SlideShare una empresa de Scribd logo
No.




13
     12
          11
               10
                    9
                        8
                            7
                                6
                                    5
                                        4
                                            3
                                                2
                                                    1
                                                                                           Nombre del docente
                                                        Grado, grupo y asignatura

                                                        El plan de intervención es elaborado por el docente


                                                         El plan es congruente con el enfoque y propósitos
                                                                                         de las asignaturas

                                                                 El plan de intervención permite construir
                                                          ambientes de aprendizaje de los contenidos que
                                                        requieren fortalecerse partiendo de situaciones de
                                                                          la vida cotidiana de los alumnos


                                                        Retoma de los cuadernillos del examen estrategias
                                                                para fortalecer sus prácticas pedagógicas


                                                         Incluye instrumentos de evaluación parciales o de
                                                                                             diagnósticos.

                                                              Utilice los materiales de apoyo (ficheros, libros
                                                                                  para el maestro, otros, etc.)
                                                                 considera los intereses y necesidades de los
                                                                                                    alumnos
                                                                                                                   Implementación del plan de intervención




                                                           Realiza diversas estrategias para la organización
                                                        del trabajo en el aula (individua, equipos, plenarias
                                                                                                        etc.)

                                                        Incluye instumentos de evaluacion del desempeño
                                                                                          de los alumnos

                                                                   Las estrategias diseñadas impactan en el
                                                                                 aprendizaje de los alumnos


                                                                    Los alumnos manifiestan avances en los
                                                                  aprendizajes con respecto a los resultados
                                                                arrojados en la última evaluacion de ENLACE

                                                         Los instrumentos aplicados son adecuados, ya que
                                                           permiten observar avances en el dominio de los
                                                                                                                     Evaluación del impacto




                                                                contenidos focalizados de la prueba ENLACE
                                                                                                                                                             PRIMER BIMESTRE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Coelgio e Instituto:_______________________________Clave:_______________________________ Zona Escolar:____________________________________




                                                                                            incidental)
                                                                                                                                                                               Fecha:________________________________ Asinatura:________________________________ Grado:___________________Grupo:_________________________




                                                                                       MOTIVO DE LA VISITA
                                                                                   (acompañamiento, evaluación o
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         SEGUIMIENTO AL PLAN DE INTERVENCIÓN
14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25



     *Se recomienda utilizar la siguiente escala de valoración: ( 0 ) Ausencia del rasgo; (1) Realiza la acción o demuestra el rasgo de manera eventual; (2) Con frecuencia, no todo el




                                                                  DIRECTOR                                                                              SUPERVISOR
IÓN




      SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES
ia, no todo el tiempo; (3) Es su manera de proceder o actuar siempre.
No.




25
     24
          23
               22
                    21
                         20
                              19
                                   18
                                        17
                                             16
                                                  15
                                                       14
                                                            13
                                                                 12
                                                                      11
                                                                           10
                                                                                9
                                                                                    8
                                                                                        7
                                                                                            6
                                                                                                5
                                                                                                    4
                                                                                                        3
                                                                                                            2
                                                                                                                1
                                                                                                                                                  Nombre del docente




                                                                                                                    Grado y grupo

                                                                                                                    El plan de intervención es elaborado por el docente


                                                                                                                     El plan es congruente con el enfoque y propósitos
                                                                                                                                                     de las asignaturas

                                                                                                                             El plan de intervención permite construir
                                                                                                                      ambientes de aprendizaje de los contenidos que
                                                                                                                    requieren fortalecerse partiendo de situaciones de
                                                                                                                                      la vida cotidiana de los alumnos


                                                                                                                    Retoma de los cuadernillos del examen estrategias
                                                                                                                            para fortalecer sus prácticas pedagógicas


                                                                                                                     Incluye instrumentos de evaluación parciales o de
                                                                                                                                                          diagnóstico

                                                                                                                          Utilice los materiales de apoyo (ficheros, libros
                                                                                                                                              para el maestro, otros, etc.)
                                                                                                                             considera los intereses y necesidades de los
                                                                                                                                                                alumnos
                                                                                                                                                                              Implementación del plan de intervención




                                                                                                                       Realiza diversas estrategias para la organización
                                                                                                                    del trabajo en el aula (individua, equipos, plenarias
                                                                                                                                                                    etc.)

                                                                                                                    Incluye instumentos de evaluacion del desempeño
                                                                                                                                                      de los alumnos

                                                                                                                          Las estrategias diseñadas son pertinentes pues
                                                                                                                              impactan en el aprendizaje de los alumnos


                                                                                                                                Los alumnos manifiestan avances en los
                                                                                                                              aprendizajes con respecto a los resultados
                                                                                                                            arrojados en la última evaluacion de ENLACE
                                                                                                                                                                                Evaluación del impacto
                                                                                                                                                                                                                        SEGUNDO SEM
                                                                                                                                                                                                                                      SEGUIMIENTO AL PLAN
*Se recomienda utilizar la siguiente escala de valoración: ( 0 ) Ausencia del rasgo; (1) Realiza la acción o demuestra el rasgo de mane
O AL PLAN DE INTERVENCIÓN
 SEGUNDO SEMESTRE

ción del impacto
         Las instrumentos aplicados son adecuados, ya que

                contenidos focalizados de la prueba ENLACE
           permiten observar avances en el dominio de los




                                                                 MOTIVO DE LA VISITA
                                                             (acompañamiento, evaluación o   SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES
                                                                      incidental)
rasgo de manera eventual; (2) Con frecuencia, no todo el tiempo; (3) Es su manera de proceder o actuar siempre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)
Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)
Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)
Alexandra Villarreal Eft México
 
El GuióN De ObservacióN
El GuióN De ObservacióNEl GuióN De ObservacióN
El GuióN De ObservacióNMiguel Ariza
 
Manual funciones digital
Manual funciones digitalManual funciones digital
Manual funciones digital
Juan Pablo Viveros
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Sebastian Vargas
 
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica3
Diana Salas
 
Ficha De Seguimiento Individual
Ficha De Seguimiento IndividualFicha De Seguimiento Individual
Ficha De Seguimiento IndividualMiguel Ariza
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
Gustavo Bolaños
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Jessy Cepeda
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
Mayra Suárez
 
Normas de conducta en los museos y las exposiciones
Normas de conducta en los museos y las exposicionesNormas de conducta en los museos y las exposiciones
Normas de conducta en los museos y las exposicionesauxihe
 
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
LilianaAguirre8
 

La actualidad más candente (13)

Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)
Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)
Gimnasia cerebral: ejercicio el abecedario mágico (atención, depresión)
 
El GuióN De ObservacióN
El GuióN De ObservacióNEl GuióN De ObservacióN
El GuióN De ObservacióN
 
Manual funciones digital
Manual funciones digitalManual funciones digital
Manual funciones digital
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
 
Ejemplo guiaobservacion
Ejemplo guiaobservacionEjemplo guiaobservacion
Ejemplo guiaobservacion
 
Rubrica3
Rubrica3Rubrica3
Rubrica3
 
Ficha De Seguimiento Individual
Ficha De Seguimiento IndividualFicha De Seguimiento Individual
Ficha De Seguimiento Individual
 
Acatlaxquis
AcatlaxquisAcatlaxquis
Acatlaxquis
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
 
Normas de conducta en los museos y las exposiciones
Normas de conducta en los museos y las exposicionesNormas de conducta en los museos y las exposiciones
Normas de conducta en los museos y las exposiciones
 
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos Mapa Gestión de Proyectos Educativos
Mapa Gestión de Proyectos Educativos
 

Similar a Seguimiento al plan de intervención

Evaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades DidácticasEvaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades Didácticas
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.Universidad de Guadalajara
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionMyriam Gaby
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
Myriam Gaby
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionnathalia0813
 
D:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadD:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadreina flores
 
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
UNEFA
 
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea finalGestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
adricabrera
 
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado  por  dimensiones del portafolioIndicadores evaluado  por  dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolioprofesoraudp
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didácticaLuz Marina
 
Propuesta Evaluativa
Propuesta EvaluativaPropuesta Evaluativa
Propuesta Evaluativa
Merlyn
 
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)Joselyn Castañeda
 
Cine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Cine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, SantiagoCine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Cine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaRafael Del Valle
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaRafael Del Valle
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaRafael Del Valle
 

Similar a Seguimiento al plan de intervención (20)

Evaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades DidácticasEvaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades Didácticas
 
Formato Plan De Clase Net 2009 2010
Formato Plan De Clase Net 2009 2010Formato Plan De Clase Net 2009 2010
Formato Plan De Clase Net 2009 2010
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
Plan de Trabajo General 2010-2
Plan de Trabajo General 2010-2Plan de Trabajo General 2010-2
Plan de Trabajo General 2010-2
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
D:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidadD:\reina flores\plantilla plan unidad
D:\reina flores\plantilla plan unidad
 
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
Electiva estrategias didacticas Programa UNEFA Licenciatura Educación Integra...
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea finalGestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula tarea final
 
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado  por  dimensiones del portafolioIndicadores evaluado  por  dimensiones del portafolio
Indicadores evaluado por dimensiones del portafolio
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didáctica
 
Propuesta Evaluativa
Propuesta EvaluativaPropuesta Evaluativa
Propuesta Evaluativa
 
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
Tecicas e instrumentos de evalucion (part 1)
 
Cine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Cine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, SantiagoCine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Cine 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 

Más de supervisionmzt

Reglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particularesReglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particularessupervisionmzt
 
Prontuario de normas de inscripcion
Prontuario de normas de inscripcionProntuario de normas de inscripcion
Prontuario de normas de inscripcionsupervisionmzt
 
Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010supervisionmzt
 
Unidades de consumo escolar
Unidades de consumo escolarUnidades de consumo escolar
Unidades de consumo escolarsupervisionmzt
 
Normatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generales
Normatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generalesNormatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generales
Normatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generalessupervisionmzt
 
Reglamento de salud y educacion fisica
Reglamento de salud y educacion fisicaReglamento de salud y educacion fisica
Reglamento de salud y educacion fisicasupervisionmzt
 
Propuesta de reglamento consejo de calidad
Propuesta de reglamento consejo de calidadPropuesta de reglamento consejo de calidad
Propuesta de reglamento consejo de calidadsupervisionmzt
 
Evaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalEvaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalsupervisionmzt
 
Reglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particularesReglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particularessupervisionmzt
 
Formatos de asociacion estudiantil
Formatos de asociacion estudiantilFormatos de asociacion estudiantil
Formatos de asociacion estudiantilsupervisionmzt
 
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundariaReglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundariasupervisionmzt
 
Acta constitutiva consejo de participación social
Acta constitutiva consejo de participación socialActa constitutiva consejo de participación social
Acta constitutiva consejo de participación socialsupervisionmzt
 
Reglamento del consejo de participacion social
Reglamento del consejo de participacion socialReglamento del consejo de participacion social
Reglamento del consejo de participacion socialsupervisionmzt
 
Marco normativo de los consejos escolares
Marco normativo de los consejos escolaresMarco normativo de los consejos escolares
Marco normativo de los consejos escolaressupervisionmzt
 
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiaManual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiasupervisionmzt
 
Reglamento de asociaciones de padres de familia
Reglamento de asociaciones de padres de familiaReglamento de asociaciones de padres de familia
Reglamento de asociaciones de padres de familiasupervisionmzt
 
Acta del consejo tutorial
Acta del consejo tutorialActa del consejo tutorial
Acta del consejo tutorialsupervisionmzt
 

Más de supervisionmzt (20)

Reglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particularesReglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particulares
 
Prontuario de normas de inscripcion
Prontuario de normas de inscripcionProntuario de normas de inscripcion
Prontuario de normas de inscripcion
 
Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010Normas basica 2009 2010
Normas basica 2009 2010
 
Carpeta unica
Carpeta unicaCarpeta unica
Carpeta unica
 
Unidades de consumo escolar
Unidades de consumo escolarUnidades de consumo escolar
Unidades de consumo escolar
 
Uces 2008
Uces 2008Uces 2008
Uces 2008
 
Normatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generales
Normatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generalesNormatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generales
Normatividad provisional paraunidades de consumo de secundarias generales
 
Reglamento de salud y educacion fisica
Reglamento de salud y educacion fisicaReglamento de salud y educacion fisica
Reglamento de salud y educacion fisica
 
Propuesta de reglamento consejo de calidad
Propuesta de reglamento consejo de calidadPropuesta de reglamento consejo de calidad
Propuesta de reglamento consejo de calidad
 
Evaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesionalEvaluación del desempeño profesional
Evaluación del desempeño profesional
 
Reglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particularesReglamento de becas para colegios particulares
Reglamento de becas para colegios particulares
 
Formatos de asociacion estudiantil
Formatos de asociacion estudiantilFormatos de asociacion estudiantil
Formatos de asociacion estudiantil
 
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundariaReglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
Reglamento de asociaciones estudiantiles de educación secundaria
 
Acta constitutiva consejo de participación social
Acta constitutiva consejo de participación socialActa constitutiva consejo de participación social
Acta constitutiva consejo de participación social
 
Reglamento del consejo de participacion social
Reglamento del consejo de participacion socialReglamento del consejo de participacion social
Reglamento del consejo de participacion social
 
Marco normativo de los consejos escolares
Marco normativo de los consejos escolaresMarco normativo de los consejos escolares
Marco normativo de los consejos escolares
 
Formatos a. p. f.
Formatos a. p. f.Formatos a. p. f.
Formatos a. p. f.
 
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familiaManual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
Manual de procedimientos para las asociaciones de padres de familia
 
Reglamento de asociaciones de padres de familia
Reglamento de asociaciones de padres de familiaReglamento de asociaciones de padres de familia
Reglamento de asociaciones de padres de familia
 
Acta del consejo tutorial
Acta del consejo tutorialActa del consejo tutorial
Acta del consejo tutorial
 

Seguimiento al plan de intervención

  • 1. No. 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Nombre del docente Grado, grupo y asignatura El plan de intervención es elaborado por el docente El plan es congruente con el enfoque y propósitos de las asignaturas El plan de intervención permite construir ambientes de aprendizaje de los contenidos que requieren fortalecerse partiendo de situaciones de la vida cotidiana de los alumnos Retoma de los cuadernillos del examen estrategias para fortalecer sus prácticas pedagógicas Incluye instrumentos de evaluación parciales o de diagnósticos. Utilice los materiales de apoyo (ficheros, libros para el maestro, otros, etc.) considera los intereses y necesidades de los alumnos Implementación del plan de intervención Realiza diversas estrategias para la organización del trabajo en el aula (individua, equipos, plenarias etc.) Incluye instumentos de evaluacion del desempeño de los alumnos Las estrategias diseñadas impactan en el aprendizaje de los alumnos Los alumnos manifiestan avances en los aprendizajes con respecto a los resultados arrojados en la última evaluacion de ENLACE Los instrumentos aplicados son adecuados, ya que permiten observar avances en el dominio de los Evaluación del impacto contenidos focalizados de la prueba ENLACE PRIMER BIMESTRE Coelgio e Instituto:_______________________________Clave:_______________________________ Zona Escolar:____________________________________ incidental) Fecha:________________________________ Asinatura:________________________________ Grado:___________________Grupo:_________________________ MOTIVO DE LA VISITA (acompañamiento, evaluación o SEGUIMIENTO AL PLAN DE INTERVENCIÓN
  • 2. 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 *Se recomienda utilizar la siguiente escala de valoración: ( 0 ) Ausencia del rasgo; (1) Realiza la acción o demuestra el rasgo de manera eventual; (2) Con frecuencia, no todo el DIRECTOR SUPERVISOR
  • 3. IÓN SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES
  • 4. ia, no todo el tiempo; (3) Es su manera de proceder o actuar siempre.
  • 5. No. 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Nombre del docente Grado y grupo El plan de intervención es elaborado por el docente El plan es congruente con el enfoque y propósitos de las asignaturas El plan de intervención permite construir ambientes de aprendizaje de los contenidos que requieren fortalecerse partiendo de situaciones de la vida cotidiana de los alumnos Retoma de los cuadernillos del examen estrategias para fortalecer sus prácticas pedagógicas Incluye instrumentos de evaluación parciales o de diagnóstico Utilice los materiales de apoyo (ficheros, libros para el maestro, otros, etc.) considera los intereses y necesidades de los alumnos Implementación del plan de intervención Realiza diversas estrategias para la organización del trabajo en el aula (individua, equipos, plenarias etc.) Incluye instumentos de evaluacion del desempeño de los alumnos Las estrategias diseñadas son pertinentes pues impactan en el aprendizaje de los alumnos Los alumnos manifiestan avances en los aprendizajes con respecto a los resultados arrojados en la última evaluacion de ENLACE Evaluación del impacto SEGUNDO SEM SEGUIMIENTO AL PLAN
  • 6. *Se recomienda utilizar la siguiente escala de valoración: ( 0 ) Ausencia del rasgo; (1) Realiza la acción o demuestra el rasgo de mane
  • 7. O AL PLAN DE INTERVENCIÓN SEGUNDO SEMESTRE ción del impacto Las instrumentos aplicados son adecuados, ya que contenidos focalizados de la prueba ENLACE permiten observar avances en el dominio de los MOTIVO DE LA VISITA (acompañamiento, evaluación o SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES incidental)
  • 8. rasgo de manera eventual; (2) Con frecuencia, no todo el tiempo; (3) Es su manera de proceder o actuar siempre.