SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO (10222). Profesor Carlos Primera. Lapso 2012-2 (Octubre 2012- Marzo 2013)


     SINOPSIS DEL CURSO                        TEMA VI. EL MUNDO PROFESIONAL                 Debe incluir al menos dos referencias
OBJETIVO GENERAL                               DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA                  bibliográficas.
Ofrecer    a los participantes       una       COMO EMPLEADOR.
aproximación a los desafíos personales y       La concepción del emprendimiento:                             CONSULTA
profesionales que presenta la incursión        emprendedores y no emprendedores,             Martes de 7:15 am a 9:30 am.
inicial en la actividad profesional y los      idea de negocio, plan de negocios,            Jueves de 7:15 am a 9:30 am.
posibles cursos de acción para                 proyecto. La organización del negocio:        Módulo A, cubículo A2.
superarlos exitosamente.                       visión,   misión,   objetivos,  clientes,     A cualquier hora por intermedio de
                                               productos,     procesos,    proveedores,      inforseminario@gmail.com
                                               competidores.         Fuentes         de
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
                                               Financiamiento            para         el              PLAN DE EVALUACIÓN
TEMA I. EL MUNDO EMPRESARIAL
                                               emprendimiento: organismos públicos y         Semana                   Actividad
EN LA TRANSICIÓN.
                                               privados, tradicionales e innovadores                    Proyecto          Colectivo          I.
Empresas en la era de la información y
                                               para apoyar iniciativas de negocios.             1..7    Expectativas Futuro Ingeniero
del conocimiento. Empresas 2.0. El
                                               Marco Legal que rige el negocio:              Corte 1:   en Informática (10%). Talleres
Nuevo Patrón Tecnológico Mundial.
                                               registro    de    comercio,    contratos,       30%      (semanas       4, 6 y 7) (10%).
Identidad Organizacional y Cadena de
                                               Ordenanzas Municipales, Ley del                          Participación foro y blog (5%).
Valor. Visión, Misión, Objetivos, Clientes,
                                               Trabajo, Ley del Ejercicio de la                         Ensayo (5%).
Productos,     Procesos,     Proveedores,
                                               Ingeniería, Ley del Impuesto sobre la                    Proyecto         Colectivo          II.
Competidores. La Gestión empresarial
                                               Renta, Ley de Impuesto al Valor                 8..12    Observatorio        del    Mercado
actual: Cuadro de Mando Integral,
                                               Agregado, Ley de Propiedad Intelectual.       Corte 2:   Laboral     (20%).      CV       (5%).
Coaching, Calidad Total.
                                                                                               35%      Participación     en     clase       +
TEMA      II.   EL    INGENIERO       EN         MÉTODOS DE APRENDIZAJE                                 Participación foro virtual + blog
INFORMÁTICA ALTAMENTE EFICAZ.                                                                           seminario (5%). Ensayo (5%).
Una revisión del papel de las actitudes y      DIÁLOGOS                                                 Proyecto     Colectivo      III:    El
aptitudes necesarias para el desempeño         Se presenta un tema o problema y se            13..18    Ingeniero en Informática como
efectivo en el plano profesional del           explora a partir de la participación de los   Corte 3:   Emprendedor. (15%). Foro virtual
Ingeniero en Informática.                      estudiantes, se concluye con los                35%      +     blog     seminario       (10%).
                                               conceptos. La asistencia brindará la                     Ensayo(10%)
TEMA III. LIDERAZGO.                           evidencia de la participación.
La transición en la guía y orientación de                                                    PLATAFORMA SEDUCLA.
las organizaciones. Características de         PARTICIPACIÓN ACTIVA
los líderes y de los jefes. Tipos de           Actividades dirigidas a experimentar los      Buscar Seminario y registrarse
Liderazgos. Habilidades del líder.             conceptos y al descubrimiento y
                                               crecimiento personal. Se valorará la          BLOG SEMINARIO
                                                                                             http://topicosseminarioinformatica.blogspot.com/
TEMA IV. LA PREPARACIÓN PARA EL                participación en talleres y sesiones de
TRABAJO.                                       clase. Además, en el foro virtual de la       TWITTER
La Innovación, administración del              asignatura y blog.                            @inforseminario
tiempo,    logro     de      resultados,
comunicación. Informe técnico.                 PROYECTOS COLECTIVOS                          SCOOP.IT (Cartelera Electrónica)
                                               Se trabajarán tres         (3) proyectos:     http://www.scoop.it/t/organizaciones/
TEMA V. EL MUNDO PROFESIONAL                   Expectativas del Futuro Ingeniero en
DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA                   Informática; Observatorio del Mercado         CONTACTO PROFESOR
COMO EMPLEADO.                                 Laboral y el Ingeniero en Informática         inforseminario@gmail.com
Aproximación al mundo laboral:                 como Emprendedor. En cada proyecto,
reclutamiento,          selección          y   los participantes, desarrollan en conjunto    @inforseminario
adiestramiento,                  empresas      las diversas actividades que permiten
                                               logar los objetivos planteados. Las           Departamento de Sistemas: 259-1601.
especializadas, plan de inducción.
Interacción personal en el mundo               actividades      abarcan      desde      la
                                                                                             CONDICIONES GENERALES
empresarial: la conducta personal en           organización de los datos, el diseño de
                                                                                             -. Nuestra relación se basa en el respeto
nuestra relación con otras personas en el      las estructuras para el registro y el
                                               almacenamiento, la transcripción y            mutuo, la honestidad, responsabilidad,
entorno laboral. Ética Profesional. La
                                                                                             puntualidad y equidad.
cultura en el entorno profesional:             validación, el análisis de los datos, la
                                                                                             - Las actividades de evaluación
Sociedad y Cultura. Etiqueta y Netiqueta,      presentación de resultados y las
                                               conclusiones.        Finalmente,       una    solamente en su sección.
costumbres, alimentación, estilos de
                                                                                             -.    No    usar     nickname    en     sus
negociación,       calendario,       cultura   presentación gerencial breve y formal,
                                                                                             participaciones del blog o foro. Por favor,
empresarial. La religión en el contexto        destinada a dar a conocer los resultados
                                               del trabajo colectivo. Todo incluido en un    escribir su nombre y apellido.
laboral:      creencias,      costumbres,
                                                                                             -. LA APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA
calendario, alimentación. El marco legal       CD. (Informe y presentación).
                                                                                             REQUIERE LA PARTICIPACIÓN INTEGRAL DEL
que rige el desempeño: registro del
                                               ENTREGA PRÁCTICA                              ESTUDIANTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES DE
título de ingeniero, Ley del Ejercicio de la
Ingeniería, Ley del Trabajo, Ley del           Presentación del Curriculum Vitae de          EVALUACIÓN.
Impuesto sobre la Renta, Propiedad             acuerdo a los elementos planteados en         -Favor enviar tu correo electrónico para
Intelectual, Ley de Mensajes y Firmas          clase. Productos elaborados en clase.         incluirte en la lista de Seminario. Indicar
Electrónicas,            Ley              de                                                 sección en la cual se             inscribió:
Telecomunicaciones, Decreto 825, Ley           ENSAYOS EN PAREJA                             inforseminario@gmail.com
contra Delitos Informáticos. LOPCYMAT          Generan un ensayo de no más de 500
(seguridad personal, salud en la               palabras escritas en Arial 11, interlineado   …Aprendizaje y diversión es nuestra
perspectiva profesional).                      simple acerca de lo tratado en el corte.      misión. ÉXITOS.



                                 Diseño del Programa de Seminario: Profesor Daniel Rojas.

Más contenido relacionado

Similar a Seminario sinopsis 2012_2

La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
Ramon Costa i Pujol
 
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"Alfredo Castañeda
 
Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010
Ibermatica Social Business y CRM
 
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y EmpresaFagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Ramon Costa i Pujol
 
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Ibermatica Social Business y CRM
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 2.0
Alfredo Castañeda
 
1 Agenda y Presentación Evento
1 Agenda y Presentación Evento1 Agenda y Presentación Evento
1 Agenda y Presentación Evento
Miguel Fernández-Cejas
 
Programa AL Invest
Programa AL InvestPrograma AL Invest
Programa AL InvestJamie Schau
 
Social business con empleados
Social business con empleadosSocial business con empleados
Social business con empleados
Ibermatica Social Business y CRM
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Naticitazzz
 
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Ibermatica Social Business y CRM
 
E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03
Ibermatica Social Business y CRM
 
Portfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOUL
Portfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOULPortfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOUL
Portfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOUL
Laura Rosillo Cascante
 
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC ProductivityGestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Raona
 
Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientopaloma_27_14
 
Silabontic 2011
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011yadira0816
 
Silabontic 20111
Silabontic 20111Silabontic 20111
Silabontic 20111d mv
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
Alfredo Castañeda
 
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vfPrograma computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
MEP
 
Portfolio 2012
Portfolio 2012 Portfolio 2012
Portfolio 2012
Laura Rosillo Cascante
 

Similar a Seminario sinopsis 2012_2 (20)

La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
 
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
 
Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010Aprendizajeinformalv03 042010
Aprendizajeinformalv03 042010
 
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y EmpresaFagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
 
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
 
La empresa 2.0
La empresa 2.0La empresa 2.0
La empresa 2.0
 
1 Agenda y Presentación Evento
1 Agenda y Presentación Evento1 Agenda y Presentación Evento
1 Agenda y Presentación Evento
 
Programa AL Invest
Programa AL InvestPrograma AL Invest
Programa AL Invest
 
Social business con empleados
Social business con empleadosSocial business con empleados
Social business con empleados
 
Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010Syllabus ntic2010
Syllabus ntic2010
 
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
 
E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03
 
Portfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOUL
Portfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOULPortfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOUL
Portfolio 2012-2013 Acciones Formativas LR SOUL
 
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC ProductivityGestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
 
Examen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimientoExamen gestion-del-conocimiento
Examen gestion-del-conocimiento
 
Silabontic 2011
Silabontic 2011Silabontic 2011
Silabontic 2011
 
Silabontic 20111
Silabontic 20111Silabontic 20111
Silabontic 20111
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
 
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vfPrograma computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
Programa computacion aplicada_a_la_administracion_ii_mayo2012vf
 
Portfolio 2012
Portfolio 2012 Portfolio 2012
Portfolio 2012
 

Más de Carlos Primera

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Carlos Primera
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design Thinking
Carlos Primera
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
Carlos Primera
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Carlos Primera
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Carlos Primera
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
Carlos Primera
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKR
Carlos Primera
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
Carlos Primera
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
Carlos Primera
 
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How? Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Carlos Primera
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Carlos Primera
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Carlos Primera
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Carlos Primera
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente
Carlos Primera
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Carlos Primera
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Carlos Primera
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Carlos Primera
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Carlos Primera
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Carlos Primera
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Carlos Primera
 

Más de Carlos Primera (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Actividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design ThinkingActividades y Herramientas Design Thinking
Actividades y Herramientas Design Thinking
 
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALORVISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
VISIÓN CONTEXTUAL DE LA PROPUESTA DE VALOR
 
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividadReformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
Reformular el espacio del problema con técnicas de creatividad
 
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design ThinkingEcosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
Ecosistema de la Fase Empatizar del Design Thinking
 
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptxGUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
GUIA RÁPIDA DESIGN THINKING y ALGUNAS HERRAMIENTAS.pptx
 
Trabajando con la Técnica OKR
Trabajando con la Técnica  OKRTrabajando con la Técnica  OKR
Trabajando con la Técnica OKR
 
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.pptELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
ELEMENTOS DEL MODELO DE NEGOCIOS-slideshare.ppt
 
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.pptjourney modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
journey modelo de negocios para emprendimiento.jpg.ppt
 
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How? Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz  Now-Wow-How?
Ideación: ¿Cómo organizar y priorizar ideas con la Matriz Now-Wow-How?
 
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos EmpresarialesDiagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
Diagrama Causal. Experiencia del cliente e Ingresos Empresariales
 
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
Procesos en el desarrollo de la propuesta de valor
 
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMWDesign Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
Design Thinking:Problemas Organizacionales vs Preguntas HMW
 
Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente Mapa de Experiencia del Cliente
Mapa de Experiencia del Cliente
 
Recorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del ClienteRecorrido de la Experiencia del Cliente
Recorrido de la Experiencia del Cliente
 
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de IshikawaDesign Thinking y el Diagrama de Ishikawa
Design Thinking y el Diagrama de Ishikawa
 
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: EmpatizarCaso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
Caso Estudio Escuelas Publicas: Empatizar
 
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design ThinkingIdeando con aporte de valor. Design Thinking
Ideando con aporte de valor. Design Thinking
 
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el InterésMapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
Mapa de Stakeholders: El Poder y el Interés
 
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdfMapa de experiencia facilitador a distancia pdf
Mapa de experiencia facilitador a distancia pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Seminario sinopsis 2012_2

  • 1. SEMINARIO (10222). Profesor Carlos Primera. Lapso 2012-2 (Octubre 2012- Marzo 2013) SINOPSIS DEL CURSO TEMA VI. EL MUNDO PROFESIONAL Debe incluir al menos dos referencias OBJETIVO GENERAL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA bibliográficas. Ofrecer a los participantes una COMO EMPLEADOR. aproximación a los desafíos personales y La concepción del emprendimiento: CONSULTA profesionales que presenta la incursión emprendedores y no emprendedores, Martes de 7:15 am a 9:30 am. inicial en la actividad profesional y los idea de negocio, plan de negocios, Jueves de 7:15 am a 9:30 am. posibles cursos de acción para proyecto. La organización del negocio: Módulo A, cubículo A2. superarlos exitosamente. visión, misión, objetivos, clientes, A cualquier hora por intermedio de productos, procesos, proveedores, inforseminario@gmail.com competidores. Fuentes de CONTENIDO PROGRAMÁTICO Financiamiento para el PLAN DE EVALUACIÓN TEMA I. EL MUNDO EMPRESARIAL emprendimiento: organismos públicos y Semana Actividad EN LA TRANSICIÓN. privados, tradicionales e innovadores Proyecto Colectivo I. Empresas en la era de la información y para apoyar iniciativas de negocios. 1..7 Expectativas Futuro Ingeniero del conocimiento. Empresas 2.0. El Marco Legal que rige el negocio: Corte 1: en Informática (10%). Talleres Nuevo Patrón Tecnológico Mundial. registro de comercio, contratos, 30% (semanas 4, 6 y 7) (10%). Identidad Organizacional y Cadena de Ordenanzas Municipales, Ley del Participación foro y blog (5%). Valor. Visión, Misión, Objetivos, Clientes, Trabajo, Ley del Ejercicio de la Ensayo (5%). Productos, Procesos, Proveedores, Ingeniería, Ley del Impuesto sobre la Proyecto Colectivo II. Competidores. La Gestión empresarial Renta, Ley de Impuesto al Valor 8..12 Observatorio del Mercado actual: Cuadro de Mando Integral, Agregado, Ley de Propiedad Intelectual. Corte 2: Laboral (20%). CV (5%). Coaching, Calidad Total. 35% Participación en clase + TEMA II. EL INGENIERO EN MÉTODOS DE APRENDIZAJE Participación foro virtual + blog INFORMÁTICA ALTAMENTE EFICAZ. seminario (5%). Ensayo (5%). Una revisión del papel de las actitudes y DIÁLOGOS Proyecto Colectivo III: El aptitudes necesarias para el desempeño Se presenta un tema o problema y se 13..18 Ingeniero en Informática como efectivo en el plano profesional del explora a partir de la participación de los Corte 3: Emprendedor. (15%). Foro virtual Ingeniero en Informática. estudiantes, se concluye con los 35% + blog seminario (10%). conceptos. La asistencia brindará la Ensayo(10%) TEMA III. LIDERAZGO. evidencia de la participación. La transición en la guía y orientación de PLATAFORMA SEDUCLA. las organizaciones. Características de PARTICIPACIÓN ACTIVA los líderes y de los jefes. Tipos de Actividades dirigidas a experimentar los Buscar Seminario y registrarse Liderazgos. Habilidades del líder. conceptos y al descubrimiento y crecimiento personal. Se valorará la BLOG SEMINARIO http://topicosseminarioinformatica.blogspot.com/ TEMA IV. LA PREPARACIÓN PARA EL participación en talleres y sesiones de TRABAJO. clase. Además, en el foro virtual de la TWITTER La Innovación, administración del asignatura y blog. @inforseminario tiempo, logro de resultados, comunicación. Informe técnico. PROYECTOS COLECTIVOS SCOOP.IT (Cartelera Electrónica) Se trabajarán tres (3) proyectos: http://www.scoop.it/t/organizaciones/ TEMA V. EL MUNDO PROFESIONAL Expectativas del Futuro Ingeniero en DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA Informática; Observatorio del Mercado CONTACTO PROFESOR COMO EMPLEADO. Laboral y el Ingeniero en Informática inforseminario@gmail.com Aproximación al mundo laboral: como Emprendedor. En cada proyecto, reclutamiento, selección y los participantes, desarrollan en conjunto @inforseminario adiestramiento, empresas las diversas actividades que permiten logar los objetivos planteados. Las Departamento de Sistemas: 259-1601. especializadas, plan de inducción. Interacción personal en el mundo actividades abarcan desde la CONDICIONES GENERALES empresarial: la conducta personal en organización de los datos, el diseño de -. Nuestra relación se basa en el respeto nuestra relación con otras personas en el las estructuras para el registro y el almacenamiento, la transcripción y mutuo, la honestidad, responsabilidad, entorno laboral. Ética Profesional. La puntualidad y equidad. cultura en el entorno profesional: validación, el análisis de los datos, la - Las actividades de evaluación Sociedad y Cultura. Etiqueta y Netiqueta, presentación de resultados y las conclusiones. Finalmente, una solamente en su sección. costumbres, alimentación, estilos de -. No usar nickname en sus negociación, calendario, cultura presentación gerencial breve y formal, participaciones del blog o foro. Por favor, empresarial. La religión en el contexto destinada a dar a conocer los resultados del trabajo colectivo. Todo incluido en un escribir su nombre y apellido. laboral: creencias, costumbres, -. LA APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA calendario, alimentación. El marco legal CD. (Informe y presentación). REQUIERE LA PARTICIPACIÓN INTEGRAL DEL que rige el desempeño: registro del ENTREGA PRÁCTICA ESTUDIANTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES DE título de ingeniero, Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Ley del Trabajo, Ley del Presentación del Curriculum Vitae de EVALUACIÓN. Impuesto sobre la Renta, Propiedad acuerdo a los elementos planteados en -Favor enviar tu correo electrónico para Intelectual, Ley de Mensajes y Firmas clase. Productos elaborados en clase. incluirte en la lista de Seminario. Indicar Electrónicas, Ley de sección en la cual se inscribió: Telecomunicaciones, Decreto 825, Ley ENSAYOS EN PAREJA inforseminario@gmail.com contra Delitos Informáticos. LOPCYMAT Generan un ensayo de no más de 500 (seguridad personal, salud en la palabras escritas en Arial 11, interlineado …Aprendizaje y diversión es nuestra perspectiva profesional). simple acerca de lo tratado en el corte. misión. ÉXITOS. Diseño del Programa de Seminario: Profesor Daniel Rojas.