SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE TRABAJO EN CASA
Segunda entrega
Grado TERCERO
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 1 de 40
#YoAprendoEnCasa
Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora
Padres, Madres y Cuidadores ….
¿Qué es lo que esta pandemia nos provoca? Cambió nuestro modo de vivir lo cotidiano, en
todos los niveles: en el trabajo, con los amigos, en casa, en las familias. Esta nueva situación
mundial es inquietante, conmovedora, y seguramente está basada en miedos y temores por
demás justificados.
Pero no hay que perder de vista, que para no caer en la desesperación y/o angustia
insoportable, hay directivas claras, indicaciones muy precisas que han dado las autoridades
sanitarias, de cómo manejarnos ante esta situación inédita. Quédate en casa y juntos
superaremos esta situación.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
DOCENTE: Luis Enrique Soler Ovalle
Celular y WhatsApp: 3163127553
Correo electrónico: iguanaconcoco@hotmail.com
GUIA INTEGRADA
Estudiante: Grado 03
Hoy iniciamos una nueva travesía desde casa, esta nueva guía será tu gran amiguita y te
acompañara en un viaje mágico y de una forma muy divertida al mundo del conocimiento
durante estos días, a medida que resuelvas cada momento de esta cartilla podrás ver las
sorpresas que te brindaran las actividades a realizar, por
lo tanto cada vez que te dispongas a desarrollar tus compromisos escolares ten en cuenta las
instrucciones que te damos a continuación:
1. Lávate las manos cada hora con agua y jabón y mantente siempre dispuesto a realizar las
actividades.
2. Prepara tus materiales como cuadernos, libros, lápiz, borrador, sacapuntas, colores para
que tengas todo a la mano y puedas concentrarte mejor.
3. Siempre que te dispongas a realizar tus actividades recuerda que debes estar
acompañado de la persona que te ayudará a resolverlas.
4. Buena actitud y una gran sonrisa para iniciar.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 2 de 40
Actividad 1
CORONAVIRUS
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen
es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado
hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonía), es un grupo de virus que
pueden hacer que las personas se sientan enfermas. Los virus son unos organismos tan pequeñitos
que no los puedes ver, solo se logran ver con un microscopio. Como son tan pequeños, pueden
entrar fácilmente en el cuerpo y pueden hacer que las personas se sientan enfermas.
Hace muchos años que existen los coronavirus, pero hace poco tiempo apareció un nuevo miembro
en la familia coronavirus que se llama “COVID 2019” ¡y que nadie conocía!
A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la
ciudad de Wuhan (China). Ha sido continuo y su contagio acelerado. La Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha declarado la situación de pandemia.
Para conocer un poco mas del coronavirus vamos a leer el siguiente cuento respondemos
(en tu cuaderno) las preguntas que aparecen en el:
Consulta el significado de las siguientes palabras
Pandemia Neumonía Contagio Microscopio
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 3 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 4 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 5 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 6 de 40
 El orden de las letras.
Actividades
1. Completa el alfabeto con mayúsculas y minúsculas.
2. Descubre el mensaje oculto. Escribe la letra que en el alfabeto esta antes de cada una.
3. Rodea la primera letra de cada palabra y ordénalas alfabéticamente de 1 a 8.
4. Rodea la segunda letra de cada palabra y ordénalas alfabéticamente de 1 a 7.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 7 de 40
5. Rodea la tercera letra de cada palabra y ordénalas alfabéticamente de 1 a 8.
6. Ordena alfabéticamente y por apellido paterno, los nombres de la lista.
7. Contesta las siguientes preguntas.
 Si ordenaras la lista por apellido materno, ¿a quién pondrías en el primer lugar?
___________________________________________________________________
 ¿Quién ocuparía el último lugar? ________________________________________
 Has una lista de tus familiares y amigos, luego ordénalos
alfabéticamente______________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 8 de 40
¿Cuál es el múltiplo de un numero?
El múltiplo de un número es el resultado de
multiplicar ese número por un numero natural.
Ejemplo:
Los primeros cinco múltiplos de 10 son:
M10 = {10, 20, 30, 40, 50}
10 x 1 = 10
10 x 2 = 20
10 x 3 = 30
10 x 4 = 40
10 x 5 = 50
 Dígitos por diez o por sus múltiplos.
Actividades
1. Multiplica por 10 y por 100.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 9 de 40
2. Escribe el producto de los números diferentes de cero en las casillas rosas y los ceros que
corresponden en las azules.
3. Realiza las siguientes multiplicaciones:
4. Une las multiplicaciones de la columna izquierda con 10, 100 o 1.000 para obtener las de
la columna derecha.
5. Completa con los números correctos.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 10 de 40
6. Resuelve las multiplicaciones, después escribe con letra los resultados en el crucigrama.
7. Busca en la sopa de letras los números (en letras) con los que llenaste el crucigrama
anterior.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 11 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 12 de 40
Saltar, halar, desplazar.
Utilizaras diferentes movimientos, como saltar, correr, empujar
y lanzar, entre otros, para transportar objetos de un lugar a otro.
Traza dos círculos en el suelo separados a una distancia de 10 a 12 pasos.
Dentro de uno de los círculos coloca diferentes objetos que no se rompan, coloca
uno de los objetos entre tus piernas y transpórtalo hacia el otro circulo. Invita a
las personas que viven contigo a participar en el juego; inventen otras maneras
de transportar los objetos, siempre y cuando no sean peligrosos.
¿De qué otras maneras
transportan los objetos en el lugar
dónde vives?
En tus actividades diarias, ¿Qué
desplazamientos utilizas con más
frecuencia?
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 13 de 40
 Uso de mayúsculas y punto en un párrafo.
Actividades
1. Subraya los nombres propios y responde.
2. Lee el párrafo y encierra las palabras que deben iniciar con mayúscula.
erase una vez un conejo que iba caminando por el bosque y se chocó con una cueva que estaba
sola y rota. entró y vio a un pobre pajarito asustado, gimiendo mojado y sucio. era un pájaro
carpintero que se había escapado de su nido por que unos niños lo querían matar con una
cauchera
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 14 de 40
 Otros usos del punto.
El punto es el signo gramatical (.), que destaca la finalización de un enunciado y el eventual comienzo del otro.
Entre todos los signos de puntuación gramaticales, el punto es la pausa más prolongada de un escrito.
¿Cuáles son los principales usos del punto?
Punto seguido. Se utiliza para separar una idea de otra en el mismo párrafo. Es habitual utilizarlo cuando se
está haciendo referencia a una situación en un tiempo y espacio, y simplemente se modificó la acción que se
quiere retratar: nada ha cambiado del contexto, pero sí es otra idea la que se explicita.
Punto y aparte. Se utiliza para cambiar el contexto, y no tiene ninguna diferencia en la grafía con el anterior,
pero además de separar dos oraciones separa dos párrafos.
Punto final. Se utiliza cuando el párrafo que está culminando es el último del texto.
Ejemplos de usos del punto
Punto y seguido
 Recibió una llamada. Era su primera esposa.
 Necesito que alguien me aconseje con mi problema. Resulta que esta mañana desperté y noté que
se me cayó un poco de cabello.
 Cambié yo mismo la rueda pinchada del auto. No sé si podremos conducir mucho tiempo, pero
alcanzará para llegar a tu casa.
Punto y aparte
 Dejamos nuestras casas y salimos a la búsqueda del perro perdido.
Primero preguntamos en una casa. Allí nos dijeron que lo habían visto, pero corría tan rápido que
nadie sabía respondernos hacia donde había ido.
 Esas fueron las vacaciones, realmente excelentes.
 Las peleas comenzaron luego, una vez que regresamos. Ella no quería colaborar en nada de la casa.
Punto final
 Y esa fue la historia de cómo mis padres se conocieron.
 Saludos para todos.
Actividades
1. Lee el siguiente texto y luego responde:
El chico miraba desde la barca rio adelante. Todo cuanto podían ver sus ojos
era agua, agua, agua. Era un chico vivaracho, inquieto y muy sagaz.
A un lado del rio comenzaban a iluminarse, una por una, las ventanas de las
casitas que había en las orillas. Estaba haciéndose de noche.
 ¿Cuántos punto y aparte hay en la lectura? __________________________________
 ¿Cuántos punto y seguido? ______________________________________________
 ¿Cuántos punto final?__________________________________________________
 ¿Cuántos párrafos hay en la lectura anterior? ________________________________
 Encierra en un círculo rojo los punto y aparte.
 Encierra en un triángulo azul los punto seguido.
 Encierra en un cuadrado verde el punto final.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 15 de 40
2. Copia el texto anterior con letra bien clara y sin errores.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3. Escribe con rojo los puntos que separan oraciones; con verde los que señalan el final de un
párrafo y con azul, el que indica el final del texto.
4. Completa el texto con las letras mayúsculas y minúsculas que faltan.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 16 de 40
 Descomposición y escritura de números.
Actividades
1. Rodea la descomposición de cada cantidad.
2. Escribe la cantidad en letra o número.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 17 de 40
3. Colorea el recuadro con la escritura correcta de cada número.
4. Completa la descomposición de cada número y su escritura con letra.
5. Une con líneas el número, la descomposición y la escritura con letra que corresponde.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 18 de 40
 ¿Cómo se alimentan y respiran las plantas?
Actividades
1. Anota en el esquema las letras que corresponden a los órganos de la planta.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 19 de 40
2. Une y relaciona con líneas.
3. Encierra en la ilustración, los estomas y coloca el nombre del gas que se absorbe en la
respiración y del que se expulsa.
4. Subraya la respuesta correcta.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 20 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 21 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 22 de 40
Activity
Reemplaza la palabra subrayada con un pronombre personal. Recuerda
pedir ayuda a tus papitos y tener el diccionario de inglés a la mano.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 23 de 40
El gatito "michifus", ha cazado un animalito. ¿Cuál será? Él sigue el camino que indican las
operaciones correctas (realiza las operaciones en tu cuaderno de prácticas). Dibuja el camino
con lápiz de color.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 24 de 40
Resolución de problemas
Desarrolla el planteamiento y las operaciones en tu cuaderno de prácticas y escribe las respuestas
en la guía:
1. En la escuela La Libertad hay 589 alumnos y en Los Amates hay 578.
¿En qué escuela hay más alumnos?
2. Al Marta tiene 15 panes. Su hermano compra 12 panes.
¿Cuántos panes tienen entre los dos?
3. Doña María vende 32 bolsas de arroz el lunes y 48 el martes.
¿Cuántas bolsas vende en total?
4. Hay 12 panes en un plato. Una familia come 4 de esos panes.
¿Cuántos panes quedan?
5. De 35 boliches que Carlos tiene, 26 son rojos. ¿Cuántas canicas
no son rojos?
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 25 de 40
Los colores y el círculo cromático.
Empecemos por lo más básico. ¿Recuerdas cuándo aprendiste sobre los colores primarios y
secundarios en la escuela? Bueno, ya sabes algo sobre la teoría del color. Los primarios son el azul,
el rojo y el amarillo; los secundarios, el anaranjado, el verde y el morado.
La mezcla del rojo y el amarillo crea el naranja; la del amarillo y el azul crea el verde; o la de azul y
el rojo crea el morado.
Si mezclamos estos colores, obtenemos aún más tonos, como el rojo anaranjado y el verde lima.
En conjunto, todos los colores de los que hablamos anteriormente conforman el círculo cromático
o rueda del color.
Colores cálidos
Como norma general, los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas,
marrones y dorados.
Colores fríos
Por otro lado, los colores fríos son todos los tonos que van desde el azul al verde, además de los
morados.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 26 de 40
Actividad 1
Responde (F) si es falso y (V) si es verdadero, según la información dada anteriormente.
-El azul es un color primario ( )
-La mezcla del rojo y el amarillo produce el azul ( )
-El naranja es un color cálido ( )
-El verde es un color secundario ( )
-La mezcla del azul y rojo produce el violeta ( )
-El azul es un color frio ( )
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 27 de 40
Actividad 2
Materiales: Pinceles y temperas color amarillo, azul y rojo.
En el siguiente circulo cromático usando los pinceles y las temperas (solo los colores
primarios), pinta los colores primarios y luego obtén los demás colores haciendo las
mezclas respectivas.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 28 de 40
Usa los lápices de colores
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 29 de 40
Actividad 1
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 30 de 40
1. Marca la respuesta correcta y luego responde:
2. ¿Sabes lo que significa presumir?
Con ayuda de un adulto busca en el diccionario el significado de presumir.
 ¿Qué animal del cuento que leíste fue presumido? ____________________________
 ¿has visto a alguien ser presumido? ¿Por qué fue presumido?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. Vuelve a leer con la ayuda de un adulto el cuento “La piel del cocodrilo”. Luego responde
las siguientes preguntas y actividades.
 ¿Quién le reseco la piel al cocodrilo? _____________________________________
 ¿Qué pasaría si te expones durante mucho tiempo a los rayos del sol?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
 ¿En qué lugar ocurrieron los hechos del cuento?
___________________________________________________________________
En tu cuaderno de español anota las palabras desconocidas y luego
busca su significado en el diccionario, luego forma oraciones con
cada palabra (mínimo 10 oraciones)
Actividad 2
Ahora vamos a leer otro cuento
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 31 de 40
El Sistema Solar
Es un conjunto de astros de la galaxia Vía Láctea formado por el Sol, nueve planetas,
veintisiete satélites, muchos asteroides y cometas que giran todos alrededor del Sol.
Los planetas son: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano,
Neptuno y Plutón.
El Sol es la estrella central del Sistema Solar. Tiene luz propia y nos da luz y calor a
la Tierra y a todos los demás astros del Sistema. El Sol es la estrella fuente de toda
vida en la Tierra. Sin el Sol no podríamos vivir. El Sol es mucho más grande que la
Tierra, tanto como 1.300.000, pero en realidad es una estrella pequeña. Casi todas
las estrellas más brillantes que vemos por la noche en el cielo son más grandes que
el Sol, pero al encontrarse tan alejadas de nosotros se perciben como simples puntos
brillantes.
Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz.
1. ¿Cómo se llama la estrella más cercana a nosotros? ______________________________
2. ¿Cómo se llama nuestra galaxia? ____________________________________________
3. ¿Principalmente que nos da nuestra estrella? ___________________________________
4. ¿Sabes cómo se llama nuestro satélite que nos acompaña todas las noches?
______________________
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 32 de 40
5. Escribe V si es verdadero y F si es falso.
6. La luna por la noche nos da luz y sin embargo no es una estrella. Averigua la causa y
escríbela en los renglones.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
7. Escribe el nombre de la estrella y de sus 9 planetas.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 33 de 40
 Mis comunidades.
Actividad
1. Completa la ficha de tu comunidad familiar.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 34 de 40
2. Completa la ficha de tu comunidad escolar.
3. Completa la ficha de tu comunidad local.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 35 de 40
Actividades de practica (realiza en tu cuaderno de prácticas)
Realiza las sumas y restas (en tu cuaderno de prácticas) y escribe el resultado en números y en letras
(en el crucigrama) donde corresponda.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 36 de 40
Realiza las sumas, escribe el resultado y pégalo donde le corresponda.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 37 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 38 de 40
Realiza las restas escribe el resultado y pégalo donde le corresponda
.
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 39 de 40
GUIA DE APRENDIZAJE No. 2
Grado TERCERO
Sede: EL Placer Página 40 de 40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Espanolparainmigrantes
 
Actividades de la utpl
Actividades de la utplActividades de la utpl
Actividades de la utpl
darwinjosechucurim
 
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
Marcela Rojas Videla
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-gradoEstrellita Hermosa
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Alejandra Arrubla
 
144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012JESÚS Pulido
 
Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
ma072001
 
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primaria
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primariaLectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primaria
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primariaMiguel Carranza
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
Marcela Rojas Videla
 
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
EXAMEN OCI SEXTO GRADOEXAMEN OCI SEXTO GRADO
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
Oscar Albr
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
4 refuerzo casa
4 refuerzo casa4 refuerzo casa
4 refuerzo casaANY Henao
 
4o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
4o diagnostico 2013  2014 jromo05.com4o diagnostico 2013  2014 jromo05.com
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isaIsabel LM
 
Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6
Claudia Cantillo
 
Ex 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luzEx 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luz
dante28blogger
 

La actualidad más candente (20)

Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015Mis unidades de español   A 2.2    2014-2015
Mis unidades de español A 2.2 2014-2015
 
Actividades de la utpl
Actividades de la utplActividades de la utpl
Actividades de la utpl
 
Ensayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguajeEnsayo simce n°2. lenguaje
Ensayo simce n°2. lenguaje
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
 
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y  5°
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
 
144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012144477305 idanis-2012
144477305 idanis-2012
 
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
 
Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRIMER GRADO. SEMANA 3.
 
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primaria
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primariaLectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primaria
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primaria
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
 
Ensayo simce 1
Ensayo simce 1Ensayo simce 1
Ensayo simce 1
 
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
EXAMEN OCI SEXTO GRADOEXAMEN OCI SEXTO GRADO
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
 
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTREEXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN DE SEXTO AÑO SEGUNDO BIMESTRE
 
4 refuerzo casa
4 refuerzo casa4 refuerzo casa
4 refuerzo casa
 
4o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
4o diagnostico 2013  2014 jromo05.com4o diagnostico 2013  2014 jromo05.com
4o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
 
Prueba pisa isa
Prueba pisa isaPrueba pisa isa
Prueba pisa isa
 
Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6Fichas inteligencia 6
Fichas inteligencia 6
 
Ex 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luzEx 2o aã±o_bim4-luz
Ex 2o aã±o_bim4-luz
 

Similar a (Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
SusanBarahona5
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
Octavo semana 7
Octavo semana 7Octavo semana 7
Octavo semana 7
ColegioSanta1
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
fcagonzalez
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
jose166670
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
fcagonzalez
 
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
MaraDizaPinoVargas
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
marrupejr
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
silsosa
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoivette simon
 
Taller de Habilidades Cognitivas
Taller de Habilidades Cognitivas  Taller de Habilidades Cognitivas
Taller de Habilidades Cognitivas
deiby diaz
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Eva Silva Rodriguez
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
mariamazzarello2
 
CE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdf
CE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdfCE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdf
CE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdf
Yazmin Helena Riaño Baron
 
Segundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdfSegundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdf
AliciaLetelier2
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturón El nuevo escriturón
El nuevo escriturón
Cura - Kuens
 

Similar a (Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3 (20)

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
 
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
 
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdfcuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
cuaderno-de-actividades-3ro básico...pdf
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
 
Octavo semana 7
Octavo semana 7Octavo semana 7
Octavo semana 7
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
 
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Taller de Habilidades Cognitivas
Taller de Habilidades Cognitivas  Taller de Habilidades Cognitivas
Taller de Habilidades Cognitivas
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Guia debilidades 3ero
Guia debilidades 3eroGuia debilidades 3ero
Guia debilidades 3ero
 
CE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdf
CE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdfCE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdf
CE-2-ciencias_0 ayudaparalemaestro.blogspot.com.pdf
 
Segundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdfSegundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdf
 
El nuevo escriturón
El nuevo escriturón El nuevo escriturón
El nuevo escriturón
 

Más de Luis Enrique Soler Ovalle

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
Luis Enrique Soler Ovalle
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1 (Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Artes Wayuu
Artes WayuuArtes Wayuu
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKIVerbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Palenque de San Basilio
Palenque de San BasilioPalenque de San Basilio
Palenque de San Basilio
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Luis Enrique Soler Ovalle
 

Más de Luis Enrique Soler Ovalle (15)

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 5
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 4
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 2
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1 (Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
 
Artes Wayuu
Artes WayuuArtes Wayuu
Artes Wayuu
 
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKIVerbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
Verbos tipo Regulares e Iregulares en WAYUUNAIKI
 
Palenque de San Basilio
Palenque de San BasilioPalenque de San Basilio
Palenque de San Basilio
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
departamento del cesar en ingles
departamento del cesar en inglesdepartamento del cesar en ingles
departamento del cesar en ingles
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Cultura arhuaca
Cultura arhuacaCultura arhuaca
Cultura arhuaca
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

(Segunda entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3

  • 1. GUÍA DE TRABAJO EN CASA Segunda entrega Grado TERCERO
  • 2. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 1 de 40 #YoAprendoEnCasa Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora Padres, Madres y Cuidadores …. ¿Qué es lo que esta pandemia nos provoca? Cambió nuestro modo de vivir lo cotidiano, en todos los niveles: en el trabajo, con los amigos, en casa, en las familias. Esta nueva situación mundial es inquietante, conmovedora, y seguramente está basada en miedos y temores por demás justificados. Pero no hay que perder de vista, que para no caer en la desesperación y/o angustia insoportable, hay directivas claras, indicaciones muy precisas que han dado las autoridades sanitarias, de cómo manejarnos ante esta situación inédita. Quédate en casa y juntos superaremos esta situación. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 DOCENTE: Luis Enrique Soler Ovalle Celular y WhatsApp: 3163127553 Correo electrónico: iguanaconcoco@hotmail.com GUIA INTEGRADA Estudiante: Grado 03 Hoy iniciamos una nueva travesía desde casa, esta nueva guía será tu gran amiguita y te acompañara en un viaje mágico y de una forma muy divertida al mundo del conocimiento durante estos días, a medida que resuelvas cada momento de esta cartilla podrás ver las sorpresas que te brindaran las actividades a realizar, por lo tanto cada vez que te dispongas a desarrollar tus compromisos escolares ten en cuenta las instrucciones que te damos a continuación: 1. Lávate las manos cada hora con agua y jabón y mantente siempre dispuesto a realizar las actividades. 2. Prepara tus materiales como cuadernos, libros, lápiz, borrador, sacapuntas, colores para que tengas todo a la mano y puedas concentrarte mejor. 3. Siempre que te dispongas a realizar tus actividades recuerda que debes estar acompañado de la persona que te ayudará a resolverlas. 4. Buena actitud y una gran sonrisa para iniciar.
  • 3. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 2 de 40 Actividad 1 CORONAVIRUS Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonía), es un grupo de virus que pueden hacer que las personas se sientan enfermas. Los virus son unos organismos tan pequeñitos que no los puedes ver, solo se logran ver con un microscopio. Como son tan pequeños, pueden entrar fácilmente en el cuerpo y pueden hacer que las personas se sientan enfermas. Hace muchos años que existen los coronavirus, pero hace poco tiempo apareció un nuevo miembro en la familia coronavirus que se llama “COVID 2019” ¡y que nadie conocía! A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Ha sido continuo y su contagio acelerado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación de pandemia. Para conocer un poco mas del coronavirus vamos a leer el siguiente cuento respondemos (en tu cuaderno) las preguntas que aparecen en el: Consulta el significado de las siguientes palabras Pandemia Neumonía Contagio Microscopio
  • 4. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 3 de 40
  • 5. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 4 de 40
  • 6. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 5 de 40
  • 7. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 6 de 40  El orden de las letras. Actividades 1. Completa el alfabeto con mayúsculas y minúsculas. 2. Descubre el mensaje oculto. Escribe la letra que en el alfabeto esta antes de cada una. 3. Rodea la primera letra de cada palabra y ordénalas alfabéticamente de 1 a 8. 4. Rodea la segunda letra de cada palabra y ordénalas alfabéticamente de 1 a 7.
  • 8. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 7 de 40 5. Rodea la tercera letra de cada palabra y ordénalas alfabéticamente de 1 a 8. 6. Ordena alfabéticamente y por apellido paterno, los nombres de la lista. 7. Contesta las siguientes preguntas.  Si ordenaras la lista por apellido materno, ¿a quién pondrías en el primer lugar? ___________________________________________________________________  ¿Quién ocuparía el último lugar? ________________________________________  Has una lista de tus familiares y amigos, luego ordénalos alfabéticamente______________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
  • 9. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 8 de 40 ¿Cuál es el múltiplo de un numero? El múltiplo de un número es el resultado de multiplicar ese número por un numero natural. Ejemplo: Los primeros cinco múltiplos de 10 son: M10 = {10, 20, 30, 40, 50} 10 x 1 = 10 10 x 2 = 20 10 x 3 = 30 10 x 4 = 40 10 x 5 = 50  Dígitos por diez o por sus múltiplos. Actividades 1. Multiplica por 10 y por 100.
  • 10. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 9 de 40 2. Escribe el producto de los números diferentes de cero en las casillas rosas y los ceros que corresponden en las azules. 3. Realiza las siguientes multiplicaciones: 4. Une las multiplicaciones de la columna izquierda con 10, 100 o 1.000 para obtener las de la columna derecha. 5. Completa con los números correctos.
  • 11. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 10 de 40 6. Resuelve las multiplicaciones, después escribe con letra los resultados en el crucigrama. 7. Busca en la sopa de letras los números (en letras) con los que llenaste el crucigrama anterior.
  • 12. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 11 de 40
  • 13. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 12 de 40 Saltar, halar, desplazar. Utilizaras diferentes movimientos, como saltar, correr, empujar y lanzar, entre otros, para transportar objetos de un lugar a otro. Traza dos círculos en el suelo separados a una distancia de 10 a 12 pasos. Dentro de uno de los círculos coloca diferentes objetos que no se rompan, coloca uno de los objetos entre tus piernas y transpórtalo hacia el otro circulo. Invita a las personas que viven contigo a participar en el juego; inventen otras maneras de transportar los objetos, siempre y cuando no sean peligrosos. ¿De qué otras maneras transportan los objetos en el lugar dónde vives? En tus actividades diarias, ¿Qué desplazamientos utilizas con más frecuencia?
  • 14. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 13 de 40  Uso de mayúsculas y punto en un párrafo. Actividades 1. Subraya los nombres propios y responde. 2. Lee el párrafo y encierra las palabras que deben iniciar con mayúscula. erase una vez un conejo que iba caminando por el bosque y se chocó con una cueva que estaba sola y rota. entró y vio a un pobre pajarito asustado, gimiendo mojado y sucio. era un pájaro carpintero que se había escapado de su nido por que unos niños lo querían matar con una cauchera
  • 15. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 14 de 40  Otros usos del punto. El punto es el signo gramatical (.), que destaca la finalización de un enunciado y el eventual comienzo del otro. Entre todos los signos de puntuación gramaticales, el punto es la pausa más prolongada de un escrito. ¿Cuáles son los principales usos del punto? Punto seguido. Se utiliza para separar una idea de otra en el mismo párrafo. Es habitual utilizarlo cuando se está haciendo referencia a una situación en un tiempo y espacio, y simplemente se modificó la acción que se quiere retratar: nada ha cambiado del contexto, pero sí es otra idea la que se explicita. Punto y aparte. Se utiliza para cambiar el contexto, y no tiene ninguna diferencia en la grafía con el anterior, pero además de separar dos oraciones separa dos párrafos. Punto final. Se utiliza cuando el párrafo que está culminando es el último del texto. Ejemplos de usos del punto Punto y seguido  Recibió una llamada. Era su primera esposa.  Necesito que alguien me aconseje con mi problema. Resulta que esta mañana desperté y noté que se me cayó un poco de cabello.  Cambié yo mismo la rueda pinchada del auto. No sé si podremos conducir mucho tiempo, pero alcanzará para llegar a tu casa. Punto y aparte  Dejamos nuestras casas y salimos a la búsqueda del perro perdido. Primero preguntamos en una casa. Allí nos dijeron que lo habían visto, pero corría tan rápido que nadie sabía respondernos hacia donde había ido.  Esas fueron las vacaciones, realmente excelentes.  Las peleas comenzaron luego, una vez que regresamos. Ella no quería colaborar en nada de la casa. Punto final  Y esa fue la historia de cómo mis padres se conocieron.  Saludos para todos. Actividades 1. Lee el siguiente texto y luego responde: El chico miraba desde la barca rio adelante. Todo cuanto podían ver sus ojos era agua, agua, agua. Era un chico vivaracho, inquieto y muy sagaz. A un lado del rio comenzaban a iluminarse, una por una, las ventanas de las casitas que había en las orillas. Estaba haciéndose de noche.  ¿Cuántos punto y aparte hay en la lectura? __________________________________  ¿Cuántos punto y seguido? ______________________________________________  ¿Cuántos punto final?__________________________________________________  ¿Cuántos párrafos hay en la lectura anterior? ________________________________  Encierra en un círculo rojo los punto y aparte.  Encierra en un triángulo azul los punto seguido.  Encierra en un cuadrado verde el punto final.
  • 16. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 15 de 40 2. Copia el texto anterior con letra bien clara y sin errores. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3. Escribe con rojo los puntos que separan oraciones; con verde los que señalan el final de un párrafo y con azul, el que indica el final del texto. 4. Completa el texto con las letras mayúsculas y minúsculas que faltan.
  • 17. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 16 de 40  Descomposición y escritura de números. Actividades 1. Rodea la descomposición de cada cantidad. 2. Escribe la cantidad en letra o número.
  • 18. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 17 de 40 3. Colorea el recuadro con la escritura correcta de cada número. 4. Completa la descomposición de cada número y su escritura con letra. 5. Une con líneas el número, la descomposición y la escritura con letra que corresponde.
  • 19. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 18 de 40  ¿Cómo se alimentan y respiran las plantas? Actividades 1. Anota en el esquema las letras que corresponden a los órganos de la planta.
  • 20. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 19 de 40 2. Une y relaciona con líneas. 3. Encierra en la ilustración, los estomas y coloca el nombre del gas que se absorbe en la respiración y del que se expulsa. 4. Subraya la respuesta correcta.
  • 21. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 20 de 40
  • 22. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 21 de 40
  • 23. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 22 de 40 Activity Reemplaza la palabra subrayada con un pronombre personal. Recuerda pedir ayuda a tus papitos y tener el diccionario de inglés a la mano.
  • 24. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 23 de 40 El gatito "michifus", ha cazado un animalito. ¿Cuál será? Él sigue el camino que indican las operaciones correctas (realiza las operaciones en tu cuaderno de prácticas). Dibuja el camino con lápiz de color.
  • 25. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 24 de 40 Resolución de problemas Desarrolla el planteamiento y las operaciones en tu cuaderno de prácticas y escribe las respuestas en la guía: 1. En la escuela La Libertad hay 589 alumnos y en Los Amates hay 578. ¿En qué escuela hay más alumnos? 2. Al Marta tiene 15 panes. Su hermano compra 12 panes. ¿Cuántos panes tienen entre los dos? 3. Doña María vende 32 bolsas de arroz el lunes y 48 el martes. ¿Cuántas bolsas vende en total? 4. Hay 12 panes en un plato. Una familia come 4 de esos panes. ¿Cuántos panes quedan? 5. De 35 boliches que Carlos tiene, 26 son rojos. ¿Cuántas canicas no son rojos?
  • 26. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 25 de 40 Los colores y el círculo cromático. Empecemos por lo más básico. ¿Recuerdas cuándo aprendiste sobre los colores primarios y secundarios en la escuela? Bueno, ya sabes algo sobre la teoría del color. Los primarios son el azul, el rojo y el amarillo; los secundarios, el anaranjado, el verde y el morado. La mezcla del rojo y el amarillo crea el naranja; la del amarillo y el azul crea el verde; o la de azul y el rojo crea el morado. Si mezclamos estos colores, obtenemos aún más tonos, como el rojo anaranjado y el verde lima. En conjunto, todos los colores de los que hablamos anteriormente conforman el círculo cromático o rueda del color. Colores cálidos Como norma general, los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Colores fríos Por otro lado, los colores fríos son todos los tonos que van desde el azul al verde, además de los morados.
  • 27. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 26 de 40 Actividad 1 Responde (F) si es falso y (V) si es verdadero, según la información dada anteriormente. -El azul es un color primario ( ) -La mezcla del rojo y el amarillo produce el azul ( ) -El naranja es un color cálido ( ) -El verde es un color secundario ( ) -La mezcla del azul y rojo produce el violeta ( ) -El azul es un color frio ( )
  • 28. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 27 de 40 Actividad 2 Materiales: Pinceles y temperas color amarillo, azul y rojo. En el siguiente circulo cromático usando los pinceles y las temperas (solo los colores primarios), pinta los colores primarios y luego obtén los demás colores haciendo las mezclas respectivas.
  • 29. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 28 de 40 Usa los lápices de colores
  • 30. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 29 de 40 Actividad 1
  • 31. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 30 de 40 1. Marca la respuesta correcta y luego responde: 2. ¿Sabes lo que significa presumir? Con ayuda de un adulto busca en el diccionario el significado de presumir.  ¿Qué animal del cuento que leíste fue presumido? ____________________________  ¿has visto a alguien ser presumido? ¿Por qué fue presumido? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Vuelve a leer con la ayuda de un adulto el cuento “La piel del cocodrilo”. Luego responde las siguientes preguntas y actividades.  ¿Quién le reseco la piel al cocodrilo? _____________________________________  ¿Qué pasaría si te expones durante mucho tiempo a los rayos del sol? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________  ¿En qué lugar ocurrieron los hechos del cuento? ___________________________________________________________________ En tu cuaderno de español anota las palabras desconocidas y luego busca su significado en el diccionario, luego forma oraciones con cada palabra (mínimo 10 oraciones) Actividad 2 Ahora vamos a leer otro cuento
  • 32. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 31 de 40 El Sistema Solar Es un conjunto de astros de la galaxia Vía Láctea formado por el Sol, nueve planetas, veintisiete satélites, muchos asteroides y cometas que giran todos alrededor del Sol. Los planetas son: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. El Sol es la estrella central del Sistema Solar. Tiene luz propia y nos da luz y calor a la Tierra y a todos los demás astros del Sistema. El Sol es la estrella fuente de toda vida en la Tierra. Sin el Sol no podríamos vivir. El Sol es mucho más grande que la Tierra, tanto como 1.300.000, pero en realidad es una estrella pequeña. Casi todas las estrellas más brillantes que vemos por la noche en el cielo son más grandes que el Sol, pero al encontrarse tan alejadas de nosotros se perciben como simples puntos brillantes. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. 1. ¿Cómo se llama la estrella más cercana a nosotros? ______________________________ 2. ¿Cómo se llama nuestra galaxia? ____________________________________________ 3. ¿Principalmente que nos da nuestra estrella? ___________________________________ 4. ¿Sabes cómo se llama nuestro satélite que nos acompaña todas las noches? ______________________
  • 33. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 32 de 40 5. Escribe V si es verdadero y F si es falso. 6. La luna por la noche nos da luz y sin embargo no es una estrella. Averigua la causa y escríbela en los renglones. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 7. Escribe el nombre de la estrella y de sus 9 planetas.
  • 34. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 33 de 40  Mis comunidades. Actividad 1. Completa la ficha de tu comunidad familiar.
  • 35. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 34 de 40 2. Completa la ficha de tu comunidad escolar. 3. Completa la ficha de tu comunidad local.
  • 36. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 35 de 40 Actividades de practica (realiza en tu cuaderno de prácticas) Realiza las sumas y restas (en tu cuaderno de prácticas) y escribe el resultado en números y en letras (en el crucigrama) donde corresponda.
  • 37. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 36 de 40 Realiza las sumas, escribe el resultado y pégalo donde le corresponda.
  • 38. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 37 de 40
  • 39. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 38 de 40 Realiza las restas escribe el resultado y pégalo donde le corresponda .
  • 40. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 39 de 40
  • 41. GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 Grado TERCERO Sede: EL Placer Página 40 de 40