SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION POR PORTAFOLIO
VENTAJAS Y DESVENTAJA
https://www.facebook.com/groups/316346758475535/?ref=br_tf&epa=SEARCH_BOX
¿QUE ES UN PORTAFOLIO?
Una colección de documentos con ciertas
características en base a un propósito
¿QUE PERMITEN LOS PORTAFOLIOS?
Recopilar información donde se manifiestan
los estados de avances de los aprendizajes
conceptuales, procedimentales y
actitudinales de los estudiantes .
Al estudiante participar en la evaluación de
su propio trabajo.
Al maestro elaborar un registro sobre el
progreso del niño.
• Monitorear la evaluación del proceso
de aprendizaje de tal manera que se
puedan ir introduciendo cambios en
él.
¿CÓMO PUEDE UTILIZARSE?
• Evaluación
• Co-evaluación
• Autoevaluación.
Ventajas
• Promueve la participacióndel estudianteal
monitorear y evaluar su propio aprendizaje.
 Lleva a los estudiantes a asumir la
responsabilidadde sus aprendizajes.
 Provee la oportunidadde conocer actitudes
de los estudiantes.
 Provee información valiosa sobre el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Los maestros pueden examinar las
destrezas manifestadas por los estudiantes.
 Se pueden adaptar a diversas necesidades,
intereses y habilidadesde cada estudiante.
 Se puede utilizar en todos los niveles
escolares.
 Promueve la auto evaluación y control del
aprendizaje.
 Certifica la competencia del alumno,
basandola evaluación en trabajos más
auténticos
 Permite una visión más amplia y
profunda de lo que el alumno sabe y
puede hacer.
 Provee una estructura de larga
duración.
Desventajas
• Consume tiempo del maestro y del
estudiante.
• Requiere refinamiento del proceso de
evaluación.
• Existe poca evidencia sobre la confiabilidad
y validez de los resultados.
• La generalización de los resultados es
limitada.
 Son inapropiados para medir el
nivel del conocimiento de hechos
por lo que se sugiere que sea
usado combinado con otro tipo de
evaluaciones tradicionales.
 Puede presentar deshonestidad
por estar elaborado fuera del aula
Componentes del Portafolio
1.- PROPOSITOS
2.- EVIDENCIAS
Propósito
• ¿Cuál es mi visión de éxito para mis
estudiantes?
• ¿Qué debe ir en un portafolio?
• ¿Cuándo?, ¿Cómo se verá?
• ¿Qué preguntas debe responder el
estudiante sobre los ítems seleccionados?
• ¿Qué preguntas debe hacer el
estudiante?
• ¿Qué preguntas debe hacer el
maestro?
• ¿Quién más debe estar involucrado en
la evaluación del portafolio: otros
estudiantes, otros maestros, algunos
expertos, los padres?
Evidencias
• Cada evidencia debe organizarse para
demostrar su evolución hacia la meta
propuesta. Los tipos de evidencias
pueden ser:
• Documentos del trabajo normal de grupo,
actividades de clase, trabajos realizados por
iniciativa propia.(Artefactos)
• Hechos que normalmente no se recogen, por
ejemplo, grabación de algún experto en el
área.(Reproducciones)
Documentos sobre el trabajo del estudiante
preparadopor otras personas, por ejemplo,
comentariosllevados a cabo por personas
involucradasen el proceso formativo del
estudiante.(Testimonios)
Produccioneselaboradaspor el estudiante,
donde éste explica las metas del portafolio,
incluye las reflexiones que lleva a cabo
mientras se elabora, se organiza o se evalúa el
portafoliopara proponerlo a evaluación. Se
debe justificar cada una de estas evidencias.
Tipos de portafolios
 Portafolio tipo showcase(vitrina)
 Portafolio de cotejo (checklist)
 Portafolios de formato abierto
Portafolio tipo 'showcase' (vitrina):
 Contiene evidencia limitada.
 Útil en laboratorios.Ej. mostrar su mejor
trabajo, su trabajo mejorado, el peor trabajo,
el trabajo preferido.
 Las evidencias pueden ser tareas, exámenes,
trabajo creativo.
Portafolio de cotejo (checklist):
 Numero predeterminado de evidencias.
 Se le da al estudiante a que elija de varias
tareas las que debe completar para un curso.
 documentar en su portafolio lo siguiente: 10
problemas bien trabajados, dos resúmenes de
artículos, dos reportes de laboratorio, dos
exámenes con auto reflexiones.
Portafolios de formato abierto
• Permite ver el nivel de aprovechamiento.
• Puede contener lo que los alumnos
considerencomo evidencia de aprendizaje.
• Pueden agregar reportes a museos,
problemas o tareas que los estudiantes
inventan, análisis de un parque de
diversiones,etc... aunque estos son más
difíciles de elaborar y de evaluar
Evaluación del portafolio
• Correspondetanto al docente como al
estudiante.
• Desde el punto de vista del alumno, él mismo
empieza a evaluar su desempeño desde el
momento en el cual empieza a seleccionar los
trabajos que incluirá en el portafolio.
Ejemplo de criterios de evaluación
–Calificaciónpor criterios: cada pieza de
evidencia se calificara de acuerdo a la
siguiente escala:
Puntaje0 = no hay evidencia, (no existe, no
esta claramente identificada o no hay una
justificación).
Puntaje1= evidencia débil, (inexacta, falla en
comprensión,justificacióninsuficiente).
Puntaje 2= evidencia suficiente, (exacta y sin
errores de comprensión, pero la información del
contenido de la evidencia no presenta
conceptos cruzados (las opiniones no están
apoyadas por hechos reverencia-dos y se
presentan sin postura del alumno).
Puntaje 3= evidencia fuerte, (exacta y
claramente indica comprensión e integración de
contenidos a lo largo de cierto período de
tiempo Las opiniones y postura son claramente
apoyadas por hechos referenciados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdf
LAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdfLAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdf
LAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdf
socorro594725
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
isabeb
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
suwasunqu
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
alfredosmart27
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Juan Jose Moran
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Sofía Aspera
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
yoleinis
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativa
urpisss
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación SumativaEjemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
ErickDanielTorres
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
rómulo aroni castillo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
LPALACIOS10
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
Fanny Cueva
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
angy espejel
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
Alan Sanz
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Brayan Romero Calderon
 

La actualidad más candente (20)

LAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdf
LAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdfLAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdf
LAS DIMENSIONES DE EVALUACION.pdf
 
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolioTécnicas para el análisis del desempeño portafolio
Técnicas para el análisis del desempeño portafolio
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativa
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación SumativaEjemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
Ficha observación
Ficha observaciónFicha observación
Ficha observación
 
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVADIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 

Similar a Portafolios de evidencias ventajas y desventajas

Ev por portafolios
Ev por portafoliosEv por portafolios
Ev por portafolios
Oscar Sanchez Gonzalez
 
Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)
produccionvirtualucp
 
Evaluación por portafolios
Evaluación por portafoliosEvaluación por portafolios
Evaluación por portafolios
Sistema e42
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
Aligi12
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Adriana Lorena Almaraz
 
Portafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeeePortafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeee
blandonrodriguez
 
Portafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeeePortafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeee
mafe_
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
azulcid4
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
verito velasquez
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
patriciobarahona666
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
veropaulina04
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
katalinacolon
 
Concepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miryConcepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miry
Myriamcita T C
 
Portafolio sandra
Portafolio sandraPortafolio sandra
Portafolio sandra
s24b92
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumnoPortafolio del alumno
Portafolio del alumno
Orale Muñoz
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Rocio0127
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
bvlackskull
 
Portafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias DocentesPortafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias Docentes
Nancy Zenaida López Salgado
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Fabiola Cortes
 
Trabajo de evaluación (1)
Trabajo de evaluación (1)Trabajo de evaluación (1)
Trabajo de evaluación (1)
Paulina Morales Yanes
 

Similar a Portafolios de evidencias ventajas y desventajas (20)

Ev por portafolios
Ev por portafoliosEv por portafolios
Ev por portafolios
 
Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)Evaluación por portafolios (TDS)
Evaluación por portafolios (TDS)
 
Evaluación por portafolios
Evaluación por portafoliosEvaluación por portafolios
Evaluación por portafolios
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
 
Portafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeeePortafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeee
 
Portafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeeePortafolios electronicos mafeeee
Portafolios electronicos mafeeee
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
 
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacionUniversidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
 
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdfEL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
EL PORTAFOLIO ESTUDIANTIL.pdf
 
Concepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miryConcepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miry
 
Portafolio sandra
Portafolio sandraPortafolio sandra
Portafolio sandra
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumnoPortafolio del alumno
Portafolio del alumno
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Portafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias DocentesPortafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias Docentes
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Trabajo de evaluación (1)
Trabajo de evaluación (1)Trabajo de evaluación (1)
Trabajo de evaluación (1)
 

Más de Sebastian Vargas

Inteligencia digital
Inteligencia digitalInteligencia digital
Inteligencia digital
Sebastian Vargas
 
10 tipos de inteligencias
10 tipos de inteligencias10 tipos de inteligencias
10 tipos de inteligencias
Sebastian Vargas
 
Catalogo de test psicologocos
Catalogo de test psicologocosCatalogo de test psicologocos
Catalogo de test psicologocos
Sebastian Vargas
 
Habilidades docentes clase 5
Habilidades docentes  clase 5Habilidades docentes  clase 5
Habilidades docentes clase 5
Sebastian Vargas
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Sebastian Vargas
 
25 maneras de evaluar a un alumno
25 maneras de evaluar a un alumno25 maneras de evaluar a un alumno
25 maneras de evaluar a un alumno
Sebastian Vargas
 
Diccionario de competancias educativas
Diccionario de competancias educativasDiccionario de competancias educativas
Diccionario de competancias educativas
Sebastian Vargas
 
Los 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligenciaLos 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligencia
Sebastian Vargas
 
Zonas del yo
Zonas del yoZonas del yo
Zonas del yo
Sebastian Vargas
 
Habilidades docentes clase 1
Habilidades docentes clase 1Habilidades docentes clase 1
Habilidades docentes clase 1
Sebastian Vargas
 
Introducción Habilidades docentes
Introducción Habilidades docentes Introducción Habilidades docentes
Introducción Habilidades docentes
Sebastian Vargas
 
Pruebas pedagogicas
Pruebas pedagogicasPruebas pedagogicas
Pruebas pedagogicas
Sebastian Vargas
 
Tipología de kretschmer
Tipología de kretschmerTipología de kretschmer
Tipología de kretschmer
Sebastian Vargas
 
2 la entrevista
2 la entrevista2 la entrevista
2 la entrevista
Sebastian Vargas
 
Listado de sismos en méxico
Listado de sismos en méxicoListado de sismos en méxico
Listado de sismos en méxico
Sebastian Vargas
 
Psicoteconias pedagogicas
Psicoteconias  pedagogicasPsicoteconias  pedagogicas
Psicoteconias pedagogicas
Sebastian Vargas
 
Modelo educativo en méxico 2017
Modelo educativo en méxico 2017Modelo educativo en méxico 2017
Modelo educativo en méxico 2017
Sebastian Vargas
 
Cubos de kohs
Cubos de kohsCubos de kohs
Cubos de kohs
Sebastian Vargas
 
Pedagogia de piso
Pedagogia de pisoPedagogia de piso
Pedagogia de piso
Sebastian Vargas
 

Más de Sebastian Vargas (19)

Inteligencia digital
Inteligencia digitalInteligencia digital
Inteligencia digital
 
10 tipos de inteligencias
10 tipos de inteligencias10 tipos de inteligencias
10 tipos de inteligencias
 
Catalogo de test psicologocos
Catalogo de test psicologocosCatalogo de test psicologocos
Catalogo de test psicologocos
 
Habilidades docentes clase 5
Habilidades docentes  clase 5Habilidades docentes  clase 5
Habilidades docentes clase 5
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
25 maneras de evaluar a un alumno
25 maneras de evaluar a un alumno25 maneras de evaluar a un alumno
25 maneras de evaluar a un alumno
 
Diccionario de competancias educativas
Diccionario de competancias educativasDiccionario de competancias educativas
Diccionario de competancias educativas
 
Los 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligenciaLos 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligencia
 
Zonas del yo
Zonas del yoZonas del yo
Zonas del yo
 
Habilidades docentes clase 1
Habilidades docentes clase 1Habilidades docentes clase 1
Habilidades docentes clase 1
 
Introducción Habilidades docentes
Introducción Habilidades docentes Introducción Habilidades docentes
Introducción Habilidades docentes
 
Pruebas pedagogicas
Pruebas pedagogicasPruebas pedagogicas
Pruebas pedagogicas
 
Tipología de kretschmer
Tipología de kretschmerTipología de kretschmer
Tipología de kretschmer
 
2 la entrevista
2 la entrevista2 la entrevista
2 la entrevista
 
Listado de sismos en méxico
Listado de sismos en méxicoListado de sismos en méxico
Listado de sismos en méxico
 
Psicoteconias pedagogicas
Psicoteconias  pedagogicasPsicoteconias  pedagogicas
Psicoteconias pedagogicas
 
Modelo educativo en méxico 2017
Modelo educativo en méxico 2017Modelo educativo en méxico 2017
Modelo educativo en méxico 2017
 
Cubos de kohs
Cubos de kohsCubos de kohs
Cubos de kohs
 
Pedagogia de piso
Pedagogia de pisoPedagogia de piso
Pedagogia de piso
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Portafolios de evidencias ventajas y desventajas

  • 1. EVALUACION POR PORTAFOLIO VENTAJAS Y DESVENTAJA https://www.facebook.com/groups/316346758475535/?ref=br_tf&epa=SEARCH_BOX
  • 2. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito
  • 3. ¿QUE PERMITEN LOS PORTAFOLIOS? Recopilar información donde se manifiestan los estados de avances de los aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales de los estudiantes . Al estudiante participar en la evaluación de su propio trabajo. Al maestro elaborar un registro sobre el progreso del niño.
  • 4. • Monitorear la evaluación del proceso de aprendizaje de tal manera que se puedan ir introduciendo cambios en él.
  • 5. ¿CÓMO PUEDE UTILIZARSE? • Evaluación • Co-evaluación • Autoevaluación.
  • 6. Ventajas • Promueve la participacióndel estudianteal monitorear y evaluar su propio aprendizaje.  Lleva a los estudiantes a asumir la responsabilidadde sus aprendizajes.  Provee la oportunidadde conocer actitudes de los estudiantes.  Provee información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 7.  Los maestros pueden examinar las destrezas manifestadas por los estudiantes.  Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y habilidadesde cada estudiante.  Se puede utilizar en todos los niveles escolares.  Promueve la auto evaluación y control del aprendizaje.  Certifica la competencia del alumno, basandola evaluación en trabajos más auténticos
  • 8.  Permite una visión más amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer.  Provee una estructura de larga duración.
  • 9. Desventajas • Consume tiempo del maestro y del estudiante. • Requiere refinamiento del proceso de evaluación. • Existe poca evidencia sobre la confiabilidad y validez de los resultados. • La generalización de los resultados es limitada.
  • 10.  Son inapropiados para medir el nivel del conocimiento de hechos por lo que se sugiere que sea usado combinado con otro tipo de evaluaciones tradicionales.  Puede presentar deshonestidad por estar elaborado fuera del aula
  • 11. Componentes del Portafolio 1.- PROPOSITOS 2.- EVIDENCIAS
  • 12. Propósito • ¿Cuál es mi visión de éxito para mis estudiantes? • ¿Qué debe ir en un portafolio? • ¿Cuándo?, ¿Cómo se verá? • ¿Qué preguntas debe responder el estudiante sobre los ítems seleccionados?
  • 13. • ¿Qué preguntas debe hacer el estudiante? • ¿Qué preguntas debe hacer el maestro? • ¿Quién más debe estar involucrado en la evaluación del portafolio: otros estudiantes, otros maestros, algunos expertos, los padres?
  • 14. Evidencias • Cada evidencia debe organizarse para demostrar su evolución hacia la meta propuesta. Los tipos de evidencias pueden ser: • Documentos del trabajo normal de grupo, actividades de clase, trabajos realizados por iniciativa propia.(Artefactos) • Hechos que normalmente no se recogen, por ejemplo, grabación de algún experto en el área.(Reproducciones)
  • 15. Documentos sobre el trabajo del estudiante preparadopor otras personas, por ejemplo, comentariosllevados a cabo por personas involucradasen el proceso formativo del estudiante.(Testimonios) Produccioneselaboradaspor el estudiante, donde éste explica las metas del portafolio, incluye las reflexiones que lleva a cabo mientras se elabora, se organiza o se evalúa el portafoliopara proponerlo a evaluación. Se debe justificar cada una de estas evidencias.
  • 16. Tipos de portafolios  Portafolio tipo showcase(vitrina)  Portafolio de cotejo (checklist)  Portafolios de formato abierto
  • 17. Portafolio tipo 'showcase' (vitrina):  Contiene evidencia limitada.  Útil en laboratorios.Ej. mostrar su mejor trabajo, su trabajo mejorado, el peor trabajo, el trabajo preferido.  Las evidencias pueden ser tareas, exámenes, trabajo creativo.
  • 18. Portafolio de cotejo (checklist):  Numero predeterminado de evidencias.  Se le da al estudiante a que elija de varias tareas las que debe completar para un curso.  documentar en su portafolio lo siguiente: 10 problemas bien trabajados, dos resúmenes de artículos, dos reportes de laboratorio, dos exámenes con auto reflexiones.
  • 19. Portafolios de formato abierto • Permite ver el nivel de aprovechamiento. • Puede contener lo que los alumnos considerencomo evidencia de aprendizaje. • Pueden agregar reportes a museos, problemas o tareas que los estudiantes inventan, análisis de un parque de diversiones,etc... aunque estos son más difíciles de elaborar y de evaluar
  • 20. Evaluación del portafolio • Correspondetanto al docente como al estudiante. • Desde el punto de vista del alumno, él mismo empieza a evaluar su desempeño desde el momento en el cual empieza a seleccionar los trabajos que incluirá en el portafolio.
  • 21. Ejemplo de criterios de evaluación –Calificaciónpor criterios: cada pieza de evidencia se calificara de acuerdo a la siguiente escala: Puntaje0 = no hay evidencia, (no existe, no esta claramente identificada o no hay una justificación). Puntaje1= evidencia débil, (inexacta, falla en comprensión,justificacióninsuficiente).
  • 22. Puntaje 2= evidencia suficiente, (exacta y sin errores de comprensión, pero la información del contenido de la evidencia no presenta conceptos cruzados (las opiniones no están apoyadas por hechos reverencia-dos y se presentan sin postura del alumno). Puntaje 3= evidencia fuerte, (exacta y claramente indica comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto período de tiempo Las opiniones y postura son claramente apoyadas por hechos referenciados).