SlideShare una empresa de Scribd logo
1eras. Jornadas de Evaluación Curricular NET.


A partir de la integración de grupos de discusión por competencias.

Inician las participaciones en el orden señalado.

1.- Ciencias
    •   Tiempo de prácticas de dos horas mínimo

    •   Física: Incluir vectores.

    •   Mejorar la carga horaria.

    •   Química: Desarrollo de métodos de investigación

    •   Incluir geometría.

    •   Biología: Anatomía humana.

    •   Desafíos : Microscopio estereoscópico

    •   Necesidad de un laboratorista para optimizar recursos.

2.- Matemáticas.
    •   Establecer un plan de estudios.

    •   TIC´s como instrumentos didácticos.

    •   Establecer trabajo transdisciplinario.

    •   Revisión y seguimiento del plan de estudios.

    •   Preparar a los estudiantes para preEXANI, EXANI y otros con temas adecuados.

    •   Integración y promoción del adecuado manejo de Moodle con enfoque didáctico.

    •   Diversidad de aplicación de plan de clase.

    •   Desafío: Buscar la unificación de plan de clase.

3.- Tecnológicas: Informática.
    •   Manejo de Office 2003 a nuevas versiones (2007)

    •   En Aplicaciones de Computo para la Administración los alumnos no saben principios de
        Contabilidad esto implica impartir éstas con el desarrollo de la clase.

    •   Desafíos: Algoritmos y programación.
•   Usar lenguajes orientados a objetos como Visual Basic.

   •   Carga horaria: En tres horas no se cubre el temario.

   •   No llegan programas(software) a tiempo a Nicolás Romero.

   •   Ampliar temas de programación orientada a objetos.

   •   No hay bibliografía para: Bases de datos, redes, Sistemas operativos.

   •   Temas selectos, no se desarrollan por falta de tiempo.

   •   No hay certificaciones, no tenemos aun la certificación para docentes.

4.- Tecnológicas: Administración.
   •   Manejo de conceptos técnicos.

   •   Identificar puntos en común con otras materias.

   •   Análisis de programas con otras áreas.

   •   Trabajar en equipos.

   •   Aplicaciones de cómputo mover la materia a 6to. Semestre y Mercadotecnia pasarla a
       3er semestre.

   •   Sugerencia: Incluir introducción a la administración en 3er. Semestre.

5.- Talleres.
   •   Estructura Organizada.

   •   No hay plan, solo lineamientos.

   •   Bibliografía básica en común.

   •   Secuencia y continuidad

   •   ¿Qué es ser joven?

   •   Género y sexualidad.

   •   Carga horaria para establecer horas seguidas.

   •   Materias optativas:

       Que es ser joven.

       Salud y género

       Vida saludable.
•    En los talleres es necesario el trabajo interdisciplinario.

   •    Temas repetidos.

   •    Cambiar perspectiva.

   •    Material didáctico, videos, videoteca.

   •    Espacio propio, lugar específico.

6.- Comunicación.
    •      Contenidos temáticos descontextualizados algunos se repiten.

Desafío.

        Organizar contenidos

Competencia.

    •      Interactuar con el contexto.
    •      Privilegiar la ortografía para todos los semestres.
    •      Incrementar contenido temático de buenos trabajos escritos.
    •      Incrementar ortografía, redacción y lectura.
    •      Lecturas contemporáneas.
    •      Trabajar en equipo con talleres.
    •      Grupos reducidos a 30 estudiantes.
    •      Se pierde tiempo en pase de lista y calificaciones.



7.- Socio histórico.
    •      Integrar grupos de discusión.
                  Reducir el 1er tema de Historia Universal I es muy extenso.
    •      Cambiar el enfoque de 3 unidades de Historia Universal I hacia un mejor contexto
           humano.
    •      Abordar de manera secuencial Historia de México I y II Historia Universal I y II.
    •      Temario en común para la materia.
    •      Incluir tema introductorio para varios acontecimientos.
    •      Ahondar en lógica masónica.
    •       Reestructura de la 3ra Unidad de Historia de México II es un Collage de temas sin
           conexión.
    •      Actividades respaldadas por Net como salidas a museos y otras actividades.
    •      Incentivar trabajo colaborativo.
•   Referencia bibliográfica común en Net.
   •   Material didáctico y bibliográfico.
   •   sala de audiovisual para el área.
   •   Creación de una antología para los módulos.
   •   Incrementar TIC`S Word y Excel para entrega y elaboración de trabajos.
   •   Fortalecer Socio históricas.
   •   Trabajos de los estudiantes videos, fotografía etc.



8.- Inglés.
   •   Sistema de clases.

   •   Problemas con grupos de 40.

   •   Dinámicas.

   •   Manejo ordenado de grupos.

   •   Libre tránsito de estudiantes.

   •   Unificar certificación.

   •   Espacios específicos para grupos numerosos.

   •   Laboratorio de inglés con cabinas, consolas, cañón.

   •   Para escuchar con mejor calidad y fomentar que escuchen y hablen.

   •   Ayudar a los alumnos a que tengan diferentes clubes de manera gratuita para que
       pierdan el terror y puedan hacer fácil su aprendizaje.

   •   Involucrar a los padres de familia, tener más relación con ellos a través de una reunión
       inicial.

   •   Romper el sistema antiguo para moverse más en el salón lo que no se puede por el
       número de estudiantes por grupo.



¿QUE SIGUE POR HACER?
   •   El reto es ayudar a crear actitudes adecuadas.

   •   Grupos con más de 30 personas.

   •   No hay tiempo para ver si desarrollan la habilidad.
•   Hacemos nuestro mejor esfuerzo siempre.

•   Si la escuela pudiera trabajar en esa parte.

•   Trabajar por competencias es ilimitado (exige un perfil docente renovado).



•   Plan de estudio adecuado tomando en cuenta las necesidades de los estudiantes.

•   De acuerdo con los objetivos de los docentes.

•   Que se realice en todos los módulos.



•   Competencias genéricas.

•   Ajustes en componentes temáticos.

•   Estructura adecuada de los programas y plan de clases.

•   Modelo Net Reforma.

•   Uso de la tecnología

•   Falta de recursos.

•   Gran paso al preguntar el encargado directo del aula.

•   Compartir experiencias didácticas.



•   Net esta en el camino.

•   Conjunción Net-RIEMS es apelar a mayor calidad de PEA en el aula.

•   Profesores de labor ardua, placer y satisfacción.

•   Visión nueva diferente propositiva.

•   Provocar competencias es un reto de cada día.

•   Día a día es resultados.

•   Perfeccionar y trabajar más.



•   Felicitar por el modelo innovador.

•   Sistema Net parecido al de Estados Unidos, sugerir la unión de las materias de Ingles,
    resolver y explicar en Ingles.
•   Vocabulario- corroborar en otro idioma.

•   Record obligados a cumplir.

Más contenido relacionado

Similar a Sede CT

Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL ArgentinaLaboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
ConectaDEL
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculoGAtoche21
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoMaria Eugenia Orsini
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012nickyrodalv
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012larisarivera
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Katiadelapaz
 
Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
maale43
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitariodecoracero
 
Eje tematico 1 investigacion formativa
Eje tematico 1 investigacion formativaEje tematico 1 investigacion formativa
Eje tematico 1 investigacion formativa
Bonifacio Mostacedo
 
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSOMI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
cesar arias medina
 
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.karlitospez
 
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiñoTaller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Andres Pazmiño Moyano
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
Daissy Bibiana Ospina
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
anajuli
 
Enseñanza colaborativa
Enseñanza colaborativaEnseñanza colaborativa
Enseñanza colaborativa
Itzel Flores
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
Pablo César Hernández
 
Estrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okokEstrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okok
Universidad Madero
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
Grace Urbina
 

Similar a Sede CT (20)

Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL ArgentinaLaboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
Laboratorio didacticas DEL-ConectaDEL Argentina
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Eje tematico 1 investigacion formativa
Eje tematico 1 investigacion formativaEje tematico 1 investigacion formativa
Eje tematico 1 investigacion formativa
 
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSOMI PLE SOBRE EL UNIVERSO
MI PLE SOBRE EL UNIVERSO
 
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
Uso de un recurso TIC en el aula. La WebQuest.
 
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiñoTaller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
 
Enseñanza colaborativa
Enseñanza colaborativaEnseñanza colaborativa
Enseñanza colaborativa
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
Estrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okokEstrategias innovadoras okok
Estrategias innovadoras okok
 
Eividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizajeEividencias de aprendizaje
Eividencias de aprendizaje
 

Más de NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C. (20)

1. Educ a distancia
1. Educ a distancia1. Educ a distancia
1. Educ a distancia
 
2. Educ a distania y nvas tecnologías
2. Educ a distania y nvas tecnologías2. Educ a distania y nvas tecnologías
2. Educ a distania y nvas tecnologías
 
4. Eval de los aprendizajes
4. Eval de los aprendizajes4. Eval de los aprendizajes
4. Eval de los aprendizajes
 
3. Estilos de aprendizaje
3. Estilos de aprendizaje3. Estilos de aprendizaje
3. Estilos de aprendizaje
 
2. estrategias didacticas
2. estrategias didacticas2. estrategias didacticas
2. estrategias didacticas
 
1. planeacion
1. planeacion1. planeacion
1. planeacion
 
X semana de integración docente net (inglés)
X semana de integración docente net (inglés)X semana de integración docente net (inglés)
X semana de integración docente net (inglés)
 
Anexo 16. clima escolar desde el aula
Anexo 16. clima escolar desde el aulaAnexo 16. clima escolar desde el aula
Anexo 16. clima escolar desde el aula
 
PPT DT
PPT DTPPT DT
PPT DT
 
DEVENIR NET
DEVENIR NETDEVENIR NET
DEVENIR NET
 
PPT CT
PPT CTPPT CT
PPT CT
 
PERSPECTIVAS NET 2012
PERSPECTIVAS NET 2012PERSPECTIVAS NET 2012
PERSPECTIVAS NET 2012
 
DESAFÍOS GESTIÓN PLANEACIÓN
DESAFÍOS GESTIÓN PLANEACIÓNDESAFÍOS GESTIÓN PLANEACIÓN
DESAFÍOS GESTIÓN PLANEACIÓN
 
PPT DDIE
PPT DDIEPPT DDIE
PPT DDIE
 
PPT TX
PPT TXPPT TX
PPT TX
 
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓNFUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
FUNCIÓN DIRECTIVA-GESTIÓN
 
PPT ADMON
PPT ADMONPPT ADMON
PPT ADMON
 
PPT NR
PPT NRPPT NR
PPT NR
 
PPT TC
PPT TCPPT TC
PPT TC
 
PPT IX
PPT IXPPT IX
PPT IX
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sede CT

  • 1. 1eras. Jornadas de Evaluación Curricular NET. A partir de la integración de grupos de discusión por competencias. Inician las participaciones en el orden señalado. 1.- Ciencias • Tiempo de prácticas de dos horas mínimo • Física: Incluir vectores. • Mejorar la carga horaria. • Química: Desarrollo de métodos de investigación • Incluir geometría. • Biología: Anatomía humana. • Desafíos : Microscopio estereoscópico • Necesidad de un laboratorista para optimizar recursos. 2.- Matemáticas. • Establecer un plan de estudios. • TIC´s como instrumentos didácticos. • Establecer trabajo transdisciplinario. • Revisión y seguimiento del plan de estudios. • Preparar a los estudiantes para preEXANI, EXANI y otros con temas adecuados. • Integración y promoción del adecuado manejo de Moodle con enfoque didáctico. • Diversidad de aplicación de plan de clase. • Desafío: Buscar la unificación de plan de clase. 3.- Tecnológicas: Informática. • Manejo de Office 2003 a nuevas versiones (2007) • En Aplicaciones de Computo para la Administración los alumnos no saben principios de Contabilidad esto implica impartir éstas con el desarrollo de la clase. • Desafíos: Algoritmos y programación.
  • 2. Usar lenguajes orientados a objetos como Visual Basic. • Carga horaria: En tres horas no se cubre el temario. • No llegan programas(software) a tiempo a Nicolás Romero. • Ampliar temas de programación orientada a objetos. • No hay bibliografía para: Bases de datos, redes, Sistemas operativos. • Temas selectos, no se desarrollan por falta de tiempo. • No hay certificaciones, no tenemos aun la certificación para docentes. 4.- Tecnológicas: Administración. • Manejo de conceptos técnicos. • Identificar puntos en común con otras materias. • Análisis de programas con otras áreas. • Trabajar en equipos. • Aplicaciones de cómputo mover la materia a 6to. Semestre y Mercadotecnia pasarla a 3er semestre. • Sugerencia: Incluir introducción a la administración en 3er. Semestre. 5.- Talleres. • Estructura Organizada. • No hay plan, solo lineamientos. • Bibliografía básica en común. • Secuencia y continuidad • ¿Qué es ser joven? • Género y sexualidad. • Carga horaria para establecer horas seguidas. • Materias optativas: Que es ser joven. Salud y género Vida saludable.
  • 3. En los talleres es necesario el trabajo interdisciplinario. • Temas repetidos. • Cambiar perspectiva. • Material didáctico, videos, videoteca. • Espacio propio, lugar específico. 6.- Comunicación. • Contenidos temáticos descontextualizados algunos se repiten. Desafío. Organizar contenidos Competencia. • Interactuar con el contexto. • Privilegiar la ortografía para todos los semestres. • Incrementar contenido temático de buenos trabajos escritos. • Incrementar ortografía, redacción y lectura. • Lecturas contemporáneas. • Trabajar en equipo con talleres. • Grupos reducidos a 30 estudiantes. • Se pierde tiempo en pase de lista y calificaciones. 7.- Socio histórico. • Integrar grupos de discusión. Reducir el 1er tema de Historia Universal I es muy extenso. • Cambiar el enfoque de 3 unidades de Historia Universal I hacia un mejor contexto humano. • Abordar de manera secuencial Historia de México I y II Historia Universal I y II. • Temario en común para la materia. • Incluir tema introductorio para varios acontecimientos. • Ahondar en lógica masónica. • Reestructura de la 3ra Unidad de Historia de México II es un Collage de temas sin conexión. • Actividades respaldadas por Net como salidas a museos y otras actividades. • Incentivar trabajo colaborativo.
  • 4. Referencia bibliográfica común en Net. • Material didáctico y bibliográfico. • sala de audiovisual para el área. • Creación de una antología para los módulos. • Incrementar TIC`S Word y Excel para entrega y elaboración de trabajos. • Fortalecer Socio históricas. • Trabajos de los estudiantes videos, fotografía etc. 8.- Inglés. • Sistema de clases. • Problemas con grupos de 40. • Dinámicas. • Manejo ordenado de grupos. • Libre tránsito de estudiantes. • Unificar certificación. • Espacios específicos para grupos numerosos. • Laboratorio de inglés con cabinas, consolas, cañón. • Para escuchar con mejor calidad y fomentar que escuchen y hablen. • Ayudar a los alumnos a que tengan diferentes clubes de manera gratuita para que pierdan el terror y puedan hacer fácil su aprendizaje. • Involucrar a los padres de familia, tener más relación con ellos a través de una reunión inicial. • Romper el sistema antiguo para moverse más en el salón lo que no se puede por el número de estudiantes por grupo. ¿QUE SIGUE POR HACER? • El reto es ayudar a crear actitudes adecuadas. • Grupos con más de 30 personas. • No hay tiempo para ver si desarrollan la habilidad.
  • 5. Hacemos nuestro mejor esfuerzo siempre. • Si la escuela pudiera trabajar en esa parte. • Trabajar por competencias es ilimitado (exige un perfil docente renovado). • Plan de estudio adecuado tomando en cuenta las necesidades de los estudiantes. • De acuerdo con los objetivos de los docentes. • Que se realice en todos los módulos. • Competencias genéricas. • Ajustes en componentes temáticos. • Estructura adecuada de los programas y plan de clases. • Modelo Net Reforma. • Uso de la tecnología • Falta de recursos. • Gran paso al preguntar el encargado directo del aula. • Compartir experiencias didácticas. • Net esta en el camino. • Conjunción Net-RIEMS es apelar a mayor calidad de PEA en el aula. • Profesores de labor ardua, placer y satisfacción. • Visión nueva diferente propositiva. • Provocar competencias es un reto de cada día. • Día a día es resultados. • Perfeccionar y trabajar más. • Felicitar por el modelo innovador. • Sistema Net parecido al de Estados Unidos, sugerir la unión de las materias de Ingles, resolver y explicar en Ingles.
  • 6. Vocabulario- corroborar en otro idioma. • Record obligados a cumplir.