SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
Nueva norma NCh170-2016
“Hormigón-Requisitos Generales”
SANTIAGO
10/08/17
Carlos Edo. Fernández
C Civil, MSc PUC
Subgerente Contratos EPC,
Salfacorp
Modificaciones de la Norma NCh170
Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile
Visión del
Constructor
Carlos Edo. Fernández
C Civil, MSc PUC
Subgerente Contratos EPC,
Salfacorp
 Requisitos de Durabilidad del
Hormigón
(Dosis de Cemento, calor de
hidratación, riesgo de agrietamiento)
 Alturas de vaciado
(Uso de mangas, restricciones de
alturas, etc.)
 Juntas en Elementos de Hormigón
(Posición de las juntas, traslapos de
enfierradura, encofrados )
Problemas
 Curado y Protección
de los hormigones
(Restricciones en avance
y sobrecostos)
 Desmolde y Descimbre
(Restricciones en avance
y sobrecostos)
Problemas
Problemas
Consecuencias
Alternativamente se puede evaluar
la resistencia real del hormigón
colocado en el elemento estructural
por alguno de los métodos indicados
o referenciados anteriormente como
madurez.
Consideraciones
Curado y Protección
• el plazo de curado depende de la
potencialidad de alcanzar la resistencia o
durabilidad (impermeabilidad) deseadas.
Con esto el coeficiente de fricción en la junta será µ = 1,0. De
no especificarse dicho tratamiento el coeficiente baja a µ =
0,6.
Para lograr tener µ = 1,0 se presentan dos métodos:
 Para juntas verticales, el método más idóneo consiste en
colocar en la junta una malla de alambre hexagonal, tipo
Inchalam 1x21 (ver Figura V.1a). La rugosidad se logra por los
áridos que sobresalen en la separación de los alambres de
la malla. La malla debe amarrarse al refuerzo de modo que
pueda resistir la presión del hormigón fresco (Covarrubias,
2011).
Consideraciones
Juntas en Elementos de Hormigón
Por experiencia en
proyectos ejecutados
con este sistema se
sabe que la malla
soporta hasta un área
de 60x60 cm.
a) Vigas y Losas. Las recomendaciones ACI pueden revisarse tanto
en ACI 224.3R sección 3.2.2.1 como en ACI 318-14, capítulo 26,
sección 26.5.6.2. No obstante estas recomendaciones pueden ser
modificadas por el Ingeniero diseñador. Al respecto,
constructivamente es más favorable establecer la
junta al borde de los elementos resistentes y en el
caso particular de losas esto puede hacerse al
borde de la viga o muro como muestra, autoriza el
ingeniero diseñador.
Consideraciones
Juntas en Elementos de Hormigón
El caso de columnas, muros y vigas, la preocupación
debe centrarse en evitar que la superficie se seque o quede
expuesta a ciclos alternados de secado y saturación para así
prevenir la aparición de grietas superficiales, que afecten la
apariencia o tengan el potencial de promover un deterioro en el
recubrimiento que afecte al refuerzo.
En elementos horizontales se deben considerar
separadamente los procesos de desmolde y
descimbre.
ACI318-14 en la sección 26.11.2 requiere que el procedimiento de
descimbre (vigas o losas) se encuentre definido y planificado previo
al inicio de la faena. A este respecto ICH ha elaborado la
especificación técnica ET008-13 “Tiempo de Desmolde de
Elementos Horizontales de Hormigón Armado”.
Consideraciones
Desmolde y Descimbre
El método de madurez presenta las mejores posibilidades
de implementación en obra, cuidando de que se cumplan
las caracterizaciones previas y propias para cada tipo en
específico de hormigón y, además, considerando
complementar sus resultados con algún otro ensayo directo
en terreno.
características de su aplicación en Chile:
• Este procedimiento se usa para determinar resistencias tempranas,
como por ejemplo, para definir el momento de tensado en losas.
• Requiere de un curado adecuado.
• Tiene algo más de 30 años de uso en el país, en diversas obras, como la
Central Antuco, centrales termoeléctricas, proyectos mineros y dovelas
de Metro línea 5.
Para verificar la estabilidad y controlar la predicción hecha por el método
se recomienda realizar ensayos ocasionales para determinar la resistencia
que se logra en una determinada madurez y ésta no debe apartarse más o
menos un 10% de la resistencia esperada con la curva original.
Consideraciones
Estimación de la Resistencia Real - Madurez
1. Temperatura Máxima en el hormigón no debe
superar los 70° C
2. La gradiente térmica entre la temperatura del
núcleo y la superior no debe superar los 20° C
3. Período a controlar la Temperatura y mantener
protegido el Hormigón - Descimbre
III. Temas Relevantes
para el Constructor Consideraciones
Estimación de la Resistencia Real - Madurez
Los documentos que sirvieron
de base a Consideraciones
Técnicas además del
conocimiento de la empresa,
normativas chilenas y ACI, son
las Especificaciones Técnicas
por Comportamiento y
Documento de Apoyo al
especificador documentos que
pueden ser descargados del
Instituto del Cemento y del
Hormigón de Chile pueden ser
revisadas en el sitio web
www.ich.cl.
Referencias
Seminario Nch170 - Carlos Fernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
Daniel Mormontoy
 
Jb n ch 170
Jb   n ch 170Jb   n ch 170
Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170
Jean Pierre Malebran Suil
 
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Marlon Valarezo
 
diamantina viru
diamantina virudiamantina viru
diamantina viru
Elio Saavedra
 
Pruebas de concreto
Pruebas de concretoPruebas de concreto
Pruebas de concreto
Tania Luis Hernandez
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónLuisCI2801
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Rodrigo Chauca Lopez
 
10 hormigón bombeado
10 hormigón bombeado10 hormigón bombeado
10 hormigón bombeado
Claudio Alister Sarabia Cat
 

La actualidad más candente (20)

Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66
 
Conceptos 12
Conceptos 12Conceptos 12
Conceptos 12
 
Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259
 
6. sexta clase resistencia a la compresion
6.  sexta clase resistencia a la compresion6.  sexta clase resistencia a la compresion
6. sexta clase resistencia a la compresion
 
Jb n ch 170
Jb   n ch 170Jb   n ch 170
Jb n ch 170
 
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetasElaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
 
Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170Cecilia Soto - foro n ch170
Cecilia Soto - foro n ch170
 
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
 
diamantina viru
diamantina virudiamantina viru
diamantina viru
 
Problemas41
Problemas41Problemas41
Problemas41
 
Pruebas de concreto
Pruebas de concretoPruebas de concreto
Pruebas de concreto
 
Elaboracion y curado
Elaboracion y curadoElaboracion y curado
Elaboracion y curado
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
 
Problemas388
Problemas388Problemas388
Problemas388
 
Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal Determinacion de la fluidez consistencia normal
Determinacion de la fluidez consistencia normal
 
Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563Problemasca623 k2563
Problemasca623 k2563
 
Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54Problemasca13 xt7a54
Problemasca13 xt7a54
 
Aridos
AridosAridos
Aridos
 
Problemas97672
Problemas97672Problemas97672
Problemas97672
 
10 hormigón bombeado
10 hormigón bombeado10 hormigón bombeado
10 hormigón bombeado
 

Similar a Seminario Nch170 - Carlos Fernández

Fisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frioFisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frio
Carlos Tupayachi Marmanillo
 
612.a encofrado y desencofrado
612.a encofrado y desencofrado612.a encofrado y desencofrado
612.a encofrado y desencofrado
franco dionicio
 
Hormigon masivo
Hormigon masivoHormigon masivo
Hormigon masivo
ivanzaga2
 
Tep sm-0010-pr-qc-038 b-c
Tep sm-0010-pr-qc-038 b-cTep sm-0010-pr-qc-038 b-c
Tep sm-0010-pr-qc-038 b-c
Jorge HO
 
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdfENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
Gean Karloz Humani Palomino
 
Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000
Eco Aldea TaHeDes
 
12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras
12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras
12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras
RominaFernandez63
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
Andres Santana
 
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  segunda parteCalidad y control en proyectos de sector salud  segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
Percy Porras Chavez
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
nevely
 
Diseno mezclas sencico
Diseno mezclas sencicoDiseno mezclas sencico
Diseno mezclas sencico
elmerherreracubas
 
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdf
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdfTECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdf
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdf
juangerardoleonchahu1
 
laboratocion de lodo
laboratocion de lodolaboratocion de lodo
laboratocion de lodo
Alexander Mamani Cuiza
 
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 

Similar a Seminario Nch170 - Carlos Fernández (20)

Fisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frioFisuramiento temprano de losas en clima frio
Fisuramiento temprano de losas en clima frio
 
612.a encofrado y desencofrado
612.a encofrado y desencofrado612.a encofrado y desencofrado
612.a encofrado y desencofrado
 
Hormigon masivo
Hormigon masivoHormigon masivo
Hormigon masivo
 
Problemascahv0 qc467
Problemascahv0 qc467Problemascahv0 qc467
Problemascahv0 qc467
 
Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido Testigos del concreto endurecido
Testigos del concreto endurecido
 
Tep sm-0010-pr-qc-038 b-c
Tep sm-0010-pr-qc-038 b-cTep sm-0010-pr-qc-038 b-c
Tep sm-0010-pr-qc-038 b-c
 
Problemas258
Problemas258Problemas258
Problemas258
 
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdfENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
ENSAYO_DE_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_DE.pdf
 
Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000Normalizacion bc 000
Normalizacion bc 000
 
12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras
12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras
12 tecnicas constructivas - habilitacion temprana de estructuras
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Problemas2470
Problemas2470Problemas2470
Problemas2470
 
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  segunda parteCalidad y control en proyectos de sector salud  segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
 
Cip10es
Cip10esCip10es
Cip10es
 
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESAPLANIFICACION PARA UNA PRESA
PLANIFICACION PARA UNA PRESA
 
Diseno mezclas sencico
Diseno mezclas sencicoDiseno mezclas sencico
Diseno mezclas sencico
 
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdf
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdfTECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdf
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO-ISEP.pdf
 
laboratocion de lodo
laboratocion de lodolaboratocion de lodo
laboratocion de lodo
 
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
 
Tubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncretoTubos d3 c0oncreto
Tubos d3 c0oncreto
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Seminario Nch170 - Carlos Fernández

  • 1. SEMINARIO Nueva norma NCh170-2016 “Hormigón-Requisitos Generales” SANTIAGO 10/08/17 Carlos Edo. Fernández C Civil, MSc PUC Subgerente Contratos EPC, Salfacorp
  • 2. Modificaciones de la Norma NCh170 Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile Visión del Constructor Carlos Edo. Fernández C Civil, MSc PUC Subgerente Contratos EPC, Salfacorp
  • 3.  Requisitos de Durabilidad del Hormigón (Dosis de Cemento, calor de hidratación, riesgo de agrietamiento)  Alturas de vaciado (Uso de mangas, restricciones de alturas, etc.)  Juntas en Elementos de Hormigón (Posición de las juntas, traslapos de enfierradura, encofrados ) Problemas
  • 4.  Curado y Protección de los hormigones (Restricciones en avance y sobrecostos)  Desmolde y Descimbre (Restricciones en avance y sobrecostos) Problemas
  • 7. Alternativamente se puede evaluar la resistencia real del hormigón colocado en el elemento estructural por alguno de los métodos indicados o referenciados anteriormente como madurez. Consideraciones Curado y Protección • el plazo de curado depende de la potencialidad de alcanzar la resistencia o durabilidad (impermeabilidad) deseadas.
  • 8. Con esto el coeficiente de fricción en la junta será µ = 1,0. De no especificarse dicho tratamiento el coeficiente baja a µ = 0,6. Para lograr tener µ = 1,0 se presentan dos métodos:  Para juntas verticales, el método más idóneo consiste en colocar en la junta una malla de alambre hexagonal, tipo Inchalam 1x21 (ver Figura V.1a). La rugosidad se logra por los áridos que sobresalen en la separación de los alambres de la malla. La malla debe amarrarse al refuerzo de modo que pueda resistir la presión del hormigón fresco (Covarrubias, 2011). Consideraciones Juntas en Elementos de Hormigón Por experiencia en proyectos ejecutados con este sistema se sabe que la malla soporta hasta un área de 60x60 cm.
  • 9. a) Vigas y Losas. Las recomendaciones ACI pueden revisarse tanto en ACI 224.3R sección 3.2.2.1 como en ACI 318-14, capítulo 26, sección 26.5.6.2. No obstante estas recomendaciones pueden ser modificadas por el Ingeniero diseñador. Al respecto, constructivamente es más favorable establecer la junta al borde de los elementos resistentes y en el caso particular de losas esto puede hacerse al borde de la viga o muro como muestra, autoriza el ingeniero diseñador. Consideraciones Juntas en Elementos de Hormigón
  • 10. El caso de columnas, muros y vigas, la preocupación debe centrarse en evitar que la superficie se seque o quede expuesta a ciclos alternados de secado y saturación para así prevenir la aparición de grietas superficiales, que afecten la apariencia o tengan el potencial de promover un deterioro en el recubrimiento que afecte al refuerzo. En elementos horizontales se deben considerar separadamente los procesos de desmolde y descimbre. ACI318-14 en la sección 26.11.2 requiere que el procedimiento de descimbre (vigas o losas) se encuentre definido y planificado previo al inicio de la faena. A este respecto ICH ha elaborado la especificación técnica ET008-13 “Tiempo de Desmolde de Elementos Horizontales de Hormigón Armado”. Consideraciones Desmolde y Descimbre
  • 11. El método de madurez presenta las mejores posibilidades de implementación en obra, cuidando de que se cumplan las caracterizaciones previas y propias para cada tipo en específico de hormigón y, además, considerando complementar sus resultados con algún otro ensayo directo en terreno. características de su aplicación en Chile: • Este procedimiento se usa para determinar resistencias tempranas, como por ejemplo, para definir el momento de tensado en losas. • Requiere de un curado adecuado. • Tiene algo más de 30 años de uso en el país, en diversas obras, como la Central Antuco, centrales termoeléctricas, proyectos mineros y dovelas de Metro línea 5. Para verificar la estabilidad y controlar la predicción hecha por el método se recomienda realizar ensayos ocasionales para determinar la resistencia que se logra en una determinada madurez y ésta no debe apartarse más o menos un 10% de la resistencia esperada con la curva original. Consideraciones Estimación de la Resistencia Real - Madurez
  • 12. 1. Temperatura Máxima en el hormigón no debe superar los 70° C 2. La gradiente térmica entre la temperatura del núcleo y la superior no debe superar los 20° C 3. Período a controlar la Temperatura y mantener protegido el Hormigón - Descimbre III. Temas Relevantes para el Constructor Consideraciones Estimación de la Resistencia Real - Madurez
  • 13. Los documentos que sirvieron de base a Consideraciones Técnicas además del conocimiento de la empresa, normativas chilenas y ACI, son las Especificaciones Técnicas por Comportamiento y Documento de Apoyo al especificador documentos que pueden ser descargados del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile pueden ser revisadas en el sitio web www.ich.cl. Referencias