SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo indicador de desmpeño
4.2 Analizo proyectos tecnológicos en
desarrollo y debato en mi comunidad, el
impacto de su posible implementación.
• DETERMINE EL POSIBLE IMPACTO DE DICHO PROYECTO
TECNOLOGICO EN LA COMUNICACION DE LA ENSV.
El posible impacto de las aulas moviles en la
comuniccion de la Escuela Normal Superior de
Villavicencio es que estas van a crear en los estudiantes
y docentes un interes por utilizarlas y esto logicamente
ayudara a mejorar la comunicacion entre los
estudiantes y docentes ya que este es un aprendizaje
cooperativo, tambien desarrollara la iniciativa de
quienes estan en este proyecto y ademas mejora de las
competencias de expresión, ademas que que los
estudiantes tendrán contactos con otros profesores y
centros.
•
EN QUE CONSISTE :
ANÁLISIS:
El análisis tecnológico consiste en realizar un
examen crítico y minucioso de cada una de las
partes de un todo. En tecnología, por lo tanto,
aplicamos este método cuando investigamos o
trabajamos con cualquier objeto, sistema o
situación.
•

PROYECTO TECNOLÓGICO:
El proyecto tecnológico es el resultado de
una búsqueda tendiente a
solucionar, metódica y racionalmente, un
problema del mundo material (problema
tecnológico). El objetivo de un Proyecto
Tecnológico es satisfacer una
necesidad, deseo o demanda concreta (la
necesidad de vivienda, de medios de
transporte, de organizar los servicios de
una ciudad, etc.).
Da como resultado un producto nuevo o
mejorado que facilitan la vida humana.
Todos los proyectos tecnológicos surgen
después de analizar otros proyectos. Con el
análisis de producto se puede observar las
fallas y poder corregirlas.
•
IMPACTO:
Sistemas electrónicos que permiten
a individuos u organizaciones
almacenar, transmitir, recuperar
datos e información.

IMPLEMENTACION:
es una especializacion de la gerencia
de proyectos que cuenta los factores
propios de los proyectos
informaticos como la reaccion del
cambio y las necesidades del
cambio, por
ejemplo, planear, ejecutar, verificar, a
ctuar.
¿ QUE PROYECTOS TECNOLÓGICOS HAY EN LA ACTUALIDAD EN LA ENSV ?

•

Aulas móviles en la ENSV:
La entrega de dos aulas móviles que realizó la ministra de Educación, Cecilia María Vélez
White, en el departamento del Meta (una a la Escuela Normal Superior de Villavicencio y otra a la
Escuela Normal Superior María Auxiliadora del munici¬pio de Granada), beneficia a cerca de
3.000 alumnos. Luego de la donación, la campaña cubre a 93 Escuelas Normales Su¬periores
(ENS).
Las aulas móviles consisten en gabinetes que permiten el almacenamiento de un conjunto de
computadores portátiles que mediante una red inalámbrica se conectan a Internet y a otros
recursos, facilitando así la movilidad al ser transportados de un salón a otro.
A continuación voy a
presentar las ventajas y
desventajas de las Aulas
móviles:

para los estudiantes
·
a menudo aprenden con menos tiempo
·
atractivo.
·
acceso a múltiples recursos educativos
y entornos de aprendizaje.
·
personalización de los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
·
autoevaluación.
·
mayor proximidad del profesor.
·
flexibilidad en los estudios.
·
instrumentos para el proceso de la
información.
·
ayudas para la educación especial.
·
ampliación del entorno vital. más
contactos.
·
más compañerismo y colaboración.

para los profesores
·
fuente de recursos educativos
para la docencia, la orientación y la
rehabilitación.
·
individualización. tratamiento
de la diversidad.
·
facilidades para la realización de
agrupamientos.
·
mayor contacto con los
estudiantes.
·
liberan al profesor de trabajos
repetitivos.
·
facilitan la evaluación y control.
·
actualización profesional.
·
constituyen un buen medio de
investigación didáctica en el aula.
·
contactos con otros profesores
y centros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning y sus posibilidades
E learning y sus posibilidadesE learning y sus posibilidades
E learning y sus posibilidades
Rafael Chalas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
andyvilla
 
Ntics
NticsNtics
Mapas mentales de nuevas tecnologias
Mapas mentales de nuevas tecnologiasMapas mentales de nuevas tecnologias
Mapas mentales de nuevas tecnologias
Roberto1502
 
Infotecnología.
Infotecnología.Infotecnología.
Infotecnología.
angelaferrerasreyes
 
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
GrismeryDirocie
 
Aprendemos sobre las TIC'S
Aprendemos sobre las TIC'S Aprendemos sobre las TIC'S
Aprendemos sobre las TIC'S
Karen Quintero
 
45
4545
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
ErikaAleSoto
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
Jaquesusy
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
beckys27
 
Ntic - Tecnologías de Información
Ntic - Tecnologías de Información Ntic - Tecnologías de Información
Ntic - Tecnologías de Información
Egnito26
 
Innovación educativa con tecnologías de la información y
Innovación educativa con tecnologías de la información yInnovación educativa con tecnologías de la información y
Innovación educativa con tecnologías de la información y
Ernesto Fernández
 
carlosfche
carlosfchecarlosfche
carlosfche
Blanca C.
 
Gestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtualGestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtual
Fernando Quinga Albarracín
 
Valoración del uso de las tic´s para la
Valoración del uso de las tic´s para laValoración del uso de las tic´s para la
Valoración del uso de las tic´s para la
Salvador Alejandro
 
W miranda y orellana
W  miranda y orellanaW  miranda y orellana
W miranda y orellana
kilua8520
 
La infotecnologia
La infotecnologiaLa infotecnologia
La infotecnologia
Pelagia Rodriguez
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Simonides Avila
 

La actualidad más candente (19)

E learning y sus posibilidades
E learning y sus posibilidadesE learning y sus posibilidades
E learning y sus posibilidades
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Mapas mentales de nuevas tecnologias
Mapas mentales de nuevas tecnologiasMapas mentales de nuevas tecnologias
Mapas mentales de nuevas tecnologias
 
Infotecnología.
Infotecnología.Infotecnología.
Infotecnología.
 
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
 
Aprendemos sobre las TIC'S
Aprendemos sobre las TIC'S Aprendemos sobre las TIC'S
Aprendemos sobre las TIC'S
 
45
4545
45
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Gestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectosGestion de la investigación de proyectos
Gestion de la investigación de proyectos
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Ntic - Tecnologías de Información
Ntic - Tecnologías de Información Ntic - Tecnologías de Información
Ntic - Tecnologías de Información
 
Innovación educativa con tecnologías de la información y
Innovación educativa con tecnologías de la información yInnovación educativa con tecnologías de la información y
Innovación educativa con tecnologías de la información y
 
carlosfche
carlosfchecarlosfche
carlosfche
 
Gestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtualGestion de proyectos de grado virtual
Gestion de proyectos de grado virtual
 
Valoración del uso de las tic´s para la
Valoración del uso de las tic´s para laValoración del uso de las tic´s para la
Valoración del uso de las tic´s para la
 
W miranda y orellana
W  miranda y orellanaW  miranda y orellana
W miranda y orellana
 
La infotecnologia
La infotecnologiaLa infotecnologia
La infotecnologia
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 

Similar a Segundo indicador de desmpeño

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
oscarjreyes
 
Presentacion para slideshare vielka
Presentacion para slideshare vielkaPresentacion para slideshare vielka
Presentacion para slideshare vielka
vielka1975
 
Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1
Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1
Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1
belgicaruizr
 
prueba
pruebaprueba
prueba
Alvar Maciel
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
gabrielayamil
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Presentacion para postgrado detecnologia
Presentacion para postgrado detecnologia Presentacion para postgrado detecnologia
Presentacion para postgrado detecnologia
Marukel Polo de Soriano
 
Word
WordWord
Word
tulefello
 
Integración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativosIntegración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativos
CARMEN NATALIA JUELA
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
josejosefina
 
Tic en el mundo de la educacion
Tic  en el mundo de la educacionTic  en el mundo de la educacion
Tic en el mundo de la educacion
Dalia Victoria Medrano Vega
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didactic
rydbergsupo
 
Tics de educacion
Tics de educacionTics de educacion
Tics de educacion
jorge luis neciosup
 
Faces de integración de tic
Faces de integración de ticFaces de integración de tic
Faces de integración de tic
jimevisconti
 
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminadoLas ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
hmojica018
 
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminadoLas ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
hmojica018
 
Sara minda issu slidecsare
Sara minda issu slidecsareSara minda issu slidecsare
Sara minda issu slidecsare
SARA MINDA
 
Romero helivier act2
Romero helivier act2Romero helivier act2
Romero helivier act2
helivierromero
 
Trabajo de maxima
Trabajo de maximaTrabajo de maxima
Trabajo de maxima
Noely Rijo
 
Gestic
GesticGestic
Gestic
patocop
 

Similar a Segundo indicador de desmpeño (20)

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Presentacion para slideshare vielka
Presentacion para slideshare vielkaPresentacion para slideshare vielka
Presentacion para slideshare vielka
 
Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1
Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1
Presentación de tecnologíaPresentacion para slideshare1
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 
Presentacion para postgrado detecnologia
Presentacion para postgrado detecnologia Presentacion para postgrado detecnologia
Presentacion para postgrado detecnologia
 
Word
WordWord
Word
 
Integración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativosIntegración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativos
 
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educaciónJosefina y josé las ntic´s en la educación
Josefina y josé las ntic´s en la educación
 
Tic en el mundo de la educacion
Tic  en el mundo de la educacionTic  en el mundo de la educacion
Tic en el mundo de la educacion
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didactic
 
Tics de educacion
Tics de educacionTics de educacion
Tics de educacion
 
Faces de integración de tic
Faces de integración de ticFaces de integración de tic
Faces de integración de tic
 
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminadoLas ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
 
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminadoLas ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
Las ntc y su relación de la educación (haydee) terminado
 
Sara minda issu slidecsare
Sara minda issu slidecsareSara minda issu slidecsare
Sara minda issu slidecsare
 
Romero helivier act2
Romero helivier act2Romero helivier act2
Romero helivier act2
 
Trabajo de maxima
Trabajo de maximaTrabajo de maxima
Trabajo de maxima
 
Gestic
GesticGestic
Gestic
 

Más de Karitó Acosta

Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
Karitó Acosta
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
Karitó Acosta
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeñoEstándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeño
Karitó Acosta
 
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes solucionesPropongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Karitó Acosta
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoTercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeño
Karitó Acosta
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Karitó Acosta
 
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes solucionesPropongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Karitó Acosta
 

Más de Karitó Acosta (7)

Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeñoEstándar, competencia e indicadores de desempeño
Estándar, competencia e indicadores de desempeño
 
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes solucionesPropongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoTercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeño
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes solucionesPropongo, analizo y comparo diferentes soluciones
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones
 

Segundo indicador de desmpeño

  • 1. Segundo indicador de desmpeño 4.2 Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el impacto de su posible implementación.
  • 2. • DETERMINE EL POSIBLE IMPACTO DE DICHO PROYECTO TECNOLOGICO EN LA COMUNICACION DE LA ENSV. El posible impacto de las aulas moviles en la comuniccion de la Escuela Normal Superior de Villavicencio es que estas van a crear en los estudiantes y docentes un interes por utilizarlas y esto logicamente ayudara a mejorar la comunicacion entre los estudiantes y docentes ya que este es un aprendizaje cooperativo, tambien desarrollara la iniciativa de quienes estan en este proyecto y ademas mejora de las competencias de expresión, ademas que que los estudiantes tendrán contactos con otros profesores y centros.
  • 3. • EN QUE CONSISTE : ANÁLISIS: El análisis tecnológico consiste en realizar un examen crítico y minucioso de cada una de las partes de un todo. En tecnología, por lo tanto, aplicamos este método cuando investigamos o trabajamos con cualquier objeto, sistema o situación.
  • 4. • PROYECTO TECNOLÓGICO: El proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda tendiente a solucionar, metódica y racionalmente, un problema del mundo material (problema tecnológico). El objetivo de un Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta (la necesidad de vivienda, de medios de transporte, de organizar los servicios de una ciudad, etc.). Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis de producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.
  • 5. • IMPACTO: Sistemas electrónicos que permiten a individuos u organizaciones almacenar, transmitir, recuperar datos e información. IMPLEMENTACION: es una especializacion de la gerencia de proyectos que cuenta los factores propios de los proyectos informaticos como la reaccion del cambio y las necesidades del cambio, por ejemplo, planear, ejecutar, verificar, a ctuar.
  • 6. ¿ QUE PROYECTOS TECNOLÓGICOS HAY EN LA ACTUALIDAD EN LA ENSV ? • Aulas móviles en la ENSV: La entrega de dos aulas móviles que realizó la ministra de Educación, Cecilia María Vélez White, en el departamento del Meta (una a la Escuela Normal Superior de Villavicencio y otra a la Escuela Normal Superior María Auxiliadora del munici¬pio de Granada), beneficia a cerca de 3.000 alumnos. Luego de la donación, la campaña cubre a 93 Escuelas Normales Su¬periores (ENS). Las aulas móviles consisten en gabinetes que permiten el almacenamiento de un conjunto de computadores portátiles que mediante una red inalámbrica se conectan a Internet y a otros recursos, facilitando así la movilidad al ser transportados de un salón a otro.
  • 7. A continuación voy a presentar las ventajas y desventajas de las Aulas móviles: para los estudiantes · a menudo aprenden con menos tiempo · atractivo. · acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. · personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. · autoevaluación. · mayor proximidad del profesor. · flexibilidad en los estudios. · instrumentos para el proceso de la información. · ayudas para la educación especial. · ampliación del entorno vital. más contactos. · más compañerismo y colaboración. para los profesores · fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación. · individualización. tratamiento de la diversidad. · facilidades para la realización de agrupamientos. · mayor contacto con los estudiantes. · liberan al profesor de trabajos repetitivos. · facilitan la evaluación y control. · actualización profesional. · constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula. · contactos con otros profesores y centros.