SlideShare una empresa de Scribd logo
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Conoce la programación
de esta semana en TVPerú
Del lunes 08 al viernes 12 de junio
Semana 10
3, 4 y 5 años
Matejugando en casa
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
Inicial
3.° y 4.°
Ciencia y tecnología
3.° y 4.°
Matemática
3.° y 4.°
Comunicación
1.° y 2.°
Personal social
1.° y 2.°
Ciencia y tecnología
Competencia:
Explica el mundo físico
basándose
en conocimientos sobre
los seres vivos; materia
y energía;
biodiversidad, Tierra y
universo.
- Explica el mundo físico
basándose
en conocimientos sobre
los seres vivos; materia y
energía; biodiversidad,
Tierra y universo.
- Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
- Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
-
Competencia: Competencia:
Escribe diversos
tipos de textos en su
lengua materna.
-
Competencia:Competencia:
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
Sesión:
¿Cómo podemos proteger
a los animales amenazados?
Sesión:
La reproducción:
ovíparos y vivíparos
Sesión:
Tablas de frecuencia y
animales amenazados
Sesión:
Álbum de los animales
Sesión:
Escribimos
compromisos para
cuidar a los animales
5.° y 6.°
Ciencia y tecnología
5.° y 6.°
Personal social
5.° y 6.°
Comunicación
5.° y 6.°
Comunicación
5.° y 6.°
Matemática
Competencia:
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Convive y participa
democráticamente
en la búsqueda del
bien común.
-
Competencia:
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
-
Escribe diversos
tipos de textos en
su lengua materna.
-
Competencia:
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia
y cambio.
-
Competencia:
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Sesión:
Protejamos a los animales
– Áreas Naturales
Protegidas
Sesión:
Estimamos la población
de vicuñas usando
estrategias y conceptos
matemáticos
Sesión:
¿Qué podemos hacer
para proteger y cuidar
a los animales?
Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
-
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
-
Competencia:
Sesión:
Promovemos la protec-
ción y el cuidado de los
animales a través del
juego (parte 1)
Sesión:
Promovemos la
protección y el cuidado
de los animales a través
del juego (parte 2)
Primaria
1.°
Ciencia y tecnología
1.°
Ciencias sociales
2:00 p. m.
a
2:30 p. m.
2:30 p. m.
a
3:00 p. m.
1.°
Comunicación
1.°
Ciencias sociales
1.°
Comunicación
Sesión:
Un recorrido por las
huacas de Lima (parte 2)
Sesión:
Conocemos las
bibliotecas de Lima
Sesión:
Conocemos “El
principito” de Antoine
de Saint-Exupéry
Sesión:
Un recorrido por las
huacas de Lima (parte 1)
Sesión:
¿Qué es lo que hace
posible la vida en la
Tierra?
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
tierra y universo.
- Construye
interpretaciones
históricas.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Construye
interpretaciones
históricas.
Competencia: Competencia: Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
2.°
Ciencia y tecnología
2.°
Ciencias sociales
2.°
Comunicación
2.°
Arte y cultura
2.°
Comunicación
Sesión:
Aprendamos sobre
la cultura asiática
Sesión:
Acompañemos a
Aquiles en La Ilíada
de Homero
Sesión:
La primer nueva corónica
y buen gobierno
Sesión:
¿Por qué cayó el
Tahuantinsuyo?
Sesión:
¿De dónde obtenemos la
energía que usamos?
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Construye
interpretaciones
históricas.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Aprecia de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
Competencia:
3.°
Ciencia y tecnología
3.°
Ciencias sociales
3:00 p. m.
a
3:30 p. m.
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
3.°
Comunicación
3.°
Ciencias sociales
3.°
Comunicación
Sesión:
 Importancia de los 
símbolos patrios en la
construcción del Perú
republicano (parte 2)
Sesión:
Conocemos las casonas
antiguas del Perú
Sesión:
Viajemos con Odiseo y
lleguemos a nuestra
Ítaca
Sesión:
Importancia de los
símbolos patrios en la
construcción del Perú
republicano (parte 1)
Sesión:
¿Por qué nuestra comida
es tan rica?
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en conoci-
mientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
- Construye
interpretaciones
históricas.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Construye
interpretaciones
históricas.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
4.°
Ciencia y tecnología
4.°
Ciencias sociales
4.°
Comunicación
4.°
Arte y cultura
4.°
Comunicación
Sesión:
La música cómo
motor de cambio
Sesión:
Hamlet
Sesión:
Conocemos más a Julio
Ramón Ribeyro
Sesión:
Inmigración británica
Sesión:
¿Dónde está la internet?
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Construye
interpretaciones
históricas.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Aprecia de manera
crítica manifestaciones
artístico-culturales.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
Competencia:
Secundaria
Competencias:
- Resuelve problemas de cantidad
- Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Del lunes 08 al viernes 12 de junio
Semana 10
Encuentra los programas
de 5.° de secundaria en
5.°
Educación para
el trabajo
5.°
Educación para
el trabajo
11:00 a. m.
a
12:00 m
5.°
Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
5.°
Educación para
el trabajo
Sesión:
Modelo Canvas para el
desarrollo de proyectos
Sesión:
Participación ciudadana
Sesión
Emprendimiento social:
Un modelo de negocio para
ser agentes de cambio
Sesión:
Emprendimiento para el
desarrollo social y
económico del país.
Competencia:
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
- Gestiona proyectos de
emprendimiento económico
o social.
Competencia:
- Construye su identidad.
Competencia:
-
Competencia:
Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
Secundaria Resumen de la
semana
Repaso
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Del lunes 08 al viernes 12 de junio
Semana 10
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
4:00 p. m.
a
4:30 p. m.
Primaria
3.° y 4.° grado
Ciencia y tecnología
Sesión:
Reciclamos algunos
residuos como una
buena práctica en la
familia
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Estimamos el tiempo
que duran nuestras
actividades familiares
Competencia:
- Resuelve
problemas de
cantidad.
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
3.° y 4.° grado
Personal social
Sesión:
¿Por qué debemos ser
respetuosos y
tolerantes con la
familia?
Competencia:
- Construye su
identidad.
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Competencia:
- Construye su
identidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos y
escribimos sobre los
mejores momentos que
vivimos en familia
Competencia:
- Escribe diversos
tipos de textos en
lengua materna.
1.° y 2.° grado
Ciencia y tecnología
Sesión:
Explicamos el
aprovechamiento de los
residuos como buena
práctica familiar
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Comparamos el tiempo
de las actividades
familiares
1.° y 2.° grado
Personal social
Sesión:
¿Por qué es importante
ser respetuosos y
tolerantes con nuestra
familia?
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Dialogamos y
escribimos historias de
convivencia familiar
4:30 p. m.
a
5:00 p. m.
5.° y 6.° grado
Ciencia y tecnología
Sesión:
Reconocemos la
importancia del
reaprovechamiento
de los residuos
sólidos en el hogar
5.° y 6.° grado
Matemática
Sesión:
Resolvemos problemas
sobre el tiempo que
pasamos en familia
5.° y 6.° grado
Personal social
Sesión:
La importancia de ser
respetuosos, tolerantes
y responsables en
familia
Competencia:
- Resuelve problemas
de cantidad.
Competencia:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Competencia:
- Construye su identidad.
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
5.° y 6.° grado
Comunicación
Sesión:
Escuchamos y escribimos
sobre las emociones,
vivencias y experiencias
que tenemos en la
convivencia familiar
Sesión:
Colaboro con agrado
cuando me visten
Hasta 9 meses:
Colaboro cuando me
visten
Hasta 18 meses:
Colaboro en quitarme
prendas de vestir
superiores
Sesión:
De 3 a 5 años:
Me pongo mi ropa
interior (calzón o
calzoncillo)
1.° y 2.° grado:
Escojo mi polo y
pantalón del día
CEBE Inicial-Primaria
Sesión:
3.° y 4.° grado:
Me baño y cambio mi
ropa
5.° y 6.° grado
Me visto según la
estación
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Sesión:
Colaboro con agrado
cuando me visten
Hasta 24 meses:
Colaboro en ponerme
prendas de vestir
superiores
Hasta 36 meses:
Aprendo a ponerme
prendas de vestir con
botones
Competencias:
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Construye su identidad.
- Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Competencias:
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
- Resuelve problemas de cantidad.
Programa de
intervención
temprana
(Prite)
Educación
Básica
Especial
(CEBE)
Inicial y
Primaria
CEBE Primaria
5:00 p. m.
a
5:30 p. m.
5:30 p. m.
a
6:00 p. m.
Educación
Básica
Alternativa
Sesión:
Escribimos refranes
sobre el cuidado del
huerto
Sesión:
Producimos textos sobre
lo que sembramos
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Sesión:
Conocemos las
instalaciones para la
crianza de cuyes
Competencias:
- Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
Sesión:
Resolvemos
operaciones de
clasificación y seriación
Competencia:
- Resuelve problemas
de cantidad.
Competencias:
- Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno.
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
- Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.
- Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien
común.
Sesión:
Escribimos palabras que
rimen sobre las plagas
del huerto familiar
Sesión:
Conocemos las
necesidades agrícolas
de mi comunidad
Sesión:
Conocemos los métodos
de control de plagas y
enfermedades de los
cultivos
Sesión:
Selecciono y cuento las
semillas que utilizaré en
el huerto
Sesión:
Elaboramos un horario
para el cuidado del
huerto familiar
Sesión:
Organizamos las tareas
para el cuidado del
huerto familiar
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Competencias:
Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
Ciclo Inicial 1.° grado
Comunicación
Ciclo Intermedio 1.° grado
Ciencia, tecnología y
salud-Desarrollo
personal y ciudadano
Ciclo Intermedio 1.° grado
Ciencia, tecnología y
salud-Comunicación
Ciclo Inicial 1.° grado
Ciencia, tecnología y
salud-Matemática
Ciclo Inicial 1.° grado
Comunicación
Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación
Ciclo Intermedio 2.° grado
Comunicación-Ciencia,
tecnología y salud
Ciclo Intermedio 2.° grado
Matemática-Educación
para el trabajo
Ciclo Inicial 2.° grado
Matemática
Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación
-
Competencias:
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
-
6:00 p. m.
a
6:30 p. m.
Competencia:
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
Competencias:
- Diseña y construye
soluciones tecnológicas
para resolver problemas
de su entorno.
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
Sesión:
Aprendemos las
propiedades y la utilidad
del agua, la tierra y el sol
Sesión:
Aprendemos técnicas de
siembra en un semillero
y por trasplante
Sesión:
Crianza de cuyes
Ciclo Intermedio 3.° grado
Ciencia, tecnología y
salud-Comunicación
Ciclo Intermedio 3.° grado
Matemática-Educación
para el trabajo
Ciclo Inicial e Intermedio
Educación para el
trabajo
Competencias:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía,biodiversidad,
Tierra y universo.
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
De 0 a 2 años De 0 a 2 años
Sesión:
Actividades para el
soporte emocional en
estudiantes con NEE
asociadas a discapacidad
Orientaciones para
familias
Sesión:
Organización del tiempo
para las clases a
distancia de estudiantes
con NEE asociadas
a discapacidad
6:00 p. m.
a
6:30 p. m.
Recomendaciones:
- Para familias con NNAJ con TEA, discapacidad motora y de usuarios de sillas de ruedas.
Orientaciones
para familias
con niños y
niñas con
NEE
Orientaciones para
familias
11:00 a. m.
a
11:15 a. m.
Inicial
3, 4 y 5 años
Sesión:
Organizamos nuestras
actividades y juegos en
el día y en la semana
3, 4 y 5 años
Sesión:
Jugamos en familia
organizando la ropa
3, 4 y 5 años
Sesión:
Organizamos y
guardamos los alimentos
de la casa
3, 4 y 5 años
Sesión:
Preparamos nuestra
comida favorita
3, 4 y 5 años
Sesión:
Organizamos el
almuerzo familiar
Competencias: Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
Competencias:Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Resuelve problemas
de cantidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Resuelve problemas
de cantidad.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Resuelve problemas
de cantidad.
- Resuelve problemas
de cantidad.
- Resuelve problemas
de cantidad.
Matejugando en casa
Conoce la programación de
Radio Nacional
Competencia:
- Construye su
identidad.
8:30 a. m.
a
9:00 a. m.
9:00 a. m.
a
9:30 a. m.
Secundaria
1.° y 2.° grado
Ciencia y tecnología
Sesión:
Iniciamos una
indagación en familia:
formulamos nuestra
hipótesis y diseñamos
el plan de indagación
Competencia:
Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
-
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Representamos
magnitudes
directamente
proporcionales en
tablas y gráficos
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Planificamos la
elaboración de una guía
de recomendaciones con
propuestas para una
convivencia saludable
en el hogar
Competencias:
- Construye su identidad.
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
1.° y 2.° grado
Tutoría
Sesión:
Todos contribuimos
a lograr la tarea
Competencia:
- Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social.
1.° y 2.° grado
Educación para el
trabajo
Sesion:
Mis primeros prototipos
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Determinamos
regularidades en la
producción de las
vasijas de arcilla
Competencias:
- Lee diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
- Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Conocemos y leemos
textos expositivos
discontinuos
3.° y 4.° grado
Tutoría
Sesión:
Nos hacemos fuertes
confiando en nuestros
saberes
Competencia:
- Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social.
3.° , 4.° y 5.° grado
Educación para el
trabajo
Sesión:
Mi primer proyecto de
emprendimiento
(parte 2)
3.° y 4.° grado
Ciencia y tecnología
Sesión:
Comprendo las
causas de los cambios
en mi cuerpo y en mi
comportamiento
Competencia:
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
-
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
5.° grado
Ciencia y tecnología
Sesión:
Fundamentos acerca
de las ventajas y
desventajas de la
tecnología en la
vida cotidiana
Competencia:
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
-
Competencia:
- Resuelve problemas de
regularidad,
equivalencia y cambio.
5.° grado
Matemática
Sesión:
Resolvemos problemas
con sistemas de
ecuaciones lineales y
valoramos nuestro
trabajo individual y
en equipo
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
5.° grado
Comunicación
Sesión:
Leemos y analizamos
una infografía como un
tipo de texto
discontinuo
Competencia:
- Construye su
identidad.
5.° grado
Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
Sesión:
Reconozco y regulo
mis emociones para
contribuir al bienestar
familiar y comunal
Competencia:
- Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
1.° y 2.°grado
Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
Sesión:
Tomando buenas
decisiones económicas
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Competencia:
- Construye su
identidad.
3.° y 4.°grado
Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
Sesión:
Sustentamos nuestra
posición con
argumentos éticos
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
5.° grado
Tutoría
Sesión:
Respeto los diferentes
puntos de vista
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Del lunes 08 al viernes 12 de junio
Semana 10
Conoce la programación de radio esta
semana en lenguas originarias:
3, 4 y 5 años
Sesión:
Expresamos en orden las
acciones que realizamos
4:30 p. m.
a
4:45 p. m.
Inicial
(EIB)
3, 4 y 5 años
Sesión:
Jugamos a ubicar objetos
en diferentes lugares
Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
-
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su motricidad.
-
Competencias:Competencias:
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencias:
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
3, 4 y 5 años
Sesión:
Relacionamos elementos
uno a uno
3:00 p. m.
a
3:30 p. m.
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
4:00 p. m.
a
4:30 p. m.
Primaria
(EIB)
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencias:
Escribe diversos tipos
de textos escritos en su
lengua materna.
-
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Competencia:
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Comunicación en
lengua originaria
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Formamos decenas a
partir de actividades
familiares
Sesión:
Nuestra historia
(parte 2)
Sesión:
Conversamos sobre los
roles de los niños y
niñas para una
convivencia en familia
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Castellano como
segunda lengua
3.° y 4.° grado
Comunicación en
lengua originaria
Sesión:
Reflexionamos sobre los
roles de los niños y niñas
para una convivencia en
familia
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Calculamos un
presupuesto para la
elaboración de quesos
en familia
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencia:
3.° y 4.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Nuestra historia
(parte 2)
5.° y 6.° grado
Comunicación en lengua
originaria
Sesión:
Reflexionamos sobre los
roles de los niños y niñas
para una convivencia en
familia
5.° y 6.° grado
Matemática
Sesión:
Calculamos la ganancia
del presupuesto familiar
para invertir en la
construcción de una
piscigranja
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencia:
5.° y 6.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Nuestra historia
(parte 2)
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencias:
Escribe diversos tipos
de textos escritos en su
lengua materna.
-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencias:
Escribe diversos tipos
de textos escritos en su
lengua materna.
-
Aprendo matemática jugando
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Marly Yulieth Melo Candela
 
1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu
Lidia Quispe Chambilla
 
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28 PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
victor alegre
 
Tarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtualesTarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtuales
Maria Virginia Huanacune Carrillo
 
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
AriannaFdez
 
Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017
Salazar Garcia Diana
 
Proyecto de aprendizaje plusia
Proyecto de aprendizaje  plusiaProyecto de aprendizaje  plusia
Proyecto de aprendizaje plusia
Plusia
 
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìaModulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
María Elita Vásquez Mera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Semana 33 de Aprendo en casa
Semana 33 de Aprendo en casaSemana 33 de Aprendo en casa
Semana 33 de Aprendo en casa
UNMSM
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

La actualidad más candente (11)

2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
 
1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu1 horario programas semana 6_minedu
1 horario programas semana 6_minedu
 
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28 PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
 
Tarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtualesTarea 1-herramientas virtuales
Tarea 1-herramientas virtuales
 
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
 
Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017Temáticas primer periodo 2017
Temáticas primer periodo 2017
 
Proyecto de aprendizaje plusia
Proyecto de aprendizaje  plusiaProyecto de aprendizaje  plusia
Proyecto de aprendizaje plusia
 
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìaModulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion16
 
Semana 33 de Aprendo en casa
Semana 33 de Aprendo en casaSemana 33 de Aprendo en casa
Semana 33 de Aprendo en casa
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 

Similar a Semana10 horario

PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIOPROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
Miriam Cardozo Mendoza
 
Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
Miguel Vasquez
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
UNMSM
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Semana 27 - Aprendo en Casa
Semana 27 - Aprendo en CasaSemana 27 - Aprendo en Casa
Semana 27 - Aprendo en Casa
UNMSM
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
Miguel Vasquez
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
Mario Quispe Quispe
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
Mario Quispe Quispe
 
PROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdf
PROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdfPROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdf
PROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdf
MaribelPadillaCaball1
 
Horario programas semana 5 Aprendo en Casa
Horario programas semana 5 Aprendo en CasaHorario programas semana 5 Aprendo en Casa
Horario programas semana 5 Aprendo en Casa
Manuel Julian Rojas
 
Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayoProgramacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Yhon G
 
Horario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semanaHorario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semana
UNMSM
 
Programacionquinta semana
Programacionquinta semanaProgramacionquinta semana
Programacionquinta semana
julilev
 
Programación de la Semana 22 - Aprendo en Casa
Programación de la Semana 22 - Aprendo en CasaProgramación de la Semana 22 - Aprendo en Casa
Programación de la Semana 22 - Aprendo en Casa
UNMSM
 
Semana 22
Semana 22Semana 22
Semana 22
Miguel Vasquez
 
Horario programas semana7-ok
Horario programas semana7-okHorario programas semana7-ok
Horario programas semana7-ok
Miriam Cardozo Mendoza
 
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
Lidia Quispe Chambilla
 
Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020
Miguel Vasquez
 
S36 programacion - Aprendo en Casa
S36 programacion - Aprendo en CasaS36 programacion - Aprendo en Casa
S36 programacion - Aprendo en Casa
UNMSM
 
Semana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en CasaSemana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en Casa
UNMSM
 

Similar a Semana10 horario (20)

PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIOPROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
 
Programacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casaProgramacion semana 8 aprendo en casa
Programacion semana 8 aprendo en casa
 
Semana VIII
Semana VIIISemana VIII
Semana VIII
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
 
Semana 27 - Aprendo en Casa
Semana 27 - Aprendo en CasaSemana 27 - Aprendo en Casa
Semana 27 - Aprendo en Casa
 
Horario programas semana12
Horario programas semana12 Horario programas semana12
Horario programas semana12
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
 
Horario programas semana5
Horario programas semana5Horario programas semana5
Horario programas semana5
 
PROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdf
PROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdfPROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdf
PROGRAMACIÓN_TV_APRENDO_EN_CASA_-_12_AL_16_DE_OCTUBRE_-_INIC_XrIvKxb.pdf
 
Horario programas semana 5 Aprendo en Casa
Horario programas semana 5 Aprendo en CasaHorario programas semana 5 Aprendo en Casa
Horario programas semana 5 Aprendo en Casa
 
Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayoProgramacion quinta semana  aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
Programacion quinta semana aprendo en casa del lunes 4 al viernes 8 de mayo
 
Horario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semanaHorario programa 5ta_semana
Horario programa 5ta_semana
 
Programacionquinta semana
Programacionquinta semanaProgramacionquinta semana
Programacionquinta semana
 
Programación de la Semana 22 - Aprendo en Casa
Programación de la Semana 22 - Aprendo en CasaProgramación de la Semana 22 - Aprendo en Casa
Programación de la Semana 22 - Aprendo en Casa
 
Semana 22
Semana 22Semana 22
Semana 22
 
Horario programas semana7-ok
Horario programas semana7-okHorario programas semana7-ok
Horario programas semana7-ok
 
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
1 horario programas tv radio-semana 6_minedu
 
Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020Horario programas semana7 05-2020
Horario programas semana7 05-2020
 
S36 programacion - Aprendo en Casa
S36 programacion - Aprendo en CasaS36 programacion - Aprendo en Casa
S36 programacion - Aprendo en Casa
 
Semana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en CasaSemana 23 - Aprendo en Casa
Semana 23 - Aprendo en Casa
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S27 web-primaria-s27-2
S27 web-primaria-s27-2S27 web-primaria-s27-2
S27 web-primaria-s27-2
Darling Patricia Arriola Ayala
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala (20)

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Jfen 2021
 
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)
 
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
68 aniversario
 
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Afiche difteria 1
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
S31 programacion
 
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
S28 web-primaria
 
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
 
S27 web-primaria-s27-2
S27 web-primaria-s27-2S27 web-primaria-s27-2
S27 web-primaria-s27-2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Semana10 horario

  • 1. Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Conoce la programación de esta semana en TVPerú Del lunes 08 al viernes 12 de junio Semana 10 3, 4 y 5 años Matejugando en casa 9:30 a. m. a 10:00 a. m. Inicial 3.° y 4.° Ciencia y tecnología 3.° y 4.° Matemática 3.° y 4.° Comunicación 1.° y 2.° Personal social 1.° y 2.° Ciencia y tecnología Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Competencia: Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Competencia:Competencia: 10:00 a. m. a 10:30 a. m. Sesión: ¿Cómo podemos proteger a los animales amenazados? Sesión: La reproducción: ovíparos y vivíparos Sesión: Tablas de frecuencia y animales amenazados Sesión: Álbum de los animales Sesión: Escribimos compromisos para cuidar a los animales 5.° y 6.° Ciencia y tecnología 5.° y 6.° Personal social 5.° y 6.° Comunicación 5.° y 6.° Comunicación 5.° y 6.° Matemática Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. - Competencia: 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Sesión: Protejamos a los animales – Áreas Naturales Protegidas Sesión: Estimamos la población de vicuñas usando estrategias y conceptos matemáticos Sesión: ¿Qué podemos hacer para proteger y cuidar a los animales? Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Competencia: Sesión: Promovemos la protec- ción y el cuidado de los animales a través del juego (parte 1) Sesión: Promovemos la protección y el cuidado de los animales a través del juego (parte 2) Primaria 1.° Ciencia y tecnología 1.° Ciencias sociales 2:00 p. m. a 2:30 p. m. 2:30 p. m. a 3:00 p. m. 1.° Comunicación 1.° Ciencias sociales 1.° Comunicación Sesión: Un recorrido por las huacas de Lima (parte 2) Sesión: Conocemos las bibliotecas de Lima Sesión: Conocemos “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry Sesión: Un recorrido por las huacas de Lima (parte 1) Sesión: ¿Qué es lo que hace posible la vida en la Tierra? Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. - Construye interpretaciones históricas. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Construye interpretaciones históricas. Competencia: Competencia: Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: 2.° Ciencia y tecnología 2.° Ciencias sociales 2.° Comunicación 2.° Arte y cultura 2.° Comunicación Sesión: Aprendamos sobre la cultura asiática Sesión: Acompañemos a Aquiles en La Ilíada de Homero Sesión: La primer nueva corónica y buen gobierno Sesión: ¿Por qué cayó el Tahuantinsuyo? Sesión: ¿De dónde obtenemos la energía que usamos? Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Construye interpretaciones históricas. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: 3.° Ciencia y tecnología 3.° Ciencias sociales 3:00 p. m. a 3:30 p. m. 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 3.° Comunicación 3.° Ciencias sociales 3.° Comunicación Sesión:  Importancia de los  símbolos patrios en la construcción del Perú republicano (parte 2) Sesión: Conocemos las casonas antiguas del Perú Sesión: Viajemos con Odiseo y lleguemos a nuestra Ítaca Sesión: Importancia de los símbolos patrios en la construcción del Perú republicano (parte 1) Sesión: ¿Por qué nuestra comida es tan rica? Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conoci- mientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Construye interpretaciones históricas. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Construye interpretaciones históricas. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: 4.° Ciencia y tecnología 4.° Ciencias sociales 4.° Comunicación 4.° Arte y cultura 4.° Comunicación Sesión: La música cómo motor de cambio Sesión: Hamlet Sesión: Conocemos más a Julio Ramón Ribeyro Sesión: Inmigración británica Sesión: ¿Dónde está la internet? Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Construye interpretaciones históricas. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: Secundaria Competencias: - Resuelve problemas de cantidad - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
  • 2. Del lunes 08 al viernes 12 de junio Semana 10 Encuentra los programas de 5.° de secundaria en 5.° Educación para el trabajo 5.° Educación para el trabajo 11:00 a. m. a 12:00 m 5.° Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 5.° Educación para el trabajo Sesión: Modelo Canvas para el desarrollo de proyectos Sesión: Participación ciudadana Sesión Emprendimiento social: Un modelo de negocio para ser agentes de cambio Sesión: Emprendimiento para el desarrollo social y económico del país. Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: - Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Secundaria Resumen de la semana Repaso Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
  • 3. Del lunes 08 al viernes 12 de junio Semana 10 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 4:00 p. m. a 4:30 p. m. Primaria 3.° y 4.° grado Ciencia y tecnología Sesión: Reciclamos algunos residuos como una buena práctica en la familia 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Estimamos el tiempo que duran nuestras actividades familiares Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. 3.° y 4.° grado Personal social Sesión: ¿Por qué debemos ser respetuosos y tolerantes con la familia? Competencia: - Construye su identidad. Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Competencia: - Construye su identidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos y escribimos sobre los mejores momentos que vivimos en familia Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. 1.° y 2.° grado Ciencia y tecnología Sesión: Explicamos el aprovechamiento de los residuos como buena práctica familiar 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Comparamos el tiempo de las actividades familiares 1.° y 2.° grado Personal social Sesión: ¿Por qué es importante ser respetuosos y tolerantes con nuestra familia? 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Dialogamos y escribimos historias de convivencia familiar 4:30 p. m. a 5:00 p. m. 5.° y 6.° grado Ciencia y tecnología Sesión: Reconocemos la importancia del reaprovechamiento de los residuos sólidos en el hogar 5.° y 6.° grado Matemática Sesión: Resolvemos problemas sobre el tiempo que pasamos en familia 5.° y 6.° grado Personal social Sesión: La importancia de ser respetuosos, tolerantes y responsables en familia Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencia: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Competencia: - Construye su identidad. Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. 5.° y 6.° grado Comunicación Sesión: Escuchamos y escribimos sobre las emociones, vivencias y experiencias que tenemos en la convivencia familiar Sesión: Colaboro con agrado cuando me visten Hasta 9 meses: Colaboro cuando me visten Hasta 18 meses: Colaboro en quitarme prendas de vestir superiores Sesión: De 3 a 5 años: Me pongo mi ropa interior (calzón o calzoncillo) 1.° y 2.° grado: Escojo mi polo y pantalón del día CEBE Inicial-Primaria Sesión: 3.° y 4.° grado: Me baño y cambio mi ropa 5.° y 6.° grado Me visto según la estación 10:00 a. m. a 10:30 a. m. 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Sesión: Colaboro con agrado cuando me visten Hasta 24 meses: Colaboro en ponerme prendas de vestir superiores Hasta 36 meses: Aprendo a ponerme prendas de vestir con botones Competencias: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Construye su identidad. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Resuelve problemas de cantidad. Programa de intervención temprana (Prite) Educación Básica Especial (CEBE) Inicial y Primaria CEBE Primaria 5:00 p. m. a 5:30 p. m. 5:30 p. m. a 6:00 p. m. Educación Básica Alternativa Sesión: Escribimos refranes sobre el cuidado del huerto Sesión: Producimos textos sobre lo que sembramos Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Sesión: Conocemos las instalaciones para la crianza de cuyes Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Sesión: Resolvemos operaciones de clasificación y seriación Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: - Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Sesión: Escribimos palabras que rimen sobre las plagas del huerto familiar Sesión: Conocemos las necesidades agrícolas de mi comunidad Sesión: Conocemos los métodos de control de plagas y enfermedades de los cultivos Sesión: Selecciono y cuento las semillas que utilizaré en el huerto Sesión: Elaboramos un horario para el cuidado del huerto familiar Sesión: Organizamos las tareas para el cuidado del huerto familiar Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Competencias: Se comunica oralmente en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. Ciclo Inicial 1.° grado Comunicación Ciclo Intermedio 1.° grado Ciencia, tecnología y salud-Desarrollo personal y ciudadano Ciclo Intermedio 1.° grado Ciencia, tecnología y salud-Comunicación Ciclo Inicial 1.° grado Ciencia, tecnología y salud-Matemática Ciclo Inicial 1.° grado Comunicación Ciclo Inicial 2.° grado Comunicación Ciclo Intermedio 2.° grado Comunicación-Ciencia, tecnología y salud Ciclo Intermedio 2.° grado Matemática-Educación para el trabajo Ciclo Inicial 2.° grado Matemática Ciclo Inicial 2.° grado Comunicación - Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. - 6:00 p. m. a 6:30 p. m. Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Competencias: - Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Sesión: Aprendemos las propiedades y la utilidad del agua, la tierra y el sol Sesión: Aprendemos técnicas de siembra en un semillero y por trasplante Sesión: Crianza de cuyes Ciclo Intermedio 3.° grado Ciencia, tecnología y salud-Comunicación Ciclo Intermedio 3.° grado Matemática-Educación para el trabajo Ciclo Inicial e Intermedio Educación para el trabajo Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,biodiversidad, Tierra y universo. - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. De 0 a 2 años De 0 a 2 años Sesión: Actividades para el soporte emocional en estudiantes con NEE asociadas a discapacidad Orientaciones para familias Sesión: Organización del tiempo para las clases a distancia de estudiantes con NEE asociadas a discapacidad 6:00 p. m. a 6:30 p. m. Recomendaciones: - Para familias con NNAJ con TEA, discapacidad motora y de usuarios de sillas de ruedas. Orientaciones para familias con niños y niñas con NEE Orientaciones para familias 11:00 a. m. a 11:15 a. m. Inicial 3, 4 y 5 años Sesión: Organizamos nuestras actividades y juegos en el día y en la semana 3, 4 y 5 años Sesión: Jugamos en familia organizando la ropa 3, 4 y 5 años Sesión: Organizamos y guardamos los alimentos de la casa 3, 4 y 5 años Sesión: Preparamos nuestra comida favorita 3, 4 y 5 años Sesión: Organizamos el almuerzo familiar Competencias: Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias:Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de cantidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de cantidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Resuelve problemas de cantidad. - Resuelve problemas de cantidad. - Resuelve problemas de cantidad. Matejugando en casa Conoce la programación de Radio Nacional Competencia: - Construye su identidad. 8:30 a. m. a 9:00 a. m. 9:00 a. m. a 9:30 a. m. Secundaria 1.° y 2.° grado Ciencia y tecnología Sesión: Iniciamos una indagación en familia: formulamos nuestra hipótesis y diseñamos el plan de indagación Competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Representamos magnitudes directamente proporcionales en tablas y gráficos Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Planificamos la elaboración de una guía de recomendaciones con propuestas para una convivencia saludable en el hogar Competencias: - Construye su identidad. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 1.° y 2.° grado Tutoría Sesión: Todos contribuimos a lograr la tarea Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.° y 2.° grado Educación para el trabajo Sesion: Mis primeros prototipos Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Determinamos regularidades en la producción de las vasijas de arcilla Competencias: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en su lengua materna. 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Conocemos y leemos textos expositivos discontinuos 3.° y 4.° grado Tutoría Sesión: Nos hacemos fuertes confiando en nuestros saberes Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 3.° , 4.° y 5.° grado Educación para el trabajo Sesión: Mi primer proyecto de emprendimiento (parte 2) 3.° y 4.° grado Ciencia y tecnología Sesión: Comprendo las causas de los cambios en mi cuerpo y en mi comportamiento Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - 9:30 a. m. a 10:00 a. m. 10:00 a. m. a 10:30 a. m. 5.° grado Ciencia y tecnología Sesión: Fundamentos acerca de las ventajas y desventajas de la tecnología en la vida cotidiana Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 5.° grado Matemática Sesión: Resolvemos problemas con sistemas de ecuaciones lineales y valoramos nuestro trabajo individual y en equipo Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 5.° grado Comunicación Sesión: Leemos y analizamos una infografía como un tipo de texto discontinuo Competencia: - Construye su identidad. 5.° grado Desarrollo personal, ciudadanía y cívica Sesión: Reconozco y regulo mis emociones para contribuir al bienestar familiar y comunal Competencia: - Gestiona responsablemente los recursos económicos. 1.° y 2.°grado Desarrollo personal, ciudadanía y cívica Sesión: Tomando buenas decisiones económicas 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Competencia: - Construye su identidad. 3.° y 4.°grado Desarrollo personal, ciudadanía y cívica Sesión: Sustentamos nuestra posición con argumentos éticos Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 5.° grado Tutoría Sesión: Respeto los diferentes puntos de vista Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
  • 4. Del lunes 08 al viernes 12 de junio Semana 10 Conoce la programación de radio esta semana en lenguas originarias: 3, 4 y 5 años Sesión: Expresamos en orden las acciones que realizamos 4:30 p. m. a 4:45 p. m. Inicial (EIB) 3, 4 y 5 años Sesión: Jugamos a ubicar objetos en diferentes lugares Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Competencias:Competencias: Resuelve problemas de cantidad. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencias: Resuelve problemas de cantidad. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - 3, 4 y 5 años Sesión: Relacionamos elementos uno a uno 3:00 p. m. a 3:30 p. m. 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 4:00 p. m. a 4:30 p. m. Primaria (EIB) Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencias: Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: 1.° y 2.° grado Comunicación en lengua originaria Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Formamos decenas a partir de actividades familiares Sesión: Nuestra historia (parte 2) Sesión: Conversamos sobre los roles de los niños y niñas para una convivencia en familia Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencia: 1.° y 2.° grado Castellano como segunda lengua 3.° y 4.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: Reflexionamos sobre los roles de los niños y niñas para una convivencia en familia 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Calculamos un presupuesto para la elaboración de quesos en familia Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencia: 3.° y 4.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Nuestra historia (parte 2) 5.° y 6.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: Reflexionamos sobre los roles de los niños y niñas para una convivencia en familia 5.° y 6.° grado Matemática Sesión: Calculamos la ganancia del presupuesto familiar para invertir en la construcción de una piscigranja Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencia: 5.° y 6.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Nuestra historia (parte 2) Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencias: Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencias: Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Aprendo matemática jugando Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12 Horario Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12