SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNTESIS SOBRE LOS TRES MODELOS
METODOLÓGICOS
PATRICIA NAVARRO MAILLARD
ENERO 2016
LECTURA: MEMORIA DEL
TERCER TALLER
PRIMER MODELO METODOLÓGICO
ENFASÍS EN LOS CONTENIDOS
Se caracteriza por la transmisión de la información, se basa en la existencia práctica de un
emisor y receptor. Es un verdadero proceso de comunicación. Aunque se da muy poca
importancia al diálogo y a la participación.
Este modelo se da en las religiones, ellos definen que es bueno y que es malo.
VENTAJAS:
• Disciplina en el estudio, para lograr el objetivo.
• Resultados basados en cantidades.
DESVENTAJAS:
• Nos enseña a estudiar para pasar una evaluación, no para la vida.
• No nos permite ser creativos.
MEMORIZACIÓN
SEGUNDO MODELO METODOLÓGICO
ENFASÍS EN LOS EFECTOS
Consiste en moldear la conducta de las personas con objetivos previamente
establecidos. Todos los pasos de enseñanza vienen ya programados.
VENTAJAS:
• Se utiliza en varios ámbitos.
• Llega a un mayor publico a través de los medios de comunicación masivos.
DESVENTAJAS:
• Es manipulador
• Crea inseguridad
TÉCNICAS
TERCER MODELO METODOLÓGICO
ENFASÍS EN LOS PROCESOS
Busca formar a las personas y llevarlas a transformar, los hombres y las mujeres
se educan entre sí (ese es el proceso educativo). Existe participación activa.
Levanta los valores comunitarios, la solidaridad, la creatividad el valor y la
capacidad de las personas.
VENTAJAS:
• Se aprende haciendo.
• Es permanente.
DESVENTAJAS:
• No es una desventaja, es un riesgo que por una interpretación no adecuada se
deje sin dirección.
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
REFERENCIAS:
(2012). Concepción metodológica de Educación Popular y Técnicas Participativas. Recuperado de
https://virtual.upaep.mx/bbcswebdav/pid-6760123-dt-content-rid-
16608490_2/courses/24_110_EDU708_01/Memoria%20III%20Taller%20Desarrollo%202012.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sem 3 act 1 síntesis pnm

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Limaroca Rodriguez
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
Alejandra Aguirre
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
Alejandra Aguirre
 
3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.
3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.
3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.
torresmarcosd91
 
Concepción metodológica
Concepción metodológicaConcepción metodológica
Concepción metodológica
Maria de la Paz Villegas
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
Eva Persefone
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
erika martinez
 
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación-Mario KaplúnUna pedagogía de la comunicación-Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Andrea Ugalde
 
modulo8_triptico.pdf
modulo8_triptico.pdfmodulo8_triptico.pdf
modulo8_triptico.pdf
ssuser0f8038
 
Metodologías y habilidades
Metodologías y habilidadesMetodologías y habilidades
Metodologías y habilidades
nati217
 
S4 tarea4 corae
S4 tarea4 coraeS4 tarea4 corae
S4 tarea4 corae
Crei Due
 
Háblame de frente.
Háblame de frente.Háblame de frente.
Háblame de frente.
Gustavo Bolaños
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
NANCY TIXE
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
Gustavo Reyes Chavez
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
Gustavo Reyes Chavez
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardoleoescovi
 

Similar a Sem 3 act 1 síntesis pnm (20)

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
 
Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1Enfasis en-los-efectos-1
Enfasis en-los-efectos-1
 
3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.
3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.
3 Modelos de Educación, 3 Modelos de Comunicación.
 
Concepción metodológica
Concepción metodológicaConcepción metodológica
Concepción metodológica
 
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).pptMODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
MODELOS DE EDUCACIÓN ( REVISION).ppt
 
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
El aprendizaje en relacion a los paradigmas de la evaluacion
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación-Mario KaplúnUna pedagogía de la comunicación-Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
 
modulo8_triptico.pdf
modulo8_triptico.pdfmodulo8_triptico.pdf
modulo8_triptico.pdf
 
Modelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacionModelos comunicacion y_educacion
Modelos comunicacion y_educacion
 
20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos
 
Metodologías y habilidades
Metodologías y habilidadesMetodologías y habilidades
Metodologías y habilidades
 
S4 tarea4 corae
S4 tarea4 coraeS4 tarea4 corae
S4 tarea4 corae
 
Háblame de frente.
Háblame de frente.Háblame de frente.
Háblame de frente.
 
Modelos vanessa-santos-1
Modelos vanessa-santos-1Modelos vanessa-santos-1
Modelos vanessa-santos-1
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Metodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos LeonardoMetodosa Activos Leonardo
Metodosa Activos Leonardo
 

Más de Maria de la Paz Villegas

Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
Maria de la Paz Villegas
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
Maria de la Paz Villegas
 
Estrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorialEstrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorial
Maria de la Paz Villegas
 
Lectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
Maria de la Paz Villegas
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Maria de la Paz Villegas
 
Investigación cuantitativa
Investigación  cuantitativaInvestigación  cuantitativa
Investigación cuantitativa
Maria de la Paz Villegas
 
Politicas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanasPoliticas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanas
Maria de la Paz Villegas
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Maria de la Paz Villegas
 
Reflexión de la lectura tiempos en acción
Reflexión de la lectura tiempos en acciónReflexión de la lectura tiempos en acción
Reflexión de la lectura tiempos en acción
Maria de la Paz Villegas
 
Sem 1 act 2 lectura pnm
Sem 1 act 2 lectura pnmSem 1 act 2 lectura pnm
Sem 1 act 2 lectura pnm
Maria de la Paz Villegas
 
Estrategias evaluación
Estrategias evaluaciónEstrategias evaluación
Estrategias evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Maria de la Paz Villegas
 
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formalEvolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
Maria de la Paz Villegas
 
Debate conceptual de la Educación no Formal
Debate conceptual de la Educación no FormalDebate conceptual de la Educación no Formal
Debate conceptual de la Educación no Formal
Maria de la Paz Villegas
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
Maria de la Paz Villegas
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Maria de la Paz Villegas
 

Más de Maria de la Paz Villegas (20)

Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
 
Estrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorialEstrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorial
 
Lectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación  cuantitativaInvestigación  cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Politicas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanasPoliticas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanas
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Reflexión de la lectura tiempos en acción
Reflexión de la lectura tiempos en acciónReflexión de la lectura tiempos en acción
Reflexión de la lectura tiempos en acción
 
Sem 1 act 2 lectura pnm
Sem 1 act 2 lectura pnmSem 1 act 2 lectura pnm
Sem 1 act 2 lectura pnm
 
Estrategias evaluación
Estrategias evaluaciónEstrategias evaluación
Estrategias evaluación
 
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
 
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formalEvolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
 
Debate conceptual de la Educación no Formal
Debate conceptual de la Educación no FormalDebate conceptual de la Educación no Formal
Debate conceptual de la Educación no Formal
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sem 3 act 1 síntesis pnm

  • 1. SÍNTESIS SOBRE LOS TRES MODELOS METODOLÓGICOS PATRICIA NAVARRO MAILLARD ENERO 2016 LECTURA: MEMORIA DEL TERCER TALLER
  • 2. PRIMER MODELO METODOLÓGICO ENFASÍS EN LOS CONTENIDOS Se caracteriza por la transmisión de la información, se basa en la existencia práctica de un emisor y receptor. Es un verdadero proceso de comunicación. Aunque se da muy poca importancia al diálogo y a la participación. Este modelo se da en las religiones, ellos definen que es bueno y que es malo. VENTAJAS: • Disciplina en el estudio, para lograr el objetivo. • Resultados basados en cantidades. DESVENTAJAS: • Nos enseña a estudiar para pasar una evaluación, no para la vida. • No nos permite ser creativos. MEMORIZACIÓN
  • 3. SEGUNDO MODELO METODOLÓGICO ENFASÍS EN LOS EFECTOS Consiste en moldear la conducta de las personas con objetivos previamente establecidos. Todos los pasos de enseñanza vienen ya programados. VENTAJAS: • Se utiliza en varios ámbitos. • Llega a un mayor publico a través de los medios de comunicación masivos. DESVENTAJAS: • Es manipulador • Crea inseguridad TÉCNICAS
  • 4. TERCER MODELO METODOLÓGICO ENFASÍS EN LOS PROCESOS Busca formar a las personas y llevarlas a transformar, los hombres y las mujeres se educan entre sí (ese es el proceso educativo). Existe participación activa. Levanta los valores comunitarios, la solidaridad, la creatividad el valor y la capacidad de las personas. VENTAJAS: • Se aprende haciendo. • Es permanente. DESVENTAJAS: • No es una desventaja, es un riesgo que por una interpretación no adecuada se deje sin dirección. PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
  • 5. REFERENCIAS: (2012). Concepción metodológica de Educación Popular y Técnicas Participativas. Recuperado de https://virtual.upaep.mx/bbcswebdav/pid-6760123-dt-content-rid- 16608490_2/courses/24_110_EDU708_01/Memoria%20III%20Taller%20Desarrollo%202012.pdf