SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACIÓN DE
MERCADO
PRESENTADO POR
TORRES GORDILLO
JEAN FRANCO
CONCEPTO
“ES EL PROCESO DE DIVIDIR EL
MERCADO EN GRUPOS UNIFORMES
MÁS PEQUEÑOS, QUE TENGAN
CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES
SIMILARES”
BENEFICIOS DE LA
SEGMENTACIÓN
 Identificar las necesidades específicas de los
consumidores
 Estrategias de MK mejor focalizadas
 Comunicación publicitaria más efectiva
 Detectar nichos de mercado donde no haya
competencia directa
 Facilita la medición de resultados
 Identificación de mercados más rentables
ESTRATEGIAS DE MK
 Específica para cada segmento
 Respuesta similar del segmento a la
estrategia (Mix de MK) en cuanto al:
- Producto o Servicio
- Precio
- Plaza (Distribución)
- Plan de Comunicación
(Promoción, Publicidad, RRPP, MK Directo)
TIPOS DE
SEGMENTACIÓN
1. Segmentación Geográfica
2. Segmentación Demográfica
3. Segmentación Psicográfica
4. Segmentación Conductual
5. Segmentación Profunda
6. Segmentación por Categorías de Clientes
Segmentación GEOGRÁFICA
 Países
 Regiones
 Departamentos
 Municipios
 Ciudades
 Comunas
 Barrios
Segmentación DEMOGRÁFICA
 Edad
 Sexo
 Nivel educativo
 Ingreso
 Profesión
 Tamaño de la familia
 Nivel Socio Económico
 Etnia
 Nacionalidad
 Religión
Segmentación PSICOGRÁFICA
 Personalidad
 Estilo de Vida
 Actitudes (Hacia si mismo, hacia su
familia, hacia los demás, Hacia su
trabajo)
 Valores
Segmentación Conductual
 Búsqueda del beneficio
 Frecuencia de uso (porcentaje)
 Fidelidad a la marca
 Utilización del producto
 Nivel de “listo para consumir”
 Toma de decisión (por uno y no otro)
Segmentación PROFUNDA
 Cuando muchas variables intervienen
para dar conocimiento del segmento
 Permite determinar el PERFIL claro
de un miembro tipo de ese segmento
COMPORTAMIENTO
DEL
CONSUMIDOR
NECESIDADES y
MOTIVACIONES
“El conocimiento de las necesidades y
motivaciones del consumidor
constituyen
la base para toda propuesta
estratégica
de un producto o servicio”.
NECESIDADES
 Nunca se satisfacen por completo o
permanentemente
 A medida que se satisface una
necesidad surge otra
 Cuando alcanzan una meta se
buscan nuevas metas y más
elevadas
MOTIVACIONES
 Es la fuerza impulsora interna de los
individuos que los lleva a la ACCIÓN
 Es el estado de tensión provocado
por una necesidad insatisfecha
 Cambian constantemente al
reaccionar ante las experiencias de
vida
JERARQUÍA DE
NECESIDADES
Clasificación según Maslow
PRIMARIAS O FISOLÓGICAS
Movimiento, respiración, alime
ntación, eliminación, temperatura
adecuada, reposo, sexo
(continuac. de la especie).
ANTICIPACIÓN Y
SEGURIDAD
AFILIACIÓN,
PERTENENCIA, Y
AMOR
RESPETO
Y
AUTORIDAD
AUTOR
REALIZ
ACIÓN
Según Abraham Maslow, las necesidades se califican de la siguiente manera
SECUNDARIA
PRIMARIAS
Necesidades PRIMARIAS
(innatas)
 Movimiento
 Respiración
 Alimentación
 Eliminación
 Temperatura adecuada
 Reposo y Descanso
 Sexo
Necesidades SECUNDARIAS
(Adquiridas)
 SEGURIDAD
 AFILIACIÓN PERTENENCIA Y AMOR
 RESPETO Y AUTORIDAD
 AUTOREALIZACIÓN
MOTIVACIONES
MOTIVACIONES: PROCESO
NECESIDADES, APETITOS Y DESEOS
Insatisfechos
TENSIÓN
IMPULSO
APRENDIZAJE PROCESO COGNITIVO
COMPORTAMIENTO
SATISFACCIÓN DE LA META O NECESIDAD SE REDUCE LA
TENSIÓN
MOTIVACIONES Primarias
 Son las Motivaciones que nos impulsan a
satisfacer las necesidades básicas de
supervivencia:
 Respiración
 Alimentación
 Eliminación
 Temperatura adecuada
 Reposo y Descanso
MOTIVACIONES Secundarias o
SOCIALES
 Comportamiento determinado por la
influencia social
 El individuo adapta sus necesidades a la
de su entorno
EJ: afeitarse, maquillarse, usar corbata, etc
METAS
 Es el camino para satisfacer necesidades
 Pueden ser genéricas :
Ej: Tengo ganas de comer algo
 Pueden ser específicas:
Ej: Tengo ganas de comer un helado
 Un individuo puede tener más de una meta
 Su elección depende de sus experiencias, de su
capacidad física, valores, normas culturales,
accesibilidad a la meta, etc.
 Debe ser aceptada social y físicamente
Técnicas de Investigación DE LAS
Motivaciones Sociales
 CUANTITATIVAS:
Encuestas
 CUALITATIVAS
Focus Groupe, Entrevistas en Profundidad,
Observación Participante etc.
Fin de la Presentación
Prof. Graciela González

Más contenido relacionado

Similar a segmentacion de mercado.pptx

Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Necesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketingNecesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketing
fabian fernandez
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Cristian Sánchez
 
Clase5
Clase5Clase5
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
mirianmercedes52
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
mirianmercedes52
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
Oscar Fernando Navarro Mendez
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
NOEMIARCEHUANCA
 
Sicología del consumidor
Sicología del consumidorSicología del consumidor
Sicología del consumidor
Comfamiliar Risaralda
 
10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado
SilviaDelgado49
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
LIZBETHORTEGA14
 
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevoNuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
rongutierrez
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Carolina Barreto Navarro
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Andrés Ortega
 
18745_-1632265799.pptx
18745_-1632265799.pptx18745_-1632265799.pptx
18745_-1632265799.pptx
ADAEMILYSURCOCCOA1
 
Bolsos presentacion
Bolsos presentacionBolsos presentacion
Bolsos presentacion
Andrea Solano de la Sala
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
israelalanDiaz
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Romelpuma
 

Similar a segmentacion de mercado.pptx (20)

Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
 
Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2Fm comportamiento del consumidor 2
Fm comportamiento del consumidor 2
 
Necesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketingNecesidades y deseos en el marketing
Necesidades y deseos en el marketing
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
 
Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor Psicologia del consumidor
Psicologia del consumidor
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Sicología del consumidor
Sicología del consumidorSicología del consumidor
Sicología del consumidor
 
10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevoNuevo expoxixion de marketing nuevo
Nuevo expoxixion de marketing nuevo
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
18745_-1632265799.pptx
18745_-1632265799.pptx18745_-1632265799.pptx
18745_-1632265799.pptx
 
Bolsos presentacion
Bolsos presentacionBolsos presentacion
Bolsos presentacion
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

segmentacion de mercado.pptx

  • 2. CONCEPTO “ES EL PROCESO DE DIVIDIR EL MERCADO EN GRUPOS UNIFORMES MÁS PEQUEÑOS, QUE TENGAN CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES SIMILARES”
  • 3. BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN  Identificar las necesidades específicas de los consumidores  Estrategias de MK mejor focalizadas  Comunicación publicitaria más efectiva  Detectar nichos de mercado donde no haya competencia directa  Facilita la medición de resultados  Identificación de mercados más rentables
  • 4. ESTRATEGIAS DE MK  Específica para cada segmento  Respuesta similar del segmento a la estrategia (Mix de MK) en cuanto al: - Producto o Servicio - Precio - Plaza (Distribución) - Plan de Comunicación (Promoción, Publicidad, RRPP, MK Directo)
  • 6. 1. Segmentación Geográfica 2. Segmentación Demográfica 3. Segmentación Psicográfica 4. Segmentación Conductual 5. Segmentación Profunda 6. Segmentación por Categorías de Clientes
  • 7. Segmentación GEOGRÁFICA  Países  Regiones  Departamentos  Municipios  Ciudades  Comunas  Barrios
  • 8. Segmentación DEMOGRÁFICA  Edad  Sexo  Nivel educativo  Ingreso  Profesión  Tamaño de la familia  Nivel Socio Económico  Etnia  Nacionalidad  Religión
  • 9. Segmentación PSICOGRÁFICA  Personalidad  Estilo de Vida  Actitudes (Hacia si mismo, hacia su familia, hacia los demás, Hacia su trabajo)  Valores
  • 10. Segmentación Conductual  Búsqueda del beneficio  Frecuencia de uso (porcentaje)  Fidelidad a la marca  Utilización del producto  Nivel de “listo para consumir”  Toma de decisión (por uno y no otro)
  • 11. Segmentación PROFUNDA  Cuando muchas variables intervienen para dar conocimiento del segmento  Permite determinar el PERFIL claro de un miembro tipo de ese segmento
  • 13. NECESIDADES y MOTIVACIONES “El conocimiento de las necesidades y motivaciones del consumidor constituyen la base para toda propuesta estratégica de un producto o servicio”.
  • 14. NECESIDADES  Nunca se satisfacen por completo o permanentemente  A medida que se satisface una necesidad surge otra  Cuando alcanzan una meta se buscan nuevas metas y más elevadas
  • 15. MOTIVACIONES  Es la fuerza impulsora interna de los individuos que los lleva a la ACCIÓN  Es el estado de tensión provocado por una necesidad insatisfecha  Cambian constantemente al reaccionar ante las experiencias de vida
  • 17. Clasificación según Maslow PRIMARIAS O FISOLÓGICAS Movimiento, respiración, alime ntación, eliminación, temperatura adecuada, reposo, sexo (continuac. de la especie). ANTICIPACIÓN Y SEGURIDAD AFILIACIÓN, PERTENENCIA, Y AMOR RESPETO Y AUTORIDAD AUTOR REALIZ ACIÓN Según Abraham Maslow, las necesidades se califican de la siguiente manera SECUNDARIA PRIMARIAS
  • 18. Necesidades PRIMARIAS (innatas)  Movimiento  Respiración  Alimentación  Eliminación  Temperatura adecuada  Reposo y Descanso  Sexo
  • 19. Necesidades SECUNDARIAS (Adquiridas)  SEGURIDAD  AFILIACIÓN PERTENENCIA Y AMOR  RESPETO Y AUTORIDAD  AUTOREALIZACIÓN
  • 21. MOTIVACIONES: PROCESO NECESIDADES, APETITOS Y DESEOS Insatisfechos TENSIÓN IMPULSO APRENDIZAJE PROCESO COGNITIVO COMPORTAMIENTO SATISFACCIÓN DE LA META O NECESIDAD SE REDUCE LA TENSIÓN
  • 22. MOTIVACIONES Primarias  Son las Motivaciones que nos impulsan a satisfacer las necesidades básicas de supervivencia:  Respiración  Alimentación  Eliminación  Temperatura adecuada  Reposo y Descanso
  • 23. MOTIVACIONES Secundarias o SOCIALES  Comportamiento determinado por la influencia social  El individuo adapta sus necesidades a la de su entorno EJ: afeitarse, maquillarse, usar corbata, etc
  • 24. METAS  Es el camino para satisfacer necesidades  Pueden ser genéricas : Ej: Tengo ganas de comer algo  Pueden ser específicas: Ej: Tengo ganas de comer un helado  Un individuo puede tener más de una meta  Su elección depende de sus experiencias, de su capacidad física, valores, normas culturales, accesibilidad a la meta, etc.  Debe ser aceptada social y físicamente
  • 25. Técnicas de Investigación DE LAS Motivaciones Sociales  CUANTITATIVAS: Encuestas  CUALITATIVAS Focus Groupe, Entrevistas en Profundidad, Observación Participante etc.
  • 26. Fin de la Presentación Prof. Graciela González