SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo paradigma :
La Teoría de la Auto-organizaciónLa Teoría de la Auto-organización
1. Introducción filosófica1. Introducción filosófica
Teoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la Complejidad
Teoría del CaosTeoría del CaosTeoría del CaosTeoría del Caos
Teoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Teoría holísticaTeoría holísticaTeoría holísticaTeoría holística
Teoría de la Auto-organizaciónTeoría de la Auto-organizaciónTeoría de la Auto-organizaciónTeoría de la Auto-organización
Teoría de los Sistemas auto-poiéticosTeoría de los Sistemas auto-poiéticosTeoría de los Sistemas auto-poiéticosTeoría de los Sistemas auto-poiéticos
El análisis de los detalles puede
hacernos perder la visión global.
Teoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los Sistemas
Norbert WIENERNorbert WIENER
1894-19641894-1964
L. von BERTALANFFYL. von BERTALANFFY
1901-19721901-1972
Sistemas abiertos
-Retro alimentación
Teoría holísticaTeoría holísticaTeoría holísticaTeoría holística
Jan SMUTSJan SMUTS
1870-19501870-1950
A. WHITEHEADA. WHITEHEAD
1861-19471861-1947
Holismo Procesos
¿ Eso es suficiente para explicar¿ Eso es suficiente para explicar
la aparición del ser humanola aparición del ser humano
y su deseo de matematizary su deseo de matematizar
las leyes del Universo ?las leyes del Universo ?
¿Es el universo un « proceso global » ?
¿ Qué es un proceso ?
Es una actividad coherente y productiva.
Tiene un ritmo, un « tiempo interno ».
Si el universo es un proceso, una actividad coherente,
¿cuál es el papel de la vida y de la conciencia
en relación con la materia ?
El paradigmaEl paradigma atómico y molecularatómico y molecular
Un conjunto es una colección de elementos.
El paradigmaEl paradigma sistémico y organizativosistémico y organizativo
SISTEMASISTEMA
EntradaEntrada SalidaSalida
componente
componente
componente
SubsistemaSubsistema
Información
Energía
Recursos
Información
Energía
Recursos
2. Conjunto ordenado de actividades y procedimientos
que regulan las interacciones en un grupo de elementos.
1. Conjunto de cosas o elementos
que tienen entre sí algún tipo de relación.
¿ Hacia un cambio de « paradigma » ?
1. El mundo está hecho de sustancias :
Monismo : una sustancia única
(p.e. los átomos)
Dualismo : dos sustancias
(entonces ¿cómo se relacionan?)
2. El « mundo » está compuesto de
sistemas organizados
La materia es el resultado de una
organización, es una « instantánea »
temporal
Un sistema es a la vez
permanencia y cambios continuos
un sistema dinámico consiste en :
una auto-regulación estable
un orden global autónomo
unas propiedades emergentes
La Teoría de los Sistemas enuncia queLa Teoría de los Sistemas enuncia que
1. Auto-referencia y bucles 
Programas informáticos con buclesProgramas informáticos con bucles
« Feedback » y« Feedback » y SISTEMAS AUTO-REGULADOSSISTEMAS AUTO-REGULADOS
2. Autonomía de un sistema dinámico molecular
respecto a sus partes
p.e. Microtúbulos de la célula
2. Autonomía de un sistema dinámico molecular
respecto a sus partes
Sistema físico dinámico :
Dominio de agua coherente,
las moléculas de H2O de la superficie
cambian.
Sistema físico material
3. Propiedades emergentes
Aparición de la conciencia
Aparición de la concienciaAparición de la conciencia
Teoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la Complejidad
Edgar MORINEdgar MORIN
1921-1921-
Sistemas complejos
y sistema de sistemas
4. ¿Cómo entender la complejidad ?
Complejidad jerárquica
4.Saltos cualitativos : cualidad y complejidad
Salto cualitativo : interiorización de parámetros del entorno funcional
Paradigma anterior : la cualidad es lo que se presenta, se exterioriza :
los « atributos ».
Paradigma sistémico : la cualidad es a la vez lo que se exterioriza
y lo que se interioriza.
El aumento de cualidad significa un aumento de interiorización, y por
consecuencia, un aumento de complejidad.
4. ¿Cómo crece la complejidad ?
1. Teoría de la evolución :
la complejidad es la consecuencia del
azar de las mutaciones.
2. La complejidad es funcional y
cualitativa. Procede por saltos y
re-organización general. Todo está
conectado en un sistema.
5. La pirámide de la « organización »5. La pirámide de la « organización »
GalaxiaGalaxia y exo-planetas ¿con vida?
BiosferaBiosfera
EcosistemasEcosistemas
Especies-poblacionesEspecies-poblaciones
OrganismosOrganismos multicelularesmulticelulares
CélulasCélulas
MoléculasMoléculas orgánicas
ÁtomosÁtomos
… ( ¿ Cuantos ?)
EmergenciaEmergencia sincrónicasincrónica
EE
NN
EE
LL
PP
RR
EE
SS
EE
NN
TT
EE
6. Definiciones de un sistema
1.Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre sí.
2.Un sistema es un conjunto de procedimientos que regulan el
funcionamiento de un grupo de elementos.
3.Un sistema es un conjunto de estructuras que trabajan en común
para cumplir algunas funciones en beneficio de la totalidad.
4.Un sistema está compuesto de varias partes (sub-sistemas) que
interactuán en conjunto, de tal manera que la eliminación de una parte
causa la deficiencia de todo el mecanismo.
6. El sistema: el conjunto
de todas las posibilidades organizativas
Un sistema auto-organizado funciona en 4 dimensiones:
Gestiona un conjunto de soluciones
(los diferentes estados).
Ciertas soluciones se presentan como
bifurcaciones de diferentes
modos estables.
6. Para comprender los sistemas, puede ser
que necesitemos un « pensamiento en 4 dimensiones »
y donde el interior y el exterior estén reunidos.
Un pensamiento global donde el tiempo esté integrado...
michel.ferre @ yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Visión Estratégica
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
guest02379a3
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
ARTICULO TGS
ARTICULO TGSARTICULO TGS
ARTICULO TGS
Mario J Arrieta
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Matius
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Christian Alvarez Balderrama
 
Sistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaSistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de cibernetica
Mauricio
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas
Psicología en PDF
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
JORGE MONGUI
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Jonathan Muñoz Aleman
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
CayoPomaAlbaNayeli
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Marlon Acosta
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
GabrielaChocoteaJuch
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jeyssonstiven
 

La actualidad más candente (20)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
ARTICULO TGS
ARTICULO TGSARTICULO TGS
ARTICULO TGS
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Sistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de ciberneticaSistemas trabajo de cibernetica
Sistemas trabajo de cibernetica
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
 
Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 

Similar a Presentación Seminario sobre Sistemas Auto-Organizados, 9-10-2017

Ptg
PtgPtg
Ptg
123gb
 
P tgs
P tgsP tgs
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
Nintendo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Efrain Prieto
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Manuel Antonio Velandia Mora
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
Carlos Cardenas Fernandez
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Yajaira Sánchez
 
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICASEXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
johclaraz
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
Magaly Melgares
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Uniambiental
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
monicavargasbedoya
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
cch-oriente
 
Teoría de sistemas social ii
Teoría de sistemas   social iiTeoría de sistemas   social ii
Teoría de sistemas social ii
PsicologiaSocial1
 
Teoría de sistemas sociales.pptx
Teoría de sistemas sociales.pptxTeoría de sistemas sociales.pptx
Teoría de sistemas sociales.pptx
Qwe0781
 
Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )
repodoc
 
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Colegio Chavez Franco
 
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.pptEXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
SANTOS400018
 

Similar a Presentación Seminario sobre Sistemas Auto-Organizados, 9-10-2017 (20)

Ptg
PtgPtg
Ptg
 
P tgs
P tgsP tgs
P tgs
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemicoNuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
Nuevas paradigmas de lo lineal a los sistemico
 
03 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org1510200703 Sistemas Org15102007
03 Sistemas Org15102007
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICASEXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
EXPOSICIÓN EN EQUIPO-ENFOQUE SISTÉMICO-PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS
 
Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12Teoria general del_sistema__12
Teoria general del_sistema__12
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Diapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentesDiapositivas paradigmas emergentes
Diapositivas paradigmas emergentes
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoría de sistemas social ii
Teoría de sistemas   social iiTeoría de sistemas   social ii
Teoría de sistemas social ii
 
Teoría de sistemas sociales.pptx
Teoría de sistemas sociales.pptxTeoría de sistemas sociales.pptx
Teoría de sistemas sociales.pptx
 
Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )
 
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
 
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.pptEXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
EXPOSICION-3gdsgsgfdgfgdfgdfgdfgdfgee.ppt
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

Presentación Seminario sobre Sistemas Auto-Organizados, 9-10-2017

  • 1. Un nuevo paradigma : La Teoría de la Auto-organizaciónLa Teoría de la Auto-organización 1. Introducción filosófica1. Introducción filosófica
  • 2. Teoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la Complejidad Teoría del CaosTeoría del CaosTeoría del CaosTeoría del Caos Teoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los Sistemas Teoría holísticaTeoría holísticaTeoría holísticaTeoría holística Teoría de la Auto-organizaciónTeoría de la Auto-organizaciónTeoría de la Auto-organizaciónTeoría de la Auto-organización Teoría de los Sistemas auto-poiéticosTeoría de los Sistemas auto-poiéticosTeoría de los Sistemas auto-poiéticosTeoría de los Sistemas auto-poiéticos
  • 3. El análisis de los detalles puede hacernos perder la visión global.
  • 4. Teoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los SistemasTeoría de los Sistemas Norbert WIENERNorbert WIENER 1894-19641894-1964 L. von BERTALANFFYL. von BERTALANFFY 1901-19721901-1972 Sistemas abiertos -Retro alimentación
  • 5. Teoría holísticaTeoría holísticaTeoría holísticaTeoría holística Jan SMUTSJan SMUTS 1870-19501870-1950 A. WHITEHEADA. WHITEHEAD 1861-19471861-1947 Holismo Procesos
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿ Eso es suficiente para explicar¿ Eso es suficiente para explicar la aparición del ser humanola aparición del ser humano y su deseo de matematizary su deseo de matematizar las leyes del Universo ?las leyes del Universo ?
  • 9. ¿Es el universo un « proceso global » ? ¿ Qué es un proceso ? Es una actividad coherente y productiva. Tiene un ritmo, un « tiempo interno ». Si el universo es un proceso, una actividad coherente, ¿cuál es el papel de la vida y de la conciencia en relación con la materia ?
  • 10. El paradigmaEl paradigma atómico y molecularatómico y molecular Un conjunto es una colección de elementos.
  • 11. El paradigmaEl paradigma sistémico y organizativosistémico y organizativo SISTEMASISTEMA EntradaEntrada SalidaSalida componente componente componente SubsistemaSubsistema Información Energía Recursos Información Energía Recursos 2. Conjunto ordenado de actividades y procedimientos que regulan las interacciones en un grupo de elementos. 1. Conjunto de cosas o elementos que tienen entre sí algún tipo de relación.
  • 12. ¿ Hacia un cambio de « paradigma » ? 1. El mundo está hecho de sustancias : Monismo : una sustancia única (p.e. los átomos) Dualismo : dos sustancias (entonces ¿cómo se relacionan?) 2. El « mundo » está compuesto de sistemas organizados La materia es el resultado de una organización, es una « instantánea » temporal Un sistema es a la vez permanencia y cambios continuos
  • 13. un sistema dinámico consiste en : una auto-regulación estable un orden global autónomo unas propiedades emergentes La Teoría de los Sistemas enuncia queLa Teoría de los Sistemas enuncia que
  • 14. 1. Auto-referencia y bucles  Programas informáticos con buclesProgramas informáticos con bucles « Feedback » y« Feedback » y SISTEMAS AUTO-REGULADOSSISTEMAS AUTO-REGULADOS
  • 15. 2. Autonomía de un sistema dinámico molecular respecto a sus partes p.e. Microtúbulos de la célula
  • 16. 2. Autonomía de un sistema dinámico molecular respecto a sus partes Sistema físico dinámico : Dominio de agua coherente, las moléculas de H2O de la superficie cambian. Sistema físico material
  • 18. Aparición de la conciencia
  • 19. Aparición de la concienciaAparición de la conciencia
  • 20.
  • 21. Teoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la ComplejidadTeoría de la Complejidad Edgar MORINEdgar MORIN 1921-1921- Sistemas complejos y sistema de sistemas
  • 22. 4. ¿Cómo entender la complejidad ? Complejidad jerárquica
  • 23. 4.Saltos cualitativos : cualidad y complejidad Salto cualitativo : interiorización de parámetros del entorno funcional Paradigma anterior : la cualidad es lo que se presenta, se exterioriza : los « atributos ». Paradigma sistémico : la cualidad es a la vez lo que se exterioriza y lo que se interioriza. El aumento de cualidad significa un aumento de interiorización, y por consecuencia, un aumento de complejidad.
  • 24. 4. ¿Cómo crece la complejidad ? 1. Teoría de la evolución : la complejidad es la consecuencia del azar de las mutaciones. 2. La complejidad es funcional y cualitativa. Procede por saltos y re-organización general. Todo está conectado en un sistema.
  • 25. 5. La pirámide de la « organización »5. La pirámide de la « organización » GalaxiaGalaxia y exo-planetas ¿con vida? BiosferaBiosfera EcosistemasEcosistemas Especies-poblacionesEspecies-poblaciones OrganismosOrganismos multicelularesmulticelulares CélulasCélulas MoléculasMoléculas orgánicas ÁtomosÁtomos … ( ¿ Cuantos ?) EmergenciaEmergencia sincrónicasincrónica EE NN EE LL PP RR EE SS EE NN TT EE
  • 26. 6. Definiciones de un sistema 1.Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre sí. 2.Un sistema es un conjunto de procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo de elementos. 3.Un sistema es un conjunto de estructuras que trabajan en común para cumplir algunas funciones en beneficio de la totalidad. 4.Un sistema está compuesto de varias partes (sub-sistemas) que interactuán en conjunto, de tal manera que la eliminación de una parte causa la deficiencia de todo el mecanismo.
  • 27. 6. El sistema: el conjunto de todas las posibilidades organizativas Un sistema auto-organizado funciona en 4 dimensiones: Gestiona un conjunto de soluciones (los diferentes estados). Ciertas soluciones se presentan como bifurcaciones de diferentes modos estables.
  • 28. 6. Para comprender los sistemas, puede ser que necesitemos un « pensamiento en 4 dimensiones » y donde el interior y el exterior estén reunidos. Un pensamiento global donde el tiempo esté integrado...