SlideShare una empresa de Scribd logo
1er Material
Descripción del Recurso   ¿Para qué sirve?

                          Habilidades básicas de argumentación
                          en el juicio oral.

                          ¿Cómo reforzará el aprendizaje?

                          Aprender jugando, retos que se
                          superan a través del juego.
Tipo de recurso:          Reflexivo
Autor:                    capcom
Fecha de actualización:   2007
Tipo de licencia de       software
uso:
Dirección del recurso:    http://www.capcom.com/phoenixwright/




1.1 Titular del Software a evaluar

     Capcom. Phoenix Wright: Ace Attorney: Trials And
      Tribulations

1.2 Objetivo de aprendizaje de la actividad:


     La simulación de un ambiente de Juicio Oral, el cual en

      principio un juicio penal, sin descartar que las

      destrezas que se utilicen puedan ser útiles en otras

      clases de juicios, como los civiles o contencioso

      administrativos.


1.3 Descripción de la actividad


El estudiante podrá de una forma divertida probar como es la

declaración de testigos, la presentación pruebas y protestas
a las declaraciones contradictorias o las pruebas presentadas

por la fiscalía en un ambiente de lengua extranjera inglesa.


1.4 El software es de tipo:


     Juego educativo


1.5 ¿permite que el aprendiz construya? ¿Qué tenga actividad?


     Sí, porque el juego permite múltiples posibilidades de

      solución de los casos.


1.6 ¿Es adaptable al nivel de mis aprendices?


     Sí, el juego se encuentra clasificado mínimo para un

      público adolescente.


1.7 ¿El contenido de este software es coherente con el modelo

de aprendizaje que persigue mi actividad?


     Sí, ya que se busca que el estudiante aprenda a través

      de actividades divertidas, que representen retos que se

      afrontarán en la práctica jurídica.


1.8 ¿El software apoya los contenidos que trato en mi

actividad?


     Sí, ya que, a pesar de concentrarse en una rama del

      Derecho, el derecho procesal penal, sus contenidos

      tratan sobre todo de la parte probatoria, lo cual tiene
una aplicación más amplia de aquella sobre la cual trata

      el juego.




1.9 ¿El tipo de software a que corresponde este título

permite alcanzar el logro de mis objetivos?


     Parcialmente, ya que debe ser complementado con la

      cátedra magistral, para así dar las pautas sobre la

      utilización del juego.


1.10 ¿Este software permite que mis aprendices usen y

desarrollen las destrezas que espero en esta actividad?


     Parcialmente. Ya que es solo una simulación, las

      destrezas necesitan además de simulación en la realidad

      para complementar.


1.11 ¿Es fácil para mis aprendices usar este software en la

actividad propuesta?


     Parcialmente. Ya que se exige que el estudiante maneje

      conocimientos de la lengua inglesa.


1.12 ¿El uso de este software hace que la actividad resulte

más entretenida?
       Sí. El juego no solo simula el entorno de un juicio

         oral, sino que divierte con humor apto para un público

         adolescente.


                 FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA

                                                        Pere Marquès-UAB/2001

         Título del material: Phoenix Wright: Ace Attorney:
          Trials And Tribulations. PC. Ingles




         Autores/Productores : Capcom.




         Dirección URL:   http://www.capcom.com/phoenixwright/


LIBRE ACCESO      SI X NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD   SI X NO



         Temática : Derecho Procesal, Derecho Probatorio.

         Objetivos explicitados en el programa o la documentación :


.El estudiante aprenderá nociones básicas de argumentación en el

juicio oral.


.El estudiante observará como en la práctica se ejerce el litigio en

la cultura anglosajona, además de aprender sobre elementos esenciales

en la misma.


         Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios,
procedimientos, actitudes)


. La investigación probatoria.


. El juicio oral.


. Cross-examination.


      Destinatarios: nivel Universitario, 16 años en adelante,

       conocimientos básicos de derecho anglosajón.




      TIPOLOGÍA:   JUEGO

      ESTRATEGIA DIDÁCTICA:      EXPLORACIÓN GUIADA


      FUNCIÓN:   EJERCITAR HABILIDADES - INSTRUIR - INFORMAR - EXPLORAR - ENTRETENER -
       EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - EVALUAR - PROCESAR DATOS


      Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:


.El software se distribuirá entre los estudiantes.


.El juego consta de 5 casos. Los cuales, semanalmente, en un

paréntesis al inicio de la clase, se analizarán.


.Teniendo en cuenta el caso analizado, se evaluarán las diálogos del

caso, analizando porque el juego considera una pregunta impertinente o

un comentario inadmisible al momento de evaluar un testigo.


.Los elementos sobre el cross-examination que representa el caso serán

complementados con material de la psicología jurídica, psicología del

testimonio y jurisprudencia pertinente sobre casos que han ocurrido en

la realidad.


      Valores que potencia o presenta: Lealtad al poderdante, Ética
profesional del Abogado, Responsabilidad.




      DOCUMENTACIÓN:   EN CD - ON-LINE

      SERVICIOS ON-LINE:    POR INTERNET


      REQUISITOS TÉCNICOS:    PC - MAC - INTERNET




2° Material
Descripción      ¿Para qué sirve?
del Recurso
                 Dotar al estudiante de fuentes de información
                 pertinentes y confiables sobre la política
                 internacional, las relaciones internacionales
                 y el Derecho internacional

                 ¿Cómo reforzará el aprendizaje?

                 El material busca emplear una metodología del
                 análisis de la política internacional, a
                 partir de la cual pueden estudiarse diversas
                 instituciones que actúan y generan normas y
                 acciones que repercuten en la vida de la
                 Sociedad Internacional
Tipo de          Informativo, explicativo.
recurso:
Autor:           Luis Dallanegra Pedraza
Fecha de         12 de septiembre de 2009
actualización
Tipo de          Página web de libre acceso
licencia de
uso:
Dirección del    http://luisdallanegra.bravehost.com/index1.htm
recurso:



2.1 Antecedentes
   Página personal de Luis Dallanegra:

      http://luisdallanegra.bravehost.com/index1.htm


2.2 Nombre del Evaluador y Estudios


     Johan Sebastián Sanabria Uribe. Especialista.


2.3 Contenidos que aborda el sitio y niveles apropiados


     Política Internacional, Relaciones Internacionales,

      Derecho Internacional. Pregrado universitario.


2.4 Modalidad del uso del sitio


     Recurso metodológico.




2.5 Tabla


                Muy de    De        Neutro   En         Muy en
                acuerdo   acuerdo            desacuerdo desacuerdo
El sitio Web    x
es fácil de
navegar
Es fácil        x
encontrar la
Información
deseada
Los enlaces     x
son
claramente
identificados
Los enlaces     x
funcionan
correctamente
Las páginas     x
se cargan
rápidamente
El uso de las   x
imágenes es
aceptable
El uso del      x
color es
aceptable
El diseño       x
general del
sitio es
apropiado
La              x
organización
de la
información
del sitio es
apropiada
El contenido    x
del sitio es
relevante
La interfaz     x
del sitio es
placentera
El sitio        x
tiene todas
las funciones
esperadas
                x




            Excelente Bueno     Neutro   Regular   Deficiente
¿Cómo       x
califica
globalmente
el sitio
Web
educativo
analizado?



Justifique su calificación: La página tiene una estructura
organizada de flujo de datos, además de contar con
publicaciones donde el autor guía al estudiante a través de
los materiales que expone asimismo en la página. La página no
se encuentra saturada de animaciones innecesarias y ningún
enlace hasta el momento ha generado error al ser ingresado.




                  FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
                                                              Pere Marquès-UAB/2001
      Título del material: Página web de Luis Dallanegra Pedraza.
       Internet. Español e inglés.


      Autores/Productores: Luis Dallanegra Pedraza.
       luisdallanegra@gmail.com


      Dirección URL: http://luisdallanegra.bravehost.com/index1.htm.                  12
       de septiembre de 2011.
LIBRE ACCESO: X         -///- INCLUYE PUBLICIDAD       SI X NO
      Temática: Integración, Política Exterior, Derecho Internacional,
       Organismos Internacionales, Negociación Internacional, Teoría de
       las Relaciones Internacionales.

    Objetivos explicitados en el programa o la documentación :
. Ayudar al estudiante en el estudio de los temas explicados en la
cátedra magistral.

.Profundizar los conocimientos del estudiante de la cátedra de Derecho
Internacional en los ámbitos que las publicaciones de la página puedan
ser relevantes.
    Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios,
       procedimientos, actitudes)
. Organismos Internacionales
. Derecho Internacional
. Teoría de las Relaciones Internacionales

      Destinatarios: nivel Universitario, desde los 16 años, conocimientos
       básicos de derecho internacional y de ciencias políticas.

      TIPOLOGÍA:   UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS – LIBRO.

      ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA –
      FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - EXPLORAR - EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS   -
       PROCESAR DATOS
Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:
.La página web será utilizada constantemente para lecturas y actividades
durante el curso de Derecho Internacional.
.La sección de “Relaciones Internacional contemporáneas” será obligatoria
de la publicación en web de “El Orden mundial del siglo XXI”.
.Para la sección de “Hacia una teoría de la política internacional” será
de lectura obligatoria el artículo “Política Internacional”

      DOCUMENTACIÓN: ON-LINE - PDF
      SERVICIOS ON-LINE: POR INTERNET
      REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC -   INTERNET




3er Material
Descripción del Recurso                   ¿Para qué sirve?

                                          Complementar el curso de
                                          Derecho Internacional.

                                          ¿Cómo reforzará el aprendizaje?

                                          Por medio del aprendizaje
                                          audiovisual.
Tipo de recurso:                          Informativo, explicativo.
Autor:                                    James Sheehan. Standford
                                          University
Fecha de actualización:                   5 de diciembre de 2008
Tipo de licencia de uso:                  iTunes
Dirección del recurso:                    http://itunes.apple.com/itunes-
                                          u/history-international-
                                          system/id384240428#ls=1




1.1 Titular del Software a evaluar

      James Sheehan. Standford University

1.2 Objetivo de aprendizaje de la actividad:


      Efectuar una explicación comprensiva de la Historia de

       del Sistema Internacional.
1.3 Descripción de la actividad


El estudiante podrá oír las “lectures” o clases magistrales

de uno de los más respetados profesores de la materia de

Standford, en un idioma extranjero, como lo es la lengua

inglesa.


1.4 El software es de tipo:


     Archivo de audio.


1.5 ¿permite que el aprendiz construya? ¿Qué tenga actividad?


     No, porque el material no busca tal actividad, solo

      requiere escucha pasiva.


1.6 ¿Es adaptable al nivel de mis aprendices?


     Sí, el curso se encuentra dirigido a un público

      universitario con conocimientos en lengua inglesa.


1.7 ¿El contenido de este software es coherente con el modelo

de aprendizaje que persigue mi actividad?


     Sí, ya que se busca complementar lo que la cátedra

      magistral efectúa presencialmente, trasmitir de forma

      somera conocimientos sobre los orígenes y la historia

      del sistema internacional.
1.8 ¿El software apoya los contenidos que trato en mi

actividad?


     Sí, se conectan en adecuada sinergia para que el curso

      de Derecho Internacional tenga otros puntos de vista que

      no sean los del profesor.




1.9 ¿El tipo de software a que corresponde este título

permite alcanzar el logro de mis objetivos?


     Parcialmente, ya que debe ser complementado con la

      cátedra magistral y otros materiales entregados a través

      de la materia de Derecho Internacional.


1.10 ¿Este software permite que mis aprendices usen y

desarrollen las destrezas que espero en esta actividad?


     Parcialmente. Ya que es solo un conjunto de archivos de

      audio, que, a pesar de poder utilizarse en cualquier

      dispositivo móvil, no sustituye por completo lo que en

      el curso puede enseñarse.


1.11 ¿Es fácil para mis aprendices usar este software en la

actividad propuesta?


     Parcialmente. Ya que se exige que el estudiante maneje

      conocimientos de la lengua inglesa.
1.12 ¿El uso de este software hace que la actividad resulte

más entretenida?


      Sí. Precisamente porque el material puede utilizarse en

       ordenadores con el programa “iTunes” instalado o en

       dispositivos Mac, como el Ipod, Iphone o Ipad.




                  FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
                                                               Pere Marquès-UAB/2001
      Título del material: James Sheehan. Standford University.
       Internet, PC o Mac. Inglés.


      Autores/Productores: James Sheehan. Standford University.


                                            si es un material on-line
Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://itunes.apple.com/itunes-
u/history-international-system/id384240428#ls=1
LIBRE ACCESO: X         -///- INCLUYE PUBLICIDAD: X
    Temática: Relaciones Internacionales, Derecho Internacional.
    Objetivo:
.Complementar la cátedra magistral por medio del uso de la tecnología por
medio de archivos de audio.
    Contenidos que se tratan:
.Historia de las relaciones Internacionales.
    Destinatarios: Nivel Universitario, 16 años en adelante, conocimientos
       básicos de ciencias políticas.
                                                 (subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA:   UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS - HERRAMIENTA PARA PROCESAR DATOS

ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA      - LIBRE DESCUBRIMIENTO
FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - CREAR/EXPRESARSE - PROCESAR DATOS
Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:
.Los archivos de audio serán escuchados uno para cada sesión de clases.

DOCUMENTACIÓN: iTunes.
SERVICIOS ON-LINE: POR INTERNET
REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC –     TELÉFONO – WAP - SONIDO - INTERNET
4° Material
Descri   ¿Para qué sirve?
pción
del      Dotar al estudiante de fuentes de información
Recurs   pertinentes y confiables sobre los tratados de
o        integración económica.

         ¿Cómo reforzará el aprendizaje?

         El material funciona como una base de datos de los
         instrumentos internacional de la integración
         económica de Colombia.
Tipo     Informativo, Ilustrativo.
de
recurs
o:
Autor:   Legis
Fecha    13 de septiembre de 2010
de
actual
izació
n
Tipo     Página web de acceso restringido
de
licenc
ia de
uso:
Direcc   http://nxt.legis.com.co/NXT4/login.htm?HTTP_REFERER=h
ión      ttp%3a%2f%2fnxt.legis.com.co%2fnxt4%2fsessionxcaducar
del      .aspx
recurs
o:



2.1 Antecedentes


     Página publicaciones electrónicas de Legis:

      http://nxt.legis.com.co/NXT4/login.htm?HTTP_REFERER=http

      %3a%2f%2fnxt.legis.com.co%2fnxt4%2fsessionxcaducar.aspx
2.2 Nombre del Evaluador y Estudios


     Johan Sebastián Sanabria Uribe. Especialista.


2.3 Contenidos que aborda el sitio y niveles apropiados


     Herramientas Jurídicas dependiendo de la publicación.


2.4 Modalidad del uso del sitio


     Base de datos.




2.5 Tabla


                Muy de    De        Neutro   En         Muy en
                acuerdo   acuerdo            desacuerdo desacuerdo
El sitio Web    x
es fácil de
navegar
Es fácil        x
encontrar la
Información
deseada
Los enlaces     x
son
claramente
identificados
Los enlaces     x
funcionan
correctamente
Las páginas     x
se cargan
rápidamente
El uso de las   x
imágenes es
aceptable
El uso del      x
color es
aceptable
El diseño       x
general del
sitio es
apropiado
La              x
organización
de la
información
del sitio es
apropiada
El contenido    x
del sitio es
relevante
La interfaz     x
del sitio es
placentera
El sitio        x
tiene todas
las funciones
esperadas
                x




            Excelente Bueno     Neutro   Regular   Deficiente
¿Cómo       x
califica
globalmente
el sitio
Web
educativo
analizado?



Justifique su calificación: La publicación electrónica
funciona como una base de datos, sin embargo, contiene
aplicaciones que le permiten al estudiante guardar notas y
comentarios para su posterior análisis.
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
                                                              Pere Marquès-UAB/2001
      Título del material: Página web Legis, publicación de
       Tratados de Integración. Español.


      Autores/Productores: Legis Editores.



      Dirección URL:
       http://nxt.legis.com.co/NXT4/login.htm?HTTP_REFERER=http%3a%2f%2fnx
       t.legis.com.co%2fnxt4%2fsessionxcaducar.aspx. 13 de septiembre de
       2011.
LIBRE ACCESO:    SI X NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD      SI X NO
      Temática: Integración Económica, Derecho Internacional.

    Objetivos explicitados en el programa o la documentación :
. Ayudar al estudiante en el estudio de los temas explicados en la
cátedra magistral.

.Profundizar los conocimientos del estudiante de la cátedra de Derecho
Internacional en los ámbitos que las publicaciones de la página puedan
ser relevantes.
    Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios,
       procedimientos, actitudes)
. Integración Económica.
. Derecho Internacional.
. CAN, G-3, Mercosur

      Destinatarios: nivel Universitario, desde los 16 años, conocimientos
       básicos de derecho internacional y de ciencias políticas.

      TIPOLOGÍA:   UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS – LIBRO.

      ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA –
      FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - EXPLORAR - EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS   -
       PROCESAR DATOS
Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:
.La página web será utilizada constantemente para lecturas y actividades
durante el curso de Derecho Internacional, en especial, en los temas del
Derecho de la Integración Económica.

      DOCUMENTACIÓN: ON-LINE - PDF
      SERVICIOS ON-LINE: POR INTERNET
      REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC -     INTERNET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática
InformáticaInformática
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
pilamungamorales
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
marilop89
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
fernandotrujillouniandes
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Renatoa1972
 
Silabo de Informatica
Silabo de InformaticaSilabo de Informatica
Silabo de Informatica
Paoderecho
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
Carlos Alfredo Coronel Silva
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
Alexis Fernando Avalos Lliguin
 
SILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICASILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICA
pumasayay
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
Jessica Cruz
 
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
Proyecto anexo 24  edwin arley vargasProyecto anexo 24  edwin arley vargas
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
edwinelhubotic
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
panitax78
 
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TICPropuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Gabriela Arana
 
Contenido servidores (3) pdf (2)
Contenido servidores (3) pdf (2)Contenido servidores (3) pdf (2)
Contenido servidores (3) pdf (2)
Omar Tuiran
 
Presentaller
PresentallerPresentaller
Presentaller
erasmito10
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
Uniand
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
Alexandra250611
 

La actualidad más candente (17)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo de Informatica
Silabo de InformaticaSilabo de Informatica
Silabo de Informatica
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
SILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICASILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICA
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
Proyecto anexo 24  edwin arley vargasProyecto anexo 24  edwin arley vargas
Proyecto anexo 24 edwin arley vargas
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
 
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TICPropuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
Propuesta de evaluación del aprendizaje mediado por TIC
 
Contenido servidores (3) pdf (2)
Contenido servidores (3) pdf (2)Contenido servidores (3) pdf (2)
Contenido servidores (3) pdf (2)
 
Presentaller
PresentallerPresentaller
Presentaller
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 

Destacado

Evaluación de producto
Evaluación de productoEvaluación de producto
Evaluación de producto
Johan Sanabria Uribe
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Johan Sanabria Uribe
 
Guión
GuiónGuión
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos InternacionalesLex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Marlyn Cariño
 
Nueva lex mercatoria presentación
Nueva lex mercatoria  presentaciónNueva lex mercatoria  presentación
Nueva lex mercatoria presentación
OlgaTroncoso
 
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Johan Sanabria Uribe
 
Lex mercatoria
Lex mercatoriaLex mercatoria
Lex mercatoria
Marlyn Cariño
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (8)

Evaluación de producto
Evaluación de productoEvaluación de producto
Evaluación de producto
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos InternacionalesLex Mercatoria en los Contratos Internacionales
Lex Mercatoria en los Contratos Internacionales
 
Nueva lex mercatoria presentación
Nueva lex mercatoria  presentaciónNueva lex mercatoria  presentación
Nueva lex mercatoria presentación
 
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
Diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (Grupo 2)
 
Lex mercatoria
Lex mercatoriaLex mercatoria
Lex mercatoria
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Semana 10 evaluación de recursos

Prácticas de Pedagogía.
Prácticas de Pedagogía.Prácticas de Pedagogía.
Prácticas de Pedagogía.
Alvaro Porras García
 
Plantilla con lynk ejemplo-1
Plantilla con lynk  ejemplo-1Plantilla con lynk  ejemplo-1
Plantilla con lynk ejemplo-1
ribisnoel
 
A#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las ticA#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las tic
LilianaCuaical
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
AnahiXool
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
Ross Vazquez
 
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Lizeth Cetzal
 
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
jamechaves
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Práctica Tema 1
Práctica Tema 1 Práctica Tema 1
Práctica Tema 1
Lucía Alonso Rodríguez
 
Sintesis evalua
Sintesis evaluaSintesis evalua
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Deysi Lorena Ruiz Cruz
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
GreaceDominguezS
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
yoenia martinez
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
ColaboracionUnad
 
Evaluación de confiabilidad de recursos web
Evaluación de confiabilidad de recursos webEvaluación de confiabilidad de recursos web
Evaluación de confiabilidad de recursos web
laplltorres
 
Practicas alvaro
Practicas alvaroPracticas alvaro
Practicas alvaro
esthercitainfantil
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
angelesahumadacervantes
 

Similar a Semana 10 evaluación de recursos (20)

Prácticas de Pedagogía.
Prácticas de Pedagogía.Prácticas de Pedagogía.
Prácticas de Pedagogía.
 
Plantilla con lynk ejemplo-1
Plantilla con lynk  ejemplo-1Plantilla con lynk  ejemplo-1
Plantilla con lynk ejemplo-1
 
A#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las ticA#7.cuaical .liliana.las tic
A#7.cuaical .liliana.las tic
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
Educación multimedia: Concepto y características, Multimedia informática
 
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Práctica Tema 1
Práctica Tema 1 Práctica Tema 1
Práctica Tema 1
 
Sintesis evalua
Sintesis evaluaSintesis evalua
Sintesis evalua
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
Guia de actividades y rubrica de evaluacion tarea 1
 
Evaluación de confiabilidad de recursos web
Evaluación de confiabilidad de recursos webEvaluación de confiabilidad de recursos web
Evaluación de confiabilidad de recursos web
 
Practicas alvaro
Practicas alvaroPracticas alvaro
Practicas alvaro
 
Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Semana 10 evaluación de recursos

  • 1. 1er Material Descripción del Recurso ¿Para qué sirve? Habilidades básicas de argumentación en el juicio oral. ¿Cómo reforzará el aprendizaje? Aprender jugando, retos que se superan a través del juego. Tipo de recurso: Reflexivo Autor: capcom Fecha de actualización: 2007 Tipo de licencia de software uso: Dirección del recurso: http://www.capcom.com/phoenixwright/ 1.1 Titular del Software a evaluar  Capcom. Phoenix Wright: Ace Attorney: Trials And Tribulations 1.2 Objetivo de aprendizaje de la actividad:  La simulación de un ambiente de Juicio Oral, el cual en principio un juicio penal, sin descartar que las destrezas que se utilicen puedan ser útiles en otras clases de juicios, como los civiles o contencioso administrativos. 1.3 Descripción de la actividad El estudiante podrá de una forma divertida probar como es la declaración de testigos, la presentación pruebas y protestas
  • 2. a las declaraciones contradictorias o las pruebas presentadas por la fiscalía en un ambiente de lengua extranjera inglesa. 1.4 El software es de tipo:  Juego educativo 1.5 ¿permite que el aprendiz construya? ¿Qué tenga actividad?  Sí, porque el juego permite múltiples posibilidades de solución de los casos. 1.6 ¿Es adaptable al nivel de mis aprendices?  Sí, el juego se encuentra clasificado mínimo para un público adolescente. 1.7 ¿El contenido de este software es coherente con el modelo de aprendizaje que persigue mi actividad?  Sí, ya que se busca que el estudiante aprenda a través de actividades divertidas, que representen retos que se afrontarán en la práctica jurídica. 1.8 ¿El software apoya los contenidos que trato en mi actividad?  Sí, ya que, a pesar de concentrarse en una rama del Derecho, el derecho procesal penal, sus contenidos tratan sobre todo de la parte probatoria, lo cual tiene
  • 3. una aplicación más amplia de aquella sobre la cual trata el juego. 1.9 ¿El tipo de software a que corresponde este título permite alcanzar el logro de mis objetivos?  Parcialmente, ya que debe ser complementado con la cátedra magistral, para así dar las pautas sobre la utilización del juego. 1.10 ¿Este software permite que mis aprendices usen y desarrollen las destrezas que espero en esta actividad?  Parcialmente. Ya que es solo una simulación, las destrezas necesitan además de simulación en la realidad para complementar. 1.11 ¿Es fácil para mis aprendices usar este software en la actividad propuesta?  Parcialmente. Ya que se exige que el estudiante maneje conocimientos de la lengua inglesa. 1.12 ¿El uso de este software hace que la actividad resulte más entretenida?
  • 4. Sí. El juego no solo simula el entorno de un juicio oral, sino que divierte con humor apto para un público adolescente. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001  Título del material: Phoenix Wright: Ace Attorney: Trials And Tribulations. PC. Ingles  Autores/Productores : Capcom.  Dirección URL: http://www.capcom.com/phoenixwright/ LIBRE ACCESO SI X NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD SI X NO  Temática : Derecho Procesal, Derecho Probatorio.  Objetivos explicitados en el programa o la documentación : .El estudiante aprenderá nociones básicas de argumentación en el juicio oral. .El estudiante observará como en la práctica se ejerce el litigio en la cultura anglosajona, además de aprender sobre elementos esenciales en la misma.  Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios,
  • 5. procedimientos, actitudes) . La investigación probatoria. . El juicio oral. . Cross-examination.  Destinatarios: nivel Universitario, 16 años en adelante, conocimientos básicos de derecho anglosajón.  TIPOLOGÍA: JUEGO  ESTRATEGIA DIDÁCTICA: EXPLORACIÓN GUIADA  FUNCIÓN: EJERCITAR HABILIDADES - INSTRUIR - INFORMAR - EXPLORAR - ENTRETENER - EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - EVALUAR - PROCESAR DATOS  Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: .El software se distribuirá entre los estudiantes. .El juego consta de 5 casos. Los cuales, semanalmente, en un paréntesis al inicio de la clase, se analizarán. .Teniendo en cuenta el caso analizado, se evaluarán las diálogos del caso, analizando porque el juego considera una pregunta impertinente o un comentario inadmisible al momento de evaluar un testigo. .Los elementos sobre el cross-examination que representa el caso serán complementados con material de la psicología jurídica, psicología del testimonio y jurisprudencia pertinente sobre casos que han ocurrido en la realidad.  Valores que potencia o presenta: Lealtad al poderdante, Ética
  • 6. profesional del Abogado, Responsabilidad.  DOCUMENTACIÓN: EN CD - ON-LINE  SERVICIOS ON-LINE: POR INTERNET  REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC - INTERNET 2° Material Descripción ¿Para qué sirve? del Recurso Dotar al estudiante de fuentes de información pertinentes y confiables sobre la política internacional, las relaciones internacionales y el Derecho internacional ¿Cómo reforzará el aprendizaje? El material busca emplear una metodología del análisis de la política internacional, a partir de la cual pueden estudiarse diversas instituciones que actúan y generan normas y acciones que repercuten en la vida de la Sociedad Internacional Tipo de Informativo, explicativo. recurso: Autor: Luis Dallanegra Pedraza Fecha de 12 de septiembre de 2009 actualización Tipo de Página web de libre acceso licencia de uso: Dirección del http://luisdallanegra.bravehost.com/index1.htm recurso: 2.1 Antecedentes
  • 7. Página personal de Luis Dallanegra: http://luisdallanegra.bravehost.com/index1.htm 2.2 Nombre del Evaluador y Estudios  Johan Sebastián Sanabria Uribe. Especialista. 2.3 Contenidos que aborda el sitio y niveles apropiados  Política Internacional, Relaciones Internacionales, Derecho Internacional. Pregrado universitario. 2.4 Modalidad del uso del sitio  Recurso metodológico. 2.5 Tabla Muy de De Neutro En Muy en acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo El sitio Web x es fácil de navegar Es fácil x encontrar la Información deseada Los enlaces x son claramente identificados Los enlaces x funcionan correctamente Las páginas x se cargan
  • 8. rápidamente El uso de las x imágenes es aceptable El uso del x color es aceptable El diseño x general del sitio es apropiado La x organización de la información del sitio es apropiada El contenido x del sitio es relevante La interfaz x del sitio es placentera El sitio x tiene todas las funciones esperadas x Excelente Bueno Neutro Regular Deficiente ¿Cómo x califica globalmente el sitio Web educativo analizado? Justifique su calificación: La página tiene una estructura organizada de flujo de datos, además de contar con publicaciones donde el autor guía al estudiante a través de
  • 9. los materiales que expone asimismo en la página. La página no se encuentra saturada de animaciones innecesarias y ningún enlace hasta el momento ha generado error al ser ingresado. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001  Título del material: Página web de Luis Dallanegra Pedraza. Internet. Español e inglés.  Autores/Productores: Luis Dallanegra Pedraza. luisdallanegra@gmail.com  Dirección URL: http://luisdallanegra.bravehost.com/index1.htm. 12 de septiembre de 2011. LIBRE ACCESO: X -///- INCLUYE PUBLICIDAD SI X NO  Temática: Integración, Política Exterior, Derecho Internacional, Organismos Internacionales, Negociación Internacional, Teoría de las Relaciones Internacionales.  Objetivos explicitados en el programa o la documentación : . Ayudar al estudiante en el estudio de los temas explicados en la cátedra magistral. .Profundizar los conocimientos del estudiante de la cátedra de Derecho Internacional en los ámbitos que las publicaciones de la página puedan ser relevantes.  Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes) . Organismos Internacionales . Derecho Internacional . Teoría de las Relaciones Internacionales  Destinatarios: nivel Universitario, desde los 16 años, conocimientos básicos de derecho internacional y de ciencias políticas.  TIPOLOGÍA: UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS – LIBRO.  ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA –  FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - EXPLORAR - EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - PROCESAR DATOS Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: .La página web será utilizada constantemente para lecturas y actividades durante el curso de Derecho Internacional. .La sección de “Relaciones Internacional contemporáneas” será obligatoria de la publicación en web de “El Orden mundial del siglo XXI”.
  • 10. .Para la sección de “Hacia una teoría de la política internacional” será de lectura obligatoria el artículo “Política Internacional”  DOCUMENTACIÓN: ON-LINE - PDF  SERVICIOS ON-LINE: POR INTERNET  REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC - INTERNET 3er Material Descripción del Recurso ¿Para qué sirve? Complementar el curso de Derecho Internacional. ¿Cómo reforzará el aprendizaje? Por medio del aprendizaje audiovisual. Tipo de recurso: Informativo, explicativo. Autor: James Sheehan. Standford University Fecha de actualización: 5 de diciembre de 2008 Tipo de licencia de uso: iTunes Dirección del recurso: http://itunes.apple.com/itunes- u/history-international- system/id384240428#ls=1 1.1 Titular del Software a evaluar  James Sheehan. Standford University 1.2 Objetivo de aprendizaje de la actividad:  Efectuar una explicación comprensiva de la Historia de del Sistema Internacional.
  • 11. 1.3 Descripción de la actividad El estudiante podrá oír las “lectures” o clases magistrales de uno de los más respetados profesores de la materia de Standford, en un idioma extranjero, como lo es la lengua inglesa. 1.4 El software es de tipo:  Archivo de audio. 1.5 ¿permite que el aprendiz construya? ¿Qué tenga actividad?  No, porque el material no busca tal actividad, solo requiere escucha pasiva. 1.6 ¿Es adaptable al nivel de mis aprendices?  Sí, el curso se encuentra dirigido a un público universitario con conocimientos en lengua inglesa. 1.7 ¿El contenido de este software es coherente con el modelo de aprendizaje que persigue mi actividad?  Sí, ya que se busca complementar lo que la cátedra magistral efectúa presencialmente, trasmitir de forma somera conocimientos sobre los orígenes y la historia del sistema internacional.
  • 12. 1.8 ¿El software apoya los contenidos que trato en mi actividad?  Sí, se conectan en adecuada sinergia para que el curso de Derecho Internacional tenga otros puntos de vista que no sean los del profesor. 1.9 ¿El tipo de software a que corresponde este título permite alcanzar el logro de mis objetivos?  Parcialmente, ya que debe ser complementado con la cátedra magistral y otros materiales entregados a través de la materia de Derecho Internacional. 1.10 ¿Este software permite que mis aprendices usen y desarrollen las destrezas que espero en esta actividad?  Parcialmente. Ya que es solo un conjunto de archivos de audio, que, a pesar de poder utilizarse en cualquier dispositivo móvil, no sustituye por completo lo que en el curso puede enseñarse. 1.11 ¿Es fácil para mis aprendices usar este software en la actividad propuesta?  Parcialmente. Ya que se exige que el estudiante maneje conocimientos de la lengua inglesa.
  • 13. 1.12 ¿El uso de este software hace que la actividad resulte más entretenida?  Sí. Precisamente porque el material puede utilizarse en ordenadores con el programa “iTunes” instalado o en dispositivos Mac, como el Ipod, Iphone o Ipad. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001  Título del material: James Sheehan. Standford University. Internet, PC o Mac. Inglés.  Autores/Productores: James Sheehan. Standford University. si es un material on-line Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://itunes.apple.com/itunes- u/history-international-system/id384240428#ls=1 LIBRE ACCESO: X -///- INCLUYE PUBLICIDAD: X  Temática: Relaciones Internacionales, Derecho Internacional.  Objetivo: .Complementar la cátedra magistral por medio del uso de la tecnología por medio de archivos de audio.  Contenidos que se tratan: .Historia de las relaciones Internacionales.  Destinatarios: Nivel Universitario, 16 años en adelante, conocimientos básicos de ciencias políticas. (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS - HERRAMIENTA PARA PROCESAR DATOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA - LIBRE DESCUBRIMIENTO FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - CREAR/EXPRESARSE - PROCESAR DATOS Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: .Los archivos de audio serán escuchados uno para cada sesión de clases. DOCUMENTACIÓN: iTunes. SERVICIOS ON-LINE: POR INTERNET REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC – TELÉFONO – WAP - SONIDO - INTERNET
  • 14. 4° Material Descri ¿Para qué sirve? pción del Dotar al estudiante de fuentes de información Recurs pertinentes y confiables sobre los tratados de o integración económica. ¿Cómo reforzará el aprendizaje? El material funciona como una base de datos de los instrumentos internacional de la integración económica de Colombia. Tipo Informativo, Ilustrativo. de recurs o: Autor: Legis Fecha 13 de septiembre de 2010 de actual izació n Tipo Página web de acceso restringido de licenc ia de uso: Direcc http://nxt.legis.com.co/NXT4/login.htm?HTTP_REFERER=h ión ttp%3a%2f%2fnxt.legis.com.co%2fnxt4%2fsessionxcaducar del .aspx recurs o: 2.1 Antecedentes  Página publicaciones electrónicas de Legis: http://nxt.legis.com.co/NXT4/login.htm?HTTP_REFERER=http %3a%2f%2fnxt.legis.com.co%2fnxt4%2fsessionxcaducar.aspx
  • 15. 2.2 Nombre del Evaluador y Estudios  Johan Sebastián Sanabria Uribe. Especialista. 2.3 Contenidos que aborda el sitio y niveles apropiados  Herramientas Jurídicas dependiendo de la publicación. 2.4 Modalidad del uso del sitio  Base de datos. 2.5 Tabla Muy de De Neutro En Muy en acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo El sitio Web x es fácil de navegar Es fácil x encontrar la Información deseada Los enlaces x son claramente identificados Los enlaces x funcionan correctamente Las páginas x se cargan rápidamente El uso de las x imágenes es aceptable El uso del x color es aceptable
  • 16. El diseño x general del sitio es apropiado La x organización de la información del sitio es apropiada El contenido x del sitio es relevante La interfaz x del sitio es placentera El sitio x tiene todas las funciones esperadas x Excelente Bueno Neutro Regular Deficiente ¿Cómo x califica globalmente el sitio Web educativo analizado? Justifique su calificación: La publicación electrónica funciona como una base de datos, sin embargo, contiene aplicaciones que le permiten al estudiante guardar notas y comentarios para su posterior análisis.
  • 17. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001  Título del material: Página web Legis, publicación de Tratados de Integración. Español.  Autores/Productores: Legis Editores.  Dirección URL: http://nxt.legis.com.co/NXT4/login.htm?HTTP_REFERER=http%3a%2f%2fnx t.legis.com.co%2fnxt4%2fsessionxcaducar.aspx. 13 de septiembre de 2011. LIBRE ACCESO: SI X NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD SI X NO  Temática: Integración Económica, Derecho Internacional.  Objetivos explicitados en el programa o la documentación : . Ayudar al estudiante en el estudio de los temas explicados en la cátedra magistral. .Profundizar los conocimientos del estudiante de la cátedra de Derecho Internacional en los ámbitos que las publicaciones de la página puedan ser relevantes.  Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes) . Integración Económica. . Derecho Internacional. . CAN, G-3, Mercosur  Destinatarios: nivel Universitario, desde los 16 años, conocimientos básicos de derecho internacional y de ciencias políticas.  TIPOLOGÍA: UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS – LIBRO.  ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA –  FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - EXPLORAR - EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - PROCESAR DATOS Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: .La página web será utilizada constantemente para lecturas y actividades durante el curso de Derecho Internacional, en especial, en los temas del Derecho de la Integración Económica.  DOCUMENTACIÓN: ON-LINE - PDF  SERVICIOS ON-LINE: POR INTERNET  REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC - INTERNET