SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Seis Sigma Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Desarrolla un resumen en donde se exprese en qué consiste el Malcom Baldrige Award y cuál es su equivalencia en México.  Desarrolla un resumen en donde expreses qué es Seis Sigma Research Institute, cuáles son sus funciones y su perspectiva ante los retos de calidad que se vislumbran. Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Desarrolla un ensayo de los antecedentes históricos de DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Incrementar o mejorar y Controlar).  Desarrolla un ensayo de la definición de DPSS. (Diseño para Seis Sigma). Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente: Definir las siguientes herramientas de Lean Manufacturing- Seis Sigma y poner un ejemplo de cada una:  Just in time.  Kiazen.  Kanban.  SMED. Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Desarrolla un cuadro sinóptico lo más completo posible.  Incluye los factores que intervienen en la selección de un proyecto Seis Sigma.  Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Elabora un QFD hipotético de un servicio médico (operación, consulta, laboratorio, etc.), desarrollando sólo las matrices A, B y C. Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Desarrollar un AMEF del proceso de preparación y resolución de un examen de la materia que sea.  Debe quedar constancia de la lluvia de ideas que genera los conceptos y los índices del cuadro de AMEF.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Identificar una problemática de índole social y realizarás el diagnóstico del proceso del SIPOC.  Desarrollar el respectivo SIPOC de la actividad elegida. El problema debe tener una complejidad manejable y ser redactado conforme a la metodología para plantear problemas.  Indicar dentro del proceso los factores críticos que tienen los proveedores, clientes y requerimientos para que el proceso sea ideal. Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio: En procesos de control estadístico los datos de baja calidad se atribuyen a:  Sistema de medición.  El medio.  El operador.  Cualquier combinación de los anteriores. Desarrolla un caso en donde el operador sea el factor que hace que las mediciones carezcan de calidad. Instrucciones: En Minitab, vas a entrar al menú de help e inmediatamente después entrarás nuevamente a help. Debes hacer clic en Start Menu y posteriormente en Basic Statistics y vas a traducir al español el overview y hacer un reporte de los cuatro ítems que se mencionan a continuación:  1- sample t  2-Sample t  Paired t  1 Proportion Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:  Lleva a cabo el levantamiento de 30 datos de diferentes personas sobre su edad y el número de horas promedio que diariamente ven la televisión.  Desarrolla con esta información un Scatterplot (diagrama de dispersión). Elabora tus conclusiones de la relación de la edad con las horas promedio en que se ve televisión. Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 Investiga en qué tipo de operaciones se emplea un master para mantener los criterios de inspección de un proceso de gage por atributos.  Define en qué consiste el Gage y darás un ejemplo completo de cómo se emplea el master, cada cuándo lo usan, quién le da mantenimiento y toda la información de relevancia. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:  Desarrolla un análisis de Pugh completo (criterio y selección de soluciones), en donde la problemática será la alta emisión de basura en tu casa, los dueños del proceso serán tus padres quienes conocen la problemática y las posibles soluciones, además tomarán parte de la lluvia de ideas tus hermanos y las demás personas que habiten tu casa. Desarrollarás los dos cuadros completos y harás una conclusión del porqué se llegó a tal o cual solución. Avance del proyecto final 
Instrucciones: 
En coordinación con tu profesor vas a seleccionar un proyecto Seis Sigma de producción de bienes o prestación de servicios, este proyecto no debe ser ambicioso dado que será el primer acercamiento a la utilización de herramientas DMAIC. 
En caso de que estés trabajando es conveniente que el proyecto sea de tu lugar de trabajo, en caso de que no lo estés acércate a algún familiar o amigo que tenga un negocio del tamaño que sea, eso no es una condición. 
La elaboración del proyecto Seis Sigma incluirá en esta primera etapa las siguientes herramientas: 
 La planeación del proyecto, y selección del mismo. 
 Quality Function Deployment QFD. 
 AMEF. 
 Análisis Causa-Efecto. 
 SIPOC. 
Estos análisis deberán ser presentados en hojas de cálculo de Excel en disco, e impresos. 
El proyecto puede ser de producción de un bien o la prestación de un servicio. 
Una vez seleccionado el proyecto no se podrá cambiar dado que con este mismo proyecto se desarrollará la siguiente etapa del estudio Seis Sigma. 
El proyecto debe ser individual por ningún motivo se aceptarán proyectos en equipo. 
Entrega el avance de tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. Entrega del proyecto final
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Instrucciones: 
Del proyecto Seis Sigma del cual entregaste los avances en la tarea 7 ahora lo complementarás con lo siguiente: 
 Analizarás el sistema de medición, y calcularás la variación del proceso debida al sistema de medición. 
 Desarrollarás un análisis de la causa raíz del problema. 
 Desarrollarás una lluvia de ideas de la problemática, en esa lluvia de ideas vas a llenar una lista con los asistentes, además plantearás los cargos que tienen en la organización. 
 Harás un análisis gráfico en Minitab empleando las pantallas que juzgues adecuadas. 
 Desarrollarás un gage R y R para saber cómo funciona su sistema de medición. 
 Harás la Matriz de Pugh en sus dos etapas para la obtención de las mejores soluciones a la problemática. 
 Desarrollarás un Benchmarking del tipo de industria o negocio que estés atacando y definirás cuál es la posición del negocio con respecto a otros del mismo tipo. 
 Por último vas a desarrollar el perfil Costo-Tiempo del proceso que estás viendo, así como el análisis A delta T de la operación con su respectiva conclusión ante el nuevo ratio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
danielherreralmm901
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
Koldo Parra
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
marycst24
 
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTOPROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
Patricia Méndez
 
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
dailarab
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
cruzalejandra
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
El Proyecto Tecnológico
El Proyecto TecnológicoEl Proyecto Tecnológico
El Proyecto Tecnológico
Walter Galarza
 
Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.
Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.
Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.Eduardo Morales
 
Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1
Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1
Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Fases de procesos tecnologicos
Fases de procesos tecnologicosFases de procesos tecnologicos
Fases de procesos tecnologicos
ivethmaria0402
 
Proyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
Proyecto Tecnico[1]Alejandra HigaderaProyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
Proyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
guest097f24
 
Proyecto tecnológico 2 año
Proyecto tecnológico  2 añoProyecto tecnológico  2 año
Proyecto tecnológico 2 añoAdrian Joviero
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoCristian
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecMMetodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Maestros Online
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
 
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTOPROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
 
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicosMetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
MetodologíA De InvestigacióN Para DiseñAdores GráFicos
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El Proyecto Tecnológico
El Proyecto TecnológicoEl Proyecto Tecnológico
El Proyecto Tecnológico
 
Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.
Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.
Descripción de las Etapas de Organización y Gestion, y de Planificación.
 
803
803803
803
 
Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1
Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1
Juan gallardo cervantes proyecto evidencia1
 
Fases de procesos tecnologicos
Fases de procesos tecnologicosFases de procesos tecnologicos
Fases de procesos tecnologicos
 
Proyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
Proyecto Tecnico[1]Alejandra HigaderaProyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
Proyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
 
Proyecto tecnológico 2 año
Proyecto tecnológico  2 añoProyecto tecnológico  2 año
Proyecto tecnológico 2 año
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
 
Desarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologicoDesarrollo de proyecto tecnologico
Desarrollo de proyecto tecnologico
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecMMetodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
 

Similar a Seis sigma ss13

Seis sigma 9102
Seis sigma 9102Seis sigma 9102
Seis sigma 9102
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004
Maestros Online
 
Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Maestros Online
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Modelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplusModelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplus
Maestros Online
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
Maestros en Linea
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Andres Schuschny, Ph.D
 
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptxSEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
FERN88
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Educaciontodos
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros en Linea
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Maestros Online
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Maestros en Linea MX
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
Maestros Online
 

Similar a Seis sigma ss13 (20)

Seis sigma 9102
Seis sigma 9102Seis sigma 9102
Seis sigma 9102
 
Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004
 
Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
 
Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004
 
Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Modelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplusModelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplus
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
Anexo 6: Sistemas planificacion y gestion: El Lean, 6 Sigma, Kaizen Teian, Ho...
 
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptxSEGUIR PASOS   Marco Lógico.pptx
SEGUIR PASOS Marco Lógico.pptx
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Seis sigma ss13

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Seis Sigma Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Desarrolla un resumen en donde se exprese en qué consiste el Malcom Baldrige Award y cuál es su equivalencia en México.  Desarrolla un resumen en donde expreses qué es Seis Sigma Research Institute, cuáles son sus funciones y su perspectiva ante los retos de calidad que se vislumbran. Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Desarrolla un ensayo de los antecedentes históricos de DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Incrementar o mejorar y Controlar).  Desarrolla un ensayo de la definición de DPSS. (Diseño para Seis Sigma). Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente: Definir las siguientes herramientas de Lean Manufacturing- Seis Sigma y poner un ejemplo de cada una:  Just in time.  Kiazen.  Kanban.  SMED. Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Desarrolla un cuadro sinóptico lo más completo posible.  Incluye los factores que intervienen en la selección de un proyecto Seis Sigma.  Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Elabora un QFD hipotético de un servicio médico (operación, consulta, laboratorio, etc.), desarrollando sólo las matrices A, B y C. Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Desarrollar un AMEF del proceso de preparación y resolución de un examen de la materia que sea.  Debe quedar constancia de la lluvia de ideas que genera los conceptos y los índices del cuadro de AMEF.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Identificar una problemática de índole social y realizarás el diagnóstico del proceso del SIPOC.  Desarrollar el respectivo SIPOC de la actividad elegida. El problema debe tener una complejidad manejable y ser redactado conforme a la metodología para plantear problemas.  Indicar dentro del proceso los factores críticos que tienen los proveedores, clientes y requerimientos para que el proceso sea ideal. Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio: En procesos de control estadístico los datos de baja calidad se atribuyen a:  Sistema de medición.  El medio.  El operador.  Cualquier combinación de los anteriores. Desarrolla un caso en donde el operador sea el factor que hace que las mediciones carezcan de calidad. Instrucciones: En Minitab, vas a entrar al menú de help e inmediatamente después entrarás nuevamente a help. Debes hacer clic en Start Menu y posteriormente en Basic Statistics y vas a traducir al español el overview y hacer un reporte de los cuatro ítems que se mencionan a continuación:  1- sample t  2-Sample t  Paired t  1 Proportion Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:  Lleva a cabo el levantamiento de 30 datos de diferentes personas sobre su edad y el número de horas promedio que diariamente ven la televisión.  Desarrolla con esta información un Scatterplot (diagrama de dispersión). Elabora tus conclusiones de la relación de la edad con las horas promedio en que se ve televisión. Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Investiga en qué tipo de operaciones se emplea un master para mantener los criterios de inspección de un proceso de gage por atributos.  Define en qué consiste el Gage y darás un ejemplo completo de cómo se emplea el master, cada cuándo lo usan, quién le da mantenimiento y toda la información de relevancia. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de reporte. Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:  Desarrolla un análisis de Pugh completo (criterio y selección de soluciones), en donde la problemática será la alta emisión de basura en tu casa, los dueños del proceso serán tus padres quienes conocen la problemática y las posibles soluciones, además tomarán parte de la lluvia de ideas tus hermanos y las demás personas que habiten tu casa. Desarrollarás los dos cuadros completos y harás una conclusión del porqué se llegó a tal o cual solución. Avance del proyecto final Instrucciones: En coordinación con tu profesor vas a seleccionar un proyecto Seis Sigma de producción de bienes o prestación de servicios, este proyecto no debe ser ambicioso dado que será el primer acercamiento a la utilización de herramientas DMAIC. En caso de que estés trabajando es conveniente que el proyecto sea de tu lugar de trabajo, en caso de que no lo estés acércate a algún familiar o amigo que tenga un negocio del tamaño que sea, eso no es una condición. La elaboración del proyecto Seis Sigma incluirá en esta primera etapa las siguientes herramientas:  La planeación del proyecto, y selección del mismo.  Quality Function Deployment QFD.  AMEF.  Análisis Causa-Efecto.  SIPOC. Estos análisis deberán ser presentados en hojas de cálculo de Excel en disco, e impresos. El proyecto puede ser de producción de un bien o la prestación de un servicio. Una vez seleccionado el proyecto no se podrá cambiar dado que con este mismo proyecto se desarrollará la siguiente etapa del estudio Seis Sigma. El proyecto debe ser individual por ningún motivo se aceptarán proyectos en equipo. Entrega el avance de tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. Entrega del proyecto final
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: Del proyecto Seis Sigma del cual entregaste los avances en la tarea 7 ahora lo complementarás con lo siguiente:  Analizarás el sistema de medición, y calcularás la variación del proceso debida al sistema de medición.  Desarrollarás un análisis de la causa raíz del problema.  Desarrollarás una lluvia de ideas de la problemática, en esa lluvia de ideas vas a llenar una lista con los asistentes, además plantearás los cargos que tienen en la organización.  Harás un análisis gráfico en Minitab empleando las pantallas que juzgues adecuadas.  Desarrollarás un gage R y R para saber cómo funciona su sistema de medición.  Harás la Matriz de Pugh en sus dos etapas para la obtención de las mejores soluciones a la problemática.  Desarrollarás un Benchmarking del tipo de industria o negocio que estés atacando y definirás cuál es la posición del negocio con respecto a otros del mismo tipo.  Por último vas a desarrollar el perfil Costo-Tiempo del proceso que estás viendo, así como el análisis A delta T de la operación con su respectiva conclusión ante el nuevo ratio.