SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Solución de problema 
Herramientas aplicables 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
Histogramas 0 
20 
10 
1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim. 
Este 
Oeste 
Norte
Que al finalizar la sesión, 
los asistentes sean 
capaces de comprender 
la herramienta: 
Histogramas 
2 
OBJETIVO
3 
Histogramas 
Un histograma es un resumen 
gráfico de un conjunto de datos. 
Su éxito radica en que conjuga dos 
tipos de técnicas: 
la estadística 
permite sacar conclusiones del conjunto 
de los datos. 
y los gráficos 
 (permite representar los datos y hace 
sencilla su interpretación.
4 
Histogramas 
El objetivo de los histogramas 
es estudiar la capacidad de 
los procesos y mantenerlos 
bajo control. 
Nos permite ver esquemas y 
comportamientos que son 
difíciles de captar en una 
tabla numérica.
5 
Histogramas 
 Los histogramas, o histogramas de 
frecuencia son una herramienta útil cuando 
hay que analizar una gran cantidad de 
datos. 
 Para mostrar en forma de gráficos de barras las 
características de un producto o servicio 
• tipos de defectos, problemas, riesgos de 
seguridad, etc. 
 Un histograma toma datos de mediciones 
• temperatura, presiones, alturas, pesos, etc. 
• muestra su distribución. 
 Un histograma revela la cantidad de variación 
propia de un proceso. 
50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
0 5 
1er trim. 
A 
B 
C 
E 
F 
G 
H 
c
6 
Histogramas 
 Se recogen los datos que se 
necesitan por el método más 
adecuado. 
 Los datos son fundamentales 
para toda acción de mejora. 
 Tener en cuenta que datos no 
es igual que información.
7 
Histogramas 
 Se clasifican los datos en una 
serie de grupos representativos. 
 Una misma característica 
(ejemplo: altura) 
 agrupada por intervalos (ejemplo: 
entre 5 y 10 cm.)
Se construye el histograma. 
8 
Histogramas 
50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
0 5 
Alturas de cajas 
A 
B 
C 
E 
F 
G 
H 
c
Se interpreta el histograma 
para extraer toda la 
información que se necesite. 
Clasificación de cajas de embalaje según 
9 
Histogramas 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
Cantidad de cajas 
su altura 
cm 
Altura de cajas 
A= 15 
B= 16 
C= 17 
E= 18 
F= 19 
G= 20 
H= 21 
c
En el histograma del ejemplo 
anterior la mayor cantidad de 
unidades se encuentran en el 
centro, y aproximadamente 
una cantidad igual de 
unidades se distribuye a 
ambos lados. 
 Es una distribución tipo: 
NORMAL o GAUSIANA (forma 
de campana) 
10 
Histogramas
Es importante saber lo siguiente: 
 Si la dispersión de la distribución cae 
dentro de las especificaciones. Si no 
es así, qué cantidad cae fuera de las 
mismas (VARIABILIDAD) 
 Si la distribución está centrada en el 
lugar debido. Podemos saber si la 
mayoría de los datos caen en el lado 
alto o en el lado bajo (SESGO) 
11 
Histogramas
Ejemplos de histogramas 
Variabilidad pequeña 
50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
Variabilidad grande 
15 
10 
5 
Sesgo positivo 
20 
10 
Sesgo positivo 
12 
Histogramas 
0 
0 
Alturas de cajas 
0 
20 
10 
0
Problemas de interpretación de los histogramas 
Errores a evitar 
Contentarse con pocos datos. 
Considerarlo sólo como instrumento 
de representación y no de análisis. 
Confundirlo con el diagrama de 
Pareto. 
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
Karen Alvarez Nicaragua
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptx
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptxDIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptx
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptx
alumetal
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1CECY50
 
Tema 04. Medidas de tendencia central
Tema 04. Medidas de tendencia centralTema 04. Medidas de tendencia central
Gestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesGestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesalbertososa
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendacionesAnálisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
HFG Project
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saluddamaca64
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
CR Martinez
 
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIAPATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
Annabella Torres V
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaClaudia Rosado
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
font Fawn
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
Edgar Orozco
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
PRESENTACION DE DATOS (TABLAS Y GRAFICAS)
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptx
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptxDIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptx
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PAE.pptx
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1
 
Tema 04. Medidas de tendencia central
Tema 04. Medidas de tendencia centralTema 04. Medidas de tendencia central
Tema 04. Medidas de tendencia central
 
Gestión de recursos materiales
Gestión de recursos materialesGestión de recursos materiales
Gestión de recursos materiales
 
Cuadros PAE
Cuadros PAECuadros PAE
Cuadros PAE
 
Metodo científico
Metodo científicoMetodo científico
Metodo científico
 
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendacionesAnálisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
Análisis del sistema de salud de guatemala hallazgos y recomendaciones
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
 
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIAPATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
PATRONES FUNCIONALES Y DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA
 
Administracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeriaAdministracion de los servicios de enfermeria
Administracion de los servicios de enfermeria
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Marketing en salud
Marketing en saludMarketing en salud
Marketing en salud
 

Destacado

Procesamiento datos para control estadistico procesos
Procesamiento datos para control estadistico procesosProcesamiento datos para control estadistico procesos
Procesamiento datos para control estadistico procesos
Adriano Vega
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histogramaCésar Rikelme
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
biomecanicaestadistica
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
jabamomo
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasAdriana Sanchez
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaArtruro Benites
 

Destacado (6)

Procesamiento datos para control estadistico procesos
Procesamiento datos para control estadistico procesosProcesamiento datos para control estadistico procesos
Procesamiento datos para control estadistico procesos
 
Construccion de histograma
Construccion de histogramaConstruccion de histograma
Construccion de histograma
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Histogramas de frecuencia
Histogramas de frecuenciaHistogramas de frecuencia
Histogramas de frecuencia
 

Similar a Histogramas - Estadísticas en Salud

Qué es un Histograma estadístico teoria y problema
Qué es un Histograma estadístico teoria y problemaQué es un Histograma estadístico teoria y problema
Qué es un Histograma estadístico teoria y problema
JoellyAlejandraRodrg
 
Técnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasTécnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasDaniel Remondegui
 
Histograma y boxplot
Histograma y boxplotHistograma y boxplot
Histograma y boxplot
Franklin Nuñez Mosquera
 
HISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptx
HISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptxHISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptx
HISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptx
David Quevedo
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawajose
 
Calidad
CalidadCalidad
Herramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadHerramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadutsh
 
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratoriosEstadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Claudia Reyes Cano
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
jhonalberto3444
 
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdfv2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
DulfayAstridGonzalez1
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Paula Diaz
 
Estadistica gral
Estadistica gralEstadistica gral
012 capitulo 12 eda
012 capitulo 12   eda012 capitulo 12   eda
012 capitulo 12 eda
Mayra JY
 
Histograma scontrol estadistico de calidad
Histograma scontrol estadistico de calidadHistograma scontrol estadistico de calidad
Histograma scontrol estadistico de calidad
RodrigoGarciaHernand1
 
Histogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastelHistogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastel
Luis Jesus Castillo Cruz
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
aameeriikaa
 
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz EstebanGrupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
patricia gallardo
 

Similar a Histogramas - Estadísticas en Salud (20)

Qué es un Histograma estadístico teoria y problema
Qué es un Histograma estadístico teoria y problemaQué es un Histograma estadístico teoria y problema
Qué es un Histograma estadístico teoria y problema
 
Técnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicasTécnicas estadísticas básicas
Técnicas estadísticas básicas
 
Histograma y boxplot
Histograma y boxplotHistograma y boxplot
Histograma y boxplot
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
HISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptx
HISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptxHISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptx
HISTOGRAMA_QUEVEDO_8194.pptx
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawa
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Herramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidadHerramientas de control estadístico de la calidad
Herramientas de control estadístico de la calidad
 
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratoriosEstadidtica descriptiva graficos_exploratorios
Estadidtica descriptiva graficos_exploratorios
 
Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)Estadistica descriptiva1 (1)
Estadistica descriptiva1 (1)
 
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdfv2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
v2REPRESENTACION DE DATOS CUANTITATIVOS.pdf
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
 
Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos Estadidtica descriptiva graficos
Estadidtica descriptiva graficos
 
Estadistica gral
Estadistica gralEstadistica gral
Estadistica gral
 
012 capitulo 12 eda
012 capitulo 12   eda012 capitulo 12   eda
012 capitulo 12 eda
 
Histograma scontrol estadistico de calidad
Histograma scontrol estadistico de calidadHistograma scontrol estadistico de calidad
Histograma scontrol estadistico de calidad
 
Histogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastelHistogramas y graficos de pastel
Histogramas y graficos de pastel
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz EstebanGrupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
 

Histogramas - Estadísticas en Salud

  • 1. 1 Solución de problema Herramientas aplicables 90 80 70 60 50 40 30 Histogramas 0 20 10 1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim. Este Oeste Norte
  • 2. Que al finalizar la sesión, los asistentes sean capaces de comprender la herramienta: Histogramas 2 OBJETIVO
  • 3. 3 Histogramas Un histograma es un resumen gráfico de un conjunto de datos. Su éxito radica en que conjuga dos tipos de técnicas: la estadística permite sacar conclusiones del conjunto de los datos. y los gráficos (permite representar los datos y hace sencilla su interpretación.
  • 4. 4 Histogramas El objetivo de los histogramas es estudiar la capacidad de los procesos y mantenerlos bajo control. Nos permite ver esquemas y comportamientos que son difíciles de captar en una tabla numérica.
  • 5. 5 Histogramas Los histogramas, o histogramas de frecuencia son una herramienta útil cuando hay que analizar una gran cantidad de datos. Para mostrar en forma de gráficos de barras las características de un producto o servicio • tipos de defectos, problemas, riesgos de seguridad, etc. Un histograma toma datos de mediciones • temperatura, presiones, alturas, pesos, etc. • muestra su distribución. Un histograma revela la cantidad de variación propia de un proceso. 50 45 40 35 30 25 20 15 10 0 5 1er trim. A B C E F G H c
  • 6. 6 Histogramas Se recogen los datos que se necesitan por el método más adecuado. Los datos son fundamentales para toda acción de mejora. Tener en cuenta que datos no es igual que información.
  • 7. 7 Histogramas Se clasifican los datos en una serie de grupos representativos. Una misma característica (ejemplo: altura) agrupada por intervalos (ejemplo: entre 5 y 10 cm.)
  • 8. Se construye el histograma. 8 Histogramas 50 45 40 35 30 25 20 15 10 0 5 Alturas de cajas A B C E F G H c
  • 9. Se interpreta el histograma para extraer toda la información que se necesite. Clasificación de cajas de embalaje según 9 Histogramas 50 40 30 20 10 0 Cantidad de cajas su altura cm Altura de cajas A= 15 B= 16 C= 17 E= 18 F= 19 G= 20 H= 21 c
  • 10. En el histograma del ejemplo anterior la mayor cantidad de unidades se encuentran en el centro, y aproximadamente una cantidad igual de unidades se distribuye a ambos lados. Es una distribución tipo: NORMAL o GAUSIANA (forma de campana) 10 Histogramas
  • 11. Es importante saber lo siguiente: Si la dispersión de la distribución cae dentro de las especificaciones. Si no es así, qué cantidad cae fuera de las mismas (VARIABILIDAD) Si la distribución está centrada en el lugar debido. Podemos saber si la mayoría de los datos caen en el lado alto o en el lado bajo (SESGO) 11 Histogramas
  • 12. Ejemplos de histogramas Variabilidad pequeña 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 Variabilidad grande 15 10 5 Sesgo positivo 20 10 Sesgo positivo 12 Histogramas 0 0 Alturas de cajas 0 20 10 0
  • 13. Problemas de interpretación de los histogramas Errores a evitar Contentarse con pocos datos. Considerarlo sólo como instrumento de representación y no de análisis. Confundirlo con el diagrama de Pareto. 13