SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS

NIVEL: MEDIO SUPERIOR
(BACHILLERATO TECNOLOGICO)
ELAOBORADO POR:
LUIS ALBERTO GAMA LAGUNAS
SENO DE UN ÁNGULO


 El punto P, en la figura, se
  desplaza      sobre      la
  circunferencia centrada en
  el origen y cuyo radio vale
  1. Al ángulo de giro lo
  llamamos . A la ordenada
  (X) del punto P la
  llamaremos seno de . y
  se representa por: sen
 SI   OBTENEMOS LOS
  VALORES DE SENO PARA
  LOS     ANGULOS       DE
  90,180,270 Y 360º, Y LOS
  GRAFICAMOS      EN    EL
  PLANO       CARTESIANO
  OBTENDREMOS           LA    Es la gráfica de una función
  SIGUIENTE GRAFICA.           continua y definida en R.
                              Los valores del seno se
                               repiten cada 2 radianes
                               (cada 360º). Este valor se
                               llama periodo de la función
                              Esta gráfica se llama
                               sinusoide.
COSENO DE UN ÁNGULO


 Ahora    en   la   figura
  observaremos la abscisa
  (Y) del punto P. La
  llamaremos coseno del
  ángulo . y se representa
  por: cos
 SI   OBTENEMOS LOS
  VALORES DE SENO PARA
  LOS     ANGULOS       DE
  90,180,270 Y 360º, Y LOS
  GRAFICAMOS      EN    EL
  PLANO       CARTESIANO
                              También su domino es
  OBTENDREMOS           LA
                               todo el conjunto R y se
  SIGUIENTE GRAFICA
                               trata de una función
                               continua.
                              Los valores del coseno
                               también se repiten cada 2
                               radianes (cada 360º).
                              Esta gráfica se llama
                               cosinusoide.
RELACIONES ENTRE EL SENO Y
        EL COSENO

     La relación fundamental de la trigonometría es:

                  sen2   + cos2   = 1


      Relación que es cierta para cualquier ángulo.
sen
tan
      cos



                TANGENTE DE UN ÁNGULO
       Ahora     en      la  figura
        observaremos el triángulo
        rectángulo ABC. Al cociente
        CO/CC        lo llamaremos
        tangente de           y se
        representa por: tan .
       Esta definición sólo es útil
        para ángulos agudos. En
        general la tangente de un
        ángulo cualquiera se define
        como:


                      sen
             tan
                      cos
GRAFICA DE LA TANGENTE
 Ahora    representando la
  función tan . Sólo para
  valores del intervalo (- /2 ,
   /2). (Este intervalo en
  grados sexagesimales se
  corresponde de          –90º
  hasta 90º). En el eje de
  abscisas sitúa los valores
  del ángulo en radianes.
GRAFICA DE LA TANGENTE
 Esta    función no está
  definida para cualquier
  valor de x. Los ángulos
  de 90º ( /2 rad) y 270º
  (3 /2 rad) no tienen
  tangente. Tampoco existe
  la tangente para los
  ángulos que se obtienen a
  partir de los anteriores
  sumándoles 360º.
 El dominio de la función
  tangente será: D(f) = R
  { / 2 + k · siendo k Z
 Las rectas y = /2 + k · ,
  son asíntotas verticales
  de la función.
 Los valores de la tangente
  se repiten cada radianes
  (180º).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)
Meli Aguilera
 
Regla de la Cadena - Cálculo III
Regla de la Cadena - Cálculo IIIRegla de la Cadena - Cálculo III
Regla de la Cadena - Cálculo III
LixMath ...
 
Momento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopicoMomento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopico
La_Amigocha
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
Maxwell Altamirano
 
Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2
pablopriegu
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
guest2a68fd
 
Cálculo diferencial e integral - Ayres
Cálculo diferencial e integral - AyresCálculo diferencial e integral - Ayres
Cálculo diferencial e integral - Ayres
Meel Abarka
 
Presentación sobre funciones trigonométricas y valor absoluto
Presentación sobre funciones trigonométricas y valor absolutoPresentación sobre funciones trigonométricas y valor absoluto
Presentación sobre funciones trigonométricas y valor absoluto
Vladimir Trias
 
Choques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisicaChoques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisica
aaron andres villacis
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
ANIMEFLV
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010
Chemagutierrez73
 
Clase de la semana 7
Clase de la semana 7Clase de la semana 7
Clase de la semana 7
Yuri Milachay
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
jebicasanova
 
Movimiento Rectilineo
Movimiento RectilineoMovimiento Rectilineo
Movimiento Rectilineo
Elba Sepúlveda
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
Pedro Buitrago
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Dulmar Torrado
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
libia nurys espitia hernandez
 
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Pacheco Huarotto, Luis
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)
 
Regla de la Cadena - Cálculo III
Regla de la Cadena - Cálculo IIIRegla de la Cadena - Cálculo III
Regla de la Cadena - Cálculo III
 
Momento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopicoMomento Angular y movimiento giroscopico
Momento Angular y movimiento giroscopico
 
Fluido hidrostàtica
Fluido hidrostàticaFluido hidrostàtica
Fluido hidrostàtica
 
Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2Ejercicio 3 2 2
Ejercicio 3 2 2
 
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica CircularMovimiento Y DináMica Circular
Movimiento Y DináMica Circular
 
Cálculo diferencial e integral - Ayres
Cálculo diferencial e integral - AyresCálculo diferencial e integral - Ayres
Cálculo diferencial e integral - Ayres
 
Presentación sobre funciones trigonométricas y valor absoluto
Presentación sobre funciones trigonométricas y valor absolutoPresentación sobre funciones trigonométricas y valor absoluto
Presentación sobre funciones trigonométricas y valor absoluto
 
Choques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisicaChoques o colisiones fisica
Choques o colisiones fisica
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010
 
Clase de la semana 7
Clase de la semana 7Clase de la semana 7
Clase de la semana 7
 
Caida Libre 2007
Caida Libre 2007Caida Libre 2007
Caida Libre 2007
 
Movimiento Rectilineo
Movimiento RectilineoMovimiento Rectilineo
Movimiento Rectilineo
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-verticalCaida libre-y-lanzamiento-vertical
Caida libre-y-lanzamiento-vertical
 
Examen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometriaExamen resuelto trigonometria
Examen resuelto trigonometria
 
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
 

Destacado

Trigonometría para dummies3
Trigonometría para dummies3Trigonometría para dummies3
Trigonometría para dummies3
Alejandro B.
 
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
amtlucca
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
yirjan
 
Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3
andreacas
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
pastoraledu
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
monica nuñez
 
Atención, motivación y_memoria rosler
Atención, motivación y_memoria roslerAtención, motivación y_memoria rosler
Atención, motivación y_memoria rosler
inicials
 
MOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURAMOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURA
Universidad del Quindío
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
Bryan Campoverde
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
samygusman1995
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
DayaniraItzel
 
Procesos
ProcesosProcesos
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
elmonoekhreborn
 
Instituto superior tecnologico publico pedro p
Instituto superior tecnologico  publico pedro  pInstituto superior tecnologico  publico pedro  p
Instituto superior tecnologico publico pedro p
fonsiflex
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Prae trabajo universidad
Prae trabajo universidadPrae trabajo universidad
Prae trabajo universidad
lunebava
 
Sistema solar terminada
Sistema solar terminadaSistema solar terminada
Sistema solar terminada
dhernandezc
 
Administración iii 2-2012
Administración iii  2-2012Administración iii  2-2012
Administración iii 2-2012
arias123
 
Assessment Syllabus
Assessment Syllabus Assessment Syllabus
Assessment Syllabus
Gerardo Zavalla
 
Herramientas digitales memo
Herramientas digitales memoHerramientas digitales memo
Herramientas digitales memo
Susaratona
 

Destacado (20)

Trigonometría para dummies3
Trigonometría para dummies3Trigonometría para dummies3
Trigonometría para dummies3
 
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3Analisis del discurso semiotica 3
Analisis del discurso semiotica 3
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
 
Atención, motivación y_memoria rosler
Atención, motivación y_memoria roslerAtención, motivación y_memoria rosler
Atención, motivación y_memoria rosler
 
MOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURAMOTIVANDO A LA LECTURA
MOTIVANDO A LA LECTURA
 
CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivasEl medio-ambiente-extremeno-diapositivas
El medio-ambiente-extremeno-diapositivas
 
Instituto superior tecnologico publico pedro p
Instituto superior tecnologico  publico pedro  pInstituto superior tecnologico  publico pedro  p
Instituto superior tecnologico publico pedro p
 
Robotica 9 2
Robotica 9 2Robotica 9 2
Robotica 9 2
 
Prae trabajo universidad
Prae trabajo universidadPrae trabajo universidad
Prae trabajo universidad
 
Sistema solar terminada
Sistema solar terminadaSistema solar terminada
Sistema solar terminada
 
Administración iii 2-2012
Administración iii  2-2012Administración iii  2-2012
Administración iii 2-2012
 
Assessment Syllabus
Assessment Syllabus Assessment Syllabus
Assessment Syllabus
 
Herramientas digitales memo
Herramientas digitales memoHerramientas digitales memo
Herramientas digitales memo
 

Similar a Seno de un ángulo

Nm4 Funciones Trigonometricas
Nm4 Funciones TrigonometricasNm4 Funciones Trigonometricas
Nm4 Funciones Trigonometricas
olga
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
elx2tic1284z
 
Presentacion Tic
Presentacion TicPresentacion Tic
Presentacion Tic
elx2tic1284z
 
Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Trigonometria 1
no trabajo
 
Álgebra (II Bimestre)
Álgebra (II Bimestre)Álgebra (II Bimestre)
Álgebra (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
JhoelSalvatierra
 
Conceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De TrigonometriaConceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De Trigonometria
guestff0d3b
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicosProyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
Jhoana Granda
 
Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometrica
dalila69
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest85a36
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest85a36
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest0edf07
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest85a36
 
Conceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometriaConceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometria
AltagraciaBelliard1
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest0edf07
 
Presentacion Fanny
Presentacion FannyPresentacion Fanny
Presentacion Fanny
guest0edf07
 
Presentacion Fanny
Presentacion FannyPresentacion Fanny
Presentacion Fanny
guest0edf07
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
guest85a36
 

Similar a Seno de un ángulo (20)

Nm4 Funciones Trigonometricas
Nm4 Funciones TrigonometricasNm4 Funciones Trigonometricas
Nm4 Funciones Trigonometricas
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Presentacion Tic
Presentacion TicPresentacion Tic
Presentacion Tic
 
Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Trigonometria 1
 
Álgebra (II Bimestre)
Álgebra (II Bimestre)Álgebra (II Bimestre)
Álgebra (II Bimestre)
 
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
 
Conceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De TrigonometriaConceptos Generales De Trigonometria
Conceptos Generales De Trigonometria
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
 
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicosProyecto de Fundamentos MatemáTicos
Proyecto de Fundamentos MatemáTicos
 
Funciontrigonometrica
FunciontrigonometricaFunciontrigonometrica
Funciontrigonometrica
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Conceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometriaConceptos generales trigonometria
Conceptos generales trigonometria
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 
Presentacion Fanny
Presentacion FannyPresentacion Fanny
Presentacion Fanny
 
Presentacion Fanny
Presentacion FannyPresentacion Fanny
Presentacion Fanny
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 

Seno de un ángulo

  • 1. FUNCIONES TRIGONOMETRICAS NIVEL: MEDIO SUPERIOR (BACHILLERATO TECNOLOGICO) ELAOBORADO POR: LUIS ALBERTO GAMA LAGUNAS
  • 2. SENO DE UN ÁNGULO  El punto P, en la figura, se desplaza sobre la circunferencia centrada en el origen y cuyo radio vale 1. Al ángulo de giro lo llamamos . A la ordenada (X) del punto P la llamaremos seno de . y se representa por: sen
  • 3.  SI OBTENEMOS LOS VALORES DE SENO PARA LOS ANGULOS DE 90,180,270 Y 360º, Y LOS GRAFICAMOS EN EL PLANO CARTESIANO OBTENDREMOS LA  Es la gráfica de una función SIGUIENTE GRAFICA. continua y definida en R.  Los valores del seno se repiten cada 2 radianes (cada 360º). Este valor se llama periodo de la función  Esta gráfica se llama sinusoide.
  • 4. COSENO DE UN ÁNGULO  Ahora en la figura observaremos la abscisa (Y) del punto P. La llamaremos coseno del ángulo . y se representa por: cos
  • 5.  SI OBTENEMOS LOS VALORES DE SENO PARA LOS ANGULOS DE 90,180,270 Y 360º, Y LOS GRAFICAMOS EN EL PLANO CARTESIANO  También su domino es OBTENDREMOS LA todo el conjunto R y se SIGUIENTE GRAFICA trata de una función continua.  Los valores del coseno también se repiten cada 2 radianes (cada 360º).  Esta gráfica se llama cosinusoide.
  • 6. RELACIONES ENTRE EL SENO Y EL COSENO La relación fundamental de la trigonometría es: sen2 + cos2 = 1 Relación que es cierta para cualquier ángulo.
  • 7. sen tan cos TANGENTE DE UN ÁNGULO  Ahora en la figura observaremos el triángulo rectángulo ABC. Al cociente CO/CC lo llamaremos tangente de y se representa por: tan .  Esta definición sólo es útil para ángulos agudos. En general la tangente de un ángulo cualquiera se define como: sen tan cos
  • 8. GRAFICA DE LA TANGENTE  Ahora representando la función tan . Sólo para valores del intervalo (- /2 , /2). (Este intervalo en grados sexagesimales se corresponde de –90º hasta 90º). En el eje de abscisas sitúa los valores del ángulo en radianes.
  • 9. GRAFICA DE LA TANGENTE  Esta función no está definida para cualquier valor de x. Los ángulos de 90º ( /2 rad) y 270º (3 /2 rad) no tienen tangente. Tampoco existe la tangente para los ángulos que se obtienen a partir de los anteriores sumándoles 360º.  El dominio de la función tangente será: D(f) = R { / 2 + k · siendo k Z  Las rectas y = /2 + k · , son asíntotas verticales de la función.  Los valores de la tangente se repiten cada radianes (180º).