SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Q U É S I G N I F I C A
P L A N T E A R E L
P R O B L E M A D E
I N V E S T I G A C I Ó N
C U A L I T AT I V A ?
M T R A . M A R I A D E L A PA Z H E R N Á N D E Z V.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
• Enfoque en inductivo
• Tema “ Cultura Indígena”
• Valores
• Ritos y
• Costumbres
• Actividades económica
• Religión
PROBLEMA DE ESTUDIO
• Objetivos
• Las preguntas de investigación
• La justificación y la viabilidad
• Una exploración de las deficiencias
en el conocimiento del problema
• La definición inicial del ambiente o
contexto.
OBJETIVOS
• Expresan la intensión principal del estudio
en una o varias oraciones.
• Usar verbos que comunique acciones que se
llevaran a cabo para entender el fenómeno:
• Usar palabras que sugieran un trabajo
exploratorio (razones, motivaciones,
búsqueda, indagación, consecuencias,
identificación)
• Por ejemplo: describir, entender, desarrollar,
analizar el significado de…descubrir, explorar.
JUSTIFICACIÓN
• La justificación es importante
particularmente cuando el
estudio necesita la
aprobación de otros autores.
Ene este apartado se aborda
la conveniencia del estudio,
relevancia social,
implicaciones prácticas, valor
teórico y utilidad
metodológica.
VIABILIDAD
• Es un elemento que
también se valora y se
ubica en cuanto a tiempo,
recursos y habilidades.
EJEMPLOS DE INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
• Objetivo: entender el significado de la experiencia humana resultante de la pérdida de un
familiar a consecuencia de un desastre natural.
• Pregunta de investigación: ¿Cuál es el significado que tiene un ser humano la pérdida de
un familiar a consecuencia de un desastre natural?
• Justificación: al entender el significado de tales experiencias y la realidad personal de los
individuos que las viven, podemos obtener un conocimiento más profundo de la
humana en caso de desastre y planear mejores esquemas de apoyo psicológica para sus
victimas. Tal conocimiento nos permite , al menos, una mayor empatía con os seres
humanos que sufren la pérdida de un familiar consecuencia de un fenómeno natural.
• Viabilidad: hace 2 días ocurrió un terremoto consecuencias fatales y puede efectuarse la
investigación. Se cuenta con los recursos y conocimientos para ello.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación cualitativa

Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...Javier Armendariz
 
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptxComo encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptxYessica Calderon
 
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxLas Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxPoliPau
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.DULCEOCAMPO4
 
Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo CualitativoInicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativogambitguille
 
Investigación cientifica metodologia de la investigacion
Investigación cientifica  metodologia de la investigacionInvestigación cientifica  metodologia de la investigacion
Investigación cientifica metodologia de la investigacionVALDERRAM's SAC
 
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación Daniel García Pérez
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Martín López Calva
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigaciónmediadora
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNARACELI CAMACHO
 
La investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativoLa investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativovictor pilco
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptxINVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptxIbeth Serrano
 
Guia didactia proyecto de investigación
Guia didactia proyecto de investigaciónGuia didactia proyecto de investigación
Guia didactia proyecto de investigaciónEnnio Erazo
 
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01MoissMeza
 

Similar a Investigación cualitativa (20)

DIAPOSITIVAS TESIS .pptx
DIAPOSITIVAS TESIS .pptxDIAPOSITIVAS TESIS .pptx
DIAPOSITIVAS TESIS .pptx
 
Parte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativoParte 2 enfoque cualitativo
Parte 2 enfoque cualitativo
 
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
Planteamiento del problema en investigacion cualitativa. Javier Armendariz Co...
 
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptxComo encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
 
Inicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativaInicio del proceso de investigación cualitativa
Inicio del proceso de investigación cualitativa
 
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptxLas Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
Las Ciencias Naturales en la Escuela.pptx
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
 
Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo CualitativoInicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
Inicio Del Proceso Investigativo Cualitativo
 
Investigación cientifica metodologia de la investigacion
Investigación cientifica  metodologia de la investigacionInvestigación cientifica  metodologia de la investigacion
Investigación cientifica metodologia de la investigacion
 
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación Introducción a la tradición cualitativa de investigación
Introducción a la tradición cualitativa de investigación
 
Investigación en Educación.1
Investigación en Educación.1Investigación en Educación.1
Investigación en Educación.1
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigación
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
La investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativoLa investigación como parte del proceso educativo
La investigación como parte del proceso educativo
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptxINVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HERMENÉUTICA 2019.pptx
 
Problema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivosProblema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivos
 
Guia didactia proyecto de investigación
Guia didactia proyecto de investigaciónGuia didactia proyecto de investigación
Guia didactia proyecto de investigación
 
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
Estudiodecasos 090919142546-phpapp01
 

Más de Maria de la Paz Villegas

Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Maria de la Paz Villegas
 
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógicaLos modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógicaMaria de la Paz Villegas
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Maria de la Paz Villegas
 

Más de Maria de la Paz Villegas (20)

Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
 
Estrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorialEstrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorial
 
Lectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
 
Investigación cuantitativa
Investigación  cuantitativaInvestigación  cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Politicas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanasPoliticas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanas
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Semana3 dinamica
Semana3  dinamicaSemana3  dinamica
Semana3 dinamica
 
Sem 3 act 1 síntesis pnm
Sem 3 act 1 síntesis pnmSem 3 act 1 síntesis pnm
Sem 3 act 1 síntesis pnm
 
Sem 1 act 1 2 de 3 pnm
Sem 1 act 1  2 de 3 pnmSem 1 act 1  2 de 3 pnm
Sem 1 act 1 2 de 3 pnm
 
Aula seminario de investigación I
Aula seminario de investigación  IAula seminario de investigación  I
Aula seminario de investigación I
 
Aula evaluacion psicopedagogica
Aula evaluacion psicopedagogicaAula evaluacion psicopedagogica
Aula evaluacion psicopedagogica
 
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógicaLos modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnmSem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnm
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Investigación cualitativa

  • 1. ¿ Q U É S I G N I F I C A P L A N T E A R E L P R O B L E M A D E I N V E S T I G A C I Ó N C U A L I T AT I V A ? M T R A . M A R I A D E L A PA Z H E R N Á N D E Z V.
  • 2. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Enfoque en inductivo • Tema “ Cultura Indígena” • Valores • Ritos y • Costumbres • Actividades económica • Religión
  • 3. PROBLEMA DE ESTUDIO • Objetivos • Las preguntas de investigación • La justificación y la viabilidad • Una exploración de las deficiencias en el conocimiento del problema • La definición inicial del ambiente o contexto.
  • 4. OBJETIVOS • Expresan la intensión principal del estudio en una o varias oraciones. • Usar verbos que comunique acciones que se llevaran a cabo para entender el fenómeno: • Usar palabras que sugieran un trabajo exploratorio (razones, motivaciones, búsqueda, indagación, consecuencias, identificación) • Por ejemplo: describir, entender, desarrollar, analizar el significado de…descubrir, explorar.
  • 5. JUSTIFICACIÓN • La justificación es importante particularmente cuando el estudio necesita la aprobación de otros autores. Ene este apartado se aborda la conveniencia del estudio, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica.
  • 6. VIABILIDAD • Es un elemento que también se valora y se ubica en cuanto a tiempo, recursos y habilidades.
  • 7. EJEMPLOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Objetivo: entender el significado de la experiencia humana resultante de la pérdida de un familiar a consecuencia de un desastre natural. • Pregunta de investigación: ¿Cuál es el significado que tiene un ser humano la pérdida de un familiar a consecuencia de un desastre natural? • Justificación: al entender el significado de tales experiencias y la realidad personal de los individuos que las viven, podemos obtener un conocimiento más profundo de la humana en caso de desastre y planear mejores esquemas de apoyo psicológica para sus victimas. Tal conocimiento nos permite , al menos, una mayor empatía con os seres humanos que sufren la pérdida de un familiar consecuencia de un fenómeno natural. • Viabilidad: hace 2 días ocurrió un terremoto consecuencias fatales y puede efectuarse la investigación. Se cuenta con los recursos y conocimientos para ello.