SlideShare una empresa de Scribd logo
Heat shock protein 27 phosphorylation is
involved in epithelial cell apoptosis as well as
epithelial migration during corneal epithelial
wound healing
In Seok Song, Soon-Suk Kang, Eun-Soon Kim, Hyun-Min Park, Chul Young
Choi, Hungwon Tchah, Jae Yong Kim
Ana María Gutiérrez T.
Simón Hoyos P.
Medical students
III Semester
2014
INTRODUCTION
CHAPERONES








Was discovered like heat
shock protein.
Its synthesis increases
with the high temperature.
Required for appropriate
unfolding, transport,
folding and degradation of
proteins.
Prevent protein
aggregation before folding
ending.
Increases the folding
velocity.
APOPTOSIS







Programmed cell
death.
Normal, clean and
tidy process
Removed cells with
genetic damage,
infected or old.
Can be activated for
internal or external
stimulation.
CORNEA





•
•
•
•
•

Transparent front part of
the eye.
Covers the iris, pupil,
and anterior chamber.
Functions: protection,
transmission and refraction.
Has 5 layers:
Corneal epithelium
Bowman's layer
Corneal stroma: 90%
Descemet's membrane
Corneal endothelium
HSP27




•
•
•
•
•
•
•
•
•

Is a chaperone of
the sHsp group
ATP-independent chaperone
Functions:
Chaperone activity
Thermotolerance
Inhibition of apoptosis
Regulation of cell development
Cell differentiation
Implicated in architecture of the
cytoskeleton
Cell migration
Cell survival
Tumor progression.
INTEGRATION
HSP27 is a chaperone who protects in a
stress situation, inhibiting the apoptosis
and activating the cell migration in human
corneal epithelial cells
GENERAL OBJECTIVE
GENERAL OBJECTIVE
Found the exactly role of HSP27
phosphorylated for the wound healing on
human corneal epithelial cells by certain
series of molecular methods that
demonstrate specificity for the apoptosis
and migration process
MATERIALES Y
MÉTODOS
MATERIALES Y
MÉTODOS
LINEA CELULAR:

• Es un cultivo celular
transferido o subcultivado
•Uniforme y homogéneo
•Podrá ser propagado,
transferido y almacenado
•De fácil manejo

En este estudio se usó
una línea celular de
células epiteliales de la
córnea humana
MATERIALES Y
MÉTODOS
WESTERN BLOT
•También llamado Inmunoblot
•Usada para
detectar proteínas específicas
en una muestra con la
interacción antígeno-anticuerpo

Pasos

1. Extracción y
solubilización de las
proteínas
2. Electroforesis en gel
(SDS-PAGE)
3. transferencia a
una membrana
absorbente
4. Detección de las
proteínas de la membrana
mediante el uso de anticuerpos específicos
MATERIALES Y
MÉTODOS
WESTERN BLOT
Estudiar la presencia de
la proteína en el extracto
y analizar su cantidad
relativa respecto a otras
proteínas.

Para la visualización de
las bandas de interacción
antígeno-anticuerpo se
usó reactivos de
quimioluminiscencia

En el estudio se usó para
medir la expresión de
HSP27 después de le
lesión en las células
epiteliales de la córnea
humana
MATERIALES Y
MÉTODOS
TRANSFECCIÓN
Introducción de ADN
foráneo dentro del núcleo
de una célula eucariota
mediante plásmidos,
vectores víricos u otros

Se lleva a cabo al abrir
poros transitorios en la
membrana plasmática
para permitir paso de
material genético

En el estudio se usó para
introducir siRNAs-HSP27
específica y siRNAs de
control en las células
epiteliales de la córnea
humana, mediante
lipofección
MATERIALES Y
MÉTODOS
WESTERN BLOT DE TRASFECCIÓN

Este método se usó para
determinar el papel de
HSP27 en la
sobrevivencia celular.
MATERIALES Y
MÉTODOS
MIGRACIÓN CELULAR
Mecanismo por el cual la
célula se moviliza en
forma activa en
condiciones in vivo o in
vitro.

Utiliza como soporte
componentes de la
matriz extra celular, otras
células o sustratos no
biológicos.

Se da en la formación de
tejidos en el desarrollo
embrionario,
cicatrización y
la respuesta inmune.

En el estudio se midió
mediante fotografías en
puntos específicos para
cuantificar el número de
células en la migración de
las áreas lesionadas de las
células del epitelio cornea.
MATERIALES Y
MÉTODOS
MICROSCOPÍA CONFOCAL
Técnica de imagen
utilizada para incrementar
el contraste de las
fotografías, para
reconstruir imágenes en
tercera dimensión con una
resolución mayor.

En el estudio se usó
para analizar los
filamentos de actina y
su citoesqueleto.
MATERIALES Y
MÉTODOS
CITOMETRÍA DE FLUJO
Tecnología compleja, de
gran especificidad, que
permite analizar una
población celular.

En el estudió se utilizó
este método para evaluar
la apoptosis celular.

Proporcionando gran
variedad de parámetros
como el recuento y
clasificación de células
según sus características
morfológicas
MATERIALES Y
MÉTODOS
ENSAYO DE PROLIFERACIÓN CELULAR
La proliferación celular se
da en numerosos
procesos fisiológicos y
patológicos como el
crecimiento, la
cicatrización, la hipertrofia,
el desarrollo de tumores
La células en proceso de
proliferación pasan por
ciclo celular, durante el
cual las células se
replican y se dividen en
dos células hijas.

En el estudio de la
proliferación de las
células se midió mediante
densidad óptica, entre
mayor densidad, más
proliferación se había
dado.
RESULTADOS
EXPRESIÓN DE HSP27
LUEGO DE LA HERIDA
EFECTO DEL KNOCKDOWN EN
LA HSP27 EN HCEC LUEGO DE
LA HERIDA

Akt: marcador de supervivencia
celular
Bax: proteína proapoptótica.
MIGRACIÓN CELULAR LUEGO
DE LA HERIDA
INMUNOFLUORESCENCIAREORGANIZACIÓN DE LOS FILAMENTOS
DE ACTINA
CITOMETRÍA DE FLUJO

C.N

F.A

P.A
Discussion

Jain

Phosphorylated
HSP27 has a
role during the
early phase of
the corneal
epithelial wound
healing process

Yes
Discussion

Shi and
Isseroff

HSP27
can
protect
cells
stabilizing
actin
filaments

Yes
Discussion

Hedges and
Kwon

Phosphorilation
of HSP27 is
involved in the
mediation of cell
migration

Yes
Discussion

Garrido
and
Mjahed

When
HSP27 is
associated
with stress
blocks cell
death and
promotes
survival

Yes
CONCLUSIONS
CONCLUSIONS
• HSP27 phosphorylated was increased
after scratch wounding, so this protein is
related with the first steps of epithelial
wound healing.
• It’s very important to improve every day in
the way to induce apoptosis, because it's a
form to fight with cancer.
CONCLUSIONS
• With this discovering, scientists can think
in new ways to treat corneal problems and
it can revolutionize ophthalmology.

• We can elucidate the importance of
molecular biology in medicine, with this
research we have an idea of the behavior
of proteins involved in specific cellular
functions.
MAPA
MAPA
BIBLIOGRAFÍA
•GOMEZ MARÍN,Jorge Enrique; GONZÁLEZ MARÍN, ángel; CASTAÑO
OSORIO, John Carlos; PATARROYO GUTIÉRREZ, Manuela Alfonso. 2011.
Biología molecular: principios y aplicaciones. Medellín, Colombia. Corporación
para investigaciones biológicas. Pág: 423-425,497.
•KARP, Gerald. 2009. Biología celular y molecular: Conceptos y experimentos.
Quinta edición. México D.F, Mexico. Mc Graw Hill. Pág: 139-140,155.
•MARTINEZ SÁNCHEZ, Lina Maria; VARGAS GRISALES, Natalia; TORO
MONTOYA, Andrés; PAMPLONA SIERRA, Ana Paulina; QUEVEDO ORREGO,
Esteban. 2012. Biología molecular. Séptima edición. Medellín, Colombia.Pág
138-140.
•In Seok Songa, Soon-Suk Kanga, Eun-Soon Kima, Hyun-Min Parka, Chul Young
Choib, Hungwon Tchaha, c,Jae Yong Kim. 2014. “Heat shock protein 27
phosphorylation is involved in epithelial cell apoptosis as well as epithelial
migration during corneal epithelial wound healing”. Experimental Eye Research.
Volume 118. pp: 36-41

Más contenido relacionado

Similar a Seminario biología molecular

Seminario de biologia molecular
Seminario de  biologia molecularSeminario de  biologia molecular
Seminario de biologia molecularKelly Gil
 
Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013manuri930
 
Reacción del huesped
Reacción del huespedReacción del huesped
Reacción del huespedYoy Rangel
 
Molecular seminario
Molecular seminarioMolecular seminario
Molecular seminario21-90-30-07E
 
Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...
Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...
Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...
JuanDiego314
 
Celulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innata
Celulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innataCelulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innata
Celulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innata
Jossy Preciado
 
alejandro hidalgo
alejandro hidalgoalejandro hidalgo
alejandro hidalgo
alejoxavi
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
Campos V
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasYasminda Hernandez
 
medicina
medicinamedicina
medicina
Lesly B. Tamayo
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
Angie Delgado
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugiajunior alcalde
 
Seminario de Biología Molecular
Seminario de Biología Molecular Seminario de Biología Molecular
Seminario de Biología Molecular
Isabel González Sánchez
 
Trastuzumab
TrastuzumabTrastuzumab
Terapia génica
Terapia génicaTerapia génica
Terapia génicajaaldi
 

Similar a Seminario biología molecular (20)

Biologia seminario pp
Biologia seminario ppBiologia seminario pp
Biologia seminario pp
 
Seminario de biologia molecular
Seminario de  biologia molecularSeminario de  biologia molecular
Seminario de biologia molecular
 
Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013Seminario molecular 2013
Seminario molecular 2013
 
Uvatron 1
Uvatron 1Uvatron 1
Uvatron 1
 
Reacción del huesped
Reacción del huespedReacción del huesped
Reacción del huesped
 
Molecular seminario
Molecular seminarioMolecular seminario
Molecular seminario
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
 
Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...
Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...
Expression of ETS1 in gastric epithelial cells positively regulate inflammato...
 
Resumen terpapia genetica
Resumen terpapia geneticaResumen terpapia genetica
Resumen terpapia genetica
 
Celulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innata
Celulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innataCelulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innata
Celulas inflamatorias, fagocitosis e inmunidad innata
 
alejandro hidalgo
alejandro hidalgoalejandro hidalgo
alejandro hidalgo
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetas
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
 
Seminario de Biología Molecular
Seminario de Biología Molecular Seminario de Biología Molecular
Seminario de Biología Molecular
 
Trastuzumab
TrastuzumabTrastuzumab
Trastuzumab
 
Sistema Endocrino
 Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Terapia génica
Terapia génicaTerapia génica
Terapia génica
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Seminario biología molecular

  • 1. Heat shock protein 27 phosphorylation is involved in epithelial cell apoptosis as well as epithelial migration during corneal epithelial wound healing In Seok Song, Soon-Suk Kang, Eun-Soon Kim, Hyun-Min Park, Chul Young Choi, Hungwon Tchah, Jae Yong Kim Ana María Gutiérrez T. Simón Hoyos P. Medical students III Semester 2014
  • 3. CHAPERONES      Was discovered like heat shock protein. Its synthesis increases with the high temperature. Required for appropriate unfolding, transport, folding and degradation of proteins. Prevent protein aggregation before folding ending. Increases the folding velocity.
  • 4. APOPTOSIS     Programmed cell death. Normal, clean and tidy process Removed cells with genetic damage, infected or old. Can be activated for internal or external stimulation.
  • 5. CORNEA     • • • • • Transparent front part of the eye. Covers the iris, pupil, and anterior chamber. Functions: protection, transmission and refraction. Has 5 layers: Corneal epithelium Bowman's layer Corneal stroma: 90% Descemet's membrane Corneal endothelium
  • 6. HSP27    • • • • • • • • • Is a chaperone of the sHsp group ATP-independent chaperone Functions: Chaperone activity Thermotolerance Inhibition of apoptosis Regulation of cell development Cell differentiation Implicated in architecture of the cytoskeleton Cell migration Cell survival Tumor progression.
  • 7. INTEGRATION HSP27 is a chaperone who protects in a stress situation, inhibiting the apoptosis and activating the cell migration in human corneal epithelial cells
  • 9. GENERAL OBJECTIVE Found the exactly role of HSP27 phosphorylated for the wound healing on human corneal epithelial cells by certain series of molecular methods that demonstrate specificity for the apoptosis and migration process
  • 11. MATERIALES Y MÉTODOS LINEA CELULAR: • Es un cultivo celular transferido o subcultivado •Uniforme y homogéneo •Podrá ser propagado, transferido y almacenado •De fácil manejo En este estudio se usó una línea celular de células epiteliales de la córnea humana
  • 12. MATERIALES Y MÉTODOS WESTERN BLOT •También llamado Inmunoblot •Usada para detectar proteínas específicas en una muestra con la interacción antígeno-anticuerpo Pasos 1. Extracción y solubilización de las proteínas 2. Electroforesis en gel (SDS-PAGE) 3. transferencia a una membrana absorbente 4. Detección de las proteínas de la membrana mediante el uso de anticuerpos específicos
  • 13. MATERIALES Y MÉTODOS WESTERN BLOT Estudiar la presencia de la proteína en el extracto y analizar su cantidad relativa respecto a otras proteínas. Para la visualización de las bandas de interacción antígeno-anticuerpo se usó reactivos de quimioluminiscencia En el estudio se usó para medir la expresión de HSP27 después de le lesión en las células epiteliales de la córnea humana
  • 14. MATERIALES Y MÉTODOS TRANSFECCIÓN Introducción de ADN foráneo dentro del núcleo de una célula eucariota mediante plásmidos, vectores víricos u otros Se lleva a cabo al abrir poros transitorios en la membrana plasmática para permitir paso de material genético En el estudio se usó para introducir siRNAs-HSP27 específica y siRNAs de control en las células epiteliales de la córnea humana, mediante lipofección
  • 15. MATERIALES Y MÉTODOS WESTERN BLOT DE TRASFECCIÓN Este método se usó para determinar el papel de HSP27 en la sobrevivencia celular.
  • 16. MATERIALES Y MÉTODOS MIGRACIÓN CELULAR Mecanismo por el cual la célula se moviliza en forma activa en condiciones in vivo o in vitro. Utiliza como soporte componentes de la matriz extra celular, otras células o sustratos no biológicos. Se da en la formación de tejidos en el desarrollo embrionario, cicatrización y la respuesta inmune. En el estudio se midió mediante fotografías en puntos específicos para cuantificar el número de células en la migración de las áreas lesionadas de las células del epitelio cornea.
  • 17. MATERIALES Y MÉTODOS MICROSCOPÍA CONFOCAL Técnica de imagen utilizada para incrementar el contraste de las fotografías, para reconstruir imágenes en tercera dimensión con una resolución mayor. En el estudio se usó para analizar los filamentos de actina y su citoesqueleto.
  • 18. MATERIALES Y MÉTODOS CITOMETRÍA DE FLUJO Tecnología compleja, de gran especificidad, que permite analizar una población celular. En el estudió se utilizó este método para evaluar la apoptosis celular. Proporcionando gran variedad de parámetros como el recuento y clasificación de células según sus características morfológicas
  • 19. MATERIALES Y MÉTODOS ENSAYO DE PROLIFERACIÓN CELULAR La proliferación celular se da en numerosos procesos fisiológicos y patológicos como el crecimiento, la cicatrización, la hipertrofia, el desarrollo de tumores La células en proceso de proliferación pasan por ciclo celular, durante el cual las células se replican y se dividen en dos células hijas. En el estudio de la proliferación de las células se midió mediante densidad óptica, entre mayor densidad, más proliferación se había dado.
  • 22. EFECTO DEL KNOCKDOWN EN LA HSP27 EN HCEC LUEGO DE LA HERIDA Akt: marcador de supervivencia celular Bax: proteína proapoptótica.
  • 26. Discussion Jain Phosphorylated HSP27 has a role during the early phase of the corneal epithelial wound healing process Yes
  • 28. Discussion Hedges and Kwon Phosphorilation of HSP27 is involved in the mediation of cell migration Yes
  • 31. CONCLUSIONS • HSP27 phosphorylated was increased after scratch wounding, so this protein is related with the first steps of epithelial wound healing. • It’s very important to improve every day in the way to induce apoptosis, because it's a form to fight with cancer.
  • 32. CONCLUSIONS • With this discovering, scientists can think in new ways to treat corneal problems and it can revolutionize ophthalmology. • We can elucidate the importance of molecular biology in medicine, with this research we have an idea of the behavior of proteins involved in specific cellular functions.
  • 33. MAPA
  • 34. MAPA
  • 35.
  • 36. BIBLIOGRAFÍA •GOMEZ MARÍN,Jorge Enrique; GONZÁLEZ MARÍN, ángel; CASTAÑO OSORIO, John Carlos; PATARROYO GUTIÉRREZ, Manuela Alfonso. 2011. Biología molecular: principios y aplicaciones. Medellín, Colombia. Corporación para investigaciones biológicas. Pág: 423-425,497. •KARP, Gerald. 2009. Biología celular y molecular: Conceptos y experimentos. Quinta edición. México D.F, Mexico. Mc Graw Hill. Pág: 139-140,155. •MARTINEZ SÁNCHEZ, Lina Maria; VARGAS GRISALES, Natalia; TORO MONTOYA, Andrés; PAMPLONA SIERRA, Ana Paulina; QUEVEDO ORREGO, Esteban. 2012. Biología molecular. Séptima edición. Medellín, Colombia.Pág 138-140. •In Seok Songa, Soon-Suk Kanga, Eun-Soon Kima, Hyun-Min Parka, Chul Young Choib, Hungwon Tchaha, c,Jae Yong Kim. 2014. “Heat shock protein 27 phosphorylation is involved in epithelial cell apoptosis as well as epithelial migration during corneal epithelial wound healing”. Experimental Eye Research. Volume 118. pp: 36-41