SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Pedrero Valero, grupo 4, subgrupo 18.
1. Cargar el archivo Excel.
 Para ello, pulsamos en la opción “Datos”, “Importar
datos”, y finalmente “desde un archivo de Excel”. Lo
renombramos como activosensalud
2. Nueva variable
 Debemos calcular una nueva variable para ellos
pulsamos en la opción “Datos”, “Modificar variables del
conjunto de datos activo” y finalmente en “Calcular
una nueva variable…”
Para crear una nueva variable, debemos poner una expresión a calcular, es de
cir, hacer una suma de todas las variables que quieres que formen parte de la
nueva. Seleccionamos las diferentes variables y damos un nombre a la nueva,
en este caso “riesgosexual”.
riesgosexual=proteccionpreservativo+marchaatras+pildoradiadespues+parejas
sexuales
3. Recodificar variable
 Para ello pinchamos en la opción de “Datos”, “Modificar
variables del conjunto de datos activo” y finalmente
“Recodificar variables…” Hacemos la variable riesgosexual
dicotómica.
Para hacer la variable dicotómica, escribimos las directrices necesarias, y
renombramos la variable en “riesgosexualdicotomica”, y pulsamos
“Aceptar”.
Finalmente, para comprobar que se ha creado correctamente nuestra
variable, pinchamos en “Visualizar conjunto de datos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
mariaruizg_
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
marilopayer
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
LuciaZabalaSnchezNor
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
crileolop2
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
Celgallop
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
joseluisparra95
 
Crear y recodificar variables
Crear y recodificar variablesCrear y recodificar variables
Crear y recodificar variables
Cristina Carrero García
 
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Patricia Olmedo
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
carsuro25
 
Actividad seminario5
Actividad seminario5Actividad seminario5
Actividad seminario5
jesussaboridoramirez
 
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en RcommanderCálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
nataliiarb96
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5 TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
BeatrizGomezMachuca
 
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
JhomarVargasCastro
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Isabel291096
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
Ismael Rodríguez Godino
 
Pp spss 4.1.
Pp spss 4.1.Pp spss 4.1.
Pp spss 4.1.montseldr
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
Ismael Rodríguez Godino
 

La actualidad más candente (19)

Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Crear y recodificar variables
Crear y recodificar variablesCrear y recodificar variables
Crear y recodificar variables
 
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Actividad seminario5
Actividad seminario5Actividad seminario5
Actividad seminario5
 
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en RcommanderCálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5 TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
 
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
 
Pp spss 4.1.
Pp spss 4.1.Pp spss 4.1.
Pp spss 4.1.
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
 

Similar a Seminario 5 de Estadística y TICs

Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
Veronica Morales Lopez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
rocferhid2
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
NoeliaME
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
NoeliaME
 
Seminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminadoSeminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminado
MartaRomLop
 
Variables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R CommanderVariables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R Commander
paolasuarez14_
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Julia Zurita Palma
 
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Maria Dolores Gomez Molina
 
Seminario 5 ejercicio blog
Seminario 5 ejercicio blogSeminario 5 ejercicio blog
Seminario 5 ejercicio blog
Ana Rodriguez Garcia
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
jesus cerrato lopez
 
SEMINARIO V
SEMINARIO VSEMINARIO V
SEMINARIO V
SEMINARIO VSEMINARIO V
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Susana_mgallud
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anajica
 
Actividad en R-commander
Actividad en R-commanderActividad en R-commander
Actividad en R-commander
Nieves Domínguez López
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
Elena Ramírez Calero
 
Seminario 5. blog
Seminario 5. blogSeminario 5. blog
Seminario 5. blog
Isabel291096
 

Similar a Seminario 5 de Estadística y TICs (20)

Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
 
Seminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminadoSeminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminado
 
Variables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R CommanderVariables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R Commander
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
 
Seminario 5 ejercicio blog
Seminario 5 ejercicio blogSeminario 5 ejercicio blog
Seminario 5 ejercicio blog
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
SEMINARIO V
SEMINARIO VSEMINARIO V
SEMINARIO V
 
SEMINARIO V
SEMINARIO VSEMINARIO V
SEMINARIO V
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad en R-commander
Actividad en R-commanderActividad en R-commander
Actividad en R-commander
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
 
Seminario 5. blog
Seminario 5. blogSeminario 5. blog
Seminario 5. blog
 

Más de luciapv97

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
luciapv97
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
luciapv97
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
luciapv97
 
Seminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICsSeminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICs
luciapv97
 
Búsqueda en las bases de datos scopus y
Búsqueda en las bases de datos scopus yBúsqueda en las bases de datos scopus y
Búsqueda en las bases de datos scopus y
luciapv97
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
luciapv97
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
luciapv97
 
Prueba de clase
Prueba de clasePrueba de clase
Prueba de clase
luciapv97
 

Más de luciapv97 (8)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICsSeminario 6 de Estadística y TICs
Seminario 6 de Estadística y TICs
 
Búsqueda en las bases de datos scopus y
Búsqueda en las bases de datos scopus yBúsqueda en las bases de datos scopus y
Búsqueda en las bases de datos scopus y
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
 
Prueba de clase
Prueba de clasePrueba de clase
Prueba de clase
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Seminario 5 de Estadística y TICs

  • 1. Lucía Pedrero Valero, grupo 4, subgrupo 18.
  • 2. 1. Cargar el archivo Excel.  Para ello, pulsamos en la opción “Datos”, “Importar datos”, y finalmente “desde un archivo de Excel”. Lo renombramos como activosensalud
  • 3. 2. Nueva variable  Debemos calcular una nueva variable para ellos pulsamos en la opción “Datos”, “Modificar variables del conjunto de datos activo” y finalmente en “Calcular una nueva variable…”
  • 4. Para crear una nueva variable, debemos poner una expresión a calcular, es de cir, hacer una suma de todas las variables que quieres que formen parte de la nueva. Seleccionamos las diferentes variables y damos un nombre a la nueva, en este caso “riesgosexual”. riesgosexual=proteccionpreservativo+marchaatras+pildoradiadespues+parejas sexuales
  • 5. 3. Recodificar variable  Para ello pinchamos en la opción de “Datos”, “Modificar variables del conjunto de datos activo” y finalmente “Recodificar variables…” Hacemos la variable riesgosexual dicotómica.
  • 6. Para hacer la variable dicotómica, escribimos las directrices necesarias, y renombramos la variable en “riesgosexualdicotomica”, y pulsamos “Aceptar”.
  • 7. Finalmente, para comprobar que se ha creado correctamente nuestra variable, pinchamos en “Visualizar conjunto de datos”.