SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestra 2
Oootra opción
Muestreo aleatorio
simple
• Igual, lo calculamos en dos pasos.
• Primer paso: calcular el tamaño provisional de la
muestra (n’), para lo cual:
2
2
).(
'
e
qpZ
n 
Dónde:
Z = Nivel de confianza .
p.q = varianza de la pro-
porción.
e = margen de error.
• Segundo paso: calcular el tamaño de la muestra (n),
para lo cual:
N
n
n
n
1'
1
'



Dónde:
n = Muestra.
N = Población.
• Resolvamos un ejemplo:
¿Cuál es el tamaño de una muestra aleatoria simple
para un estudio que se hará a estudiantes de una
facultad con una población de 2765 estudiantes? Si
queremos tener un nivel de confianza del 95% y un
margen de error máximo del 5%.
• Empecemos:
Z = 95% (buscando el valor de Z en la tabla
correspondiente, Z=1.96).
p.q = Si lo desconoce, utilice .5 y .5.
e = Error máximo permitido =5% (.05)
2
2
).(
'
e
qpZ
n 
• Sustituyendo
2
2
05.
)5)(.5(.96.1
'n
0025.
)25)(.8416.3(
'n
• Resulta
0025.
9604.
'n
384'n
• Ahora
2675
1384
1
384


n
2675
384
1
384

n
• Resulta
1435.1
384
n
337n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoAlgoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivo
Ewing Ma
 
Clase 10 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 10 ict0 educacion virtual ecc_rsClase 10 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 10 ict0 educacion virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...
Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...
Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlomarco
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadas
Suriel Rodriguez
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo
 
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)algebra
 
Muestras infinita
Muestras  infinitaMuestras  infinita
Muestras infinita
Eliseo Tintaya
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
Juan Velez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
AnaGO111
 
El Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SI
El Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SIEl Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SI
El Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SI
P.A. Ortiz Bochard
 
MICHELLE LEON 21228184
MICHELLE LEON 21228184MICHELLE LEON 21228184
MICHELLE LEON 21228184
Michelle Diaz
 
Seminario 9 rebeca
Seminario 9 rebecaSeminario 9 rebeca
Seminario 9 rebeca
rebecacrehuet
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipicaDemostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
Henry Alvarado
 
Demostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentosDemostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentos
Henry Alvarado
 
Simulación - Algoritmo lineal
Simulación - Algoritmo linealSimulación - Algoritmo lineal
Simulación - Algoritmo lineal
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (18)

Algoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivoAlgoritmo congruencial aditivo
Algoritmo congruencial aditivo
 
Clase 10 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 10 ict0 educacion virtual ecc_rsClase 10 ict0 educacion virtual ecc_rs
Clase 10 ict0 educacion virtual ecc_rs
 
Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...
Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...
Primer Examen de Álgebra Lineal. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS...
 
[Resumen] Simulacion de montecarlo
[Resumen] Simulacion de montecarlo[Resumen] Simulacion de montecarlo
[Resumen] Simulacion de montecarlo
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlo
 
Distribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadasDistribuciones comúnmente usadas
Distribuciones comúnmente usadas
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
 
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
 
Muestras infinita
Muestras  infinitaMuestras  infinita
Muestras infinita
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SI
El Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SIEl Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SI
El Método Monte Carlo en la evaluación de riesgos de la SI
 
MICHELLE LEON 21228184
MICHELLE LEON 21228184MICHELLE LEON 21228184
MICHELLE LEON 21228184
 
Seminario 9 rebeca
Seminario 9 rebecaSeminario 9 rebeca
Seminario 9 rebeca
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
 
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipicaDemostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
 
Demostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentosDemostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentos
 
Simulación - Algoritmo lineal
Simulación - Algoritmo linealSimulación - Algoritmo lineal
Simulación - Algoritmo lineal
 

Similar a Muestra 2

Calculo de la muestra de datos estadisitcos.ppt
Calculo de la muestra de datos estadisitcos.pptCalculo de la muestra de datos estadisitcos.ppt
Calculo de la muestra de datos estadisitcos.ppt
FlorentinoGarcia7
 
1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción
Sebastian Munuera
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
Anthony Maule
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
yovannygon
 
Diseño muestral...teoria
Diseño muestral...teoriaDiseño muestral...teoria
Diseño muestral...teoriajavier4445
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Sesión 05
Sesión 05Sesión 05
Sesión 05
Jorge Ramírez
 
Cálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestraCálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestraMiriam Rocio
 
Estadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la PsicologíaEstadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la Psicología
Carlos Castro
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
Eileen Rodriguez
 
Estadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básicoEstadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básico
KAKATOI
 
05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx
AngelPadilla73
 
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplosCalculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
MaraVirginiaPrez
 
3 tema
3 tema3 tema
3 tema
Juan Soto
 
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
mdelriomejia
 

Similar a Muestra 2 (20)

Calculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestraCalculo del tamaño de muestra
Calculo del tamaño de muestra
 
Calculo de la muestra de datos estadisitcos.ppt
Calculo de la muestra de datos estadisitcos.pptCalculo de la muestra de datos estadisitcos.ppt
Calculo de la muestra de datos estadisitcos.ppt
 
1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción1 Inferencia proporción
1 Inferencia proporción
 
Tamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestraTamaño Optimo de la muestra
Tamaño Optimo de la muestra
 
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestraGuia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
Guia para el calculo del tamaño optimo de la muestra
 
Diseño muestral...teoria
Diseño muestral...teoriaDiseño muestral...teoria
Diseño muestral...teoria
 
Estimacion de-parametros
Estimacion de-parametrosEstimacion de-parametros
Estimacion de-parametros
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Sesión 05
Sesión 05Sesión 05
Sesión 05
 
Cálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestraCálculo del tamaño de la muestra
Cálculo del tamaño de la muestra
 
Estadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la PsicologíaEstadística Aplicada a la Psicología
Estadística Aplicada a la Psicología
 
Estadística ultimaparte
Estadística ultimaparteEstadística ultimaparte
Estadística ultimaparte
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
 
Bernoulli ejemplos
Bernoulli ejemplosBernoulli ejemplos
Bernoulli ejemplos
 
Estadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básicoEstadística - Muestreo básico
Estadística - Muestreo básico
 
05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx
 
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplosCalculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
 
3 tema
3 tema3 tema
3 tema
 
Bernoulli ejemplos
Bernoulli  ejemplosBernoulli  ejemplos
Bernoulli ejemplos
 
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
 

Más de UANL

La idea de investigación
La idea de investigaciónLa idea de investigación
La idea de investigación
UANL
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
UANL
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
UANL
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
UANL
 
Qué es marketing
Qué es marketingQué es marketing
Qué es marketing
UANL
 
Introducción a los sistemas de inteligencia de mercados
Introducción a los sistemas de inteligencia de mercadosIntroducción a los sistemas de inteligencia de mercados
Introducción a los sistemas de inteligencia de mercados
UANL
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UANL
 
Métodos y distribución de muestreo
Métodos y distribución de muestreoMétodos y distribución de muestreo
Métodos y distribución de muestreo
UANL
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisUANL
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
PosicionamientoUANL
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
UANL
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
UANL
 
Repaso de seminario de mercadotecnia
Repaso de seminario de mercadotecniaRepaso de seminario de mercadotecnia
Repaso de seminario de mercadotecnia
UANL
 
1 introducción a la investigación de mercados
1 introducción a la investigación de mercados1 introducción a la investigación de mercados
1 introducción a la investigación de mercados
UANL
 
Administración tema 2
Administración tema 2Administración tema 2
Administración tema 2
UANL
 
Administración tema 1
Administración tema 1Administración tema 1
Administración tema 1
UANL
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
UANL
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
UANL
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
UANL
 

Más de UANL (20)

La idea de investigación
La idea de investigaciónLa idea de investigación
La idea de investigación
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Qué es marketing
Qué es marketingQué es marketing
Qué es marketing
 
Introducción a los sistemas de inteligencia de mercados
Introducción a los sistemas de inteligencia de mercadosIntroducción a los sistemas de inteligencia de mercados
Introducción a los sistemas de inteligencia de mercados
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Métodos y distribución de muestreo
Métodos y distribución de muestreoMétodos y distribución de muestreo
Métodos y distribución de muestreo
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
La distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normalLa distribución de probabilidad normal
La distribución de probabilidad normal
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Repaso de seminario de mercadotecnia
Repaso de seminario de mercadotecniaRepaso de seminario de mercadotecnia
Repaso de seminario de mercadotecnia
 
1 introducción a la investigación de mercados
1 introducción a la investigación de mercados1 introducción a la investigación de mercados
1 introducción a la investigación de mercados
 
Administración tema 2
Administración tema 2Administración tema 2
Administración tema 2
 
Administración tema 1
Administración tema 1Administración tema 1
Administración tema 1
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Muestra 2