SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad Individual
y Colectiva
Nuestra identidad se construye a través de dos dimensiones clave: la
individual y la colectiva. Entender estas facetas es fundamental para
comprender la complejidad de quiénes somos.
Identidad Individual
Sentido del Yo
La identidad individual se
refiere a los rasgos,
creencias y experiencias
que nos hacen únicos y
nos diferencian de los
demás.
Autoconcepto
Cómo nos percibimos y
definimos a nosotros
mismos, incluyendo
nuestras fortalezas,
debilidades y valores.
Expresión Personal
La manera en que
elegimos presentarnos al
mundo a través de
nuestras elecciones y
acciones.
Identidad Colectiva
Pertenencia a Grupos
Nos definimos también por
los grupos sociales,
culturales o étnicos a los que
pertenecemos, como la
familia, la religión o la
nacionalidad.
Roles Sociales
Nuestros roles e
interacciones dentro de esos
grupos, como ser estudiante,
trabajador o miembro de una
comunidad.
Influencia Recíproca
Nuestra identidad individual
y colectiva se influyen
mutuamente, dando forma a
quiénes somos.
Comparando la Identidad
Identidad Individual Identidad Colectiva
Sentido único del yo Pertenencia a grupos sociales
Autoconcepto personal Roles e interacciones sociales
Expresión de la individualidad Influencia de la colectividad
Equilibrio entre lo Individual y lo
Colectivo
1 Identidad
Multifacética
Nos definimos a través
de una combinación
única de características
individuales y
pertenencia a grupos.
2 Integración
Armoniosa
El reto es lograr un
equilibrio saludable
entre nuestra
individualidad y el
sentido de comunidad.
3 Adaptabilidad
Dinámica
Nuestra identidad
evoluciona a lo largo de
la vida, adaptándose a
los diversos contextos.
Ejemplos de Identidad Individual
Intereses Personales
Pasiones, hobbies y actividades que definen
nuestras preferencias únicas.
Valores y Creencias
Principios éticos, espirituales o políticos que
guían nuestras decisiones.
Experiencias Formativas
Eventos, relaciones y vivencias que han
moldeado nuestra personalidad.
Talentos Distintivos
Habilidades, destrezas y cualidades que nos
distinguen de los demás.
Ejemplos de Identidad Colectiva
Familia
Lazos sanguíneos,
tradiciones y roles
dentro del núcleo
familiar.
Comunidad
Vínculos con grupos
locales, vecinales o
de intereses
compartidos.
Cultura
Idioma, costumbres,
creencias y herencia
de un grupo
etnocultural.
Nacionalidad
Sentido de
pertenencia a un
país, sus
instituciones y su
historia.
Interacción entre lo Individual y lo
Colectivo
Formación
Nuestras experiencias y relaciones dentro de grupos influyen en la construcción
de nuestra identidad individual.
Expresión
A su vez, nuestra singularidad como individuos afecta la forma en que nos
relacionamos y participamos en colectivos.
Evolución
Esta interacción dinámica entre lo individual y lo colectivo nos permite desarrollar
una identidad integral y adaptativa.

Más contenido relacionado

Similar a Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento

La orientacion intercultural maria angeles marin
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marin
Isabel Ibarrola
 
Clase 30 julio
Clase 30 julioClase 30 julio
Clase 30 julio
maxsot
 
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
Yami-pacheco
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
Kittieee
 
Concepciones sobre la Sexualidad
Concepciones sobre la SexualidadConcepciones sobre la Sexualidad
Concepciones sobre la Sexualidad
Clarita Ascate Mego
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
123esdras
 
Identidad En El Grupo
Identidad En El GrupoIdentidad En El Grupo
Identidad En El Grupo
jaryt
 
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalActividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
roxyvic25
 

Similar a Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento (20)

Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!
 
La orientacion intercultural maria angeles marin
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marin
 
Identidad Individual y Colectiva
Identidad Individual y ColectivaIdentidad Individual y Colectiva
Identidad Individual y Colectiva
 
Identidad personal y colectiva
Identidad personal y colectivaIdentidad personal y colectiva
Identidad personal y colectiva
 
14
1414
14
 
Clase 30 julio
Clase 30 julioClase 30 julio
Clase 30 julio
 
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docxIDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
 
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
 
Concepciones sobre la Sexualidad
Concepciones sobre la SexualidadConcepciones sobre la Sexualidad
Concepciones sobre la Sexualidad
 
Somos seres en relación.pptx
Somos seres en relación.pptxSomos seres en relación.pptx
Somos seres en relación.pptx
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
IDENTIDAD.pptx
IDENTIDAD.pptxIDENTIDAD.pptx
IDENTIDAD.pptx
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
 
Nuestra SEXUALIDAD
Nuestra SEXUALIDADNuestra SEXUALIDAD
Nuestra SEXUALIDAD
 
Nuestra 130901133243-phpapp02
Nuestra 130901133243-phpapp02Nuestra 130901133243-phpapp02
Nuestra 130901133243-phpapp02
 
Identidad En El Grupo
Identidad En El GrupoIdentidad En El Grupo
Identidad En El Grupo
 
B3 f
B3 fB3 f
B3 f
 
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalActividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
 

Más de BellosoDonis (10)

emprendimiento y empresarialidad. primero basico
emprendimiento y empresarialidad. primero basicoemprendimiento y empresarialidad. primero basico
emprendimiento y empresarialidad. primero basico
 
emprendimiento para la oriductividad 2024
emprendimiento para la oriductividad 2024emprendimiento para la oriductividad 2024
emprendimiento para la oriductividad 2024
 
segundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empresegundo basico emprendimiento tipos de empre
segundo basico emprendimiento tipos de empre
 
empre segundo 09 de febrero.pptx
empre segundo 09 de febrero.pptxempre segundo 09 de febrero.pptx
empre segundo 09 de febrero.pptx
 
clase hoy smp.pptx
clase hoy smp.pptxclase hoy smp.pptx
clase hoy smp.pptx
 
empre II B. 2do..pptx
empre II B. 2do..pptxempre II B. 2do..pptx
empre II B. 2do..pptx
 
1ro basico II bimestre.pptx
1ro basico II bimestre.pptx1ro basico II bimestre.pptx
1ro basico II bimestre.pptx
 
empre primero 10 de febrero.pptx
empre primero 10 de febrero.pptxempre primero 10 de febrero.pptx
empre primero 10 de febrero.pptx
 
empre mañana primero.pptx
empre mañana primero.pptxempre mañana primero.pptx
empre mañana primero.pptx
 
segundo basico.pptx
segundo basico.pptxsegundo basico.pptx
segundo basico.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento

  • 1. Identidad Individual y Colectiva Nuestra identidad se construye a través de dos dimensiones clave: la individual y la colectiva. Entender estas facetas es fundamental para comprender la complejidad de quiénes somos.
  • 2. Identidad Individual Sentido del Yo La identidad individual se refiere a los rasgos, creencias y experiencias que nos hacen únicos y nos diferencian de los demás. Autoconcepto Cómo nos percibimos y definimos a nosotros mismos, incluyendo nuestras fortalezas, debilidades y valores. Expresión Personal La manera en que elegimos presentarnos al mundo a través de nuestras elecciones y acciones.
  • 3. Identidad Colectiva Pertenencia a Grupos Nos definimos también por los grupos sociales, culturales o étnicos a los que pertenecemos, como la familia, la religión o la nacionalidad. Roles Sociales Nuestros roles e interacciones dentro de esos grupos, como ser estudiante, trabajador o miembro de una comunidad. Influencia Recíproca Nuestra identidad individual y colectiva se influyen mutuamente, dando forma a quiénes somos.
  • 4. Comparando la Identidad Identidad Individual Identidad Colectiva Sentido único del yo Pertenencia a grupos sociales Autoconcepto personal Roles e interacciones sociales Expresión de la individualidad Influencia de la colectividad
  • 5. Equilibrio entre lo Individual y lo Colectivo 1 Identidad Multifacética Nos definimos a través de una combinación única de características individuales y pertenencia a grupos. 2 Integración Armoniosa El reto es lograr un equilibrio saludable entre nuestra individualidad y el sentido de comunidad. 3 Adaptabilidad Dinámica Nuestra identidad evoluciona a lo largo de la vida, adaptándose a los diversos contextos.
  • 6. Ejemplos de Identidad Individual Intereses Personales Pasiones, hobbies y actividades que definen nuestras preferencias únicas. Valores y Creencias Principios éticos, espirituales o políticos que guían nuestras decisiones. Experiencias Formativas Eventos, relaciones y vivencias que han moldeado nuestra personalidad. Talentos Distintivos Habilidades, destrezas y cualidades que nos distinguen de los demás.
  • 7. Ejemplos de Identidad Colectiva Familia Lazos sanguíneos, tradiciones y roles dentro del núcleo familiar. Comunidad Vínculos con grupos locales, vecinales o de intereses compartidos. Cultura Idioma, costumbres, creencias y herencia de un grupo etnocultural. Nacionalidad Sentido de pertenencia a un país, sus instituciones y su historia.
  • 8. Interacción entre lo Individual y lo Colectivo Formación Nuestras experiencias y relaciones dentro de grupos influyen en la construcción de nuestra identidad individual. Expresión A su vez, nuestra singularidad como individuos afecta la forma en que nos relacionamos y participamos en colectivos. Evolución Esta interacción dinámica entre lo individual y lo colectivo nos permite desarrollar una identidad integral y adaptativa.