SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Julio
Es la reproducción en cera
de las restauraciones a
realizar en un modelo de
estudio, de manera
tridimensional representando
los contornos deseados,
para determinar lo que debo
hacer en clínica y laboratorio
para logra estética y función
deseadas.
Diagnóstico
Confección de
provisionales y
llaves que guíen
el tallado
Plan de tratamiento
y pronostico
Medio de
comunicación gráfico
con el laboratorio para
poder obtener los
resultados esperados.
Visión general
del estado del
paciente
estabilidad y
disponibilidad
de espacios
Tener un medio grafico
que permita explicar al
paciente los resultados,
permitiéndole opinar y
sugerir modificaciones.
Prótesis Fija:
- Compromiso de sector anterior, para evaluar estética y
guías funcionales.
- realización de provisorios y llaves que guíen el tallado
- Establecer espacio disponible o necesidad de el.
- Perdida de dimensión vertical.
- En pérdida de estabilidad oclusal en mesa posterior, para
evaluar los futuros contactos oclusales y altura de
cúspides.
Prótesis Removible
- Alineación de pzas a reemplazar, en relación a pzas
remanentes o en ausencia de ellas.
- Evaluación de parámetros estéticos.
- Servir de guía para resultado final de tratamiento.
Prótesis
fijaPrótesis
removible
Enfilado o
articulación
Dentaria
-con remanente: Tallado del
remanente dentario en modelo de
yeso y adición de cera.
-sin remanente: Determina la
reconstrucción completa de la
anatomía con cera.
Buenas
impresiones
Modelos (2 pares :
para guardar y
trabajar)
Montaje de modelos
en RC o MIC
Exámen
funcional,
músculos y ATM
Fotografías
intra y
Análisis
estético
• Técnica “Tradicional -“Goteo”
• Técnica “Articulador o Multicolor”.
• Técnica “Ceras Preformadas”.
• Técnica “Inmersión o Dipping”.
• Técnica “Eléctrico – Waxlectric”.
• Técnica “Sistema Adapta”.
Poner cúspides
funcionales
(palatinas en
maxilar y
vestibulares en
mandíbula)
Añadir crestas
marginales y
vertientes
mesiales y
distales
Se enceran
vertientes
vestibulares y
palatinas dando el
contorno
Vertientes
internas de
las cúspides
y rellenado
de huecos
Se afinan las
crestas y se
realiza tallado y
alisado de
surcos
1
2
3
4
5
1.Se separan del
bloque las caras
oclusales
a utilizar.
2.Se posicionan de
manera exacta
y se enceran.
3.Se controla el
apoyo tangencial
con la cresta
alveolar.
4.Se controla la
oclusión
mediante papel de
contacto.
5.Se unen los
intermediarios.
6.Control de la
intercuspidaciòn y
del movimiento
lateral.
7.El puente una
vez
acabado de
modelar con todos
los
puntos de
• Etapa donde se ubican los dientes artificiales sobre los
modelos articulados, reemplazando a los dientes
perdidos, sobre un rodete de cera.
• 1) Preparación
de los dientes
artificiales
3) Montaje de
dientes antero
superiores
2) Montaje de
dientes
anteroinferiores
4) Montaje de dientes
posteroinferiores en
relación a línea de
montaje
5) Montaje de dientes
posterosuperiores
según llaves de
oclusión
Modelo duplicado
Se utilizo
técnica de
goteo.
- Mayor tiempo clínico.
- Requiere destreza por
parte del clínico o del
laboratorista dental.
- Mayor costo económico.
• El encerado diagnostico es un muy buenos métodos
para planificar el tratamiento de nuestro paciente,
permitiendo que este vea gráficamente los resultados de
su tratamiento y pueda opinar si es de su agrado. Nos
permite analizar el espacio que tenemos para los
materiales a utilizar y nos facilita la confección de
provisionales en caso de PFP.
• En el caso del enfilado dentario nos permite analizar la
estética y contactos, directamente en boca al probarlo en
el paciente.
• Manual de encerado oclusal / Herbert T. Shillingburg,
Edwin L. Wilson, Jack T. Morrison
• Shillinburg, Herbert T. Fundamentos Esenciales en
Prótesis Fija, Volumen I, Tercera Edición
• El encerado técnica de coronas y puentes
http://www.renfert.com/wachsfibel/ES/Wachsfibel_ES_out
put/web/flipviewerxpress.html
• Bermúdez J, Domínguez S. Encerado Diagnóstico para
el sector anterior. Revista de Especialidades
Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012
• Koeck B. Prótesis completas. Barcelona, España;
Editorial ElsevierMasson. 2007, cuarta edición
• Bortolotti L. Prótesis removibles clásica e innovaciones.
Editorial Amolca. 2006
• Richardson, Walter, CDT, TE.. The value of the
Diagnostic Wax-up. Lab Collaboration.The Dawson
Academy Blog, 2009.
• The use of diagnostic wax-ups in treatment planning.
Garcia LT1, Bohnenkamp DM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasKaren Ortega
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
bibiana molina
 
Examen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis FijaExamen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis Fijarossanauca
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Barahonaa
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Gonzalo Navarro
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
UAEH ICSA
 
Rodillos
RodillosRodillos
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 
Mínima intervención
Mínima intervenciónMínima intervención
Mínima intervención
PAMELA ARLEENN
 
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en  OrtodonciaFrenillos Bucales su importancia en  Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
Julieta Dessy
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIOyanixebjimenez
 
Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011Daniel Vega Adauy
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
ProtesisTotal
 
PUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptxPUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptx
JorgeVidal258837
 

La actualidad más candente (20)

Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Examen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis FijaExamen del paciente en Protesis Fija
Examen del paciente en Protesis Fija
 
Encerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fijaEncerado diagnóstico en prótesis fija
Encerado diagnóstico en prótesis fija
 
Encerado diagnostico
Encerado diagnosticoEncerado diagnostico
Encerado diagnostico
 
Encerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en pprEncerado y enfilado de dientes en ppr
Encerado y enfilado de dientes en ppr
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
 
Rodillos
RodillosRodillos
Rodillos
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Mínima intervención
Mínima intervenciónMínima intervención
Mínima intervención
 
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en  OrtodonciaFrenillos Bucales su importancia en  Ortodoncia
Frenillos Bucales su importancia en Ortodoncia
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011Materiales de impresion 2011
Materiales de impresion 2011
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
 
PUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptxPUENTES ADHESIVOS.pptx
PUENTES ADHESIVOS.pptx
 
Retención
RetenciónRetención
Retención
 
Paralelizacion
ParalelizacionParalelizacion
Paralelizacion
 

Destacado

Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Lore
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
GERMAN DUARTE
 
Implantes cortos
Implantes cortosImplantes cortos
Implantes cortos
Juan Carlos Munévar
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticofenirojas
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioFelipeMaldo
 
Todos los implantes dentales son iguales
Todos los implantes dentales son igualesTodos los implantes dentales son iguales
Todos los implantes dentales son iguales
Odontología Extrema
 
blanquiamiento
blanquiamientoblanquiamiento
blanquiamiento
jhanpiero
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Matias San Martin
 
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesSeminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesCristina Sanzana Luengo
 
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Las claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentales
Las claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentalesLas claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentales
Las claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentalesDentaid
 
implantes cortos
implantes cortosimplantes cortos
implantes cortos
JesUs ChiQuez VenTuro
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico 169823
 
Aspectos biológicos de los implantes dentales
Aspectos biológicos de los implantes dentalesAspectos biológicos de los implantes dentales
Aspectos biológicos de los implantes dentalesCheche Cabello Fuentes
 
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicionBioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
bismark nates
 
Oclusion en implantologia
Oclusion en implantologiaOclusion en implantologia
Oclusion en implantologia
John Sisalima
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnósticocfsalasr
 

Destacado (20)

Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
Encerado diagnóstico condiciones previas y técnica.
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
 
Implantes cortos
Implantes cortosImplantes cortos
Implantes cortos
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
 
Todos los implantes dentales son iguales
Todos los implantes dentales son igualesTodos los implantes dentales son iguales
Todos los implantes dentales son iguales
 
blanquiamiento
blanquiamientoblanquiamiento
blanquiamiento
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
 
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y MaterialesSeminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
Seminario 4:Encerado Diagnóstico Características previas y Materiales
 
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
Distribución de tensiones compresivas en coronas atornillada y cementada en i...
 
Las claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentales
Las claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentalesLas claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentales
Las claves de éxito en el mantenimiento de implantes dentales
 
implantes cortos
implantes cortosimplantes cortos
implantes cortos
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
 
Aspectos biológicos de los implantes dentales
Aspectos biológicos de los implantes dentalesAspectos biológicos de los implantes dentales
Aspectos biológicos de los implantes dentales
 
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicionBioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
 
Encerado tecnicas
Encerado tecnicasEncerado tecnicas
Encerado tecnicas
 
Oclusion en implantologia
Oclusion en implantologiaOclusion en implantologia
Oclusion en implantologia
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 

Similar a Seminario nº 7 encerado diagnóstico

Seminario n 7
Seminario n 7Seminario n 7
Seminario n 7
pamegarciam
 
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)6596
 
Seminario7 .......
Seminario7 .......Seminario7 .......
Seminario7 .......
igorcorso
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
franiturra
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Daniela Camila Rojas Sanchez
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticocmdelrio7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Fernán Valenzuela
 
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoySeminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoy
chiscolita
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoFrancisco Peña
 
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
Maximiliano Contreras
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioClaudia
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Valeska Espinosa
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
igorcorso
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezSeminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezJaviera Ramirez
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioCamilo Escobar
 

Similar a Seminario nº 7 encerado diagnóstico (20)

Seminario n 7
Seminario n 7Seminario n 7
Seminario n 7
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
Seminario 4 (Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario)
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
 
Seminario7 .......
Seminario7 .......Seminario7 .......
Seminario7 .......
 
Semirario 7
Semirario 7Semirario 7
Semirario 7
 
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario2
 
Seminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnosticoSeminario n°4 encerado diagnostico
Seminario n°4 encerado diagnostico
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoySeminario n°7 fca.godoy
Seminario n°7 fca.godoy
 
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnosticoSeminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
Seminario n°4 Utilidad del encerado diagnostico
 
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIOUTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
Seminario n°4. Encerado diagnóstico y enfilado dentario.
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirezSeminario4javieraramirez
Seminario4javieraramirez
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 

Más de carolinajuliodelrio

Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
carolinajuliodelrio
 
Seminario 11 sjogren
Seminario 11 sjogrenSeminario 11 sjogren
Seminario 11 sjogren
carolinajuliodelrio
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
carolinajuliodelrio
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
carolinajuliodelrio
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 
Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6
carolinajuliodelrio
 
Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015
carolinajuliodelrio
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
carolinajuliodelrio
 
Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015
carolinajuliodelrio
 
Seminario nº2 2015
Seminario nº2 2015Seminario nº2 2015
Seminario nº2 2015
carolinajuliodelrio
 

Más de carolinajuliodelrio (13)

Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Seminario 11 sjogren
Seminario 11 sjogrenSeminario 11 sjogren
Seminario 11 sjogren
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario nº 9
Seminario nº 9Seminario nº 9
Seminario nº 9
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6Seminario 8 pregunta 6
Seminario 8 pregunta 6
 
Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
 
Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015
 
Seminario nº2 2015
Seminario nº2 2015Seminario nº2 2015
Seminario nº2 2015
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Seminario nº 7 encerado diagnóstico

  • 2. Es la reproducción en cera de las restauraciones a realizar en un modelo de estudio, de manera tridimensional representando los contornos deseados, para determinar lo que debo hacer en clínica y laboratorio para logra estética y función deseadas.
  • 3. Diagnóstico Confección de provisionales y llaves que guíen el tallado Plan de tratamiento y pronostico Medio de comunicación gráfico con el laboratorio para poder obtener los resultados esperados. Visión general del estado del paciente estabilidad y disponibilidad de espacios Tener un medio grafico que permita explicar al paciente los resultados, permitiéndole opinar y sugerir modificaciones.
  • 4. Prótesis Fija: - Compromiso de sector anterior, para evaluar estética y guías funcionales. - realización de provisorios y llaves que guíen el tallado - Establecer espacio disponible o necesidad de el. - Perdida de dimensión vertical. - En pérdida de estabilidad oclusal en mesa posterior, para evaluar los futuros contactos oclusales y altura de cúspides. Prótesis Removible - Alineación de pzas a reemplazar, en relación a pzas remanentes o en ausencia de ellas. - Evaluación de parámetros estéticos. - Servir de guía para resultado final de tratamiento.
  • 5. Prótesis fijaPrótesis removible Enfilado o articulación Dentaria -con remanente: Tallado del remanente dentario en modelo de yeso y adición de cera. -sin remanente: Determina la reconstrucción completa de la anatomía con cera.
  • 6. Buenas impresiones Modelos (2 pares : para guardar y trabajar) Montaje de modelos en RC o MIC Exámen funcional, músculos y ATM Fotografías intra y Análisis estético
  • 7. • Técnica “Tradicional -“Goteo” • Técnica “Articulador o Multicolor”. • Técnica “Ceras Preformadas”. • Técnica “Inmersión o Dipping”. • Técnica “Eléctrico – Waxlectric”. • Técnica “Sistema Adapta”.
  • 8. Poner cúspides funcionales (palatinas en maxilar y vestibulares en mandíbula) Añadir crestas marginales y vertientes mesiales y distales Se enceran vertientes vestibulares y palatinas dando el contorno Vertientes internas de las cúspides y rellenado de huecos Se afinan las crestas y se realiza tallado y alisado de surcos 1 2 3 4 5
  • 9. 1.Se separan del bloque las caras oclusales a utilizar. 2.Se posicionan de manera exacta y se enceran. 3.Se controla el apoyo tangencial con la cresta alveolar. 4.Se controla la oclusión mediante papel de contacto. 5.Se unen los intermediarios. 6.Control de la intercuspidaciòn y del movimiento lateral. 7.El puente una vez acabado de modelar con todos los puntos de
  • 10. • Etapa donde se ubican los dientes artificiales sobre los modelos articulados, reemplazando a los dientes perdidos, sobre un rodete de cera.
  • 11. • 1) Preparación de los dientes artificiales 3) Montaje de dientes antero superiores 2) Montaje de dientes anteroinferiores 4) Montaje de dientes posteroinferiores en relación a línea de montaje 5) Montaje de dientes posterosuperiores según llaves de oclusión
  • 14. - Mayor tiempo clínico. - Requiere destreza por parte del clínico o del laboratorista dental. - Mayor costo económico.
  • 15. • El encerado diagnostico es un muy buenos métodos para planificar el tratamiento de nuestro paciente, permitiendo que este vea gráficamente los resultados de su tratamiento y pueda opinar si es de su agrado. Nos permite analizar el espacio que tenemos para los materiales a utilizar y nos facilita la confección de provisionales en caso de PFP. • En el caso del enfilado dentario nos permite analizar la estética y contactos, directamente en boca al probarlo en el paciente.
  • 16. • Manual de encerado oclusal / Herbert T. Shillingburg, Edwin L. Wilson, Jack T. Morrison • Shillinburg, Herbert T. Fundamentos Esenciales en Prótesis Fija, Volumen I, Tercera Edición • El encerado técnica de coronas y puentes http://www.renfert.com/wachsfibel/ES/Wachsfibel_ES_out put/web/flipviewerxpress.html • Bermúdez J, Domínguez S. Encerado Diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012
  • 17. • Koeck B. Prótesis completas. Barcelona, España; Editorial ElsevierMasson. 2007, cuarta edición • Bortolotti L. Prótesis removibles clásica e innovaciones. Editorial Amolca. 2006 • Richardson, Walter, CDT, TE.. The value of the Diagnostic Wax-up. Lab Collaboration.The Dawson Academy Blog, 2009. • The use of diagnostic wax-ups in treatment planning. Garcia LT1, Bohnenkamp DM.