SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 1
Calcular entalp´ıa de formaci´on
F´ısico Qu´ımica
Teresa Cerd´a Astorga
28 de agosto de 2013
1
Con base en las siguientes reacciones qu´ımicas
Reacci´on qu´ımica ∆Ho
f
(1) Fe2O3(s) + 3C(grafito) → Fe(s) + 3CO(g) 117.3 Kcal
(2) FeO(s) + C(grafito) → Fe(s) + CO(g) 37.3 Kcal
(3) C(grafito) + O2(g) → CO2(g) -94.05 Kcal
(4) CO(g) + 1
2
O2(g) → CO2(g) -67.63 Kcal
calcular los calores est´andar de formaci´on del FeO(s) y del Fe2O3(s)
1. Soluci´on: FeO(s).
Tenemos la reacci´on que forma al FeO(s)
Fe(s) +
1
2
O2(g) → FeO(s)
Usando la Ley de Hess, y con un poco de ´algebra podemos obtener la
reacci´on anterior, ya que a partir de la combinaci´on de algunas reac-
ciones esta se puede obtener.
Si invertimos (2), con lo cual tambi´en cambiaremos el signo de su en-
talp´ıa, y la sumamos a (3) tenemos
Fe(s) + CO(g) + C(grafito) + O2(g) → FeO(s) + C(grafito) + CO2
= Fe(s)+CO(g)+O2(g) → FeO(s)+CO2(g) (5)
Si invertimos (4) y la sumamos a (5) tenemos
Fe(s) + CO(g) + O2(g) + CO2(g) → CO(g) +
1
2
O2(g) + FeO(s) + CO2
= Fe(s) +
1
2
O2(g) → FeO(s)(s)
Adem´as, la entalp´ıa de (5) es
∆Ho
f = (−37,3Kcal) + (−94,05Kcal) = −131,35Kcal
2
⇒ ∆Ho
f = (67,63Kcal) + (−131,35Kcal) = −63,72Kcal
Por lo tanto, la entalp´ıa de formaci´on del FeO(g) es
∆Ho
f = −63,72Kcal
2. Soluci´on: Fe2O3 Para obtener Fe2O3
Tenemos la siguiente reacci´on de formaci´on
2Fe(s) +
3
2
O2(g) → Fe2O3(s)
Utilizaremos Ley de Hess, de modo que invirtiendo (1) y multiplicando
(3) por 3 y luego sum´andolas tenemos
Fe(s)+3CO(g)+3C(grafito)+3O2(g) ⇒ Fe2O3(s)+3C(grafito)+3CO2(g)
= 2Fe(s)+3CO(g)+3O2(g) → Fe2O3(s)+3CO2(g) (6)
Luego, si invertimos y multiplicamos a (4) por 3 y le sumamos (6)
tenemos
3CO2(g)+2Fe(s)+3CO(g)+3O2(g) → CO(g)+
1
2
O2(g)+Fe2O3(s)+3CO2(g)
= 2Fe(s) +
3
2
O2(g) → Fe2O3(s)
La cual es nuestra reacci´on de formaci´on, de modo que la ental´ıa de (6)
es
∆Ho
f = (−117,3Kcal) + 3 · (−94,05Kcal) = −399,45Kcal
⇒ ∆Ho
f = (−399,45Kcal) + 3 · (67,63Kcal) = −196,56Kcal
Por lo tanto la entalp´ıa de Fe2O3(g) es
∆Ho
f = −196,56Kcal
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisisLeyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisis
Andres Mendoza
 
Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...
Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...
Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...
Triplenlace Química
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
Melvin Antonio Barria
 
Lab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimicaLab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimica
Daniel Aramburo Vélez
 
Problema de reacción química tostación pb s
Problema de reacción química tostación pb sProblema de reacción química tostación pb s
Problema de reacción química tostación pb s
Diego Martín Núñez
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducción
sowilo01
 
Practica Nº1-calor de reacción
Practica Nº1-calor de reacciónPractica Nº1-calor de reacción
Practica Nº1-calor de reacción
mvclarke
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
denissita_betza
 
Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redox
analiticauls
 
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Carolina Vesga Hernandez
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Problemas Holman Cengel
Problemas Holman CengelProblemas Holman Cengel
Problemas Holman Cengel
martha314
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Ângel Noguez
 
Problemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellanProblemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellan
Jill Halinna Terán Montalván
 
T4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De HessT4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De Hess
Profe de química
 
Electrolisis problemas
Electrolisis problemasElectrolisis problemas
Electrolisis problemas
Juan Paez
 
Calor de dilucion
Calor de dilucionCalor de dilucion
Calor de dilucion
KARINA DAYSI BUITRON PEREZ
 
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Universidad de Guayaquil
 
Taller 4. Estequiometría
Taller 4. EstequiometríaTaller 4. Estequiometría
Taller 4. Estequiometría
Universidad Nacional de Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisisLeyes de Faraday de la electrolisis
Leyes de Faraday de la electrolisis
 
Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...
Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...
Prácticas de Quínica Física - 01 - Constante de velocidad de la hidrólisis de...
 
Equilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidad
 
Lab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimicaLab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimica
 
Problema de reacción química tostación pb s
Problema de reacción química tostación pb sProblema de reacción química tostación pb s
Problema de reacción química tostación pb s
 
Tabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducciónTabla de potenciales de reducción
Tabla de potenciales de reducción
 
Practica Nº1-calor de reacción
Practica Nº1-calor de reacciónPractica Nº1-calor de reacción
Practica Nº1-calor de reacción
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
 
Determinacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redoxDeterminacion de Cu por volumetria redox
Determinacion de Cu por volumetria redox
 
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Problemas Holman Cengel
Problemas Holman CengelProblemas Holman Cengel
Problemas Holman Cengel
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Problemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellanProblemas resueltos. castellan
Problemas resueltos. castellan
 
T4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De HessT4 Termo Ley De Hess
T4 Termo Ley De Hess
 
Electrolisis problemas
Electrolisis problemasElectrolisis problemas
Electrolisis problemas
 
Calor de dilucion
Calor de dilucionCalor de dilucion
Calor de dilucion
 
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
Clase 4-cationes g1-ag-pb-hg2
 
Taller 4. Estequiometría
Taller 4. EstequiometríaTaller 4. Estequiometría
Taller 4. Estequiometría
 

Similar a Cálculo de la entalpía

Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Seman 3 ciclo de carnot
Seman 3 ciclo de carnotSeman 3 ciclo de carnot
Seman 3 ciclo de carnot
Jenny Fernandez Vivanco
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
Jaffet Galindo
 
Problemas tqm pau
Problemas tqm pauProblemas tqm pau
Problemas tqm pau
VICTOR M. VITORIA
 
Problemas tqm pau
Problemas tqm pauProblemas tqm pau
Problemas tqm pau
VICTOR M. VITORIA
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
IES Universidad Laboral
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio ResueltoT4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
Profe de química
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-solucQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
mariavarey
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Boletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicasBoletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicas
auroracapel
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
donrafiki
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
José Cruz Feo Manga
 
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
Laura Espbath
 
Q0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-solucQ0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-soluc
mariavarey
 
Procesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdfProcesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdf
SofiaNarvez1
 
Q02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicasQ02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicas
fqcolindres
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hessProblemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hess
Torbi Vecina Romero
 

Similar a Cálculo de la entalpía (20)

Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3
 
Seman 3 ciclo de carnot
Seman 3 ciclo de carnotSeman 3 ciclo de carnot
Seman 3 ciclo de carnot
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
 
Problemas tqm pau
Problemas tqm pauProblemas tqm pau
Problemas tqm pau
 
Problemas tqm pau
Problemas tqm pauProblemas tqm pau
Problemas tqm pau
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio ResueltoT4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
 
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-solucQ4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Boletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicasBoletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicas
 
Ejercicios termoquímica
Ejercicios termoquímicaEjercicios termoquímica
Ejercicios termoquímica
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
 
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
 
Q0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-solucQ0 pau-estequiometría-soluc
Q0 pau-estequiometría-soluc
 
Procesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdfProcesos Químicos Entropia.pdf
Procesos Químicos Entropia.pdf
 
Q02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicasQ02 reacciones quimicas
Q02 reacciones quimicas
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
 
Problemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hessProblemas de la ley de hess
Problemas de la ley de hess
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 

Cálculo de la entalpía

  • 1. Tarea 1 Calcular entalp´ıa de formaci´on F´ısico Qu´ımica Teresa Cerd´a Astorga 28 de agosto de 2013 1
  • 2. Con base en las siguientes reacciones qu´ımicas Reacci´on qu´ımica ∆Ho f (1) Fe2O3(s) + 3C(grafito) → Fe(s) + 3CO(g) 117.3 Kcal (2) FeO(s) + C(grafito) → Fe(s) + CO(g) 37.3 Kcal (3) C(grafito) + O2(g) → CO2(g) -94.05 Kcal (4) CO(g) + 1 2 O2(g) → CO2(g) -67.63 Kcal calcular los calores est´andar de formaci´on del FeO(s) y del Fe2O3(s) 1. Soluci´on: FeO(s). Tenemos la reacci´on que forma al FeO(s) Fe(s) + 1 2 O2(g) → FeO(s) Usando la Ley de Hess, y con un poco de ´algebra podemos obtener la reacci´on anterior, ya que a partir de la combinaci´on de algunas reac- ciones esta se puede obtener. Si invertimos (2), con lo cual tambi´en cambiaremos el signo de su en- talp´ıa, y la sumamos a (3) tenemos Fe(s) + CO(g) + C(grafito) + O2(g) → FeO(s) + C(grafito) + CO2 = Fe(s)+CO(g)+O2(g) → FeO(s)+CO2(g) (5) Si invertimos (4) y la sumamos a (5) tenemos Fe(s) + CO(g) + O2(g) + CO2(g) → CO(g) + 1 2 O2(g) + FeO(s) + CO2 = Fe(s) + 1 2 O2(g) → FeO(s)(s) Adem´as, la entalp´ıa de (5) es ∆Ho f = (−37,3Kcal) + (−94,05Kcal) = −131,35Kcal 2
  • 3. ⇒ ∆Ho f = (67,63Kcal) + (−131,35Kcal) = −63,72Kcal Por lo tanto, la entalp´ıa de formaci´on del FeO(g) es ∆Ho f = −63,72Kcal 2. Soluci´on: Fe2O3 Para obtener Fe2O3 Tenemos la siguiente reacci´on de formaci´on 2Fe(s) + 3 2 O2(g) → Fe2O3(s) Utilizaremos Ley de Hess, de modo que invirtiendo (1) y multiplicando (3) por 3 y luego sum´andolas tenemos Fe(s)+3CO(g)+3C(grafito)+3O2(g) ⇒ Fe2O3(s)+3C(grafito)+3CO2(g) = 2Fe(s)+3CO(g)+3O2(g) → Fe2O3(s)+3CO2(g) (6) Luego, si invertimos y multiplicamos a (4) por 3 y le sumamos (6) tenemos 3CO2(g)+2Fe(s)+3CO(g)+3O2(g) → CO(g)+ 1 2 O2(g)+Fe2O3(s)+3CO2(g) = 2Fe(s) + 3 2 O2(g) → Fe2O3(s) La cual es nuestra reacci´on de formaci´on, de modo que la ental´ıa de (6) es ∆Ho f = (−117,3Kcal) + 3 · (−94,05Kcal) = −399,45Kcal ⇒ ∆Ho f = (−399,45Kcal) + 3 · (67,63Kcal) = −196,56Kcal Por lo tanto la entalp´ıa de Fe2O3(g) es ∆Ho f = −196,56Kcal 3