SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadTécnicade Ambato
Facultadde IngenieríaenSistemas,Electrónicae Industrial
HenryAlvarado
De untotal de N números,lafracciónp sonunos,y la fracciónq = 1 – p sonceros. Probarque
la desviacióntípicade ese conjuntode númeroses √ 𝑝𝑞
Suponiendounaserie de cerosy unos:
Siendonel númerototal de datos,entoncesplanteandolasfracciones:
n
xn
n
x
1
n
x



q
p
Calculode la media:
Realizandolasumatoriaparael numerode datos,losceros sonneutrosportanto solose
sumanlosunos.
n
x
x 
Realizando el momento 5
M
n
n
x
0
n
x
1
M
x
1i
xn
1i
55
5
 
















 
n
n
x
0xn
n
x
1x
M
55
5














 
n
n
x
xn5101051x
M
5
5
55
5
5
4
4
3
3
2
2
5














n
x
n
x
n
x
n
x
n
x
n
x
n
x
5
n
x
10
n
x
10
n
x
n
x
5
n
x
n
x
M
2
2
3
3
4
4
5
4
5
5
6
5
6
5


n
x
n
x
5
n
x
10
n
x
10
n
x
4
M
2
2
3
3
4
4
5
5


















1
1
1
0
0
0
p
q
UniversidadTécnicade Ambato
Facultadde IngenieríaenSistemas,Electrónicae Industrial
HenryAlvarado
n
n
xnxn5xn10nx10x4
M
4
4233245
5


5
4233245
5
n
xnxn5xn10nx10x4
M


5
4233245
5
n
xnxn5xn10nx10x4
M


   
3
3223
5
n
nxn4nx6x4
n
xn
n
x
M


 





 


 3
3223
5
n
nxn4nx6x4
n
xn
n
x
M
Agrupandopara posteriormente expresarenfunciónde py q
       





 






 3
3223
3
322
3
32
3
3
5
n
xnx3xn3n
n
xnx2xn
n
xnx
n
x
n
xn
n
x
M
Sabemosque:
n
x
p ;
n
xn
q ; 3
3
3
n
x
p ; 3
32
2
2
2
n
xnx
n
xn
n
x 





 
qp
 
3
322
3
222
2
n
xnx2xn
n
xnx2nx
n
xn
n
x
pq








 

3
32233
3
n
xnx3xn3n
n
xn 





 
q
Por tanto:
 32235
qpqqpppqM 
Ejemplo:
Tenemosque lasfraccionesson:
5
2
5
3


p
q








1
1
0
0
0
p
q
UniversidadTécnicade Ambato
Facultadde IngenieríaenSistemas,Electrónicae Industrial
HenryAlvarado
 32235
qpqqpppqM 

























































3223
5
5
3
5
3
5
2
5
3
5
2
5
2
5
3
5
2
M
025,0M5

Comprobación:
5
5
2
1
5
2
1
5
2
0
5
2
0
5
2
0
M
55555
5
































025,0M5


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavaloAlgoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Roberth Burgos
 
Métodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados MediosMétodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados Medios
Universidad de Otavalo
 
Previos febrero
Previos febreroPrevios febrero
Previos febreroflor2510
 
Repaso de funciones elementales
Repaso de funciones elementalesRepaso de funciones elementales
Repaso de funciones elementalescrispena27
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
crispena27
 
Funciónes
FunciónesFunciónes
Funciónes
anapaucoca
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Juan Carlos Martinez Garcia
 
Diagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinezDiagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinez
Arantxa12Mart
 
Guia 3 séptimo básico
 Guia 3 séptimo básico Guia 3 séptimo básico
Guia 3 séptimo básico
MelyMerenguito
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Carlos Prada Ortega
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Determinante
jjimenez14
 
Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1 Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1
Angelicaher01
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
Maximuz177
 
03polinomio
03polinomio03polinomio
03polinomio
Mauricio Pessoa
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
Martin Avila II
 
1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion
Delia Marina Herazo Tuiran
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & AditivoAlgoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
Algoritmo Coungrencial Multiplicativo & Aditivo
 
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavaloAlgoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
Algoritmo congruencial multiplicativo y prueba de medias u otavalo
 
Métodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados MediosMétodos De Los Cuadrados Medios
Métodos De Los Cuadrados Medios
 
Previos febrero
Previos febreroPrevios febrero
Previos febrero
 
Repaso de funciones elementales
Repaso de funciones elementalesRepaso de funciones elementales
Repaso de funciones elementales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Falacia
FalaciaFalacia
Falacia
 
Funciónes
FunciónesFunciónes
Funciónes
 
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
Unidad 4-generacion-de-numeros-pseudoaleatorios1
 
Diagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinezDiagrama de flujos por arantxa martinez
Diagrama de flujos por arantxa martinez
 
Guia 3 séptimo básico
 Guia 3 séptimo básico Guia 3 séptimo básico
Guia 3 séptimo básico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Determinante
 
Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1 Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
 
Taller 2 métodos numéricos
Taller 2 métodos numéricosTaller 2 métodos numéricos
Taller 2 métodos numéricos
 
03polinomio
03polinomio03polinomio
03polinomio
 
Calculo de maximos y minimos
Calculo de maximos y minimosCalculo de maximos y minimos
Calculo de maximos y minimos
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion1 simulacion introduccion
1 simulacion introduccion
 

Destacado

Redes en escalera metodo 1
Redes en escalera metodo 1Redes en escalera metodo 1
Redes en escalera metodo 1Henry Alvarado
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
Tensor
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo ordenHenry Alvarado
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 

Destacado (6)

Redes en escalera
Redes en escaleraRedes en escalera
Redes en escalera
 
Redes en escalera metodo 1
Redes en escalera metodo 1Redes en escalera metodo 1
Redes en escalera metodo 1
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
Diagrama escalera
Diagrama escaleraDiagrama escalera
Diagrama escalera
 

Similar a Demostracion estadistica-momentos

Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplosQuadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Daniel Cam Urquizo
 
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuenciasEstadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Moises Medina Lopez
 
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
Itzayana Nava
 
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
Itzayana Nava
 
Mt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadísticaMt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadísticacatalipia
 
Mt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadísticaMt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadísticacatalipia
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIAcheperobertt
 
Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1
Cleto de la Torre
 
Interpolación matricial
Interpolación matricialInterpolación matricial
Interpolación matricial
Pervys Rengifo
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
cochachi
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlomarco
 
Regresion linealr
Regresion linealrRegresion linealr
Regresion linealr
Pervys Rengifo
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
Tensor
 
Método de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos NúmericosMétodo de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos Númericos
Tensor
 
Clase 11 MDJ
Clase 11 MDJClase 11 MDJ
Clase 11 MDJ
Tensor
 
Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2
nubialaguna7306
 
montecaralos metodo
montecaralos metodomontecaralos metodo
montecaralos metodo
Juan Timoteo Cori
 
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptxSemana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
ANGELOANDREMARTELMAR
 

Similar a Demostracion estadistica-momentos (20)

Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplosQuadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
Quadratic Sieve, algoritmos y ejemplos
 
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuenciasEstadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
 
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
 
E book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montielE book itzayana nava montiel
E book itzayana nava montiel
 
Mt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadísticaMt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadística
 
Mt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadísticaMt 4 díptico probabilidad y estadística
Mt 4 díptico probabilidad y estadística
 
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIADISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE LA MEDIA
 
5
55
5
 
Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1Estimacionpuntual1
Estimacionpuntual1
 
Interpolación matricial
Interpolación matricialInterpolación matricial
Interpolación matricial
 
DIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.pptDIAP-UNE.ppt
DIAP-UNE.ppt
 
Exposicion montecarlo
Exposicion montecarloExposicion montecarlo
Exposicion montecarlo
 
Regresion linealr
Regresion linealrRegresion linealr
Regresion linealr
 
Método de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos NumericosMétodo de jacobi Metodos Numericos
Método de jacobi Metodos Numericos
 
Método de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos NúmericosMétodo de jacobi Métodos Númericos
Método de jacobi Métodos Númericos
 
Clase 11 MDJ
Clase 11 MDJClase 11 MDJ
Clase 11 MDJ
 
Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2
 
Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2
 
montecaralos metodo
montecaralos metodomontecaralos metodo
montecaralos metodo
 
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptxSemana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
Semana 03_S2_Integracion funciones trigonométricas.pptx
 

Más de Henry Alvarado

Sistemas de primer orden
Sistemas de primer ordenSistemas de primer orden
Sistemas de primer ordenHenry Alvarado
 
Analisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioAnalisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioHenry Alvarado
 
Elementos lineales de traslado
Elementos lineales de trasladoElementos lineales de traslado
Elementos lineales de trasladoHenry Alvarado
 
Introduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de controlIntroduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de controlHenry Alvarado
 

Más de Henry Alvarado (8)

Diapositiva pid
Diapositiva pidDiapositiva pid
Diapositiva pid
 
Presentación control
Presentación controlPresentación control
Presentación control
 
Sistemas de primer orden
Sistemas de primer ordenSistemas de primer orden
Sistemas de primer orden
 
Analisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionarioAnalisis de error en estado estacionario
Analisis de error en estado estacionario
 
Clase9mod
Clase9modClase9mod
Clase9mod
 
Lugar de las raices
Lugar de las raicesLugar de las raices
Lugar de las raices
 
Elementos lineales de traslado
Elementos lineales de trasladoElementos lineales de traslado
Elementos lineales de traslado
 
Introduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de controlIntroduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de control
 

Último

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

Demostracion estadistica-momentos

  • 1. UniversidadTécnicade Ambato Facultadde IngenieríaenSistemas,Electrónicae Industrial HenryAlvarado De untotal de N números,lafracciónp sonunos,y la fracciónq = 1 – p sonceros. Probarque la desviacióntípicade ese conjuntode númeroses √ 𝑝𝑞 Suponiendounaserie de cerosy unos: Siendonel númerototal de datos,entoncesplanteandolasfracciones: n xn n x 1 n x    q p Calculode la media: Realizandolasumatoriaparael numerode datos,losceros sonneutrosportanto solose sumanlosunos. n x x  Realizando el momento 5 M n n x 0 n x 1 M x 1i xn 1i 55 5                     n n x 0xn n x 1x M 55 5                 n n x xn5101051x M 5 5 55 5 5 4 4 3 3 2 2 5               n x n x n x n x n x n x n x 5 n x 10 n x 10 n x n x 5 n x n x M 2 2 3 3 4 4 5 4 5 5 6 5 6 5   n x n x 5 n x 10 n x 10 n x 4 M 2 2 3 3 4 4 5 5                   1 1 1 0 0 0 p q
  • 2. UniversidadTécnicade Ambato Facultadde IngenieríaenSistemas,Electrónicae Industrial HenryAlvarado n n xnxn5xn10nx10x4 M 4 4233245 5   5 4233245 5 n xnxn5xn10nx10x4 M   5 4233245 5 n xnxn5xn10nx10x4 M       3 3223 5 n nxn4nx6x4 n xn n x M               3 3223 5 n nxn4nx6x4 n xn n x M Agrupandopara posteriormente expresarenfunciónde py q                       3 3223 3 322 3 32 3 3 5 n xnx3xn3n n xnx2xn n xnx n x n xn n x M Sabemosque: n x p ; n xn q ; 3 3 3 n x p ; 3 32 2 2 2 n xnx n xn n x         qp   3 322 3 222 2 n xnx2xn n xnx2nx n xn n x pq            3 32233 3 n xnx3xn3n n xn         q Por tanto:  32235 qpqqpppqM  Ejemplo: Tenemosque lasfraccionesson: 5 2 5 3   p q         1 1 0 0 0 p q
  • 3. UniversidadTécnicade Ambato Facultadde IngenieríaenSistemas,Electrónicae Industrial HenryAlvarado  32235 qpqqpppqM                                                           3223 5 5 3 5 3 5 2 5 3 5 2 5 2 5 3 5 2 M 025,0M5  Comprobación: 5 5 2 1 5 2 1 5 2 0 5 2 0 5 2 0 M 55555 5                                 025,0M5 