SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Unidad	
  9	
  La	
  II	
  Guerra	
  Mundial	
  y	
  sus	
  
consecuencias	
  
	
  	
  
	
  
1.1.	
  Las	
  Causas	
  del	
  conflicto	
  
	
  
1.1.1	
  -­‐El	
  tratado	
  de	
  
Versalles,	
  fomentó	
  la	
  
humillación	
  y	
  el	
  
resen6miento.	
  Muchos	
  
alemanes	
  e	
  italianos	
  no	
  
aceptaron	
  las	
  
imposiciones	
  de	
  los	
  
vencedores	
  de	
  la	
  I	
  Guerra	
  
Mundial.	
  	
  
	
  
1.	
  Las	
  causas	
  y	
  contendientes	
  de	
  la	
  Segunda	
  Guerra	
  Mundial	
  
	
  	
  
•  1.1.	
  Las	
  Causas	
  del	
  conflicto	
  
	
  
1.1.2	
  -­‐La	
  crisis	
  de	
  1929	
  favoreció	
  
el	
  surgimiento	
  del	
  fascismo.	
  
Mussolini	
  en	
  Italia	
  y	
  Hitler	
  en	
  
Alemania	
  desarrollaron	
  una	
  
polí6ca	
  exterior	
  agresiva	
  y	
  de	
  
expansionismo	
  militar,	
  jus6ficada	
  
por	
  necesidades	
  económicas	
  de	
  
estas	
  naciones(	
  teoría	
  del	
  espacio	
  
vital”	
  Lebensraum”)	
  o	
  por	
  
presDgio	
  histórico	
  
(reconstrucción	
  del	
  Imperio	
  
Romano	
  por	
  Mussolini)	
  Las	
  
potencias	
  fascistas	
  desarrollaron	
  
una	
  intensa	
  carrera	
  de	
  
armamentos	
  que	
  fomentó	
  un	
  
clima	
  de	
  tensión	
  prebélica	
  en	
  
Europa.	
  
	
  	
  
•  1.1.3-­‐Los	
  países	
  
democráDcos(	
  Francia,	
  
Inglaterra,	
  EE.UU..)	
  se	
  
mantuvieron	
  al	
  margen	
  
por	
  sus	
  propios	
  problemas	
  
internos(	
  paro	
  y	
  	
  agitación	
  
social).	
  La	
  Sociedad	
  de	
  
Naciones	
  fracasó	
  en	
  su	
  
misión	
  mediadora	
  de	
  
conflictos	
  y	
  los	
  regímenes	
  
nazi	
  y	
  fascista	
  aumentaron	
  
su	
  belicismo	
  conduciendo	
  a	
  
la	
  guerra.	
  
•  -­‐En	
  Asia,	
  Japón	
  ocupó	
  en	
  1937	
  
una	
  franja	
  de	
  territorio	
  chino	
  
(	
  Manchuria),	
  su	
  intención	
  era	
  
invadir	
  todo	
  el	
  país.	
  
•  -­‐En	
  África,	
  en	
  1935,	
  Italia	
  
ocupó	
  EDopía	
  	
  y	
  en	
  Europa	
  
Albania.	
  
•  -­‐Italia	
  y	
  Alemania	
  
intervinieron	
  en	
  la	
  Guerra	
  Civil	
  
Española	
  entre	
  1936	
  y	
  1939,	
  
facilitando	
  soldados	
  y	
  
armamentos	
  a	
  los	
  militares	
  
sublevados,	
  mientras	
  que	
  
Francia	
  	
  e	
  Inglaterra	
  se	
  
mantenían	
  al	
  margen	
  y	
  no	
  
apoyaron	
  al	
  gobierno	
  legí6mo	
  
de	
  la	
  II	
  República	
  española.	
  
1.2.	
  La	
  Marcha	
  hacia	
  la	
  guerra	
  
•  -­‐Alemania	
  desarrolló	
  una	
  
polí6ca	
  de	
  expansión	
  
territorial	
  con	
  la	
  idea	
  de	
  crear	
  
un	
  gran	
  imperio.	
  En	
  1936,	
  
Hitler	
  ,	
  desobedeciendo	
  el	
  
Tratado	
  de	
  Versalles,	
  
remilitarizó	
  la	
  región	
  de	
  
Renania.	
  
•  -­‐	
  Más	
  adelante,	
  en	
  marzo	
  de	
  
1938	
  Alemania	
  ocupó	
  Austria,	
  
(	
  Anchluss)	
  donde	
  se	
  extendió	
  
la	
  ideología	
  nazi.	
  En	
  marzo,	
  
exigió	
  a	
  Checoslovaquia	
  la	
  
entrega	
  del	
  territorio	
  de	
  los	
  
Sudetes,	
  poblados	
  por	
  una	
  
minoría	
  de	
  alemanes.	
  
1.2.	
  La	
  Marcha	
  hacia	
  la	
  guerra	
  
Sudetes(	
  Chequia)	
  	
   Anexión	
  de	
  Austria	
  
•  Francia	
  y	
  Gran	
  Bretaña	
  
convocaron	
  la	
  Conferencia	
  de	
  
Múnich(	
  1938)	
  	
  para	
  frenar	
  el	
  
avance	
  alemán,	
  pero	
  Hitler	
  les	
  
convenció	
  de	
  su	
  intención	
  de	
  
parar	
  ahí.	
  	
  
•  Consecuencia:	
  desapareció	
  
Checoslovaquia	
  como	
  país	
  
dividido	
  en	
  Eslovaquia,	
  estado	
  
satélite(	
  bajo	
  control	
  alemán)	
  
y	
  La	
  región	
  de	
  Bohemia	
  
Moravia(	
  actual	
  Chequia)	
  bajo	
  
control	
  alemán	
  “	
  Mirad	
  mapas	
  
de	
  la	
  página	
  190	
  y	
  191.	
  
	
  	
  
(N	
  Chamberlain)	
  
•  En	
  1936,	
  Alemania	
  firmó	
  una	
  
alianza	
  con	
  Italia,	
  conocida	
  como	
  
el	
  Eje	
  Roma-­‐Berlín.	
  Esta	
  se	
  
renovó	
  en	
  1939	
  con	
  el	
  nombre	
  de	
  
Pacto	
  del	
  Acero,	
  en	
  1936,	
  
Alemania	
  firmó	
  con	
  Japón	
  el	
  
pacto	
  AnDkomintern.	
  
•  Francia	
  y	
  Gran	
  Bretaña	
  se	
  
compromeDeron	
  	
  con	
  Polonia	
  a	
  ir	
  
a	
  la	
  guerra	
  cuando	
  Hitler	
  reclamó	
  
el	
  corredor	
  de	
  Danzing	
  (territorio	
  
que	
  separaba	
  Alemania	
  de	
  Prusia	
  
oriental)	
  	
  
•  -­‐Hitler	
  firmó	
  con	
  Stalin	
  el	
  Pacto	
  
Germano-­‐soviéDco(	
  1939)	
  ,	
  tras	
  
el	
  cual	
  inició	
  la	
  invasión	
  de	
  
Polonia(	
  sep6embre	
  de	
  1939).	
  
Entonces,	
  los	
  aliados	
  (	
  Francia	
  y	
  
Gran	
  Bretaña)	
  declararon	
  la	
  
Guerra	
  	
  a	
  Alemania.	
  Así	
  se	
  inició	
  
la	
  II	
  Guerra	
  Mundial.	
  
1.2.	
  Las	
  alianzas	
  y	
  el	
  estallido	
  del	
  conflicto	
  
	
  	
  
•  Con	
  la	
  invasión	
  de	
  Polonia	
  
Hitler	
  inició	
  la	
  Guerra	
  
relámpago,	
  ataques	
  con	
  
divisiones	
  
acorazadas(	
  panzer)	
  
combinado	
  con	
  fuerte	
  
apoyo	
  aéreo.	
  Este	
  ataque	
  
por	
  sorpresa	
  permi6ó	
  a	
  
Hitler	
  avanzar	
  rápido,	
  en	
  
tres	
  semanas	
  Polonia	
  había	
  
caído	
  y	
  el	
  país	
  fue	
  dividido	
  
entre	
  Rusia	
  y	
  Alemania	
  
según	
  lo	
  acordado	
  en	
  el	
  
Pacto	
  Germano-­‐Sovié6co.	
  
	
  
2.	
  El	
  desarrollo	
  del	
  conflicto	
  (	
  1939-­‐1945)	
  
	
  	
  
•  En	
  1940	
  los	
  ejércitos	
  
alemanes	
  invadieron	
  	
  
•  (	
  Dinamarca,	
  Noruega,	
  
Países	
  Bajos,	
  Bélgica	
  y	
  el	
  
Norte	
  y	
  Oeste	
  de	
  Francia).	
  
Solo	
  resisfa	
  Gran	
  
Bretaña,	
  la	
  
Lubwaffe(	
  aviación	
  
alemana)	
  bombardeó	
  los	
  
puertos	
  y	
  las	
  ciudades	
  
británicas:	
  fue	
  la	
  llamada	
  
Batalla	
  de	
  Inglaterra.	
  
2.	
  El	
  desarrollo	
  del	
  conflicto	
  (	
  1939-­‐1945)	
  
Sutka	
  
Sangre,	
  sudor	
  y	
  lágrimas…	
  La	
  Batalla	
  de	
  Inglaterra	
  
•  -­‐Gran	
  Bretaña	
  resis6ó	
  y	
  
Hitler	
  renunció	
  	
  al	
  
desembarco,	
  pero	
  
decretó	
  un	
  bloqueo	
  a	
  
las	
  islas	
  británicas,	
  
desencadenando	
  la	
  
Batalla	
  del	
  AtlánDco,	
  
para	
  impedir	
  la	
  llegada	
  
de	
  suministros	
  a	
  los	
  
ingleses.	
  
	
  
•  También	
  comba6ó	
  a	
  los	
  
ingleses	
  en	
  el	
  
Mediterráneo	
  y	
  las	
  
tropas	
  del	
  
Afrikakorps(	
  bajo	
  el	
  
mando	
  del	
  mariscal	
  
Rommel”	
  El	
  zorro	
  del	
  
desierto”)	
  conquistaron	
  
para	
  Alemania	
  el	
  norte	
  
de	
  África,	
  Yugoslavia	
  y	
  
Grecia	
  en	
  1941.	
  
•  En	
  1941	
  Hitler	
  lanzó	
  la	
  
Operación	
  Barbarroja	
  y	
  
atacó	
  Rusia,	
  llegando	
  a	
  las	
  
puertas	
  de	
  Moscú	
  y	
  
Leningrado.	
  En	
  diciembre,	
  
Japón	
  destruyó	
  la	
  flota	
  
Estadounidense	
  en	
  Pearl	
  
Harbour	
  y	
  Estados	
  Unidos	
  
entró	
  en	
  la	
  guerra.	
  En	
  
aquellos	
  momentos,	
  el	
  
eje	
  Roma-­‐Berlín-­‐	
  Tokio	
  
parecía	
  invencible.	
  
	
  	
  
Pearl	
  Harbour	
  
Operación	
  Barbaroja	
  
•  Los	
  nazis	
  organizaron	
  los	
  territorios	
  
conquistados	
  en	
  regiones	
  
incorporadas	
  al	
  Reich	
  (	
  Alsacia	
  ,	
  
Lorena	
  ,	
  Luxemburgo,	
  Bohemia…)	
  
regiones	
  colonizadas(	
  Polonia	
  
Oriental,	
  Países	
  Bál6cos)	
  y	
  Estados	
  
Satélites(	
  Francia,	
  Ucrania,	
  Países	
  
Bajos…)	
  
•  	
  En	
  todas	
  ellas,	
  se	
  requisaron	
  
productos	
  y	
  se	
  obligó	
  a	
  trabajadores	
  
a	
  desplazarse	
  a	
  Alemania.	
  La	
  
ocupación	
  significó	
  la	
  extensión	
  del	
  
terror	
  y	
  el	
  miedo	
  sobre	
  la	
  población	
  
some6da.	
  	
  Los	
  alemanes	
  encontraron	
  
colaboracionistas	
  entre	
  la	
  población	
  
civil,	
  pero	
  muchos	
  no	
  aceptaron	
  el	
  
nuevo	
  orden	
  nazi	
  y	
  organizaron	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  la	
  Resistencia	
  en	
  la	
  clandes6nidad.	
  
	
  
2.2	
  La	
  Europa	
  del	
  Nazismo	
  
 	
  	
  	
  Par6sanos	
  
(	
  La	
  resistencia)	
  
Colaboracionistas	
  
•  La	
  Gestapo(	
  policía	
  
secreta	
  nazi)	
  y	
  las	
  
SS(	
  escuadras	
  de	
  defensa)	
  
implantaron	
  un	
  régimen	
  
de	
  violencia	
  y	
  terror.	
  
•  	
  En	
  todas	
  partes	
  se	
  
desencadenó	
  la	
  
persecución	
  y	
  fue	
  
especialmente	
  dura	
  la	
  de	
  
los	
  judíos:	
  “El	
  
Holocausto”	
  
	
  	
  
Shoah(	
  Holocausto)	
  
•  En	
  junio	
  de	
  1942,	
  la	
  guerra	
  
dio	
  un	
  vuelco	
  cuando	
  las	
  
URSS	
  y	
  los	
  EE.UU.	
  
reforzaron	
  a	
  los	
  aliados.	
  En	
  
junio	
  los	
  estadounidenses	
  
frenaron	
  a	
  los	
  japoneses	
  en	
  
el	
  pacífico(	
  Batalla	
  de	
  
Midway)	
  y	
  los	
  británicos	
  a	
  
los	
  alemanes	
  en	
  el	
  Norte	
  de	
  
África(	
  El	
  Alamein)	
  .	
  El	
  
primer	
  gran	
  fracaso	
  de	
  
Hitler	
  tuvo	
  lugar	
  en	
  
Stalingrado	
  (	
  agosto	
  1942-­‐
febrero	
  1943)	
  
	
  
2.3	
  El	
  triunfo	
  Aliado	
  
Midway	
  
El	
  Alamein	
  
Stalingrado	
  
Los	
  Sovié6cos	
  en	
  Berlín	
  
•  A	
  par6r	
  de	
  este	
  momento,	
  los	
  aliados	
  
empezaron	
  su	
  ofensiva.	
  El	
  
desembarco	
  estadounidense	
  en	
  
Normandía	
  (junio	
  de	
  1944)	
  permi6ó	
  
la	
  entrada	
  en	
  Europa	
  de	
  	
  tropas	
  para	
  
arrinconar	
  a	
  los	
  alemanes,	
  por	
  otro	
  
lado,	
  los	
  rusos	
  avanzan	
  por	
  el	
  este,	
  
ambos	
  ejércitos	
  se	
  encontraron	
  en	
  el	
  
río	
  Elba	
  el	
  26	
  de	
  abril	
  de	
  1945.	
  El	
  día	
  
30,	
  Hitler	
  se	
  suicidó	
  y	
  el	
  8	
  de	
  mayo,	
  
Alemania	
  capituló.	
  
•  Pero	
  en	
  Asia	
  los	
  japoneses	
  
con6nuaban	
  comba6endo.	
  El	
  
presidente	
  estadounidense	
  Truman	
  
decidió	
  u6lizar	
  un	
  arma	
  nueva:	
  la	
  
bomba	
  atómica,	
  que	
  fue	
  lanzada	
  
sobre	
  Hiroshima	
  y	
  Nagasaki(	
  agosto	
  
1945)	
  .	
  El	
  2	
  de	
  sepDembre	
  Japón	
  
capituló.	
  La	
  guerra	
  había	
  terminado.	
  
2.3	
  El	
  triunfo	
  Aliado	
  
La	
  Bomba	
  Atómica	
  
•  Cuando	
  acabó	
  la	
  II	
  Guerra	
  
Mundial.	
  Europa	
  estaba	
  
destrozada	
  y	
  su	
  población	
  
diezmada,	
  dos	
  nuevas	
  
potencias	
  EE.UU.	
  y	
  la	
  URSS,	
  	
  
relegaron	
  a	
  Europa	
  a	
  un	
  
segundo	
  plano.	
  
•  El	
  triste	
  balance	
  fue	
  de	
  50	
  
millones	
  de	
  muertos,	
  la	
  
mitad	
  de	
  ellos	
  de	
  la	
  URSS,	
  
seguida	
  de	
  Alemania	
  y	
  
Polonia.	
  La	
  mayoría	
  de	
  las	
  
víc6mas	
  no	
  eran	
  militares,	
  
sino	
  población	
  civil.	
  
	
  
3	
  Las	
  consecuencias	
  de	
  la	
  guerra	
  
	
  	
  
•  Las	
  ciudades,	
  medios	
  de	
  
comunicación,	
  
instalaciones	
  industriales	
  	
  
quedaron	
  afectadas,	
  el	
  
pillaje	
  constante,	
  cul6vos	
  
y	
  bosques	
  arrasados.	
  Los	
  
países	
  al	
  margen	
  de	
  la	
  
con6enda(	
  Canadá,	
  
Australia,	
  Suecia)	
  se	
  
convir6eron	
  en	
  
suministradores,	
  
experimentaron	
  un	
  gran	
  
crecimiento.	
  
	
  
3	
  Las	
  consecuencias	
  de	
  la	
  guerra	
  
	
  	
  
•  La	
  guerra	
  dejó	
  un	
  
profundo	
  impacto	
  
moral,	
  desplazamientos	
  
forzosos	
  de	
  minorías	
  y	
  
nuevas	
  modificaciones	
  
de	
  las	
  fronteras.	
  El	
  
conocimiento	
  del	
  
holocausto	
  judío	
  y	
  las	
  
consecuencias	
  de	
  la	
  
bomba	
  atómica	
  dejaron	
  
un	
  profundo	
  trauma.	
  
3	
  Las	
  consecuencias	
  de	
  la	
  guerra	
  
	
  	
  
•  Los	
  tres	
  grandes	
  
aliados(	
  Gran	
  Bretaña,	
  
EE.UU.	
  y	
  la	
  URSS)	
  se	
  
reunieron	
  por	
  primera	
  
vez	
  en	
  la	
  	
  
•  -­‐Conferencia	
  de	
  Teherán	
  
(	
  noviembre	
  	
  1943)	
  
•  AsisDeron	
  Churchill,	
  
Roosevelt	
  y	
  Stalin.	
  Allí	
  se	
  
tomaron	
  las	
  medidas	
  para	
  
acelerar	
  el	
  fin	
  de	
  la	
  
guerra.	
  	
  
3.2	
  Las	
  conferencias	
  de	
  paz	
  
•  -­‐Conferencia	
  de	
  
Yalta(	
  febrero	
  	
  1945)	
  
donde	
  se	
  decidió	
  la	
  
eliminación	
  del	
  régimen	
  
nazi	
  en	
  Alemania,	
  la	
  
división	
  de	
  Alemania	
  y	
  
Austria	
  en	
  cuatro	
  zonas	
  
de	
  ocupación	
  y	
  en	
  sus	
  
capitales	
  Berlín	
  y	
  Viena.	
  
3.2	
  Las	
  conferencias	
  de	
  paz	
  
•  	
  -­‐Conferencia	
  de	
  Potsdam(	
  agosto	
  	
  
1945).	
  Asis6eron	
  (	
  Atlee,	
  Truman	
  y	
  
Stalin)	
  desmantelaron	
  la	
  industria	
  
alemana,	
  devolvieron	
  los	
  territorios	
  
que	
  habían	
  ocupado	
  y	
  Juzgaron	
  	
  a	
  
los	
  líderes	
  nazis.	
  
•  -­‐Se	
  estableció	
  la	
  línea	
  Oder-­‐Neisse	
  
entre	
  Alemania	
  y	
  Polonia.	
  	
  
•  En	
  Potsdam	
  también	
  se	
  
evidenciaron	
  las	
  ambiciones	
  de	
  
estadounidenses	
  y	
  soviéDcos,	
  que	
  
se	
  acusaban	
  mutuamente	
  de	
  
aprovechar	
  la	
  victoria	
  para	
  ampliar	
  
su	
  poder.	
  La	
  URSS	
  extendió	
  su	
  
control	
  sobre	
  los	
  países	
  de	
  Europa	
  
Oriental.	
  
3.2	
  Las	
  conferencias	
  de	
  paz	
  
Atlee	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Truman	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Stalin	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
•  -­‐Conferencia	
  de	
  
París(	
  1946)	
  se	
  
elaboraron	
  los	
  tratados	
  
de	
  paz	
  con	
  Alemania.	
  El	
  
tratado	
  de	
  Austria	
  no	
  se	
  
firmó	
  hasta	
  1955	
  y	
  el	
  
país	
  estuvo	
  ocupado	
  
por	
  los	
  aliados.	
  
	
  
3.2	
  Las	
  conferencias	
  de	
  paz	
  
•  La	
  ONU	
  (Organización	
  de	
  las	
  
Naciones	
  Unidas)	
  se	
  fundó	
  en	
  la	
  
Conferencia	
  de	
  San	
  
Francisco(	
  abril	
  1945)	
  	
  para	
  
sus6tuir	
  a	
  la	
  Sociedad	
  de	
  
Naciones.	
  
•  La	
  nueva	
  organización	
  contó	
  con	
  
46	
  Estados	
  y	
  su	
  objeDvo	
  era	
  el	
  
mantenimiento	
  de	
  la	
  paz	
  y	
  la	
  
seguridad	
  internacional.	
  También	
  
establecía	
  el	
  rechazo	
  de	
  la	
  fuerza,	
  
la	
  no	
  injerencia(	
  intervención)	
  	
  en	
  
los	
  asuntos	
  internos	
  de	
  los	
  países	
  
y	
  defender	
  el	
  derecho	
  de	
  los	
  
pueblos	
  a	
  disponer	
  de	
  si	
  mismos.	
  
	
  
3.3	
  La	
  Creación	
  de	
  la	
  ONU	
  
•  En	
  la	
  ONU,	
  todos	
  los	
  
Estados	
  miembros	
  están	
  
representados	
  en	
  la	
  
Asamblea	
  General	
  y	
  para	
  
adoptar	
  una	
  decisión	
  es	
  
necesaria	
  una	
  mayoría	
  de	
  
dos	
  tercios.	
  También	
  
existe	
  un	
  Consejo	
  de	
  
Seguridad	
  en	
  el	
  que	
  los	
  
cinco	
  miembros	
  6ene	
  
derecho	
  a	
  vetar	
  a	
  la	
  
Asamblea.	
  
Llegó	
  la	
  paz	
  
Nuevos	
  conflictos	
  
“La	
  Guerra	
  Fría”	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
ElenaCanizares
 
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolarTEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
Florencio Ortiz Alejos
 
Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Andrés Rojas
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
BACHmpimienta
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
María Miranda
 
Amadeo i ante el féretro de prim
Amadeo i ante el féretro de primAmadeo i ante el féretro de prim
Amadeo i ante el féretro de primchinoduro
 
Post Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra FriaPost Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra FriaTALLARIN
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
Carrera espacial y Guerra Fría
Carrera espacial y Guerra FríaCarrera espacial y Guerra Fría
Carrera espacial y Guerra Fríajrlozanog
 
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVIAmor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI2083710
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
Nicole Seperak Tavara
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
Geohistoria23
 
Palestina Israel
Palestina IsraelPalestina Israel
Palestina Israel
maito
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoGeohistoria23
 

La actualidad más candente (20)

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
 
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolarTEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
 
Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)Desembarco de normandia listo o (1)
Desembarco de normandia listo o (1)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESOTEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
TEMA 7 I GUERRA MUNDIAL 4º ESO
 
Amadeo i ante el féretro de prim
Amadeo i ante el féretro de primAmadeo i ante el féretro de prim
Amadeo i ante el féretro de prim
 
Post Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra FriaPost Guerra Y Guerra Fria
Post Guerra Y Guerra Fria
 
la revolucion rusa
la revolucion rusala revolucion rusa
la revolucion rusa
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
 
Los sistemas bismarckianos
Los sistemas bismarckianosLos sistemas bismarckianos
Los sistemas bismarckianos
 
Carrera espacial y Guerra Fría
Carrera espacial y Guerra FríaCarrera espacial y Guerra Fría
Carrera espacial y Guerra Fría
 
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVIAmor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
Amor Sumiso: Maria Antonieta y Luis XVI
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
 
Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
 
Palestina Israel
Palestina IsraelPalestina Israel
Palestina Israel
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º eso
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 

Destacado

Valeria Mardones
Valeria MardonesValeria Mardones
Valeria Mardones
vale_04
 
La II guerra mundial (consecuencias)
La II guerra mundial (consecuencias)La II guerra mundial (consecuencias)
La II guerra mundial (consecuencias)
Madelman68
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)anga
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialJulio Reyes Ávila
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuenciasIES Juanelo Turriano
 
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALCONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Carmen Pagán
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASJose Clemente
 
Consecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundialConsecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundial
PriscilaRossello
 
Tema 10 _____la ii guerra mundial y sus consecuencias
Tema 10  _____la ii guerra mundial y sus consecuenciasTema 10  _____la ii guerra mundial y sus consecuencias
Tema 10 _____la ii guerra mundial y sus consecuenciasailencita
 
Consecuencias la ii guerra mundial
Consecuencias la ii guerra mundialConsecuencias la ii guerra mundial
Consecuencias la ii guerra mundialfernandoi
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
IES Las Musas
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Joanari99
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Madelman68
 
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
albitam
 

Destacado (20)

Valeria Mardones
Valeria MardonesValeria Mardones
Valeria Mardones
 
La II guerra mundial (consecuencias)
La II guerra mundial (consecuencias)La II guerra mundial (consecuencias)
La II guerra mundial (consecuencias)
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALCONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
Consecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundialConsecuencias de la II guerra mundial
Consecuencias de la II guerra mundial
 
Tema 10 _____la ii guerra mundial y sus consecuencias
Tema 10  _____la ii guerra mundial y sus consecuenciasTema 10  _____la ii guerra mundial y sus consecuencias
Tema 10 _____la ii guerra mundial y sus consecuencias
 
Consecuencias la ii guerra mundial
Consecuencias la ii guerra mundialConsecuencias la ii guerra mundial
Consecuencias la ii guerra mundial
 
Tema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra MundialTema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra Mundial
 
U.9 La 2ª Guerra Mundial
U.9 La 2ª Guerra MundialU.9 La 2ª Guerra Mundial
U.9 La 2ª Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La población latinoamericana
La población latinoamericanaLa población latinoamericana
La población latinoamericana
 
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10:La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 

Similar a La II Guerra Mundial y sus consecuencias

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Sergio Garcia
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialmaitesociales
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialmaitesociales
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialsmerino
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
san_kart
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
Yesenia Jimenez
 
La segunda guerra mundial.pdf
La segunda guerra mundial.pdfLa segunda guerra mundial.pdf
La segunda guerra mundial.pdf
Golemdeoro9
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
Hector Josue
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
anthony2310
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
Mikel Martinez Gomez
 
Información Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra MundialInformación Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra Mundial
Jlaura10
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Ale GB
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
khalimba
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Mfernandezd26
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
Melissa Mimbela Rivadeneyra
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
RRR1991
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Mfernandezd26
 

Similar a La II Guerra Mundial y sus consecuencias (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Tema 10 alumnos
Tema 10   alumnosTema 10   alumnos
Tema 10 alumnos
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial.pdf
La segunda guerra mundial.pdfLa segunda guerra mundial.pdf
La segunda guerra mundial.pdf
 
la segunda guerra mundial
la segunda guerra mundialla segunda guerra mundial
la segunda guerra mundial
 
Guerra mundial
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
 
La 2º guerra mundial
La 2º guerra mundialLa 2º guerra mundial
La 2º guerra mundial
 
T8. la iigm
T8. la iigmT8. la iigm
T8. la iigm
 
Información Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra MundialInformación Segunda Guerra Mundial
Información Segunda Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Más de francisco gonzalez

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
francisco gonzalez
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
francisco gonzalez
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
francisco gonzalez
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
francisco gonzalez
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
francisco gonzalez
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
francisco gonzalez
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
francisco gonzalez
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
francisco gonzalez
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
francisco gonzalez
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
francisco gonzalez
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
francisco gonzalez
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
francisco gonzalez
 

Más de francisco gonzalez (20)

Sonia Delaunay
Sonia DelaunaySonia Delaunay
Sonia Delaunay
 
Eleanor Roosevelt
Eleanor RooseveltEleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt
 
Isabel de Portugal
Isabel de PortugalIsabel de Portugal
Isabel de Portugal
 
Golda Meir
Golda MeirGolda Meir
Golda Meir
 
Isadora Duncan
Isadora DuncanIsadora Duncan
Isadora Duncan
 
Hedy Lamarr
Hedy LamarrHedy Lamarr
Hedy Lamarr
 
Leonora Carrington
Leonora Carrington Leonora Carrington
Leonora Carrington
 
Eleanor Rossevelt
Eleanor RosseveltEleanor Rossevelt
Eleanor Rossevelt
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Claza zetkin
Claza zetkinClaza zetkin
Claza zetkin
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
Aleksandra kolontai
Aleksandra kolontaiAleksandra kolontai
Aleksandra kolontai
 
Rosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo defRosa luxemburgo def
Rosa luxemburgo def
 
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimientoTema 7 ( II) El arte del renacimiento
Tema 7 ( II) El arte del renacimiento
 
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimientoTema 7 (II) El arte del renacimiento
Tema 7 (II) El arte del renacimiento
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"Industria "Preguntas Clave"
Industria "Preguntas Clave"
 
Industria preguntas clave
Industria preguntas claveIndustria preguntas clave
Industria preguntas clave
 
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval  Macarena unidad 5  las ciudades de la europa medieval
Macarena unidad 5 las ciudades de la europa medieval
 
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
2019 2020 Unidad 3 La Europa feudal
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La II Guerra Mundial y sus consecuencias

  • 1.   Unidad  9  La  II  Guerra  Mundial  y  sus   consecuencias        
  • 2. 1.1.  Las  Causas  del  conflicto     1.1.1  -­‐El  tratado  de   Versalles,  fomentó  la   humillación  y  el   resen6miento.  Muchos   alemanes  e  italianos  no   aceptaron  las   imposiciones  de  los   vencedores  de  la  I  Guerra   Mundial.       1.  Las  causas  y  contendientes  de  la  Segunda  Guerra  Mundial      
  • 3. •  1.1.  Las  Causas  del  conflicto     1.1.2  -­‐La  crisis  de  1929  favoreció   el  surgimiento  del  fascismo.   Mussolini  en  Italia  y  Hitler  en   Alemania  desarrollaron  una   polí6ca  exterior  agresiva  y  de   expansionismo  militar,  jus6ficada   por  necesidades  económicas  de   estas  naciones(  teoría  del  espacio   vital”  Lebensraum”)  o  por   presDgio  histórico   (reconstrucción  del  Imperio   Romano  por  Mussolini)  Las   potencias  fascistas  desarrollaron   una  intensa  carrera  de   armamentos  que  fomentó  un   clima  de  tensión  prebélica  en   Europa.      
  • 4. •  1.1.3-­‐Los  países   democráDcos(  Francia,   Inglaterra,  EE.UU..)  se   mantuvieron  al  margen   por  sus  propios  problemas   internos(  paro  y    agitación   social).  La  Sociedad  de   Naciones  fracasó  en  su   misión  mediadora  de   conflictos  y  los  regímenes   nazi  y  fascista  aumentaron   su  belicismo  conduciendo  a   la  guerra.  
  • 5. •  -­‐En  Asia,  Japón  ocupó  en  1937   una  franja  de  territorio  chino   (  Manchuria),  su  intención  era   invadir  todo  el  país.   •  -­‐En  África,  en  1935,  Italia   ocupó  EDopía    y  en  Europa   Albania.   •  -­‐Italia  y  Alemania   intervinieron  en  la  Guerra  Civil   Española  entre  1936  y  1939,   facilitando  soldados  y   armamentos  a  los  militares   sublevados,  mientras  que   Francia    e  Inglaterra  se   mantenían  al  margen  y  no   apoyaron  al  gobierno  legí6mo   de  la  II  República  española.   1.2.  La  Marcha  hacia  la  guerra  
  • 6.
  • 7. •  -­‐Alemania  desarrolló  una   polí6ca  de  expansión   territorial  con  la  idea  de  crear   un  gran  imperio.  En  1936,   Hitler  ,  desobedeciendo  el   Tratado  de  Versalles,   remilitarizó  la  región  de   Renania.   •  -­‐  Más  adelante,  en  marzo  de   1938  Alemania  ocupó  Austria,   (  Anchluss)  donde  se  extendió   la  ideología  nazi.  En  marzo,   exigió  a  Checoslovaquia  la   entrega  del  territorio  de  los   Sudetes,  poblados  por  una   minoría  de  alemanes.   1.2.  La  Marcha  hacia  la  guerra  
  • 8. Sudetes(  Chequia)     Anexión  de  Austria  
  • 9.
  • 10. •  Francia  y  Gran  Bretaña   convocaron  la  Conferencia  de   Múnich(  1938)    para  frenar  el   avance  alemán,  pero  Hitler  les   convenció  de  su  intención  de   parar  ahí.     •  Consecuencia:  desapareció   Checoslovaquia  como  país   dividido  en  Eslovaquia,  estado   satélite(  bajo  control  alemán)   y  La  región  de  Bohemia   Moravia(  actual  Chequia)  bajo   control  alemán  “  Mirad  mapas   de  la  página  190  y  191.       (N  Chamberlain)  
  • 11. •  En  1936,  Alemania  firmó  una   alianza  con  Italia,  conocida  como   el  Eje  Roma-­‐Berlín.  Esta  se   renovó  en  1939  con  el  nombre  de   Pacto  del  Acero,  en  1936,   Alemania  firmó  con  Japón  el   pacto  AnDkomintern.   •  Francia  y  Gran  Bretaña  se   compromeDeron    con  Polonia  a  ir   a  la  guerra  cuando  Hitler  reclamó   el  corredor  de  Danzing  (territorio   que  separaba  Alemania  de  Prusia   oriental)     •  -­‐Hitler  firmó  con  Stalin  el  Pacto   Germano-­‐soviéDco(  1939)  ,  tras   el  cual  inició  la  invasión  de   Polonia(  sep6embre  de  1939).   Entonces,  los  aliados  (  Francia  y   Gran  Bretaña)  declararon  la   Guerra    a  Alemania.  Así  se  inició   la  II  Guerra  Mundial.   1.2.  Las  alianzas  y  el  estallido  del  conflicto      
  • 12.
  • 13. •  Con  la  invasión  de  Polonia   Hitler  inició  la  Guerra   relámpago,  ataques  con   divisiones   acorazadas(  panzer)   combinado  con  fuerte   apoyo  aéreo.  Este  ataque   por  sorpresa  permi6ó  a   Hitler  avanzar  rápido,  en   tres  semanas  Polonia  había   caído  y  el  país  fue  dividido   entre  Rusia  y  Alemania   según  lo  acordado  en  el   Pacto  Germano-­‐Sovié6co.     2.  El  desarrollo  del  conflicto  (  1939-­‐1945)      
  • 14. •  En  1940  los  ejércitos   alemanes  invadieron     •  (  Dinamarca,  Noruega,   Países  Bajos,  Bélgica  y  el   Norte  y  Oeste  de  Francia).   Solo  resisfa  Gran   Bretaña,  la   Lubwaffe(  aviación   alemana)  bombardeó  los   puertos  y  las  ciudades   británicas:  fue  la  llamada   Batalla  de  Inglaterra.   2.  El  desarrollo  del  conflicto  (  1939-­‐1945)   Sutka  
  • 15. Sangre,  sudor  y  lágrimas…  La  Batalla  de  Inglaterra  
  • 16. •  -­‐Gran  Bretaña  resis6ó  y   Hitler  renunció    al   desembarco,  pero   decretó  un  bloqueo  a   las  islas  británicas,   desencadenando  la   Batalla  del  AtlánDco,   para  impedir  la  llegada   de  suministros  a  los   ingleses.    
  • 17. •  También  comba6ó  a  los   ingleses  en  el   Mediterráneo  y  las   tropas  del   Afrikakorps(  bajo  el   mando  del  mariscal   Rommel”  El  zorro  del   desierto”)  conquistaron   para  Alemania  el  norte   de  África,  Yugoslavia  y   Grecia  en  1941.  
  • 18. •  En  1941  Hitler  lanzó  la   Operación  Barbarroja  y   atacó  Rusia,  llegando  a  las   puertas  de  Moscú  y   Leningrado.  En  diciembre,   Japón  destruyó  la  flota   Estadounidense  en  Pearl   Harbour  y  Estados  Unidos   entró  en  la  guerra.  En   aquellos  momentos,  el   eje  Roma-­‐Berlín-­‐  Tokio   parecía  invencible.      
  • 20. •  Los  nazis  organizaron  los  territorios   conquistados  en  regiones   incorporadas  al  Reich  (  Alsacia  ,   Lorena  ,  Luxemburgo,  Bohemia…)   regiones  colonizadas(  Polonia   Oriental,  Países  Bál6cos)  y  Estados   Satélites(  Francia,  Ucrania,  Países   Bajos…)   •   En  todas  ellas,  se  requisaron   productos  y  se  obligó  a  trabajadores   a  desplazarse  a  Alemania.  La   ocupación  significó  la  extensión  del   terror  y  el  miedo  sobre  la  población   some6da.    Los  alemanes  encontraron   colaboracionistas  entre  la  población   civil,  pero  muchos  no  aceptaron  el   nuevo  orden  nazi  y  organizaron                la  Resistencia  en  la  clandes6nidad.     2.2  La  Europa  del  Nazismo  
  • 21.        Par6sanos   (  La  resistencia)  
  • 23. •  La  Gestapo(  policía   secreta  nazi)  y  las   SS(  escuadras  de  defensa)   implantaron  un  régimen   de  violencia  y  terror.   •   En  todas  partes  se   desencadenó  la   persecución  y  fue   especialmente  dura  la  de   los  judíos:  “El   Holocausto”      
  • 25. •  En  junio  de  1942,  la  guerra   dio  un  vuelco  cuando  las   URSS  y  los  EE.UU.   reforzaron  a  los  aliados.  En   junio  los  estadounidenses   frenaron  a  los  japoneses  en   el  pacífico(  Batalla  de   Midway)  y  los  británicos  a   los  alemanes  en  el  Norte  de   África(  El  Alamein)  .  El   primer  gran  fracaso  de   Hitler  tuvo  lugar  en   Stalingrado  (  agosto  1942-­‐ febrero  1943)     2.3  El  triunfo  Aliado   Midway   El  Alamein  
  • 26. Stalingrado   Los  Sovié6cos  en  Berlín  
  • 27. •  A  par6r  de  este  momento,  los  aliados   empezaron  su  ofensiva.  El   desembarco  estadounidense  en   Normandía  (junio  de  1944)  permi6ó   la  entrada  en  Europa  de    tropas  para   arrinconar  a  los  alemanes,  por  otro   lado,  los  rusos  avanzan  por  el  este,   ambos  ejércitos  se  encontraron  en  el   río  Elba  el  26  de  abril  de  1945.  El  día   30,  Hitler  se  suicidó  y  el  8  de  mayo,   Alemania  capituló.   •  Pero  en  Asia  los  japoneses   con6nuaban  comba6endo.  El   presidente  estadounidense  Truman   decidió  u6lizar  un  arma  nueva:  la   bomba  atómica,  que  fue  lanzada   sobre  Hiroshima  y  Nagasaki(  agosto   1945)  .  El  2  de  sepDembre  Japón   capituló.  La  guerra  había  terminado.   2.3  El  triunfo  Aliado  
  • 29. •  Cuando  acabó  la  II  Guerra   Mundial.  Europa  estaba   destrozada  y  su  población   diezmada,  dos  nuevas   potencias  EE.UU.  y  la  URSS,     relegaron  a  Europa  a  un   segundo  plano.   •  El  triste  balance  fue  de  50   millones  de  muertos,  la   mitad  de  ellos  de  la  URSS,   seguida  de  Alemania  y   Polonia.  La  mayoría  de  las   víc6mas  no  eran  militares,   sino  población  civil.     3  Las  consecuencias  de  la  guerra      
  • 30. •  Las  ciudades,  medios  de   comunicación,   instalaciones  industriales     quedaron  afectadas,  el   pillaje  constante,  cul6vos   y  bosques  arrasados.  Los   países  al  margen  de  la   con6enda(  Canadá,   Australia,  Suecia)  se   convir6eron  en   suministradores,   experimentaron  un  gran   crecimiento.     3  Las  consecuencias  de  la  guerra      
  • 31. •  La  guerra  dejó  un   profundo  impacto   moral,  desplazamientos   forzosos  de  minorías  y   nuevas  modificaciones   de  las  fronteras.  El   conocimiento  del   holocausto  judío  y  las   consecuencias  de  la   bomba  atómica  dejaron   un  profundo  trauma.   3  Las  consecuencias  de  la  guerra      
  • 32. •  Los  tres  grandes   aliados(  Gran  Bretaña,   EE.UU.  y  la  URSS)  se   reunieron  por  primera   vez  en  la     •  -­‐Conferencia  de  Teherán   (  noviembre    1943)   •  AsisDeron  Churchill,   Roosevelt  y  Stalin.  Allí  se   tomaron  las  medidas  para   acelerar  el  fin  de  la   guerra.     3.2  Las  conferencias  de  paz  
  • 33. •  -­‐Conferencia  de   Yalta(  febrero    1945)   donde  se  decidió  la   eliminación  del  régimen   nazi  en  Alemania,  la   división  de  Alemania  y   Austria  en  cuatro  zonas   de  ocupación  y  en  sus   capitales  Berlín  y  Viena.   3.2  Las  conferencias  de  paz  
  • 34. •   -­‐Conferencia  de  Potsdam(  agosto     1945).  Asis6eron  (  Atlee,  Truman  y   Stalin)  desmantelaron  la  industria   alemana,  devolvieron  los  territorios   que  habían  ocupado  y  Juzgaron    a   los  líderes  nazis.   •  -­‐Se  estableció  la  línea  Oder-­‐Neisse   entre  Alemania  y  Polonia.     •  En  Potsdam  también  se   evidenciaron  las  ambiciones  de   estadounidenses  y  soviéDcos,  que   se  acusaban  mutuamente  de   aprovechar  la  victoria  para  ampliar   su  poder.  La  URSS  extendió  su   control  sobre  los  países  de  Europa   Oriental.   3.2  Las  conferencias  de  paz   Atlee                Truman                      Stalin                
  • 35. •  -­‐Conferencia  de   París(  1946)  se   elaboraron  los  tratados   de  paz  con  Alemania.  El   tratado  de  Austria  no  se   firmó  hasta  1955  y  el   país  estuvo  ocupado   por  los  aliados.     3.2  Las  conferencias  de  paz  
  • 36. •  La  ONU  (Organización  de  las   Naciones  Unidas)  se  fundó  en  la   Conferencia  de  San   Francisco(  abril  1945)    para   sus6tuir  a  la  Sociedad  de   Naciones.   •  La  nueva  organización  contó  con   46  Estados  y  su  objeDvo  era  el   mantenimiento  de  la  paz  y  la   seguridad  internacional.  También   establecía  el  rechazo  de  la  fuerza,   la  no  injerencia(  intervención)    en   los  asuntos  internos  de  los  países   y  defender  el  derecho  de  los   pueblos  a  disponer  de  si  mismos.     3.3  La  Creación  de  la  ONU  
  • 37. •  En  la  ONU,  todos  los   Estados  miembros  están   representados  en  la   Asamblea  General  y  para   adoptar  una  decisión  es   necesaria  una  mayoría  de   dos  tercios.  También   existe  un  Consejo  de   Seguridad  en  el  que  los   cinco  miembros  6ene   derecho  a  vetar  a  la   Asamblea.  
  • 38. Llegó  la  paz   Nuevos  conflictos   “La  Guerra  Fría”