SlideShare una empresa de Scribd logo
Normativa IFRS en Brasil
                    Presentación desarrollada en base a información del
                                 Banco Central do Brasil




Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional 2012
                                                                          1
Temas de la Presentación
           Información               General sobre Brasil
           Regulación y supervisión financiera
           El Proceso de Convergencia a IFRS
           Implementación de IFRS
           Etapas
           Conclusiones




                                                             2
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Información General sobre Brasil

        Superficie:
             ◦ 8,5 millones KM2
        Población:
             ◦ 195 millones
        Influencias:
             ◦ Europeas, Asiáticas y Africanas
        Organización:
             ◦ República Federal (26 Estados y 1
               Distrito Federal)




                                                   3
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Información General sobre Brasil




                  Perspectivas Económicas Favorables

                                                       4
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Temas de la Presentación
           Información               General sobre Brasil
           Regulación                    y supervisión financiera
           ElProceso de Convergencia a IFRS
           Implementación de IFRS
           Etapas
           Conclusiones




                                                                     5
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Regulación y Supervisión Financiera

           El Sistema Financiero Brasileño se rige por leyes,
                resoluciones del Consejo Monetario Nacional
                y Circulares del Banco Central de Brasil




                                                                6
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Regulación y Supervisión Financiera




                                      Fuente: Banco Central do Brasil
                                                               7
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Temas de la Presentación
           Información General sobre Brasil
           Regulación y supervisión financiera

           El               Proceso de Convergencia a IFRS
           Implementación            de IFRS
           Etapas
           Conclusiones




                                                              8
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
El proceso de Convergencia a IFRS

          Causas

           Ambiente
          Diferentes usuarios
          Influencia político-económica
          El aislamiento relativo de los países / bloques




                                                             9
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Temas de la Presentación
           Información General sobre Brasil
           Regulación y supervisión financiera
           El Proceso de Convergencia a IFRS

           Implementación            de IFRS
           Etapas
           Conclusiones




                                                  10
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Implementación de IFRS
         Beneficios

         o < Costos de financiamiento
         o + Acceso al mº de Capitales
         o + Transparencia y comparabilidad
         o + Credibilidad en el mº Financiero
         o < Reducción del riesgo de crisis




                                                11
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Implementación de IFRS
          Problemas

           Traducción  de las Normas
           Complejidad y estructura de los
            enunciados;
           Frecuencia, volumen y complejidad de
            cambios de las normas internacionales;
           Limitación de conocimientos sobre las
            normas internacionales
                                                     12
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Implementación de IFRS




                                           13
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Temas de la Presentación
           Información General sobre Brasil
           Regulación y supervisión financiera
           El Proceso de Convergencia a IFRS
           Implementación de IFRS

           Etapas
           Conclusiones




                                                  14
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Etapas

                                      1º Etapa: Diagnóstico

          Comparación entre las Normas Locales y las NIIF




Belén Arancibia Villablanca
                                                        Diagnóstico   15
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Etapas
                               2º Etapa - Estados Contables Consolidados

     Elaborar y publicar los Estados Contables Consolidados
       de acuerdo a las NIIF a partir de diciembre de 2010.

     ¿Quienes? Instituciones financieras en el mercado bursátil
       o las que deban constituir comité de auditoría.
                                                               Estados
                                                              Contables
                                                             Consolidados

                                                              Diagnóstico   16
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Etapas
                               2º Etapa - Estados Contables Consolidados

     Un requisito importante era ofrecer una traducción de las
      NIIF en portugués realizada por una entidad acreditada
      por el IASB



                                                                 Estados
                                                                Contables
                                                               Consolidados

                                                                              17
Belén Arancibia Villablanca                                    Diagnóstico
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Etapas
                                      3º Etapa – Reducción de Asimetrías

     Revisión de las normas contables locales a través de la
      incorporación de los criterios establecidos en las
      normas internacionales

                                                                 Resolución de
                                                                  Asimetrías

                                                                   Estados
                                                                  Contables
                                                                 Consolidados

                                                                  Diagnóstico    18
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Etapas
                                      Próximos Pasos – Asimetría Cero

     Un único conjunto de EEFF
     Estados Contables de la Supervisión = Estados Contables
       del Mercado
     Meta de medio y largo plazo




                                                                        19
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Temas de la Presentación
           Información General sobre Brasil
           Regulación y supervisión financiera
           El Proceso de Convergencia a IFRS
           Implementación de IFRS
           Etapas

           Conclusiones


                                                  20
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
¿Que espera el mundo?
           Transparencia
           Información Oportuna y de Calidad
           Confiabilidad
           Una mejor asignación del capital
           Menor costo de financiamiento




                                      Conclusiones
                                                     21
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
El Futuro:
          Conjunto único de normas contables globales,


          …de alta calidad,


          … para ayudar a tomar decisiones
               económicas

                                      Conclusiones
                                                         22
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012
Muito Obrigada!
                                      ¡Muchas Gracias!


                                                         23
Belén Arancibia Villablanca
Seminario de Desarrollo Profesional
2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renta de capital 1
Renta de capital 1Renta de capital 1
Renta de capital 1narinora88
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
Janeth Lozano Lozano
 
Inversiones Permanentes
Inversiones PermanentesInversiones Permanentes
Inversiones Permanentes
LusmirMarianaBolvarR
 
Caso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributariosCaso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributarios
Jose Miguel Martin Rodriguez
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Beltran Valencia
 
Las categorias del impuesto a la renta
Las categorias del impuesto  a la rentaLas categorias del impuesto  a la renta
Las categorias del impuesto a la rentaAli Chang
 
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIANia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
JuanManuelVillarDeLa
 
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
Luis Ramirez Lopez
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
Ben Silva Ruiz
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
Francisco Javier Carrillo
 
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
roxana echegaray choque
 
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
Casos Revisoria Fiscal 6-9 amCasos Revisoria Fiscal 6-9 am
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
Angela Morales Linero
 
Presentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoPresentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoLorena Horna Perez
 
Los estímulos fiscales pp
Los estímulos fiscales ppLos estímulos fiscales pp
Los estímulos fiscales pp
Victor Flores
 
Nic 41 presentacion
Nic 41 presentacionNic 41 presentacion
Nic 41 presentacion
Andylu Romero
 
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formalesContabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
UCA
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
carlossifonte
 
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2Jairo Acosta Solano
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
MARIPAZMARIN
 

La actualidad más candente (20)

Renta de capital 1
Renta de capital 1Renta de capital 1
Renta de capital 1
 
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
1. Aseguramiento interno - Auditoria Interna
 
Inversiones Permanentes
Inversiones PermanentesInversiones Permanentes
Inversiones Permanentes
 
Caso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributariosCaso práctico - Procedimientos tributarios
Caso práctico - Procedimientos tributarios
 
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
Impuesto a la renta corriente y diferido, reconocimiento según la nic 12
 
Las categorias del impuesto a la renta
Las categorias del impuesto  a la rentaLas categorias del impuesto  a la renta
Las categorias del impuesto a la renta
 
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIANia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
 
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias2 todo sobre inversiones inmobiliarias
2 todo sobre inversiones inmobiliarias
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
 
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
Nia 501 evidencia de auditoria consideraciones adicionales para partidas espe...
 
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
Casos Revisoria Fiscal 6-9 amCasos Revisoria Fiscal 6-9 am
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
 
Presentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferidoPresentación impuesto diferido
Presentación impuesto diferido
 
24 SUBVENCIONES DEL GOBIERNO
24 SUBVENCIONES DEL GOBIERNO24 SUBVENCIONES DEL GOBIERNO
24 SUBVENCIONES DEL GOBIERNO
 
Los estímulos fiscales pp
Los estímulos fiscales ppLos estímulos fiscales pp
Los estímulos fiscales pp
 
Nic 41 presentacion
Nic 41 presentacionNic 41 presentacion
Nic 41 presentacion
 
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formalesContabilidad de impuestos obligaciones formales
Contabilidad de impuestos obligaciones formales
 
Ilícitos tributarios
Ilícitos tributariosIlícitos tributarios
Ilícitos tributarios
 
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2Costos e Inventarios según la norma NIC 2
Costos e Inventarios según la norma NIC 2
 
Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 

Similar a Normativa IFRS en Brasil

Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
International Federation of Accountants
 
01
0101
9 importancia infofinanciera
9 importancia infofinanciera9 importancia infofinanciera
9 importancia infofinanciera
Andesco
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
jpadilla24
 
Plegable diplomado niif
Plegable diplomado niifPlegable diplomado niif
Plegable diplomado niifdaroviasocoph
 
NIIF
NIIFNIIF
Diplomado ifrs fines sept
Diplomado ifrs fines septDiplomado ifrs fines sept
Diplomado ifrs fines septana ramirez
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesomarr93
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
omarr93
 
Introduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrsIntroduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrs
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión EjecutivaFormulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Carlos Sotelo Luna
 
Marco Conceptual NIC 1.pptx
Marco Conceptual NIC 1.pptxMarco Conceptual NIC 1.pptx
Marco Conceptual NIC 1.pptx
MirelliDelMilagroMon
 
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Rosa Aguilar Rementeria
 
Página conocimiento personal miryam londoño betancur
Página conocimiento personal miryam londoño betancurPágina conocimiento personal miryam londoño betancur
Página conocimiento personal miryam londoño betancur
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Similar a Normativa IFRS en Brasil (20)

Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
 
historia
historiahistoria
historia
 
01
0101
01
 
9 importancia infofinanciera
9 importancia infofinanciera9 importancia infofinanciera
9 importancia infofinanciera
 
Mejoras nif2012
Mejoras nif2012Mejoras nif2012
Mejoras nif2012
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Casos-NIIF-Pymes
 Casos-NIIF-Pymes Casos-NIIF-Pymes
Casos-NIIF-Pymes
 
Plegable diplomado niif
Plegable diplomado niifPlegable diplomado niif
Plegable diplomado niif
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010Marco conceptual 2010
Marco conceptual 2010
 
Marco historico
Marco historicoMarco historico
Marco historico
 
Diplomado ifrs fines sept
Diplomado ifrs fines septDiplomado ifrs fines sept
Diplomado ifrs fines sept
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
 
Una marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contablesUna marco comun de normas contables
Una marco comun de normas contables
 
Introduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrsIntroduccion a las_ifrs
Introduccion a las_ifrs
 
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión EjecutivaFormulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
 
Marco Conceptual NIC 1.pptx
Marco Conceptual NIC 1.pptxMarco Conceptual NIC 1.pptx
Marco Conceptual NIC 1.pptx
 
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
 
Página conocimiento personal miryam londoño betancur
Página conocimiento personal miryam londoño betancurPágina conocimiento personal miryam londoño betancur
Página conocimiento personal miryam londoño betancur
 

Más de Belén Francisca (11)

Curitiba
CuritibaCuritiba
Curitiba
 
Sia 7 emerald
Sia 7 emeraldSia 7 emerald
Sia 7 emerald
 
Sia 6
Sia 6Sia 6
Sia 6
 
Sia 4
Sia 4Sia 4
Sia 4
 
Sia 3
Sia 3Sia 3
Sia 3
 
Sia 2
Sia 2Sia 2
Sia 2
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Sia 1
 
Ayudantia 3 sia
Ayudantia 3 siaAyudantia 3 sia
Ayudantia 3 sia
 
Ayudantia 2 sia
Ayudantia 2 siaAyudantia 2 sia
Ayudantia 2 sia
 
Laboratorio de Ayudantía N°1 - SIA
Laboratorio de Ayudantía N°1 - SIALaboratorio de Ayudantía N°1 - SIA
Laboratorio de Ayudantía N°1 - SIA
 
Internet, ¿Una amenaza para la propiedad intelectual?
Internet, ¿Una amenaza para la propiedad intelectual?Internet, ¿Una amenaza para la propiedad intelectual?
Internet, ¿Una amenaza para la propiedad intelectual?
 

Normativa IFRS en Brasil

  • 1. Normativa IFRS en Brasil Presentación desarrollada en base a información del Banco Central do Brasil Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012 1
  • 2. Temas de la Presentación Información General sobre Brasil Regulación y supervisión financiera El Proceso de Convergencia a IFRS Implementación de IFRS Etapas Conclusiones 2 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 3. Información General sobre Brasil  Superficie: ◦ 8,5 millones KM2  Población: ◦ 195 millones  Influencias: ◦ Europeas, Asiáticas y Africanas  Organización: ◦ República Federal (26 Estados y 1 Distrito Federal) 3 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 4. Información General sobre Brasil Perspectivas Económicas Favorables 4 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 5. Temas de la Presentación Información General sobre Brasil Regulación y supervisión financiera ElProceso de Convergencia a IFRS Implementación de IFRS Etapas Conclusiones 5 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 6. Regulación y Supervisión Financiera El Sistema Financiero Brasileño se rige por leyes, resoluciones del Consejo Monetario Nacional y Circulares del Banco Central de Brasil 6 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 7. Regulación y Supervisión Financiera Fuente: Banco Central do Brasil 7 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 8. Temas de la Presentación Información General sobre Brasil Regulación y supervisión financiera El Proceso de Convergencia a IFRS Implementación de IFRS Etapas Conclusiones 8 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 9. El proceso de Convergencia a IFRS Causas  Ambiente Diferentes usuarios Influencia político-económica El aislamiento relativo de los países / bloques 9 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 10. Temas de la Presentación Información General sobre Brasil Regulación y supervisión financiera El Proceso de Convergencia a IFRS Implementación de IFRS Etapas Conclusiones 10 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 11. Implementación de IFRS Beneficios o < Costos de financiamiento o + Acceso al mº de Capitales o + Transparencia y comparabilidad o + Credibilidad en el mº Financiero o < Reducción del riesgo de crisis 11 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 12. Implementación de IFRS Problemas  Traducción de las Normas  Complejidad y estructura de los enunciados;  Frecuencia, volumen y complejidad de cambios de las normas internacionales;  Limitación de conocimientos sobre las normas internacionales 12 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 13. Implementación de IFRS 13 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 14. Temas de la Presentación Información General sobre Brasil Regulación y supervisión financiera El Proceso de Convergencia a IFRS Implementación de IFRS Etapas Conclusiones 14 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 15. Etapas 1º Etapa: Diagnóstico Comparación entre las Normas Locales y las NIIF Belén Arancibia Villablanca Diagnóstico 15 Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 16. Etapas 2º Etapa - Estados Contables Consolidados Elaborar y publicar los Estados Contables Consolidados de acuerdo a las NIIF a partir de diciembre de 2010. ¿Quienes? Instituciones financieras en el mercado bursátil o las que deban constituir comité de auditoría. Estados Contables Consolidados Diagnóstico 16 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 17. Etapas 2º Etapa - Estados Contables Consolidados Un requisito importante era ofrecer una traducción de las NIIF en portugués realizada por una entidad acreditada por el IASB Estados Contables Consolidados 17 Belén Arancibia Villablanca Diagnóstico Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 18. Etapas 3º Etapa – Reducción de Asimetrías Revisión de las normas contables locales a través de la incorporación de los criterios establecidos en las normas internacionales Resolución de Asimetrías Estados Contables Consolidados Diagnóstico 18 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 19. Etapas Próximos Pasos – Asimetría Cero Un único conjunto de EEFF Estados Contables de la Supervisión = Estados Contables del Mercado Meta de medio y largo plazo 19 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 20. Temas de la Presentación Información General sobre Brasil Regulación y supervisión financiera El Proceso de Convergencia a IFRS Implementación de IFRS Etapas Conclusiones 20 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 21. ¿Que espera el mundo? Transparencia Información Oportuna y de Calidad Confiabilidad Una mejor asignación del capital Menor costo de financiamiento Conclusiones 21 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 22. El Futuro: Conjunto único de normas contables globales, …de alta calidad, … para ayudar a tomar decisiones económicas Conclusiones 22 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012
  • 23. Muito Obrigada! ¡Muchas Gracias! 23 Belén Arancibia Villablanca Seminario de Desarrollo Profesional 2012