SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN CLÍNICA:
SRA MARGARITA
Seminario 6
Un trabajo del subgrupo 3
Enfermería del
Envejecimiento
Seminario 6
ÍNDICE
1. Presentación del caso
2. Valoración enfermera
3. Análisis de los datos
4. Planificación de cuidados de Enfermería
1. Presentación del caso
• Margarita (78 años), es la cuidadora principal de su esposo Manuel (82),
quien pasó de una dependencia moderada a una dependencia total para las
ABVD (motivo de ingreso en hospital).
• No tienen hijos, viven en una casa unifamiliar.
• Cerca del domicilio reside la hermana de Manuel y dos sobrinas quienes los
visitan ocasionalmente. Margarita no tiene más familiares cercanos.
• Tras el ingreso, Margarita se niega a abandonar el hospital.
2. Valoración
1. Percepción de la salud.
2. Nutricional - Metabólico.
3. Eliminación.
4. Actividad - Ejercicio.
5. Sueño - Descanso.
6. Cognitivo - Perceptivo.
7. Autopercepción - Autoconcepto.
8. Rol - Relaciones.
9. Sexualidad - Reproducción.
10. Tolerancia al estrés.
11. Valores - Creencias.
Valoración de Enfermería basada en los 11 patrones funcionales de salud de
Gordon:
2. Valoración
Escalas utilizadas:
Cuidadora:
• Escala LAWTON Y BRODY: 7
• Escala analógica del dolor: 4
• Escala de GOLDBERG: 13
• Índice de ESFUERZO: 7
• Cuestionario DUKE-UNC: 29
• Paciente: índice de Barthel: 10
• Escala de carga de
sobrecarga del cuidador –
Test de Zarit
• Escala autoaplicada de
Carga Familiar (ECF)
3. Análisis de los datos
• Patrones alterados:
• Cognitivo/Perceptivo
• Autopercepción/Autoconcepto
• Adaptación/Tolerancia al estrés
• Los problemas de Enfermería detectados tienen FR de características
similares
• Importancia de estrés de larga duración
• Aumentar el conocimiento sobre el proceso de enfermedad y los
cuidados que debe prestar al paciente dependiente.
• Intervenciones dirigidas a favorecer los autocuidados de la
cuidadora.
4. Planificación de cuidados
• DxE: [00126] Conocimientos deficientes R/C
conocimientos insuficientes de los recursos M/P
verbalización
• NOC: [1803] Conocimiento: proceso de la enfermedad
• [180316] Grupos de apoyo disponibles
• [180310] Signos y síntomas de las
complicaciones de la enfermedad
• NIC: [5602] Enseñanza: proceso de la enfermedad
4. Planificación de cuidados
• DxE: [00146] Ansiedad R/C factores estresantes M/P cambios
en el patrón de sueño
• NOC:
• [1211] Nivel de ansiedad
• [0004] Sueño
• NIC:
• [5820] Disminución de la ansiedad
• [5270] Apoyo emocional
• [1850] Mejorar el sueño
• [4920] Escucha activa
• [5310] Dar esperanza
4. Planificación de cuidados
• DxE: [00061] Cansancio del rol de cuidador R/C actividad de cuidados
excesivas y duración del cuidado M/P cambios en el patrón de sueño y
tiempo insuficiente para satisfacer las necesidades
• NOC:
• [2210] Resistencia del papel de cuidador
• [2508] Bienestar del cuidador principal
• NIC:
• [7110] Fomentar la indicación familiar
• [7040] Apoyo al cuidador principal
• [5330] Control del estado de ánimo
5. Evolución del caso
Cuidadora
anciana
Enfermera
UAC
EGCh
EGCc
UTS
Unidad
Psicología
Clínica
AE
ER
Médico
referente
Deriva a la unidad de atención al cuidador:
• Diferenciar factores estresantes modificables de los
no modificables
• Se le anima a disfrutar de pequeños momentos de
ocio
• Recomienda pedir ayuda familiar.
• Seguimiento del régimen terapéutico (autocuidados)
• Se la deriva a unidad de psicología clínica
Apoyo psicológico individual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Victor Amat
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátrico
Mary Gonzalez Garrido
 
Valoracion geriatrica diapos imp
Valoracion geriatrica  diapos impValoracion geriatrica  diapos imp
Valoracion geriatrica diapos imp
Jose Herrera
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
Jhon Saavedra Quiroz
 
Valoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica IntegralValoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica Integral
ENNASOTO
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
Alejandra Garay Llerena
 
Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
Oswaldo A. Garibay
 
Evaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integralEvaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integral
Juan Arturo León González
 
Valoración geriátrica integral esfera clínica
Valoración geriátrica integral esfera clínicaValoración geriátrica integral esfera clínica
Valoración geriátrica integral esfera clínica
elviragarciafdz
 
Geriatricos
GeriatricosGeriatricos
Geriatricos
tedescopamela
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
José Manuel González González
 
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
beatrizgonzalezcarmona
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
Daia Mori
 

La actualidad más candente (15)

Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátrico
 
Valoracion geriatrica diapos imp
Valoracion geriatrica  diapos impValoracion geriatrica  diapos imp
Valoracion geriatrica diapos imp
 
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUDVALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
 
Valoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica IntegralValoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica Integral
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
 
Evaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integralEvaluación geriátrica integral
Evaluación geriátrica integral
 
Valoración geriátrica integral esfera clínica
Valoración geriátrica integral esfera clínicaValoración geriátrica integral esfera clínica
Valoración geriátrica integral esfera clínica
 
Geriatricos
GeriatricosGeriatricos
Geriatricos
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
 
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
 
Poster[1]
Poster[1]Poster[1]
Poster[1]
 
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 

Similar a Señora margarita

Seminario 8 - Sra María
Seminario 8  -  Sra MaríaSeminario 8  -  Sra María
Seminario 8 - Sra María
marilopayer
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Lpg97
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
anpeca
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
carmenhesles
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
perezmarialopez
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Isabel291096
 
Seminario 8
Seminario 8   Seminario 8
Seminario 8
marrajom
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Belen Rojano Santiago
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico   enfermería del envejecimientoCaso clínico   enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
beatrizvm
 
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
silmaresp
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
analobmir
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
analobmir
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
Ana Cobacho Escobar
 
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptxCuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
IvanRufino4
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
paurommil
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Salud Benitez Garcia
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Carlota Salas
 
Caso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico EnvejecimientoCaso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico Envejecimiento
patataalada
 
Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento
adelaidadom
 
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdfelia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
SherleyYesabellaSabo
 

Similar a Señora margarita (20)

Seminario 8 - Sra María
Seminario 8  -  Sra MaríaSeminario 8  -  Sra María
Seminario 8 - Sra María
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Seminario 8
Seminario 8   Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico   enfermería del envejecimientoCaso clínico   enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
Presentación caso envejecimiento [autoguardado]
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana basada en los 11 patrones fu...
 
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
Valoración de enfermería de la cuidadora anciana.
 
Caso envejecimiento
Caso envejecimientoCaso envejecimiento
Caso envejecimiento
 
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptxCuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
Cuidados crónicos del paciente dependiente y sobrecarga del cuidador FINAL.pptx
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Caso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimientoCaso clínico enfermería del envejecimiento
Caso clínico enfermería del envejecimiento
 
Caso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico EnvejecimientoCaso Clínico Envejecimiento
Caso Clínico Envejecimiento
 
Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento Tarea XI E. Envejecimiento
Tarea XI E. Envejecimiento
 
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdfelia-maria-fernandez-villalba.pdf
elia-maria-fernandez-villalba.pdf
 

Más de tatiannaoliva

Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
tatiannaoliva
 
Valoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interial Valoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interial
tatiannaoliva
 
Medición de tensión arterial[7061] (1)
Medición de tensión arterial[7061] (1)Medición de tensión arterial[7061] (1)
Medición de tensión arterial[7061] (1)
tatiannaoliva
 
Tt
TtTt
Tat
TatTat
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
tatiannaoliva
 
Mi primer gráfico
Mi primer gráficoMi primer gráfico
Mi primer gráfico
tatiannaoliva
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
tatiannaoliva
 

Más de tatiannaoliva (8)

Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
 
Valoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interial Valoracion geriatrica interial
Valoracion geriatrica interial
 
Medición de tensión arterial[7061] (1)
Medición de tensión arterial[7061] (1)Medición de tensión arterial[7061] (1)
Medición de tensión arterial[7061] (1)
 
Tt
TtTt
Tt
 
Tat
TatTat
Tat
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Mi primer gráfico
Mi primer gráficoMi primer gráfico
Mi primer gráfico
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 

Señora margarita

  • 1. SESIÓN CLÍNICA: SRA MARGARITA Seminario 6 Un trabajo del subgrupo 3 Enfermería del Envejecimiento Seminario 6
  • 2. ÍNDICE 1. Presentación del caso 2. Valoración enfermera 3. Análisis de los datos 4. Planificación de cuidados de Enfermería
  • 3. 1. Presentación del caso • Margarita (78 años), es la cuidadora principal de su esposo Manuel (82), quien pasó de una dependencia moderada a una dependencia total para las ABVD (motivo de ingreso en hospital). • No tienen hijos, viven en una casa unifamiliar. • Cerca del domicilio reside la hermana de Manuel y dos sobrinas quienes los visitan ocasionalmente. Margarita no tiene más familiares cercanos. • Tras el ingreso, Margarita se niega a abandonar el hospital.
  • 4. 2. Valoración 1. Percepción de la salud. 2. Nutricional - Metabólico. 3. Eliminación. 4. Actividad - Ejercicio. 5. Sueño - Descanso. 6. Cognitivo - Perceptivo. 7. Autopercepción - Autoconcepto. 8. Rol - Relaciones. 9. Sexualidad - Reproducción. 10. Tolerancia al estrés. 11. Valores - Creencias. Valoración de Enfermería basada en los 11 patrones funcionales de salud de Gordon:
  • 5. 2. Valoración Escalas utilizadas: Cuidadora: • Escala LAWTON Y BRODY: 7 • Escala analógica del dolor: 4 • Escala de GOLDBERG: 13 • Índice de ESFUERZO: 7 • Cuestionario DUKE-UNC: 29 • Paciente: índice de Barthel: 10 • Escala de carga de sobrecarga del cuidador – Test de Zarit • Escala autoaplicada de Carga Familiar (ECF)
  • 6. 3. Análisis de los datos • Patrones alterados: • Cognitivo/Perceptivo • Autopercepción/Autoconcepto • Adaptación/Tolerancia al estrés • Los problemas de Enfermería detectados tienen FR de características similares • Importancia de estrés de larga duración • Aumentar el conocimiento sobre el proceso de enfermedad y los cuidados que debe prestar al paciente dependiente. • Intervenciones dirigidas a favorecer los autocuidados de la cuidadora.
  • 7. 4. Planificación de cuidados • DxE: [00126] Conocimientos deficientes R/C conocimientos insuficientes de los recursos M/P verbalización • NOC: [1803] Conocimiento: proceso de la enfermedad • [180316] Grupos de apoyo disponibles • [180310] Signos y síntomas de las complicaciones de la enfermedad • NIC: [5602] Enseñanza: proceso de la enfermedad
  • 8. 4. Planificación de cuidados • DxE: [00146] Ansiedad R/C factores estresantes M/P cambios en el patrón de sueño • NOC: • [1211] Nivel de ansiedad • [0004] Sueño • NIC: • [5820] Disminución de la ansiedad • [5270] Apoyo emocional • [1850] Mejorar el sueño • [4920] Escucha activa • [5310] Dar esperanza
  • 9. 4. Planificación de cuidados • DxE: [00061] Cansancio del rol de cuidador R/C actividad de cuidados excesivas y duración del cuidado M/P cambios en el patrón de sueño y tiempo insuficiente para satisfacer las necesidades • NOC: • [2210] Resistencia del papel de cuidador • [2508] Bienestar del cuidador principal • NIC: • [7110] Fomentar la indicación familiar • [7040] Apoyo al cuidador principal • [5330] Control del estado de ánimo
  • 10. 5. Evolución del caso Cuidadora anciana Enfermera UAC EGCh EGCc UTS Unidad Psicología Clínica AE ER Médico referente Deriva a la unidad de atención al cuidador: • Diferenciar factores estresantes modificables de los no modificables • Se le anima a disfrutar de pequeños momentos de ocio • Recomienda pedir ayuda familiar. • Seguimiento del régimen terapéutico (autocuidados) • Se la deriva a unidad de psicología clínica Apoyo psicológico individual