SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 5.
ESTADÍSTICA Y TICS
María Quesada Zafra
Enfermería. Virgen Macarena
Grupo B
Subgrupo 7.
 EJERCICIO 1:
 Realizar las tablas de contingencia para
obtener información acerca de:
– ¿Existe relación entre el tipo de centro
educativo que proviene el alumnado y la
opción de elegir enfermería como primera
opción?
– ¿Existe relación entre elegir enfermería como
primera opción y el sexo del alumnado?
– Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
 En primer lugar descargamos el
archivo presente en enseñanza virtual
¿Cómo realizar una tabla de
contingencia?
Para realizar las tablas de contingencia hay
que seleccionar las dos variables a
relacionar.
En las filas se deben poner las variables
dependientes, mientras que, en las
columnas deben ponerse las variables
independientes.
SE SELECCIONAN LAS OPCIONES
MARCADAS
¿Existe relación entre el tipo de centro
educativo que proviene el alumnado y la
opción de elegir enfermería como
primera opción?
 Análisis 1:
Basándonos en estos datos podemos
deducir que si existe relación.
 ¿Existe relación entre
elegir enfermería como
primera opción y el sexo
del alumnado?
 Análisis 2:
 No existe relación entre las dos variables
como claramente se puede ver en la
interpretación de datos
¿Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
 Análisis 3:
Existe cierta relación entre ambas variables
 EJERCICIO 2:
(matriz de datos seminario 4)
 Realizar las tablas de frecuencia para
obtener información acerca de:
– Distribución por sexo, edad, nivel de
estudios, talla y trabajo.
¿Cómo se realiza una tabla de
frecuencia?
Seguimos los siguientes pasos:
Marcamos los elementos
seleccionados
 INSERTAREMOS LAS SIGUIENTES
VARIABLES:
 -Sexo.
 -Edad.
 -Nivel de estudios
 .-Talla.
 -Trabajo
Introducimos de una en una todas las
variables anteriormente mencionadas,
y creamos diferentes tablas de
frecuencia
 EJERCICIO 3: Representa gráficamente
– Dos variables nominales. Una en
diagrama de sector y otra en barras
– Dos variables de escala en histograma y
con curva de normalidad
 Una vez que tenemos abierto el SPSS con
los datos requeridos, Marcamos al igual
que en el ejercicio anterior las casillas
correspondientes para realizar la tabla de
frecuencia.
 Al igual que antes debemos seleccionar la
variable que queramos marcar, pero esta
vez, marcando la opción Gráficos
Marcamos las
opciones
seleccionadas
Este mismo proceso lo
realizaremos con cada
variable, al igual que el
con el Sexo.
Realizamos el mismo proceso con las
demás variables, para crear diferentes
tipos de gráficos.
Esta vez, realizamos
el mismo proceso con
la variable ESTUDIOS
ESTUDIOS
Realización Histograma
Repetimos el mismo proceso,
pero esta vez con el peso
EJERCICIO 4. PONDERACIÓN
Marcamos las
siguientes
opciones
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ciscovi
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario v
Ldlsantostej
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucia96pedrera
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
Isabel Bejar Diaz
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
lidgarper1
 
Presentación tomas
Presentación tomasPresentación tomas
Presentación tomas
Tomy_181
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
amandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
amandanugra
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
rebecavaquerizo
 
Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5
isabelleonjimen
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
mariavm19
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mmayob
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
carmenmariapj
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
blaiglros
 
SPSS Ejercicio - 5.1.
SPSS Ejercicio - 5.1.SPSS Ejercicio - 5.1.
SPSS Ejercicio - 5.1.
baderj3
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
padoca278
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
andrearotri95
 
Seminario 5 tablas de contingencia
Seminario 5  tablas de contingenciaSeminario 5  tablas de contingencia
Seminario 5 tablas de contingencia
marafarod
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
elomulgar
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario v
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Presentación tomas
Presentación tomasPresentación tomas
Presentación tomas
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
SPSS Ejercicio - 5.1.
SPSS Ejercicio - 5.1.SPSS Ejercicio - 5.1.
SPSS Ejercicio - 5.1.
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
 
Seminario 5 tablas de contingencia
Seminario 5  tablas de contingenciaSeminario 5  tablas de contingencia
Seminario 5 tablas de contingencia
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
 

Destacado

Princila da cunha
Princila da cunhaPrincila da cunha
Princila da cunha
Érica Brites Fofano
 
Água Branca - Melhoramentos viarios
Água Branca - Melhoramentos viariosÁgua Branca - Melhoramentos viarios
Água Branca - Melhoramentos viarios
Carlos Elson Cunha
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
makaciencia
 
Subir evidencias por slidshare
Subir evidencias por slidshareSubir evidencias por slidshare
Subir evidencias por slidshare
ANGELANINO234
 
Ativ5educambientaljamillerodrigues
Ativ5educambientaljamillerodriguesAtiv5educambientaljamillerodrigues
Ativ5educambientaljamillerodrigues
gueste0e0e5
 
DIALOGO Y PARTICIPACIÓN
DIALOGO Y PARTICIPACIÓNDIALOGO Y PARTICIPACIÓN
DIALOGO Y PARTICIPACIÓN
guest632969
 
Testes 5
Testes 5Testes 5
Testes 5
Adriano Bruni
 
Horários dos ensaios semana 10
Horários dos ensaios semana 10Horários dos ensaios semana 10
Horários dos ensaios semana 10
Luan Selinger
 
Equipo corinthians
Equipo corinthiansEquipo corinthians
Equipo corinthians
Erbol Digital
 
Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
Herica Farias
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
pacospesia10
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
Eduardo Cortes
 
Padrão de uma sequência
Padrão de uma sequênciaPadrão de uma sequência
Padrão de uma sequência
Prof. Materaldo
 
Paradigmas gerenciales
Paradigmas gerencialesParadigmas gerenciales
Paradigmas gerenciales
juliomarquez
 
Cadastro De Tpic De HolandêS
Cadastro De Tpic De HolandêSCadastro De Tpic De HolandêS
Cadastro De Tpic De HolandêS
guest935b6fc
 
1os passoscisco
1os passoscisco1os passoscisco
1os passoscisco
nogueira
 
A ação cultural e a dimensão criadora
A ação cultural e a dimensão criadoraA ação cultural e a dimensão criadora
A ação cultural e a dimensão criadorapiaprograma
 
Presentación microeconomia
Presentación microeconomiaPresentación microeconomia
Presentación microeconomia
Luz Nelly Cardenas Guevara
 
Pmp
PmpPmp

Destacado (20)

Princila da cunha
Princila da cunhaPrincila da cunha
Princila da cunha
 
Água Branca - Melhoramentos viarios
Água Branca - Melhoramentos viariosÁgua Branca - Melhoramentos viarios
Água Branca - Melhoramentos viarios
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Subir evidencias por slidshare
Subir evidencias por slidshareSubir evidencias por slidshare
Subir evidencias por slidshare
 
Ativ5educambientaljamillerodrigues
Ativ5educambientaljamillerodriguesAtiv5educambientaljamillerodrigues
Ativ5educambientaljamillerodrigues
 
DIALOGO Y PARTICIPACIÓN
DIALOGO Y PARTICIPACIÓNDIALOGO Y PARTICIPACIÓN
DIALOGO Y PARTICIPACIÓN
 
Testes 5
Testes 5Testes 5
Testes 5
 
Horários dos ensaios semana 10
Horários dos ensaios semana 10Horários dos ensaios semana 10
Horários dos ensaios semana 10
 
Equipo corinthians
Equipo corinthiansEquipo corinthians
Equipo corinthians
 
Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
 
Padrão de uma sequência
Padrão de uma sequênciaPadrão de uma sequência
Padrão de uma sequência
 
Paradigmas gerenciales
Paradigmas gerencialesParadigmas gerenciales
Paradigmas gerenciales
 
Cadastro De Tpic De HolandêS
Cadastro De Tpic De HolandêSCadastro De Tpic De HolandêS
Cadastro De Tpic De HolandêS
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
1os passoscisco
1os passoscisco1os passoscisco
1os passoscisco
 
A ação cultural e a dimensão criadora
A ação cultural e a dimensão criadoraA ação cultural e a dimensão criadora
A ação cultural e a dimensão criadora
 
Presentación microeconomia
Presentación microeconomiaPresentación microeconomia
Presentación microeconomia
 
Pmp
PmpPmp
Pmp
 

Similar a Seminario 5 Estadística y TICS

Seminario cinco
Seminario cincoSeminario cinco
Seminario cinco
noeliaorozcocorbacho
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
lidiaromero97
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
antoniofalcongonzalez
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario v
CarlotaDiaz
 
Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1
Laura Arriaza Granado
 
Seminario 6.2.
Seminario 6.2.Seminario 6.2.
Seminario 6.2.
juliagorvaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariadeeeel
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
mariavm19
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
carolinaore
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Inma Guillen Gallego
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
rebecavaquerizo
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
Svdrums
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
solemo
 
Seminario 5 1
Seminario 5 1Seminario 5 1
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
juliagorvaz
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
agarciapalmero
 

Similar a Seminario 5 Estadística y TICS (20)

Seminario cinco
Seminario cincoSeminario cinco
Seminario cinco
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Tarea del seminario v
Tarea del seminario vTarea del seminario v
Tarea del seminario v
 
Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1
 
Seminario 6.2.
Seminario 6.2.Seminario 6.2.
Seminario 6.2.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
 
Seminario 5 1
Seminario 5 1Seminario 5 1
Seminario 5 1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 

Más de mariaquesadazafra

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
mariaquesadazafra
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
mariaquesadazafra
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
mariaquesadazafra
 
Modelo binomial y Poisson
Modelo binomial y PoissonModelo binomial y Poisson
Modelo binomial y Poisson
mariaquesadazafra
 
Modelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y PoissonModelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y Poisson
mariaquesadazafra
 
Seminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y ticsSeminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y tics
mariaquesadazafra
 
Seminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y ticsSeminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y tics
mariaquesadazafra
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaquesadazafra
 
Seminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSSSeminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSS
mariaquesadazafra
 
Seminario 3: Búsqueda en CINAHL
Seminario 3: Búsqueda en CINAHLSeminario 3: Búsqueda en CINAHL
Seminario 3: Búsqueda en CINAHL
mariaquesadazafra
 
Seminario 2 estadística
Seminario 2 estadísticaSeminario 2 estadística
Seminario 2 estadística
mariaquesadazafra
 

Más de mariaquesadazafra (11)

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Modelo binomial y Poisson
Modelo binomial y PoissonModelo binomial y Poisson
Modelo binomial y Poisson
 
Modelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y PoissonModelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y Poisson
 
Seminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y ticsSeminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y tics
 
Seminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y ticsSeminario 7. estadística y tics
Seminario 7. estadística y tics
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSSSeminario 4. SPSS
Seminario 4. SPSS
 
Seminario 3: Búsqueda en CINAHL
Seminario 3: Búsqueda en CINAHLSeminario 3: Búsqueda en CINAHL
Seminario 3: Búsqueda en CINAHL
 
Seminario 2 estadística
Seminario 2 estadísticaSeminario 2 estadística
Seminario 2 estadística
 

Seminario 5 Estadística y TICS

  • 1. SEMINARIO 5. ESTADÍSTICA Y TICS María Quesada Zafra Enfermería. Virgen Macarena Grupo B Subgrupo 7.
  • 2.  EJERCICIO 1:  Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: – ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción? – ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado? – Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 3.  En primer lugar descargamos el archivo presente en enseñanza virtual
  • 4. ¿Cómo realizar una tabla de contingencia? Para realizar las tablas de contingencia hay que seleccionar las dos variables a relacionar. En las filas se deben poner las variables dependientes, mientras que, en las columnas deben ponerse las variables independientes.
  • 5. SE SELECCIONAN LAS OPCIONES MARCADAS
  • 6. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo que proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Análisis 1: Basándonos en estos datos podemos deducir que si existe relación.
  • 10.  ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?
  • 11.
  • 12.  Análisis 2:  No existe relación entre las dos variables como claramente se puede ver en la interpretación de datos
  • 13. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 14.
  • 15.  Análisis 3: Existe cierta relación entre ambas variables
  • 16.  EJERCICIO 2: (matriz de datos seminario 4)  Realizar las tablas de frecuencia para obtener información acerca de: – Distribución por sexo, edad, nivel de estudios, talla y trabajo.
  • 17. ¿Cómo se realiza una tabla de frecuencia? Seguimos los siguientes pasos: Marcamos los elementos seleccionados
  • 18.  INSERTAREMOS LAS SIGUIENTES VARIABLES:  -Sexo.  -Edad.  -Nivel de estudios  .-Talla.  -Trabajo
  • 19. Introducimos de una en una todas las variables anteriormente mencionadas, y creamos diferentes tablas de frecuencia
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  EJERCICIO 3: Representa gráficamente – Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra en barras – Dos variables de escala en histograma y con curva de normalidad
  • 24.  Una vez que tenemos abierto el SPSS con los datos requeridos, Marcamos al igual que en el ejercicio anterior las casillas correspondientes para realizar la tabla de frecuencia.  Al igual que antes debemos seleccionar la variable que queramos marcar, pero esta vez, marcando la opción Gráficos
  • 25. Marcamos las opciones seleccionadas Este mismo proceso lo realizaremos con cada variable, al igual que el con el Sexo.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Realizamos el mismo proceso con las demás variables, para crear diferentes tipos de gráficos.
  • 29. Esta vez, realizamos el mismo proceso con la variable ESTUDIOS
  • 32.
  • 33. Repetimos el mismo proceso, pero esta vez con el peso
  • 35.
  • 37.
  • 38. FIN