SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Fernando de los
Ángeles
UNIDAD II “Guerra y Revolución (1914-1945)”
1914
Primera Guerra
Mundial
Revolución Rusa
1917
1929
Crisis Capitalista
1939
Segunda
Guerra Mundial
Regímenes Totalitarios:
 Nazismo alemán
 Fascismo italiano
 Comunismo soviético
 Franquismo español
• La Segunda Guerra Mundial fue el enfrentamiento de
las “Democracias Liberales” y “los Totalitarismos o
Nacionalismos totalitarios”, es decir, el Nazismo y el
Fascismo confrontaron con los sistemas democráticos,
representados por Inglaterra, Francia y Estados Unidos.
Esta causa queda expresada en la redacción y la firma
de la Carta del Atlántico que tuvo como protagonista a
Churchill (1° ministro inglés) y Roosevelt (Presidente de
los EEUU).
• En los años 30 del siglo XX, ni Alemania, Italia, Japón, ni
la Unión Soviética estaban satisfechas con las
condiciones impuestas por la Conferencia de Paz de
París de 1919. Estos países iniciaron una política
expansionista y de despliegue sin respetar dichos
acuerdos.
• Por su parte, el temor a una nueva guerra y los
conflictos internos, provocados por la depresión
económica de 1929, frenaron a las democracias, que
optaron por una política de apaciguamiento cuyo
máximo representante fue Neville Chamberlain (1869-
1949), primer ministro inglés desde 1937.
• 1933: Alemania rearma y comienza su industrialización, principalmente en la
industria bélica o armada. A partir de este momento Alemania deja de cumplir el
Tratado de Versalles firmado en 1918.
• 1936: Se firma en acuerdo entre Alemania e Italia que formaron un eje Roma-
Berlín, (en 1939 se uniría Japón).
• 1938: Alemania firma el Pacto Germano-Soviético, compromiso de NO
AGRESIÓN entre ambas Naciones, también se repartieron Polonia. Este pacto
fue violado por los alemanes cuando invaden la URSS y llega a sitiar Moscú:
- En el mismo año Austria es ocupad militarmente por los Nazis que
someten a plebiscito al pueblo austríaco para decidir si querían mantenerse
autónomos o unirse a Alemania;
- Los Nazis invaden Checoslovaquia.
• 1939: el 1° de setiembre Alemania invade Polonia y de esta manera empieza la
Guerra. Se inicia la guerra que por el sistema de alianza tiene un efecto en
cadena. Polonia aliada a Francia e Inglaterra le declara la guerra a Alemania e
Italia. El 3 de setiembre, la Segunda Guerra Mundial había comenzado
formalmente.
• 1940: Invasión a Francia y bombardeo a Inglaterra.
• 1941: El 7 de Diciembre Japón invade la base cívico militar de Estados
Unidos en el Pacífico (Hawai): Pearl Harbor, esto genero el ingreso directo de
EE.UU. en la Guerra.
• 1942: Período más intenso del conflicto, protagonizado por Alemania.
• 1943-1945: Progresivamente Alemania comienza a retroceder:
1- Es derrotado por los ingleses en Egipto
2- Pierde los dominios tomados de Francia en el norte de África
(Marruecos y Argelia)
3- Los aliados desembarcan en el sur de Francia y comienza la marcha
para tomar por el Occidente a Alemania.
4- Italia se rinde en forma incondicional, los principales dirigentes
fascistas son fusilados y colgados públicamente como forma de expresar el
pueblo italiano su reacción contra la ideología fascista.
5- Derrota alemana en la URRS, las pérdidas humanas, militares
precipitaron la caída del nazismo.
• 1945: Termina la Guerra con la derrota absoluta de Alemania sin condiciones.
También finaliza la Guerra del Pacífico con la Bomba Atómica que el
Presidente de los Estados Unidos, Harry Truman ordena tirar en Hiroshima y
Nagasaki.
• Los 8 artículos de este documento firmado en 1941 (aún
Estados Unidos no participa directamente en el
conflicto), EEUU e Inglaterra definen cuál será su
posición y la de sus Naciones culminada la Guerra.
1- Internacionalismo político en el concierto mundial.
2- Dependencia económica.
3- destrucción del Nazismo.
4- Crear un organismo para el control y la paz mundial.
5- Iniciar el desarme (a pesar que EE.UU. Inicia la era
atómica)
• Preparación armamentística, desarrollo del armamento técnicamente
calificado y profesionalización del ejército.
• Surgimiento y desarrollo del Nazismo alemán y el Fascismo italiano.
• Rivalidad por la hegemonía de Europa.
• Debilidad de las democracias occidentales.
• Creación de alianzas y pactos entre países europeos:
a) Pacto Germano-italiano: estableció lazos de amistad, solidaridad y apoyo
bélico entre la Alemania Nacional Socialista y la Italia Fascista en 1936-
b) Alianza Tripartita 1940, Alemania, Italia y Japón (Berlín-Roma- Tokio)
c) Pacto Germano Soviético 1939, establecía la NO AGRESIÓN entre
Alemania y la URSS. Fue violado cuando Hitler pretende sitiar Moscú
• Enfrentamientos ideológicos entre liberales y conservadores.
• Competencia económica.
I. Lucha ideológica, es decir enfrentamiento del Nacismo
alemán con las democracias de Europa, el federalismo de
EE.UU. y el Socialismo Soviético.
II. Fue un conflicto que contó con el apoyo militar y
principalmente de la población civil.
III. La intensidad de los combates por la tecnología que se utilizó
en el armamento.
IV. Uso de las estrategias y tácticas militares.
V. Lucha por la superioridad racial conmovió a la población
mundial por la creación y funcionamiento de los campos de
concentración.
• 45 millones de muertos
• Europa queda destruida por completo
• En lo moral se hunden los valores vigentes y el orden
social establecido.
• EE.UU. tira la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki,
provocando la muerte de 12.000 personas civiles.
• Surgen dos potencias: EE.UU. (Capitalismo) y la URSS
(Socialismo).
• Comienzo de la GUERRA FRIA (1945-1989)
• E. HOBSBAWN: “Historia del siglo XX”, Crítica, Bs. As.,
1998
• F. GARCIA de CÓRTAZAR y J.M. LORENZO ESPINOZA:
“Historia del Mundo Actual 1945-1995”, Alianza, Madrid,
1996
• AGUSTIN R. RODRIGUEZ GONZALES: “Historia del
Mundo Contemporáneo: La Segunda Guerra Mundial (I)”,
Akal, Madrid, 1989

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
josebarriga1973
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Fabián Rogel Barria
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
cesar_97
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
atenearte
 
Politica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoPolitica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismo
BACHmpimienta
 
Revista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundialRevista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundial
EmeMontero
 
La II Guerra Mundial y sus consecuencias
La II Guerra  Mundial y sus consecuenciasLa II Guerra  Mundial y sus consecuencias
La II Guerra Mundial y sus consecuencias
francisco gonzalez
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
sneijderlds
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
dedededo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
melinatorresmori
 
Paises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundialPaises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundial
history teacher
 
Antecedentes de la segunda guerra mundial
Antecedentes de   la segunda guerra  mundialAntecedentes de   la segunda guerra  mundial
Antecedentes de la segunda guerra mundial
daniel carillo ordaz
 
Actividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundialActividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundial
Damian Espiño
 
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundialgeopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
Eduardo Meoño Marin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
CarlosSerrano191
 
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerraLa Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
etorija82
 
La segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentesLa segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentes
Yesenia Jimenez
 
Grandes personajes Segunda Guerra Mundial
Grandes personajes Segunda Guerra MundialGrandes personajes Segunda Guerra Mundial
Grandes personajes Segunda Guerra Mundial
Ana Martínez
 
Totalitarismos y segunda guerra mundial
Totalitarismos y segunda guerra mundialTotalitarismos y segunda guerra mundial
Totalitarismos y segunda guerra mundial
Fabian Cubillos
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Emilydavison
 

La actualidad más candente (20)

II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Politica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoPolitica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismo
 
Revista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundialRevista de la segunda guerra mundial
Revista de la segunda guerra mundial
 
La II Guerra Mundial y sus consecuencias
La II Guerra  Mundial y sus consecuenciasLa II Guerra  Mundial y sus consecuencias
La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Paises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundialPaises participantes en la segunda guerra mundial
Paises participantes en la segunda guerra mundial
 
Antecedentes de la segunda guerra mundial
Antecedentes de   la segunda guerra  mundialAntecedentes de   la segunda guerra  mundial
Antecedentes de la segunda guerra mundial
 
Actividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundialActividad segunda guerra mundial
Actividad segunda guerra mundial
 
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundialgeopolítica del  siglo  xx.la segunda guerra mundial
geopolítica del siglo xx.la segunda guerra mundial
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerraLa Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
La Segunda Guerra Mundial - El camino hacia la guerra
 
La segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentesLa segunda guerra mundial antecedentes
La segunda guerra mundial antecedentes
 
Grandes personajes Segunda Guerra Mundial
Grandes personajes Segunda Guerra MundialGrandes personajes Segunda Guerra Mundial
Grandes personajes Segunda Guerra Mundial
 
Totalitarismos y segunda guerra mundial
Totalitarismos y segunda guerra mundialTotalitarismos y segunda guerra mundial
Totalitarismos y segunda guerra mundial
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 

Similar a Segunda guerra mundial 1939 1945

El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialEl periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Carolina Carvajal Pizarro
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
ChrisCbsSan
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
mariajosetorress
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Lilia Anaid Jimenez Carrillo
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
flkdncvjd
 
segunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptxsegunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptx
NoeliaSharaHuanacoBe1
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Honoria Garcia Cid
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
LuisHumbertoBustaman1
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Eduardo Aceituno
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Negra Kuriche
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Maria Hierro Alvarado
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Luis Pueyo
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
Fernando de los Ángeles
 
segunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptxsegunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptx
Jorge Larragoitia
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
Luis Lecina
 
Guerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptxGuerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptx
LinaTorres92
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
IES Juanelo Turriano
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
IsaGranja
 

Similar a Segunda guerra mundial 1939 1945 (20)

El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialEl periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
El periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
segunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptxsegunda guerra mundial.pptx
segunda guerra mundial.pptx
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
 
Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939Segunda guerra mundial 1939
Segunda guerra mundial 1939
 
segunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptxsegunda-Guerra-Mundial.pptx
segunda-Guerra-Mundial.pptx
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
 
Guerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptxGuerras mundiales.pptx
Guerras mundiales.pptx
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
 
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
4.-2¯-Guerra-Mundial_-Ciudad-Contemp.-4M.ppt
 

Más de Fernando de los Ángeles

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
Fernando de los Ángeles
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Fernando de los Ángeles
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Fernando de los Ángeles
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
Fernando de los Ángeles
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
Fernando de los Ángeles
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Fernando de los Ángeles
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
Fernando de los Ángeles
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
Fernando de los Ángeles
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Fernando de los Ángeles
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Fernando de los Ángeles
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Fernando de los Ángeles
 

Más de Fernando de los Ángeles (20)

EL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptxEL ARTE EGIPCIO.pptx
EL ARTE EGIPCIO.pptx
 
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptxCLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
CLASE - CIVILIZACIÓN EGIPCIA.pptx
 
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdfascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
 
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdfCaracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
Caracteristicas economicas del uruguay de la modernizacion.pdf
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdfTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE DATOS.pdf
 
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdfClase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
Clase - unidad 3 - Bajo la influencia soviética (1945-1991).pdf
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdfPRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
PRIMERAS CIVILIZACIONES.pdf
 
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdfEl batllismo, reformismo y democratización política.pdf
El batllismo, reformismo y democratización política.pdf
 
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptxEL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pptx
 
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...Juan J. Arteaga -  El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
Juan J. Arteaga - El batllismo - En Historia Conteporànea del Uruguay, pp.10...
 
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdfLA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES.pdf
 
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdfclase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
clase - DE LA PROSPERIDAD A LA CRISIS.pdf
 
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdfQUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
QUÉ HEMOS HEREDADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA.pdf
 
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
Repartido 3 LA HEGEMONÌA NORTEAMENTICANO EN EL MUNDO CAPITALISTA DURANTE LA G...
 
Revolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdfRevolución Socialista 1917.pdf
Revolución Socialista 1917.pdf
 
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdfClase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
Clase . Unidad 1 - La Guerra Fría (1945-1989).pdf
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdfRepartido 4 -  EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
Repartido 4 - EL MODELO SOVIÉTICO.pdf
 
Populismo.pdf
Populismo.pdfPopulismo.pdf
Populismo.pdf
 
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdfRepartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
Repartido 1 de Historia - LOS ABORDAJES DE LA HISTORIA.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Segunda guerra mundial 1939 1945

  • 1. Prof. Fernando de los Ángeles UNIDAD II “Guerra y Revolución (1914-1945)”
  • 2. 1914 Primera Guerra Mundial Revolución Rusa 1917 1929 Crisis Capitalista 1939 Segunda Guerra Mundial Regímenes Totalitarios:  Nazismo alemán  Fascismo italiano  Comunismo soviético  Franquismo español
  • 3. • La Segunda Guerra Mundial fue el enfrentamiento de las “Democracias Liberales” y “los Totalitarismos o Nacionalismos totalitarios”, es decir, el Nazismo y el Fascismo confrontaron con los sistemas democráticos, representados por Inglaterra, Francia y Estados Unidos. Esta causa queda expresada en la redacción y la firma de la Carta del Atlántico que tuvo como protagonista a Churchill (1° ministro inglés) y Roosevelt (Presidente de los EEUU).
  • 4. • En los años 30 del siglo XX, ni Alemania, Italia, Japón, ni la Unión Soviética estaban satisfechas con las condiciones impuestas por la Conferencia de Paz de París de 1919. Estos países iniciaron una política expansionista y de despliegue sin respetar dichos acuerdos. • Por su parte, el temor a una nueva guerra y los conflictos internos, provocados por la depresión económica de 1929, frenaron a las democracias, que optaron por una política de apaciguamiento cuyo máximo representante fue Neville Chamberlain (1869- 1949), primer ministro inglés desde 1937.
  • 5. • 1933: Alemania rearma y comienza su industrialización, principalmente en la industria bélica o armada. A partir de este momento Alemania deja de cumplir el Tratado de Versalles firmado en 1918. • 1936: Se firma en acuerdo entre Alemania e Italia que formaron un eje Roma- Berlín, (en 1939 se uniría Japón). • 1938: Alemania firma el Pacto Germano-Soviético, compromiso de NO AGRESIÓN entre ambas Naciones, también se repartieron Polonia. Este pacto fue violado por los alemanes cuando invaden la URSS y llega a sitiar Moscú: - En el mismo año Austria es ocupad militarmente por los Nazis que someten a plebiscito al pueblo austríaco para decidir si querían mantenerse autónomos o unirse a Alemania; - Los Nazis invaden Checoslovaquia. • 1939: el 1° de setiembre Alemania invade Polonia y de esta manera empieza la Guerra. Se inicia la guerra que por el sistema de alianza tiene un efecto en cadena. Polonia aliada a Francia e Inglaterra le declara la guerra a Alemania e Italia. El 3 de setiembre, la Segunda Guerra Mundial había comenzado formalmente.
  • 6. • 1940: Invasión a Francia y bombardeo a Inglaterra. • 1941: El 7 de Diciembre Japón invade la base cívico militar de Estados Unidos en el Pacífico (Hawai): Pearl Harbor, esto genero el ingreso directo de EE.UU. en la Guerra. • 1942: Período más intenso del conflicto, protagonizado por Alemania. • 1943-1945: Progresivamente Alemania comienza a retroceder: 1- Es derrotado por los ingleses en Egipto 2- Pierde los dominios tomados de Francia en el norte de África (Marruecos y Argelia) 3- Los aliados desembarcan en el sur de Francia y comienza la marcha para tomar por el Occidente a Alemania. 4- Italia se rinde en forma incondicional, los principales dirigentes fascistas son fusilados y colgados públicamente como forma de expresar el pueblo italiano su reacción contra la ideología fascista. 5- Derrota alemana en la URRS, las pérdidas humanas, militares precipitaron la caída del nazismo. • 1945: Termina la Guerra con la derrota absoluta de Alemania sin condiciones. También finaliza la Guerra del Pacífico con la Bomba Atómica que el Presidente de los Estados Unidos, Harry Truman ordena tirar en Hiroshima y Nagasaki.
  • 7. • Los 8 artículos de este documento firmado en 1941 (aún Estados Unidos no participa directamente en el conflicto), EEUU e Inglaterra definen cuál será su posición y la de sus Naciones culminada la Guerra. 1- Internacionalismo político en el concierto mundial. 2- Dependencia económica. 3- destrucción del Nazismo. 4- Crear un organismo para el control y la paz mundial. 5- Iniciar el desarme (a pesar que EE.UU. Inicia la era atómica)
  • 8. • Preparación armamentística, desarrollo del armamento técnicamente calificado y profesionalización del ejército. • Surgimiento y desarrollo del Nazismo alemán y el Fascismo italiano. • Rivalidad por la hegemonía de Europa. • Debilidad de las democracias occidentales. • Creación de alianzas y pactos entre países europeos: a) Pacto Germano-italiano: estableció lazos de amistad, solidaridad y apoyo bélico entre la Alemania Nacional Socialista y la Italia Fascista en 1936- b) Alianza Tripartita 1940, Alemania, Italia y Japón (Berlín-Roma- Tokio) c) Pacto Germano Soviético 1939, establecía la NO AGRESIÓN entre Alemania y la URSS. Fue violado cuando Hitler pretende sitiar Moscú • Enfrentamientos ideológicos entre liberales y conservadores. • Competencia económica.
  • 9. I. Lucha ideológica, es decir enfrentamiento del Nacismo alemán con las democracias de Europa, el federalismo de EE.UU. y el Socialismo Soviético. II. Fue un conflicto que contó con el apoyo militar y principalmente de la población civil. III. La intensidad de los combates por la tecnología que se utilizó en el armamento. IV. Uso de las estrategias y tácticas militares. V. Lucha por la superioridad racial conmovió a la población mundial por la creación y funcionamiento de los campos de concentración.
  • 10. • 45 millones de muertos • Europa queda destruida por completo • En lo moral se hunden los valores vigentes y el orden social establecido. • EE.UU. tira la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki, provocando la muerte de 12.000 personas civiles. • Surgen dos potencias: EE.UU. (Capitalismo) y la URSS (Socialismo). • Comienzo de la GUERRA FRIA (1945-1989)
  • 11. • E. HOBSBAWN: “Historia del siglo XX”, Crítica, Bs. As., 1998 • F. GARCIA de CÓRTAZAR y J.M. LORENZO ESPINOZA: “Historia del Mundo Actual 1945-1995”, Alianza, Madrid, 1996 • AGUSTIN R. RODRIGUEZ GONZALES: “Historia del Mundo Contemporáneo: La Segunda Guerra Mundial (I)”, Akal, Madrid, 1989