SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ANCASH
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
SELECCIONES PEDAGÓGICAS
ESPECIALISTA:
Vicente Ramón RODRIGUEZ ESPEJO
Ancash - 2018
¿Cómo se desarrolla el pensamiento
crítico?
Razonar y reflexionar, sin dejarse llevar por las emociones y las situaciones, son dos
actividades que deben fomentarse a corta edad.
Por Redacción - http://rpp.pe/campanas/branded-content/como-se-desarrolla-el-pensamiento-
critico-noticia-1098719
09 Jan 2018 - 17:00
n términos sencillos, la única forma de desarrollar el pensamiento crítico es aprendiendo
a pensar. Esto consiste en una serie de habilidadesque van desde identificar y reconocer
relaciones, hacer inferenciascorrectas,evaluar evidencias,realizar proposicionessólidas
y deducir conclusiones.
Tener la capacidad de reflexionar y razonar de una manera eficiente hace que las personas no
se dejen llevar fácilmente por las emociones. De este modo, frente a un incidente o situación
confusa se podrá tomar la evidencia más correcta y hallar la mejor explicación posible. Así, con
esa permanente capacidad de reflexión, un niño desarrollará valores fundamentales como la
justicia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto, entre otros.
Aunque estas capacidades son inherentes al ser humano desde temprana edad, la
dependencia a los aparatos tecnológicos y una educación sobreprotectora puede afectarlas.
Por ello, la página web Guía Infantil, especializada en la educación y salud de los niños,
recomienda promover estas actividades en niños:
Aunque estas capacidades son inherentes al ser humano, la dependencia a los aparatos
tecnológicos puede afectarlas. | Fuente: Shutterstock
E
1) Resolver problemas matemáticos sencillos.
2) Comentarle una noticia del día y pedirle su opinión.
3) Fomentar la lectura y ver películas para realizar un debate después.
4) Hacerle preguntas de comprensión lectora después de haber leído juntos su cuento
favorito.
5) Dejarles decidir con autonomía en ciertos aspectos y no acostumbrarlos a imponerles
nuestros criterios.
6) Enseñarles a analizar los pros y los contras y a estar bien informados.
7) Comparar y contrastar historias.
8) Realizar tareas en grupos para que se desarrollen valores como la igualdad, la tolerancia o
la empatía.
9) Aprender que no es malo no estar de acuerdo con la opinión de los demás, siempre que
se respete el punto de vista del otro.
10) Tener en cuenta los sentimientos de los demás.
Por último, es vital lograr que los niños tengan una autoestima fortalecida. Esto, unido a la
capacidad de reflexión y pensamiento, les permitirá tomar decisiones a corta edad y ser más
autónomos. Resolver problemas y tomar decisionesde forma exitosa deben promoverse a corta
edad ya que son aspectos cruciales cuando llega la etapa de la adultez. En ese sentido, los
padres son los primeros maestros que deben asumir esta tarea.
Es recomendable fomentar la lectura y hacerles preguntas de compresión del texto después.
Fuente: Shutterstock

Más contenido relacionado

Similar a Selecciones de articulos periodisticos importantes

Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niñosCómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Moises Logroño
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
ALEJANDRO653631
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar.
Rosa Granados
 
El Pensador Crítico
El Pensador CríticoEl Pensador Crítico
El Pensador Crítico
Jesús Salinas
 
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptxPONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
DavidGuillermoAbanto2
 
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paulRevista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Yamith José Fandiño Parra
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
LuisAlejandroSnGm
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
carlapreciosa
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Matita Herrera
 
Dp
DpDp
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Carmen Rico
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
RubyQuintanaEstrella1
 
La inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infanciaLa inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infancia
I.E 2039 JORGE VICTOR CASTILLA MONTERO
 
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojasAprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
jrojas2905
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educació
castegi
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup

Similar a Selecciones de articulos periodisticos importantes (20)

Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niñosCómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar. Jugar a pensar en preescolar.
Jugar a pensar en preescolar.
 
El Pensador Crítico
El Pensador CríticoEl Pensador Crítico
El Pensador Crítico
 
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptxPONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
 
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paulRevista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
 
Dp
DpDp
Dp
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.pptPENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
PENSAMIENTO CRÍTICO.ppt
 
La inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infanciaLa inteligencia emocional en la infancia
La inteligencia emocional en la infancia
 
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojasAprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
Aprendizaje y pensamientos criticos jorge rojas
 
Ingredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educacióIngredients per a una bona educació
Ingredients per a una bona educació
 
Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Mtu 3 telesup
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Selecciones de articulos periodisticos importantes

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ANCASH DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA SELECCIONES PEDAGÓGICAS ESPECIALISTA: Vicente Ramón RODRIGUEZ ESPEJO Ancash - 2018
  • 2. ¿Cómo se desarrolla el pensamiento crítico? Razonar y reflexionar, sin dejarse llevar por las emociones y las situaciones, son dos actividades que deben fomentarse a corta edad. Por Redacción - http://rpp.pe/campanas/branded-content/como-se-desarrolla-el-pensamiento- critico-noticia-1098719 09 Jan 2018 - 17:00 n términos sencillos, la única forma de desarrollar el pensamiento crítico es aprendiendo a pensar. Esto consiste en una serie de habilidadesque van desde identificar y reconocer relaciones, hacer inferenciascorrectas,evaluar evidencias,realizar proposicionessólidas y deducir conclusiones. Tener la capacidad de reflexionar y razonar de una manera eficiente hace que las personas no se dejen llevar fácilmente por las emociones. De este modo, frente a un incidente o situación confusa se podrá tomar la evidencia más correcta y hallar la mejor explicación posible. Así, con esa permanente capacidad de reflexión, un niño desarrollará valores fundamentales como la justicia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto, entre otros. Aunque estas capacidades son inherentes al ser humano desde temprana edad, la dependencia a los aparatos tecnológicos y una educación sobreprotectora puede afectarlas. Por ello, la página web Guía Infantil, especializada en la educación y salud de los niños, recomienda promover estas actividades en niños: Aunque estas capacidades son inherentes al ser humano, la dependencia a los aparatos tecnológicos puede afectarlas. | Fuente: Shutterstock E
  • 3. 1) Resolver problemas matemáticos sencillos. 2) Comentarle una noticia del día y pedirle su opinión. 3) Fomentar la lectura y ver películas para realizar un debate después. 4) Hacerle preguntas de comprensión lectora después de haber leído juntos su cuento favorito. 5) Dejarles decidir con autonomía en ciertos aspectos y no acostumbrarlos a imponerles nuestros criterios. 6) Enseñarles a analizar los pros y los contras y a estar bien informados. 7) Comparar y contrastar historias. 8) Realizar tareas en grupos para que se desarrollen valores como la igualdad, la tolerancia o la empatía. 9) Aprender que no es malo no estar de acuerdo con la opinión de los demás, siempre que se respete el punto de vista del otro. 10) Tener en cuenta los sentimientos de los demás. Por último, es vital lograr que los niños tengan una autoestima fortalecida. Esto, unido a la capacidad de reflexión y pensamiento, les permitirá tomar decisiones a corta edad y ser más autónomos. Resolver problemas y tomar decisionesde forma exitosa deben promoverse a corta edad ya que son aspectos cruciales cuando llega la etapa de la adultez. En ese sentido, los padres son los primeros maestros que deben asumir esta tarea. Es recomendable fomentar la lectura y hacerles preguntas de compresión del texto después. Fuente: Shutterstock