SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
 WENDY ANABEL HERNÁNDEZ GIRÓN
TEMA
Plan de trabajo o ante
proyecto
¿Qué es un plan de trabajo a ante
proyecto?
Todo plan es un conjunto sistemático de actividades que se lleva a cabo para
concretar una acción. De esta manera, el plan tiende a satisfacer necesidades o
resolver ciertos planes.
Metodología para realizar una
investigación documental
 Es el proceso ordenado y lógico de pasos para realizar una
investigación documental sobre algún problema que nos inquiete,
interese o preocupe.
 Los principales pasos son los siguientes:
Elección del tema
Esta comprobado que con un mayor
conocimiento sobre un campo de
estudio, será mas fácil detectar el área
que necesita ser investigada para esto
el investigador debería pregustarse lo
siguiente:
¿Cuál es el problema que necesita ser
investigado?
¿Ayuda la investigador a ampliar los
conocimientos en este campo?
Recopilación de
bibliografía básica y
documentos
pertinentes sobre el
tema
• Se reúne todo el material publicado o
inédito; artículos, estudios críticos,
monografías, ensayos, documentos de
archivo, libros, tesis, etc.
• Conocer las ideas o datos expuestos
anteriormente provee de bases solidas
para mejorar nuestra idea y no repetirla.
• Los artículos críticos de revistas
especializadas resultan mas ricos y
aprovechables por sobre los de
tratamiento indirecto o general.
Elaboración de fichas
bibliográficas y
hemerográficas
• Permite localizar rápidamente
el material en el momento
oportuno.
• Con los datos básicos de un
documento (nombre del libro,
autor, editorial, numero de
edición, etc.) se hace el registro
en las fichas.
Lectura rápida del
material
 Su fin, el de ubicar las principales
ideas y conocer la calidad del
material recabado.
 Se recomienda leer las partes que
mas podrían interesar; índice,
introducción, prologo,
conclusiones, párrafos específicos,
etc.
Delimitación del
tema
 Después de la lectura rápida es
mas fácil delimitar el tema, porque
se puede medir su dimensión y
alcance, su aspecto formal y su
complejidad.
 El tema central debe ser preciso,
así se enfoca la atención en el y no
se dispersa la investigación.
Elaboración de un
esquema provisional
de trabajo
Es un registro visual que
representa el esqueleto del escrito
con que se concluye el proceso de
investigación.
Algunos objetivos del esquema son:
Ampliación del
material sobre el
tema ya delimitado
• Se busca nueva información
directamente ligada con el
tema.
• La nueva bibliografía necesita
sus fichas.
Lectura minuciosa
de la bibliografía
• Implica reflexión e interpretación
y su resultado son las ideas mas
importantes que pasan a las fichas
de contenido.
• Si el libro es nuestro, se destacan
las ideas principales de las
secundarias con colores,
corchetes, llaves, etc.
Elaboración de fichas de
contenido
• Contienen las ideas mas
importantes.
• Pueden ser mixtas cuando
contienen las ideas del autor y
nuestras propias reflexiones y
comentarios; de esta manera
se imprime orden y coherencia
al mismo.
Organización de fichas de
contenido y revisión del
esquema
• Su objetivo: la valoración del
material recopilado, la
localización de posibles
lagunas, detección de excesos
en las ideas transcritas.
Organización definitiva
del fichero
Organización del fichero
Redacción del trabajo
final
Trabajo
final
• Conclusión de la investigación, la
cual comunica sus resultados
mediante un texto escrito, el cual
pueda ser consultado por
cualquier persona que requiera de
dicha investigación.
• Elaboración de un borrador.
Primera exposición de los hechos
o ideas del trabajo final.
¡Gracias por su
atención¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA
Lisbethmachacca
 
Proceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguez
Proceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguezProceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguez
Proceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguezIsidro Mateos Rodriguez
 
conceptos de investigación
conceptos de investigación conceptos de investigación
conceptos de investigación
Brando F. Santos
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
ErnestoAlballero
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
Sony Lara
 
Marco teorico1.mt
Marco teorico1.mtMarco teorico1.mt
Marco teorico1.mt
MARLENETAPIA8
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
Silvana Chavez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lbch
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
Colegio San Jose
 
Monografía
MonografíaMonografía
Marco teorico.
Marco teorico.Marco teorico.
Marco teorico.
LeodelisLpez
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
MCMurray
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
samanta vargas
 
Analisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratorioAnalisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratoriosantiago echeverri
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
Elizaadri
 

La actualidad más candente (20)

LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA LA MONOGRAFIA
LA MONOGRAFIA
 
Proceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguez
Proceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguezProceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguez
Proceso de la lectura y la escritura isidro mateos rodriguez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Técnicas de auto aprendizaje
Técnicas de auto aprendizaje Técnicas de auto aprendizaje
Técnicas de auto aprendizaje
 
conceptos de investigación
conceptos de investigación conceptos de investigación
conceptos de investigación
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
 
Marco teorico-equipo
Marco teorico-equipoMarco teorico-equipo
Marco teorico-equipo
 
Marco teorico1.mt
Marco teorico1.mtMarco teorico1.mt
Marco teorico1.mt
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Componentes del proyecto
Componentes del proyectoComponentes del proyecto
Componentes del proyecto
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Marco teorico.
Marco teorico.Marco teorico.
Marco teorico.
 
Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019Construccion del marco teorico 2019
Construccion del marco teorico 2019
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Analisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratorioAnalisis del texto de laboratorio
Analisis del texto de laboratorio
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
 

Similar a Seminario De Educacion En Valores

Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
Oscar Euroza
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
Lisleiden Luzardo
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
André Birkhoff
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
Luisiñho Coba
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
Universidad Libre
 
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigaciónRecomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigaciónLizdany Perez
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalrehoscript
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007evelyngarcia
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
University of Puerto Rico
 
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VIITécnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
María Augusta Herrer Vázquez
 
Escritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo CientíficoEscritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo Científico
José Guadalupe de la Cruz Borrego
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Jairo Amado
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
Jhosep Goytendía
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
Christopher Urrutia
 

Similar a Seminario De Educacion En Valores (20)

Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
 
Del tema al estado del arte
Del tema al estado del arteDel tema al estado del arte
Del tema al estado del arte
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigaciónRecomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
Recomendaciones para realizar un bue trabajo de investigación
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VIITécnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
Técnicas para elaborar una tesis de derecho capítulo VII
 
Escritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo CientíficoEscritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo Científico
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
 
Manual Mínimo de Investigación
Manual Mínimo de InvestigaciónManual Mínimo de Investigación
Manual Mínimo de Investigación
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Elección de tema de investigación
Elección de tema de investigaciónElección de tema de investigación
Elección de tema de investigación
 
Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015Proyecto de investigación_2015
Proyecto de investigación_2015
 

Más de AmbellGiron

(lenguaje)
(lenguaje)(lenguaje)
(lenguaje)
AmbellGiron
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
AmbellGiron
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
AmbellGiron
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
AmbellGiron
 
Estudios socilaes
Estudios socilaesEstudios socilaes
Estudios socilaes
AmbellGiron
 
Curso De Habilitacion Laboral (CHL)
Curso De Habilitacion Laboral (CHL)Curso De Habilitacion Laboral (CHL)
Curso De Habilitacion Laboral (CHL)
AmbellGiron
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
AmbellGiron
 

Más de AmbellGiron (7)

(lenguaje)
(lenguaje)(lenguaje)
(lenguaje)
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Estudios socilaes
Estudios socilaesEstudios socilaes
Estudios socilaes
 
Curso De Habilitacion Laboral (CHL)
Curso De Habilitacion Laboral (CHL)Curso De Habilitacion Laboral (CHL)
Curso De Habilitacion Laboral (CHL)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Seminario De Educacion En Valores

  • 1. Alumna:  WENDY ANABEL HERNÁNDEZ GIRÓN
  • 2. TEMA Plan de trabajo o ante proyecto
  • 3. ¿Qué es un plan de trabajo a ante proyecto? Todo plan es un conjunto sistemático de actividades que se lleva a cabo para concretar una acción. De esta manera, el plan tiende a satisfacer necesidades o resolver ciertos planes.
  • 4. Metodología para realizar una investigación documental  Es el proceso ordenado y lógico de pasos para realizar una investigación documental sobre algún problema que nos inquiete, interese o preocupe.  Los principales pasos son los siguientes:
  • 5. Elección del tema Esta comprobado que con un mayor conocimiento sobre un campo de estudio, será mas fácil detectar el área que necesita ser investigada para esto el investigador debería pregustarse lo siguiente: ¿Cuál es el problema que necesita ser investigado? ¿Ayuda la investigador a ampliar los conocimientos en este campo?
  • 6. Recopilación de bibliografía básica y documentos pertinentes sobre el tema • Se reúne todo el material publicado o inédito; artículos, estudios críticos, monografías, ensayos, documentos de archivo, libros, tesis, etc. • Conocer las ideas o datos expuestos anteriormente provee de bases solidas para mejorar nuestra idea y no repetirla. • Los artículos críticos de revistas especializadas resultan mas ricos y aprovechables por sobre los de tratamiento indirecto o general.
  • 7. Elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas • Permite localizar rápidamente el material en el momento oportuno. • Con los datos básicos de un documento (nombre del libro, autor, editorial, numero de edición, etc.) se hace el registro en las fichas.
  • 8. Lectura rápida del material  Su fin, el de ubicar las principales ideas y conocer la calidad del material recabado.  Se recomienda leer las partes que mas podrían interesar; índice, introducción, prologo, conclusiones, párrafos específicos, etc.
  • 9. Delimitación del tema  Después de la lectura rápida es mas fácil delimitar el tema, porque se puede medir su dimensión y alcance, su aspecto formal y su complejidad.  El tema central debe ser preciso, así se enfoca la atención en el y no se dispersa la investigación.
  • 10. Elaboración de un esquema provisional de trabajo Es un registro visual que representa el esqueleto del escrito con que se concluye el proceso de investigación. Algunos objetivos del esquema son:
  • 11. Ampliación del material sobre el tema ya delimitado • Se busca nueva información directamente ligada con el tema. • La nueva bibliografía necesita sus fichas.
  • 12. Lectura minuciosa de la bibliografía • Implica reflexión e interpretación y su resultado son las ideas mas importantes que pasan a las fichas de contenido. • Si el libro es nuestro, se destacan las ideas principales de las secundarias con colores, corchetes, llaves, etc.
  • 13. Elaboración de fichas de contenido • Contienen las ideas mas importantes. • Pueden ser mixtas cuando contienen las ideas del autor y nuestras propias reflexiones y comentarios; de esta manera se imprime orden y coherencia al mismo.
  • 14. Organización de fichas de contenido y revisión del esquema • Su objetivo: la valoración del material recopilado, la localización de posibles lagunas, detección de excesos en las ideas transcritas.
  • 16. Redacción del trabajo final Trabajo final • Conclusión de la investigación, la cual comunica sus resultados mediante un texto escrito, el cual pueda ser consultado por cualquier persona que requiera de dicha investigación. • Elaboración de un borrador. Primera exposición de los hechos o ideas del trabajo final.