SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE TRABAJO EN CASA
Segunda entrega
Grado CUARTO
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 1 de 41
#YoAprendoEnCasa
Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora
Padres, Madres y Cuidadores ….
¿Qué es lo que esta pandemia nos provoca? Cambió nuestro modo de vivir lo cotidiano, en
todos los niveles: en el trabajo, con los amigos, en casa, en las familias. Esta nueva situación
mundial es inquietante, conmovedora, y seguramente está basada en miedos y temores por
demás justificados.
Pero no hay que perder de vista, que para no caer en la desesperación y/o angustia
insoportable, hay directivas claras, indicaciones muy precisas que han dado las autoridades
sanitarias, de cómo manejarnos ante esta situación inédita. Quédate en casa y juntos
superaremos esta situación.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
DOCENTE: Luis Enrique Soler Ovalle
Celular y WhatsApp: 3163127553
Correo electrónico: iguanaconcoco@hotmail.com
GUIA INTEGRADA
Estudiante: Grado 04
Hoy iniciamos una nueva travesía desde casa, esta nueva guía será tu gran amiguita y te
acompañara en un viaje mágico y de una forma muy divertida al mundo del conocimiento
durante estos días, a medida que resuelvas cada momento de esta cartilla podrás ver las
sorpresas que te brindaran las actividades a realizar, por
lo tanto cada vez que te dispongas a desarrollar tus compromisos escolares ten en cuenta las
instrucciones que te damos a continuación:
1. Lávate las manos cada hora con agua y jabón y mantente siempre dispuesto a realizar las
actividades.
2. Prepara tus materiales como cuadernos, libros, lápiz, borrador, sacapuntas, colores para
que tengas todo a la mano y puedas concentrarte mejor.
3. Siempre que te dispongas a realizar tus actividades recuerda que debes estar
acompañado de la persona que te ayudará a resolverlas.
4. Buena actitud y una gran sonrisa para iniciar.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 2 de 41
Actividad 1
CORONAVIRUS
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen
es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado
hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonía), es un grupo de virus que
pueden hacer que las personas se sientan enfermas. Los virus son unos organismos tan pequeñitos
que no los puedes ver, solo se logran ver con un microscopio. Como son tan pequeños, pueden
entrar fácilmente en el cuerpo y pueden hacer que las personas se sientan enfermas.
Hace muchos años que existen los coronavirus, pero hace poco tiempo apareció un nuevo miembro
en la familia coronavirus que se llama “COVID 2019” ¡y que nadie conocía!
A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la
ciudad de Wuhan (China). Ha sido continuo y su contagio acelerado. La Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha declarado la situación de pandemia.
Para conocer un poco mas del coronavirus vamos a leer el siguiente cuento respondemos
(en tu cuaderno) las preguntas que aparecen en el:
Consulta el significado de las siguientes palabras
Pandemia Neumonía Contagio Microscopio
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 3 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 4 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 5 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 6 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 7 de 41
Actividad 1
Actividad 2
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 8 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 9 de 41
Actividad 1
Números hasta de seis cifras
Valor posicional
El valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro
del número (unidades, decenas, centenas…). Es por ello que el cambio de posición de un dígito
dentro de un número altera el valor total del mismo.
Ejemplo:
-El número 2.459 está compuesto de 2 unidades de mil 4 centenas, 5 decenas y 9 unidades.
-También podemos escribir esto como: 459 = 2.000 + 400 + 50 + 9
-O podemos usar una tabla de valor posicional:
U. DE MIL CENTENAS DECENAS UNIDADES
2 4 5 9
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 10 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 11 de 41
Completa el cuadro según la información dada, guíate con el ejemplo
resaltado de amarillo:
Número c.m. d.m. u.m. c d u Descomposición
2.574 2 5 7 4 2u.m+5c+7d+4u
567.906
2u.m+6c+4d+9u
6 7 5 4 9
5
1 6
7 0 2 1
8c+3d+5u
3.456
9
5 4 7 2 8 1
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 12 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 13 de 41
Saltar, halar, desplazar.
Utilizaras diferentes movimientos, como saltar, correr, empujar
y lanzar, entre otros, para transportar objetos de un lugar a otro.
Traza dos círculos en el suelo separados a una distancia de 10 a 12 pasos.
Dentro de uno de los círculos coloca diferentes objetos que no se rompan, coloca
uno de los objetos entre tus piernas y transpórtalo hacia el otro circulo. Invita a
las personas que viven contigo a participar en el juego; inventen otras maneras
de transportar los objetos, siempre y cuando no sean peligrosos.
¿De qué otras maneras
transportan los objetos en el lugar
dónde vives?
En tus actividades diarias, ¿Qué
desplazamientos utilizas con más
frecuencia?
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 14 de 41
Actividades
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 15 de 41
Actividad 1
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 16 de 41
Actividad 2
Encuentra los sinónimos y antónimos en la sopa de letras:
Palabras a buscar
amor, odio, caricias, golpes, liso, rugoso, frio, caliente, enorme, diminuto, delgado, grueso
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 17 de 41
Ordenemos y comparemos números
Para saber si un número es mayor o menor debemos:
El número mayor será el que tenga mayor cantidad de cifras
Completa los espacios:
900 tiene _____ cifras
1.900 tiene _____ cifras
Por lo tanto 1.900 es _______ que 900
Simbolos
Mayor que = <
Menor que = <
Igual que = =
1.900 > 900 345 < 645 500 = 500
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 18 de 41
Actividad 1
Escribe en cada casilla vacía el símbolo correspondiente:
Marca con una X el número que te preguntamos:
Comparen las parejas de números propuestos usando los símbolos >, <, = según
corresponda.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 19 de 41
Actividad 2
Resuelve según corresponda:
Actividades de practica (realiza en tu cuaderno de prácticas)
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 20 de 41
.
→Reino Plantas o vegetal: Este grupo taxonómico está formado por todas las plantas que habitan nuestro planeta, como los
pinos, los robles, los tulipanes, las palmeras o el banano.
→Reino animal: Es uno de los más amplios conocidos, ya que se pueden hallar en cualquier parte del mundo y de cualquier
tamaño. Incluye seres más inferiores como los invertebrados o los ácaros, hasta algunos más superiores como el propio ser
humano, los gatos o los perros.
→El reino Fungi: También se conoce como el reino de los hongos y levaduras y algunos ejemplos son conocidas setas como
el matamoscas, el cigarro del diablo, el hongo del pino o la levadura de la cerveza.
→El reino Monera: Está formado por organismos unicelulares procariotas, que difieren completamente de los eucariotas.
Ejemplos de estos organismos son las bacterias.
→Reino Protista: También denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no
pueden clasificarse dentro de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 21 de 41
Actividad 1
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 22 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 23 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 24 de 41
Activity
Reemplaza la palabra subrayada con un pronombre personal. Recuerda
pedir ayuda a tus papitos y tener el diccionario de inglés a la mano.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 25 de 41
El gatito "michifus", ha cazado un animalito. ¿Cuál será? Él sigue el camino que indican las
operaciones correctas (realiza las operaciones en tu cuaderno de prácticas). Dibuja el camino
con lápiz de color.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 26 de 41
Resolución de problemas
Desarrolla el planteamiento y las operaciones en tu cuaderno de prácticas y escribe las respuestas
en la guía:
1. 4 lecherías producen en un mes lo siguiente: la primera produce 1.280 litros de leche, la
segunda el doble de la primera y la tercera 650 litros. ¿Cuántos litros de leche producen al
mes las 3 lecherías juntas?
2. Al medio día se había fabricado 7 890 botones y al final del día habían 9 900
botones. ¿Cuántos botones se fabricaron por la tarde?
3. Natalia tiene 780 papeles de carta y Claudia tiene 134. ¿Cuántos papeles de carta más tiene
Natalia?
4. Una florería vende 7 ramos de rosas y cada ramo tiene 4 flores. Si cada flor se vende a $ 700
¿cuánto dinero recibe por la venta total?
5. Una dulcería vende 3 pedazos de torta a $ 500 cada pedazo y también vende 2 pedazos de
budín a $ 350 cada uno. ¿Cuánto recibe por toda la venta?
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 27 de 41
Los colores y el círculo cromático.
Empecemos por lo más básico. ¿Recuerdas cuándo aprendiste sobre los colores primarios y
secundarios en la escuela? Bueno, ya sabes algo sobre la teoría del color. Los primarios son el azul,
el rojo y el amarillo; los secundarios, el anaranjado, el verde y el morado.
La mezcla del rojo y el amarillo crea el naranja; la del amarillo y el azul crea el verde; o la de azul y
el rojo crea el morado.
Si mezclamos estos colores, obtenemos aún más tonos, como el rojo anaranjado y el verde lima.
En conjunto, todos los colores de los que hablamos anteriormente conforman el círculo cromático
o rueda del color.
Colores cálidos
Como norma general, los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas,
marrones y dorados.
Colores fríos
Por otro lado, los colores fríos son todos los tonos que van desde el azul al verde, además de los
morados.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 28 de 41
Actividad 1
Responde (F) si es falso y (V) si es verdadero, según la información dada anteriormente.
-El azul es un color primario ( )
-La mezcla del rojo y el amarillo produce el azul ( )
-El naranja es un color cálido ( )
-El verde es un color secundario ( )
-La mezcla del azul y rojo produce el violeta ( )
-El azul es un color frio ( )
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 29 de 41
Actividad 2
Materiales: Pinceles y temperas color amarillo, azul y rojo.
En el siguiente circulo cromático usando los pinceles y las temperas (solo los colores
primarios), pinta los colores primarios y luego obtén los demás colores haciendo las
mezclas respectivas.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 30 de 41
Actividad 1
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 31 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 32 de 41
Actividad 2
¿De qué te imaginas que se trata un cuento titulado “El cururo incomprendido”? ¿Sabes lo que
es un cururo?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Lee las palabras en rojo que aparecen en el cuento. Es importante entender sus significados para
facilitar la lectura.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 33 de 41
Lee el siguiente párrafo:
Cambia las palabras resaltadas por sinónimos y luego escribe el párrafo nuevamente:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Imagínate a este animal como el personaje de un cuento: ¿dónde viviría?, ¿cómo se movería?,
¿cuál sería su voz?, ¿cómo hablaría?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 34 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 35 de 41
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 36 de 41
¿Por qué era incomprendido el Cururo? Compara lo que imaginaste antes de leer con lo que pasó
en el cuento.
 Antes de leer, pensé que el Cururo seria incomprendido porque ____________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
 Después de leer, supe que el Cururo era incomprendido porque ____________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Comenta con tu mamita o papito y responde oralmente:
a) ¿Por qué el Cururo quiso ir a la escuela?
b) ¿Qué problema encontró el Cururo en la escuela?
c) ¿Qué hizo el Cururo con el libro de cuentos de la profesora?, ¿por qué?
d) ¿Cómo terminó la historia?
Completa la tabla de inicio, desarrollo y desenlace:
 Escribe en la primera columna los principales acontecimientos de la historia.
 Escribe en la segunda columna qué personajes participan.
¿Qué personaje es el protagonista del cuento leído?
________________________________________________________________________________
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 37 de 41
POSICION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
AMERICA
También llamado nuevo continente, se encuentra ubicado al occidente del planeta tierra, la línea del ecuador
lo divide en dos partes, no iguales, y se divide en tres subcontinentes: Norteamérica o América del norte,
Centroamérica o América central y Suramérica o América del sur. El continente americano se encuentra
ubicado en los dos hemisferios de la siguiente forma Norteamérica, Centroamérica y una pequeña parte de
Suramérica se encuentran en el hemisferio norte, y la otra gran parte ¿de Suramérica se encuentra en el
hemisferio sur.
POSICION GEOGRAFICA DE COLOMBIA:
Al oeste con Venezuela.
Al sur con Perú.
Al oeste con Brasil.
Al noroccidente con panamá.
Y al sur con ecuador.
Fronteras marítimas:
Al norte con el océano Atlántico.
Al oeste con el océano pacifico.
POSICION ASTRONOMICA DE COLOMBIA:
Colombia se encuentra en la zona tórrida de bajas latitudes en los dos hemisferios atravesada por la línea del
ecuador. En consecuencia, su clima es sin ciclos estacionales de temperaturas y solo se presentan dos
estaciones durante el año, una temporada de lluvia (invierno) y otra de sequía (verano).
Colombia posee unos puntos extremos:
Al norte: punta gallina.
Al sur: quebrada de san Antonio.
Al este: isla san José, rio negro.
Al oeste: cabo manglares.
SAN ANDRES Y PROVIDENCIAS:
Es un archipiélago formado por las islas de san Andrés, providencias y santa catalina. Dicho archipiélago se
encuentra ubicado en el mar Caribe entre los paralelos 12° y 16° latitud norte y los meridianos 78° 82° longitud
oeste.
Actividad
HORIZONTALES
1. Al sur
3. Al oeste
VERTICALES
1. Al oeste
4. Al sur
2. Al noroccidente
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 38 de 41
Actividades de practica (realiza en tu cuaderno de prácticas)
Realiza las divisiones (en tu cuaderno de prácticas) y escribe el resultado con letra donde le corresponde
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 39 de 41
Realiza las divisiones en tu cuaderno de prácticas.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 40 de 41
Realiza las multiplicaciones en tu cuaderno de prácticas.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado CUARTO
Sede: EL Placer Página 41 de 41

Más contenido relacionado

Similar a (Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4

Revista
RevistaRevista
ciencias
ciencias ciencias
Comunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógico
Comunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógicoComunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógico
Comunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógico
Alejandro Motta Cuba
 
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Denice Caman
 
Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad
Cuidados de  mi cuerpo, mi familia y la sociedadCuidados de  mi cuerpo, mi familia y la sociedad
Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad
Thaecologia
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
BrendaLanderosR
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
AbyCT
 
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
IselaGuerreroPacheco1
 
Guía Didáctica Profesor
Guía Didáctica ProfesorGuía Didáctica Profesor
Guía Didáctica ProfesorJaviera Guzmán
 
PLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdfPLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdf
MarimerHerreraLopez
 
Cuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er Grado
Cuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er GradoCuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er Grado
Cuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er Grado
Thaecologia
 
NOTI CCCB SEGUNDA EDICION
NOTI CCCB  SEGUNDA EDICIONNOTI CCCB  SEGUNDA EDICION
NOTI CCCB SEGUNDA EDICION
guest59d6b2
 
NOTI CCCB 2
NOTI CCCB 2NOTI CCCB 2
NOTI CCCB 2
guest59d6b2
 
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Leonardo Sanchez Coello
 
TAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdf
TAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdfTAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdf
TAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdf
MauroMera1
 
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
Consuelo Chilito
 
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docxEtapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
nadiabarrios4
 
42 review mediocurso
42 review mediocurso42 review mediocurso
42 review mediocurso
majosesuarez10
 

Similar a (Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4 (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
1° ciencias naturales
1° ciencias naturales1° ciencias naturales
1° ciencias naturales
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
 
Comunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógico
Comunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógicoComunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógico
Comunicación secundaria 2. cuaderno de reforzamiento pedagógico
 
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
Ciencia tecnologia-cuaderno-2-2020
 
Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad
Cuidados de  mi cuerpo, mi familia y la sociedadCuidados de  mi cuerpo, mi familia y la sociedad
Cuidados de mi cuerpo, mi familia y la sociedad
 
Nuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematicoNuestro mundo matematico
Nuestro mundo matematico
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
 
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
 
Guía Didáctica Profesor
Guía Didáctica ProfesorGuía Didáctica Profesor
Guía Didáctica Profesor
 
PLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdfPLAN DE CLASES MEF.pdf
PLAN DE CLASES MEF.pdf
 
Cuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er Grado
Cuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er GradoCuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er Grado
Cuidados de mi cuerpo, de mi familia y la sociedad - 3er Grado
 
NOTI CCCB SEGUNDA EDICION
NOTI CCCB  SEGUNDA EDICIONNOTI CCCB  SEGUNDA EDICION
NOTI CCCB SEGUNDA EDICION
 
NOTI CCCB 2
NOTI CCCB 2NOTI CCCB 2
NOTI CCCB 2
 
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
Informe Progreso Estudiantes - 3° grado Primaria - Incluye Conclusiones Descr...
 
TAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdf
TAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdfTAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdf
TAREA JENIFER LLOACANA NEE 8VO B_S12.pdf
 
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
Guia # 1 habilidad social grado primero 1 periodo
 
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docxEtapa Diagnostica...Maria laura.docx
Etapa Diagnostica...Maria laura.docx
 
42 review mediocurso
42 review mediocurso42 review mediocurso
42 review mediocurso
 

Más de Luis Enrique Soler Ovalle

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1 (Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Artes Wayuu
Artes WayuuArtes Wayuu
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKIVerbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Palenque de San Basilio
Palenque de San BasilioPalenque de San Basilio
Palenque de San Basilio
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Luis Enrique Soler Ovalle
 

Más de Luis Enrique Soler Ovalle (15)

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1 (Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
 
Artes Wayuu
Artes WayuuArtes Wayuu
Artes Wayuu
 
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKIVerbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
 
Palenque de San Basilio
Palenque de San BasilioPalenque de San Basilio
Palenque de San Basilio
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
departamento del cesar en ingles
departamento del cesar en inglesdepartamento del cesar en ingles
departamento del cesar en ingles
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Cultura arhuaca
Cultura arhuacaCultura arhuaca
Cultura arhuaca
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4

  • 1. GUÍA DE TRABAJO EN CASA Segunda entrega Grado CUARTO
  • 2. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 1 de 41 #YoAprendoEnCasa Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora Padres, Madres y Cuidadores …. ¿Qué es lo que esta pandemia nos provoca? Cambió nuestro modo de vivir lo cotidiano, en todos los niveles: en el trabajo, con los amigos, en casa, en las familias. Esta nueva situación mundial es inquietante, conmovedora, y seguramente está basada en miedos y temores por demás justificados. Pero no hay que perder de vista, que para no caer en la desesperación y/o angustia insoportable, hay directivas claras, indicaciones muy precisas que han dado las autoridades sanitarias, de cómo manejarnos ante esta situación inédita. Quédate en casa y juntos superaremos esta situación. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 DOCENTE: Luis Enrique Soler Ovalle Celular y WhatsApp: 3163127553 Correo electrónico: iguanaconcoco@hotmail.com GUIA INTEGRADA Estudiante: Grado 04 Hoy iniciamos una nueva travesía desde casa, esta nueva guía será tu gran amiguita y te acompañara en un viaje mágico y de una forma muy divertida al mundo del conocimiento durante estos días, a medida que resuelvas cada momento de esta cartilla podrás ver las sorpresas que te brindaran las actividades a realizar, por lo tanto cada vez que te dispongas a desarrollar tus compromisos escolares ten en cuenta las instrucciones que te damos a continuación: 1. Lávate las manos cada hora con agua y jabón y mantente siempre dispuesto a realizar las actividades. 2. Prepara tus materiales como cuadernos, libros, lápiz, borrador, sacapuntas, colores para que tengas todo a la mano y puedas concentrarte mejor. 3. Siempre que te dispongas a realizar tus actividades recuerda que debes estar acompañado de la persona que te ayudará a resolverlas. 4. Buena actitud y una gran sonrisa para iniciar.
  • 3. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 2 de 41 Actividad 1 CORONAVIRUS Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonía), es un grupo de virus que pueden hacer que las personas se sientan enfermas. Los virus son unos organismos tan pequeñitos que no los puedes ver, solo se logran ver con un microscopio. Como son tan pequeños, pueden entrar fácilmente en el cuerpo y pueden hacer que las personas se sientan enfermas. Hace muchos años que existen los coronavirus, pero hace poco tiempo apareció un nuevo miembro en la familia coronavirus que se llama “COVID 2019” ¡y que nadie conocía! A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Ha sido continuo y su contagio acelerado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación de pandemia. Para conocer un poco mas del coronavirus vamos a leer el siguiente cuento respondemos (en tu cuaderno) las preguntas que aparecen en el: Consulta el significado de las siguientes palabras Pandemia Neumonía Contagio Microscopio
  • 4. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 3 de 41
  • 5. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 4 de 41
  • 6. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 5 de 41
  • 7. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 6 de 41
  • 8. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 7 de 41 Actividad 1 Actividad 2
  • 9. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 8 de 41
  • 10. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 9 de 41 Actividad 1 Números hasta de seis cifras Valor posicional El valor posicional es el valor que toma un dígito de acuerdo con la posición que ocupa dentro del número (unidades, decenas, centenas…). Es por ello que el cambio de posición de un dígito dentro de un número altera el valor total del mismo. Ejemplo: -El número 2.459 está compuesto de 2 unidades de mil 4 centenas, 5 decenas y 9 unidades. -También podemos escribir esto como: 459 = 2.000 + 400 + 50 + 9 -O podemos usar una tabla de valor posicional: U. DE MIL CENTENAS DECENAS UNIDADES 2 4 5 9
  • 11. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 10 de 41
  • 12. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 11 de 41 Completa el cuadro según la información dada, guíate con el ejemplo resaltado de amarillo: Número c.m. d.m. u.m. c d u Descomposición 2.574 2 5 7 4 2u.m+5c+7d+4u 567.906 2u.m+6c+4d+9u 6 7 5 4 9 5 1 6 7 0 2 1 8c+3d+5u 3.456 9 5 4 7 2 8 1
  • 13. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 12 de 41
  • 14. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 13 de 41 Saltar, halar, desplazar. Utilizaras diferentes movimientos, como saltar, correr, empujar y lanzar, entre otros, para transportar objetos de un lugar a otro. Traza dos círculos en el suelo separados a una distancia de 10 a 12 pasos. Dentro de uno de los círculos coloca diferentes objetos que no se rompan, coloca uno de los objetos entre tus piernas y transpórtalo hacia el otro circulo. Invita a las personas que viven contigo a participar en el juego; inventen otras maneras de transportar los objetos, siempre y cuando no sean peligrosos. ¿De qué otras maneras transportan los objetos en el lugar dónde vives? En tus actividades diarias, ¿Qué desplazamientos utilizas con más frecuencia?
  • 15. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 14 de 41 Actividades
  • 16. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 15 de 41 Actividad 1
  • 17. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 16 de 41 Actividad 2 Encuentra los sinónimos y antónimos en la sopa de letras: Palabras a buscar amor, odio, caricias, golpes, liso, rugoso, frio, caliente, enorme, diminuto, delgado, grueso
  • 18. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 17 de 41 Ordenemos y comparemos números Para saber si un número es mayor o menor debemos: El número mayor será el que tenga mayor cantidad de cifras Completa los espacios: 900 tiene _____ cifras 1.900 tiene _____ cifras Por lo tanto 1.900 es _______ que 900 Simbolos Mayor que = < Menor que = < Igual que = = 1.900 > 900 345 < 645 500 = 500
  • 19. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 18 de 41 Actividad 1 Escribe en cada casilla vacía el símbolo correspondiente: Marca con una X el número que te preguntamos: Comparen las parejas de números propuestos usando los símbolos >, <, = según corresponda.
  • 20. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 19 de 41 Actividad 2 Resuelve según corresponda: Actividades de practica (realiza en tu cuaderno de prácticas)
  • 21. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 20 de 41 . →Reino Plantas o vegetal: Este grupo taxonómico está formado por todas las plantas que habitan nuestro planeta, como los pinos, los robles, los tulipanes, las palmeras o el banano. →Reino animal: Es uno de los más amplios conocidos, ya que se pueden hallar en cualquier parte del mundo y de cualquier tamaño. Incluye seres más inferiores como los invertebrados o los ácaros, hasta algunos más superiores como el propio ser humano, los gatos o los perros. →El reino Fungi: También se conoce como el reino de los hongos y levaduras y algunos ejemplos son conocidas setas como el matamoscas, el cigarro del diablo, el hongo del pino o la levadura de la cerveza. →El reino Monera: Está formado por organismos unicelulares procariotas, que difieren completamente de los eucariotas. Ejemplos de estos organismos son las bacterias. →Reino Protista: También denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas).
  • 22. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 21 de 41 Actividad 1
  • 23. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 22 de 41
  • 24. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 23 de 41
  • 25. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 24 de 41 Activity Reemplaza la palabra subrayada con un pronombre personal. Recuerda pedir ayuda a tus papitos y tener el diccionario de inglés a la mano.
  • 26. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 25 de 41 El gatito "michifus", ha cazado un animalito. ¿Cuál será? Él sigue el camino que indican las operaciones correctas (realiza las operaciones en tu cuaderno de prácticas). Dibuja el camino con lápiz de color.
  • 27. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 26 de 41 Resolución de problemas Desarrolla el planteamiento y las operaciones en tu cuaderno de prácticas y escribe las respuestas en la guía: 1. 4 lecherías producen en un mes lo siguiente: la primera produce 1.280 litros de leche, la segunda el doble de la primera y la tercera 650 litros. ¿Cuántos litros de leche producen al mes las 3 lecherías juntas? 2. Al medio día se había fabricado 7 890 botones y al final del día habían 9 900 botones. ¿Cuántos botones se fabricaron por la tarde? 3. Natalia tiene 780 papeles de carta y Claudia tiene 134. ¿Cuántos papeles de carta más tiene Natalia? 4. Una florería vende 7 ramos de rosas y cada ramo tiene 4 flores. Si cada flor se vende a $ 700 ¿cuánto dinero recibe por la venta total? 5. Una dulcería vende 3 pedazos de torta a $ 500 cada pedazo y también vende 2 pedazos de budín a $ 350 cada uno. ¿Cuánto recibe por toda la venta?
  • 28. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 27 de 41 Los colores y el círculo cromático. Empecemos por lo más básico. ¿Recuerdas cuándo aprendiste sobre los colores primarios y secundarios en la escuela? Bueno, ya sabes algo sobre la teoría del color. Los primarios son el azul, el rojo y el amarillo; los secundarios, el anaranjado, el verde y el morado. La mezcla del rojo y el amarillo crea el naranja; la del amarillo y el azul crea el verde; o la de azul y el rojo crea el morado. Si mezclamos estos colores, obtenemos aún más tonos, como el rojo anaranjado y el verde lima. En conjunto, todos los colores de los que hablamos anteriormente conforman el círculo cromático o rueda del color. Colores cálidos Como norma general, los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Colores fríos Por otro lado, los colores fríos son todos los tonos que van desde el azul al verde, además de los morados.
  • 29. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 28 de 41 Actividad 1 Responde (F) si es falso y (V) si es verdadero, según la información dada anteriormente. -El azul es un color primario ( ) -La mezcla del rojo y el amarillo produce el azul ( ) -El naranja es un color cálido ( ) -El verde es un color secundario ( ) -La mezcla del azul y rojo produce el violeta ( ) -El azul es un color frio ( )
  • 30. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 29 de 41 Actividad 2 Materiales: Pinceles y temperas color amarillo, azul y rojo. En el siguiente circulo cromático usando los pinceles y las temperas (solo los colores primarios), pinta los colores primarios y luego obtén los demás colores haciendo las mezclas respectivas.
  • 31. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 30 de 41 Actividad 1
  • 32. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 31 de 41
  • 33. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 32 de 41 Actividad 2 ¿De qué te imaginas que se trata un cuento titulado “El cururo incomprendido”? ¿Sabes lo que es un cururo? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Lee las palabras en rojo que aparecen en el cuento. Es importante entender sus significados para facilitar la lectura.
  • 34. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 33 de 41 Lee el siguiente párrafo: Cambia las palabras resaltadas por sinónimos y luego escribe el párrafo nuevamente: ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Imagínate a este animal como el personaje de un cuento: ¿dónde viviría?, ¿cómo se movería?, ¿cuál sería su voz?, ¿cómo hablaría? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 35. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 34 de 41
  • 36. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 35 de 41
  • 37. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 36 de 41 ¿Por qué era incomprendido el Cururo? Compara lo que imaginaste antes de leer con lo que pasó en el cuento.  Antes de leer, pensé que el Cururo seria incomprendido porque ____________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________  Después de leer, supe que el Cururo era incomprendido porque ____________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Comenta con tu mamita o papito y responde oralmente: a) ¿Por qué el Cururo quiso ir a la escuela? b) ¿Qué problema encontró el Cururo en la escuela? c) ¿Qué hizo el Cururo con el libro de cuentos de la profesora?, ¿por qué? d) ¿Cómo terminó la historia? Completa la tabla de inicio, desarrollo y desenlace:  Escribe en la primera columna los principales acontecimientos de la historia.  Escribe en la segunda columna qué personajes participan. ¿Qué personaje es el protagonista del cuento leído? ________________________________________________________________________________
  • 38. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 37 de 41 POSICION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA AMERICA También llamado nuevo continente, se encuentra ubicado al occidente del planeta tierra, la línea del ecuador lo divide en dos partes, no iguales, y se divide en tres subcontinentes: Norteamérica o América del norte, Centroamérica o América central y Suramérica o América del sur. El continente americano se encuentra ubicado en los dos hemisferios de la siguiente forma Norteamérica, Centroamérica y una pequeña parte de Suramérica se encuentran en el hemisferio norte, y la otra gran parte ¿de Suramérica se encuentra en el hemisferio sur. POSICION GEOGRAFICA DE COLOMBIA: Al oeste con Venezuela. Al sur con Perú. Al oeste con Brasil. Al noroccidente con panamá. Y al sur con ecuador. Fronteras marítimas: Al norte con el océano Atlántico. Al oeste con el océano pacifico. POSICION ASTRONOMICA DE COLOMBIA: Colombia se encuentra en la zona tórrida de bajas latitudes en los dos hemisferios atravesada por la línea del ecuador. En consecuencia, su clima es sin ciclos estacionales de temperaturas y solo se presentan dos estaciones durante el año, una temporada de lluvia (invierno) y otra de sequía (verano). Colombia posee unos puntos extremos: Al norte: punta gallina. Al sur: quebrada de san Antonio. Al este: isla san José, rio negro. Al oeste: cabo manglares. SAN ANDRES Y PROVIDENCIAS: Es un archipiélago formado por las islas de san Andrés, providencias y santa catalina. Dicho archipiélago se encuentra ubicado en el mar Caribe entre los paralelos 12° y 16° latitud norte y los meridianos 78° 82° longitud oeste. Actividad HORIZONTALES 1. Al sur 3. Al oeste VERTICALES 1. Al oeste 4. Al sur 2. Al noroccidente
  • 39. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 38 de 41 Actividades de practica (realiza en tu cuaderno de prácticas) Realiza las divisiones (en tu cuaderno de prácticas) y escribe el resultado con letra donde le corresponde
  • 40. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 39 de 41 Realiza las divisiones en tu cuaderno de prácticas.
  • 41. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 40 de 41 Realiza las multiplicaciones en tu cuaderno de prácticas.
  • 42. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado CUARTO Sede: EL Placer Página 41 de 41