SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NULIDAD DEL
ACTO JURÍDICO
Reflexión literaria
• “Pues quiero probaros esta generosidad. Venid
conmigo a casa de un notario, me firmaréis allí
simplemente vuestro pagaré, y a manera de broma
será estipulado que, si no pagáis tal día, en tal lugar, la
suma o las sumas convenidas, la penalidad consistirá
en una libra exacta de vuestra hermosa carne, que
podrá ser escogida y cortada de no importa qué parte
de vuestro cuerpo que me plazca”. William
Shakespeare. “El Mercader de Venecia”.
EL ACTO JURÍDICO
• I. Definición.
• II. ¿Por qué celebramos actos jurídicos?
• III. ¿Es posible suspender los efectos del acto
jurídico?
• La autonomía privada de la voluntad y el dirigismo
contractual.
• IV. Los elementos del acto jurídico
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
1. Ideas preliminares.
II. Historia, origen y paradojas.
III. Parientes, sus diferencias y efectos
• Anulabilidad
• Rescisión
• Resolución
IV. La confirmación y conversión.
¿Por qué celebramos actos jurídicos?
• EFECTO JURÍDICO
• - CREAR
• - REGULAR
• - MODIFICAR
• - EXTINGUIR
RELACIONES
JURÍDICAS
Es alcanzar un determinado resultado jurídico, que
consista en crear, modificar, regular o extinguir
relaciones jurídicas.
Los actos jurídicos son celebrados para que
produzcan válidamente efectos jurídicos, pues si
no se llegaran a producir los efectos jurídicos,
buscados por los sujetos como simples efectos
prácticos, no tendría sentido alguno que los
sujetos celebraran actos jurídicos.
• Lo que distingue un acto
jurídico y contrato válidamente
celebrado y eficaz de otro que no
lo es, es justamente la producción
de los efectos jurídicos.
• Los contratos y actos jurídicos se
celebran para ser eficaces.
¿ Es posible suspender
los efectos de un acto jurídico?
• Lo normal es que un acto jurídico VALIDO Y
EFICAZ tenga efectos desde su nacimiento.
• Pero por la autonomía privada de la voluntad
se puede suspender sus efectos como en el
caso de la condición.
La autonomía
privada
de la voluntad y el
dirigismo
contractual.
LOS ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
• 1.- Elementos esenciales.
• 2.- Elementos naturales.
• 3.- Elementos accidentales.
ELEMENTOS ESENCIALES
• Son aquellos datos necesarios que tienen la
función constitutiva del acto jurídico.
• No pueden faltar para que el acto exista valida
y eficazmente.
• El artículo 140 los denomina requisitos de
validez.
• Manifestación de voluntad.
• La capacidad
• El objeto
• La forma
ELEMENTOS NATURALES
• Estos elementos están en la naturaleza del
acto, pero no son de su esencia, por lo que
las partes lo pueden ampliar, reducir o
excluir del acto.
ELEMENTOS
ACCIDENTALES
• No están en la esencia ni
en la naturaleza del acto
jurídico, sino que son
elementos meramente
eventuales que se
incluyen en un
determinado acto
jurídico por voluntad de
las partes, como la
condición, el plazo y el
modo.
• No afectan la validez,
sino la eficacia del acto.
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
1. Ideas preliminares.
II. Historia, origen y paradojas.
III. Parientes, sus diferencias y efectos
• Anulabilidad
• Rescisión
• Resolución
IV. La confirmación y conversión.
IDEAS PRELIMINARES
• El derecho desde un aspecto práctico y teórico
convive con ciertas paradojas. Se podría
demostrar ello en lo referido a la nulidad del
acto jurídico cuando se afirma que nulo es lo
mismo que nada, cuando se niega la eficacia de
un acto nulo o cuando la voluntad real se ve
enfrentada a la formalidad.
• Es oportuno comentar y reflexionar sobre
ciertas teorías y posturas referidas a la nulidad.
Historia, origen y paradoja
• Nullum, en latin es, simplemente la nada. Algo nulo es,
pues, algo que no vale, que es como si no existiera.
Pero debemos advertir que la referencia a la nada, es
inminentemente metafórica, no real.
• En las distintas legislaciones ocurre un problema cuando
se estudia el tema de la nulidad.
• En el caso de argentina Vélez Sársfield al tomar
preceptos e ideas de fuentes muy diversas y no
coordinar los artículos ocasiono que las palabras como
nulidad manifiesta sea usada en sentidos diferentes.
• Nulo hace referencia a un estado, es una
expresión estática, fija. Cuando un acto
jurídico es nulo, lo es desde el primer
momento.
• La sentencia que dice la nulidad de un acto es
declarativa, ya que no cambian de por sí el
estado de las cosas, sino que simplemente
dicen cual es ese estado.
• La nulidad es conocida en doctrina como nulidad
absoluta y esta no admite confirmación, por que si
esta se permitiera , indirectamente se estaría
habilitando la realización de actos ilícitos, contrarios al
interés general.
• La nulidad tiene como principal efecto el retorno de las
cosas al estado en que se encontraban antes del acto.
Restitutio in integrum (corresponde que procedan a la
devolución de las prestaciones que han percibió o
recibido en virtud o por consecuencia del acto
anulado)
III. Parientes, sus diferencias y efectos
• Anulabilidad
• Rescisión
• Resolución
IV. La confirmación y conversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho general del proceso. infografia (1)
Derecho general del proceso. infografia (1)Derecho general del proceso. infografia (1)
Derecho general del proceso. infografia (1)
GabrielaVasquez65
 
4033 wagner inti_tp9
4033 wagner inti_tp94033 wagner inti_tp9
4033 wagner inti_tp9
Inti Wagner
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Hugo Araujo
 
Carta Poder
Carta Poder Carta Poder
Carta Poder
Cesar Martinez Correa
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
claudiarodriguezr96
 
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentariasLas modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Lorena González Franco
 
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgadaTeoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Néstor Toro-Hinostroza
 
Arbitrabilidad en derecho de la competencia
Arbitrabilidad en derecho de la competenciaArbitrabilidad en derecho de la competencia
Arbitrabilidad en derecho de la competencia
Asocompetencia
 
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAEL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
KARI1993
 
defensa de los derechos romanos y organizacion judicial
defensa de los derechos romanos y organizacion judicialdefensa de los derechos romanos y organizacion judicial
defensa de los derechos romanos y organizacion judicial
marengo92
 
Jurisprudencia en apertura de la sucesión y de facción
Jurisprudencia en apertura de la sucesión y de facciónJurisprudencia en apertura de la sucesión y de facción
Jurisprudencia en apertura de la sucesión y de facción
Olger Chávez
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
Darwin Martinez
 
Qué es la autoridad
Qué es la autoridadQué es la autoridad
Qué es la autoridad
Monseñor Jose Manuel Salcedo
 
Caracteristicas de los negocios testamentarios.
Caracteristicas de los negocios testamentarios.Caracteristicas de los negocios testamentarios.
Caracteristicas de los negocios testamentarios.
JainorRaulPeraltaRos
 
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supraLa corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
Universidad Paulo Freire
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Flavio Huiza Alfonso
 
Presentacion de actos procesales
Presentacion de actos procesalesPresentacion de actos procesales
Presentacion de actos procesales
yeximedina
 
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinarioSucesiones extrajudiciales estudio doctrinario
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario
Augusto Wayar
 

La actualidad más candente (18)

Derecho general del proceso. infografia (1)
Derecho general del proceso. infografia (1)Derecho general del proceso. infografia (1)
Derecho general del proceso. infografia (1)
 
4033 wagner inti_tp9
4033 wagner inti_tp94033 wagner inti_tp9
4033 wagner inti_tp9
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
Carta Poder
Carta Poder Carta Poder
Carta Poder
 
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAOBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentariasLas modalidades de las disposiciones testamentarias
Las modalidades de las disposiciones testamentarias
 
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgadaTeoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
 
Arbitrabilidad en derecho de la competencia
Arbitrabilidad en derecho de la competenciaArbitrabilidad en derecho de la competencia
Arbitrabilidad en derecho de la competencia
 
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELAEL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
 
defensa de los derechos romanos y organizacion judicial
defensa de los derechos romanos y organizacion judicialdefensa de los derechos romanos y organizacion judicial
defensa de los derechos romanos y organizacion judicial
 
Jurisprudencia en apertura de la sucesión y de facción
Jurisprudencia en apertura de la sucesión y de facciónJurisprudencia en apertura de la sucesión y de facción
Jurisprudencia en apertura de la sucesión y de facción
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
 
Qué es la autoridad
Qué es la autoridadQué es la autoridad
Qué es la autoridad
 
Caracteristicas de los negocios testamentarios.
Caracteristicas de los negocios testamentarios.Caracteristicas de los negocios testamentarios.
Caracteristicas de los negocios testamentarios.
 
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supraLa corte centroamericana de justicia como instancia supra
La corte centroamericana de justicia como instancia supra
 
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarialAsuntos no contenciosos de competencia notarial
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
 
Presentacion de actos procesales
Presentacion de actos procesalesPresentacion de actos procesales
Presentacion de actos procesales
 
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinarioSucesiones extrajudiciales estudio doctrinario
Sucesiones extrajudiciales estudio doctrinario
 

Destacado

Act 7 merca_sara
Act 7 merca_saraAct 7 merca_sara
Act 7 merca_sara
Sara Ines Viera
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existe
Alexis Cortés Armas
 
Conteúdo
ConteúdoConteúdo
Conteúdo
Brenda Costa
 
Mariana
MarianaMariana
Cuccaracha
CuccarachaCuccaracha
Cuccaracha
ciccillo2
 
Calendario final de curso blog
Calendario final de curso blogCalendario final de curso blog
Calendario final de curso blog
siesarona
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
wahabalam
 
FAMS adv1
FAMS adv1FAMS adv1
FAMS adv1
James Weisgable
 
High school extra curricular certificates.6
High school extra curricular certificates.6High school extra curricular certificates.6
High school extra curricular certificates.6Sitaraman Ramachandran
 
Cromatografía en columna
Cromatografía en columnaCromatografía en columna
Cromatografía en columna
Andhy Ramiirez MauriiCiio
 
Together, 2
Together, 2Together, 2
Together, 2
Makala D.
 

Destacado (15)

Phillip
PhillipPhillip
Phillip
 
Act 7 merca_sara
Act 7 merca_saraAct 7 merca_sara
Act 7 merca_sara
 
Si no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existeSi no lo conocen, no existe
Si no lo conocen, no existe
 
Conteúdo
ConteúdoConteúdo
Conteúdo
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
Trasfondo amarillo-1
Trasfondo amarillo-1Trasfondo amarillo-1
Trasfondo amarillo-1
 
Keno
KenoKeno
Keno
 
Cuccaracha
CuccarachaCuccaracha
Cuccaracha
 
Calendario final de curso blog
Calendario final de curso blogCalendario final de curso blog
Calendario final de curso blog
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
FAMS adv1
FAMS adv1FAMS adv1
FAMS adv1
 
High school extra curricular certificates.6
High school extra curricular certificates.6High school extra curricular certificates.6
High school extra curricular certificates.6
 
Certificate 1
Certificate 1Certificate 1
Certificate 1
 
Cromatografía en columna
Cromatografía en columnaCromatografía en columna
Cromatografía en columna
 
Together, 2
Together, 2Together, 2
Together, 2
 

Similar a Segunda clase contratos

Segunda clase contratos
Segunda clase contratosSegunda clase contratos
Segunda clase contratos
terricola84
 
Derecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidadesDerecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidades
sonysan007
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
JoordanS
 
ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...
ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...
ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...
ENJ
 
Clases de actas notarial
Clases de actas notarialClases de actas notarial
Clases de actas notarial
Vilman Janneth Carrera Davila
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
Enrique Garcia
 
los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx
los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptxlos instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx
los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx
MiguelArcesThais
 
Tema 2 probatorio
Tema 2 probatorioTema 2 probatorio
Tema 2 probatorio
KEYDIS PEREZ
 
Títulos de Crédito
Títulos de CréditoTítulos de Crédito
Títulos de Crédito
MayteApalva
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
Lore Hernandez
 
Susecion intestada
Susecion intestadaSusecion intestada
Susecion intestada
edix lizana
 
Derecho Probatorio
Derecho ProbatorioDerecho Probatorio
Derecho Probatorio
zaidagarmendia
 
(002) acto juridico
(002) acto juridico(002) acto juridico
(002) acto juridico
Ingrid Impresiones Temuco
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
samanthamarissa
 
Cuestionario para examen
Cuestionario para examenCuestionario para examen
Cuestionario para examen
Armida Guzman
 
1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial
Videoconferencias UTPL
 
Nuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicosNuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicos
Rosaline Pink
 
Trabajo de investigacion- Derecho Romano
Trabajo de investigacion- Derecho RomanoTrabajo de investigacion- Derecho Romano
Trabajo de investigacion- Derecho Romano
Analia caucota
 
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptxDOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
nmdskfbsajd
 
derecho civil ecuador 12.pptx
derecho civil  ecuador 12.pptxderecho civil  ecuador 12.pptx
derecho civil ecuador 12.pptx
RobertoBurgos31
 

Similar a Segunda clase contratos (20)

Segunda clase contratos
Segunda clase contratosSegunda clase contratos
Segunda clase contratos
 
Derecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidadesDerecho sucesorio generalidades
Derecho sucesorio generalidades
 
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentosSucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
Sucesión testamentaria y clasificación de los testamentos
 
ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...
ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...
ENJ-500 - Módulo II: Derecho Civil - Curso Interpretación Judicial en Lengua ...
 
Clases de actas notarial
Clases de actas notarialClases de actas notarial
Clases de actas notarial
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
 
los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx
los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptxlos instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx
los instrumentos públicos extra protocolares, actas y certificaciones.pptx
 
Tema 2 probatorio
Tema 2 probatorioTema 2 probatorio
Tema 2 probatorio
 
Títulos de Crédito
Títulos de CréditoTítulos de Crédito
Títulos de Crédito
 
La sucesion
La sucesionLa sucesion
La sucesion
 
Susecion intestada
Susecion intestadaSusecion intestada
Susecion intestada
 
Derecho Probatorio
Derecho ProbatorioDerecho Probatorio
Derecho Probatorio
 
(002) acto juridico
(002) acto juridico(002) acto juridico
(002) acto juridico
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
 
Cuestionario para examen
Cuestionario para examenCuestionario para examen
Cuestionario para examen
 
1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial1 historia de la prueba judicial
1 historia de la prueba judicial
 
Nuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicosNuildad de los actos juridicos
Nuildad de los actos juridicos
 
Trabajo de investigacion- Derecho Romano
Trabajo de investigacion- Derecho RomanoTrabajo de investigacion- Derecho Romano
Trabajo de investigacion- Derecho Romano
 
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptxDOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
DOCUMENTOS REGISTRAL.pptx
 
derecho civil ecuador 12.pptx
derecho civil  ecuador 12.pptxderecho civil  ecuador 12.pptx
derecho civil ecuador 12.pptx
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Segunda clase contratos

  • 2. Reflexión literaria • “Pues quiero probaros esta generosidad. Venid conmigo a casa de un notario, me firmaréis allí simplemente vuestro pagaré, y a manera de broma será estipulado que, si no pagáis tal día, en tal lugar, la suma o las sumas convenidas, la penalidad consistirá en una libra exacta de vuestra hermosa carne, que podrá ser escogida y cortada de no importa qué parte de vuestro cuerpo que me plazca”. William Shakespeare. “El Mercader de Venecia”.
  • 3. EL ACTO JURÍDICO • I. Definición. • II. ¿Por qué celebramos actos jurídicos? • III. ¿Es posible suspender los efectos del acto jurídico? • La autonomía privada de la voluntad y el dirigismo contractual. • IV. Los elementos del acto jurídico
  • 4. LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO 1. Ideas preliminares. II. Historia, origen y paradojas. III. Parientes, sus diferencias y efectos • Anulabilidad • Rescisión • Resolución IV. La confirmación y conversión.
  • 5. ¿Por qué celebramos actos jurídicos? • EFECTO JURÍDICO • - CREAR • - REGULAR • - MODIFICAR • - EXTINGUIR RELACIONES JURÍDICAS
  • 6. Es alcanzar un determinado resultado jurídico, que consista en crear, modificar, regular o extinguir relaciones jurídicas. Los actos jurídicos son celebrados para que produzcan válidamente efectos jurídicos, pues si no se llegaran a producir los efectos jurídicos, buscados por los sujetos como simples efectos prácticos, no tendría sentido alguno que los sujetos celebraran actos jurídicos.
  • 7. • Lo que distingue un acto jurídico y contrato válidamente celebrado y eficaz de otro que no lo es, es justamente la producción de los efectos jurídicos. • Los contratos y actos jurídicos se celebran para ser eficaces.
  • 8. ¿ Es posible suspender los efectos de un acto jurídico? • Lo normal es que un acto jurídico VALIDO Y EFICAZ tenga efectos desde su nacimiento. • Pero por la autonomía privada de la voluntad se puede suspender sus efectos como en el caso de la condición.
  • 9. La autonomía privada de la voluntad y el dirigismo contractual.
  • 10. LOS ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO • 1.- Elementos esenciales. • 2.- Elementos naturales. • 3.- Elementos accidentales.
  • 11. ELEMENTOS ESENCIALES • Son aquellos datos necesarios que tienen la función constitutiva del acto jurídico. • No pueden faltar para que el acto exista valida y eficazmente. • El artículo 140 los denomina requisitos de validez.
  • 16. ELEMENTOS NATURALES • Estos elementos están en la naturaleza del acto, pero no son de su esencia, por lo que las partes lo pueden ampliar, reducir o excluir del acto.
  • 17. ELEMENTOS ACCIDENTALES • No están en la esencia ni en la naturaleza del acto jurídico, sino que son elementos meramente eventuales que se incluyen en un determinado acto jurídico por voluntad de las partes, como la condición, el plazo y el modo. • No afectan la validez, sino la eficacia del acto.
  • 18. LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO 1. Ideas preliminares. II. Historia, origen y paradojas. III. Parientes, sus diferencias y efectos • Anulabilidad • Rescisión • Resolución IV. La confirmación y conversión.
  • 19. IDEAS PRELIMINARES • El derecho desde un aspecto práctico y teórico convive con ciertas paradojas. Se podría demostrar ello en lo referido a la nulidad del acto jurídico cuando se afirma que nulo es lo mismo que nada, cuando se niega la eficacia de un acto nulo o cuando la voluntad real se ve enfrentada a la formalidad. • Es oportuno comentar y reflexionar sobre ciertas teorías y posturas referidas a la nulidad.
  • 20. Historia, origen y paradoja • Nullum, en latin es, simplemente la nada. Algo nulo es, pues, algo que no vale, que es como si no existiera. Pero debemos advertir que la referencia a la nada, es inminentemente metafórica, no real. • En las distintas legislaciones ocurre un problema cuando se estudia el tema de la nulidad. • En el caso de argentina Vélez Sársfield al tomar preceptos e ideas de fuentes muy diversas y no coordinar los artículos ocasiono que las palabras como nulidad manifiesta sea usada en sentidos diferentes.
  • 21. • Nulo hace referencia a un estado, es una expresión estática, fija. Cuando un acto jurídico es nulo, lo es desde el primer momento. • La sentencia que dice la nulidad de un acto es declarativa, ya que no cambian de por sí el estado de las cosas, sino que simplemente dicen cual es ese estado.
  • 22. • La nulidad es conocida en doctrina como nulidad absoluta y esta no admite confirmación, por que si esta se permitiera , indirectamente se estaría habilitando la realización de actos ilícitos, contrarios al interés general. • La nulidad tiene como principal efecto el retorno de las cosas al estado en que se encontraban antes del acto. Restitutio in integrum (corresponde que procedan a la devolución de las prestaciones que han percibió o recibido en virtud o por consecuencia del acto anulado)
  • 23. III. Parientes, sus diferencias y efectos • Anulabilidad • Rescisión • Resolución IV. La confirmación y conversión.