SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN MARTÍN DE
PORRES DOLORES, PETÉN
Grado: Segundo básico
07/07/2022
III Bimestre
TEMA
• INDICADORES DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
INDICADORES DE CALIDAD Y
PRODUCTIVIDAD
• Los indicadores de productividad son herramientas aplicadas frecuentemente en la
gestión empresarial, con el fin de evaluar el rendimiento y la eficiencia de los
procesos en las empresas. Básicamente, sirven para medir la cantidad de recursos
que utilizan las empresas para generar un producto o servicio en particular.
QUÉ ES CALIDAD
• La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades
implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de
cualidad.
QUE ES PRODUCTIVIDAD
• Son aquellas variables que nos ayudan a identificar algún defecto o imperfección
que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, de este modo
se refleja la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la
empresa, pueden ser cuantitativos o cualitativos.
• Existen tres criterios comúnmente utilizados en la evaluación del desempeño de un
sistema, los cuáles están muy relacionados con la calidad y la productividad:
Eficiencia, Efectividad y Eficacia.
EFICIENCIA
• Se le utiliza para dar cuenta del uso de
los recursos o cumplimiento de
actividades con dos acepciones: la
primera, “relación entre la cantidad de
recursos utilizados y la cantidad de
recursos estimados o programados”; la
segunda “grado en el que se
aprovechan los recursos utilizados
transformándose en productos”.
EFECTIVIDAD
• Es la relación entre los resultados
logrados y los resultados propuestos, o
sea nos permite medir e| grado de
cumplimiento de los objetivos
planificados.
EFICACIA
• Valora el impacto de lo que hacemos,
del producto o servicio que prestamos.
No basta con producir con 100% de
efectividad el servicio o producto que
nos fijamos, tanto en cantidad y
calidad, sino que es necesario que el
mismo sea el adecuado; aquel que
logrará realmente satisfacer al cliente o
impactar en el mercado
CARACTERÍSTICAS
• permite al administrador controlar el
desempeño de la empresa y así poder
detectar algún cambio en la
productividad de esta.
PREGUNTAS O DUDAS

Más contenido relacionado

Similar a segundo basico.pptx

Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
YOLMARO
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
Jaime Hdz
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
Mayoli29
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
Veronica Flores
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Ingrid Guedez
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
GALVISTEY
 
Control
ControlControl
Control
CHAVARRIA2011
 
Taller control de gestión ariani - mariale
Taller control de gestión   ariani - marialeTaller control de gestión   ariani - mariale
Taller control de gestión ariani - mariale
Mary Anzola Lopez
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
garciabritomg
 
conceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptxconceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptx
DANIAGERALDINABARRIO
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Reebe Lencina
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Luis Alberto Mercado Murillo
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
PAOLA NIZAMA TARAZONA
 
Indicadores presentación para la universidad.pdf
Indicadores presentación para la universidad.pdfIndicadores presentación para la universidad.pdf
Indicadores presentación para la universidad.pdf
JaphetAguilar1
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
Carlos Andrés Rincón V
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
Carla Moreira
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
EverAntonyFloresRome
 
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptxCALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
RuvenFuigeredo
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
psicologavanessasoto
 

Similar a segundo basico.pptx (20)

Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
 
Corrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidadCorrientes filosóficas de la calidad
Corrientes filosóficas de la calidad
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 
Control
ControlControl
Control
 
Taller control de gestión ariani - mariale
Taller control de gestión   ariani - marialeTaller control de gestión   ariani - mariale
Taller control de gestión ariani - mariale
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
conceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptxconceptos de calidad.pptx
conceptos de calidad.pptx
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores presentación para la universidad.pdf
Indicadores presentación para la universidad.pdfIndicadores presentación para la universidad.pdf
Indicadores presentación para la universidad.pdf
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
 
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
 
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
 
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptxCALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
CALIDAD DE GESTION EN SERVICIOS.pptx
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 

Más de BellosoDonis

Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimientoIdentidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
BellosoDonis
 
emprendimiento y empresarialidad. primero basico
emprendimiento y empresarialidad. primero basicoemprendimiento y empresarialidad. primero basico
emprendimiento y empresarialidad. primero basico
BellosoDonis
 
emprendimiento para la oriductividad 2024
emprendimiento para la oriductividad 2024emprendimiento para la oriductividad 2024
emprendimiento para la oriductividad 2024
BellosoDonis
 
segundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empresegundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empre
BellosoDonis
 
empre segundo 09 de febrero.pptx
empre segundo 09 de febrero.pptxempre segundo 09 de febrero.pptx
empre segundo 09 de febrero.pptx
BellosoDonis
 
clase hoy smp.pptx
clase hoy smp.pptxclase hoy smp.pptx
clase hoy smp.pptx
BellosoDonis
 
empre II B. 2do..pptx
empre II B. 2do..pptxempre II B. 2do..pptx
empre II B. 2do..pptx
BellosoDonis
 
1ro basico II bimestre.pptx
1ro basico II bimestre.pptx1ro basico II bimestre.pptx
1ro basico II bimestre.pptx
BellosoDonis
 
empre primero 10 de febrero.pptx
empre primero 10 de febrero.pptxempre primero 10 de febrero.pptx
empre primero 10 de febrero.pptx
BellosoDonis
 
empre mañana primero.pptx
empre mañana primero.pptxempre mañana primero.pptx
empre mañana primero.pptx
BellosoDonis
 

Más de BellosoDonis (10)

Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimientoIdentidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
 
emprendimiento y empresarialidad. primero basico
emprendimiento y empresarialidad. primero basicoemprendimiento y empresarialidad. primero basico
emprendimiento y empresarialidad. primero basico
 
emprendimiento para la oriductividad 2024
emprendimiento para la oriductividad 2024emprendimiento para la oriductividad 2024
emprendimiento para la oriductividad 2024
 
segundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empresegundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empre
 
empre segundo 09 de febrero.pptx
empre segundo 09 de febrero.pptxempre segundo 09 de febrero.pptx
empre segundo 09 de febrero.pptx
 
clase hoy smp.pptx
clase hoy smp.pptxclase hoy smp.pptx
clase hoy smp.pptx
 
empre II B. 2do..pptx
empre II B. 2do..pptxempre II B. 2do..pptx
empre II B. 2do..pptx
 
1ro basico II bimestre.pptx
1ro basico II bimestre.pptx1ro basico II bimestre.pptx
1ro basico II bimestre.pptx
 
empre primero 10 de febrero.pptx
empre primero 10 de febrero.pptxempre primero 10 de febrero.pptx
empre primero 10 de febrero.pptx
 
empre mañana primero.pptx
empre mañana primero.pptxempre mañana primero.pptx
empre mañana primero.pptx
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (15)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

segundo basico.pptx

  • 1. COLEGIO SAN MARTÍN DE PORRES DOLORES, PETÉN Grado: Segundo básico 07/07/2022 III Bimestre
  • 2. TEMA • INDICADORES DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
  • 3. INDICADORES DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD • Los indicadores de productividad son herramientas aplicadas frecuentemente en la gestión empresarial, con el fin de evaluar el rendimiento y la eficiencia de los procesos en las empresas. Básicamente, sirven para medir la cantidad de recursos que utilizan las empresas para generar un producto o servicio en particular.
  • 4. QUÉ ES CALIDAD • La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de cualidad.
  • 5. QUE ES PRODUCTIVIDAD • Son aquellas variables que nos ayudan a identificar algún defecto o imperfección que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, de este modo se refleja la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa, pueden ser cuantitativos o cualitativos.
  • 6. • Existen tres criterios comúnmente utilizados en la evaluación del desempeño de un sistema, los cuáles están muy relacionados con la calidad y la productividad: Eficiencia, Efectividad y Eficacia.
  • 7. EFICIENCIA • Se le utiliza para dar cuenta del uso de los recursos o cumplimiento de actividades con dos acepciones: la primera, “relación entre la cantidad de recursos utilizados y la cantidad de recursos estimados o programados”; la segunda “grado en el que se aprovechan los recursos utilizados transformándose en productos”.
  • 8. EFECTIVIDAD • Es la relación entre los resultados logrados y los resultados propuestos, o sea nos permite medir e| grado de cumplimiento de los objetivos planificados.
  • 9. EFICACIA • Valora el impacto de lo que hacemos, del producto o servicio que prestamos. No basta con producir con 100% de efectividad el servicio o producto que nos fijamos, tanto en cantidad y calidad, sino que es necesario que el mismo sea el adecuado; aquel que logrará realmente satisfacer al cliente o impactar en el mercado
  • 10. CARACTERÍSTICAS • permite al administrador controlar el desempeño de la empresa y así poder detectar algún cambio en la productividad de esta.