SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO 2011-I Módulo:
           Unidad:     Semana:

 FISICO QUIMICA DE LOS PROCESOS
           AMBIENTALES



Prof. Quím. Jenny M. Fernández Vivanco
Leyes de la
termodinámica y
el ciclo de carnot
1. Determinar ΔHº para la reacción
CH4 (g) + 1/2 O2 (g) → CO (g) + 2 H2 (g)
a partir de los siguientes datos:
CH4 (g) + 2 O2 (g) → CO2 (g) + 2 H2O (g) ΔHº = -802
  kJ
CH4 (g) + CO2 (g) → 2 CO (g) + 2 H2 (g) ΔHº = +247 kJ
CH4 (g) + H2O (g) → CO (g) + 3 H2 (g) ΔH = +206 kJ
2. Calcula la entalpía de formación del óxido de zinc con los
siguientes datos:
a) H2SO4 + Zn ZnSO4 + 80,1 Kcal
b) O2 + 2 H2         2 H2O + 136,6 Kcal
c) H2SO4 + ZnO ZnSO4 + H2O + 50,52 Kcal.
 Expresa el valor obtenido en KJ/mol.
¿Para cuál de las siguientes sustancias ΔHfº = 0 a 25ºC?
•Br2 (g)
•N (g)
•C(g)
•Ne (g)
e) C (s, diamante)
 f) CO (g)
g) Cl2 (g)
Dadas las ecuaciones termoquímicas siguientes:
2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (l) ΔHº = -571.6 kJ
N2O5 (g) + H2O (l) → 2 HNO3 (l) ΔHº = -73.7 kJ
1/2 N2 (g) + 3/2 O2 (g) + 1/2 H2 (g) → HNO3 (l) ΔHº = -174.1 kJ
calcular la entalpía estándar de formación del pentóxido de di nitrógeno.
El tetracloruro de carbono es un importante disolvente comercial
que se prepara mediante la reacción entre el cloro gas y un
compuesto del carbono. Determinar ΔHº para la reacción
CS2 (l) + 3 Cl2 (g) → CCl4 (l) + S2Cl2 (l)




 Para ello, seleccionar los datos adecuados de entre los que se dan a
 continuación:
 CS2 (l) + 3 O2 (g) → CO2 (g) + 2 SO2 (g) ΔHº = -1077 kJ
 2 S(s) + Cl2 (g) → S2Cl2 (l) ΔHº = -58.2 kJ

C (s) + 2 Cl2 (g) → CCl4 (l) ΔHº = -135.4 kJ
S (s) + O2 (g) → SO2 (g) ΔHº = -296.8 kJ
SO2 (g) + Cl2 (g) → SO2Cl2 (l) ΔHº = +97.3 kJ
C (s) + O2 (g) → CO2 (g) ΔHº = -393.5 kJ
CCl4 (l) + O2 (g) → COCl2 (g) + Cl2O (g) ΔHº = -5.2 kJ
EVALUAR UN PROCESO SI ES ESPONTANEO O NO

3.Una cascada de agua cae y nunca sube espontáneamente
4.Un cubito de azúcar se disuelve en forma espontanea en una taza de
café y el azúcar disuelto nunca reaparece espontáneamente en su forma
original.
5.El agua se congela de modo espontaneo aba de 0ºC y el hielo se funde
arriba de ºOC ( a 1atm.)
6.Un trozo de sodio metálico reacciona violentamente con agua para formar
hidrogeno con el hidróxido de sodio para formar agua y sodio.
7.El Hierro expuesto al gua y al oxigeno forma herrumbre y esta nunca
retorna espontáneamente a hierro.
2Prob.
 1Prob.
2Prob.




Cv (Al) = 1,3cal/mol
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad IITrabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad II
Juan Mario Medina
 
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinaciónProblema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Cálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpíaCálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpía
Teresa Astorga
 
Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2
nntk
 
Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Ernesto Argüello
 
Equilibrio junio 2019 b
Equilibrio junio 2019 bEquilibrio junio 2019 b
Equilibrio junio 2019 b
IsmaelQuesadaAndjar
 
Vamos a repasar solucion
Vamos a repasar solucionVamos a repasar solucion
Vamos a repasar solucion
IsabelaGarcaHurtado
 
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masaLaura Espbath
 
Quimica II GrupoII Iutajs
Quimica II  GrupoII IutajsQuimica II  GrupoII Iutajs
Quimica II GrupoII Iutajs
g30j86
 
Quimica 10 cecot
Quimica 10 cecotQuimica 10 cecot
Quimica 10 cecotrperezcecot
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido
Luis Botero
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad IITrabajo Práctico Unidad II
Trabajo Práctico Unidad II
 
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinaciónProblema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
Problema resuelto de análisis de un mármol y calcinación
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
 
Ec quimica
Ec quimicaEc quimica
Ec quimica
 
Cálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpíaCálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpía
 
Inoeganica espejos
Inoeganica espejosInoeganica espejos
Inoeganica espejos
 
2 ejercicio
2 ejercicio2 ejercicio
2 ejercicio
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2
 
Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2
 
Equilibrio junio 2019 b
Equilibrio junio 2019 bEquilibrio junio 2019 b
Equilibrio junio 2019 b
 
Vamos a repasar solucion
Vamos a repasar solucionVamos a repasar solucion
Vamos a repasar solucion
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Tarea redox y ión resuelta
Tarea redox y ión resueltaTarea redox y ión resuelta
Tarea redox y ión resuelta
 
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
 
Quimica II GrupoII Iutajs
Quimica II  GrupoII IutajsQuimica II  GrupoII Iutajs
Quimica II GrupoII Iutajs
 
Quimica 10 cecot
Quimica 10 cecotQuimica 10 cecot
Quimica 10 cecot
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
 
2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido
 

Similar a Seman 3 ciclo de carnot

Problemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hessProblemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hess
Torbi Vecina Romero
 
Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
Jaffet Galindo
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
donrafiki
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
Je Molina
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
JMOLPED251
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaeva
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaeva
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
VICTOR M. VITORIA
 
Guia de ejercicios inacap
Guia de ejercicios inacapGuia de ejercicios inacap
Guia de ejercicios inacapClaudio Pezo
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
Gracia Gomez Lara
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimicoCAL28
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO

Similar a Seman 3 ciclo de carnot (20)

Problemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hessProblemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hess
 
Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímica
 
Ejercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímicaEjercicios de termoquímica
Ejercicios de termoquímica
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
 
Guia de ejercicios inacap
Guia de ejercicios inacapGuia de ejercicios inacap
Guia de ejercicios inacap
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
 
2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 
equilibrio químico
equilibrio químicoequilibrio químico
equilibrio químico
 
Repaso 8
Repaso 8Repaso 8
Repaso 8
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
04
0404
04
 

Más de Jenny Fernandez Vivanco

Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)
Jenny Fernandez Vivanco
 
Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)
Jenny Fernandez Vivanco
 
Biofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jennyBiofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jenny
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosSemana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosJenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionSemana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionJenny Fernandez Vivanco
 

Más de Jenny Fernandez Vivanco (20)

Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)
 
Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)
 
Biofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jennyBiofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jenny
 
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicasSemana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicas
 
Semana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimicaSemana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimica
 
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosSemana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
 
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionSemana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte iSemana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte i
 
Semana 5 parte ii
Semana 5 parte iiSemana 5 parte ii
Semana 5 parte ii
 
Semana 5 parte i
Semana 5 parte iSemana 5 parte i
Semana 5 parte i
 
Semana 4 parte ii
Semana 4 parte iiSemana 4 parte ii
Semana 4 parte ii
 
Semana 4 parte i
Semana 4 parte iSemana 4 parte i
Semana 4 parte i
 
Semana 3 parte ii
Semana 3 parte iiSemana 3 parte ii
Semana 3 parte ii
 
Semana 3 parte i
Semana 3 parte iSemana 3 parte i
Semana 3 parte i
 
Semana 2 parte ii
Semana 2 parte iiSemana 2 parte ii
Semana 2 parte ii
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
 
Semana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizadoSemana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizado
 
Electroqu aplica
Electroqu aplicaElectroqu aplica
Electroqu aplica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 

Seman 3 ciclo de carnot

  • 1. CICLO 2011-I Módulo: Unidad: Semana: FISICO QUIMICA DE LOS PROCESOS AMBIENTALES Prof. Quím. Jenny M. Fernández Vivanco
  • 2. Leyes de la termodinámica y el ciclo de carnot
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1. Determinar ΔHº para la reacción CH4 (g) + 1/2 O2 (g) → CO (g) + 2 H2 (g) a partir de los siguientes datos: CH4 (g) + 2 O2 (g) → CO2 (g) + 2 H2O (g) ΔHº = -802 kJ CH4 (g) + CO2 (g) → 2 CO (g) + 2 H2 (g) ΔHº = +247 kJ CH4 (g) + H2O (g) → CO (g) + 3 H2 (g) ΔH = +206 kJ
  • 8. 2. Calcula la entalpía de formación del óxido de zinc con los siguientes datos: a) H2SO4 + Zn ZnSO4 + 80,1 Kcal b) O2 + 2 H2 2 H2O + 136,6 Kcal c) H2SO4 + ZnO ZnSO4 + H2O + 50,52 Kcal. Expresa el valor obtenido en KJ/mol.
  • 9.
  • 10. ¿Para cuál de las siguientes sustancias ΔHfº = 0 a 25ºC? •Br2 (g) •N (g) •C(g) •Ne (g) e) C (s, diamante) f) CO (g) g) Cl2 (g)
  • 11. Dadas las ecuaciones termoquímicas siguientes: 2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (l) ΔHº = -571.6 kJ N2O5 (g) + H2O (l) → 2 HNO3 (l) ΔHº = -73.7 kJ 1/2 N2 (g) + 3/2 O2 (g) + 1/2 H2 (g) → HNO3 (l) ΔHº = -174.1 kJ calcular la entalpía estándar de formación del pentóxido de di nitrógeno.
  • 12. El tetracloruro de carbono es un importante disolvente comercial que se prepara mediante la reacción entre el cloro gas y un compuesto del carbono. Determinar ΔHº para la reacción CS2 (l) + 3 Cl2 (g) → CCl4 (l) + S2Cl2 (l) Para ello, seleccionar los datos adecuados de entre los que se dan a continuación: CS2 (l) + 3 O2 (g) → CO2 (g) + 2 SO2 (g) ΔHº = -1077 kJ 2 S(s) + Cl2 (g) → S2Cl2 (l) ΔHº = -58.2 kJ C (s) + 2 Cl2 (g) → CCl4 (l) ΔHº = -135.4 kJ S (s) + O2 (g) → SO2 (g) ΔHº = -296.8 kJ SO2 (g) + Cl2 (g) → SO2Cl2 (l) ΔHº = +97.3 kJ C (s) + O2 (g) → CO2 (g) ΔHº = -393.5 kJ CCl4 (l) + O2 (g) → COCl2 (g) + Cl2O (g) ΔHº = -5.2 kJ
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. EVALUAR UN PROCESO SI ES ESPONTANEO O NO 3.Una cascada de agua cae y nunca sube espontáneamente 4.Un cubito de azúcar se disuelve en forma espontanea en una taza de café y el azúcar disuelto nunca reaparece espontáneamente en su forma original. 5.El agua se congela de modo espontaneo aba de 0ºC y el hielo se funde arriba de ºOC ( a 1atm.) 6.Un trozo de sodio metálico reacciona violentamente con agua para formar hidrogeno con el hidróxido de sodio para formar agua y sodio. 7.El Hierro expuesto al gua y al oxigeno forma herrumbre y esta nunca retorna espontáneamente a hierro.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. 2Prob. Cv (Al) = 1,3cal/mol
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.