SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 20
Descargar para leer sin conexión
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE CIENTÍFICO Y EL LENGUAJE
POÉTICO: ASPECTOS SEMÁNTICOS, SINTÁCTICOS Y PRAGMÁTICOS 1
Teresa Silió Martínez*
, (*
INFO I+D, Parque Científico de Madrid)
The semantic representations of texts
and of sentences are isomorphous, Van
Dijk (1972)
Abstract:
Analogies and differences between two languages were considered. The first one, scientific
language is the language of objectivity, denotation, logical order, highest connection between
sign and object, unambiguous meaning, highest content of information, descriptivive texts, truth
oriented texts, minimum distortion by the author, etc. The second one, literary language, isthe
language of subjetivity, connotation, ilogical disposition -ordo artificialis-, farest connection
between sign and object, ambiguous meaning -significance-, lowest content of information,
productive texts, verosimility oriented texts, maximum distortion by the author -ars-, etc. Both
languages share the sintactic/ semantic / pragmatic interface, that is, the structure of predication:
Who, What, Where, Why, How, When, etc. They share the categorization of beings, states,
actions of extralinguistic world with the 'Wh' operators (who, what, when, etc.) in predicates and
arguments, the thematic hierarchy (projection of semantic roles into sintax) and they share
semantic roles as well.
Keywords:
Linguistics, semantics, communication, language, scientific language, literary language, cognitive
sciences, knowledge representation, information architecture, Lenguaje científico, lenguaje
literario, comunicación, lingüística, ciencias cognitivas, semántica
Todo discurso humano es un discurso lingüístico. Es un proceso semiótico con unas
reglas y categorías comunes a todo discurso y con estructuras comunes debidas al esquema de
la comunicación (emisor, receptor, mensaje, contexto, código, canal, etc. (Saussure 1995,
Platón, 1988, Bühler 1961, Jakobson 1974, Eco 1977, Shannon y Weaver 1949, Rodrigo 1995),
que a su vez también origina diferencias según las sean relaciones sintácticas (signo-signo),
semánticas (signo-referente) y pragmáticas (signo-sujeto) que se originan entre distintos
lenguajes como el científico y el lenguaje poético. Dicho esquema debe ser considerado en su
totalidad, considerando no sólo el componente lingüístico, sino los factores extralingüísticos, ya
que dichos factores son importantes incluso en aquellos discursos que pretenden tener el grado
máximo de objetividad, como el discurso científico. Los aspectos lingüísticos y los aspectos
modales e interpretativos deben ser considerados en la ciencia, que se construye elaborando de
forma relacional una imagen coherente de la realidad y elaborando a su vez, unas reglas para
extraer consecuencias deductivas de los hechos señalados en el lenguaje. Por ello, la teoría de
la ciencia debe ser algo más que una teoría lingüística, ya que debe establecer los hechos dados
en la experiencia, su interpretación y cómo estos hechos deben ser descritos por el lenguaje
(Monserrat,1984), teniendo en cuenta que el discurso científico, a pesar de tratarse de un
discurso orientado a la objetividad y a la verdad, es un discurso denotativo intersubjetivo
consensuado (Popper, 1974) histórico (Gadamer, 1977) e ideológico (Mannheim, 1987), que
describe hechos falsados refutados por un efecto reproducible (Popper, 1962) que suceden en la
realidad, que es una realidad construida (Rodrigo, 2001) y que es formulado por un sujeto
respecto a un objeto de conocimiento que son ambos históricos (Gadamer, 1977), lo que
constituye un límite a la interpretación integral, que implica la necesidad de la interpretación del
todo y de las partes.
1
Publicado en: O Soño Transparente da Lingua: Textos da VIII e IX Edición do Seminario Internacional de
Tradución e Poética de Rianxo
Editores: Domínguez Rey, Antonio; Alonso Martos, Andrés
Año de publicación:2015, Lugar de edición:A Coruña, Editorial:Espiral Maior
Comentado [S1]: PREPRINT. AUTHOR VERSION
Aunque conocimiento y lenguaje no sean formalmente lo mismo, «cualquier ciencia debe
expresar sus resultados en signos lingüísticos», de hecho, las únicas ciencias que se pueden
construir son aquellas que se expresan en sistemas de lenguaje científico (Monserrat, 1984). La
ciencia establece a partir de un lenguaje los hechos que considera dados en la experiencia y
pretende constituir sobre ellos un conocimiento adecuado a partir de un lenguaje–objeto,
formado a partir de la descripción precisa de los hechos progresivamente ampliados y de las
consecuencias derivadas, de acuerdo con determinadas reglas analíticas y deductivas
previamente establecidas en el mismo lenguaje, sobre la base de los recursos cognitivos y
lingüísticos de un conjunto de metalenguajes (ibidem). El lenguaje-objeto es el instrumento –
organon- de la ciencia, es la expresión de nuestra representación del mundo y presupone la
existencia de un lenguaje ordinario (ibídem) ya que es necesario para formular a partir de él
mismo la correspondencia entre lenguaje-objeto y la realidad, para lo que Tarski establecía que
era necesario determinar dicha correspondencia con un lenguaje exterior a él, de manera que
fuera “semánticamente no cerrado”. El conocimiento y el lenguaje ordinario no poseen la
precisión reflexiva, el orden y la sistematización cognitiva que pretende el conocimiento crítico-
racional, y sin embargo, sería imposible construir un nuevo sistema de lenguaje científico sin
presuponer un lenguaje ordinario previo. El lenguaje-objeto como función representativa de la
realidad es un instrumento indispensable de la ciencia, ya que constituye su condición de
posibilidad. La ciencia pretende alcanzar el conocimiento más general y sistemático posible,
tradición que en la teoría moderna aparece en la Semiótica (Morris,1985) y en la unificación de la
ciencia, puesto que la construcción lingüística de la ciencia es un proceso comunicativo
semiótico (semántico, sintáctico y pragmático), y puesto que las ciencias al construir el lenguaje-
objeto de su área respectiva de conocimiento hacen representaciones semióticas de la realidad.
La ciencia se representa mediante el lenguaje, y el estudio del lenguaje en su conjunto, que
abarca el proceso comunicativo en su totalidad (emisor, receptor, mensaje, contexto, etc.)
corresponde a la Semiótica, instrumento –organon- de todas las ciencias, y conceptos como
‘lenguaje’, ‘semiosis’, ‘sintaxis’ ‘verdad’ o ‘conocimiento’ son conceptos semióticos (ibidem). Las
relaciones denotativas, que son propias de la ciencia, rebasan el ámbito de la semántica, puesto
que deben incorporar la presencia del sujeto en el acto de denotación, en el acto de
conocimiento. No puede hablarse de ‘sentido’ de forma unívoca, ya que la significación va unida
a la denotación y la pragmática a la semántica.
La teoría del conocimiento, en su pretensión de fundamentar racionalmente el
conocimiento del mundo, no puede basarse de forma exclusiva, aunque sí lo haga de forma
prioritaria, en las relaciones sígnicas establecidas entre signos y objetos (semántica) y en las
articulaciones de signos (sintaxis), sino que debe incorporar, además, una forma de superación
de la oposición sujeto/objeto mediante la interpretación, es decir, debe incorporar además un
componente pragmático, no solo un componente descriptivo semántico, sino un componente
productivo. El componente interpretativo está presente en el propio acto de conocimiento, que
consiste en la creación de una representación del mundo por medio del lenguaje-objeto. Este
componente no corresponde únicamente a la literatura, sino que es una constante universal en
todo proceso de conocimiento, en la totalidad de las Ciencias Humanas y en la totalidad de la
ciencia en general, a pesar de que se recurra a los lenguajes formalizados, donde se pretende
que el sujeto “formal” neutralice la subjetividad de cada proposición científica (Cuesta Abad,
1991), La subjetividad está presente hasta en los lenguajes formales, ya que éstos representan
formas, relaciones entre partes, y en su apreciación cabe la subjetividad.
Las relaciones denotativas entre las expresiones de un lenguaje y los objetos a los que
se refieren dichas expresiones no son ‘automáticas’, sino que suceden a través de un sujeto, lo
que contradice la ‘falacia objetiva’ (ibidem). El conocimiento es una creación histórica no
completa, sino complementaria; todo enunciado es una hipótesis y todo conocimiento es
subjetivo, desde el momento en que la limitación humana no permite conocer, sino desde una
determinada perspectiva, y no desde la globalidad,lo que supone que el conocimiento se formule
desde el plano de organización del sujeto, lo que implica una selección valorativa y una
perspectiva, por lo que el problema de la interpretación no es sólo un problema de la
Hermenéutica, sino que debe ser ampliado fuera de la particularidad de una disciplina como un
problema universal que afecta en general a toda relación entre el hombre y lo real. Las
relaciones semánticas entre lenguaje y realidad siempre se realizan a través del sujeto, que
puede estar más o “menos” presente, como en el caso de la Ciencia, donde se trata de buscar
una pretendida “objetividad”, reduciendo al mínimo la presencia del sujeto, y presentando los
hechos como aparentemente objetivos. Un conocimiento total, objetivo y sistemático del mundo
no es posible; el conocimiento está formado por verdades históricas, relativas y parciales,
incluido el conocimiento científico. La Ciencia, como objeto humano vinculado al lenguaje, forma
parte de un constructo pragmático por lo que arrastra una serie de implicaciones y de problemas
interpretativos referidos al propio sujeto y al objeto de conocimiento, ambos históricos (Gadamer,
1977). El círculo hermenéutico no sólo implica que el sujeto no es neutral en su aproximación a
la realidad, sino que el propio objeto de conocimiento es también histórico (ibidem). Se entiende
y se vive en los supuestos ontológicos del pensamiento, de la tradición y del lenguaje, y el
lenguaje es el depositario del continuum histórico del cual forma parte cada sujeto
vivencialmente, lo que hace que el entendimiento esté predispuesto por la propia historicidad
(Forastieri, 1978), lo que implica la subjetividad en el lenguaje, problemas de interpretación y de
significación lingüística, lo que nos lleva de lleno a dicho “círculo hermenéutico”, un límite a la
interpretación integral que nace de la interpretación del todo y de las partes que se origina en la
interpretación del objeto lingüístico; de este círculo forman parte tanto el objeto interpretado
como el sujeto que interpreta, que pertenece a un contexto de relaciones que recoge la tradición
(Forastieri, 1978). Para estudiar un objeto hay que considerarlo como dependiente de contexto,
considerando las relaciones recíprocas entre un elemento y el contexto, como un diálogo
constante entre las partes y el todo, contemplando todos los factores que lo integran, y
considerándolo, a su vez, como parte de un sistema mayor.
En las Ciencias Naturales se investiga en torno a un objeto relativamente “fijo” y el
conocimiento viene dado como resultado de la superación del conocimiento anterior, que sirve
de base al conocimiento subsiguiente, pero es rebasado por él. En las Ciencias Humanas
existen una serie de limitaciones metodológicas propias, dado que su objeto se define al
estudiarlo y su delimitación está en función de su definición (Gadamer, 1977) de manera que el
objeto no puede delimitarse ni diacrónicamente –dentro del sistema-, ni sincrónicamente –
respecto a otros fenómenos similares-, por lo que el conocimiento resulta de la coexistencia de
una diversidad de explicaciones. En las Ciencias Humanas la definición y la delimitación del
objeto es más difícil y no puede hablarse de un objeto idéntico de investigación, algo que sí que
sucede en las Ciencias Naturales, donde la investigación penetra cada vez más profundamente
en él, que «puede determinarse idealiter como aquello que sería conocido en un conocimiento
completo de la naturaleza» (ibidem), algo que carece de sentido en las Ciencias Humanas,
donde, al no poder darse un conocimiento completo, favorece el hecho de que el estudio se
polarice en algún aspecto particular del objeto, dando lugar a los “ismos” que siendo estudios
totalmente parciales, se presentan como estudios globales. Para una mejor adecuación a la
naturaleza del objeto en las Ciencias Humanas, el objeto de estudio debería ser considerando
como un sistema formado por elementos y relaciones (Aullón de Haro, 1994), y debería ser
explicado en sus vertientes sintáctica, semántica y pragmática, correspondientes a las relaciones
signo-signo, signo-objeto designado, y signo-sujeto, como corresponde a la Semiótica. El objeto
literario tiene una naturaleza indefinida y su naturaleza ha ido variando con las distintas
corrientes que lo han ido explicando: los “ismos” (García Berrio, 1984a), polarizados en los
respectivos elementos que constituyen el esquema de la comunicación (romanticismo-emisor,
estructuralismo-mensaje, marxismo-contexto, estética de la recepción-receptor, etc.). Lejos de
estos ‘ismos’, el estudio del objeto literario no puede llevarse a cabo de forma autónoma, a pesar
de que el lenguaje literario sea referencialmente autónomo, sino que debe llevarse a cabo de
forma sistemática (Bajtin, 1989) estableciendo las analogías y diferencias entre el lenguaje
literario y otros lenguajes, entre la Poética y aquellas disciplinas y ciencias con las que se vincula
desde la Semiótica, diferenciando un mensaje verbal de una obra de arte, lo que define
específicamente a un mensaje literario frente al resto de mensajes verbales, que es propio de la
Lingüística (Jakobson, 1974).
Según Jakobson (1974), la Poética es parte de la Lingüística, «la ciencia que engloba a
toda la estructura verbal» y que, a su vez, debe ser parte de la teoría de los signos, la Semiótica
(Jakobson, 1974, Morris, 1985, Saussure, 1995). La propuesta jakobsoniana de demarcación de
la Poética consideraba a la Poética como una práctica de excepción con respecto a otros
objetos lingüísticos. Lo estético debe ser entendido como algo que es específico pero no es
independiente del conocimiento, de lo ético y de la cultura humana, evitando el error del
inmanentismo, que oponía la Poética a la Estética General, rechazando el objeto de la Estética
General como objeto semiológico (Albaladejo, 1992), lo que fue posible gracias a la ruptura del
esquema formal, al considerar la literatura como independiente del contexto, ignorando el todo
formado por el contenido -res- y la forma verba (Albaladejo y Chico Rico, 1994). Este
planteamiento jakobsoniano de demarcación es compatible con el hecho de que la tarea de la
Poética General sea determinar las reglas de trasgresión del sistema estándar de la lengua
(García Berrio, 1989), como la presencia distorsionadora del ars retórica, que introduce una
“diferencia” en el lenguaje, lo que constituye a su vez la diferencia entre la Retórica y la Poética
respecto a las otras composiciones verbales, no en vano, la historia de la literatura es la historia
de un “extrañamiento” producido entre el lenguaje y su referente. Analizar la especificidad de
la Literatura frente a la masa de obras verbales de otro género (Jakobson, 1974, Van Dijk, 1972,
Quintiliano 1963) y a las peculiaridades denotativas del lenguaje científico no implica separar lo
literario de lo estético, sino el método de la Filosofía sistemática (Bajtin,1989) para entender de
forma más objetiva cuál es la especificidad de lo estético y su relación con lo cognitivo, desde la
Semiótica, mediante un triple componente sintáctico, semántico y pragmático. La obra literaria
reúne todos los requisitos para ser definida como objeto semiológico, como texto comunicativo al
que subyace un sistema lógico que la hace inteligible (G. Berrio, Vera Luján, 1977). En la
Semiótica se inscriben las artes del Trivum; las artes del Trivium se refieren al método y las del
Quadrivium se refieren a la realidad. La Semiótica es el marco que abarca a los equivalentes
modernos del antiguo Quadrivium -artes de lo dicho- donde el lenguaje formula la realidad
extralingüística, y el Trivium -artes del decir- (Morris, 1985). En el Trivium el lenguaje reflexiona
sobre sí mismo, y cada una de las artes que lo componen (Gramática, Retórica y Dialéctica)
resultan de las diferentes relaciones que se establecen entre el lenguaje y la realidad,
respectivamente:
 Relaciones sintácticas: relaciones del lenguaje con el propio lenguaje (signo-signo)
 Relaciones semánticas: relaciones del lenguaje con la realidad referencial (signo-
referente)
 Relaciones pragmáticas: relaciones del lenguaje con los participantes en el acto
lingüístico (signo-sujeto)
Al relacionar lo estético con lo ético y con lo cognitivo se cumple la prescripción
bajtiniana que nos permite hablar de "verdad" o de "ciencia" en literatura, y se entronca con la
división tradicional de las ciencias, que oponía los factores ético, estético y cognitivo, donde
Aristóteles distinguía los saberes teóricos (cuyo objeto es la verdad) de los saberes prácticos
(cuyo objeto es la acción orientada a un fin), de los saberes productivos o poéticos (que tratan
acerca de un objeto exterior producido por un agente). Esta tripartición es una constante a lo
largo de las distintas clasificaciones del saber hechas en la historia, no sólo por Cicerón que
oponía un factor conceptual (fondo) al factor estético (forma) y los unía por el factor ético
(elocuencia), sino que está presente también en el Trivium de M. Capella o de Hugo de san
Víctor, y en la división kantiana de juicio estético, razón pura y práctica, y que converge en el
lenguaje respondiendo a tres facultades, apofántica (lógica), fantástica (poética) y pragmática
(ética, expresión práctica). Son tres ámbitos diferenciados, siendo un error corriente el
mezclarlos, o el pensar que a la lógica le corresponde el estudio del lenguaje, cuando ésta sólo
afirma o niega, pero no tiene competencia sobre lo que es verdadero o falso (Coseriu,1987). La
Semiótica alberga esta triple relación del lenguaje, (teórica, práctica y estética), y se convierte,
como sucedió en el Trivium, en el organon de la ciencia, quien expresa su lenguaje-objeto en
forma de lenguaje, y ni siquiera los lenguajes más formalizados están preservados de un
componente ético y de un componente productivo, no meramente descriptivo. En cuanto al
enfoque disciplinar desde el que analizar las analogías y diferencias existentes, la separación
histórica entre las distintas disciplinas corresponde a la división entre el Trivium y el Quadrivium
de T. de Chartres, donde el Trivium referido al método y el Quadrivium a la realidad, aunque en
ambos casos se tratase de un problema semiótico de análisis de las relaciones internas y
externas del lenguaje. Estudiando el texto desde la Semiótica, desde el triple punto de vista
sintáctico, semántico y pragmático se estudia el objeto como un proceso semiótico comunicativo
de transmisión de información, donde el texto ocupa el lugar central en el esquema de la
comunicación, que depende de todos los elementos contextuales que lo constituyen (Albaladejo
y Chico Rico 1994), sin polarizar su estudio en ninguno de sus componentes individuales
(código, contexto, receptor, etc.), y extenderse metonímicamente a todo el conjunto del sistema,
dando lugar a parcialidades metodológicas -"ismos"- (García Berrio,1984a). Corresponde a la
Semiología, y dentro de ella a la Lingüística, en concreto, a la Retórica General (García Berrio,
1984), ciencia del discurso humano comunicativo, el estudio global del Sistema del texto, puesto
que la retórica es una disciplina universal capaz de estudiar cualquier mensaje en situación
producido por las lenguas naturales, tanto en el caso de textos artísticos como en el caso de
textos no artísticos, según el esquema retórico propuesto por H. Lausberg (1990), donde se
insertan no sólo la totalidad de las artes y la posibilidad de su conocimiento teórico, sino que se
inserta, además, la posibilidad de situar el propio proceso crítico de conocimiento, en el nivel de
la 'ratio' del lenguaje, donde se producen la similitudes.
Como mensaje verbal el discurso poético se estructura de forma similar a cualquier otro
discurso lingüístico, siguiendo los mismos esquemas semióticos, en la estructura oracional y en
la superestructura del discurso, ambas correlativas (Van Dijk, 1972). A pesar de que en la
Poética existan mecanismos de subcategorización anómala (García Berrio, 1989), los mensajes
verbales se estructuran de forma homogénea respecto al resto de los mensajes verbales
producidos por las "artes del decir" del antiguo Trivium, hoy abarcadas por la Semiología,
incluido el propio proceso semántico de conocimiento (Morris, 1985), que denota la realidad por
medio de su representación en el lenguaje (Van Dijk,1972). Las variaciones entre disciplinas
vienen dadas por las diferencias en las relaciones sígnicas entre la forma (verba) y el contenido
(res) y cómo se vinculan, según la operación retórica que articula el discurso, la dispositio, que
es quien une forma y contenido: la forma macrosintáctica y el contenido conceptual en una
relación sígnica, resultando el texto opus (Lausberg, 1990), síntesis del contenido conceptual y
su formulación por medio del lenguaje. Esta operación dispositiva une los participantes en un
suceso en términos de agente, paciente, objeto, instrumento, etc. a través del predicado (Van
Dijk,1996). Dentro de una de estas artes del lenguaje, la Retórica, como ciencia del discurso
humano comunicativo (G. Berrio,1984), como una Gramática universal abarca el texto, el sujeto y
el contexto. Dentro de la Retórica, la operación de la dispositio abarca la sintaxis,y es entendida
como el estudio de las categorías y funciones lingüísticas, tanto en las pequeñas unidades como
en las unidades progresivamente superiores, hasta llegar a las superestructuras de forma
coherente. La operación de la inventio ofrece una serie de lugares comunes o loci disponibles
que se refieren a conceptos como [quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo, etc.] que
funcionan como universales hermenéuticos (Pozuelo,1988) de la comunicación humana. Este
"universal comunicativo", el hexámetro retórico «quis, quid, ubi, quibus auxiliis, cur, quomodo,
quando», procesa la información extralingüística que va a formar parte del texto como predicado-
argumento –intensional- (Albaladejo, 1992). De esta manera, a través de las preguntas
correspondientes a los loci, (quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo) se categoriza y se
conceptualiza al conjunto de seres, estados, procesos y acciones que integran el texto,
originándose los papeles temáticos, los actantes y predicados, las categorías oracionales o los
casos, algo que Fillmore (1968) describe como un proceso universal:
«The case notions comprise a set of universal, presumably innate, concepts which
identify certain types of judgements human beings are capable of making about the
events that are going on around them, judgements about such matters as who did it, who
it happened to, and what got changed»
A partir de este proceso categorizador, se establece una correlación entre la estructura
lingüística de la frase y del discurso y la estructura de la acción, ya que:
«Toda acción tiene necesariamente un agente, un paciente, un fin, etc., los cuales no
hacen sino recalcar la estructura de la frase (mejor dicho: es la frase la que recalca el
esquema de una acción)» (Segre, 1985).
Ambas estructuras son isomorfas en cuanto a una serie de componentes que reflejan la
estructura mínima del discurso, que es la estructura de la acción: un elemento aglutinador
predicativo y sus correspondientes argumentos semánticos y sintácticos (papeles temáticos,
casos, actantes, etc.). La estructura de la acción es una estructura común a textos literarios y a
textos científicos, las diferencias son dadas por las diferencias en las relaciones sígnicas entre la
forma (verba) y el contenido (res), cómo se disponen la forma macrosintáctica y el contenido
conceptual en una relación sígnica de la que resulta el texto –opus- (Lausberg, 1990), que
sintetiza el contenido conceptual y su formulación por medio del lenguaje, uniendo los
participantes en un suceso en términos de agente, paciente, objeto, instrumento, etc. a través del
predicado (Van Dijk, 1996).
La lengua no puede ser actualizada en bloque simultáneamente (G. Berrio, 1977), sino
que solo se ordenan parcialmente determinados estados, acciones, y procesos; de todos los
elementos que forman la lengua se produce una elección concreta de los significados posibles,
las palabras y las posibles relaciones que se establecen, creándose un mundo textual
determinado, una unidad que mantiene una relación de oposición respecto a las otras unidades,
según la relación específica que se da entre contenido y forma. A partir de los loci se ordenan los
determinados seres, estados, procesos y acciones, deseos y hechos (Albaladejo, 1986, 1992),
que son presentados desde el plano del sujeto como la fábula, como una estructura textual, que
representa al referente extralingüístico en del texto. Esta referencia extralingüística se obtiene
por medio de la operación semántica de la inventio (Albaladejo, 1992) en torno un conjunto de
universales semántico-hermenéuticos de la comunicación humana (Pozuelo, 1988): (Qué,
Quién, Cuándo, Dónde, Por qué, Cómo, etc.), que se corresponde con los loci o lugares
comunes que vertebran todo el discurso, (Quis, Quid, Quando, Ubi, Quomodo, Cur, etc.). A partir
de esta estructura de la ratio, que es una estructura lingüística común (Wh-Questions (Who,
What, Where, Why, How) (Lasswell, 1948, Braddock, 1958, Culicover, 1982), se categoriza el
mundo en seres, estados, procesos y acciones, y se extrae el referente extralingüístico para
incorporarlo al texto como contenido intesional, como operador-variable, como predicado
(acción) y argumento (actante), ordenado posteriormente la estructura de conjunto referencial
predicado-actante como una construcción sintáctica (Albaladejo, 1992), pasando de la
semántica a la sintaxis.
En el nivel del texto, la acción principal estructura semántica y formalmente el discurso:
formalmente como un predicado lógico que equivale al discurso (García Berrio, Vera Luján
(1977), Petöfi, García Berrio (1978), Van Dijk (1972, 1978)), y semánticamente como isotopía
fundamental (Greimas,1973, Rastier 1972, 2005) que vertebra dicho discurso. Ambos elementos
están íntimamente relacionados, mediante la sintaxis y la macrosintaxis (Van Dijk, 1972),
correspondientes a la oración y al discurso, respectivamente. En el nivel de la oración la
estructuración viene dada por la sintaxis, que introduce los mecanismos de orden lineal y de
orden profundo, la jerarquía debida al orden estructural, mientras que en el nivel del texto se
produce una estructuración equivalente debida a la 'dispositio', operación retórica responsable de
la combinación de los elementos del discurso, superficiales y profundos, formales y semánticos,
y se refiere a las superestructuras, «un tipo de esquema abstracto que establece el orden global
de un texto y que se compone de una serie de categorías, cuyas posibilidades de combinación
se basan en reglas convencionales» que produce un paralelismo con la sintaxis oracional (Van
Dijk, 1972).
Para van Dijk, el tópico textual es un concepto o una estructura conceptual central, una
proposición que organiza jerárquicamente el discurso; es la idea sobre la que está compuesto y
organizado el texto, y las proposiciones expresadas en el discurso están vinculadas con él
(1972). Desde el punto de vista de la síntesis, el tópico textual es el germen a partir del cual
surge el texto; desde el punto de vista del analísis, el tópico textual es el resumen mínimo, el
resultado mínimo de la recepción de un texto, a través de una serie de operaciones de
sumarización. El tópico es el resultado de traducir el referente extralingüístico a una forma de
predicado-argumento (intensional) para que resuma una determinada organización de la realidad
(García Berrio, Albaladejo, 1983). Según el principio de isomorfía (García Berrio, 1979,
Albaladejo, T., García Berrio, 1983) lingüística, el contenido semántico del tópico textual global,
se representa formalmente a partir de la fórmula básica de la predicación, donde se combinan un
predicado y sus argumentos (García Berrio, 1979). El tópico textual presenta una organización
paralela a la de la oración; en él la información constituida por un funtor que se predica de uno o
varios argumentos, subyace al texto como proposición subyacente (Albaladejo, García Berrio,
1983). En el proceso del análisis textual se traduce del texto al tópico textual (T  t), pasando
de lo concreto a lo abstracto, de los objetos a la clase, abstrayendo las características genéricas,
obteniéndose el tópico textual. Esta información esencial acerca de la realidad denotada por el
texto es la propiedad común a dicho texto, la propiedad común a todos los predicados que
constituyen el texto coherente. El proceso inverso es la síntesis textual, un proceso expansivo
de traducción del tópico textual al texto (t  T), producido a partir de una serie de proyecciones
semánticas por las que se va añadiendo información a la información esencial del texto hasta
que el texto reproduzca completamente la parte de la realidad que constituya su referente
(García Berrio, Albaladejo, 1983). La lingüística, que consiste en suponer que la organización de
nuestros productos humanos comunicativo-verbales se realiza según un proceso de expansión
cuantitativa de una célula lingüística elemental (ibidem), cuya estructura es preservada. Esta
pieza medular sintáctico-semántica (y modal), contiene la información completa del texto (Gª
Berrio, Vera Luján, 1977), con la siguiente fórmula global del texto: TT PPrreedd.. ((AArrgg). El hecho de
que exista una pieza medular sintáctico-semántica (y modal) que contiene la información
esencial del texto, dando forma tanto al todo como a las partes es por un lado condición de
posibilidad de que exista una comunicación coherente y por otro lado es consecuencia de que el
lenguaje humano tenga la propiedad de la autosimilitud (Silió, 2004), ya que dicho patrón formal
explica tanto el tópico como el texto, la parte y el todo. El mecanismo categorizador, que pasa de
lo general a lo particular (T -> t) y de lo particular a lo general (t -> T), constituye el centro del
proceso sígnico, ya que pone en contacto tres realidades separadas (pensamiento, lenguaje y
realidad), respectivamente, conceptos, el lenguaje y el referente extralingüístico por medio de
un molde formal (un triple sistema mediador basado en la estructura de la predicación
(ibidem), que se corresponde con el mecanismo de funcionamiento de nuestro cerebro),
categorizando de acuerdo con el esquema universal quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo,
etc. Se trata del molde formal de las categorías de la ratio, que dan cuenta de los procesos de la
ratio (racionales) a gran escala (texto) y a pequeña escala (tópico). Estos procesos de
contracción y expansión de la proposición subyacente al texto (Van Dijk, 1972) que funcionan
como la organización de nuestros productos humanos comunicativo-verbales respetando la
estructura de la célula lingüística elemental» (Albaladejo, García Berrio, 1983) originan que, de
forma coherente, la representación semántica del texto y de la oración sea isomorfa (Van Dijk,
1972), pero llevando las categorías textuales a la oración, y no al contrario, como hizo
Trendelenburg, ya que se trata de una relación género-especie que no es simétrica: «the basic
requirement that all theorems of an S-grammar are derivable within a discourse gramar is
satisfied under this criteria. This relation of reductibility is non-symmetric: a discourse gramar
cannot be reduced to an S-grammar, because the set of its interpreted terms is not included in
the set of interpreted terms of an S-grammar, similarly for the statement of a discourse
grammar» (ibidem). Entre el pensamiento y el lenguaje media la categorización, un proceso
determinante relacionado con la abstracción que es el punto de unión de ambas entidades: La
abstracción es la capacidad intelectual de considerar una entidad aislándola de cualquier
ejemplar específico de esa entidad, extrayendo las propiedades comunes de esa clase de
elementos. Esta capacidad está totalmente ligada a la lógica, a la capacidad humana de hacer
clases de elementos y darles nombre, dándoles el estado de objetos
Los compartimentos formales de los lugares (loci) de la inventio que forman el hexámetro
comunicativo humano (Pozuelo, 1988) clasifican los pensamientos según sus características en
un sistema de casos profundos. Así, cada uno de los lugares es evocado por la pregunta
correspondiente a ese locus (Lausberg,1990):
Locus a persona / ¿Quis? (¿Quién?)
Locus a re / ¿Quid?,(¿Qué?)
Locus a loco / ¿Ubi? (¿Dónde?)
Locus ab instrumento / ¿Quibus auxiliis?, (¿Con qué?)
Locus a causa / ¿Quur?, (¿Por qué?)
Locus a modo / Quomodo, (¿Cómo?)
Locus a tempore / Quando (¿Cuándo?)
Son una serie de operadores que seleccionan sus correspondientes variables:
[Persona, Factum, Locus, Facultas, Causa, Modus, Tempus].
Estas clases (Questiones Q, Wh-questions), son operadores que ligan su
correspondiente variable (Culicover, 1982), tal que todo operador liga una variable, y toda
variable está contenida en la clase constituida por el operador que la liga. Las variables son
ligadas por los elementos cuantificacionales e interrogativos, que al preguntar por quién, qué,
dónde, etc. clasifican el mundo de los seres, estados y procesos y lo introducen en el lenguaje.
Esta estructura categorizadora explica tanto el nivel textual como el nivel oracional, tanto
las micro como las macroestructuras, y su correlación coherente, ya que un mismo mecanismo
opera en todos los niveles, algo que es propio de las estructuras fractales (Mandelbrot, 1983),
unas estructuras presentes en la Naturaleza en las que existe un único patrón estructural tanto
en las pequeñas escalas como en las grandes, donde que el mismo mecanismo origina tanto el
todo como las partes. Esta propiedad fractal de la autosimilitud no es exclusiva del lenguaje
humano, al contrario, se observa en gran parte de los fenómenos y objetos de la Naturaleza,
donde las partes y el todo son similares, autosimilares, se parecen entre sí. En dichos objetos,
las partes y el todo tienen un mismo patrón estructural, produciéndose una variación
únicamente al variar la escala de observación, por lo que si alguien tomase una muestra aislada,
no percibiría si se trata de un trozo o de la totalidad del objeto (tronco vs. rama de un árbol). En
el caso del lenguaje, una estructura mínima es iterada recursivamente, de manera que el
tópico textual, el propio texto y sus productos intermedios, se estructuran análogamente,
siendo equivalentes los elementos y relaciones de unos sistemas con las de los otros. Los
fractales poseen una ratio interna autosimilar, iterada en los sucesivos niveles, lo que explica:
 Que la ratio sea iterada, y dicha ratio correspondiente a la estructura de la
predicación- da cuenta tanto de las macroestructuras como de las
microesctructuras, y permite, de hecho, el paso de una a otra, mediante la síntesis y el
análisis (Silió, 2004)
 La autosimilitud: La ratio interna es iterada ad infinitum, produciendo una
coherencia estructural sintáctica, semántica y pragmática, {isomórfica, isotópica e
isomodal}, (Silió, 2004)
El tópico textual, formado por las clases actanciales coindizadas, es la propiedad
nuclear abstracta que relaciona a todo texto de forma genérica, propiedad común a todo el
texto, que es proyectada a lo largo de todo el texto mediante un esquema de {constante-
variable}, que coincide con el esquema de la definición recursiva de sintagma, de proyección
iterada de un núcleo y su complemento: el tópico textual se itera mediante la fórmula que
relaciona género y especie, (SX = X – SY). Eso es precisamente lo que sucede cuando se forma
un texto: que resulta de la proyección endocéntrica del tópico sobre él, imponiéndole la isotopía,
la isomorfía y la isomodalidad al texto. Este mecanismo de proyección endocéntrica de un núcleo
no se aplica sólo a un sintagma, sino que se aplica a la totalidad del texto, por lo que su núcleo,
que es el tópico textual, se propaga de forma endocéntrica a lo largo de todo el texto.
Además, se mantiene una propiedad característica de los modelos analógicos, que es la
correspondencia biunívoca entre las relaciones incorporadas en el modelo y las existentes en el
original, por la que se da un isomorfismo con respecto al original, reproduciendo la estructura
de éste y conservándose las relaciones y los valores veritativos, de manera que dos objetos
que sean isomorfos no son “iguales”, sino “similares” entre sí, ya que son iguales es en las
relaciones que existen entre los elementos: En el texto se da una homotecia en su ratio lógica
(Silió, 2004), y la homotecia es característica de los fractales.
En este caso, la estructura respecto a la cual deben ser isomorfos los predicados
textuales, (o que al menos no debe contradecir) es la estructura de la acción principal, la
acción del tópico. Donde los actantes que constituyen el tópico, que responden a la pregunta
sobre qué quién, cuándo, etc., se articulan en torno a la pregunta fundamental, al qué, a la
pregunta del predicado (quid) y en función del predicado se establecen sus argumentos. Estos
elementos, son clasemas de actantes y el predicado es la relación por excelencia, en torno a
la cual se produce el mecanismo de herencia, la proyección endocéntrica del núcleo por mando-
c. El sistema del texto está formado por la suma de todos los predicados que lo componen. Las
clases actanciales y los actantes son correferentes, forman un clasema. Los predicados
relacionan los elementos, las clases actanciales, que contienen, como una clase abstracta, todos
los respectivos actantes coindizados que están en el texto. Estos elementos y relaciones
tópicos (predicados y actantes) se mantienen a lo largo de toda la derivación como clases
actanciales coindizadas, es decir, como paradigmas completos, que funcionan según el
esquema de operador-variable. por medio del operador iota (Conte, 1977, Conte, Petöfi,
Sözer, 1989, Husserl, 1985). El tópico textual, formado por las clases actanciales coindizadas, es
la propiedad nuclear abstracta que relaciona el texto de forma genérica. Estas propiedades
actanciales son proyectadas a lo largo de todo el texto mediante un esquema de {constante-
variable}, como el esquema de la definición recursiva de sintagma (SX = X – SY), donde un
sintagma corresponde a la proyección iterada de un núcleo y su complemento.
Lo textual se manifiesta a través del concepto de isotopía Greimas-Courtés, 1982. Por la
propiedad de la composicionalidad según la cual el significado de unidad (oración) se
construye a partir del significado de las partes, es previsible que se dicha propiedad cumpla
sucesivamente, y que el texto se forme a partir de las interpretaciones de sus componentes, de
manera que las estructuras sintáctico-textuales se formen a partir de la expansión de las piezas
actanciales, preservando en toda la derivación la subcategorización de las unidades superiores
a la oración, asegurando la correferencia de los predicados relevantes, que, o bien son
correferentes con el tópico, o al menos no lo contradicen, siendo la acción principal del texto –el
tópico- una isotopía y un factor decisivo en la coherencia textual. Esto permite establecer un
único patrón en cuanto a los elementos y las relaciones, y a patir de este patrón, que es el
identificador genérico del texto, que es una clase común a todo el texo, a partir de la cual los
objetos son instanciados. Por medio de las clases básicas se establecen y definen las isotopías-
tipo, de naturaleza abstracta, que garantizarán la correferencia (Bellert, 1977), reduciendo de
forma anafórica la redundancia y preservando la isotopía. El paradigma entero tiene función por
el operador iota ix F(x), por el que se obtiene un argumento, una variable ligada, una expresión
definida a partir del predicado correspondiente (Garrido, 1988). Estos objetos son los predicados
coindizados con el tópico, y, de hecho, estos predicados deben tener la misma estructura
actancial que el tópico, con el que coinciden, derivando los rasgos de forma recurrente a partir de
las isotopías genéricas (Rastier, 1972, 2005) produciéndose una continuidad de sentido
(isotopía), que es el fundamento de la coherencia, a la que representa (Dressler, Beaugrande,
1981).
ANALOGÍAS Lenguaje científico Leguaje poético
Ratio
Questiones Qu / Loci
(Quis, Quid, Ubi, Cur, Quibus auxiliis, Quomodo, Quando)
La ratio lógica debe subyacer a los textos bien formados (Van Dijk, 1972)
La ratio es la interfaz que une los componentes sintáctico/ semántico y pragmático.
Los tres convergen en la estructura de la predicación.
Categorización de los seres, estados, procesos, acciones de la realidad extralingüística (referente) según los
operadores (Quién, Qué, Dónde, Por qué, Cómo, Quándo, etc.)
Los pronombres Wh (Wh questions):
(Quién, Qué, Dónde, Por qué, Cómo, Quándo, etc.)
Predicados y argumentos (Operador /Variable)
Esquema de la comunicación: Emisor, Receptor, Mensaje, Canal, Contexto, Código (Lenguaje) Saussure 1995, Platón,
1988, Bühler 1961, Jakobson 1974, Eco 1977, Shannon y Weaver 1949, Rodrigo 1995, Lasswell, 1948)
Jerarquía de casos de Fillmore (1968, 1971): (Agente, Experimentante, Instrumento, Objeto, Origen, Meta, Ubicación,
y Tiempo)
Papeles temáticos (proyección en la sintaxis)
Jerarquía temática de Grimshaw (1990): ( agent (experiencer (goal ( source / location (theme )))))
Van Dijk (según el modelo de Rohrer): O → Mod + Aux + Prop, es decir, una proposición nuclear, formada por un
predicado y un especificador léxico y una parte modal que incluye elementos pragmáticos como el emisor, receptor,
elementos modales (negación, posibilidad) y elementos tipológicos (aserción, pregunta)
Esta estructuración lógica de acuerdo con la ratio sucede tanto en los textos literarios –
productivos- como en los textos científicos –descriptivos-, ambos textos se estructuran según
una serie de casos profundos universales, que, como categorías del lenguaje están presentes en
toda composición lingüística, independientemente de su naturaleza, y que en cada texto son
actantes isotópicos que, funcionan como isotopías genéricas (Rastier, 1972, 2005) y son iterados
anafóricamente vertebrando el texto de forma coherente.
A la ratio, le corresponde la correcta construcción lingüística desde el punto de vista de la
lógica, de quien depende la comprensibilidad intelectual, que estructura interna y externamente
el discurso, sintácticamente a nivel oracional y dispositivamente a nivel textual, como
superestructuras semióticas, esquemas abstractos de orden global de un texto que están
formados por una serie de categorías cuyas posibilidades de combinación se basan en reglas
convencionales (Van Dijk, 1972). Esta característica produce un paralelismo con la sintaxis con la
que se describe la oración, siendo un procedimiento análogo a la gramática y a la lógica (Van
Dijk, 1996). El lenguaje científico constituye un proceso semántico de conocimiento que denota
la realidad factual por medio de su representación en el lenguaje (Van Dijk,1972), y el lenguaje
literario, como mensaje verbal se estructura de forma similar a él por medio de los mismos
esquemas semióticos en las diferentes estructuras correlativas, pero desde el punto de vista de
la Retórica clásica, lo rebasa, ya que la Poética clásica supera a la Gramática clásica, a la que
presupone, ya que la Poética es más compleja y más potente que la Gramática (ibidem). La
Gramática preservaba la corrección del discurso, la describiendo y explicando los textos literarios
en una lengua natural dada (ibidem) no sólo contiene reglas que permiten describir cualquier
texto, pero son necesarias además las operaciones que permiten variaciones, como las de
adición, sustracción, sustitución y permutación (quadripertita ratio) y las categorías
suplementarias y específicas para que se de un texto literario. Según Van Dijk, la Especificidad
literaria (Reglas y Categorías literarias) será la diferencia entre la Gramática Neutra (GN) y la
Gramática de los Textos Literarios.
[GTL reglas + operaciones variación ≥ GN reglas]
[GTL reglas ratio + quadripertita ratio ≥ GN reglas ratio]
Si las analogías se dan en torno a la estructuración lógica de la ratio, las principales
diferencias se dan en torno a las cuatro operaciones modificativas de la ratio, es decir, la
quadripertita ratio (Quintiliano, 1963, Van Dijk, 1972), operaciones de adición, sustracción,
sustitución y permutación, que operan cambios en los grados de directez, en los grados de
totalidad del contenido (res), en la función lingüística dominante, en la parte modal de la célula
lingüística como ars –distorsión-, produciéndose un cambio de orientación del texto, etc. Así, la
corrección lingüística, la intelegibilidad (perspicuitas) y la estructuración interna y externa se
subordinan en el caso de la Poética al ornatus pragmático, que se impone sobre la ratio, por lo
que en favor de la significación se subordinan en el objeto literario construido como objeto
lingüístico la corrección lingüística y la comprensión intelectual. Los cambios en la modalidad
están ligados a la función lingüística dominante. Al pasar un texto de naturaleza descriptiva a
un texto de naturaleza productiva (Aristóteles, 1992, Doležel, 1986), se pasa de un texto cuya
función lingüística dominante es la función representativa (Bühler, 1961) a un texto cuya función
dominante es de índole expresiva (Jakobson, 1974), que es la que refleja la mediación del
sujeto, la distorsión del ars (Lausberg, 1990), es decir, la función poética. El nivel pragmático
encierra los niveles sintáctico y semántico, y por ello, la función lingüística dominante, de
naturaleza pragmática, determina el significado del texto.
Una diferencia clara entre textos literarios y textos científicos reside en la función
lingüística dominante en cada texto, ya que las funciones del lenguaje son objetos semánticos
que clasifican la relación del signo con los objetos, la ‘distancia’ relativa que existe entre signo y
referencia, que es mínima en el caso de la representación, y máxima en caso de la expresión. En
el arte la función predominante es la función expresiva (Bühler, 1961). El discurso del arte es un
discurso polisémico es un lenguaje expresivo y organizado hasta el punto de servir de “contexto”
a sus propios elementos, lo que explica su autonomía semántica (Chicharro, 1994). A la función
representativa o cognoscitiva le corresponde la representación semántica de la realidad efectiva,
puesto que es una función lingüística relacionada con la verdad, la globalidad y la objetividad,
mientras que la función expresiva, que es propia de la Poética, está caracterizada por la
subjetividad. A la ratio le corresponden los juicios con validez universal provenientes de los
silogismos completos, mientras que a la Poética le corresponde el ámbito de la demostración
posible, del silogismo incompleto, caracterizado por la probabilidad (Aristóteles, 1990),
dependiente de contexto. Por ello, la Poética se define de forma sistemática (Bajtin, 1989) por
medio de un rasgo negativo, un rasgo que sí está presente en otras artes del lenguaje pero que
en la Poética no lo está, y es la función representativa, por lo que a la Poética correspondería el
rasgo (-- Función Representativa) (Silió, 1997), que viene dada por la presencia del sujeto, que
desplaza al referente.
Los mensajes no están determinados por una única función, sino quecoexisten varias
funciones, aunque exista en ellos existe una función predominante jerárquicamente. La función
lingüística bühleriana predominante en cada texto, puede orientarse hacia el referente, hacia el
sujeto o hacia el propio lenguaje. En el caso de que se oriente hacia el referente, el grado de
información que se pretende transmitir es máximo, como el grado de objetividad buscado. Esta
característica es propia del discurso científico, mientras que en el arte, el grado de información
se supedita a la subjetividad y en consecuencia su plural significación (Chicharro, 1994). Según
la semántica de Richards, sabemos que existen dos formas de significar, la significación
referencial de las proposiciones, que corresponde a la ciencia, meaning, y la significación
emocional de las pseudoproposiciones, que corresponde al arte significance, caracterizada por la
plurisignificación, que por ser subjetiva es más variable. En este último caso es aún más
importante la contextualización para determinar la significación, de manera que se pase de
considerar una organización de masas verbales como un objeto estético.
Se pueden establecer diferencias entre el lenguaje poético y el lenguaje científico en
función del contenido y de la forma. En cuanto a los grados de totalidad del contenido (res) se
establece en la mimesis una distinción cualitativa, considerando la mimesis como total o como
parcial, según los grados de totalidad de la realidad analizada. La diferencia entre ambos tipos
de mimesis reside en que, en el caso de la ciencia se busca la imitación del mundo que nos
rodea con una ‘exhaustividad mecánica’, «con una exhaustividad exacta que reproduce todos los
detalles de la misma realidad», mientras que en el caso de la Poética lo que se busca es una
reproducción parcial de la realidad, con una «totalidad rápida y esencial» (Lausberg, 1990),
tendiendo a unir una serie de detalles del proceso del acontecer para lograr un conjunto cerrado,
pero no se busca la globalidad (ibidem), sino que se buscan la verosimilitud (Horacio,1970) y la
necesidad (Aristóteles, 1992). En el caso de la ciencia la totalidad está orientada a la verdad,
mientras que la totalidad considerada desde parcialmente corresponde a disciplinas que pueden
prescindir de la realidad en su conjunto, que pueden considerar parcelas de realidad o, incluso,
de la propia ficción, como el Arte. En cuanto a la forma (verba) la diferencia está en que, en el
caso del lenguaje de la ciencia, se aspira a un isomorfismo con la realidad como postulaba el
primer Wittgenstein, (1997) mientras que en el caso del lenguaje de la Poética se busca sólo
significar su relación con la realidad, pero con la particularidad de que esa forma ‘crea’ el
referente, de manera que el contexto literario no es extralingüístico, sino puramente lingüístico,
dándose una fusión entre el plano de la expresión y el plano del contenido (Greimas, 1973).
En el discurso literario hay dos cambios que tienen que ver con la modalidad, a
diferencia del discurso científico: lo parcial y lo relacionado con el sujeto. Los “grados de
directez” (discurso directo, intermedio y mínimo), y la traducción de los conceptos o de las
palabras. El discurso directo y el indirecto son un reflejo directo de la modalidad. La mimesis
puede dividirse en torno a varios grados de directez: el grado máximo de directez corresponde a
la acción, mientras que el grado mínimo corresponde a la narración, existiendo entre ambos un
grado intermedio (Lausberg, 1990):
 El grado mínimo de directez se caracteriza por el hecho de que en él se evitan el
discurso directo y la evidentia, permaneciendo el narrador dentro de su discurso
narrativo.
 El grado intermedio se caracteriza porque el narrador además de relatar, interviene
en estilo directo
 El grado máximo de directez, que corresponde a la acción
La variación en el orden de representación de un evento es, en definitiva, una variación
en el tiempo interno de dicho evento; el tiempo de la historia narrada y el tiempo de la narración,
ya que la historia de los acontecimientos reales y la de los acontecimientos literarios se narra
siempre en diferido en lo relativo al tiempo y al propio contenido de la historia. La tipología de los
textos narrativos según Doležel corresponde a aquellos textos en los que predomina el discurso
del narrador (estilo indirecto), y a aquellos textos en los que predomina el discurso del personaje
(estilo directo). La disyuntiva acerca del discurso literal plantea un problema análogo al de la
traducción, ya que el estilo indirecto es, de hecho, una traducción, y dentro del problema de la
traducción, y un nuevo problema: si la traducción debe hacerse de acuerdo al contenido
conceptual, o de acuerdo a las palabras, es decir, si se debe traducir res o verba (la traducción
‘verbatim’ o palabra por palabra que describía Quintiliano (1963) y la transducción (Doležel,
1986), donde el transductor sería, el agente que transmite (ductor-oris) un objeto que por el
hecho mismo de ser transmitido es también transformado).
La actuación de la quadripertita ratio, de las operaciones lingüísticas variación (adición,
sustracción, sustitución y permutación) en la estructura lógica de la ratio, desplazan al referente,
de manera que la gramática es rebasada en el nivel de la conexión lógica, de la comprensibilidad
intelectual de la perspicuitas, en el orden interno y externo del discurso, dictado por lo aptum, y
sobre todo, en el ornatus literario, que, como componente pragmático, engloba a los demás y va
más allá de la corrección gramatical y la comprensión intelectual en pro de su finalidad, el
delectare. En este nivel la función dominante ya no es la función representativa, sino las
funciones de índole pragmática centradas en el contexto de la emisión. Ya no estamos ante un
conjunto epistémico propio de la ciencia, sino que al producirse un cambio de modalidad en la
célula lingüística (isomórfica) que describe estos enunciados se trasciende el sentido lingüístico
en función de la significación, dando mayor cabida a la interpretación. En este caso, las figuras
retóricas que operan por medio de la quadripertita ratio, como ars sobre el conjunto de la ratio,
no se orientan hacia la verdad, sino que suponen una reordenación de ésta hacia una totalidad
rápida y esencial que se presenta como verosímil y necesaria (Lausberg, 1990). En el caso de la
Poética se produce una importante variación cuantitativa a cualitativa, ya que la fábula -el
conjunto de seres, estados, procesos y acciones- son representados a través del sujeto, que es
el plano de representación de dicho conjunto, originándose así la trama, reordenación gracias a
las operaciones de (adjunción, omisión, inversión y sustitución y que desplaza al referente. La
presencia del sujeto impone diferencias en la secuencia lógica, en los elementos de la narración
en el tiempo por dichas operaciones de transformación, reestructurando los materiales de la
realidad objetiva, En cuanto al tratamiento del contenido «se encuentran las dilaciones, las
elipsis, los desplazamientos, que hay que relacionar con el peso de los hechos respecto a la
trama» (Segre, 1985), el poeta añade o quita algo de la realidad, suprime o trastoca unas partes
para suplir otras (Lausberg, 1990), es decir, aplica a la totalidad la operaciones de adjunción,
omisión, inversión, sustitución. Con la actuación del sujeto organizativo en la estructuración de
los materiales de la fábula, se produce una transformación en la modalidad que afecta a la célula
lingüística originaria, que deja de describir la realidad para construir una nueva realidad, que está
mediada por el ars. Dicho ars altera la estructuración representativa del texto, alterando la
referencia -res-, distanciándose el referente, que, según Jakobson, no es destruido, sino que se
vuelve ambiguo (Jakobson, 1974).
El hecho de que desde un punto de vista de la ratio lógica, la Gramática presuponga una
construcción del lenguaje de acuerdo con la Lógica, supone que existan restricciones como que
sólo se permitan unas determinadas representaciones y no otras, y que estén dispuestas en un
determinado orden y no en otro, concretamente, en el orden de lo real. Este orden de lo real está
dictado por la dispositio, la operación que ordena en el tiempo los elementos de la narración
(Lausberg, 1975). En este caso, en el que se trata de preservar la estructuración lógica –ratio- y
que se da la máxima vinculación semántica entre el lenguaje y la realidad, la función lingüística
dominante de entre las descritas por Bühler será la Función Representativa, y está orientada a
que el texto sea un texto descriptivo, una representación efectiva de la realidad, lo que le permite
constituirse en una fuente efectiva de conocimiento. Mientras que la representación semántica
de la realidad efectiva –textos científicos- aspira a la verdad, a la globalidad, a la objetividad
(aunque sólo sea como tendencia), que es denotativa y está orientada al conocimiento, como
corresponde a las disciplinas regidas por la ratio, la representación semántica de la Poética se
caracteriza por la subjetividad, por la orientación al sujeto. La ratio logica debe subyacer a los
textos lingüísticos bien formados (Van Dijk, 1972), pero, a pesar de que la ratio lingüística y
conceptual sea un universal, el sujeto presenta los materiales de la fábula mediatizados por la
estructuración artística propia, por medio del ars. La presencia del sujeto en el lenguaje altera la
representación del orden natural de los seres, estados, procesos y acciones de la realidad
efectiva representados por la ratio. Su presencia conlleva la variación de la estructuración lógica
de la ratio por medio de la quadripertita ratio.
El ars es «un sistema de reglas extraídas de la experiencia», pero expresadas después
lógicamente, que nos enseñan la manera de realizar una acción tendente a su perfeccionamiento
y repetible a voluntad, acción que no forma parte del curso natural del acontecer» (Lausberg,
1990), por lo que para describir la Literatura desde un punto de vista sistemático es necesario
describir el conjunto de reglas en las que consiste el ars, estudiando la literatura descriptiva y
prescriptivamente (Albaladejo, 1991), describiendo hechos pasados y aducir preceptos útiles
para discursos futuros, extrayendo generalizaciones, formalizando las relaciones que se dan en
el discurso literario, buscando lo general, pero sin perder de vista las particularidades esenciales.
El hecho de describir y de prescribir las leyes implica una diferencia en la localización respecto a
la obra (opus) dentro de la relación (artifex – ars – opus) que en el caso de que sea una teoría
explícita de la literatura deberá preceder a dicha obra, estará localizada a priori en el ars,
mientras que si se trata de una teoría implícita se encontrará a posteriori en el objeto.
No hay una única respuesta acerca de si el ars consiste en un conjunto de reglas que
pueden sistematizarse, transmitirse y ser aprendidas o si éste recae principalmente en el talento
del artista, aunque la lógica indique que ambos factores son determinantes (como lo son siempre
que existen una dualidad genética/medio); de acuerdo con la explicación de la naturaleza del
arte de acuerdo con la dualidad del Ars Poetica horaciana (1970), el arte es resultado bien del
ingenium, o bien del ars. En el primer caso se debe a la capacidad del artista quien, mediante
recursos lingüísticos, plásticos o sonoros, crea una obra que es expresión de lo real o de lo
imaginado; en el segundo caso se trata del conjunto de reglas para el buen hacer del arte, que
son transmitidas como técnica. En el primero de los casos el arte se entiende como vinculado al
artifex, y está relacionado con el ingenio, con la capacidad del artista, que es innata, mientras
que en el segundo caso el arte se concibe como algo externo al artista que puede transmitirse y
ser aprendido, pues no depende tanto de la capacidad del artista, ya que queda fuera de él, y
precede a la gestación de la obra, opus. Independientemente de si se eligen el ingenium o el ars
como explicación del fenómeno literario, lo que sí es claro es que esta dualidad ha marcado el
devenir de la historia de la literatura (Gª Berrio, 1977). Para los partidarios del arte como un
conjunto de reglas transmitidas y convenientemente innovadas, el ars es generalizable y
transmisible, mientras que para los partidarios del arte como fruto del genio individual del artista,
el ars se transforma en ingenium, y está íntegramente localizado en el artista, artifex, por lo que
es un producto subjetivo y no generalizable. Ambos extremos tienen su parte de razón, si se
delimitan los diferentes momentos en la elaboración de la obra de arte; parece haber dos
“momentos”, uno pre-estético y otro estético de variación, como lo vio el Formalismo ruso, que
veía este segundo momento como fruto del extrañamiento (Erlich, 1974), como percepción de
las palabras no representantes del objeto denotado. Señalaron la desautomatización de la
conexión signo-objeto, por la que una palabra se percibe como palabra y no como representante
del objeto denotado, puesto que se trata de un lenguaje alógico, no comunicativo, diferente del
informativo, no tanto por la emancipación del significado, sino por la autonomía frente al
referente. En cuanto a la separación forma-contenido, consideraban que los elementos del
contenido no existían independientemente de la forma, sino que el contenido era uno de los
aspectos de la forma (ibidem).
Analizado la literatura desde el punto de vista del esquema de la comunicación, donde
se enmarca todo discurso, la cuestión a determinar era si la función poética estaba o no en el
mensaje. Desde el punto de vista del inmanentismo se trató de describir y sistematizar los rasgos
y unidades presentes en el mensaje en los que pudiera residir la literariedad, ya que, según
Jakobson, la función poética se encontraba en el propio mensaje (Lada, 2003). Pero desde un
punto de vista no inmanentista en la obra de arte verbal los hechos no se limitan a la obra, sino
que abarcan además un conjunto de elementos formados por la propia obra, el referente, el
lector o espectador y el contexto, es decir, los componentes del esquema de la comunicación,
influyendo la totalidad de dichos componentes en su realización y en su significación (Albaladejo,
Chico 1994), por lo que sería necesario el estudio del conjunto de estos factores para llevar a
cabo un estudio más completo de la obra literaria dentro de un contexto comunicativo concreto,
como comunicación literaria (Lada, 2003), según el esquema de la comunicación (Saussure
1995, Platón, 1988, Bühler 1961, Jakobson 1974, Eco 1977, Shannon y Weaver 1949, Rodrigo
1995, Lasswell, 1948). Saussure habla de "circuito del habla", un acto que supone al menos dos
individuos A y B que conversan, transmitiendo A una expresión de un concepto, la imagen
acústica asociada a representaciones de los signos lingüísticos, y produciéndose en el cerebro
de B la asociación de esa imagen con el concepto correspondiente (Saussure 1995). A partir de
Platón, para quien el lenguaje era un instrumento para comunicar algo acerca de las cosas,
Bühler (1961) define un esquema el origen del funcionamiento del lenguaje:
Proceso comunicativo que fue transformado por Jakobson (1974) en el siguiente proceso
semiótico:
«El hablante envía un mensaje al oyente. Para que sea operativo, ese mensaje requiere
un contexto al que referirse (referente, según la nomenclatura más ambigua), susceptible
de ser captado por el oyente y con capacidad verbal o de ser verbalizado; un código
común a hablante y a oyente, si no total, al menos parcialmente (o lo que es lo mismo un
codificador y un descifrador del mensaje); y por último, un contacto, un canal de
transmisión y una conexión psicológica entre hablante y oyente, que permita a ambos
entrar y permanecer en comunicación» (Jakobson, 1974)
El esquema de la comunicación ha sido sucesivamente ampliado, transformado y
adaptado, pero a grandes rasgos describe el proceso comunicativo como un Emisor codifica un
Mensaje con un Código, con un Código común al Receptor y el Mensaje, que se refiere a un
Contexto (referente), y es transmitido al Receptor por un determinado Canal, transmitiéndole
determinada información susceptible de ser captada por el Receptor, equivalente al esquema de
Shannon y Weaver (1949), a partir de una fuenrte de información se produce un mensaje, el
transmisor transmite una señal, que es recibida por el receptor, por lo que el mensaje llega a su
destino. Hay una serie de funciones lingüísticas vinculadas a dicho esquema de la comunicación.
Las funciones lingüísticas se originan a partir del hecho de que se polarice la finalidad de la
comunicación en alguno de los elementos que integran el proceso comunicativo. Las tres
primeras funciones fueron aportadas por Bühler, las tres últimas fueron una ampliación de
Jakobson:
Emisor (Función Expresiva)
Receptor (Función Apelativa)
Contexto o Referente (Función Referencial)
Mensaje (Función Poética)
Código (Función Metalingüística
Canal (Función Fática)
Cuando el esquema de la comunicación se adapta a la literatura el esquema de la
comunicación lingüística desarrollado por Jakobson, se convierte en el esquema de la
comunicación literaria, ocupando el lugar central del esquema la obra de arte verbal y donde se
incluye la categoría ‘referente’ en lugar del ‘contexto’, que tiene características referenciales
(Albaladejo y Chico Rico,1994), originándose el desplazamiento del referente en la obra literaria
de manera que el contexto literario sirva de referente para sus propios elementos, lo que hace
que lenguaje literario sea referencialmente autónomo, explicando su autonomía semántica y su
significación plural. La ciencia, por su parte también constituye un acto de comunicación descrito
por el esquema de la comunicación, estando las funciones lingüísticas presentes en el acto de
comunicación científica, de hecho, Carnap oponía la clasificación de la ciencia en artes y ciencia
por la concepción funcional del lenguaje, por las funciones del lenguaje, quedando situando las
artes en el ámbito de acción de la función expresiva del lenguaje y a la ciencia en el dominio de
la función representativa.
Además del esquema comunicativo de Jakobson (1974) y otros, el esquema
comunicativo considerado como proceso retórico de las artes poiéticas (artifex-ars-opus), tiene
la ventaja frente a los otros esquemas de incorporar la crítica y la distorsión artística del ars
mediando entre el que practica el arte y la obra realizada. A este proceso { artifex --> ars -->
opus } corresponde en las artes teóricas el proceso: { artifex --> ARS --> opus --> spectator –ARS
- inspectio (cognitio et aestimatio) }
Dicho esquema (Lausberg, 1990) es aplicable a la Retórica como ciencia del discurso
humano comunicativo, al incorporar el proceso de producción y recepción del mensaje lingüístico
y de aplicarse a la ciencia, donde la distorsión –extrañamiento- producida por el ars vinculada a
la presencia del sujeto se reduce, minimizándose la diferencia introducida en la representación
del lenguaje, de manera que el lenguaje sea una representación ‘recta’ de la realidad, una
descripción.
En el caso de las artes retóricas, y en concreto, en el caso de la Poética, la
consideración del ars es fundamental, ya que en ella adquiere el ars su máximo valor, ya que
toda la historia de la literatura es la historia de un “extrañamiento”, de una distorsión,
independientemente de que se le haya llamado sermo ornatus, como en la Retórica clásica o
skaz, como en el Formalismo ruso. La distorsión artística del ars media de forma simétrica en la
emisión y en la recepción de la obra de arte, por un lado, entre el artista (artifex) y la obra y por
otro lado entre el espectador y la crítica. La aestimatio es la correspondencia teórica de toda ars
poiética y práctica, y en concreto, la aestimatio del especialista es la crítica, que es la superación
de la empeiría para llegar a la techné teórica (Lausberg, 1990), a la formulación de las reglas
teóricas del arte. Por lo tanto, en el esquema anterior lo concerniente al ars es simétrico respecto
al eje representado por la obra, ya que es la distancia que media entre el que practica el arte y la
obra realizada y también entre la obra realizada y quien la recibe, pero si la recepción de la obra
es artística, el ars no debe quedar separada de la obra, sólo en el caso de que la recepción sea
desde un punto de vista crítico es necesario explicar separadamente el ars como techné teórica,
como un conjunto de reglas.
DIFERENCIAS Ciencia Poética
Objetividad
Objetivo, orientado al referente.
Mínima presencia del sujeto
Representación (isomórfica) objetiva de
la realidad extralingüística
No tiene autonomía semántica, sino que
depende del referente
Contexto extralingüístico
Conjunto epistémico
Representación exhaustiva de la
realidad que le permite constituirse en
una fuente efectiva de conocimiento.
Subjetivo, orientado al sujeto.
No se minimiza la presencia del sujeto, sino que
en el caso de la Literatura, las representación de
la realidad está totalmente determinada por el
Emisor y el Receptor, de hecho, el sujeto desplaza
al referente.
Es autorreferencial
Contexto lingüístico
Se produce un cambio de modalidad en la célula
lingüística (isomórfica) que describe estos
enunciados. Se trasciende el sentido lingüístico en
función de la significación, dando mayor cabida a
la interpretación
Ratio
Estructura sintáctico.semántica
conforme a la estructuración lógica de la
ratio:
Questiones Qu
Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Por qué,
etc.
Quadripertita ratio: Modificaciones en la
estructuración lógica de la ratio por las
operaciones modificativas de
adición, sustracción, sustitución y permutación
Ordenación Ordo naturalis:
El orden propio de la realidad
Ordo artificialis: El orden lógico por el que se
formula la realidad en una lengua en concreto con
variaciones en la secuencia lógica de los hechos
Función
lingüística
predominante
Función representativa: Representación
semántica orientada al referente, a
hechos reales.
Máxima vinculación semántica entre el
lenguaje y la realidad
La palabra representa al objeto
denotado, no hay desautomatización de
la conexión signo-objeto, no hay
‘extrañamiento’
Función poética: el referente es el propio texto,
hacia el que se orienta
Definición negativa de la FR:
(-- Función representativa)
La palabra se percibe como palabra y no como
representante del objeto denotado. La función
dominante ya no es la función representativa, sino
las funciones de índole pragmática centradas en el
contexto de la emisión
Grados de
directez
Estilo indirecto: predomina el discurso
del narrador
La mimesis puede dividirse en torno a
varios grados de directez, máximo,
intermedio y mínimo
Grado mínimo: Corresponde a la
narración. Se evita el discurso directo. El
narrador permanece dentro de su
discurso narrativo
Estilo directo: predomina el discurso del personaje
Grado máximo de directez corresponde a la acción
Grado intermedio entre el grado máximo y el grado
mínimo, que se caracteriza porque el narrador
además de relatar, interviene en estilo directo
Polisemia
Lenguaje denotativo
Unívoco
El hecho de que el lenguaje literario sea
referencialmente autónomo explica su
autonomía semántica y su significación
plural
Lenguaje connotativo
Polisémico
Fusión entre plano de la expresión y plano del
contenido
Descripción del Textos descriptivos Textos productivos
No se describe lo que ya existe, sino que se crea
referente algo nuevo (poiesis)
Inferencia
Silogismo completo, juicios con validez
universal, corresponde al ámbito de la
demostración necesaria
Silogismo incompleto, corresponde al ámbito de la
demostración posible, dependiente del contexto
Información Discursos objetivos, donde el grado de
información es máximo
Discursos subjetivos, donde el referente es
desplazado, el grado de información es mínimo
Lenguaje alógico, no comunicativo, diferente del
informativo, con autonomía frente al referente
Significación Existen dos formas de significar:
Significación referencial de las
proposiciones (meaning), que
corresponde a la ciencia
Significación emocional de las
pseudoproposiciones (significance) que
corresponde al arte, caracterizada por la
plurisignificación, donde es aún más importante la
contextualización para determinar la significación,
para considerar una organización de masas
verbales como un objeto estético
Grados de
totalidad
Verba y res: forma
y contenido
Contenido: Mimesis global
Orientada a la verdad
Imitación de la realidad con una
‘exhaustividad mecánica’, exacta, que
reproduce todos los detalles de la
realidad
Forma: Isomorfismo con la realidad
extralingüística representada
Contenido: Mimesis parcial,
Se orienta a la verosimilitud,
a una totalidad rápida y esencial que se presenta
como verosímil y necesaria
Forma:
En el lenguaje de la Poética se busca sólo
significar su relación con la realidad
Ars Mínima mediación del ars.
Mínima distorsión por parte del sujeto
Mínima alteración de la representación
del orden natural de los seres, estados,
procesos y acciones de la realidad
efectiva representados por la ratio por
las operaciones modificativas de la
quadripertita ratio (adición, sustracción,
sustitución y permutación)
Mínima distorsión, mínimo
extrañamiento
Máxima mediación del ars.
Máxima intervención del sujeto
alterando la estructura universal de la ratio
lingüística y conceptual, imponiendo diferencias
en la secuencia lógica, en los elementos de la
narración en el tiempo, por las operaciones de
transformación de la quadripertita ratio,
reestructurando los materiales de la realidad
objetiva
y presentación dichos materiales de mediatizados
por la estructuración artística propia
Ingenium/ Ars : Explicación del arte como
Ars: Conjunto de reglas para el buen hacer del
arte. El arte se concibe como algo externo al
artista y no depende tanto de su capacidad. Es
generalizable y transmisible, y puede ser
aprendido
Ingenium: El arte se entiende como vinculado al
artista (artifex) y se debe a la capacidad innata del
artista, quien mediante determinados recursos
crea una obra que es expresión de lo real o de lo
imaginado.
Bibliografía
Abad Nebot, F., y García Berrio, A., (Coords.) (1983) Introducción a la lingüística, Madrid,
Alhambra
Albaladejo T., y García Berrio, A., (1983) “La lingüística del Texto” en Abad Nebot, F., y García
Berrio, A., (Coords.) Introducción a la lingüística, Madrid, Alhambra
Albaladejo, T., (1986), Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa, Alicante,
Universidad de Alicante
Albaladejo, T., (1992), Semántica de la narración: La ficción realista, Madrid, Taurus
Albaladejo, T., y Chico Rico, F., (1994), “La teoría de la Crítica lingüística y formal”, en Aullón de
Haro, P., (1994), Teoría de la crítica literaria, Madrid, Trotta
Albaladejo, T., (1991) Retórica, Madrid, Síntesis
Aristóteles, (1990), Retórica, por Q. Racionero, Gredos, Madrid
Aristóteles, (1992), Poética, ed. V. García Yebra, Madrid, Gredos
Aullón de Haro, P., (1994), Teoría de la crítica literaria, Madrid, Trotta
Bajtin, M.M., (1989), Teoría y estética de la novela, Taurus, Madrid
Bellert, I., (1977), “Una condizione della coerenza dei testi”, en Conte, M.E., La lingüística
testuale, Feltrinelli Economica, Milán, pp. 148-180
Dressler, W.U., Beaugrande, R. de, (1981), Introduction to Text Linguistics, London, Longman
1981
Braddock, R., (1958), An extenssion of the Lasswell formula, Jorunal of Communication, 8: 88-93
Bühler, K., (1961) Teoría del lenguaje, Trad. J. Macías, Madrid, Revista de Occidente
Chicharro, A., (1994), La teoría de la crítica sociológica, en AUllón de Haro (ed.), 1994,
Conte, M.E., (1977), La lingüística testuale, Feltrinelli Economica, Milán
Conte, M.E., Petöfi, J.S. y Sözer, E., (1989), Text and Discourse Connectedness. Proceedings of
the Conference on Connexity and Coherence, Urbino, July 16-21, 1984, John Benjamins
Pub., Amsterdam
Coseriu, E., (1987) Gramática, semántica universales. Estudios de lingüística funcional, Madrid,
Gredos
Cuesta Abad, J.M., (1991), Teoría hermenéutica y literatura. El sujeto del texto, Madrid, Visor
Culicover, P., Syntax, Academic Press, Nueva York, 1982
Doležel, L., (1986), «Semiotics of Literary Communication», Strumenti Critici, 50, 1: 5-48
Eco, U. (1977); Tratado de semiótica general. Barcelona, Lumen
Erlich, V., (1974), El formalismo ruso, Barcelona, Seix Barral
Fillmore, Ch., “The case for case”, en Bach, E., y Harms, R., (1968) Universals in Linguistics
Theory, Holt, Rinehart and Winston, Nueva York
Forastieri, E., (1978), “La base hermenéutica del conocimiento literario”, Dispositio, 3 (7-8): 103-
125
Gadamer, H.G.,(1977), Verdad y método, Salamanca, Sígueme
García Berrio, A., (1977), Formación de la teoría literaria moderna, Madrid, Murcia, Cupsa,
Universidad de Murcia
García Berrio, A., (1977), La lingüística moderna, Barcelona, Planeta
García Berrio, A. (1979), «Situación de la teoría textual», en Petöfi, J.S., García Berrio, A (1979),
Lingüística del texto y crítica literaria, Madrid, Comunicación, págs. 53-98
García Berrio, A., (1984ª), Más allá de los “ismos”: Sobre la imprescindible globalidad crítica, en
Aullón de Haro, P. (coord..), (1984)
García Berrio, A., (1984) «Retórica como ciencia de la expresividad (Presupuestos para una
Retórica General)», Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 2, pp. 7-59
García Berrio, A., (1989), Teoría de la literatura. La construcción del significado poético, Madrid,
Cátedra
García Berrio, A., (1979) Texto y oración. Perspectivas de la lingüística textual, en Petöfi, J.S. y
García Berrio, A., (1979), Lingüística del texto y crítica literaria, Madrid, Comunicación
García Berrio, A. y Albaladejo, T., (1983), “Estructura composicional. Macroestructuras”, en
Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 1:127-180
García Berrio, A., y Vera Luján, A., (1977), Fundamentos de teoría lingüística, Madrid, Alberto
Corazón-Comunicación
Greimas, A.J., et al. (1972), Essays de sémiotique poétique, París, Larousse
Greimas, A.J. (1973), En torno al sentido. Ensayos semióticos, Madrid, Fragua
Greimas, A.J. (1973b), Semántica estructural. Investigación metodológica, Madrid, Gredos
Greimas, A. J. y Courtés, J. (1982), Semiótica. Diccionario razonado de la teoría, del lenguaje,
Madrid, Gredos
Grimshaw, J., The A Structure, Cambridge, MIT, 1990
Horacio (1970), Ars poetica, México, Universidad Nacional Autónoma de México
Husserl, E., Investigaciones lógicas, Alianza, Madrid, 1985
Jakobson, R., La lingüística y la poética, en Sebeok, T.A., (1974) Estilo del lenguaje, Madrid,
Cátedra,
Lada,U., (2003), La narrativa oral literaria: Estudio pragmático, Kassel, Edition Reichenberger
Lasswell, H., (1948), Estructura y función de la comunicación de las masas
Lausberg, H., (1975), Elementos de retórica literaria, Madrid, Gredos
Lausberg, H., (1990), Manual de retórica literaria, Madrid, Gredos
López García, A., (1985), «Retórica y linguística: Una fundamentación del sistema retórico
tradicional», en Díez Borque, J.M., Métodos de estudio de la obra literaria, Madrid,
Taurus
Lyons, J., (1990), Introducción al lenguaje y a la lingüística, Barcelona, Teide
Mandelbrot, B., (1983) The Fractal Geometry of Nature, W.H. Freeman & Co., Nueva York,
Mannheim, K., (1987) Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento, Fondo de
Cultura Económica, México,
Monserrat, J., (1984), Epistemología evolutiva y teoría de la ciencia, Madrid, Universidad
Pontificia de Comillas
Morris, C., (1985), Fundamentos de la teoría de los signos, Barcelona, Paidós
Petöfi, J.S. y García Berrio, A., (1978), Lingüística del texto y crítica literaria, Madrid,
Comunicación
Pierce, C., (1974), La ciencia de la semiótica, Buenos Aires, Nueva Visión
Platón, (1988), Cratilo, México, Instituto de Estudios Filológicos
Popper, K.R.,(1962), La lógica de la investigación científica, Madrid, Tecnos
Popper, K. (1974), Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista, Madrid, Tecnos
Pozuelo Yvancos, J.M., (1988), Del formalismo ruso a la neorretórica, Madrid, Taurus
Quintiliano, M.F.,(1963) Insitutio oratoria, ed. W. Heinemann, London, Loeb Classical Library
Rastier, F., (1972), “Systématique des isotopies”, en Greimas, A.J., et al. (1972), Essays de
sémiotique poétique, París, Larousse
Rastier, F., (2005), Semántica interpretativa, México, Siglo XXI
Rodrigo, M., (1995); Los modelos de la comunicación, Madrid, Tecnos
Rodrigo, M., (2001): Teorías de la Comunicación: ámbitos, métodos y perspectivas, Bellaterra
(Barcelona): Universitat Autònoma de Barcelona
Saussure, F. de, (1995), Curso de lingüística general, Madrid, Akal
Sebeok, T.A., (1974) Estilo del lenguaje, Madrid, Cátedra,
Segre, C., (1985), Principios de análisis del texto literario, Barcelona, Crística
Shannon, C.E., Weaver,W. (1949), A Mathematical Model of Communication, Urbana,
IL,University of Illinois Press
Silió Martínez, Teresa, (1997), El objeto literario: Construcción lingüística, construcción retórica,
Memoria de Licenciatura, Universidad Autónoma de Madrid,
Silió Martínez, Teresa, (2004), La isomorfía lingüística sobre la base de la iteración recursiva, la
coherencia estructural y la autosemejanza del lenguaje, Tesis doctoral, Universidad
Autónoma de Madrid
Van Dijk, T.A:, (1972), Some Aspects of Text-Grammars. A Study in Theoretical Linguistics and
Poetics, La Haya-París, Mouton,
Van Dijk, T.A:, (1996), La ciencia del texto, Barcelona, Paidós
Wittgenstein, L., (1997), Tractatus lógico-philosophicus, Madrid, Alianza Universidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Lo que es la semiótica
Lo que es la semióticaLo que es la semiótica
Lo que es la semiótica
 
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Charles William Morris
Charles William MorrisCharles William Morris
Charles William Morris
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
La Semiosis
La SemiosisLa Semiosis
La Semiosis
 
La semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el conceptoLa semiótica de la cultura y el concepto
La semiótica de la cultura y el concepto
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Interaccionismo Lingüístico
Interaccionismo LingüísticoInteraccionismo Lingüístico
Interaccionismo Lingüístico
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Glosario cap. i
Glosario cap. iGlosario cap. i
Glosario cap. i
 
Semiótica1111111
Semiótica1111111Semiótica1111111
Semiótica1111111
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Interaccionismo LingüíStico R 5
Interaccionismo LingüíStico R 5Interaccionismo LingüíStico R 5
Interaccionismo LingüíStico R 5
 
Relacion de la lingüística y la semiotica
Relacion de la lingüística y la semioticaRelacion de la lingüística y la semiotica
Relacion de la lingüística y la semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
LA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICALA HEERMENÉUTICA
LA HEERMENÉUTICA
 

Destacado

Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaracmcbachillerato
 
El lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claroEl lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claroJavier Badía
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajerogervec
 
Lenguaje cientifico
Lenguaje cientificoLenguaje cientifico
Lenguaje cientificoSkepper63
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoEduardo Ordaz Cruz
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científicoS N High School
 
El lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeEl lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeKevin Espinoza
 

Destacado (8)

Lenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasaraLenguaje científico laura angelasara
Lenguaje científico laura angelasara
 
El lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claroEl lenguaje científico es también lenguaje claro
El lenguaje científico es también lenguaje claro
 
Estudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguajeEstudio cientifico del lenguaje
Estudio cientifico del lenguaje
 
Lenguaje cientifico
Lenguaje cientificoLenguaje cientifico
Lenguaje cientifico
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
 
El lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguajeEl lenguaje literario y clases de lenguaje
El lenguaje literario y clases de lenguaje
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 

Similar a Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario

Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaRaysha Garcia
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajemaryori_98
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoHelen Amy Carcor M
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaHelen Amy Carcor M
 
Marcela sornoza introducción conocimiento cientifico
Marcela sornoza introducción conocimiento cientificoMarcela sornoza introducción conocimiento cientifico
Marcela sornoza introducción conocimiento cientificoMarcela Sornoza
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfMirkoJaramillo
 
Tema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoTema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoFrancisco Suárez
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeSary Sanz
 
Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoEmilio Sanchez
 
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTOINTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTOKaliss Garc
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaKarolayram
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezMabelen94
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezMabelen94
 
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCompetencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCarlaPineda
 

Similar a Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario (20)

Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozoTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica oscar cardozo
 
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientificaTrabajo de introduccion a la comunicación cientifica
Trabajo de introduccion a la comunicación cientifica
 
Marcela sornoza introducción conocimiento cientifico
Marcela sornoza introducción conocimiento cientificoMarcela sornoza introducción conocimiento cientifico
Marcela sornoza introducción conocimiento cientifico
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
 
Tema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoTema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del texto
 
Analisis textual
Analisis textualAnalisis textual
Analisis textual
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
 
Introduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientificoIntroduccion al texto cientifico
Introduccion al texto cientifico
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTOINTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguistica
 
Artefactos visuales .pdf
Artefactos visuales .pdfArtefactos visuales .pdf
Artefactos visuales .pdf
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
 
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCompetencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
 

Último

Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdfFritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdffrank0071
 
Ejercicios de estimulación prenatales.pptx
Ejercicios de estimulación prenatales.pptxEjercicios de estimulación prenatales.pptx
Ejercicios de estimulación prenatales.pptxYahairaVaraDiaz1
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdfvguadarramaespinal
 
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umssenfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umssCinthyaMercado3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdfkevingblassespinalor
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaArturoDavilaObando
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxErichManriqueCastill
 
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdfFowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdffrank0071
 
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapiavaloracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapiaresiutihjaf
 
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasInforme Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasRevista Saber Mas
 
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdf
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdfCampo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdf
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdfArturoDavilaObando
 
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...frank0071
 
LOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIA
LOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIALOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIA
LOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIALozadaAcuaMonserratt
 
Tractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la médulaTractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la méduladianymorales5
 
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptxMódulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptxLuisGuzmnHernndez1
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPION
HISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPIONHISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPION
HISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPIONAleMena14
 
ECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALES
ECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALESECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALES
ECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALEScarlasanchez99166
 
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERATERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAdheznolbert
 
Exploracion de la boca Propedéutica de la Clínica
Exploracion de la boca Propedéutica de la ClínicaExploracion de la boca Propedéutica de la Clínica
Exploracion de la boca Propedéutica de la Clínicacriscris80000
 
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfGermán Tortosa
 

Último (20)

Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdfFritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
Fritzsche, Peter. - Vida y muerte en el Tercer Reich [ocr] [2009].pdf
 
Ejercicios de estimulación prenatales.pptx
Ejercicios de estimulación prenatales.pptxEjercicios de estimulación prenatales.pptx
Ejercicios de estimulación prenatales.pptx
 
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
4.-ENLACE-QUÍMICO.-LIBRO-PRINCIPAL (1).pdf
 
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umssenfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
enfermedades infecciosas diarrea viral bovina presentacion umss
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5  SEMANA 7 CYT  I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 SEMANA 7 CYT I BIMESTRE ESTUDIANTES.pdf
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
 
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdfFowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
Fowler, Will. - Santa Anna, héroe o villano [2018].pdf
 
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapiavaloracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
 
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena ParadasInforme Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
Informe Aemet Tornados Sabado Santo Marchena Paradas
 
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdf
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdfCampo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdf
Campo_magnético_y_fuerzas_magnéticas.pdf
 
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
López, L. - Destierro y memoria. Trayectorias de familias judías piemontesas ...
 
LOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIA
LOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIALOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIA
LOS DISTINTOS MUNICIPIO_SALUDABLE DE BOLIVIA
 
Tractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la médulaTractos ascendentes y descendentes de la médula
Tractos ascendentes y descendentes de la médula
 
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptxMódulo de oftalmología en cirugia general.pptx
Módulo de oftalmología en cirugia general.pptx
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPION
HISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPIONHISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPION
HISTORIA NATURAL DE LA ENFEREMEDAD: SARAMPION
 
ECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALES
ECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALESECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALES
ECOGRAFIA RENAL Y SUS VARIANTES ANATOMICAS NORMALES
 
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERATERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
TERMODINAMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA
 
Exploracion de la boca Propedéutica de la Clínica
Exploracion de la boca Propedéutica de la ClínicaExploracion de la boca Propedéutica de la Clínica
Exploracion de la boca Propedéutica de la Clínica
 
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdfTortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
Tortosa et al. 2º Simposio Internacional Composta.pdf
 

Algunas consideraciones sobre el lenguaje cientifico y lenguaje literario

  • 1. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL LENGUAJE CIENTÍFICO Y EL LENGUAJE POÉTICO: ASPECTOS SEMÁNTICOS, SINTÁCTICOS Y PRAGMÁTICOS 1 Teresa Silió Martínez* , (* INFO I+D, Parque Científico de Madrid) The semantic representations of texts and of sentences are isomorphous, Van Dijk (1972) Abstract: Analogies and differences between two languages were considered. The first one, scientific language is the language of objectivity, denotation, logical order, highest connection between sign and object, unambiguous meaning, highest content of information, descriptivive texts, truth oriented texts, minimum distortion by the author, etc. The second one, literary language, isthe language of subjetivity, connotation, ilogical disposition -ordo artificialis-, farest connection between sign and object, ambiguous meaning -significance-, lowest content of information, productive texts, verosimility oriented texts, maximum distortion by the author -ars-, etc. Both languages share the sintactic/ semantic / pragmatic interface, that is, the structure of predication: Who, What, Where, Why, How, When, etc. They share the categorization of beings, states, actions of extralinguistic world with the 'Wh' operators (who, what, when, etc.) in predicates and arguments, the thematic hierarchy (projection of semantic roles into sintax) and they share semantic roles as well. Keywords: Linguistics, semantics, communication, language, scientific language, literary language, cognitive sciences, knowledge representation, information architecture, Lenguaje científico, lenguaje literario, comunicación, lingüística, ciencias cognitivas, semántica Todo discurso humano es un discurso lingüístico. Es un proceso semiótico con unas reglas y categorías comunes a todo discurso y con estructuras comunes debidas al esquema de la comunicación (emisor, receptor, mensaje, contexto, código, canal, etc. (Saussure 1995, Platón, 1988, Bühler 1961, Jakobson 1974, Eco 1977, Shannon y Weaver 1949, Rodrigo 1995), que a su vez también origina diferencias según las sean relaciones sintácticas (signo-signo), semánticas (signo-referente) y pragmáticas (signo-sujeto) que se originan entre distintos lenguajes como el científico y el lenguaje poético. Dicho esquema debe ser considerado en su totalidad, considerando no sólo el componente lingüístico, sino los factores extralingüísticos, ya que dichos factores son importantes incluso en aquellos discursos que pretenden tener el grado máximo de objetividad, como el discurso científico. Los aspectos lingüísticos y los aspectos modales e interpretativos deben ser considerados en la ciencia, que se construye elaborando de forma relacional una imagen coherente de la realidad y elaborando a su vez, unas reglas para extraer consecuencias deductivas de los hechos señalados en el lenguaje. Por ello, la teoría de la ciencia debe ser algo más que una teoría lingüística, ya que debe establecer los hechos dados en la experiencia, su interpretación y cómo estos hechos deben ser descritos por el lenguaje (Monserrat,1984), teniendo en cuenta que el discurso científico, a pesar de tratarse de un discurso orientado a la objetividad y a la verdad, es un discurso denotativo intersubjetivo consensuado (Popper, 1974) histórico (Gadamer, 1977) e ideológico (Mannheim, 1987), que describe hechos falsados refutados por un efecto reproducible (Popper, 1962) que suceden en la realidad, que es una realidad construida (Rodrigo, 2001) y que es formulado por un sujeto respecto a un objeto de conocimiento que son ambos históricos (Gadamer, 1977), lo que constituye un límite a la interpretación integral, que implica la necesidad de la interpretación del todo y de las partes. 1 Publicado en: O Soño Transparente da Lingua: Textos da VIII e IX Edición do Seminario Internacional de Tradución e Poética de Rianxo Editores: Domínguez Rey, Antonio; Alonso Martos, Andrés Año de publicación:2015, Lugar de edición:A Coruña, Editorial:Espiral Maior Comentado [S1]: PREPRINT. AUTHOR VERSION
  • 2. Aunque conocimiento y lenguaje no sean formalmente lo mismo, «cualquier ciencia debe expresar sus resultados en signos lingüísticos», de hecho, las únicas ciencias que se pueden construir son aquellas que se expresan en sistemas de lenguaje científico (Monserrat, 1984). La ciencia establece a partir de un lenguaje los hechos que considera dados en la experiencia y pretende constituir sobre ellos un conocimiento adecuado a partir de un lenguaje–objeto, formado a partir de la descripción precisa de los hechos progresivamente ampliados y de las consecuencias derivadas, de acuerdo con determinadas reglas analíticas y deductivas previamente establecidas en el mismo lenguaje, sobre la base de los recursos cognitivos y lingüísticos de un conjunto de metalenguajes (ibidem). El lenguaje-objeto es el instrumento – organon- de la ciencia, es la expresión de nuestra representación del mundo y presupone la existencia de un lenguaje ordinario (ibídem) ya que es necesario para formular a partir de él mismo la correspondencia entre lenguaje-objeto y la realidad, para lo que Tarski establecía que era necesario determinar dicha correspondencia con un lenguaje exterior a él, de manera que fuera “semánticamente no cerrado”. El conocimiento y el lenguaje ordinario no poseen la precisión reflexiva, el orden y la sistematización cognitiva que pretende el conocimiento crítico- racional, y sin embargo, sería imposible construir un nuevo sistema de lenguaje científico sin presuponer un lenguaje ordinario previo. El lenguaje-objeto como función representativa de la realidad es un instrumento indispensable de la ciencia, ya que constituye su condición de posibilidad. La ciencia pretende alcanzar el conocimiento más general y sistemático posible, tradición que en la teoría moderna aparece en la Semiótica (Morris,1985) y en la unificación de la ciencia, puesto que la construcción lingüística de la ciencia es un proceso comunicativo semiótico (semántico, sintáctico y pragmático), y puesto que las ciencias al construir el lenguaje- objeto de su área respectiva de conocimiento hacen representaciones semióticas de la realidad. La ciencia se representa mediante el lenguaje, y el estudio del lenguaje en su conjunto, que abarca el proceso comunicativo en su totalidad (emisor, receptor, mensaje, contexto, etc.) corresponde a la Semiótica, instrumento –organon- de todas las ciencias, y conceptos como ‘lenguaje’, ‘semiosis’, ‘sintaxis’ ‘verdad’ o ‘conocimiento’ son conceptos semióticos (ibidem). Las relaciones denotativas, que son propias de la ciencia, rebasan el ámbito de la semántica, puesto que deben incorporar la presencia del sujeto en el acto de denotación, en el acto de conocimiento. No puede hablarse de ‘sentido’ de forma unívoca, ya que la significación va unida a la denotación y la pragmática a la semántica. La teoría del conocimiento, en su pretensión de fundamentar racionalmente el conocimiento del mundo, no puede basarse de forma exclusiva, aunque sí lo haga de forma prioritaria, en las relaciones sígnicas establecidas entre signos y objetos (semántica) y en las articulaciones de signos (sintaxis), sino que debe incorporar, además, una forma de superación de la oposición sujeto/objeto mediante la interpretación, es decir, debe incorporar además un componente pragmático, no solo un componente descriptivo semántico, sino un componente productivo. El componente interpretativo está presente en el propio acto de conocimiento, que consiste en la creación de una representación del mundo por medio del lenguaje-objeto. Este componente no corresponde únicamente a la literatura, sino que es una constante universal en todo proceso de conocimiento, en la totalidad de las Ciencias Humanas y en la totalidad de la ciencia en general, a pesar de que se recurra a los lenguajes formalizados, donde se pretende que el sujeto “formal” neutralice la subjetividad de cada proposición científica (Cuesta Abad, 1991), La subjetividad está presente hasta en los lenguajes formales, ya que éstos representan formas, relaciones entre partes, y en su apreciación cabe la subjetividad. Las relaciones denotativas entre las expresiones de un lenguaje y los objetos a los que se refieren dichas expresiones no son ‘automáticas’, sino que suceden a través de un sujeto, lo que contradice la ‘falacia objetiva’ (ibidem). El conocimiento es una creación histórica no completa, sino complementaria; todo enunciado es una hipótesis y todo conocimiento es subjetivo, desde el momento en que la limitación humana no permite conocer, sino desde una determinada perspectiva, y no desde la globalidad,lo que supone que el conocimiento se formule desde el plano de organización del sujeto, lo que implica una selección valorativa y una perspectiva, por lo que el problema de la interpretación no es sólo un problema de la Hermenéutica, sino que debe ser ampliado fuera de la particularidad de una disciplina como un problema universal que afecta en general a toda relación entre el hombre y lo real. Las
  • 3. relaciones semánticas entre lenguaje y realidad siempre se realizan a través del sujeto, que puede estar más o “menos” presente, como en el caso de la Ciencia, donde se trata de buscar una pretendida “objetividad”, reduciendo al mínimo la presencia del sujeto, y presentando los hechos como aparentemente objetivos. Un conocimiento total, objetivo y sistemático del mundo no es posible; el conocimiento está formado por verdades históricas, relativas y parciales, incluido el conocimiento científico. La Ciencia, como objeto humano vinculado al lenguaje, forma parte de un constructo pragmático por lo que arrastra una serie de implicaciones y de problemas interpretativos referidos al propio sujeto y al objeto de conocimiento, ambos históricos (Gadamer, 1977). El círculo hermenéutico no sólo implica que el sujeto no es neutral en su aproximación a la realidad, sino que el propio objeto de conocimiento es también histórico (ibidem). Se entiende y se vive en los supuestos ontológicos del pensamiento, de la tradición y del lenguaje, y el lenguaje es el depositario del continuum histórico del cual forma parte cada sujeto vivencialmente, lo que hace que el entendimiento esté predispuesto por la propia historicidad (Forastieri, 1978), lo que implica la subjetividad en el lenguaje, problemas de interpretación y de significación lingüística, lo que nos lleva de lleno a dicho “círculo hermenéutico”, un límite a la interpretación integral que nace de la interpretación del todo y de las partes que se origina en la interpretación del objeto lingüístico; de este círculo forman parte tanto el objeto interpretado como el sujeto que interpreta, que pertenece a un contexto de relaciones que recoge la tradición (Forastieri, 1978). Para estudiar un objeto hay que considerarlo como dependiente de contexto, considerando las relaciones recíprocas entre un elemento y el contexto, como un diálogo constante entre las partes y el todo, contemplando todos los factores que lo integran, y considerándolo, a su vez, como parte de un sistema mayor. En las Ciencias Naturales se investiga en torno a un objeto relativamente “fijo” y el conocimiento viene dado como resultado de la superación del conocimiento anterior, que sirve de base al conocimiento subsiguiente, pero es rebasado por él. En las Ciencias Humanas existen una serie de limitaciones metodológicas propias, dado que su objeto se define al estudiarlo y su delimitación está en función de su definición (Gadamer, 1977) de manera que el objeto no puede delimitarse ni diacrónicamente –dentro del sistema-, ni sincrónicamente – respecto a otros fenómenos similares-, por lo que el conocimiento resulta de la coexistencia de una diversidad de explicaciones. En las Ciencias Humanas la definición y la delimitación del objeto es más difícil y no puede hablarse de un objeto idéntico de investigación, algo que sí que sucede en las Ciencias Naturales, donde la investigación penetra cada vez más profundamente en él, que «puede determinarse idealiter como aquello que sería conocido en un conocimiento completo de la naturaleza» (ibidem), algo que carece de sentido en las Ciencias Humanas, donde, al no poder darse un conocimiento completo, favorece el hecho de que el estudio se polarice en algún aspecto particular del objeto, dando lugar a los “ismos” que siendo estudios totalmente parciales, se presentan como estudios globales. Para una mejor adecuación a la naturaleza del objeto en las Ciencias Humanas, el objeto de estudio debería ser considerando como un sistema formado por elementos y relaciones (Aullón de Haro, 1994), y debería ser explicado en sus vertientes sintáctica, semántica y pragmática, correspondientes a las relaciones signo-signo, signo-objeto designado, y signo-sujeto, como corresponde a la Semiótica. El objeto literario tiene una naturaleza indefinida y su naturaleza ha ido variando con las distintas corrientes que lo han ido explicando: los “ismos” (García Berrio, 1984a), polarizados en los respectivos elementos que constituyen el esquema de la comunicación (romanticismo-emisor, estructuralismo-mensaje, marxismo-contexto, estética de la recepción-receptor, etc.). Lejos de estos ‘ismos’, el estudio del objeto literario no puede llevarse a cabo de forma autónoma, a pesar de que el lenguaje literario sea referencialmente autónomo, sino que debe llevarse a cabo de forma sistemática (Bajtin, 1989) estableciendo las analogías y diferencias entre el lenguaje literario y otros lenguajes, entre la Poética y aquellas disciplinas y ciencias con las que se vincula desde la Semiótica, diferenciando un mensaje verbal de una obra de arte, lo que define específicamente a un mensaje literario frente al resto de mensajes verbales, que es propio de la Lingüística (Jakobson, 1974). Según Jakobson (1974), la Poética es parte de la Lingüística, «la ciencia que engloba a toda la estructura verbal» y que, a su vez, debe ser parte de la teoría de los signos, la Semiótica (Jakobson, 1974, Morris, 1985, Saussure, 1995). La propuesta jakobsoniana de demarcación de la Poética consideraba a la Poética como una práctica de excepción con respecto a otros objetos lingüísticos. Lo estético debe ser entendido como algo que es específico pero no es
  • 4. independiente del conocimiento, de lo ético y de la cultura humana, evitando el error del inmanentismo, que oponía la Poética a la Estética General, rechazando el objeto de la Estética General como objeto semiológico (Albaladejo, 1992), lo que fue posible gracias a la ruptura del esquema formal, al considerar la literatura como independiente del contexto, ignorando el todo formado por el contenido -res- y la forma verba (Albaladejo y Chico Rico, 1994). Este planteamiento jakobsoniano de demarcación es compatible con el hecho de que la tarea de la Poética General sea determinar las reglas de trasgresión del sistema estándar de la lengua (García Berrio, 1989), como la presencia distorsionadora del ars retórica, que introduce una “diferencia” en el lenguaje, lo que constituye a su vez la diferencia entre la Retórica y la Poética respecto a las otras composiciones verbales, no en vano, la historia de la literatura es la historia de un “extrañamiento” producido entre el lenguaje y su referente. Analizar la especificidad de la Literatura frente a la masa de obras verbales de otro género (Jakobson, 1974, Van Dijk, 1972, Quintiliano 1963) y a las peculiaridades denotativas del lenguaje científico no implica separar lo literario de lo estético, sino el método de la Filosofía sistemática (Bajtin,1989) para entender de forma más objetiva cuál es la especificidad de lo estético y su relación con lo cognitivo, desde la Semiótica, mediante un triple componente sintáctico, semántico y pragmático. La obra literaria reúne todos los requisitos para ser definida como objeto semiológico, como texto comunicativo al que subyace un sistema lógico que la hace inteligible (G. Berrio, Vera Luján, 1977). En la Semiótica se inscriben las artes del Trivum; las artes del Trivium se refieren al método y las del Quadrivium se refieren a la realidad. La Semiótica es el marco que abarca a los equivalentes modernos del antiguo Quadrivium -artes de lo dicho- donde el lenguaje formula la realidad extralingüística, y el Trivium -artes del decir- (Morris, 1985). En el Trivium el lenguaje reflexiona sobre sí mismo, y cada una de las artes que lo componen (Gramática, Retórica y Dialéctica) resultan de las diferentes relaciones que se establecen entre el lenguaje y la realidad, respectivamente:  Relaciones sintácticas: relaciones del lenguaje con el propio lenguaje (signo-signo)  Relaciones semánticas: relaciones del lenguaje con la realidad referencial (signo- referente)  Relaciones pragmáticas: relaciones del lenguaje con los participantes en el acto lingüístico (signo-sujeto) Al relacionar lo estético con lo ético y con lo cognitivo se cumple la prescripción bajtiniana que nos permite hablar de "verdad" o de "ciencia" en literatura, y se entronca con la división tradicional de las ciencias, que oponía los factores ético, estético y cognitivo, donde Aristóteles distinguía los saberes teóricos (cuyo objeto es la verdad) de los saberes prácticos (cuyo objeto es la acción orientada a un fin), de los saberes productivos o poéticos (que tratan acerca de un objeto exterior producido por un agente). Esta tripartición es una constante a lo largo de las distintas clasificaciones del saber hechas en la historia, no sólo por Cicerón que oponía un factor conceptual (fondo) al factor estético (forma) y los unía por el factor ético (elocuencia), sino que está presente también en el Trivium de M. Capella o de Hugo de san Víctor, y en la división kantiana de juicio estético, razón pura y práctica, y que converge en el lenguaje respondiendo a tres facultades, apofántica (lógica), fantástica (poética) y pragmática (ética, expresión práctica). Son tres ámbitos diferenciados, siendo un error corriente el mezclarlos, o el pensar que a la lógica le corresponde el estudio del lenguaje, cuando ésta sólo afirma o niega, pero no tiene competencia sobre lo que es verdadero o falso (Coseriu,1987). La Semiótica alberga esta triple relación del lenguaje, (teórica, práctica y estética), y se convierte, como sucedió en el Trivium, en el organon de la ciencia, quien expresa su lenguaje-objeto en forma de lenguaje, y ni siquiera los lenguajes más formalizados están preservados de un componente ético y de un componente productivo, no meramente descriptivo. En cuanto al enfoque disciplinar desde el que analizar las analogías y diferencias existentes, la separación histórica entre las distintas disciplinas corresponde a la división entre el Trivium y el Quadrivium de T. de Chartres, donde el Trivium referido al método y el Quadrivium a la realidad, aunque en ambos casos se tratase de un problema semiótico de análisis de las relaciones internas y externas del lenguaje. Estudiando el texto desde la Semiótica, desde el triple punto de vista sintáctico, semántico y pragmático se estudia el objeto como un proceso semiótico comunicativo de transmisión de información, donde el texto ocupa el lugar central en el esquema de la comunicación, que depende de todos los elementos contextuales que lo constituyen (Albaladejo
  • 5. y Chico Rico 1994), sin polarizar su estudio en ninguno de sus componentes individuales (código, contexto, receptor, etc.), y extenderse metonímicamente a todo el conjunto del sistema, dando lugar a parcialidades metodológicas -"ismos"- (García Berrio,1984a). Corresponde a la Semiología, y dentro de ella a la Lingüística, en concreto, a la Retórica General (García Berrio, 1984), ciencia del discurso humano comunicativo, el estudio global del Sistema del texto, puesto que la retórica es una disciplina universal capaz de estudiar cualquier mensaje en situación producido por las lenguas naturales, tanto en el caso de textos artísticos como en el caso de textos no artísticos, según el esquema retórico propuesto por H. Lausberg (1990), donde se insertan no sólo la totalidad de las artes y la posibilidad de su conocimiento teórico, sino que se inserta, además, la posibilidad de situar el propio proceso crítico de conocimiento, en el nivel de la 'ratio' del lenguaje, donde se producen la similitudes. Como mensaje verbal el discurso poético se estructura de forma similar a cualquier otro discurso lingüístico, siguiendo los mismos esquemas semióticos, en la estructura oracional y en la superestructura del discurso, ambas correlativas (Van Dijk, 1972). A pesar de que en la Poética existan mecanismos de subcategorización anómala (García Berrio, 1989), los mensajes verbales se estructuran de forma homogénea respecto al resto de los mensajes verbales producidos por las "artes del decir" del antiguo Trivium, hoy abarcadas por la Semiología, incluido el propio proceso semántico de conocimiento (Morris, 1985), que denota la realidad por medio de su representación en el lenguaje (Van Dijk,1972). Las variaciones entre disciplinas vienen dadas por las diferencias en las relaciones sígnicas entre la forma (verba) y el contenido (res) y cómo se vinculan, según la operación retórica que articula el discurso, la dispositio, que es quien une forma y contenido: la forma macrosintáctica y el contenido conceptual en una relación sígnica, resultando el texto opus (Lausberg, 1990), síntesis del contenido conceptual y su formulación por medio del lenguaje. Esta operación dispositiva une los participantes en un suceso en términos de agente, paciente, objeto, instrumento, etc. a través del predicado (Van Dijk,1996). Dentro de una de estas artes del lenguaje, la Retórica, como ciencia del discurso humano comunicativo (G. Berrio,1984), como una Gramática universal abarca el texto, el sujeto y el contexto. Dentro de la Retórica, la operación de la dispositio abarca la sintaxis,y es entendida como el estudio de las categorías y funciones lingüísticas, tanto en las pequeñas unidades como en las unidades progresivamente superiores, hasta llegar a las superestructuras de forma coherente. La operación de la inventio ofrece una serie de lugares comunes o loci disponibles que se refieren a conceptos como [quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo, etc.] que funcionan como universales hermenéuticos (Pozuelo,1988) de la comunicación humana. Este "universal comunicativo", el hexámetro retórico «quis, quid, ubi, quibus auxiliis, cur, quomodo, quando», procesa la información extralingüística que va a formar parte del texto como predicado- argumento –intensional- (Albaladejo, 1992). De esta manera, a través de las preguntas correspondientes a los loci, (quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo) se categoriza y se conceptualiza al conjunto de seres, estados, procesos y acciones que integran el texto, originándose los papeles temáticos, los actantes y predicados, las categorías oracionales o los casos, algo que Fillmore (1968) describe como un proceso universal: «The case notions comprise a set of universal, presumably innate, concepts which identify certain types of judgements human beings are capable of making about the events that are going on around them, judgements about such matters as who did it, who it happened to, and what got changed» A partir de este proceso categorizador, se establece una correlación entre la estructura lingüística de la frase y del discurso y la estructura de la acción, ya que: «Toda acción tiene necesariamente un agente, un paciente, un fin, etc., los cuales no hacen sino recalcar la estructura de la frase (mejor dicho: es la frase la que recalca el esquema de una acción)» (Segre, 1985). Ambas estructuras son isomorfas en cuanto a una serie de componentes que reflejan la estructura mínima del discurso, que es la estructura de la acción: un elemento aglutinador
  • 6. predicativo y sus correspondientes argumentos semánticos y sintácticos (papeles temáticos, casos, actantes, etc.). La estructura de la acción es una estructura común a textos literarios y a textos científicos, las diferencias son dadas por las diferencias en las relaciones sígnicas entre la forma (verba) y el contenido (res), cómo se disponen la forma macrosintáctica y el contenido conceptual en una relación sígnica de la que resulta el texto –opus- (Lausberg, 1990), que sintetiza el contenido conceptual y su formulación por medio del lenguaje, uniendo los participantes en un suceso en términos de agente, paciente, objeto, instrumento, etc. a través del predicado (Van Dijk, 1996). La lengua no puede ser actualizada en bloque simultáneamente (G. Berrio, 1977), sino que solo se ordenan parcialmente determinados estados, acciones, y procesos; de todos los elementos que forman la lengua se produce una elección concreta de los significados posibles, las palabras y las posibles relaciones que se establecen, creándose un mundo textual determinado, una unidad que mantiene una relación de oposición respecto a las otras unidades, según la relación específica que se da entre contenido y forma. A partir de los loci se ordenan los determinados seres, estados, procesos y acciones, deseos y hechos (Albaladejo, 1986, 1992), que son presentados desde el plano del sujeto como la fábula, como una estructura textual, que representa al referente extralingüístico en del texto. Esta referencia extralingüística se obtiene por medio de la operación semántica de la inventio (Albaladejo, 1992) en torno un conjunto de universales semántico-hermenéuticos de la comunicación humana (Pozuelo, 1988): (Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Por qué, Cómo, etc.), que se corresponde con los loci o lugares comunes que vertebran todo el discurso, (Quis, Quid, Quando, Ubi, Quomodo, Cur, etc.). A partir de esta estructura de la ratio, que es una estructura lingüística común (Wh-Questions (Who, What, Where, Why, How) (Lasswell, 1948, Braddock, 1958, Culicover, 1982), se categoriza el mundo en seres, estados, procesos y acciones, y se extrae el referente extralingüístico para incorporarlo al texto como contenido intesional, como operador-variable, como predicado (acción) y argumento (actante), ordenado posteriormente la estructura de conjunto referencial predicado-actante como una construcción sintáctica (Albaladejo, 1992), pasando de la semántica a la sintaxis. En el nivel del texto, la acción principal estructura semántica y formalmente el discurso: formalmente como un predicado lógico que equivale al discurso (García Berrio, Vera Luján (1977), Petöfi, García Berrio (1978), Van Dijk (1972, 1978)), y semánticamente como isotopía fundamental (Greimas,1973, Rastier 1972, 2005) que vertebra dicho discurso. Ambos elementos están íntimamente relacionados, mediante la sintaxis y la macrosintaxis (Van Dijk, 1972), correspondientes a la oración y al discurso, respectivamente. En el nivel de la oración la estructuración viene dada por la sintaxis, que introduce los mecanismos de orden lineal y de orden profundo, la jerarquía debida al orden estructural, mientras que en el nivel del texto se produce una estructuración equivalente debida a la 'dispositio', operación retórica responsable de la combinación de los elementos del discurso, superficiales y profundos, formales y semánticos, y se refiere a las superestructuras, «un tipo de esquema abstracto que establece el orden global de un texto y que se compone de una serie de categorías, cuyas posibilidades de combinación se basan en reglas convencionales» que produce un paralelismo con la sintaxis oracional (Van Dijk, 1972). Para van Dijk, el tópico textual es un concepto o una estructura conceptual central, una proposición que organiza jerárquicamente el discurso; es la idea sobre la que está compuesto y organizado el texto, y las proposiciones expresadas en el discurso están vinculadas con él (1972). Desde el punto de vista de la síntesis, el tópico textual es el germen a partir del cual surge el texto; desde el punto de vista del analísis, el tópico textual es el resumen mínimo, el resultado mínimo de la recepción de un texto, a través de una serie de operaciones de sumarización. El tópico es el resultado de traducir el referente extralingüístico a una forma de predicado-argumento (intensional) para que resuma una determinada organización de la realidad (García Berrio, Albaladejo, 1983). Según el principio de isomorfía (García Berrio, 1979, Albaladejo, T., García Berrio, 1983) lingüística, el contenido semántico del tópico textual global, se representa formalmente a partir de la fórmula básica de la predicación, donde se combinan un predicado y sus argumentos (García Berrio, 1979). El tópico textual presenta una organización
  • 7. paralela a la de la oración; en él la información constituida por un funtor que se predica de uno o varios argumentos, subyace al texto como proposición subyacente (Albaladejo, García Berrio, 1983). En el proceso del análisis textual se traduce del texto al tópico textual (T  t), pasando de lo concreto a lo abstracto, de los objetos a la clase, abstrayendo las características genéricas, obteniéndose el tópico textual. Esta información esencial acerca de la realidad denotada por el texto es la propiedad común a dicho texto, la propiedad común a todos los predicados que constituyen el texto coherente. El proceso inverso es la síntesis textual, un proceso expansivo de traducción del tópico textual al texto (t  T), producido a partir de una serie de proyecciones semánticas por las que se va añadiendo información a la información esencial del texto hasta que el texto reproduzca completamente la parte de la realidad que constituya su referente (García Berrio, Albaladejo, 1983). La lingüística, que consiste en suponer que la organización de nuestros productos humanos comunicativo-verbales se realiza según un proceso de expansión cuantitativa de una célula lingüística elemental (ibidem), cuya estructura es preservada. Esta pieza medular sintáctico-semántica (y modal), contiene la información completa del texto (Gª Berrio, Vera Luján, 1977), con la siguiente fórmula global del texto: TT PPrreedd.. ((AArrgg). El hecho de que exista una pieza medular sintáctico-semántica (y modal) que contiene la información esencial del texto, dando forma tanto al todo como a las partes es por un lado condición de posibilidad de que exista una comunicación coherente y por otro lado es consecuencia de que el lenguaje humano tenga la propiedad de la autosimilitud (Silió, 2004), ya que dicho patrón formal explica tanto el tópico como el texto, la parte y el todo. El mecanismo categorizador, que pasa de lo general a lo particular (T -> t) y de lo particular a lo general (t -> T), constituye el centro del proceso sígnico, ya que pone en contacto tres realidades separadas (pensamiento, lenguaje y realidad), respectivamente, conceptos, el lenguaje y el referente extralingüístico por medio de un molde formal (un triple sistema mediador basado en la estructura de la predicación (ibidem), que se corresponde con el mecanismo de funcionamiento de nuestro cerebro), categorizando de acuerdo con el esquema universal quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo, etc. Se trata del molde formal de las categorías de la ratio, que dan cuenta de los procesos de la ratio (racionales) a gran escala (texto) y a pequeña escala (tópico). Estos procesos de contracción y expansión de la proposición subyacente al texto (Van Dijk, 1972) que funcionan como la organización de nuestros productos humanos comunicativo-verbales respetando la estructura de la célula lingüística elemental» (Albaladejo, García Berrio, 1983) originan que, de forma coherente, la representación semántica del texto y de la oración sea isomorfa (Van Dijk, 1972), pero llevando las categorías textuales a la oración, y no al contrario, como hizo Trendelenburg, ya que se trata de una relación género-especie que no es simétrica: «the basic requirement that all theorems of an S-grammar are derivable within a discourse gramar is satisfied under this criteria. This relation of reductibility is non-symmetric: a discourse gramar cannot be reduced to an S-grammar, because the set of its interpreted terms is not included in the set of interpreted terms of an S-grammar, similarly for the statement of a discourse grammar» (ibidem). Entre el pensamiento y el lenguaje media la categorización, un proceso determinante relacionado con la abstracción que es el punto de unión de ambas entidades: La abstracción es la capacidad intelectual de considerar una entidad aislándola de cualquier ejemplar específico de esa entidad, extrayendo las propiedades comunes de esa clase de elementos. Esta capacidad está totalmente ligada a la lógica, a la capacidad humana de hacer clases de elementos y darles nombre, dándoles el estado de objetos Los compartimentos formales de los lugares (loci) de la inventio que forman el hexámetro comunicativo humano (Pozuelo, 1988) clasifican los pensamientos según sus características en un sistema de casos profundos. Así, cada uno de los lugares es evocado por la pregunta correspondiente a ese locus (Lausberg,1990): Locus a persona / ¿Quis? (¿Quién?) Locus a re / ¿Quid?,(¿Qué?) Locus a loco / ¿Ubi? (¿Dónde?) Locus ab instrumento / ¿Quibus auxiliis?, (¿Con qué?)
  • 8. Locus a causa / ¿Quur?, (¿Por qué?) Locus a modo / Quomodo, (¿Cómo?) Locus a tempore / Quando (¿Cuándo?) Son una serie de operadores que seleccionan sus correspondientes variables: [Persona, Factum, Locus, Facultas, Causa, Modus, Tempus]. Estas clases (Questiones Q, Wh-questions), son operadores que ligan su correspondiente variable (Culicover, 1982), tal que todo operador liga una variable, y toda variable está contenida en la clase constituida por el operador que la liga. Las variables son ligadas por los elementos cuantificacionales e interrogativos, que al preguntar por quién, qué, dónde, etc. clasifican el mundo de los seres, estados y procesos y lo introducen en el lenguaje. Esta estructura categorizadora explica tanto el nivel textual como el nivel oracional, tanto las micro como las macroestructuras, y su correlación coherente, ya que un mismo mecanismo opera en todos los niveles, algo que es propio de las estructuras fractales (Mandelbrot, 1983), unas estructuras presentes en la Naturaleza en las que existe un único patrón estructural tanto en las pequeñas escalas como en las grandes, donde que el mismo mecanismo origina tanto el todo como las partes. Esta propiedad fractal de la autosimilitud no es exclusiva del lenguaje humano, al contrario, se observa en gran parte de los fenómenos y objetos de la Naturaleza, donde las partes y el todo son similares, autosimilares, se parecen entre sí. En dichos objetos, las partes y el todo tienen un mismo patrón estructural, produciéndose una variación únicamente al variar la escala de observación, por lo que si alguien tomase una muestra aislada, no percibiría si se trata de un trozo o de la totalidad del objeto (tronco vs. rama de un árbol). En el caso del lenguaje, una estructura mínima es iterada recursivamente, de manera que el tópico textual, el propio texto y sus productos intermedios, se estructuran análogamente, siendo equivalentes los elementos y relaciones de unos sistemas con las de los otros. Los fractales poseen una ratio interna autosimilar, iterada en los sucesivos niveles, lo que explica:  Que la ratio sea iterada, y dicha ratio correspondiente a la estructura de la predicación- da cuenta tanto de las macroestructuras como de las microesctructuras, y permite, de hecho, el paso de una a otra, mediante la síntesis y el análisis (Silió, 2004)  La autosimilitud: La ratio interna es iterada ad infinitum, produciendo una coherencia estructural sintáctica, semántica y pragmática, {isomórfica, isotópica e isomodal}, (Silió, 2004) El tópico textual, formado por las clases actanciales coindizadas, es la propiedad nuclear abstracta que relaciona a todo texto de forma genérica, propiedad común a todo el texto, que es proyectada a lo largo de todo el texto mediante un esquema de {constante- variable}, que coincide con el esquema de la definición recursiva de sintagma, de proyección iterada de un núcleo y su complemento: el tópico textual se itera mediante la fórmula que relaciona género y especie, (SX = X – SY). Eso es precisamente lo que sucede cuando se forma un texto: que resulta de la proyección endocéntrica del tópico sobre él, imponiéndole la isotopía, la isomorfía y la isomodalidad al texto. Este mecanismo de proyección endocéntrica de un núcleo no se aplica sólo a un sintagma, sino que se aplica a la totalidad del texto, por lo que su núcleo, que es el tópico textual, se propaga de forma endocéntrica a lo largo de todo el texto. Además, se mantiene una propiedad característica de los modelos analógicos, que es la correspondencia biunívoca entre las relaciones incorporadas en el modelo y las existentes en el original, por la que se da un isomorfismo con respecto al original, reproduciendo la estructura de éste y conservándose las relaciones y los valores veritativos, de manera que dos objetos
  • 9. que sean isomorfos no son “iguales”, sino “similares” entre sí, ya que son iguales es en las relaciones que existen entre los elementos: En el texto se da una homotecia en su ratio lógica (Silió, 2004), y la homotecia es característica de los fractales. En este caso, la estructura respecto a la cual deben ser isomorfos los predicados textuales, (o que al menos no debe contradecir) es la estructura de la acción principal, la acción del tópico. Donde los actantes que constituyen el tópico, que responden a la pregunta sobre qué quién, cuándo, etc., se articulan en torno a la pregunta fundamental, al qué, a la pregunta del predicado (quid) y en función del predicado se establecen sus argumentos. Estos elementos, son clasemas de actantes y el predicado es la relación por excelencia, en torno a la cual se produce el mecanismo de herencia, la proyección endocéntrica del núcleo por mando- c. El sistema del texto está formado por la suma de todos los predicados que lo componen. Las clases actanciales y los actantes son correferentes, forman un clasema. Los predicados relacionan los elementos, las clases actanciales, que contienen, como una clase abstracta, todos los respectivos actantes coindizados que están en el texto. Estos elementos y relaciones tópicos (predicados y actantes) se mantienen a lo largo de toda la derivación como clases actanciales coindizadas, es decir, como paradigmas completos, que funcionan según el esquema de operador-variable. por medio del operador iota (Conte, 1977, Conte, Petöfi, Sözer, 1989, Husserl, 1985). El tópico textual, formado por las clases actanciales coindizadas, es la propiedad nuclear abstracta que relaciona el texto de forma genérica. Estas propiedades actanciales son proyectadas a lo largo de todo el texto mediante un esquema de {constante- variable}, como el esquema de la definición recursiva de sintagma (SX = X – SY), donde un sintagma corresponde a la proyección iterada de un núcleo y su complemento. Lo textual se manifiesta a través del concepto de isotopía Greimas-Courtés, 1982. Por la propiedad de la composicionalidad según la cual el significado de unidad (oración) se construye a partir del significado de las partes, es previsible que se dicha propiedad cumpla sucesivamente, y que el texto se forme a partir de las interpretaciones de sus componentes, de manera que las estructuras sintáctico-textuales se formen a partir de la expansión de las piezas actanciales, preservando en toda la derivación la subcategorización de las unidades superiores a la oración, asegurando la correferencia de los predicados relevantes, que, o bien son correferentes con el tópico, o al menos no lo contradicen, siendo la acción principal del texto –el tópico- una isotopía y un factor decisivo en la coherencia textual. Esto permite establecer un único patrón en cuanto a los elementos y las relaciones, y a patir de este patrón, que es el identificador genérico del texto, que es una clase común a todo el texo, a partir de la cual los objetos son instanciados. Por medio de las clases básicas se establecen y definen las isotopías- tipo, de naturaleza abstracta, que garantizarán la correferencia (Bellert, 1977), reduciendo de forma anafórica la redundancia y preservando la isotopía. El paradigma entero tiene función por el operador iota ix F(x), por el que se obtiene un argumento, una variable ligada, una expresión definida a partir del predicado correspondiente (Garrido, 1988). Estos objetos son los predicados coindizados con el tópico, y, de hecho, estos predicados deben tener la misma estructura actancial que el tópico, con el que coinciden, derivando los rasgos de forma recurrente a partir de las isotopías genéricas (Rastier, 1972, 2005) produciéndose una continuidad de sentido (isotopía), que es el fundamento de la coherencia, a la que representa (Dressler, Beaugrande, 1981).
  • 10. ANALOGÍAS Lenguaje científico Leguaje poético Ratio Questiones Qu / Loci (Quis, Quid, Ubi, Cur, Quibus auxiliis, Quomodo, Quando) La ratio lógica debe subyacer a los textos bien formados (Van Dijk, 1972) La ratio es la interfaz que une los componentes sintáctico/ semántico y pragmático. Los tres convergen en la estructura de la predicación. Categorización de los seres, estados, procesos, acciones de la realidad extralingüística (referente) según los operadores (Quién, Qué, Dónde, Por qué, Cómo, Quándo, etc.) Los pronombres Wh (Wh questions): (Quién, Qué, Dónde, Por qué, Cómo, Quándo, etc.) Predicados y argumentos (Operador /Variable) Esquema de la comunicación: Emisor, Receptor, Mensaje, Canal, Contexto, Código (Lenguaje) Saussure 1995, Platón, 1988, Bühler 1961, Jakobson 1974, Eco 1977, Shannon y Weaver 1949, Rodrigo 1995, Lasswell, 1948) Jerarquía de casos de Fillmore (1968, 1971): (Agente, Experimentante, Instrumento, Objeto, Origen, Meta, Ubicación, y Tiempo) Papeles temáticos (proyección en la sintaxis) Jerarquía temática de Grimshaw (1990): ( agent (experiencer (goal ( source / location (theme ))))) Van Dijk (según el modelo de Rohrer): O → Mod + Aux + Prop, es decir, una proposición nuclear, formada por un predicado y un especificador léxico y una parte modal que incluye elementos pragmáticos como el emisor, receptor, elementos modales (negación, posibilidad) y elementos tipológicos (aserción, pregunta) Esta estructuración lógica de acuerdo con la ratio sucede tanto en los textos literarios – productivos- como en los textos científicos –descriptivos-, ambos textos se estructuran según una serie de casos profundos universales, que, como categorías del lenguaje están presentes en toda composición lingüística, independientemente de su naturaleza, y que en cada texto son actantes isotópicos que, funcionan como isotopías genéricas (Rastier, 1972, 2005) y son iterados anafóricamente vertebrando el texto de forma coherente. A la ratio, le corresponde la correcta construcción lingüística desde el punto de vista de la lógica, de quien depende la comprensibilidad intelectual, que estructura interna y externamente el discurso, sintácticamente a nivel oracional y dispositivamente a nivel textual, como superestructuras semióticas, esquemas abstractos de orden global de un texto que están formados por una serie de categorías cuyas posibilidades de combinación se basan en reglas convencionales (Van Dijk, 1972). Esta característica produce un paralelismo con la sintaxis con la que se describe la oración, siendo un procedimiento análogo a la gramática y a la lógica (Van Dijk, 1996). El lenguaje científico constituye un proceso semántico de conocimiento que denota la realidad factual por medio de su representación en el lenguaje (Van Dijk,1972), y el lenguaje literario, como mensaje verbal se estructura de forma similar a él por medio de los mismos esquemas semióticos en las diferentes estructuras correlativas, pero desde el punto de vista de la Retórica clásica, lo rebasa, ya que la Poética clásica supera a la Gramática clásica, a la que presupone, ya que la Poética es más compleja y más potente que la Gramática (ibidem). La Gramática preservaba la corrección del discurso, la describiendo y explicando los textos literarios en una lengua natural dada (ibidem) no sólo contiene reglas que permiten describir cualquier texto, pero son necesarias además las operaciones que permiten variaciones, como las de adición, sustracción, sustitución y permutación (quadripertita ratio) y las categorías suplementarias y específicas para que se de un texto literario. Según Van Dijk, la Especificidad literaria (Reglas y Categorías literarias) será la diferencia entre la Gramática Neutra (GN) y la Gramática de los Textos Literarios. [GTL reglas + operaciones variación ≥ GN reglas]
  • 11. [GTL reglas ratio + quadripertita ratio ≥ GN reglas ratio] Si las analogías se dan en torno a la estructuración lógica de la ratio, las principales diferencias se dan en torno a las cuatro operaciones modificativas de la ratio, es decir, la quadripertita ratio (Quintiliano, 1963, Van Dijk, 1972), operaciones de adición, sustracción, sustitución y permutación, que operan cambios en los grados de directez, en los grados de totalidad del contenido (res), en la función lingüística dominante, en la parte modal de la célula lingüística como ars –distorsión-, produciéndose un cambio de orientación del texto, etc. Así, la corrección lingüística, la intelegibilidad (perspicuitas) y la estructuración interna y externa se subordinan en el caso de la Poética al ornatus pragmático, que se impone sobre la ratio, por lo que en favor de la significación se subordinan en el objeto literario construido como objeto lingüístico la corrección lingüística y la comprensión intelectual. Los cambios en la modalidad están ligados a la función lingüística dominante. Al pasar un texto de naturaleza descriptiva a un texto de naturaleza productiva (Aristóteles, 1992, Doležel, 1986), se pasa de un texto cuya función lingüística dominante es la función representativa (Bühler, 1961) a un texto cuya función dominante es de índole expresiva (Jakobson, 1974), que es la que refleja la mediación del sujeto, la distorsión del ars (Lausberg, 1990), es decir, la función poética. El nivel pragmático encierra los niveles sintáctico y semántico, y por ello, la función lingüística dominante, de naturaleza pragmática, determina el significado del texto. Una diferencia clara entre textos literarios y textos científicos reside en la función lingüística dominante en cada texto, ya que las funciones del lenguaje son objetos semánticos que clasifican la relación del signo con los objetos, la ‘distancia’ relativa que existe entre signo y referencia, que es mínima en el caso de la representación, y máxima en caso de la expresión. En el arte la función predominante es la función expresiva (Bühler, 1961). El discurso del arte es un discurso polisémico es un lenguaje expresivo y organizado hasta el punto de servir de “contexto” a sus propios elementos, lo que explica su autonomía semántica (Chicharro, 1994). A la función representativa o cognoscitiva le corresponde la representación semántica de la realidad efectiva, puesto que es una función lingüística relacionada con la verdad, la globalidad y la objetividad, mientras que la función expresiva, que es propia de la Poética, está caracterizada por la subjetividad. A la ratio le corresponden los juicios con validez universal provenientes de los silogismos completos, mientras que a la Poética le corresponde el ámbito de la demostración posible, del silogismo incompleto, caracterizado por la probabilidad (Aristóteles, 1990), dependiente de contexto. Por ello, la Poética se define de forma sistemática (Bajtin, 1989) por medio de un rasgo negativo, un rasgo que sí está presente en otras artes del lenguaje pero que en la Poética no lo está, y es la función representativa, por lo que a la Poética correspondería el rasgo (-- Función Representativa) (Silió, 1997), que viene dada por la presencia del sujeto, que desplaza al referente. Los mensajes no están determinados por una única función, sino quecoexisten varias funciones, aunque exista en ellos existe una función predominante jerárquicamente. La función lingüística bühleriana predominante en cada texto, puede orientarse hacia el referente, hacia el sujeto o hacia el propio lenguaje. En el caso de que se oriente hacia el referente, el grado de información que se pretende transmitir es máximo, como el grado de objetividad buscado. Esta característica es propia del discurso científico, mientras que en el arte, el grado de información se supedita a la subjetividad y en consecuencia su plural significación (Chicharro, 1994). Según la semántica de Richards, sabemos que existen dos formas de significar, la significación referencial de las proposiciones, que corresponde a la ciencia, meaning, y la significación emocional de las pseudoproposiciones, que corresponde al arte significance, caracterizada por la plurisignificación, que por ser subjetiva es más variable. En este último caso es aún más importante la contextualización para determinar la significación, de manera que se pase de considerar una organización de masas verbales como un objeto estético. Se pueden establecer diferencias entre el lenguaje poético y el lenguaje científico en función del contenido y de la forma. En cuanto a los grados de totalidad del contenido (res) se establece en la mimesis una distinción cualitativa, considerando la mimesis como total o como
  • 12. parcial, según los grados de totalidad de la realidad analizada. La diferencia entre ambos tipos de mimesis reside en que, en el caso de la ciencia se busca la imitación del mundo que nos rodea con una ‘exhaustividad mecánica’, «con una exhaustividad exacta que reproduce todos los detalles de la misma realidad», mientras que en el caso de la Poética lo que se busca es una reproducción parcial de la realidad, con una «totalidad rápida y esencial» (Lausberg, 1990), tendiendo a unir una serie de detalles del proceso del acontecer para lograr un conjunto cerrado, pero no se busca la globalidad (ibidem), sino que se buscan la verosimilitud (Horacio,1970) y la necesidad (Aristóteles, 1992). En el caso de la ciencia la totalidad está orientada a la verdad, mientras que la totalidad considerada desde parcialmente corresponde a disciplinas que pueden prescindir de la realidad en su conjunto, que pueden considerar parcelas de realidad o, incluso, de la propia ficción, como el Arte. En cuanto a la forma (verba) la diferencia está en que, en el caso del lenguaje de la ciencia, se aspira a un isomorfismo con la realidad como postulaba el primer Wittgenstein, (1997) mientras que en el caso del lenguaje de la Poética se busca sólo significar su relación con la realidad, pero con la particularidad de que esa forma ‘crea’ el referente, de manera que el contexto literario no es extralingüístico, sino puramente lingüístico, dándose una fusión entre el plano de la expresión y el plano del contenido (Greimas, 1973). En el discurso literario hay dos cambios que tienen que ver con la modalidad, a diferencia del discurso científico: lo parcial y lo relacionado con el sujeto. Los “grados de directez” (discurso directo, intermedio y mínimo), y la traducción de los conceptos o de las palabras. El discurso directo y el indirecto son un reflejo directo de la modalidad. La mimesis puede dividirse en torno a varios grados de directez: el grado máximo de directez corresponde a la acción, mientras que el grado mínimo corresponde a la narración, existiendo entre ambos un grado intermedio (Lausberg, 1990):  El grado mínimo de directez se caracteriza por el hecho de que en él se evitan el discurso directo y la evidentia, permaneciendo el narrador dentro de su discurso narrativo.  El grado intermedio se caracteriza porque el narrador además de relatar, interviene en estilo directo  El grado máximo de directez, que corresponde a la acción La variación en el orden de representación de un evento es, en definitiva, una variación en el tiempo interno de dicho evento; el tiempo de la historia narrada y el tiempo de la narración, ya que la historia de los acontecimientos reales y la de los acontecimientos literarios se narra siempre en diferido en lo relativo al tiempo y al propio contenido de la historia. La tipología de los textos narrativos según Doležel corresponde a aquellos textos en los que predomina el discurso del narrador (estilo indirecto), y a aquellos textos en los que predomina el discurso del personaje (estilo directo). La disyuntiva acerca del discurso literal plantea un problema análogo al de la traducción, ya que el estilo indirecto es, de hecho, una traducción, y dentro del problema de la traducción, y un nuevo problema: si la traducción debe hacerse de acuerdo al contenido conceptual, o de acuerdo a las palabras, es decir, si se debe traducir res o verba (la traducción ‘verbatim’ o palabra por palabra que describía Quintiliano (1963) y la transducción (Doležel, 1986), donde el transductor sería, el agente que transmite (ductor-oris) un objeto que por el hecho mismo de ser transmitido es también transformado). La actuación de la quadripertita ratio, de las operaciones lingüísticas variación (adición, sustracción, sustitución y permutación) en la estructura lógica de la ratio, desplazan al referente, de manera que la gramática es rebasada en el nivel de la conexión lógica, de la comprensibilidad intelectual de la perspicuitas, en el orden interno y externo del discurso, dictado por lo aptum, y sobre todo, en el ornatus literario, que, como componente pragmático, engloba a los demás y va más allá de la corrección gramatical y la comprensión intelectual en pro de su finalidad, el delectare. En este nivel la función dominante ya no es la función representativa, sino las funciones de índole pragmática centradas en el contexto de la emisión. Ya no estamos ante un
  • 13. conjunto epistémico propio de la ciencia, sino que al producirse un cambio de modalidad en la célula lingüística (isomórfica) que describe estos enunciados se trasciende el sentido lingüístico en función de la significación, dando mayor cabida a la interpretación. En este caso, las figuras retóricas que operan por medio de la quadripertita ratio, como ars sobre el conjunto de la ratio, no se orientan hacia la verdad, sino que suponen una reordenación de ésta hacia una totalidad rápida y esencial que se presenta como verosímil y necesaria (Lausberg, 1990). En el caso de la Poética se produce una importante variación cuantitativa a cualitativa, ya que la fábula -el conjunto de seres, estados, procesos y acciones- son representados a través del sujeto, que es el plano de representación de dicho conjunto, originándose así la trama, reordenación gracias a las operaciones de (adjunción, omisión, inversión y sustitución y que desplaza al referente. La presencia del sujeto impone diferencias en la secuencia lógica, en los elementos de la narración en el tiempo por dichas operaciones de transformación, reestructurando los materiales de la realidad objetiva, En cuanto al tratamiento del contenido «se encuentran las dilaciones, las elipsis, los desplazamientos, que hay que relacionar con el peso de los hechos respecto a la trama» (Segre, 1985), el poeta añade o quita algo de la realidad, suprime o trastoca unas partes para suplir otras (Lausberg, 1990), es decir, aplica a la totalidad la operaciones de adjunción, omisión, inversión, sustitución. Con la actuación del sujeto organizativo en la estructuración de los materiales de la fábula, se produce una transformación en la modalidad que afecta a la célula lingüística originaria, que deja de describir la realidad para construir una nueva realidad, que está mediada por el ars. Dicho ars altera la estructuración representativa del texto, alterando la referencia -res-, distanciándose el referente, que, según Jakobson, no es destruido, sino que se vuelve ambiguo (Jakobson, 1974). El hecho de que desde un punto de vista de la ratio lógica, la Gramática presuponga una construcción del lenguaje de acuerdo con la Lógica, supone que existan restricciones como que sólo se permitan unas determinadas representaciones y no otras, y que estén dispuestas en un determinado orden y no en otro, concretamente, en el orden de lo real. Este orden de lo real está dictado por la dispositio, la operación que ordena en el tiempo los elementos de la narración (Lausberg, 1975). En este caso, en el que se trata de preservar la estructuración lógica –ratio- y que se da la máxima vinculación semántica entre el lenguaje y la realidad, la función lingüística dominante de entre las descritas por Bühler será la Función Representativa, y está orientada a que el texto sea un texto descriptivo, una representación efectiva de la realidad, lo que le permite constituirse en una fuente efectiva de conocimiento. Mientras que la representación semántica de la realidad efectiva –textos científicos- aspira a la verdad, a la globalidad, a la objetividad (aunque sólo sea como tendencia), que es denotativa y está orientada al conocimiento, como corresponde a las disciplinas regidas por la ratio, la representación semántica de la Poética se caracteriza por la subjetividad, por la orientación al sujeto. La ratio logica debe subyacer a los textos lingüísticos bien formados (Van Dijk, 1972), pero, a pesar de que la ratio lingüística y conceptual sea un universal, el sujeto presenta los materiales de la fábula mediatizados por la estructuración artística propia, por medio del ars. La presencia del sujeto en el lenguaje altera la representación del orden natural de los seres, estados, procesos y acciones de la realidad efectiva representados por la ratio. Su presencia conlleva la variación de la estructuración lógica de la ratio por medio de la quadripertita ratio. El ars es «un sistema de reglas extraídas de la experiencia», pero expresadas después lógicamente, que nos enseñan la manera de realizar una acción tendente a su perfeccionamiento y repetible a voluntad, acción que no forma parte del curso natural del acontecer» (Lausberg, 1990), por lo que para describir la Literatura desde un punto de vista sistemático es necesario describir el conjunto de reglas en las que consiste el ars, estudiando la literatura descriptiva y prescriptivamente (Albaladejo, 1991), describiendo hechos pasados y aducir preceptos útiles para discursos futuros, extrayendo generalizaciones, formalizando las relaciones que se dan en el discurso literario, buscando lo general, pero sin perder de vista las particularidades esenciales. El hecho de describir y de prescribir las leyes implica una diferencia en la localización respecto a la obra (opus) dentro de la relación (artifex – ars – opus) que en el caso de que sea una teoría explícita de la literatura deberá preceder a dicha obra, estará localizada a priori en el ars, mientras que si se trata de una teoría implícita se encontrará a posteriori en el objeto.
  • 14. No hay una única respuesta acerca de si el ars consiste en un conjunto de reglas que pueden sistematizarse, transmitirse y ser aprendidas o si éste recae principalmente en el talento del artista, aunque la lógica indique que ambos factores son determinantes (como lo son siempre que existen una dualidad genética/medio); de acuerdo con la explicación de la naturaleza del arte de acuerdo con la dualidad del Ars Poetica horaciana (1970), el arte es resultado bien del ingenium, o bien del ars. En el primer caso se debe a la capacidad del artista quien, mediante recursos lingüísticos, plásticos o sonoros, crea una obra que es expresión de lo real o de lo imaginado; en el segundo caso se trata del conjunto de reglas para el buen hacer del arte, que son transmitidas como técnica. En el primero de los casos el arte se entiende como vinculado al artifex, y está relacionado con el ingenio, con la capacidad del artista, que es innata, mientras que en el segundo caso el arte se concibe como algo externo al artista que puede transmitirse y ser aprendido, pues no depende tanto de la capacidad del artista, ya que queda fuera de él, y precede a la gestación de la obra, opus. Independientemente de si se eligen el ingenium o el ars como explicación del fenómeno literario, lo que sí es claro es que esta dualidad ha marcado el devenir de la historia de la literatura (Gª Berrio, 1977). Para los partidarios del arte como un conjunto de reglas transmitidas y convenientemente innovadas, el ars es generalizable y transmisible, mientras que para los partidarios del arte como fruto del genio individual del artista, el ars se transforma en ingenium, y está íntegramente localizado en el artista, artifex, por lo que es un producto subjetivo y no generalizable. Ambos extremos tienen su parte de razón, si se delimitan los diferentes momentos en la elaboración de la obra de arte; parece haber dos “momentos”, uno pre-estético y otro estético de variación, como lo vio el Formalismo ruso, que veía este segundo momento como fruto del extrañamiento (Erlich, 1974), como percepción de las palabras no representantes del objeto denotado. Señalaron la desautomatización de la conexión signo-objeto, por la que una palabra se percibe como palabra y no como representante del objeto denotado, puesto que se trata de un lenguaje alógico, no comunicativo, diferente del informativo, no tanto por la emancipación del significado, sino por la autonomía frente al referente. En cuanto a la separación forma-contenido, consideraban que los elementos del contenido no existían independientemente de la forma, sino que el contenido era uno de los aspectos de la forma (ibidem). Analizado la literatura desde el punto de vista del esquema de la comunicación, donde se enmarca todo discurso, la cuestión a determinar era si la función poética estaba o no en el mensaje. Desde el punto de vista del inmanentismo se trató de describir y sistematizar los rasgos y unidades presentes en el mensaje en los que pudiera residir la literariedad, ya que, según Jakobson, la función poética se encontraba en el propio mensaje (Lada, 2003). Pero desde un punto de vista no inmanentista en la obra de arte verbal los hechos no se limitan a la obra, sino que abarcan además un conjunto de elementos formados por la propia obra, el referente, el lector o espectador y el contexto, es decir, los componentes del esquema de la comunicación, influyendo la totalidad de dichos componentes en su realización y en su significación (Albaladejo, Chico 1994), por lo que sería necesario el estudio del conjunto de estos factores para llevar a cabo un estudio más completo de la obra literaria dentro de un contexto comunicativo concreto, como comunicación literaria (Lada, 2003), según el esquema de la comunicación (Saussure 1995, Platón, 1988, Bühler 1961, Jakobson 1974, Eco 1977, Shannon y Weaver 1949, Rodrigo 1995, Lasswell, 1948). Saussure habla de "circuito del habla", un acto que supone al menos dos individuos A y B que conversan, transmitiendo A una expresión de un concepto, la imagen acústica asociada a representaciones de los signos lingüísticos, y produciéndose en el cerebro de B la asociación de esa imagen con el concepto correspondiente (Saussure 1995). A partir de Platón, para quien el lenguaje era un instrumento para comunicar algo acerca de las cosas, Bühler (1961) define un esquema el origen del funcionamiento del lenguaje:
  • 15. Proceso comunicativo que fue transformado por Jakobson (1974) en el siguiente proceso semiótico: «El hablante envía un mensaje al oyente. Para que sea operativo, ese mensaje requiere un contexto al que referirse (referente, según la nomenclatura más ambigua), susceptible de ser captado por el oyente y con capacidad verbal o de ser verbalizado; un código común a hablante y a oyente, si no total, al menos parcialmente (o lo que es lo mismo un codificador y un descifrador del mensaje); y por último, un contacto, un canal de transmisión y una conexión psicológica entre hablante y oyente, que permita a ambos entrar y permanecer en comunicación» (Jakobson, 1974) El esquema de la comunicación ha sido sucesivamente ampliado, transformado y adaptado, pero a grandes rasgos describe el proceso comunicativo como un Emisor codifica un Mensaje con un Código, con un Código común al Receptor y el Mensaje, que se refiere a un Contexto (referente), y es transmitido al Receptor por un determinado Canal, transmitiéndole determinada información susceptible de ser captada por el Receptor, equivalente al esquema de Shannon y Weaver (1949), a partir de una fuenrte de información se produce un mensaje, el transmisor transmite una señal, que es recibida por el receptor, por lo que el mensaje llega a su destino. Hay una serie de funciones lingüísticas vinculadas a dicho esquema de la comunicación. Las funciones lingüísticas se originan a partir del hecho de que se polarice la finalidad de la comunicación en alguno de los elementos que integran el proceso comunicativo. Las tres primeras funciones fueron aportadas por Bühler, las tres últimas fueron una ampliación de Jakobson: Emisor (Función Expresiva) Receptor (Función Apelativa) Contexto o Referente (Función Referencial) Mensaje (Función Poética) Código (Función Metalingüística Canal (Función Fática) Cuando el esquema de la comunicación se adapta a la literatura el esquema de la comunicación lingüística desarrollado por Jakobson, se convierte en el esquema de la comunicación literaria, ocupando el lugar central del esquema la obra de arte verbal y donde se incluye la categoría ‘referente’ en lugar del ‘contexto’, que tiene características referenciales (Albaladejo y Chico Rico,1994), originándose el desplazamiento del referente en la obra literaria de manera que el contexto literario sirva de referente para sus propios elementos, lo que hace que lenguaje literario sea referencialmente autónomo, explicando su autonomía semántica y su significación plural. La ciencia, por su parte también constituye un acto de comunicación descrito por el esquema de la comunicación, estando las funciones lingüísticas presentes en el acto de comunicación científica, de hecho, Carnap oponía la clasificación de la ciencia en artes y ciencia por la concepción funcional del lenguaje, por las funciones del lenguaje, quedando situando las artes en el ámbito de acción de la función expresiva del lenguaje y a la ciencia en el dominio de la función representativa.
  • 16. Además del esquema comunicativo de Jakobson (1974) y otros, el esquema comunicativo considerado como proceso retórico de las artes poiéticas (artifex-ars-opus), tiene la ventaja frente a los otros esquemas de incorporar la crítica y la distorsión artística del ars mediando entre el que practica el arte y la obra realizada. A este proceso { artifex --> ars --> opus } corresponde en las artes teóricas el proceso: { artifex --> ARS --> opus --> spectator –ARS - inspectio (cognitio et aestimatio) } Dicho esquema (Lausberg, 1990) es aplicable a la Retórica como ciencia del discurso humano comunicativo, al incorporar el proceso de producción y recepción del mensaje lingüístico y de aplicarse a la ciencia, donde la distorsión –extrañamiento- producida por el ars vinculada a la presencia del sujeto se reduce, minimizándose la diferencia introducida en la representación del lenguaje, de manera que el lenguaje sea una representación ‘recta’ de la realidad, una descripción. En el caso de las artes retóricas, y en concreto, en el caso de la Poética, la consideración del ars es fundamental, ya que en ella adquiere el ars su máximo valor, ya que toda la historia de la literatura es la historia de un “extrañamiento”, de una distorsión, independientemente de que se le haya llamado sermo ornatus, como en la Retórica clásica o skaz, como en el Formalismo ruso. La distorsión artística del ars media de forma simétrica en la emisión y en la recepción de la obra de arte, por un lado, entre el artista (artifex) y la obra y por otro lado entre el espectador y la crítica. La aestimatio es la correspondencia teórica de toda ars poiética y práctica, y en concreto, la aestimatio del especialista es la crítica, que es la superación de la empeiría para llegar a la techné teórica (Lausberg, 1990), a la formulación de las reglas teóricas del arte. Por lo tanto, en el esquema anterior lo concerniente al ars es simétrico respecto al eje representado por la obra, ya que es la distancia que media entre el que practica el arte y la obra realizada y también entre la obra realizada y quien la recibe, pero si la recepción de la obra es artística, el ars no debe quedar separada de la obra, sólo en el caso de que la recepción sea desde un punto de vista crítico es necesario explicar separadamente el ars como techné teórica, como un conjunto de reglas.
  • 17. DIFERENCIAS Ciencia Poética Objetividad Objetivo, orientado al referente. Mínima presencia del sujeto Representación (isomórfica) objetiva de la realidad extralingüística No tiene autonomía semántica, sino que depende del referente Contexto extralingüístico Conjunto epistémico Representación exhaustiva de la realidad que le permite constituirse en una fuente efectiva de conocimiento. Subjetivo, orientado al sujeto. No se minimiza la presencia del sujeto, sino que en el caso de la Literatura, las representación de la realidad está totalmente determinada por el Emisor y el Receptor, de hecho, el sujeto desplaza al referente. Es autorreferencial Contexto lingüístico Se produce un cambio de modalidad en la célula lingüística (isomórfica) que describe estos enunciados. Se trasciende el sentido lingüístico en función de la significación, dando mayor cabida a la interpretación Ratio Estructura sintáctico.semántica conforme a la estructuración lógica de la ratio: Questiones Qu Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Por qué, etc. Quadripertita ratio: Modificaciones en la estructuración lógica de la ratio por las operaciones modificativas de adición, sustracción, sustitución y permutación Ordenación Ordo naturalis: El orden propio de la realidad Ordo artificialis: El orden lógico por el que se formula la realidad en una lengua en concreto con variaciones en la secuencia lógica de los hechos Función lingüística predominante Función representativa: Representación semántica orientada al referente, a hechos reales. Máxima vinculación semántica entre el lenguaje y la realidad La palabra representa al objeto denotado, no hay desautomatización de la conexión signo-objeto, no hay ‘extrañamiento’ Función poética: el referente es el propio texto, hacia el que se orienta Definición negativa de la FR: (-- Función representativa) La palabra se percibe como palabra y no como representante del objeto denotado. La función dominante ya no es la función representativa, sino las funciones de índole pragmática centradas en el contexto de la emisión Grados de directez Estilo indirecto: predomina el discurso del narrador La mimesis puede dividirse en torno a varios grados de directez, máximo, intermedio y mínimo Grado mínimo: Corresponde a la narración. Se evita el discurso directo. El narrador permanece dentro de su discurso narrativo Estilo directo: predomina el discurso del personaje Grado máximo de directez corresponde a la acción Grado intermedio entre el grado máximo y el grado mínimo, que se caracteriza porque el narrador además de relatar, interviene en estilo directo Polisemia Lenguaje denotativo Unívoco El hecho de que el lenguaje literario sea referencialmente autónomo explica su autonomía semántica y su significación plural Lenguaje connotativo Polisémico Fusión entre plano de la expresión y plano del contenido Descripción del Textos descriptivos Textos productivos No se describe lo que ya existe, sino que se crea
  • 18. referente algo nuevo (poiesis) Inferencia Silogismo completo, juicios con validez universal, corresponde al ámbito de la demostración necesaria Silogismo incompleto, corresponde al ámbito de la demostración posible, dependiente del contexto Información Discursos objetivos, donde el grado de información es máximo Discursos subjetivos, donde el referente es desplazado, el grado de información es mínimo Lenguaje alógico, no comunicativo, diferente del informativo, con autonomía frente al referente Significación Existen dos formas de significar: Significación referencial de las proposiciones (meaning), que corresponde a la ciencia Significación emocional de las pseudoproposiciones (significance) que corresponde al arte, caracterizada por la plurisignificación, donde es aún más importante la contextualización para determinar la significación, para considerar una organización de masas verbales como un objeto estético Grados de totalidad Verba y res: forma y contenido Contenido: Mimesis global Orientada a la verdad Imitación de la realidad con una ‘exhaustividad mecánica’, exacta, que reproduce todos los detalles de la realidad Forma: Isomorfismo con la realidad extralingüística representada Contenido: Mimesis parcial, Se orienta a la verosimilitud, a una totalidad rápida y esencial que se presenta como verosímil y necesaria Forma: En el lenguaje de la Poética se busca sólo significar su relación con la realidad Ars Mínima mediación del ars. Mínima distorsión por parte del sujeto Mínima alteración de la representación del orden natural de los seres, estados, procesos y acciones de la realidad efectiva representados por la ratio por las operaciones modificativas de la quadripertita ratio (adición, sustracción, sustitución y permutación) Mínima distorsión, mínimo extrañamiento Máxima mediación del ars. Máxima intervención del sujeto alterando la estructura universal de la ratio lingüística y conceptual, imponiendo diferencias en la secuencia lógica, en los elementos de la narración en el tiempo, por las operaciones de transformación de la quadripertita ratio, reestructurando los materiales de la realidad objetiva y presentación dichos materiales de mediatizados por la estructuración artística propia Ingenium/ Ars : Explicación del arte como Ars: Conjunto de reglas para el buen hacer del arte. El arte se concibe como algo externo al artista y no depende tanto de su capacidad. Es generalizable y transmisible, y puede ser aprendido Ingenium: El arte se entiende como vinculado al artista (artifex) y se debe a la capacidad innata del artista, quien mediante determinados recursos crea una obra que es expresión de lo real o de lo imaginado. Bibliografía
  • 19. Abad Nebot, F., y García Berrio, A., (Coords.) (1983) Introducción a la lingüística, Madrid, Alhambra Albaladejo T., y García Berrio, A., (1983) “La lingüística del Texto” en Abad Nebot, F., y García Berrio, A., (Coords.) Introducción a la lingüística, Madrid, Alhambra Albaladejo, T., (1986), Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa, Alicante, Universidad de Alicante Albaladejo, T., (1992), Semántica de la narración: La ficción realista, Madrid, Taurus Albaladejo, T., y Chico Rico, F., (1994), “La teoría de la Crítica lingüística y formal”, en Aullón de Haro, P., (1994), Teoría de la crítica literaria, Madrid, Trotta Albaladejo, T., (1991) Retórica, Madrid, Síntesis Aristóteles, (1990), Retórica, por Q. Racionero, Gredos, Madrid Aristóteles, (1992), Poética, ed. V. García Yebra, Madrid, Gredos Aullón de Haro, P., (1994), Teoría de la crítica literaria, Madrid, Trotta Bajtin, M.M., (1989), Teoría y estética de la novela, Taurus, Madrid Bellert, I., (1977), “Una condizione della coerenza dei testi”, en Conte, M.E., La lingüística testuale, Feltrinelli Economica, Milán, pp. 148-180 Dressler, W.U., Beaugrande, R. de, (1981), Introduction to Text Linguistics, London, Longman 1981 Braddock, R., (1958), An extenssion of the Lasswell formula, Jorunal of Communication, 8: 88-93 Bühler, K., (1961) Teoría del lenguaje, Trad. J. Macías, Madrid, Revista de Occidente Chicharro, A., (1994), La teoría de la crítica sociológica, en AUllón de Haro (ed.), 1994, Conte, M.E., (1977), La lingüística testuale, Feltrinelli Economica, Milán Conte, M.E., Petöfi, J.S. y Sözer, E., (1989), Text and Discourse Connectedness. Proceedings of the Conference on Connexity and Coherence, Urbino, July 16-21, 1984, John Benjamins Pub., Amsterdam Coseriu, E., (1987) Gramática, semántica universales. Estudios de lingüística funcional, Madrid, Gredos Cuesta Abad, J.M., (1991), Teoría hermenéutica y literatura. El sujeto del texto, Madrid, Visor Culicover, P., Syntax, Academic Press, Nueva York, 1982 Doležel, L., (1986), «Semiotics of Literary Communication», Strumenti Critici, 50, 1: 5-48 Eco, U. (1977); Tratado de semiótica general. Barcelona, Lumen Erlich, V., (1974), El formalismo ruso, Barcelona, Seix Barral Fillmore, Ch., “The case for case”, en Bach, E., y Harms, R., (1968) Universals in Linguistics Theory, Holt, Rinehart and Winston, Nueva York Forastieri, E., (1978), “La base hermenéutica del conocimiento literario”, Dispositio, 3 (7-8): 103- 125 Gadamer, H.G.,(1977), Verdad y método, Salamanca, Sígueme García Berrio, A., (1977), Formación de la teoría literaria moderna, Madrid, Murcia, Cupsa, Universidad de Murcia García Berrio, A., (1977), La lingüística moderna, Barcelona, Planeta García Berrio, A. (1979), «Situación de la teoría textual», en Petöfi, J.S., García Berrio, A (1979), Lingüística del texto y crítica literaria, Madrid, Comunicación, págs. 53-98 García Berrio, A., (1984ª), Más allá de los “ismos”: Sobre la imprescindible globalidad crítica, en Aullón de Haro, P. (coord..), (1984) García Berrio, A., (1984) «Retórica como ciencia de la expresividad (Presupuestos para una Retórica General)», Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 2, pp. 7-59 García Berrio, A., (1989), Teoría de la literatura. La construcción del significado poético, Madrid, Cátedra García Berrio, A., (1979) Texto y oración. Perspectivas de la lingüística textual, en Petöfi, J.S. y García Berrio, A., (1979), Lingüística del texto y crítica literaria, Madrid, Comunicación García Berrio, A. y Albaladejo, T., (1983), “Estructura composicional. Macroestructuras”, en Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 1:127-180 García Berrio, A., y Vera Luján, A., (1977), Fundamentos de teoría lingüística, Madrid, Alberto Corazón-Comunicación Greimas, A.J., et al. (1972), Essays de sémiotique poétique, París, Larousse Greimas, A.J. (1973), En torno al sentido. Ensayos semióticos, Madrid, Fragua Greimas, A.J. (1973b), Semántica estructural. Investigación metodológica, Madrid, Gredos Greimas, A. J. y Courtés, J. (1982), Semiótica. Diccionario razonado de la teoría, del lenguaje, Madrid, Gredos Grimshaw, J., The A Structure, Cambridge, MIT, 1990
  • 20. Horacio (1970), Ars poetica, México, Universidad Nacional Autónoma de México Husserl, E., Investigaciones lógicas, Alianza, Madrid, 1985 Jakobson, R., La lingüística y la poética, en Sebeok, T.A., (1974) Estilo del lenguaje, Madrid, Cátedra, Lada,U., (2003), La narrativa oral literaria: Estudio pragmático, Kassel, Edition Reichenberger Lasswell, H., (1948), Estructura y función de la comunicación de las masas Lausberg, H., (1975), Elementos de retórica literaria, Madrid, Gredos Lausberg, H., (1990), Manual de retórica literaria, Madrid, Gredos López García, A., (1985), «Retórica y linguística: Una fundamentación del sistema retórico tradicional», en Díez Borque, J.M., Métodos de estudio de la obra literaria, Madrid, Taurus Lyons, J., (1990), Introducción al lenguaje y a la lingüística, Barcelona, Teide Mandelbrot, B., (1983) The Fractal Geometry of Nature, W.H. Freeman & Co., Nueva York, Mannheim, K., (1987) Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento, Fondo de Cultura Económica, México, Monserrat, J., (1984), Epistemología evolutiva y teoría de la ciencia, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas Morris, C., (1985), Fundamentos de la teoría de los signos, Barcelona, Paidós Petöfi, J.S. y García Berrio, A., (1978), Lingüística del texto y crítica literaria, Madrid, Comunicación Pierce, C., (1974), La ciencia de la semiótica, Buenos Aires, Nueva Visión Platón, (1988), Cratilo, México, Instituto de Estudios Filológicos Popper, K.R.,(1962), La lógica de la investigación científica, Madrid, Tecnos Popper, K. (1974), Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista, Madrid, Tecnos Pozuelo Yvancos, J.M., (1988), Del formalismo ruso a la neorretórica, Madrid, Taurus Quintiliano, M.F.,(1963) Insitutio oratoria, ed. W. Heinemann, London, Loeb Classical Library Rastier, F., (1972), “Systématique des isotopies”, en Greimas, A.J., et al. (1972), Essays de sémiotique poétique, París, Larousse Rastier, F., (2005), Semántica interpretativa, México, Siglo XXI Rodrigo, M., (1995); Los modelos de la comunicación, Madrid, Tecnos Rodrigo, M., (2001): Teorías de la Comunicación: ámbitos, métodos y perspectivas, Bellaterra (Barcelona): Universitat Autònoma de Barcelona Saussure, F. de, (1995), Curso de lingüística general, Madrid, Akal Sebeok, T.A., (1974) Estilo del lenguaje, Madrid, Cátedra, Segre, C., (1985), Principios de análisis del texto literario, Barcelona, Crística Shannon, C.E., Weaver,W. (1949), A Mathematical Model of Communication, Urbana, IL,University of Illinois Press Silió Martínez, Teresa, (1997), El objeto literario: Construcción lingüística, construcción retórica, Memoria de Licenciatura, Universidad Autónoma de Madrid, Silió Martínez, Teresa, (2004), La isomorfía lingüística sobre la base de la iteración recursiva, la coherencia estructural y la autosemejanza del lenguaje, Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid Van Dijk, T.A:, (1972), Some Aspects of Text-Grammars. A Study in Theoretical Linguistics and Poetics, La Haya-París, Mouton, Van Dijk, T.A:, (1996), La ciencia del texto, Barcelona, Paidós Wittgenstein, L., (1997), Tractatus lógico-philosophicus, Madrid, Alianza Universidad