SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION PATRI MONIO SUR CHILE CONSTRUYENDO     IDENTIDAD
QUIENES SOMOS Organización privada, autónoma y sin fines de lucro, cuyos miembros están unidos por la motivación de conservar, revalorar y difundir el patrimonio cultural e histórico, tendiente a la mejor convivencia entre los habitantes con su entorno, que se ligan por una identidad común, redundando en una mejor calidad de vida.  VISION:	 Grupo referente en la gestión cultural y la producción material de hitos del patrimonio, tendientes a concienciar a la población en la importancia y trascendencia social, espiritual y económica de la conservación, construcción y desarrollo de la identidad local y nacional. MISION: Salvaguardar  y difundir el patrimonio cultural local y nacional, para vivificar la identidad del territorio de intervención, fomentando una creciente participación ciudadana, activa y efectiva, en los planes, programas y/o proyectos en los que se incursione y que posean  trascendencia o continuidad en el tiempo.
INICIATIVAS  DE INTERVENCION Propuestas basadas en: a) Valorización y señalización de Sitios Históricos b) Recuperación y restauración del Patrimonio c) Intervenciones en lugares estratégicos   de las ciudades d) Intervenciones en caminos y Carreteras
TERRITORIO   ARAUCO Investigaciones  efectuadas,  nos  indican  que existe  un  valioso patrimonio  histórico  común para todas las  ciudades  de  Arauco. La provincia posee un territorio geográfico de límites muy marcados físicamente entre la  cordillera  de  Nahuelbuta  y  el Océano Pacifico:El “Lafkenmapu”, asentamiento de la cultura Mapuche de la costa, y  es donde se desarrollaron importantes hechos de la conquista española, con la llamada, “Epopeya  de  Arauco”, y que representa hasta nuestros días  un hito sin comparación en la historia de América. ARAUCO CURANILAHUE LOS ALAMOS LEBU CAÑETE CONTULMO TIRUA NOTA: AUTOR MAPA, SR. LAMBERTO PEREZ
TERRITORIO ARAUCO … SU GEOGRAFIA Entre el Mar y la Cordillera de Nahuelbuta, un territorio que se aísla de la región a la que pertenece.  Una isla con un clima, flora y fauna propia.
TERRITORIO ARAUCO … SU HISTORIA PRIMER MOMENTO:  LA CULTURA MAPUCHE  Se considera fundamental el estudio del legado cultural y espiritual de la cultura Mapuche, sus valores y su forma de relación con el universo
TERRITORIO ARAUCO … SU HISTORIA SEGUNDO   MOMENTO:                  LA   EPOPEYA   DE   ARAUCO El encuentro de dos Mundos,  es un suceso decisivo en la conformación de nuestra nacionalidad.
TERRITORIO ARAUCO … SU HISTORIA TERCER MOMENTO:LAS MIGRACIONES Los territorios de la Araucanía se incorporan al territorio nacional sólo a finales del siglo XIX, la refundación de las ciudades de Arauco tiene como base los originales asentamientos militares hispanos. Sucesivamente se incorporan migraciones de españoles, franceses, italianos y alemanes, que se reconocen actualmente.
PROYECTO ACCESO A CAÑETE HISTORICO UNA EXPERIENCIA  EXITOSA BASES    CONCEPTUALES    DE    LA     INTERVENCION COSMOVISIÓN MAPUCHE: CONCEPCIÓN SIMBÓLICA DEL UNIVERSO
PLAN   CAÑETE ACCESO  A  CAÑETE HISTORICO LA  INSIGNIA  DE  MANDO La Clava: sobre el mango, que sirve de base, se encuentra representado el universo tangible e intangible.  Los estamentos que se muestran en la Clava :  El primer plano es el sol. la energía central que todo lo mueve en la tierra, sin el cual no hay vida. Este sol representa la vida misma.  La invisibilidad de la luna creciente que aunque igual está iluminando con sus rayos el campo que acompaña al sol, al ser invisible, nos muestra el lado oculto y etéreo de la vida concreta, la espiritualidad, lo misterioso, lo desconocido, lo que no vemos pero sabemos que esta ahí iluminando también la vida.  Finalmente, rodeando la vida visible e invisible, está el tercer estamento que es a mi modo de ver, la otra vida. La vida después de la muerte. El mundo de los espíritus vivientes que se encuentran cercanos ("Lanalhue") o los espíritus perdidos o lejanos ("Amuschra").  Es decir, en la Clava, está representada toda la vida y existencia humana.  El mango, nexo entre el líder y ese mundo simbólico condensado en piedra, es el que transmite el poder que se reconoce al líder que lo sustenta".
PROYECTO   DE    RECUPERACION   DEL    PATRIMONIO   HISTORICO   Y   DESARROLLO   TURISTICO   DE  CAÑETE PLAN   CAÑETE PLAN   CAÑETE ACCESO  A  CAÑETE HISTORICO                                FUNDAMENTO Iniciativa que promueve el desarrollo de Cañete en base a la recuperación y reconocimiento de la identidad de sus habitantes, a través de intervenciones que  mejoren sustancialmente la imagen urbana, contextualizada en el  rico Patrimonio Histórico-Cultural y Paisajístico del sitio, apoyado en la sustentabilidad productiva que le otorga la creciente actividad turística.
PROYECTO   DE    RECUPERACION   DEL    PATRIMONIO   HISTORICO   Y   DESARROLLO   TURISTICO   DE  CAÑETE PLAN   CAÑETE . . . pero  la  tierra  es  más  fuerte  y finalmente  nos  hermana.     por  ser  la cuna  donde  nacemos  o  la  tumba donde  quedan  para  siempre nuestros  restos.  por  el  sudor  que nos  cobra  al  extraerle  el sustento,  el  esfuerzo  por dominarla, el  orgullo  de  poseerla, la  gloria  de  fecundarla . . .
ESCULTURA  HOMENAJE  DE  LOS  NIÑOS AL  PUEBLO  MAPUCHE Desde  este  retazo  del  sur  del  mundo, recordamos  a  los  hombres  que  brotaron de  la  tierra  y  aquellos  que  cruzaron océanos,  desiertos  y  montañas  por  llegar a  encontrarla.  hombres  que  la descubrieron, que  la  defendieron  y  hombres  que  la conquistaron.  ocupantes  transitorios  de  un territorio  que  no  pidió  su  presencia,  que no llamó  a  nadie  en  particular  a  alimentarse  de sus  frutos,  a  beber  de  sus  aguas,  a  respirar de  su  aire.
VIA  LA  ARAUCANA
VIA   LA   ARAUCANA PROYECTO   DE    RECUPERACION   DEL    PATRIMONIO   HISTORICO   Y   DESARROLLO   TURISTICO   DE  CAÑETE PLAN   CAÑETE Y  AHORA  ESTAMOS  AQUÍ NOSOTROS,  HEREDEROS  DE  LA SABIDURIA  ANCESTRAL  Y  DE SANGRE  VALEROSA,  DE  GESTAS HEROICAS  Y  SACRIFICIOS ANONIMOS,  DE  NATURALEZA INDOMITA  Y  CIVILIZACIONES DOMINADORAS.  HERENCIA  QUE NOS   DA  IDENTIDAD,  PARA RECONOCER  A  DONDE PERTENECEMOS, Y  PERTENENCIA PARA  PODER  IDENTIFICARNOS.
F U E R T E      T U C A P E L EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS  RECONSTRUCCION   DE   FRAGMENTOS SITIO   HISTORICO  FUERTE  TUCAPEL ELEVACION   AVENIDA  DE  LAS   LANZAS   -   ESCULTURA LAUTARO
FUERTE  TUCAPEL RECONSTRUCCION   DE   FRAGMENTO EMPALIZADA
FUERTE TUCAPELTORREON DE PIEDRA
FUERTE TUCAPELTORREON DE PIEDRA
ESCULTURA LAUTARO HOMENAJE   A   LAUTARO   EN   FUERTE   TUCAPEL EN SU ROSTRO SE CONJUGAN LA FUERZA, LA PASIÓN Y UN GRITO DE GUERRA QUE SE UNE A OTROS GRITOS PROVENIENTES DE MILES DE GUERREROS MAPUCHES, REPRESENTADOS POR LAS LANZAS. SON ELLOS QUIENES ENTREGARON SUS VIDAS POR SU TIERRA Y SU LIBERTAD, Y QUE VUELVEN PARA RECORDAR A SUS DESCENDIENTES, EL PUEBLO MAPUCHE, LAS VIRTUDES Y CAPACIDADES DE SU RAZA.
2000MANOS PROYECTO   DE    RECUPERACION   DEL    PATRIMONIO   HISTORICO   Y   DESARROLLO   TURISTICO   DE  CAÑETE PLAN   CAÑETE HOMENAJE DE LOS  NIÑOS  AL  PUEBLO  MAPUCHE. HOMENAJE DE TODOS LOS NIÑOS AL HEROISMO DE DOS  PUEBLOS, DE DOS CULTURAS QUE SE ENCONTRARON AQUÍ, QUELUCHARON POR LOS SIGLOS POR SUS VALORES Y POR SU IDENTIDAD, QUE SE FUSIONARON FORMANDO UNANUEVA NACION, Y QUE ESCRIBIERON UNA DE LAS PAGINAS MAS BRILLANTES DE NUESTRA HISTORIA   PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA 2.000 manos Homenaje de los niños  al pueblo Mapuche
PARTICIPACION CIUDADANA HOMENAJE   DE  LOS   NIÑOS   AL  PUEBLO    MAPUCHE
CORPORACION  PATRI MONIO SUR CORPORACION  PATRIMONIO  SUR CON EL OBJETO DE RECUPERAR EL PATRIMONIO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD O SENTIDO DE LUGAR EN LOS HABITANTES, EXPRESADO EN EL PLAN CAÑETE, SE HA  FORMADO LA “CORPORACIÓN PATRIMONIO  SUR”, COMPUESTA POR REPRESENTANTES  DE  LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES DE CAÑETE Y DE LA I. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD, CUYO OBJETIVO ES LA  INVESTIGACIÓN, EL  DESARROLLO DE  LOS PROYECTOS DEL PLAN Y LA GESTIÓN PARA MATERIALIZARLOS. ARQUITECTOS: FELIPE  BANDA   MALDONADO CHRISTIAN   FEEST   JARMETT MARIA   ISABEL   VINTIMILLA   V. EQUIPO DESARROLLO DE PROYECTOS: ALVARO LOIRA TAPIA		EDICIÓN CLAUDIA PONCE BADILLA	DISEÑO GRÁFICO CLAUDIO NÚÑEZ GONZÁLEZ	FOTOGRAFÍA IGNACIO ROMERO VALDIVIA	RELACIONADOR MÚSICA: BEATRIZ PICHIMALEN 	 	ALBUM:  AÑIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.
Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.
Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.
davidzen
 
Ensayo pueblos magicos de Mexico
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexico
karlitaordcas
 
Sincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las SabanasSincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las Sabanas
Jesús Navarro
 
Santa Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de Javier
Santa Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de JavierSanta Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de Javier
Santa Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de Javier
Javier Andreu
 
Topografía del ver - Piriápolis
Topografía del ver - PiriápolisTopografía del ver - Piriápolis
Topografía del ver - Piriápolis
Florencia Gandolfi
 
Introducción a la Geografía Sagrada
Introducción a la Geografía SagradaIntroducción a la Geografía Sagrada
Introducción a la Geografía Sagrada
Alexis López Tapia
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
 
libro
librolibro
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
paredes-mmx
 
Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009
Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009
Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009Ivette Oyanedel
 
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Estebanturismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
Stiven Ronquillo
 
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
CTeI Putumayo
 
Turismo Comunitario
Turismo ComunitarioTurismo Comunitario
Turismo ComunitarioKaren Andrea
 
Cueva las güixas
Cueva las güixasCueva las güixas
Cueva las güixasAqui2
 
Momias tatuadas en huacho
Momias tatuadas en huachoMomias tatuadas en huacho
Momias tatuadas en huachowencasdez
 

La actualidad más candente (16)

Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.
Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.
Las subcategorías cerámicas en el municipio de caicedonia valle del cauca.
 
Ensayo pueblos magicos de Mexico
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexico
 
Sincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las SabanasSincé, el ombligo de las Sabanas
Sincé, el ombligo de las Sabanas
 
Santa Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de Javier
Santa Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de JavierSanta Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de Javier
Santa Criz de Eslava: dando vida a una ciudad romana de las Tierras de Javier
 
Topografía del ver - Piriápolis
Topografía del ver - PiriápolisTopografía del ver - Piriápolis
Topografía del ver - Piriápolis
 
Introducción a la Geografía Sagrada
Introducción a la Geografía SagradaIntroducción a la Geografía Sagrada
Introducción a la Geografía Sagrada
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
 
libro
librolibro
libro
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009
Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009
Programa Ii Encuentro Tt.Oo 2009
 
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Estebanturismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
turismo en pueblos magicos, Dhtcs ensayo Esteban
 
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
Huellas de historiares (: Identificar, conocer, inventariar y difundir los si...
 
Turismo Comunitario
Turismo ComunitarioTurismo Comunitario
Turismo Comunitario
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Cueva las güixas
Cueva las güixasCueva las güixas
Cueva las güixas
 
Momias tatuadas en huacho
Momias tatuadas en huachoMomias tatuadas en huacho
Momias tatuadas en huacho
 

Similar a Seminario Internacional

Presentación de Patrimonio Sur
Presentación de Patrimonio SurPresentación de Patrimonio Sur
Presentación de Patrimonio Suralejandro fica
 
Publicación en revista Uno mismo. De Argentina
Publicación en revista Uno mismo. De ArgentinaPublicación en revista Uno mismo. De Argentina
Publicación en revista Uno mismo. De Argentina
Eneagrama Arica
 
Libro rapa nui.pdf
Libro rapa nui.pdfLibro rapa nui.pdf
Libro rapa nui.pdf
Free lancer
 
Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)
Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)
Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)
Eneagrama Arica
 
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacionalFortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Roberto Martinez Prieto
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 
catalolo de arte.pptx
catalolo de arte.pptxcatalolo de arte.pptx
catalolo de arte.pptx
RousGonzalesChacon
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio históricomaribel_21
 
Fábrica Cultural Del Bajo Aconcagua
Fábrica Cultural Del Bajo AconcaguaFábrica Cultural Del Bajo Aconcagua
Fábrica Cultural Del Bajo Aconcagua
jdnq
 
Proyecto quechua cantado
Proyecto quechua cantadoProyecto quechua cantado
Proyecto quechua cantadoTacún Lazarte
 
Cementerio del cerro Panteón
Cementerio del cerro PanteónCementerio del cerro Panteón
Cementerio del cerro Panteón
Proyecto Volantin
 
Historia de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyectoHistoria de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyecto
karen Rosales
 

Similar a Seminario Internacional (20)

Presentación de Patrimonio Sur
Presentación de Patrimonio SurPresentación de Patrimonio Sur
Presentación de Patrimonio Sur
 
Publicación en revista Uno mismo. De Argentina
Publicación en revista Uno mismo. De ArgentinaPublicación en revista Uno mismo. De Argentina
Publicación en revista Uno mismo. De Argentina
 
Libro rapa nui.pdf
Libro rapa nui.pdfLibro rapa nui.pdf
Libro rapa nui.pdf
 
Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)
Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)
Reconocimiento de una momia gigante acostada en la cima del morro de arica 1 (9)
 
Identidad nacional 2014
Identidad nacional 2014Identidad nacional 2014
Identidad nacional 2014
 
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacionalFortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional
 
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
Arte prehistórico en Castielfabib "ABRIGO DE LAS LOMAS DE ABRIL"
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
catalolo de arte.pptx
catalolo de arte.pptxcatalolo de arte.pptx
catalolo de arte.pptx
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Fábrica Cultural Del Bajo Aconcagua
Fábrica Cultural Del Bajo AconcaguaFábrica Cultural Del Bajo Aconcagua
Fábrica Cultural Del Bajo Aconcagua
 
Proceso de la realidad regional y local
Proceso de la realidad regional y localProceso de la realidad regional y local
Proceso de la realidad regional y local
 
Proyecto quechua cantado
Proyecto quechua cantadoProyecto quechua cantado
Proyecto quechua cantado
 
La peruanidad
La peruanidadLa peruanidad
La peruanidad
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Cementerio del cerro Panteón
Cementerio del cerro PanteónCementerio del cerro Panteón
Cementerio del cerro Panteón
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyectoHistoria de la provincia para un proyecto
Historia de la provincia para un proyecto
 

Más de alejandro fica

Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
alejandro fica
 
GRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la películaGRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la película
alejandro fica
 
Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu
Historia de los Cañones de la Plaza de LebuHistoria de los Cañones de la Plaza de Lebu
Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu
alejandro fica
 
Mansión Errázuriz Boca Lebu
Mansión Errázuriz Boca LebuMansión Errázuriz Boca Lebu
Mansión Errázuriz Boca Lebu
alejandro fica
 
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de LebuLavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
alejandro fica
 
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
alejandro fica
 
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensisMarcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
alejandro fica
 
Tabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actorTabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actor
alejandro fica
 
El Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer DesnudaEl Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer Desnuda
alejandro fica
 
SINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓNSINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓN
alejandro fica
 
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de  Gerardo PereiraSegunda parte Ponencia de  Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
alejandro fica
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
alejandro fica
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
alejandro fica
 
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de barilochePonencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
alejandro fica
 
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectorasValeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
alejandro fica
 
Valeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminarioValeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminario
alejandro fica
 
Rese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnfRese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnfalejandro fica
 
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnmMauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
alejandro fica
 
Ponencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio AguayoPonencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio Aguayo
alejandro fica
 
Codigo De Etica Cna
Codigo De Etica CnaCodigo De Etica Cna
Codigo De Etica Cna
alejandro fica
 

Más de alejandro fica (20)

Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
 
GRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la películaGRITOS DEL BOSQUE, la película
GRITOS DEL BOSQUE, la película
 
Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu
Historia de los Cañones de la Plaza de LebuHistoria de los Cañones de la Plaza de Lebu
Historia de los Cañones de la Plaza de Lebu
 
Mansión Errázuriz Boca Lebu
Mansión Errázuriz Boca LebuMansión Errázuriz Boca Lebu
Mansión Errázuriz Boca Lebu
 
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de LebuLavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
 
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
Patrimonio Arquitectónico Lebu (1)
 
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensisMarcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
Marcuvert organic-maqui-aristotelia chilensis
 
Tabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actorTabajo de Cristian Torres, actor
Tabajo de Cristian Torres, actor
 
El Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer DesnudaEl Exilio de la Mujer Desnuda
El Exilio de la Mujer Desnuda
 
SINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓNSINFONÍA DEL CARBÓN
SINFONÍA DEL CARBÓN
 
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de  Gerardo PereiraSegunda parte Ponencia de  Gerardo Pereira
Segunda parte Ponencia de Gerardo Pereira
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02Ponencia Gerardo Pereira parte 02
Ponencia Gerardo Pereira parte 02
 
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de barilochePonencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
Ponencia de Eduardo Rapoport Universidad de bariloche
 
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectorasValeria Mellado testimonio de recolectoras
Valeria Mellado testimonio de recolectoras
 
Valeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminarioValeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminario
 
Rese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnfRese mariewilkens pmnf
Rese mariewilkens pmnf
 
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnmMauricio vejar presentaciónseminariopfnm
Mauricio vejar presentaciónseminariopfnm
 
Ponencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio AguayoPonencia de Claudio Aguayo
Ponencia de Claudio Aguayo
 
Codigo De Etica Cna
Codigo De Etica CnaCodigo De Etica Cna
Codigo De Etica Cna
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Seminario Internacional

  • 1. CORPORACION PATRI MONIO SUR CHILE CONSTRUYENDO IDENTIDAD
  • 2. QUIENES SOMOS Organización privada, autónoma y sin fines de lucro, cuyos miembros están unidos por la motivación de conservar, revalorar y difundir el patrimonio cultural e histórico, tendiente a la mejor convivencia entre los habitantes con su entorno, que se ligan por una identidad común, redundando en una mejor calidad de vida. VISION: Grupo referente en la gestión cultural y la producción material de hitos del patrimonio, tendientes a concienciar a la población en la importancia y trascendencia social, espiritual y económica de la conservación, construcción y desarrollo de la identidad local y nacional. MISION: Salvaguardar y difundir el patrimonio cultural local y nacional, para vivificar la identidad del territorio de intervención, fomentando una creciente participación ciudadana, activa y efectiva, en los planes, programas y/o proyectos en los que se incursione y que posean trascendencia o continuidad en el tiempo.
  • 3. INICIATIVAS DE INTERVENCION Propuestas basadas en: a) Valorización y señalización de Sitios Históricos b) Recuperación y restauración del Patrimonio c) Intervenciones en lugares estratégicos de las ciudades d) Intervenciones en caminos y Carreteras
  • 4. TERRITORIO ARAUCO Investigaciones efectuadas, nos indican que existe un valioso patrimonio histórico común para todas las ciudades de Arauco. La provincia posee un territorio geográfico de límites muy marcados físicamente entre la cordillera de Nahuelbuta y el Océano Pacifico:El “Lafkenmapu”, asentamiento de la cultura Mapuche de la costa, y es donde se desarrollaron importantes hechos de la conquista española, con la llamada, “Epopeya de Arauco”, y que representa hasta nuestros días un hito sin comparación en la historia de América. ARAUCO CURANILAHUE LOS ALAMOS LEBU CAÑETE CONTULMO TIRUA NOTA: AUTOR MAPA, SR. LAMBERTO PEREZ
  • 5. TERRITORIO ARAUCO … SU GEOGRAFIA Entre el Mar y la Cordillera de Nahuelbuta, un territorio que se aísla de la región a la que pertenece. Una isla con un clima, flora y fauna propia.
  • 6. TERRITORIO ARAUCO … SU HISTORIA PRIMER MOMENTO: LA CULTURA MAPUCHE Se considera fundamental el estudio del legado cultural y espiritual de la cultura Mapuche, sus valores y su forma de relación con el universo
  • 7. TERRITORIO ARAUCO … SU HISTORIA SEGUNDO MOMENTO: LA EPOPEYA DE ARAUCO El encuentro de dos Mundos, es un suceso decisivo en la conformación de nuestra nacionalidad.
  • 8. TERRITORIO ARAUCO … SU HISTORIA TERCER MOMENTO:LAS MIGRACIONES Los territorios de la Araucanía se incorporan al territorio nacional sólo a finales del siglo XIX, la refundación de las ciudades de Arauco tiene como base los originales asentamientos militares hispanos. Sucesivamente se incorporan migraciones de españoles, franceses, italianos y alemanes, que se reconocen actualmente.
  • 9. PROYECTO ACCESO A CAÑETE HISTORICO UNA EXPERIENCIA EXITOSA BASES CONCEPTUALES DE LA INTERVENCION COSMOVISIÓN MAPUCHE: CONCEPCIÓN SIMBÓLICA DEL UNIVERSO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. PLAN CAÑETE ACCESO A CAÑETE HISTORICO LA INSIGNIA DE MANDO La Clava: sobre el mango, que sirve de base, se encuentra representado el universo tangible e intangible. Los estamentos que se muestran en la Clava : El primer plano es el sol. la energía central que todo lo mueve en la tierra, sin el cual no hay vida. Este sol representa la vida misma. La invisibilidad de la luna creciente que aunque igual está iluminando con sus rayos el campo que acompaña al sol, al ser invisible, nos muestra el lado oculto y etéreo de la vida concreta, la espiritualidad, lo misterioso, lo desconocido, lo que no vemos pero sabemos que esta ahí iluminando también la vida. Finalmente, rodeando la vida visible e invisible, está el tercer estamento que es a mi modo de ver, la otra vida. La vida después de la muerte. El mundo de los espíritus vivientes que se encuentran cercanos ("Lanalhue") o los espíritus perdidos o lejanos ("Amuschra"). Es decir, en la Clava, está representada toda la vida y existencia humana. El mango, nexo entre el líder y ese mundo simbólico condensado en piedra, es el que transmite el poder que se reconoce al líder que lo sustenta".
  • 15. PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE PLAN CAÑETE ACCESO A CAÑETE HISTORICO FUNDAMENTO Iniciativa que promueve el desarrollo de Cañete en base a la recuperación y reconocimiento de la identidad de sus habitantes, a través de intervenciones que mejoren sustancialmente la imagen urbana, contextualizada en el rico Patrimonio Histórico-Cultural y Paisajístico del sitio, apoyado en la sustentabilidad productiva que le otorga la creciente actividad turística.
  • 16. PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE . . . pero la tierra es más fuerte y finalmente nos hermana. por ser la cuna donde nacemos o la tumba donde quedan para siempre nuestros restos. por el sudor que nos cobra al extraerle el sustento, el esfuerzo por dominarla, el orgullo de poseerla, la gloria de fecundarla . . .
  • 17. ESCULTURA HOMENAJE DE LOS NIÑOS AL PUEBLO MAPUCHE Desde este retazo del sur del mundo, recordamos a los hombres que brotaron de la tierra y aquellos que cruzaron océanos, desiertos y montañas por llegar a encontrarla. hombres que la descubrieron, que la defendieron y hombres que la conquistaron. ocupantes transitorios de un territorio que no pidió su presencia, que no llamó a nadie en particular a alimentarse de sus frutos, a beber de sus aguas, a respirar de su aire.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. VIA LA ARAUCANA
  • 22.
  • 23. VIA LA ARAUCANA PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE Y AHORA ESTAMOS AQUÍ NOSOTROS, HEREDEROS DE LA SABIDURIA ANCESTRAL Y DE SANGRE VALEROSA, DE GESTAS HEROICAS Y SACRIFICIOS ANONIMOS, DE NATURALEZA INDOMITA Y CIVILIZACIONES DOMINADORAS. HERENCIA QUE NOS DA IDENTIDAD, PARA RECONOCER A DONDE PERTENECEMOS, Y PERTENENCIA PARA PODER IDENTIFICARNOS.
  • 24. F U E R T E T U C A P E L EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS RECONSTRUCCION DE FRAGMENTOS SITIO HISTORICO FUERTE TUCAPEL ELEVACION AVENIDA DE LAS LANZAS - ESCULTURA LAUTARO
  • 25. FUERTE TUCAPEL RECONSTRUCCION DE FRAGMENTO EMPALIZADA
  • 28. ESCULTURA LAUTARO HOMENAJE A LAUTARO EN FUERTE TUCAPEL EN SU ROSTRO SE CONJUGAN LA FUERZA, LA PASIÓN Y UN GRITO DE GUERRA QUE SE UNE A OTROS GRITOS PROVENIENTES DE MILES DE GUERREROS MAPUCHES, REPRESENTADOS POR LAS LANZAS. SON ELLOS QUIENES ENTREGARON SUS VIDAS POR SU TIERRA Y SU LIBERTAD, Y QUE VUELVEN PARA RECORDAR A SUS DESCENDIENTES, EL PUEBLO MAPUCHE, LAS VIRTUDES Y CAPACIDADES DE SU RAZA.
  • 29. 2000MANOS PROYECTO DE RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO Y DESARROLLO TURISTICO DE CAÑETE PLAN CAÑETE HOMENAJE DE LOS NIÑOS AL PUEBLO MAPUCHE. HOMENAJE DE TODOS LOS NIÑOS AL HEROISMO DE DOS PUEBLOS, DE DOS CULTURAS QUE SE ENCONTRARON AQUÍ, QUELUCHARON POR LOS SIGLOS POR SUS VALORES Y POR SU IDENTIDAD, QUE SE FUSIONARON FORMANDO UNANUEVA NACION, Y QUE ESCRIBIERON UNA DE LAS PAGINAS MAS BRILLANTES DE NUESTRA HISTORIA PARTICIPACION CIUDADANA
  • 30. PARTICIPACION CIUDADANA 2.000 manos Homenaje de los niños al pueblo Mapuche
  • 31. PARTICIPACION CIUDADANA HOMENAJE DE LOS NIÑOS AL PUEBLO MAPUCHE
  • 32. CORPORACION PATRI MONIO SUR CORPORACION PATRIMONIO SUR CON EL OBJETO DE RECUPERAR EL PATRIMONIO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD O SENTIDO DE LUGAR EN LOS HABITANTES, EXPRESADO EN EL PLAN CAÑETE, SE HA FORMADO LA “CORPORACIÓN PATRIMONIO SUR”, COMPUESTA POR REPRESENTANTES DE LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES DE CAÑETE Y DE LA I. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD, CUYO OBJETIVO ES LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DEL PLAN Y LA GESTIÓN PARA MATERIALIZARLOS. ARQUITECTOS: FELIPE BANDA MALDONADO CHRISTIAN FEEST JARMETT MARIA ISABEL VINTIMILLA V. EQUIPO DESARROLLO DE PROYECTOS: ALVARO LOIRA TAPIA EDICIÓN CLAUDIA PONCE BADILLA DISEÑO GRÁFICO CLAUDIO NÚÑEZ GONZÁLEZ FOTOGRAFÍA IGNACIO ROMERO VALDIVIA RELACIONADOR MÚSICA: BEATRIZ PICHIMALEN ALBUM: AÑIL