SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángulo: es la abertura que se forma entre dos rayos que
tienen un punto en común, llamado vértice.
Los rayos también son denominados lados del ángulo.
¿DENOTACIÓN?
Medición de un ángulo
Ejercicios
 Realiza en tu libreta los siguientes ángulos:
 Ángulo de 45º
 Ángulo de 60º
 Ángulo de 100º
 Ángulo de 180º
 Ángulo de 220º
 Ángulo de 315º
Sistema sexagesimal y sistema circular
(grados) (radianes)
Ejemplo:
• Expresar en radianes un ángulo de 90º
• Expresar en grados sexagesimales un
ángulo de 6.28 radianes
 Ejercicios:
Expresa los siguientes ángulos en el sistema sexagesimal:
 3.14 radianes
 9.42 radianes
 2 radianes
Expresa los siguientes ángulos en el sistema circular:
45º
135º
225º
Dos ángulos son congruentes si tienen la misma abertura
¿Qué significa esto?
DENOTACIÓN
Realiza dos ejemplos.
Bisectriz: Es la semirecta que tiene como origen el
vértice y divide al ángulo en dos ángulos iguales.
Clasificación de las
parejas de ángulos
.
. .
.
. . .
Por la suma de sus
medidas
Por la posición de
sus lados
Complementarios
Opuestos por el
vértice
Suplementarios
Suplementarios
Formados por
paralelas cortadas
por una secante
Adyacentes
Clasificación de las
parejas de ángulos
Por la suma de sus
medidas.
Complementarios
.
.Suplementarios
Por la posición de sus lados.
Adyacentes
Opuestos por el
vértice
Formados por
paralelas y
cortados por una
secante
Parejas de ángulos
 Ángulos adyacentes: Ángulos con un vértice común y
comparten uno de sus lados
 Ángulo recto: aquel que mide 90º. Se forma cuando se
cortan cuatro ángulos adyacentes congruentes
 Ángulo llano: Es aquel que mide dos ángulos rectos. 180º
Ángulos por la suma
de sus medidas
Complementarios Suplementarios
Ángulos complementarios
 Son los ángulos cuyas medidas suman un ángulo recto. Un
ángulo es complementario de otro si son adyacentes y
suman 90º
= 55º
B
AC
D
Otro ejemplo
Ángulos suplementarios
 Son ángulos adyacentes cuyas medidas suman exactamente
180°
D
EF
G
¿Cómo escribirías una ecuación con la
denotación correspondiente?
Ejemplo
¿Qué pasa cuando nos
quedan grados con decimal?
Ejemplo
 Determina el suplemento de 54° 12’
 Determina el complemento de 25° 35’ 14”
También puedes utilizar la
calculadora!
Ángulos por la
posición de sus lados
Adyacentes
Opuestos por el vértice
Formados por paralelas y
cortados por una secante
Ángulos opuestos por el
vértice
 Son aquellos que cumplen dos condiciones
 A) Tienen un vértice común
 B) Los lados de uno son la prolongación de los lados del
otro.
Ejemplo!
Mini punto!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Vani Magnin
 
Evaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del trianguloEvaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del triangulo
RalAndrs6
 
Areas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláterosAreas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláteros
maria fernanda
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Elder Junior Roman Leon
 
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIALOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
FranyaHernndez
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Uso del Base 10
Uso del Base 10Uso del Base 10
Uso del Base 10
MultibaseBase10
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circuloCircunferencia y circulo
Circunferencia y circulolevaladez
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
Rosa E Padilla
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
LoqueSea .
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros sitayanis
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
albertogalan1967
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Daniel Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Geometría 2°
Geometría 2°Geometría 2°
Geometría 2°
 
Evaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del trianguloEvaluacion area y perimetro del triangulo
Evaluacion area y perimetro del triangulo
 
Areas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláterosAreas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláteros
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
 
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIALOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Uso del Base 10
Uso del Base 10Uso del Base 10
Uso del Base 10
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circuloCircunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
 
Geometria del circulo
Geometria del circuloGeometria del circulo
Geometria del circulo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros
 
clases de angulos
clases de angulosclases de angulos
clases de angulos
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
 

Similar a 1.2 ángulos y su clasificación

Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
Kerly
 
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxÁngulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Sergio Zuss
 
Ángulos-8°.ppt
Ángulos-8°.pptÁngulos-8°.ppt
Ángulos-8°.ppt
RonnyRoyVillaltaLiza
 
Ángulos-8°.ppt
Ángulos-8°.pptÁngulos-8°.ppt
Ángulos-8°.ppt
ESTIVINSONPALACIOS1
 
Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024
Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024
Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024
AbelHuapayaHurtado2
 
Ángulos-8°.ppt
Ángulos-8°.pptÁngulos-8°.ppt
Ángulos-8°.ppt
MarceloMiranda488625
 
Clase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.ppt
carolinaandreaalarcn1
 
7.5 geometria
7.5 geometria7.5 geometria
7.5 geometria
Perez Kyria
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulosCarmen
 
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.pptgeometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
YamilCalderon1
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulosAelectx
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1ING. JORGE L. TAMAYO
 
geometria basica
geometria basicageometria basica
geometria basica
alromanfer
 
Ángulos en nuestro entorno
Ángulos en nuestro entornoÁngulos en nuestro entorno
Ángulos en nuestro entorno
Liliana Ynes Morales Ortiz
 
54901 geometria basica
54901 geometria basica54901 geometria basica
54901 geometria basica
supermercado ciber ñuble
 
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007
Teoria elemental  de angulos  a1 ccesa007Teoria elemental  de angulos  a1 ccesa007
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a 1.2 ángulos y su clasificación (20)

Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
 
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptxÁngulos rectas y triángulos_2021.pptx
Ángulos rectas y triángulos_2021.pptx
 
Ángulos-8°.ppt
Ángulos-8°.pptÁngulos-8°.ppt
Ángulos-8°.ppt
 
Ángulos-8°.ppt
Ángulos-8°.pptÁngulos-8°.ppt
Ángulos-8°.ppt
 
Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024
Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024
Ángulos-8° aplicados a la trigonometria 2024
 
Ángulos-8°.ppt
Ángulos-8°.pptÁngulos-8°.ppt
Ángulos-8°.ppt
 
Clase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.pptClase 1 Geometría ppt.ppt
Clase 1 Geometría ppt.ppt
 
7.5 geometria
7.5 geometria7.5 geometria
7.5 geometria
 
Geometria plana2
Geometria plana2Geometria plana2
Geometria plana2
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.pptgeometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
 
Clase 1 angulos
Clase 1 angulosClase 1 angulos
Clase 1 angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
geometria basica
geometria basicageometria basica
geometria basica
 
Ángulos en nuestro entorno
Ángulos en nuestro entornoÁngulos en nuestro entorno
Ángulos en nuestro entorno
 
54901 geometria basica
54901 geometria basica54901 geometria basica
54901 geometria basica
 
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007
Teoria elemental  de angulos  a1 ccesa007Teoria elemental  de angulos  a1 ccesa007
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007
 

Más de Maria de la Paz Villegas

Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
Maria de la Paz Villegas
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
Maria de la Paz Villegas
 
Estrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorialEstrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorial
Maria de la Paz Villegas
 
Lectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
Maria de la Paz Villegas
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Maria de la Paz Villegas
 
Investigación cuantitativa
Investigación  cuantitativaInvestigación  cuantitativa
Investigación cuantitativa
Maria de la Paz Villegas
 
Politicas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanasPoliticas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanas
Maria de la Paz Villegas
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Maria de la Paz Villegas
 
Semana3 dinamica
Semana3  dinamicaSemana3  dinamica
Semana3 dinamica
Maria de la Paz Villegas
 
Sem 3 act 1 síntesis pnm
Sem 3 act 1 síntesis pnmSem 3 act 1 síntesis pnm
Sem 3 act 1 síntesis pnm
Maria de la Paz Villegas
 
Sem 1 act 1 2 de 3 pnm
Sem 1 act 1  2 de 3 pnmSem 1 act 1  2 de 3 pnm
Sem 1 act 1 2 de 3 pnm
Maria de la Paz Villegas
 
Aula seminario de investigación I
Aula seminario de investigación  IAula seminario de investigación  I
Aula seminario de investigación I
Maria de la Paz Villegas
 
Aula evaluacion psicopedagogica
Aula evaluacion psicopedagogicaAula evaluacion psicopedagogica
Aula evaluacion psicopedagogica
Maria de la Paz Villegas
 
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógicaLos modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Maria de la Paz Villegas
 
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnmSem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Maria de la Paz Villegas
 

Más de Maria de la Paz Villegas (20)

Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
 
Areas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolarAreas de intervencion escolar
Areas de intervencion escolar
 
Estrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorialEstrategias de accion tutorial
Estrategias de accion tutorial
 
Lectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación  cuantitativaInvestigación  cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Politicas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanasPoliticas para metodologia 7 semanas
Politicas para metodologia 7 semanas
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Semana3 dinamica
Semana3  dinamicaSemana3  dinamica
Semana3 dinamica
 
Sem 3 act 1 síntesis pnm
Sem 3 act 1 síntesis pnmSem 3 act 1 síntesis pnm
Sem 3 act 1 síntesis pnm
 
Sem 1 act 1 2 de 3 pnm
Sem 1 act 1  2 de 3 pnmSem 1 act 1  2 de 3 pnm
Sem 1 act 1 2 de 3 pnm
 
Aula seminario de investigación I
Aula seminario de investigación  IAula seminario de investigación  I
Aula seminario de investigación I
 
Aula evaluacion psicopedagogica
Aula evaluacion psicopedagogicaAula evaluacion psicopedagogica
Aula evaluacion psicopedagogica
 
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógicaLos modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
Los modelos específicos de la evaluación psicopedagógica
 
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
 
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnmSem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnm
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

1.2 ángulos y su clasificación

  • 1.
  • 2. Ángulo: es la abertura que se forma entre dos rayos que tienen un punto en común, llamado vértice. Los rayos también son denominados lados del ángulo. ¿DENOTACIÓN?
  • 3. Medición de un ángulo
  • 4. Ejercicios  Realiza en tu libreta los siguientes ángulos:  Ángulo de 45º  Ángulo de 60º  Ángulo de 100º  Ángulo de 180º  Ángulo de 220º  Ángulo de 315º
  • 5. Sistema sexagesimal y sistema circular (grados) (radianes) Ejemplo: • Expresar en radianes un ángulo de 90º • Expresar en grados sexagesimales un ángulo de 6.28 radianes
  • 6.  Ejercicios: Expresa los siguientes ángulos en el sistema sexagesimal:  3.14 radianes  9.42 radianes  2 radianes Expresa los siguientes ángulos en el sistema circular: 45º 135º 225º
  • 7.
  • 8. Dos ángulos son congruentes si tienen la misma abertura ¿Qué significa esto? DENOTACIÓN Realiza dos ejemplos.
  • 9. Bisectriz: Es la semirecta que tiene como origen el vértice y divide al ángulo en dos ángulos iguales.
  • 10. Clasificación de las parejas de ángulos . . . . . . . Por la suma de sus medidas Por la posición de sus lados Complementarios Opuestos por el vértice Suplementarios Suplementarios Formados por paralelas cortadas por una secante Adyacentes
  • 11. Clasificación de las parejas de ángulos Por la suma de sus medidas. Complementarios . .Suplementarios Por la posición de sus lados. Adyacentes Opuestos por el vértice Formados por paralelas y cortados por una secante
  • 12. Parejas de ángulos  Ángulos adyacentes: Ángulos con un vértice común y comparten uno de sus lados  Ángulo recto: aquel que mide 90º. Se forma cuando se cortan cuatro ángulos adyacentes congruentes  Ángulo llano: Es aquel que mide dos ángulos rectos. 180º
  • 13. Ángulos por la suma de sus medidas Complementarios Suplementarios
  • 14. Ángulos complementarios  Son los ángulos cuyas medidas suman un ángulo recto. Un ángulo es complementario de otro si son adyacentes y suman 90º = 55º B AC D
  • 16. Ángulos suplementarios  Son ángulos adyacentes cuyas medidas suman exactamente 180° D EF G ¿Cómo escribirías una ecuación con la denotación correspondiente?
  • 18. ¿Qué pasa cuando nos quedan grados con decimal?
  • 19. Ejemplo  Determina el suplemento de 54° 12’  Determina el complemento de 25° 35’ 14”
  • 20. También puedes utilizar la calculadora!
  • 21. Ángulos por la posición de sus lados Adyacentes Opuestos por el vértice Formados por paralelas y cortados por una secante
  • 22. Ángulos opuestos por el vértice  Son aquellos que cumplen dos condiciones  A) Tienen un vértice común  B) Los lados de uno son la prolongación de los lados del otro.