SlideShare una empresa de Scribd logo
Plaguicidas
    También llamados “venenos útiles”.

Se entiende por plaguicida a
cualquier sustancia o mezcla de
sustancias con la cual se “pretende
prevenir”, destruir, repeler o atenuar
alguna plaga, entendiéndose por
ésta a cualquier organismo que
interfiera el bienestar de la especie
humana u otra especie de su
interés"
Plaguicidas
VIAS DE INGRESO DE
                  LOS AGROQUIMICOS
 • RESPIRATORIA




• DERMICA                   • DIGESTIVA
Efectos en la salud

Respiratorio               Fibrosis en vías aéreas, bronconeumonías
                           Dermatitis de contacto, sensibilización de la
Piel                       piel
                           Náusea, vómito, diarrea,ictericia ( piel
Gastrointestinal           amarilla)
                           Renal Eliminación de proteínas, aumento de
Renal                      la urea en la sangre
Ojos                       Irritación aguda, cataratas
Sangre                     Leucopenia, fatiga, anemia
Sistema Circulatorio       Arritmia, falla cardiaca
Sistema Reproductivo       Infertilidad en hombres
Sistema Nervioso Central   Cefalea, temblor, epilepsia, alucionaciones
Nuestra Seguridad
   la dejamos a la suerte o ………




usamos los equipos de protección
asignados de forma correcta y
responsable. ¿ Qué es mejor ?
TLV-TWA
 Concentración límite media de un químico en el sitio de trabajo
 , en una jornada laboral 40 horas semanales a la que la
 mayoría de los trabajadores puede exponerse repetidamente
 sin sufrir ningún efecto dañino.




Entonces mientras más concentrado esta un producto es más
peligroso.
EFECTOS EN LA SALUD
Vapores orgánicos
                                                                  4 Semanas
                           Vapores orgánicos y gases ácidos




                           Protección contra partículas           6 Semanas

DURACION :
Los filtros duran mientras no se saturen, ya que son igual a un cedazo
que usamos para el jugo, mientras no se tapen todos los orificios
sigue funcionando pero con menor rendimiento.
Cuándo debo preocuparme ?
Se puede saber que un filtro ya no funciona adecuadamente cuando
alcanzo a percibir los productos químicos a pesar de que estoy puesto
el respirador.
ROPA DE PROTECCION
NOTA 1:
Es indispensable el uso
de guantes de Nitrilo
para proteger las
manos de los productos
químicos

NOTA 2 :
Obligatorio el baño de
los EPP y de la persona
para eliminar cualquier
residuo de productos
químico y evitar la
contaminación cruzada.
ETIQUETADO DE PRODUCTOS
        QUÍMICOS

  COMUNIDAD EUROPEA
Ejemplo Etiqueta Completa
Generalidades
Condiciones de Etiquetado
   –   Explosivo (E)
   –   Comburente (O)
   –   Inflamable (F)
   –   Muy Inflamable (F+)
   –   Tóxicos (T)
   –   Muy Tóxicos (T+)
   –   Corrosivo (C)
   –   Nocivos (Xn),
   –   Irritante (Xi)
   –   Peligroso para el medio ambiente
• PREGUNTAS ?
            • SUGERENCIAS ?




GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
William Bermudez
 
Hazmat N-I.
Hazmat N-I.Hazmat N-I.
Hazmat N-I.
edwin yepez
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
WilliamsMarcialAguad
 
Normas de bioseguridad actividad n° 2
Normas de bioseguridad   actividad n° 2Normas de bioseguridad   actividad n° 2
Normas de bioseguridad actividad n° 2samcocoronda
 
Manejo de Productos Químicos
Manejo de Productos QuímicosManejo de Productos Químicos
Manejo de Productos Químicos
yolichavez
 
Seguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de AgroquimicosSeguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de Agroquimicosceciliayapur
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
Conformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergenciasConformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergencias
Carlos A. Miranda Guerrero
 
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdfMATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
JulioCesarMamanichin1
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
Edwin Carmona
 
Bioseguridad 2
Bioseguridad 2Bioseguridad 2
Bioseguridad 2
Monica Valle
 
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
Harrison Sandoval Castillo
 
Abc codigo colores (1)
Abc codigo colores (1)Abc codigo colores (1)
Abc codigo colores (1)
ValeriaChapeton
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Yanet Caldas
 
INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx
INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docxINSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx
INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx
Roger Villar Durand
 

La actualidad más candente (20)

Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Hazmat N-I.
Hazmat N-I.Hazmat N-I.
Hazmat N-I.
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptxPPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
PPT SEGREGACION DE RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD.pptx
 
Normas de bioseguridad actividad n° 2
Normas de bioseguridad   actividad n° 2Normas de bioseguridad   actividad n° 2
Normas de bioseguridad actividad n° 2
 
Manejo de Productos Químicos
Manejo de Productos QuímicosManejo de Productos Químicos
Manejo de Productos Químicos
 
Alimentospartei (1)
Alimentospartei (1)Alimentospartei (1)
Alimentospartei (1)
 
Seguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de AgroquimicosSeguridad en el uso de Agroquimicos
Seguridad en el uso de Agroquimicos
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
 
Conformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergenciasConformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergencias
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdfMATPEL - Curso Safety & Control.pdf
MATPEL - Curso Safety & Control.pdf
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
 
Bioseguridad 2
Bioseguridad 2Bioseguridad 2
Bioseguridad 2
 
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios02   ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
02 ut.1.3 - manejo de residuos hospitalarios
 
Abc codigo colores (1)
Abc codigo colores (1)Abc codigo colores (1)
Abc codigo colores (1)
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
 
Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016Manejo de derrames 2016
Manejo de derrames 2016
 
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos SolidosGestión y Manejo de Residuos Solidos
Gestión y Manejo de Residuos Solidos
 
INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx
INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docxINSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx
INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx
 

Destacado

Implementos de fumigación
Implementos de fumigaciónImplementos de fumigación
Implementos de fumigación
Jose Martinez Herrera
 
Manipulacion decargas
Manipulacion decargasManipulacion decargas
Manipulacion decargasNalky Romero
 
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZGuia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
Carlos del Río
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
Sergio Alexander Flores Aguirre
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacionjuliojimenez24
 
EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016
Arnaldo Brito
 
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberosEquipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Arnaldo Brito
 

Destacado (14)

Implementos de fumigación
Implementos de fumigaciónImplementos de fumigación
Implementos de fumigación
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
Manipulacion decargas
Manipulacion decargasManipulacion decargas
Manipulacion decargas
 
Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
 
Abonos verdes
Abonos verdes Abonos verdes
Abonos verdes
 
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZGuia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
Guia de epp plaguicidas. M.C JESUS SALAS SUAREZ
 
Matrices legislacion SO
Matrices legislacion SOMatrices legislacion SO
Matrices legislacion SO
 
Seguridad general epp
Seguridad general   eppSeguridad general   epp
Seguridad general epp
 
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
Manual seguridad salud empresas limpieza viaria recogida residuos solidos urb...
 
Control de Plagas Urbanas
Control de Plagas UrbanasControl de Plagas Urbanas
Control de Plagas Urbanas
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
 
EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Equipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberosEquipos deProteccion Personal del bomberos
Equipos deProteccion Personal del bomberos
 

Similar a Seguridad fumigacion

Exposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasExposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasMelore40
 
tp capacitacion juan vazquez
tp capacitacion  juan vazquez tp capacitacion  juan vazquez
tp capacitacion juan vazquez
juan vazquez
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
badabubinhn
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
MANGOSTAN XANGO ELEVIV GLIMPSE
MANGOSTAN  XANGO ELEVIV GLIMPSEMANGOSTAN  XANGO ELEVIV GLIMPSE
MANGOSTAN XANGO ELEVIV GLIMPSE
guest5bd06d
 
MANGOSTAN , XANGO
MANGOSTAN , XANGOMANGOSTAN , XANGO
MANGOSTAN , XANGO
guest5bd06d
 
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
Meliza De la Cruz
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
Camii Pinza
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químicoCarlos Betancourt
 
XANGO
XANGO XANGO
XANGO
alvaber
 
Alvaro Bernal
Alvaro BernalAlvaro Bernal
Alvaro Bernal
alvaber
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
jesusfernandez213240
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
JheMa Akd
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
Carlos Betancourt
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer CropscienceFEDEFRUTA
 
xango
xangoxango
xango
alvaber
 

Similar a Seguridad fumigacion (20)

Exposición a Plaguicidas
Exposición a PlaguicidasExposición a Plaguicidas
Exposición a Plaguicidas
 
tp capacitacion juan vazquez
tp capacitacion  juan vazquez tp capacitacion  juan vazquez
tp capacitacion juan vazquez
 
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.pptPRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
PRESENTACION DE AMBIENTAL PLAGUICIDAS MIERCOLES 9 DE JULIO.ppt
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
Antisepticos
 
Riesgos químicos
Riesgos químicos Riesgos químicos
Riesgos químicos
 
MANGOSTAN XANGO ELEVIV GLIMPSE
MANGOSTAN  XANGO ELEVIV GLIMPSEMANGOSTAN  XANGO ELEVIV GLIMPSE
MANGOSTAN XANGO ELEVIV GLIMPSE
 
MANGOSTAN , XANGO
MANGOSTAN , XANGOMANGOSTAN , XANGO
MANGOSTAN , XANGO
 
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
LINEAMIENTOS Y SEGURIDAD
 
SEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptxSEMINARIO MORD..pptx
SEMINARIO MORD..pptx
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Neumo 002
Neumo 002Neumo 002
Neumo 002
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
 
XANGO
XANGO XANGO
XANGO
 
Alvaro Bernal
Alvaro BernalAlvaro Bernal
Alvaro Bernal
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
 
xango
xangoxango
xango
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 

Más de Miguel Salazar

Bpm plastimac
Bpm plastimacBpm plastimac
Bpm plastimac
Miguel Salazar
 
2019 riesgo oficinas
2019  riesgo oficinas2019  riesgo oficinas
2019 riesgo oficinas
Miguel Salazar
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
Miguel Salazar
 
2016 riesgo oficinas
2016 riesgo oficinas2016 riesgo oficinas
2016 riesgo oficinas
Miguel Salazar
 
2015 prohibiciones
2015 prohibiciones2015 prohibiciones
2015 prohibiciones
Miguel Salazar
 
2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica
Miguel Salazar
 
2015 ciclo phva
2015 ciclo phva2015 ciclo phva
2015 ciclo phva
Miguel Salazar
 
Tesis msso salazar e miguel a
Tesis msso salazar e miguel aTesis msso salazar e miguel a
Tesis msso salazar e miguel a
Miguel Salazar
 
Presentacion msso salazar e miguel a
Presentacion msso salazar e miguel aPresentacion msso salazar e miguel a
Presentacion msso salazar e miguel a
Miguel Salazar
 
Biografia Dr. Miguel M Salazar M
Biografia Dr. Miguel M Salazar MBiografia Dr. Miguel M Salazar M
Biografia Dr. Miguel M Salazar M
Miguel Salazar
 
2014 ergonomia rula
2014 ergonomia rula2014 ergonomia rula
2014 ergonomia rula
Miguel Salazar
 
5 por que reducida
5 por que reducida5 por que reducida
5 por que reducida
Miguel Salazar
 
Manual de Pyganflor
Manual de PyganflorManual de Pyganflor
Manual de Pyganflor
Miguel Salazar
 
2014 indices de accidentes
2014 indices de accidentes2014 indices de accidentes
2014 indices de accidentes
Miguel Salazar
 
2014 gestion del cambio
2014 gestion del cambio2014 gestion del cambio
2014 gestion del cambio
Miguel Salazar
 
2014 Evacuación
2014 Evacuación2014 Evacuación
2014 Evacuación
Miguel Salazar
 
2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos
2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos
2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos
Miguel Salazar
 
2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos
2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos
2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos
Miguel Salazar
 
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
Miguel Salazar
 
2013 riesgos en el hogar
2013 riesgos en el  hogar2013 riesgos en el  hogar
2013 riesgos en el hogar
Miguel Salazar
 

Más de Miguel Salazar (20)

Bpm plastimac
Bpm plastimacBpm plastimac
Bpm plastimac
 
2019 riesgo oficinas
2019  riesgo oficinas2019  riesgo oficinas
2019 riesgo oficinas
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
 
2016 riesgo oficinas
2016 riesgo oficinas2016 riesgo oficinas
2016 riesgo oficinas
 
2015 prohibiciones
2015 prohibiciones2015 prohibiciones
2015 prohibiciones
 
2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica
 
2015 ciclo phva
2015 ciclo phva2015 ciclo phva
2015 ciclo phva
 
Tesis msso salazar e miguel a
Tesis msso salazar e miguel aTesis msso salazar e miguel a
Tesis msso salazar e miguel a
 
Presentacion msso salazar e miguel a
Presentacion msso salazar e miguel aPresentacion msso salazar e miguel a
Presentacion msso salazar e miguel a
 
Biografia Dr. Miguel M Salazar M
Biografia Dr. Miguel M Salazar MBiografia Dr. Miguel M Salazar M
Biografia Dr. Miguel M Salazar M
 
2014 ergonomia rula
2014 ergonomia rula2014 ergonomia rula
2014 ergonomia rula
 
5 por que reducida
5 por que reducida5 por que reducida
5 por que reducida
 
Manual de Pyganflor
Manual de PyganflorManual de Pyganflor
Manual de Pyganflor
 
2014 indices de accidentes
2014 indices de accidentes2014 indices de accidentes
2014 indices de accidentes
 
2014 gestion del cambio
2014 gestion del cambio2014 gestion del cambio
2014 gestion del cambio
 
2014 Evacuación
2014 Evacuación2014 Evacuación
2014 Evacuación
 
2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos
2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos
2014 habito 6 y 7 de los 7 habitos
 
2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos
2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos
2014 habito 4 y 5 de los 7 habitos
 
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
2013 habito 3 y cbr de los 7 habitos
 
2013 riesgos en el hogar
2013 riesgos en el  hogar2013 riesgos en el  hogar
2013 riesgos en el hogar
 

Seguridad fumigacion

  • 1. Plaguicidas También llamados “venenos útiles”. Se entiende por plaguicida a cualquier sustancia o mezcla de sustancias con la cual se “pretende prevenir”, destruir, repeler o atenuar alguna plaga, entendiéndose por ésta a cualquier organismo que interfiera el bienestar de la especie humana u otra especie de su interés"
  • 3. VIAS DE INGRESO DE LOS AGROQUIMICOS • RESPIRATORIA • DERMICA • DIGESTIVA
  • 4. Efectos en la salud Respiratorio Fibrosis en vías aéreas, bronconeumonías Dermatitis de contacto, sensibilización de la Piel piel Náusea, vómito, diarrea,ictericia ( piel Gastrointestinal amarilla) Renal Eliminación de proteínas, aumento de Renal la urea en la sangre Ojos Irritación aguda, cataratas Sangre Leucopenia, fatiga, anemia Sistema Circulatorio Arritmia, falla cardiaca Sistema Reproductivo Infertilidad en hombres Sistema Nervioso Central Cefalea, temblor, epilepsia, alucionaciones
  • 5. Nuestra Seguridad la dejamos a la suerte o ……… usamos los equipos de protección asignados de forma correcta y responsable. ¿ Qué es mejor ?
  • 6.
  • 7.
  • 8. TLV-TWA Concentración límite media de un químico en el sitio de trabajo , en una jornada laboral 40 horas semanales a la que la mayoría de los trabajadores puede exponerse repetidamente sin sufrir ningún efecto dañino. Entonces mientras más concentrado esta un producto es más peligroso.
  • 10.
  • 11. Vapores orgánicos 4 Semanas Vapores orgánicos y gases ácidos Protección contra partículas 6 Semanas DURACION : Los filtros duran mientras no se saturen, ya que son igual a un cedazo que usamos para el jugo, mientras no se tapen todos los orificios sigue funcionando pero con menor rendimiento. Cuándo debo preocuparme ? Se puede saber que un filtro ya no funciona adecuadamente cuando alcanzo a percibir los productos químicos a pesar de que estoy puesto el respirador.
  • 12.
  • 13.
  • 15. NOTA 1: Es indispensable el uso de guantes de Nitrilo para proteger las manos de los productos químicos NOTA 2 : Obligatorio el baño de los EPP y de la persona para eliminar cualquier residuo de productos químico y evitar la contaminación cruzada.
  • 16. ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS COMUNIDAD EUROPEA
  • 17.
  • 19. Generalidades Condiciones de Etiquetado – Explosivo (E) – Comburente (O) – Inflamable (F) – Muy Inflamable (F+) – Tóxicos (T) – Muy Tóxicos (T+) – Corrosivo (C) – Nocivos (Xn), – Irritante (Xi) – Peligroso para el medio ambiente
  • 20. • PREGUNTAS ? • SUGERENCIAS ? GRACIAS POR LA ATENCIÓN