SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN CLÍNICA:
SRA MARGARITA
Seminario 6
Un trabajo del subgrupo 3
Enfermería del
Envejecimiento
Seminario 6
ÍNDICE
1. Presentación del caso
2. Valoración enfermera
3. Análisis de los datos
4. Planificación de cuidados de Enfermería
1. Presentación del caso
• Margarita (78 años), es la cuidadora principal de su esposo Manuel (82),
quien pasó de una dependencia moderada a una dependencia total para las
ABVD (motivo de ingreso en hospital).
• No tienen hijos, viven en una casa unifamiliar.
• Cerca del domicilio reside la hermana de Manuel y dos sobrinas quienes los
visitan ocasionalmente. Margarita no tiene más familiares cercanos.
• Tras el ingreso, Margarita se niega a abandonar el hospital.
2. Valoración
1. Percepción de la salud.
2. Nutricional - Metabólico.
3. Eliminación.
4. Actividad - Ejercicio.
5. Sueño - Descanso.
6. Cognitivo - Perceptivo.
7. Autopercepción - Autoconcepto.
8. Rol - Relaciones.
9. Sexualidad - Reproducción.
10. Tolerancia al estrés.
11. Valores - Creencias.
Valoración de Enfermería basada en los 11 patrones funcionales de salud de
Gordon:
2. Valoración
Escalas utilizadas:
Cuidadora:
• Escala LAWTON Y BRODY: 7
• Escala analógica del dolor: 4
• Escala de GOLDBERG: 13
• Índice de ESFUERZO: 7
• Cuestionario DUKE-UNC: 29
• Paciente: índice de Barthel: 10
• Escala de carga de
sobrecarga del cuidador –
Test de Zarit
• Escala autoaplicada de
Carga Familiar (ECF)
3. Análisis de los datos
• Patrones alterados:
• Cognitivo/Perceptivo
• Autopercepción/Autoconcepto
• Adaptación/Tolerancia al estrés
• Los problemas de Enfermería detectados tienen FR de características
similares
• Importancia de estrés de larga duración
• Aumentar el conocimiento sobre el proceso de enfermedad y los
cuidados que debe prestar al paciente dependiente.
• Intervenciones dirigidas a favorecer los autocuidados de la
cuidadora.
4. Planificación de cuidados
• DxE: [00126] Conocimientos deficientes R/C
conocimientos insuficientes de los recursos M/P
verbalización
• NOC: [1803] Conocimiento: proceso de la enfermedad
• [180316] Grupos de apoyo disponibles
• [180310] Signos y síntomas de las
complicaciones de la enfermedad
• NIC: [5602] Enseñanza: proceso de la enfermedad
4. Planificación de cuidados
• DxE: [00146] Ansiedad R/C factores estresantes M/P cambios
en el patrón de sueño
• NOC:
• [1211] Nivel de ansiedad
• [0004] Sueño
• NIC:
• [5820] Disminución de la ansiedad
• [5270] Apoyo emocional
• [1850] Mejorar el sueño
• [4920] Escucha activa
• [5310] Dar esperanza
4. Planificación de cuidados
• DxE: [00061] Cansancio del rol de cuidador R/C actividad de cuidados
excesivas y duración del cuidado M/P cambios en el patrón de sueño y
tiempo insuficiente para satisfacer las necesidades
• NOC:
• [2210] Resistencia del papel de cuidador
• [2508] Bienestar del cuidador principal
• NIC:
• [7110] Fomentar la indicación familiar
• [7040] Apoyo al cuidador principal
• [5330] Control del estado de ánimo
5. Evolución del caso
Cuidadora
anciana
Enfermera
UAC
EGCh
EGCc
UTS
Unidad
Psicología
Clínica
AE
ER
Médico
referente
Deriva a la unidad de atención al cuidador:
• Diferenciar factores estresantes modificables de los
no modificables
• Se le anima a disfrutar de pequeños momentos de
ocio
• Recomienda pedir ayuda familiar.
• Seguimiento del régimen terapéutico (autocuidados)
• Se la deriva a unidad de psicología clínica
Apoyo psicológico individual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Moreauxd
 
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Salud Benitez Garcia
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
MariaSLoz
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
SistemadeEstudiosMed
 
Afep4 2009
Afep4 2009Afep4 2009
Afep4 2009
nnnn ffff
 
Presentac[1]..sadeca almeria 2010
Presentac[1]..sadeca almeria 2010Presentac[1]..sadeca almeria 2010
Presentac[1]..sadeca almeria 2010
nuevastendencias1968
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
sala9170
 
Paliativos
PaliativosPaliativos
Paliativos
Cesfamgarin
 
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Victor Amat
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátrico
Mary Gonzalez Garrido
 
Programa de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadoresPrograma de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadores
saludcuracavi
 
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
aneronda
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
nnnn ffff
 

La actualidad más candente (16)

Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
Poster[1]
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
 
Afep4 2009
Afep4 2009Afep4 2009
Afep4 2009
 
Presentac[1]..sadeca almeria 2010
Presentac[1]..sadeca almeria 2010Presentac[1]..sadeca almeria 2010
Presentac[1]..sadeca almeria 2010
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
 
Paliativos
PaliativosPaliativos
Paliativos
 
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátrico
 
Programa de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadoresPrograma de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadores
 
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
Pacientes Paliativos en UHD (por Luisa Tarrasó)
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 

Similar a Seminario 6

Seminario 8 - Sra María
Seminario 8  -  Sra MaríaSeminario 8  -  Sra María
Seminario 8 - Sra María
marilopayer
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Lpg97
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
anpeca
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
carmenhesles
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
perezmarialopez
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Isabel291096
 
Seminario 8
Seminario 8   Seminario 8
Seminario 8
marrajom
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Belen Rojano Santiago
 
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
silmaresp
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
analobmir
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
Ana Cobacho Escobar
 
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptxCuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
IvanRufino4
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
paurommil
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Carlota Salas
 
Caso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico EnvejecimientoCaso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico Envejecimiento
patataalada
 
Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento
adelaidadom
 
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdfelia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
SherleyYesabellaSabo
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
anamaria15_1993
 
Gráfica en nomenclatura nanda para una consulta enfer
Gráfica en nomenclatura nanda para una consulta enferGráfica en nomenclatura nanda para una consulta enfer
Gráfica en nomenclatura nanda para una consulta enfer
aceb_enfermeria
 
Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica
Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica
Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica
geraldine iguaran
 

Similar a Seminario 6 (20)

Seminario 8 - Sra María
Seminario 8  -  Sra MaríaSeminario 8  -  Sra María
Seminario 8 - Sra María
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8
Seminario 8   Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptxCuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Caso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico EnvejecimientoCaso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico Envejecimiento
 
Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento
 
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdfelia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
 
Gráfica en nomenclatura nanda para una consulta enfer
Gráfica en nomenclatura nanda para una consulta enferGráfica en nomenclatura nanda para una consulta enfer
Gráfica en nomenclatura nanda para una consulta enfer
 
Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica
Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica
Educación y rehabilitación en insuficiencia cardíaca crónica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Seminario 6

  • 1. SESIÓN CLÍNICA: SRA MARGARITA Seminario 6 Un trabajo del subgrupo 3 Enfermería del Envejecimiento Seminario 6
  • 2. ÍNDICE 1. Presentación del caso 2. Valoración enfermera 3. Análisis de los datos 4. Planificación de cuidados de Enfermería
  • 3. 1. Presentación del caso • Margarita (78 años), es la cuidadora principal de su esposo Manuel (82), quien pasó de una dependencia moderada a una dependencia total para las ABVD (motivo de ingreso en hospital). • No tienen hijos, viven en una casa unifamiliar. • Cerca del domicilio reside la hermana de Manuel y dos sobrinas quienes los visitan ocasionalmente. Margarita no tiene más familiares cercanos. • Tras el ingreso, Margarita se niega a abandonar el hospital.
  • 4. 2. Valoración 1. Percepción de la salud. 2. Nutricional - Metabólico. 3. Eliminación. 4. Actividad - Ejercicio. 5. Sueño - Descanso. 6. Cognitivo - Perceptivo. 7. Autopercepción - Autoconcepto. 8. Rol - Relaciones. 9. Sexualidad - Reproducción. 10. Tolerancia al estrés. 11. Valores - Creencias. Valoración de Enfermería basada en los 11 patrones funcionales de salud de Gordon:
  • 5. 2. Valoración Escalas utilizadas: Cuidadora: • Escala LAWTON Y BRODY: 7 • Escala analógica del dolor: 4 • Escala de GOLDBERG: 13 • Índice de ESFUERZO: 7 • Cuestionario DUKE-UNC: 29 • Paciente: índice de Barthel: 10 • Escala de carga de sobrecarga del cuidador – Test de Zarit • Escala autoaplicada de Carga Familiar (ECF)
  • 6. 3. Análisis de los datos • Patrones alterados: • Cognitivo/Perceptivo • Autopercepción/Autoconcepto • Adaptación/Tolerancia al estrés • Los problemas de Enfermería detectados tienen FR de características similares • Importancia de estrés de larga duración • Aumentar el conocimiento sobre el proceso de enfermedad y los cuidados que debe prestar al paciente dependiente. • Intervenciones dirigidas a favorecer los autocuidados de la cuidadora.
  • 7. 4. Planificación de cuidados • DxE: [00126] Conocimientos deficientes R/C conocimientos insuficientes de los recursos M/P verbalización • NOC: [1803] Conocimiento: proceso de la enfermedad • [180316] Grupos de apoyo disponibles • [180310] Signos y síntomas de las complicaciones de la enfermedad • NIC: [5602] Enseñanza: proceso de la enfermedad
  • 8. 4. Planificación de cuidados • DxE: [00146] Ansiedad R/C factores estresantes M/P cambios en el patrón de sueño • NOC: • [1211] Nivel de ansiedad • [0004] Sueño • NIC: • [5820] Disminución de la ansiedad • [5270] Apoyo emocional • [1850] Mejorar el sueño • [4920] Escucha activa • [5310] Dar esperanza
  • 9. 4. Planificación de cuidados • DxE: [00061] Cansancio del rol de cuidador R/C actividad de cuidados excesivas y duración del cuidado M/P cambios en el patrón de sueño y tiempo insuficiente para satisfacer las necesidades • NOC: • [2210] Resistencia del papel de cuidador • [2508] Bienestar del cuidador principal • NIC: • [7110] Fomentar la indicación familiar • [7040] Apoyo al cuidador principal • [5330] Control del estado de ánimo
  • 10. 5. Evolución del caso Cuidadora anciana Enfermera UAC EGCh EGCc UTS Unidad Psicología Clínica AE ER Médico referente Deriva a la unidad de atención al cuidador: • Diferenciar factores estresantes modificables de los no modificables • Se le anima a disfrutar de pequeños momentos de ocio • Recomienda pedir ayuda familiar. • Seguimiento del régimen terapéutico (autocuidados) • Se la deriva a unidad de psicología clínica Apoyo psicológico individual