SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA         La Universidad Católica de Loja   PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR  SEDE IBARRA    MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL   TEMA: INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.   AUTORA: Lcda. Carmen Natalia Juela.   DOCENTE: MSc. Franklin Miranda.          Mayo – Octubre 2011.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ( NNTT) Las NNTT permiten nuevas formas de comunicación. Los procesos de enseñanza son actos comunicativos e intencionados, que a través de las NNTT hacen crecer el repertorio de conocimientos, actitudes y aptitudes del receptor. Las NNTT son canales de comunicación y medios.  Las NNTT aportan un sinnúmero de posibilidades que exigen ha buscar nuevos estrategias didácticas.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. Las NTICS, distingue tres campos generales que intervienen directamente en la educación. 1. GESTIÓN  ADMINISTRATIVA. Permite un mayor control administrativo de las instituciones. Abre nuevas posibilidades de seguimiento y evaluación. Genera información permanente y actualizada. Favorece la participación de la comunidad educativa.
INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS NNTT. 2. INVESTIGACIÓN. Las NNTT hacen posible la constitución de equipos de investigación, sin que se encuentren en un mismo lugar. Permite disponibilidad de base y banco de datos de diferente aspectos de la vida académica. Aportan herramientas de cálculo y de tratamiento de la información. Da acceso a la difusión de la información y de los resultados de las investigaciones.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. 3. LA DOCENCIA. Es el centro del trabajo y aspecto de interés didáctico en relación de las NNTT con la enseñanza.  Sus aspectos son: 4. MEDIOS PARA LA COLABORACIÓN: Técnica de trabajo colaborativo. Creación de materiales y almacenes  de  OA. Grupos de trabajo multiculturales. 3. MEDIOS DIDACTICOS: Facilita la comunicación y la acción didáctica. Permite presentación de información. Amplia situaciones de comunicación. Permite y facilita la autoevaluación. 2. HERRAMIENTAS DE TRABAJO: Herramientas para el tratamiento de la información: base de datos, editores, etc. Herramientas de cálculo. Permite diseñar y realizar un intercambio de nuevas tareas entre alumnos y docentes. Herramientas de recuperación de información. 1. MEDIOS DE GESTION Y CONTROL: Información de desempeño, científico y técnico. Seguimiento de los alumnos: acceso rápido a expedientes, diarios, trabajos, etc. Comunicación entre alumnos, padres y/o tutores: correo electrónico, chat, teléfono móviles, etc.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES PREVIAS A CONTEMPLAR ANTE LA INTEGRACIÓN DE LAS NNTT EN LA ENSEÑANZA.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES EVOLUTIVAS. Precisan la participación activa de los usuarios. Por su naturaleza el ser humano va evolucionando en sus capacidades. Obligan una planificación de integración tecnológica evolutiva. Relaciona en cambio de objetivos, demandas, funciones, etc.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES FISIOLÓGICAS. Tomar en consideración las limitaciones de los usuarios en la hora de utilizar las tecnologías.. Se relaciona con la posibilidad de utilizar adecuadamente los  órganos naturales. De acuerdo a las limitaciones se determina el tipo de tecnología a usarse. Las NNTT posibilitan la comunicación adecuada entre los usuarios..
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES CULTURALES.. Identifica una etnia, religión, estado o nación. La cultura es la base de la comunicación. Pretende transmitir contenidos que están ligados al ámbito cultural. La capacidad de un grupo cultural determina el ritmo de la incorporación tecnológica.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES SOCIOECONOMICO. Obliga  a una permanente actualización en la tecnología. Pretende incorporar las NNTT en toda su amplitud en los sistemas de enseñanza. Es urgente preparar a los docentes, alumnos, e instituciones para los cambios tecnológicos. El nivel de desarrollo paso a paso preparara el espacio para aplicar la tecnología avanzada.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO. La actitud de alumnos y profesores en relación a las NNTT debe ser determinados por las habilidades antes de distribuirlas. Permite la formación permanente de los profesores para incorporar a la tecnología. Las NNTT es un elemento que mejora los sistemas educativos. La infraestructura escolar es un factor determinante en la aplicabilidad de la tecnología.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. MODELO DIDÁCTICO EN LAS NNTT. ENTORNO. ALUMNOS. METODOLOGÍA. DOCENTES. CONTENIDOS. TEMPORALIZACION. OBJETIVOS. AGRUPAMIENTO.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA TOMA DE DECISIONES SOBRE MEDIOS.. Nivel de complejidad técnica y simbólica. Las diferencias entre los alumnos, en lo intelectual y preparación general. Adecuación a los objetivos y al tipo de tareas. Costo/eficiencia en comparación con otros medios. El tipo de aprendizaje. Cualidades técnicas. Flexibilidad, resistencia y comodidad del material especifico. La disponibilidad del centro educativo.
INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. ASPECTOS EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL USO DE LAS NNTT EN LOS PROCESOS DE E-A. ALUMNO: Diseñador, planificador, autónomo, responsable, investigador, poseer habilidades sociales para la colaboración. PROFESOR: Tutor, orientador, no directivo,  metodológico,  investigador, habilidades sociales, multiculturalidad.   HERRAMIENTAS: Elemento fundamental de las NNTT en la enseñanza.  Manejabilidad, adaptabilidad, accesibilidad, versatilidad, tipo de código abierto o cerrado.   METODOLOGIA: Posibilidades de interacción, trabajo colaborativo, y multicultural. EQUIPOS Y RED: Vida previsible de los equipos, capacidad técnica, características de la red. MULTIMEDIA: Capacidad multimedia requerida y disponible. SINCRONIA Y ASINCRONIA: capacidad sincrónica y asincrónica de la herramienta. FUNCIONES A CUBRIR: Tutorial, transmisión de contenidos, Trabajo colaborativo, Creación de materiales.
PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS NNTT EN CENTROS EDUCATIVOS SIN RECURSOS TECNOLÓGICOS. INTRODUCCIÓN: En la actualidad todavía existen centros educativos que no cuentan con los medios tecnológicos y continúan con educación tradicional a base de dictados, resúmenes y textos memorizados, esto ocurre generalmente en la zona rural. Otros centros en cambio a pesar de contar con los recursos tecnológicos necesarios aun no han incorporado las NNTT en la enseñanza debido a la falta de capacitación de directivos y docentes. Toda institución educativa debería incoorporar las NNTT en la enseñanza. La globalización exige que toda persona este a la par de la tecnología actual. La tecnología es una herramienta de superación personal y profesional. Las NNTT deben estar incorporadas en el pensum de estudios. Las NNTT debe llegar a cualquier lugar del planeta. Las personas que no conozcan y manejen las NNTT, serán denominados analfabetos tecnológicos.
1. Elaborar un proyecto educativo sobre la aplicabilidad de las nuevas tecnologías. 2. Realizar un estudio previo en el centro educativo donde se concentrara el nivel de conocimiento y el manejo de las NNTT con la comunidad educativa. 3. Realizar conversaciones directas e indirectas mediante encuestas, fichas, etc., con la comunidad educativa sobre la propuesta planteada. 4. Gestionar ante las autoridades competentes para la dotación de equipos tecnológicos e infraestructura necesaria. 5. Capacitar periódicamente a la comunidad educativa mediante talleres, cursos, charlas, conferencias sobre el uso y la aplicabilidad de las nuevas tecnologías en la sociedad. 6. En caso de no contar con la disponibilidad de equipos informáticos, trasladarse con los alumnos a otros centros educativos cercanos para la utilización de las NNTT.  7. El docente puede llevar temporalmente equipos tecnológicos para la demostración a los alumnos, también puede realizar esquemas representativos de equipos informáticos y su funcionamiento. 8. Evaluar permanentemente el progreso del uso adecuado de las NNTT, e ir incorporando los nuevos medios tecnológicos que se presenten. PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS NNTT EN CENTROS EDUCATIVOS SIN RECURSOS TECNOLÓGICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias Melisa Ladron de Guevara
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsjose sanchez
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]marygus
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRANatalia_Heredia
 
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, MCaceres Creativa
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMaría Suárez
 
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...crisll10
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNMCarorivero
 
Ebookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAsEbookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAsmatilde murga
 

La actualidad más candente (19)

Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 
Modelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las ticsModelo de clase integrada con las tics
Modelo de clase integrada con las tics
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Recesión
RecesiónRecesión
Recesión
 
Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]Tarea 3 de_enero_2011[1]
Tarea 3 de_enero_2011[1]
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
 
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
Mencion en tecnologias_de_la_informacion_y_la_comunicacion_en_educacion_ed_pr...
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate Tics 1 Ultimate
Tics 1 Ultimate
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
Ebookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAsEbookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAs
 

Similar a Integración didactica de las nntt en centros educativos

Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...José Cárdenas
 
Forma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttForma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttMiriam Caraguay
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2naldamaria
 
La integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nnttLa integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nnttLuiscoronel77
 
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.Ana Pinos
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONJavier Dominguez
 
La integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologiasLa integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologiasDiani Bo
 
Tarea 5 inte de las nntt
Tarea 5 inte de las nnttTarea 5 inte de las nntt
Tarea 5 inte de las nnttnellyrodriguez1
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5Efrain Betancourt
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenVicky Alonso
 
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologíasActividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologíasWilson Vélez
 
Tecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic'sTecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic'sHelen Jurado
 
La aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologíasLa aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologíasAkatherin
 
005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologiasArturo Rivera
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasBeto Vera
 
Forma de integrar didácticamente las nuevas tecnologías
Forma de integrar didácticamente las nuevas tecnologíasForma de integrar didácticamente las nuevas tecnologías
Forma de integrar didácticamente las nuevas tecnologíasJoseInga
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasALEXANDRA
 

Similar a Integración didactica de las nntt en centros educativos (20)

Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...Tecnología  Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
Tecnología Educativa para la Gestión: Actividades de Contextualización Tarea...
 
Forma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttForma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nntt
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
 
La integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nnttLa integración didáctica de las nntt
La integración didáctica de las nntt
 
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
 
La integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologiasLa integracion didactica de las nuevas tecnologias
La integracion didactica de las nuevas tecnologias
 
Integración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nnttIntegración didáctica de las nntt
Integración didáctica de las nntt
 
Tarea 5 inte de las nntt
Tarea 5 inte de las nnttTarea 5 inte de las nntt
Tarea 5 inte de las nntt
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5Actividades de contextualizacion preguntas 5
Actividades de contextualizacion preguntas 5
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologíasActividad 5  Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
Actividad 5 Integración de las NNTT en entornos sin tecnologías
 
Tecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic'sTecnologia educativa y tic's
Tecnologia educativa y tic's
 
La aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologíasLa aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologías
 
005 integrar las nuevas tecnologias
005  integrar las nuevas tecnologias005  integrar las nuevas tecnologias
005 integrar las nuevas tecnologias
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
 
La integración didáctica
La integración didácticaLa integración didáctica
La integración didáctica
 
Forma de integrar didácticamente las nuevas tecnologías
Forma de integrar didácticamente las nuevas tecnologíasForma de integrar didácticamente las nuevas tecnologías
Forma de integrar didácticamente las nuevas tecnologías
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Integración didactica de las nntt en centros educativos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja   PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA   MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL   TEMA: INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.   AUTORA: Lcda. Carmen Natalia Juela.   DOCENTE: MSc. Franklin Miranda. Mayo – Octubre 2011.
  • 2. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ( NNTT) Las NNTT permiten nuevas formas de comunicación. Los procesos de enseñanza son actos comunicativos e intencionados, que a través de las NNTT hacen crecer el repertorio de conocimientos, actitudes y aptitudes del receptor. Las NNTT son canales de comunicación y medios. Las NNTT aportan un sinnúmero de posibilidades que exigen ha buscar nuevos estrategias didácticas.
  • 3. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. Las NTICS, distingue tres campos generales que intervienen directamente en la educación. 1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Permite un mayor control administrativo de las instituciones. Abre nuevas posibilidades de seguimiento y evaluación. Genera información permanente y actualizada. Favorece la participación de la comunidad educativa.
  • 4. INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS NNTT. 2. INVESTIGACIÓN. Las NNTT hacen posible la constitución de equipos de investigación, sin que se encuentren en un mismo lugar. Permite disponibilidad de base y banco de datos de diferente aspectos de la vida académica. Aportan herramientas de cálculo y de tratamiento de la información. Da acceso a la difusión de la información y de los resultados de las investigaciones.
  • 5. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. 3. LA DOCENCIA. Es el centro del trabajo y aspecto de interés didáctico en relación de las NNTT con la enseñanza. Sus aspectos son: 4. MEDIOS PARA LA COLABORACIÓN: Técnica de trabajo colaborativo. Creación de materiales y almacenes de OA. Grupos de trabajo multiculturales. 3. MEDIOS DIDACTICOS: Facilita la comunicación y la acción didáctica. Permite presentación de información. Amplia situaciones de comunicación. Permite y facilita la autoevaluación. 2. HERRAMIENTAS DE TRABAJO: Herramientas para el tratamiento de la información: base de datos, editores, etc. Herramientas de cálculo. Permite diseñar y realizar un intercambio de nuevas tareas entre alumnos y docentes. Herramientas de recuperación de información. 1. MEDIOS DE GESTION Y CONTROL: Información de desempeño, científico y técnico. Seguimiento de los alumnos: acceso rápido a expedientes, diarios, trabajos, etc. Comunicación entre alumnos, padres y/o tutores: correo electrónico, chat, teléfono móviles, etc.
  • 6. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES PREVIAS A CONTEMPLAR ANTE LA INTEGRACIÓN DE LAS NNTT EN LA ENSEÑANZA.
  • 7. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES EVOLUTIVAS. Precisan la participación activa de los usuarios. Por su naturaleza el ser humano va evolucionando en sus capacidades. Obligan una planificación de integración tecnológica evolutiva. Relaciona en cambio de objetivos, demandas, funciones, etc.
  • 8. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES FISIOLÓGICAS. Tomar en consideración las limitaciones de los usuarios en la hora de utilizar las tecnologías.. Se relaciona con la posibilidad de utilizar adecuadamente los órganos naturales. De acuerdo a las limitaciones se determina el tipo de tecnología a usarse. Las NNTT posibilitan la comunicación adecuada entre los usuarios..
  • 9. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES CULTURALES.. Identifica una etnia, religión, estado o nación. La cultura es la base de la comunicación. Pretende transmitir contenidos que están ligados al ámbito cultural. La capacidad de un grupo cultural determina el ritmo de la incorporación tecnológica.
  • 10. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES SOCIOECONOMICO. Obliga a una permanente actualización en la tecnología. Pretende incorporar las NNTT en toda su amplitud en los sistemas de enseñanza. Es urgente preparar a los docentes, alumnos, e instituciones para los cambios tecnológicos. El nivel de desarrollo paso a paso preparara el espacio para aplicar la tecnología avanzada.
  • 11. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. VARIABLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO. La actitud de alumnos y profesores en relación a las NNTT debe ser determinados por las habilidades antes de distribuirlas. Permite la formación permanente de los profesores para incorporar a la tecnología. Las NNTT es un elemento que mejora los sistemas educativos. La infraestructura escolar es un factor determinante en la aplicabilidad de la tecnología.
  • 12. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. MODELO DIDÁCTICO EN LAS NNTT. ENTORNO. ALUMNOS. METODOLOGÍA. DOCENTES. CONTENIDOS. TEMPORALIZACION. OBJETIVOS. AGRUPAMIENTO.
  • 13. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA TOMA DE DECISIONES SOBRE MEDIOS.. Nivel de complejidad técnica y simbólica. Las diferencias entre los alumnos, en lo intelectual y preparación general. Adecuación a los objetivos y al tipo de tareas. Costo/eficiencia en comparación con otros medios. El tipo de aprendizaje. Cualidades técnicas. Flexibilidad, resistencia y comodidad del material especifico. La disponibilidad del centro educativo.
  • 14. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NNTT. ASPECTOS EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL USO DE LAS NNTT EN LOS PROCESOS DE E-A. ALUMNO: Diseñador, planificador, autónomo, responsable, investigador, poseer habilidades sociales para la colaboración. PROFESOR: Tutor, orientador, no directivo, metodológico, investigador, habilidades sociales, multiculturalidad. HERRAMIENTAS: Elemento fundamental de las NNTT en la enseñanza. Manejabilidad, adaptabilidad, accesibilidad, versatilidad, tipo de código abierto o cerrado. METODOLOGIA: Posibilidades de interacción, trabajo colaborativo, y multicultural. EQUIPOS Y RED: Vida previsible de los equipos, capacidad técnica, características de la red. MULTIMEDIA: Capacidad multimedia requerida y disponible. SINCRONIA Y ASINCRONIA: capacidad sincrónica y asincrónica de la herramienta. FUNCIONES A CUBRIR: Tutorial, transmisión de contenidos, Trabajo colaborativo, Creación de materiales.
  • 15. PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS NNTT EN CENTROS EDUCATIVOS SIN RECURSOS TECNOLÓGICOS. INTRODUCCIÓN: En la actualidad todavía existen centros educativos que no cuentan con los medios tecnológicos y continúan con educación tradicional a base de dictados, resúmenes y textos memorizados, esto ocurre generalmente en la zona rural. Otros centros en cambio a pesar de contar con los recursos tecnológicos necesarios aun no han incorporado las NNTT en la enseñanza debido a la falta de capacitación de directivos y docentes. Toda institución educativa debería incoorporar las NNTT en la enseñanza. La globalización exige que toda persona este a la par de la tecnología actual. La tecnología es una herramienta de superación personal y profesional. Las NNTT deben estar incorporadas en el pensum de estudios. Las NNTT debe llegar a cualquier lugar del planeta. Las personas que no conozcan y manejen las NNTT, serán denominados analfabetos tecnológicos.
  • 16. 1. Elaborar un proyecto educativo sobre la aplicabilidad de las nuevas tecnologías. 2. Realizar un estudio previo en el centro educativo donde se concentrara el nivel de conocimiento y el manejo de las NNTT con la comunidad educativa. 3. Realizar conversaciones directas e indirectas mediante encuestas, fichas, etc., con la comunidad educativa sobre la propuesta planteada. 4. Gestionar ante las autoridades competentes para la dotación de equipos tecnológicos e infraestructura necesaria. 5. Capacitar periódicamente a la comunidad educativa mediante talleres, cursos, charlas, conferencias sobre el uso y la aplicabilidad de las nuevas tecnologías en la sociedad. 6. En caso de no contar con la disponibilidad de equipos informáticos, trasladarse con los alumnos a otros centros educativos cercanos para la utilización de las NNTT. 7. El docente puede llevar temporalmente equipos tecnológicos para la demostración a los alumnos, también puede realizar esquemas representativos de equipos informáticos y su funcionamiento. 8. Evaluar permanentemente el progreso del uso adecuado de las NNTT, e ir incorporando los nuevos medios tecnológicos que se presenten. PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS NNTT EN CENTROS EDUCATIVOS SIN RECURSOS TECNOLÓGICOS.