SlideShare una empresa de Scribd logo
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia 3
Semestre 1-21
1-SEGMENTACIÓN DE MERCADO
“La mente es como el agua, cuando está en calma y en paz, puede reflejar la belleza en el
mundo. Cuando está agitada puede tener el paraíso enfrente y no lo refleja”
David Fishman
1.-Introducción
La segmentación de mercado es un proceso de marketing mediante el que una
empresa divide un amplio mercado en grupos más pequeños para integrantes con
semejanzas o ciertas características en común.
Una vez dividido el público objetivo, será más sencillo elaborar una estrategia de
marketing más efectiva para cada grupo en cuestión. De esta manera, se focaliza el
esfuerzo y el trabajo logrando reducir el coste, en comparación con una campaña
enfocada a un público mayor y más heterogéneo. Además, el resultado suele ser más
rápido y satisfactorio.
Objetivo de la segmentación de mercado
La estrategia de segmentación de mercado busca que las compañías conozcan bien las
características de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. De modo que
esto les permita ofrecerles lo que realmente necesitan. Tratan, por tanto, de conseguir
que las empresas se centren en unos cuantos mercados objetivos en lugar de tratar de
apuntar a todos. Consiguiendo así una ventaja competitiva en un segmento
determinado.
Es una estrategia utilizada a menudo para pequeñas empresas, dado que no suelen
tener los recursos necesarios para lograr atraer a todo el público. Aunque no
necesariamente, ya que a veces la competencia es tan grande que las empresas
grandes también se especializan en un segmento de mercado. Las empresas que
utilizan este método suelen centrarse en las necesidades del cliente y en cómo los
productos o servicios podrían mejorar su vida cotidiana. Además, algunas empresas
pueden permitir que los consumidores participen en su producto o servicio.
Criterios de segmentación de mercado
El modo en que las empresas u otro tipo de organizaciones realizan la agrupación en
segmentos puede depender de variables tan dispares como los gustos, modas, estilos,
tipos de personalidad, su localización geográfica o el nivel de riqueza.
Teniendo en cuenta este alto número de criterios, las compañías buscan conocer los
comportamientos de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. Siendo
esto así, el siguiente paso será clasificar a los individuos en segmentos de público que
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia 3
Semestre 1-21
tengan una respuesta lo más parecida posible ante el producto ofrecido. Una
clasificación de los tipos principales de segmentación de mercado podría ser la
siguiente:
Características demográficas: Las cuales podrían centrarse en detalles como la edad,
clase social, género, cultura o religión.
Zona geográfica: Responde a preguntas cómo de qué región es, en qué zonas adquiere
los productos, cuál es su país de residencia o el relieve del lugar donde vive.
Comportamiento del consumidor: Recae sobre la idea del fin del consumidor, es decir,
saber por qué compra y qué busca cuando quiere algo. Por ejemplo, puede buscar
eficiencia, relación calidad precio o por la imagen que proyecta a los demás.
Rasgos psicológicos: Hace referencia a los gustos, modas, estilos, carácter.
Factores económicos: Puesto de trabajo, estabilidad laboral o el nivel de ingresos.
Por lo tanto, conocer con gran precisión los detalles y comportamientos de cada
segmento será un elemento básico a la hora de desarrollar un marketing mix efectivo
para vender eficientemente. Es decir, será vital tener claro que el producto en cuestión
está creado y dirigido a cierta parte de la población consumidora.
Emplear la segmentación ayuda a medir fiablemente el esfuerzo y la optimización de
los recursos dedicados a un proyecto.
2.-Desarrollo
Si después de plantearnos la pregunta: ¿a quién intentamos vender?, nuestra
respuesta es a todo el mundo, lo más probable es que a largo plazo terminemos por
no vender a nadie. Considerar el mercado como una unidad e intentar satisfacer a
todos sus integrantes con la misma oferta de producto es poco eficaz. El mercado es
demasiado amplio y está formado por clientes diferentes con diversas necesidades de
compra. La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características
y necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a
cada uno de los grupos objetivo. Esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente
nuestros esfuerzos de marketing.
Existen diferentes variables para segmentar el mercado, dependiendo de cada
empresa se utilizará una combinación diferente. Las variables de segmentación de
mercado se encuentran agrupadas en variables geográficas, demográficas,
psicográficas y de conducta.
Tipos de segmentación
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia 3
Semestre 1-21
Se han propuesto diversos tipos de segmentación o clasificación de los potenciales
clientes en función de diferentes tipos de variables. Una segmentación común consiste
en usar los siguientes tipos de variables.
Variables geográficas: Región del mundo o del país, tamaño del país, clima, ciudad,
región, país.
Variables demográficas: Edad, género, orientación sexual, tamaño de la familia, ciclo
de vida familiar, ingresos familiares, profesión, nivel educativo, estatus
socioeconómico, religión, nacionalidad, culturas, raza, generación.
Variables psicográficas: personalidad, valores, actitudes, intereses.
Variables socioeconómicas: nivel de ingresos, el estilo de vida, etc.
Variables conductuales: Búsqueda del beneficio, tasa de utilización del producto,
fidelidad a la marca, utilización del producto final, nivel de "listo-para-consumir",
unidad de toma de decisión.
Cuando muchas variables se combinan para proporcionar un conocimiento profundo
del segmento, se le conoce como segmentación profunda. Cuando se da suficiente
información para crear una imagen clara del miembro típico del segmento, se llama
perfil del comprador. Una técnica estadística utilizada habitualmente en determinar un
perfil es el análisis de grupo (cluster analysis).
Beneficios de la segmentación de la mercadotecnia
 Identificar las necesidades más específicas para los submercados o de los
consumidores.
 Focalizar mejor la estrategia de marketing
 Optimizar el uso de los recursos empresariales de
 Marketing
 Producción
 Logística
 Agentes de la toma de decisiones
 Hacer publicidad más efectiva
 Identificar un nicho propio donde no tenga competencia directa.
 Aumentar las posibilidades de crecer rápidamente en segmentos del mercado
sin competidores con sus productos
3.-Conclusión
La segmentación de mercado divide un mercado en segmentos más pequeños de
compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos
que requieren estrategias o mezclas de marketing diferenciadas.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia 3
Semestre 1-21
Como su propio nombre indica, se trata de identificar segmentos de [Mercado
(Marketing)(mercado)] o grupos uniformes más pequeños, pues la segmentación de
un mercado en muchos mercados se puede asociar, de acuerdo a sus características o
variables que puedan influir en su comportamiento de compra
4.-Referencias
(1) https://n9.cl/uxpf2
(2) https://n9.cl/e9b4
(3) https://n9.cl/fcj96
(4) https://n9.cl/5oygp
(5) https://n9.cl/zfte8
5.-Videos
https://youtu.be/Q6QaELpGwgo
https://youtu.be/Q6QaELpGwgo
https://prezi.com/p/nn2kkrwlarop/segmentacion-de-mercado/
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Mercadotecnia 3
Semestre 1-21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
Gabriela Abreu
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoYesenia Aguirre
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercadoloscalidosos11
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Alberth ibañez Fauched
 
06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales
César Juárez
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
MarisolLlanos1
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
AspetiHerrera
 
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialPosicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialJose M. Sanchez
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Alicia De la Peña
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
BONO.MD
 
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamientoBases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Jesús Patricio Blasco Valencia
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
Isa Digital
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteBryan1980
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
Nayeli Castro
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
Joanny Ibarbia Pardo
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
Logos Academy
 

La actualidad más candente (20)

Mk013 segmentación de mercados
Mk013 segmentación de mercadosMk013 segmentación de mercados
Mk013 segmentación de mercados
 
Segmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección bSegmentacion de mercado sección b
Segmentacion de mercado sección b
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales06 segmentación de mercados sociales
06 segmentación de mercados sociales
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia SocialPosicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
Posicionamiento y Segmentación de Mercados en Mercadotecnia Social
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
 
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamientoBases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
El proceso de segmentación, blanco y posicionamiento del mercado.
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentación de Mercado
Segmentación de MercadoSegmentación de Mercado
Segmentación de Mercado
 

Similar a Segmentacion de mercado

Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
AspetiHerrera
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosdahiana4
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
ElizabethMamaniChalo
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
tania ramirez
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
AymaChoqueSilka
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
JhamileNatalia
 
Apuntes segmentacion
Apuntes segmentacionApuntes segmentacion
Apuntes segmentacion
Vicente Espeche
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Diana Vaquero
 
mi clase
mi clasemi clase
mi clase
Erik Zacarias
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
SergioHinojosa24
 
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
MarianaAlejandra19
 
#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION
Evelyn Vega Siancas
 

Similar a Segmentacion de mercado (20)

Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Apuntes segmentacion
Apuntes segmentacionApuntes segmentacion
Apuntes segmentacion
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mi clase
mi clasemi clase
mi clase
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION
 

Más de LIZBETHORTEGA14

Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
LIZBETHORTEGA14
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
LIZBETHORTEGA14
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LIZBETHORTEGA14
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
LIZBETHORTEGA14
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabambaPresupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
LIZBETHORTEGA14
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
LIZBETHORTEGA14
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
LIZBETHORTEGA14
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
LIZBETHORTEGA14
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
LIZBETHORTEGA14
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
LIZBETHORTEGA14
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
LIZBETHORTEGA14
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
LIZBETHORTEGA14
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
LIZBETHORTEGA14
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
LIZBETHORTEGA14
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
LIZBETHORTEGA14
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
LIZBETHORTEGA14
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
LIZBETHORTEGA14
 
La Ingenieria Humana
La Ingenieria HumanaLa Ingenieria Humana
La Ingenieria Humana
LIZBETHORTEGA14
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
LIZBETHORTEGA14
 
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATTLa meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
LIZBETHORTEGA14
 

Más de LIZBETHORTEGA14 (20)

Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabambaPresupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
La riqueza de las naciones adam smith
La  riqueza  de las naciones adam smithLa  riqueza  de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
La Ingenieria Humana
La Ingenieria HumanaLa Ingenieria Humana
La Ingenieria Humana
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATTLa meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Segmentacion de mercado

  • 1. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia 3 Semestre 1-21 1-SEGMENTACIÓN DE MERCADO “La mente es como el agua, cuando está en calma y en paz, puede reflejar la belleza en el mundo. Cuando está agitada puede tener el paraíso enfrente y no lo refleja” David Fishman 1.-Introducción La segmentación de mercado es un proceso de marketing mediante el que una empresa divide un amplio mercado en grupos más pequeños para integrantes con semejanzas o ciertas características en común. Una vez dividido el público objetivo, será más sencillo elaborar una estrategia de marketing más efectiva para cada grupo en cuestión. De esta manera, se focaliza el esfuerzo y el trabajo logrando reducir el coste, en comparación con una campaña enfocada a un público mayor y más heterogéneo. Además, el resultado suele ser más rápido y satisfactorio. Objetivo de la segmentación de mercado La estrategia de segmentación de mercado busca que las compañías conozcan bien las características de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. De modo que esto les permita ofrecerles lo que realmente necesitan. Tratan, por tanto, de conseguir que las empresas se centren en unos cuantos mercados objetivos en lugar de tratar de apuntar a todos. Consiguiendo así una ventaja competitiva en un segmento determinado. Es una estrategia utilizada a menudo para pequeñas empresas, dado que no suelen tener los recursos necesarios para lograr atraer a todo el público. Aunque no necesariamente, ya que a veces la competencia es tan grande que las empresas grandes también se especializan en un segmento de mercado. Las empresas que utilizan este método suelen centrarse en las necesidades del cliente y en cómo los productos o servicios podrían mejorar su vida cotidiana. Además, algunas empresas pueden permitir que los consumidores participen en su producto o servicio. Criterios de segmentación de mercado El modo en que las empresas u otro tipo de organizaciones realizan la agrupación en segmentos puede depender de variables tan dispares como los gustos, modas, estilos, tipos de personalidad, su localización geográfica o el nivel de riqueza. Teniendo en cuenta este alto número de criterios, las compañías buscan conocer los comportamientos de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. Siendo esto así, el siguiente paso será clasificar a los individuos en segmentos de público que
  • 2. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia 3 Semestre 1-21 tengan una respuesta lo más parecida posible ante el producto ofrecido. Una clasificación de los tipos principales de segmentación de mercado podría ser la siguiente: Características demográficas: Las cuales podrían centrarse en detalles como la edad, clase social, género, cultura o religión. Zona geográfica: Responde a preguntas cómo de qué región es, en qué zonas adquiere los productos, cuál es su país de residencia o el relieve del lugar donde vive. Comportamiento del consumidor: Recae sobre la idea del fin del consumidor, es decir, saber por qué compra y qué busca cuando quiere algo. Por ejemplo, puede buscar eficiencia, relación calidad precio o por la imagen que proyecta a los demás. Rasgos psicológicos: Hace referencia a los gustos, modas, estilos, carácter. Factores económicos: Puesto de trabajo, estabilidad laboral o el nivel de ingresos. Por lo tanto, conocer con gran precisión los detalles y comportamientos de cada segmento será un elemento básico a la hora de desarrollar un marketing mix efectivo para vender eficientemente. Es decir, será vital tener claro que el producto en cuestión está creado y dirigido a cierta parte de la población consumidora. Emplear la segmentación ayuda a medir fiablemente el esfuerzo y la optimización de los recursos dedicados a un proyecto. 2.-Desarrollo Si después de plantearnos la pregunta: ¿a quién intentamos vender?, nuestra respuesta es a todo el mundo, lo más probable es que a largo plazo terminemos por no vender a nadie. Considerar el mercado como una unidad e intentar satisfacer a todos sus integrantes con la misma oferta de producto es poco eficaz. El mercado es demasiado amplio y está formado por clientes diferentes con diversas necesidades de compra. La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos objetivo. Esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente nuestros esfuerzos de marketing. Existen diferentes variables para segmentar el mercado, dependiendo de cada empresa se utilizará una combinación diferente. Las variables de segmentación de mercado se encuentran agrupadas en variables geográficas, demográficas, psicográficas y de conducta. Tipos de segmentación
  • 3. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia 3 Semestre 1-21 Se han propuesto diversos tipos de segmentación o clasificación de los potenciales clientes en función de diferentes tipos de variables. Una segmentación común consiste en usar los siguientes tipos de variables. Variables geográficas: Región del mundo o del país, tamaño del país, clima, ciudad, región, país. Variables demográficas: Edad, género, orientación sexual, tamaño de la familia, ciclo de vida familiar, ingresos familiares, profesión, nivel educativo, estatus socioeconómico, religión, nacionalidad, culturas, raza, generación. Variables psicográficas: personalidad, valores, actitudes, intereses. Variables socioeconómicas: nivel de ingresos, el estilo de vida, etc. Variables conductuales: Búsqueda del beneficio, tasa de utilización del producto, fidelidad a la marca, utilización del producto final, nivel de "listo-para-consumir", unidad de toma de decisión. Cuando muchas variables se combinan para proporcionar un conocimiento profundo del segmento, se le conoce como segmentación profunda. Cuando se da suficiente información para crear una imagen clara del miembro típico del segmento, se llama perfil del comprador. Una técnica estadística utilizada habitualmente en determinar un perfil es el análisis de grupo (cluster analysis). Beneficios de la segmentación de la mercadotecnia  Identificar las necesidades más específicas para los submercados o de los consumidores.  Focalizar mejor la estrategia de marketing  Optimizar el uso de los recursos empresariales de  Marketing  Producción  Logística  Agentes de la toma de decisiones  Hacer publicidad más efectiva  Identificar un nicho propio donde no tenga competencia directa.  Aumentar las posibilidades de crecer rápidamente en segmentos del mercado sin competidores con sus productos 3.-Conclusión La segmentación de mercado divide un mercado en segmentos más pequeños de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos que requieren estrategias o mezclas de marketing diferenciadas.
  • 4. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia 3 Semestre 1-21 Como su propio nombre indica, se trata de identificar segmentos de [Mercado (Marketing)(mercado)] o grupos uniformes más pequeños, pues la segmentación de un mercado en muchos mercados se puede asociar, de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra 4.-Referencias (1) https://n9.cl/uxpf2 (2) https://n9.cl/e9b4 (3) https://n9.cl/fcj96 (4) https://n9.cl/5oygp (5) https://n9.cl/zfte8 5.-Videos https://youtu.be/Q6QaELpGwgo https://youtu.be/Q6QaELpGwgo https://prezi.com/p/nn2kkrwlarop/segmentacion-de-mercado/
  • 5. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Mercadotecnia 3 Semestre 1-21