SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Seis Sigma

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com



Ejercicio 1
Instrucciones:

Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:

Desarrolla una explicación de las aportaciones de cada una de las siguientes personas y
organizaciones:

       Walter Shewhart.
       Elton Mayo.
       Taiichi Ohno.
       ASQC.
       Frederick W. Taylor.
       Los esposos Gilbreth.
       Henry Gantt.



Ejercicio 2
Instrucciones:

Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:

       Desarrolla un reporte de los antecedentes históricos y la aplicación de Lean
        Manufacturing.
       Desarrolla un reporte de los antecedentes de VOC (voz del cliente), así como su
        aplicación.
       Inserta en tu reporte alguna ilustración alusiva.




Ejercicio 3
Instrucciones:

Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:

Definir las siguientes herramientas de Seis Sigma y poner un ejemplo de cada una.

       Qué son los estudios de tiempos y movimientos.
       Value Steam Mapping.
       Analisis de colas.
       Las 5 Ss y explicar cada una de ellas.




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


Ejercicio 4
Instrucciones:

Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:

       Plantear la definición de CTQ (critical to).
       Identifica 2 ejemplos de este concepto.



Ejercicio 5
Instrucciones:

Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en
el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.

Elabora un QFD hipotético de un equipo deportivo (bicicleta, patines, esquí acuático etc.),
desarrollando sólo las matrices A, B, y C.



Ejercicio 6
Instrucciones:

Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en
el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.

       Desarrollar un AMEF de un trámite personal (inscripción a la escuela, pasaporte,
        beca de estudio etc.).
       Debe quedar constancia de la lluvia de ideas para la elaboración del cuadro de
        AMEF que incluya conceptos e índices.



Ejercicio 7 - Avance del proyecto final
Para este ejercicio, debes enviar a tu profesor el avance de tu proyecto final. Revisa la liga
del proyecto final para consultar lo que deberás hacer.



Ejercicio 8
Instrucciones:

Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en
el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.

       Identificar una problemática de índole personal o profesional y realizarás el
        diagnóstico del proceso del SIPOC.


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


       Desarrollar el respectivo SIPOC de la actividad elegida. El problema debe tener
        una complejidad manejable y ser redactado conforme a la metodología para
        plantear problemas.
       Indicar dentro del proceso los factores críticos que tienen los proveedores y
        clientes para que el proceso sea ideal.



Ejercicio 9
Instrucciones:

Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:

En procesos de Control Estadístico los datos de baja calidad se atribuyen a:

       Sistema de medición.
       El medio.
       El operador.
       Cualquier combinación de los anteriores.

Desarrolla un caso en donde el medio sea el factor que hace que las mediciones carezcan
de calidad.



Ejercicio 10
Instrucciones:

En Minitab vas a entrar al menú de help e inmediatamente después entrarás nuevamente
a help.
Debes hacer clic en Start Menu y posteriormente en Basic Statistics y vas a traducir al
español el overview y hacer un reporte de los cuatro ítems que se mencionan a
continuación:

       2- Proportions
       2- variances
       Correlation
       Normality Test



Ejercicio 11
Instrucciones:

Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:

       Tomando como problemática el alto costo del recibo de la luz de tu casa,
        desarrolla una lluvia de ideas con los integrantes de tu familia para encontrar la



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios             ciencias_help@hotmail.com


        causa raíz de dicha problemática.

Documenta el análisis.



Ejercicio 12
Instrucciones:

Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:

       Desarrolla en 2 cuartillas una idea tuya en donde puedas aplicar un estudio de
        Gage por Atributos, recordando que este tipo de análisis se emplea en sistemas
        de medición con base en los criterios de los operarios o inspectores, no a
        instrumentos de medición.




Ejercicio 13
Instrucciones:

Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:

       Desarrolla un análisis de Pugh completo (criterio y selección de soluciones), en
        donde la problemática será el alto consumo de agua en tu casa, los dueños del
        proceso serán tus padres quienes conocen la problemática y las posibles
        soluciones, además tomarán parte de la lluvia de ideas tus hermanos y las demás
        personas que habiten tu casa.

Desarrollarás los dos cuadros completos y harás una conclusión del porqué se llegó a tal
o cual solución.



Ejercicio 14 - Entrega del proyecto final
Para este ejercicio, debes enviar a tu profesor tu proyecto final. Revisa la liga del proyecto
final para consultar lo que deberás hacer.




                                  Avance del proyecto final

Instrucciones:




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com


En coordinación con tu profesor vas a seleccionar un proyecto Seis Sigma de producción
de bienes o prestación de servicios, este proyecto no debe ser ambicioso dado que será
el primer acercamiento a la utilización de herramientas DMAIC.

En caso de que estés trabajando es conveniente que el proyecto sea de tu lugar de
trabajo, en caso de que no lo estés acércate a algún familiar o amigo que tenga un
negocio del tamaño que sea, eso no es una condición.

La elaboración del proyecto Seis Sigma incluirá en esta primera etapa las siguientes
herramientas:

       La planeación del proyecto, y selección del mismo.
       Quality Function Deployment QFD.
       AMEF.
       Análisis Causa-Efecto.
       SIPOC.

Estos análisis deberán ser presentados en hojas de cálculo de Excel en disco, e
impresos.

El proyecto puede ser de producción de un bien o la prestación de un servicio.

Una vez seleccionado el proyecto no se podrá cambiar dado que con este mismo
proyecto se desarrollará la siguiente etapa del estudio Seis Sigma.

El proyecto debe ser individual por ningún motivo se aceptarán proyectos en equipo.

Entrega el avance de tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.

                                  Entrega del proyecto final

Instrucciones:

Del proyecto Seis Sigma del cual entregaste los avances en la tarea 7 ahora lo
complementarás con lo siguiente:

       Analizarás el sistema de medición, y calcularás la variación del proceso debida al
        sistema de medición.
       Desarrollarás un análisis de la causa raíz del problema.
       Desarrollarás una lluvia de ideas de la problemática, en esa lluvia de ideas vas a
        llenar una lista con los asistentes, además plantearás los cargos que tienen en la
        organización.
       Harás un análisis gráfico en Minitab empleando las pantallas que juzgues
        adecuadas.
       Desarrollarás un gage R y R para saber cómo funciona su sistema de medición.
       Harás la Matriz de Pugh en sus dos etapas para la obtención de las mejores
        soluciones a la problemática.
       Desarrollarás un Benchmarking del tipo de industria o negocio que estés atacando
        y definirás cuál es la posición del negocio con respecto a otros del mismo tipo.



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


       Por último vas a desarrollar el perfil Costo-Tiempo del proceso que estás viendo,
        así como el análisis A delta T de la operación con su respectiva conclusión ante el
        nuevo ratio.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111AliniuZiz Rguez T
 
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)PedroGonzalez390
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)Gaby Briones
 
Modelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemasModelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemasMaestros Online
 
8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemas8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemasJesus Sanchez
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaMaestros Online
 
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidadTécnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidadElsa240113
 
Pmc módulo 6 sedac
Pmc módulo 6 sedacPmc módulo 6 sedac
Pmc módulo 6 sedacemcceia
 

La actualidad más candente (16)

Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
Las 8 ds para el análisis y solución de problemas 011111
 
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS ( Equipos orientados a la solución de problemas)
 
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemasHerramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
 
Curso 8 Disciplinas
Curso 8 DisciplinasCurso 8 Disciplinas
Curso 8 Disciplinas
 
8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
 
Modelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemasModelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemas
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemas8 d's para la solución de problemas
8 d's para la solución de problemas
 
8 Disciplinas
8 Disciplinas8 Disciplinas
8 Disciplinas
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
8 d
8 d8 d
8 d
 
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidadTécnicas básicas para la gestión de la calidad
Técnicas básicas para la gestión de la calidad
 
Pmc módulo 6 sedac
Pmc módulo 6 sedacPmc módulo 6 sedac
Pmc módulo 6 sedac
 
SEDAC
SEDACSEDAC
SEDAC
 
Proyecto mecatrónico
Proyecto mecatrónicoProyecto mecatrónico
Proyecto mecatrónico
 
Tops
TopsTops
Tops
 

Similar a Seis sigma ii09004

Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecMMetodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecMMaestros Online
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesEducaciontodos
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoMaestros Online
 
Modelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplusModelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplusMaestros Online
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesMaestros Online
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesMaestros en Linea MX
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoMaestros en Linea
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Maestros en Linea
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionMaestros en Linea
 

Similar a Seis sigma ii09004 (20)

Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004
 
Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
 
Seis sigma ss13
Seis sigma ss13Seis sigma ss13
Seis sigma ss13
 
Seis sigma 9102
Seis sigma 9102Seis sigma 9102
Seis sigma 9102
 
Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecMMetodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Modelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplusModelacion de procesos de negocio aplus
Modelacion de procesos de negocio aplus
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Diseño del trabajo
Diseño del trabajoDiseño del trabajo
Diseño del trabajo
 
Planeación y plantas
Planeación y plantasPlaneación y plantas
Planeación y plantas
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
 
Proyecto mecatrónico
Proyecto mecatrónicoProyecto mecatrónico
Proyecto mecatrónico
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónMaestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosMaestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certMaestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certMaestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certMaestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certMaestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certMaestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certMaestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certMaestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certMaestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certMaestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certMaestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certMaestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certMaestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certMaestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certMaestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certMaestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcMaestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certMaestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Seis sigma ii09004

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Seis Sigma Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio 1 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente: Desarrolla una explicación de las aportaciones de cada una de las siguientes personas y organizaciones:  Walter Shewhart.  Elton Mayo.  Taiichi Ohno.  ASQC.  Frederick W. Taylor.  Los esposos Gilbreth.  Henry Gantt. Ejercicio 2 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Desarrolla un reporte de los antecedentes históricos y la aplicación de Lean Manufacturing.  Desarrolla un reporte de los antecedentes de VOC (voz del cliente), así como su aplicación.  Inserta en tu reporte alguna ilustración alusiva. Ejercicio 3 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente: Definir las siguientes herramientas de Seis Sigma y poner un ejemplo de cada una.  Qué son los estudios de tiempos y movimientos.  Value Steam Mapping.  Analisis de colas.  Las 5 Ss y explicar cada una de ellas. www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio 4 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla lo siguiente:  Plantear la definición de CTQ (critical to).  Identifica 2 ejemplos de este concepto. Ejercicio 5 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio. Elabora un QFD hipotético de un equipo deportivo (bicicleta, patines, esquí acuático etc.), desarrollando sólo las matrices A, B, y C. Ejercicio 6 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Desarrollar un AMEF de un trámite personal (inscripción a la escuela, pasaporte, beca de estudio etc.).  Debe quedar constancia de la lluvia de ideas para la elaboración del cuadro de AMEF que incluya conceptos e índices. Ejercicio 7 - Avance del proyecto final Para este ejercicio, debes enviar a tu profesor el avance de tu proyecto final. Revisa la liga del proyecto final para consultar lo que deberás hacer. Ejercicio 8 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y considera los conceptos vistos en el tema para desarrollar el siguiente ejercicio.  Identificar una problemática de índole personal o profesional y realizarás el diagnóstico del proceso del SIPOC. www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com  Desarrollar el respectivo SIPOC de la actividad elegida. El problema debe tener una complejidad manejable y ser redactado conforme a la metodología para plantear problemas.  Indicar dentro del proceso los factores críticos que tienen los proveedores y clientes para que el proceso sea ideal. Ejercicio 9 Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio: En procesos de Control Estadístico los datos de baja calidad se atribuyen a:  Sistema de medición.  El medio.  El operador.  Cualquier combinación de los anteriores. Desarrolla un caso en donde el medio sea el factor que hace que las mediciones carezcan de calidad. Ejercicio 10 Instrucciones: En Minitab vas a entrar al menú de help e inmediatamente después entrarás nuevamente a help. Debes hacer clic en Start Menu y posteriormente en Basic Statistics y vas a traducir al español el overview y hacer un reporte de los cuatro ítems que se mencionan a continuación:  2- Proportions  2- variances  Correlation  Normality Test Ejercicio 11 Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:  Tomando como problemática el alto costo del recibo de la luz de tu casa, desarrolla una lluvia de ideas con los integrantes de tu familia para encontrar la www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com causa raíz de dicha problemática. Documenta el análisis. Ejercicio 12 Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:  Desarrolla en 2 cuartillas una idea tuya en donde puedas aplicar un estudio de Gage por Atributos, recordando que este tipo de análisis se emplea en sistemas de medición con base en los criterios de los operarios o inspectores, no a instrumentos de medición. Ejercicio 13 Instrucciones: Investiga en fuentes confiables y realiza el siguiente ejercicio:  Desarrolla un análisis de Pugh completo (criterio y selección de soluciones), en donde la problemática será el alto consumo de agua en tu casa, los dueños del proceso serán tus padres quienes conocen la problemática y las posibles soluciones, además tomarán parte de la lluvia de ideas tus hermanos y las demás personas que habiten tu casa. Desarrollarás los dos cuadros completos y harás una conclusión del porqué se llegó a tal o cual solución. Ejercicio 14 - Entrega del proyecto final Para este ejercicio, debes enviar a tu profesor tu proyecto final. Revisa la liga del proyecto final para consultar lo que deberás hacer. Avance del proyecto final Instrucciones: www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com En coordinación con tu profesor vas a seleccionar un proyecto Seis Sigma de producción de bienes o prestación de servicios, este proyecto no debe ser ambicioso dado que será el primer acercamiento a la utilización de herramientas DMAIC. En caso de que estés trabajando es conveniente que el proyecto sea de tu lugar de trabajo, en caso de que no lo estés acércate a algún familiar o amigo que tenga un negocio del tamaño que sea, eso no es una condición. La elaboración del proyecto Seis Sigma incluirá en esta primera etapa las siguientes herramientas:  La planeación del proyecto, y selección del mismo.  Quality Function Deployment QFD.  AMEF.  Análisis Causa-Efecto.  SIPOC. Estos análisis deberán ser presentados en hojas de cálculo de Excel en disco, e impresos. El proyecto puede ser de producción de un bien o la prestación de un servicio. Una vez seleccionado el proyecto no se podrá cambiar dado que con este mismo proyecto se desarrollará la siguiente etapa del estudio Seis Sigma. El proyecto debe ser individual por ningún motivo se aceptarán proyectos en equipo. Entrega el avance de tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. Entrega del proyecto final Instrucciones: Del proyecto Seis Sigma del cual entregaste los avances en la tarea 7 ahora lo complementarás con lo siguiente:  Analizarás el sistema de medición, y calcularás la variación del proceso debida al sistema de medición.  Desarrollarás un análisis de la causa raíz del problema.  Desarrollarás una lluvia de ideas de la problemática, en esa lluvia de ideas vas a llenar una lista con los asistentes, además plantearás los cargos que tienen en la organización.  Harás un análisis gráfico en Minitab empleando las pantallas que juzgues adecuadas.  Desarrollarás un gage R y R para saber cómo funciona su sistema de medición.  Harás la Matriz de Pugh en sus dos etapas para la obtención de las mejores soluciones a la problemática.  Desarrollarás un Benchmarking del tipo de industria o negocio que estés atacando y definirás cuál es la posición del negocio con respecto a otros del mismo tipo. www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com  Por último vas a desarrollar el perfil Costo-Tiempo del proceso que estás viendo, así como el análisis A delta T de la operación con su respectiva conclusión ante el nuevo ratio. www.maestronline.com