SlideShare una empresa de Scribd logo
 Definición:
El estudio de los signos y
síntomas de
enfermedad.
 Signo: manifestación
objetiva.
 Síntoma: manifestación
subjetiva.
 Semiología de la Presentación y
expresión
 Semiología de la Conciencia
 Semiología de la Orientación
 Semiología de la Inteligencia
 Semiología de la Memoria
 Semiología de la Atención
 ¿Cómo se evalúa?
 Definición: “La conciencia es una superestructura
psicológica, límite entre las manifestaciones
psicosomáticas, que en ella se reflejan a través de
las elaboraciones psíquicas, y el yo que, por su
conducto, adquiere el conocimiento de sí mismo y
es informado de cuanto acontece fuera de él.”
 Informa al hombre de lo que ocurre:
1. En el mundo externo, captado por los
órganos sensoriales externos.
2. En el mundo Interno, captado por
órganos sensoriales internos
(cenestésico, cinético y equilibrio).
3. En el mundo Psíquico.
 Definición:
 capacidad de concentrar y focalizar el
psiquismo en torno a objetos o situaciones
internas o externas.
 Es la orientación de nuestra actividad psíquica
hacia algo que se experimenta.
 Íntimamente vinculada al estado de
conciencia.
 Definición: capacidad de ubicarse a si mismo y
a los demás en la situación vivida.
 Depende directamente de la lucidez de la
conciencia.
 Definición: capacidad de resolver
cuestiones nuevas incorporándolas a
sistemas de referencia significativos, de
utilizar el pensamiento en forma eficaz y
productiva, de sintetizar distinguiendo lo
esencial de lo accesorio.
 “ La facultad compuesta o global del
individuo de actuar adecuadamente,
pensar razonablemente y relacionarse
efectivamente con su mundo circundante”
Wechsler.
 Retraso Mental o
Compromiso Precoz
de la Inteligencia
(<18 años):
 R.M. Leve (C.I. 55-70)
 R.M. Moderado (C.I. 40-
55)
 R.M. Grave (C.I. 25-40)
 R.M. Profundo (C.I. <25)
 Deterioro o
Compromiso Tardío
de la Inteligencia:
 Psicoorgánico
 Pseudodeterioro
 Reversible
 Irreversible
 Reciente
 Antiguo
 demencia
 Definición: actividad psíquica que permite fijar,
conservar y evocar las vivencias que han impresionado
a la conciencia, que las reconoce como elementos
registrados con anterioridad en el pasado.
 Olvido: desaparición o disminución de la nitidez de un
recuerdo.
 Olvidos normales: recuerdos que carece de interés o no
se utilizan a menudo.
 Freud: olvidos por represión como proceso activo,
selectivo, defensivo e inconsciente.
Trastornos Cuantitativos
-de Fijación o Anterógradas
-de Conservación
-de Evocación o Retrogradas
-Lacunares
-Globales
Trastornos cualitativos
 Definición: déficit cognitivos múltiples que implican un
deterioro de la memoria.
Demencia tipo
Alzheimer
Demencia vascular
Comienzo Lento Brusco
Curso progresivo Oscilante, en ocasiones
regresivo
Tomografía cerebral computada (TC)
sin y con contraste revela extensas
áreas hipodensas de la substancia
blanca principalmente fronto-
occipital bilateral, sin efecto de
masa, asociadas a leucoaraiosis, que
en la resonancia nuclear magnética
(RNM) se aprecian en similar
distribución pero con mejor
definición, hiperintensas en T2 e
hipointensas en T1 cuya señal no se
refuerza con gadolinio
RNM (Resonancia
Nuclear Magnética)
en T2 (Time 2)
correspondiente a
una mujer de 59
años de edad con
alteración progresiva
en su
comportamiento
social (incluyendo
apatía y desinhibición
ocasional) de 3 años
de evolución. Se
aprecia atrofia fronto-
temporal bilateral
grave.
Enfermedad de
Huntington
mostrando
marcada atrofia
del núcleo
caudado y
dilatación
ventricular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mentalCFUK 22
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Bere55
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaalejandroforeroforero
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.safoelc
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaTamara Chávez
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
4. psicoterapia
4. psicoterapia4. psicoterapia
4. psicoterapia
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamientoAlteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
 
6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.6. trast. de ideas delirantes.clase.
6. trast. de ideas delirantes.clase.
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 

Similar a semiologia-psiquiatrica

GLOSARIO PSICOPATOLOGIA I
GLOSARIO PSICOPATOLOGIA IGLOSARIO PSICOPATOLOGIA I
GLOSARIO PSICOPATOLOGIA I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Presetacion
PresetacionPresetacion
Presetacion
Jhailyn Delfin
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezKarina Hernández
 
alteraciones de los procesos psicologicos.ppt
alteraciones de los procesos psicologicos.pptalteraciones de los procesos psicologicos.ppt
alteraciones de los procesos psicologicos.ppt
RaquelPerez386588
 
Presentación de psicosis en psicoanalisis
Presentación  de psicosis en psicoanalisisPresentación  de psicosis en psicoanalisis
Presentación de psicosis en psicoanalisis
1familia3pachecos
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Adriana Carolina Rosales Castillejos
 
formacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevistaformacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevistaMersean1
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Aniushka Miranda
 
Clase psicología y educación
Clase psicología y educaciónClase psicología y educación
Clase psicología y educación
Nacho Jodar
 
LA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptx
LA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptxLA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptx
LA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptx
JosMachucaUntiveros
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
kattyfiorella2
 
Procesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicosProcesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicos
katiuska1999
 
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de MillanTarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Joely Rodriguez
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
alejandroforeroforero
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
Cinzia Micelli
 

Similar a semiologia-psiquiatrica (20)

GLOSARIO PSICOPATOLOGIA I
GLOSARIO PSICOPATOLOGIA IGLOSARIO PSICOPATOLOGIA I
GLOSARIO PSICOPATOLOGIA I
 
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Presetacion
PresetacionPresetacion
Presetacion
 
Sensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina HernándezSensopercepción por Karina Hernández
Sensopercepción por Karina Hernández
 
alteraciones de los procesos psicologicos.ppt
alteraciones de los procesos psicologicos.pptalteraciones de los procesos psicologicos.ppt
alteraciones de los procesos psicologicos.ppt
 
Presentación de psicosis en psicoanalisis
Presentación  de psicosis en psicoanalisisPresentación  de psicosis en psicoanalisis
Presentación de psicosis en psicoanalisis
 
Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)Presentación psicosis (psicoanalisis)
Presentación psicosis (psicoanalisis)
 
formacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevistaformacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevista
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Clase psicología y educación
Clase psicología y educaciónClase psicología y educación
Clase psicología y educación
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
LA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptx
LA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptxLA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptx
LA CONCIENCIA en psicología educación(1).pptx
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Procesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicosProcesos mentales y psicologicos
Procesos mentales y psicologicos
 
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de MillanTarea 2 Joel Rodriguez de Millan
Tarea 2 Joel Rodriguez de Millan
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria (1)
 
Psicopatologia glosario
Psicopatologia glosarioPsicopatologia glosario
Psicopatologia glosario
 
Qué es una emoción
Qué es una emociónQué es una emoción
Qué es una emoción
 

Más de v1c7or1n0

Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
v1c7or1n0
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacav1c7or1n0
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1v1c7or1n0
 
neuro-geri-atria
neuro-geri-atrianeuro-geri-atria
neuro-geri-atriav1c7or1n0
 
demencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dftdemencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dftv1c7or1n0
 
enfermedades-prionicas
enfermedades-prionicasenfermedades-prionicas
enfermedades-prionicasv1c7or1n0
 
demencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporaldemencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporalv1c7or1n0
 
demencia-vascular
demencia-vasculardemencia-vascular
demencia-vascularv1c7or1n0
 
neuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demencianeuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demenciav1c7or1n0
 
diagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demenciasdiagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demenciasv1c7or1n0
 
neurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demenciasneurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demenciasv1c7or1n0
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiav1c7or1n0
 
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demenciasguia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demenciasv1c7or1n0
 

Más de v1c7or1n0 (20)

Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
 
demencia
demenciademencia
demencia
 
demencias-6
demencias-6demencias-6
demencias-6
 
neuro-geri-atria
neuro-geri-atrianeuro-geri-atria
neuro-geri-atria
 
demencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dftdemencia-fronto-temporal-dft
demencia-fronto-temporal-dft
 
enfermedades-prionicas
enfermedades-prionicasenfermedades-prionicas
enfermedades-prionicas
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
demencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporaldemencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporal
 
demencia-vascular
demencia-vasculardemencia-vascular
demencia-vascular
 
demencia
demenciademencia
demencia
 
neuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demencianeuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demencia
 
diagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demenciasdiagnostico-diferencial-das-demencias
diagnostico-diferencial-das-demencias
 
neurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demenciasneurologia-de-la-conducta-y-demencias
neurologia-de-la-conducta-y-demencias
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologia
 
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demenciasguia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
guia-practica-clinica-alzheimer-y-otras-demencias
 
neurologia
neurologianeurologia
neurologia
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
neurologia
 neurologia neurologia
neurologia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

semiologia-psiquiatrica

  • 1.
  • 2.  Definición: El estudio de los signos y síntomas de enfermedad.  Signo: manifestación objetiva.  Síntoma: manifestación subjetiva.
  • 3.  Semiología de la Presentación y expresión  Semiología de la Conciencia  Semiología de la Orientación  Semiología de la Inteligencia  Semiología de la Memoria  Semiología de la Atención
  • 4.  ¿Cómo se evalúa?
  • 5.  Definición: “La conciencia es una superestructura psicológica, límite entre las manifestaciones psicosomáticas, que en ella se reflejan a través de las elaboraciones psíquicas, y el yo que, por su conducto, adquiere el conocimiento de sí mismo y es informado de cuanto acontece fuera de él.”
  • 6.  Informa al hombre de lo que ocurre: 1. En el mundo externo, captado por los órganos sensoriales externos. 2. En el mundo Interno, captado por órganos sensoriales internos (cenestésico, cinético y equilibrio). 3. En el mundo Psíquico.
  • 7.
  • 8.  Definición:  capacidad de concentrar y focalizar el psiquismo en torno a objetos o situaciones internas o externas.  Es la orientación de nuestra actividad psíquica hacia algo que se experimenta.  Íntimamente vinculada al estado de conciencia.
  • 9.
  • 10.  Definición: capacidad de ubicarse a si mismo y a los demás en la situación vivida.  Depende directamente de la lucidez de la conciencia.
  • 11.
  • 12.  Definición: capacidad de resolver cuestiones nuevas incorporándolas a sistemas de referencia significativos, de utilizar el pensamiento en forma eficaz y productiva, de sintetizar distinguiendo lo esencial de lo accesorio.  “ La facultad compuesta o global del individuo de actuar adecuadamente, pensar razonablemente y relacionarse efectivamente con su mundo circundante” Wechsler.
  • 13.
  • 14.  Retraso Mental o Compromiso Precoz de la Inteligencia (<18 años):  R.M. Leve (C.I. 55-70)  R.M. Moderado (C.I. 40- 55)  R.M. Grave (C.I. 25-40)  R.M. Profundo (C.I. <25)  Deterioro o Compromiso Tardío de la Inteligencia:  Psicoorgánico  Pseudodeterioro  Reversible  Irreversible  Reciente  Antiguo  demencia
  • 15.  Definición: actividad psíquica que permite fijar, conservar y evocar las vivencias que han impresionado a la conciencia, que las reconoce como elementos registrados con anterioridad en el pasado.  Olvido: desaparición o disminución de la nitidez de un recuerdo.  Olvidos normales: recuerdos que carece de interés o no se utilizan a menudo.  Freud: olvidos por represión como proceso activo, selectivo, defensivo e inconsciente.
  • 16.
  • 17. Trastornos Cuantitativos -de Fijación o Anterógradas -de Conservación -de Evocación o Retrogradas -Lacunares -Globales
  • 19.  Definición: déficit cognitivos múltiples que implican un deterioro de la memoria.
  • 20. Demencia tipo Alzheimer Demencia vascular Comienzo Lento Brusco Curso progresivo Oscilante, en ocasiones regresivo
  • 21.
  • 22. Tomografía cerebral computada (TC) sin y con contraste revela extensas áreas hipodensas de la substancia blanca principalmente fronto- occipital bilateral, sin efecto de masa, asociadas a leucoaraiosis, que en la resonancia nuclear magnética (RNM) se aprecian en similar distribución pero con mejor definición, hiperintensas en T2 e hipointensas en T1 cuya señal no se refuerza con gadolinio
  • 23. RNM (Resonancia Nuclear Magnética) en T2 (Time 2) correspondiente a una mujer de 59 años de edad con alteración progresiva en su comportamiento social (incluyendo apatía y desinhibición ocasional) de 3 años de evolución. Se aprecia atrofia fronto- temporal bilateral grave.
  • 24. Enfermedad de Huntington mostrando marcada atrofia del núcleo caudado y dilatación ventricular.