SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidades
Trigonométricas
Definición
 Son relaciones de igualdad entre
funciones trigonométricas que se
verifican para todo valor de la
variable angular, siempre y cuando,
la función trigonométrica este definida
en dicho valor angular.
 Las Identidades Principales.
 Son:
 Identidades: Pitagoricas, Cociente,
Reciprocas.
 Angulos Compuestos.
 Son:
 Angulo: suma, resta, doble, mitad.
Identidades Pitagóricas
 Sen²x + Cos²x =1
 Tan²x + 1 = Sec²x
 1 + Cot²x = Csc²x
Identidades por cociente
Tg x = sen x / cos x Ctg x = cos x / sen x
Identidades Reciprocas
 Sen x = 1/ csc x
 Cos x = 1/ sec x
 Csc x = 1/ sen x
 Sec x = 1/ cos x
 Tg x = 1/ cotg x
 Ctg x =1/ tg x
Identidades Auxiliares
 sen4x + cos4x = 1-2sen²x . cos²x
 sen6x + cos6x= 1-3sen²x . cos²x
 tgx + cotx = secx . cscx
 sec²x + csc²x = sec²x . csc²x
Tipo
de ejercicios
Ejercicios tipo demostración
 Demostrar una identidad, implica que el
primer miembro se pueda reducir al
segundo miembro o viceversa o que cada
miembro por separado se pueda reducir a
una misma forma.
 La verificación de identidades se efectúa
usando las diferentes transformaciones
algebraicas o trigonométricas.
Ejercicios tipo simplificación
 Se buscara una expresión reducida
de la planteada con la ayuda de las
identidades fundamentales y/o
auxiliares con transformaciones
algebraicas.
Ejercicios tipo condicional
 Si la condición es complicada
debemos simplificarla y así a una
expresión que puede ser la pedida o
que nos permita hallar fácilmente la
que nos piden. Si la condición es
simple inmediatamente se procede a
encontrar la expresión pedida.
Ejercicios tipo eliminación
angular
 Estos ejercicios consisten en que a
partir de ciertas relaciones
trigonométricas debemos encontrar
relaciones algebraicas en donde no
aparezca el ángulo.
Ecuaciones
Trigonométricas
Funciones
trigonométric
as
de ángulos
F.T. de la
Suma de dos ángulos
Seguimos la siguientes fórmulas:
Sen (x+y) = SenxCosy + CosxSeny
Cos (x+y) = CosxCosy + SenxSeny
Tangente de la suma de dos
ángulos
Tg (x+y) = Tgx + Tgy
1 - TgxTgy
Cotangente de la suma de dos
ángulos
Cotg (x+y) = Cotgx.Cotgy – 1
Cotgy + Cotgx
F.T de la diferencia
de dos ángulos
Sen (x-y) = SenxCosy - CosxSeny
Cos (x-y) = CosxCosy - SenxSeny
Tg (x-y) = Tgx + Tgy
1 - TgxTgy
Cotg (x-y) = Cotgx.Cotgy – 1
Cotgy + Cotgx
EjEmplos
Sen 67º, es igual a la suma de: Sen
(30º+37º)
según la formula sería:
sen30º.cos37 + cos30º.sen 37º
igual a:
1/2 . 4/5 + √3/2 . 3/5
da como resultado: 4+3√3
Ejemplo N°1
Tg 61º es igual a la suma de:
(45+16)
sería igual a: tg45º + tg16
1 – tg45º tg16º
1+ 7/24
1- 1. 7/24
daría como resultado:
31
17
Ejemplo N° 2:
Reducir E= sen (x + y) – tg y
cos x cos y
Es igual a : E= sen x cos y + cos x sen y –tg y
cos x cos y
E= sen x cos y + cos x sen y – tg y
cosxcosy cosxcosy
Ejemplo N°3:
continua
E= sen x + sen y – tg y
cos x cos y
E= tg x + tg y – tg y
Rpta.
E= tg x
Si Tg (37º + x ) = 4, Hallar “ Tg x”
Resolución:
Tg (37º + x ) = 4
Tg 37º + tg x
1- tg 37º Tg x
Ejemplo Nº 4
= 4
3 + Tg x
4 = 4
1- 3 Tgx
4
3 + Tg x = 4 – 3 Tg x
4
3 + 4Tgx = 4 – 3Tgx
4
3 + 4 Tg x = 16 – 12Tg x
Rpta. Tg x =
13
16
Ecuaciones Elementales
 Son aquellas ecuaciones que presentan
la siguiente forma:
F.T.(Kx) = a
Ecuaciones no elementales
 Son aquellas ecuaciones que para
ser resueltas se aplicaran
propiedades algebraicas y
propiedades trigonométricas que nos
permitan su resolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
memolibre
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Magiserio
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
Dagoberto Romero
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
Educación
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
NormaToledo
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
aldosivi98
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricasjuliovicente79
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
DRJAIMEBRAVO
 
Círculo Unitario
Círculo UnitarioCírculo Unitario
Círculo Unitario
Angel Carreras
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
Sebastián Marín
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
El discriminante
El discriminanteEl discriminante
El discriminante
juanreyesolvera3
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Limites laterales
Limites lateralesLimites laterales
Limites laterales
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
X 2 - productos notables
X 2 - productos notablesX 2 - productos notables
X 2 - productos notables
 
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Expresiones Algebraicas
 
Actividad 1 trigonometria 4 to sector circular
Actividad 1 trigonometria 4 to sector circularActividad 1 trigonometria 4 to sector circular
Actividad 1 trigonometria 4 to sector circular
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
 
Círculo Unitario
Círculo UnitarioCírculo Unitario
Círculo Unitario
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
El discriminante
El discriminanteEl discriminante
El discriminante
 

Similar a Identidades trigonometricas/Matematica

Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2juliovicente79
 
D10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones TrigonometricasD10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones Trigonometricas
Saúl Qc
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02rjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02rjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02rjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02rjaimeramos
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasrjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02rjaimeramos
 
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos CompuestosFunciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestosjuliovicente79
 
El Maravilloso Mundo de la Trigonometria ccesa007
El Maravilloso Mundo de la Trigonometria  ccesa007El Maravilloso Mundo de la Trigonometria  ccesa007
El Maravilloso Mundo de la Trigonometria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
El Mundo de la Trigonometria  ccesa007El Mundo de la Trigonometria  ccesa007
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel GarridoINTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
MiguelGarrido36
 
Funciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdfFunciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdf
DiegoAguilar126988
 
Mã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nMã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nlocos39
 
Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02
Brayam96
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 7 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii 733
Jonathan Mejías
 

Similar a Identidades trigonometricas/Matematica (20)

Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2Identidades Trigonometricas 2
Identidades Trigonometricas 2
 
D10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones TrigonometricasD10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones Trigonometricas
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos CompuestosFunciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
El Maravilloso Mundo de la Trigonometria ccesa007
El Maravilloso Mundo de la Trigonometria  ccesa007El Maravilloso Mundo de la Trigonometria  ccesa007
El Maravilloso Mundo de la Trigonometria ccesa007
 
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
El Mundo de la Trigonometria  ccesa007El Mundo de la Trigonometria  ccesa007
El Mundo de la Trigonometria ccesa007
 
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007Situaciones Trigonométricas de Identidades  ccesa007
Situaciones Trigonométricas de Identidades ccesa007
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
 
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel GarridoINTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
INTEGRALES MATEMATICA II Miguel Garrido
 
Funciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdfFunciones Trigonometricas.pdf
Funciones Trigonometricas.pdf
 
Mã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nMã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“n
 
Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02
 
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 7 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii 733
 

Más de ANIMEFLV

Ingeniería introducción completa
Ingeniería introducción completaIngeniería introducción completa
Ingeniería introducción completa
ANIMEFLV
 
Razonamiento.pdf
Razonamiento.pdfRazonamiento.pdf
Razonamiento.pdf
ANIMEFLV
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
ANIMEFLV
 
Elementos de un diagrama de flujo
Elementos de  un diagrama de flujoElementos de  un diagrama de flujo
Elementos de un diagrama de flujo
ANIMEFLV
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
ANIMEFLV
 
Calculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad mediaCalculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad media
ANIMEFLV
 
Unidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficaciónUnidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficación
ANIMEFLV
 
Unidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramosUnidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramos
ANIMEFLV
 
Unidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funcionesUnidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funciones
ANIMEFLV
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
ANIMEFLV
 
Taller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamenteTaller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamente
ANIMEFLV
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
ANIMEFLV
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
ANIMEFLV
 
Diseño de algoritmos
Diseño de algoritmosDiseño de algoritmos
Diseño de algoritmos
ANIMEFLV
 
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemicaTexto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
ANIMEFLV
 
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2   vallejo, zambrano - 1edFísica vectorial 2   vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
ANIMEFLV
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversionFisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
ANIMEFLV
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
ANIMEFLV
 
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
ANIMEFLV
 

Más de ANIMEFLV (19)

Ingeniería introducción completa
Ingeniería introducción completaIngeniería introducción completa
Ingeniería introducción completa
 
Razonamiento.pdf
Razonamiento.pdfRazonamiento.pdf
Razonamiento.pdf
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Elementos de un diagrama de flujo
Elementos de  un diagrama de flujoElementos de  un diagrama de flujo
Elementos de un diagrama de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Calculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad mediaCalculo gráfico de velocidad media
Calculo gráfico de velocidad media
 
Unidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficaciónUnidad-técnicas de graficación
Unidad-técnicas de graficación
 
Unidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramosUnidad función definida por tramos
Unidad función definida por tramos
 
Unidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funcionesUnidad-gráfica-tipos funciones
Unidad-gráfica-tipos funciones
 
Unidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable realUnidad-funciones de una variable real
Unidad-funciones de una variable real
 
Taller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamenteTaller dominiorangográficamente
Taller dominiorangográficamente
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
 
Diseño de algoritmos
Diseño de algoritmosDiseño de algoritmos
Diseño de algoritmos
 
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemicaTexto Introduccion a la comunicación acádemica
Texto Introduccion a la comunicación acádemica
 
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2   vallejo, zambrano - 1edFísica vectorial 2   vallejo, zambrano - 1ed
Física vectorial 2 vallejo, zambrano - 1ed
 
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversionFisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
Fisica vectorial-1-vallejo-zambrano-conversion
 
Intervalos/Matematica
Intervalos/MatematicaIntervalos/Matematica
Intervalos/Matematica
 
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
Matematica/Geometria plana/Triangulo/ Poligonos y Cuadrilateros(Semejanza y C...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Identidades trigonometricas/Matematica

  • 2. Definición  Son relaciones de igualdad entre funciones trigonométricas que se verifican para todo valor de la variable angular, siempre y cuando, la función trigonométrica este definida en dicho valor angular.
  • 3.  Las Identidades Principales.  Son:  Identidades: Pitagoricas, Cociente, Reciprocas.  Angulos Compuestos.  Son:  Angulo: suma, resta, doble, mitad.
  • 4. Identidades Pitagóricas  Sen²x + Cos²x =1  Tan²x + 1 = Sec²x  1 + Cot²x = Csc²x
  • 5. Identidades por cociente Tg x = sen x / cos x Ctg x = cos x / sen x
  • 6. Identidades Reciprocas  Sen x = 1/ csc x  Cos x = 1/ sec x  Csc x = 1/ sen x  Sec x = 1/ cos x  Tg x = 1/ cotg x  Ctg x =1/ tg x
  • 7. Identidades Auxiliares  sen4x + cos4x = 1-2sen²x . cos²x  sen6x + cos6x= 1-3sen²x . cos²x  tgx + cotx = secx . cscx  sec²x + csc²x = sec²x . csc²x
  • 9. Ejercicios tipo demostración  Demostrar una identidad, implica que el primer miembro se pueda reducir al segundo miembro o viceversa o que cada miembro por separado se pueda reducir a una misma forma.  La verificación de identidades se efectúa usando las diferentes transformaciones algebraicas o trigonométricas.
  • 10. Ejercicios tipo simplificación  Se buscara una expresión reducida de la planteada con la ayuda de las identidades fundamentales y/o auxiliares con transformaciones algebraicas.
  • 11. Ejercicios tipo condicional  Si la condición es complicada debemos simplificarla y así a una expresión que puede ser la pedida o que nos permita hallar fácilmente la que nos piden. Si la condición es simple inmediatamente se procede a encontrar la expresión pedida.
  • 12. Ejercicios tipo eliminación angular  Estos ejercicios consisten en que a partir de ciertas relaciones trigonométricas debemos encontrar relaciones algebraicas en donde no aparezca el ángulo.
  • 15. F.T. de la Suma de dos ángulos Seguimos la siguientes fórmulas: Sen (x+y) = SenxCosy + CosxSeny Cos (x+y) = CosxCosy + SenxSeny
  • 16. Tangente de la suma de dos ángulos Tg (x+y) = Tgx + Tgy 1 - TgxTgy
  • 17. Cotangente de la suma de dos ángulos Cotg (x+y) = Cotgx.Cotgy – 1 Cotgy + Cotgx
  • 18. F.T de la diferencia de dos ángulos Sen (x-y) = SenxCosy - CosxSeny Cos (x-y) = CosxCosy - SenxSeny Tg (x-y) = Tgx + Tgy 1 - TgxTgy Cotg (x-y) = Cotgx.Cotgy – 1 Cotgy + Cotgx
  • 20. Sen 67º, es igual a la suma de: Sen (30º+37º) según la formula sería: sen30º.cos37 + cos30º.sen 37º igual a: 1/2 . 4/5 + √3/2 . 3/5 da como resultado: 4+3√3 Ejemplo N°1
  • 21. Tg 61º es igual a la suma de: (45+16) sería igual a: tg45º + tg16 1 – tg45º tg16º 1+ 7/24 1- 1. 7/24 daría como resultado: 31 17 Ejemplo N° 2:
  • 22. Reducir E= sen (x + y) – tg y cos x cos y Es igual a : E= sen x cos y + cos x sen y –tg y cos x cos y E= sen x cos y + cos x sen y – tg y cosxcosy cosxcosy Ejemplo N°3: continua
  • 23. E= sen x + sen y – tg y cos x cos y E= tg x + tg y – tg y Rpta. E= tg x
  • 24. Si Tg (37º + x ) = 4, Hallar “ Tg x” Resolución: Tg (37º + x ) = 4 Tg 37º + tg x 1- tg 37º Tg x Ejemplo Nº 4 = 4
  • 25. 3 + Tg x 4 = 4 1- 3 Tgx 4 3 + Tg x = 4 – 3 Tg x 4 3 + 4Tgx = 4 – 3Tgx 4 3 + 4 Tg x = 16 – 12Tg x Rpta. Tg x = 13 16
  • 26. Ecuaciones Elementales  Son aquellas ecuaciones que presentan la siguiente forma: F.T.(Kx) = a
  • 27. Ecuaciones no elementales  Son aquellas ecuaciones que para ser resueltas se aplicaran propiedades algebraicas y propiedades trigonométricas que nos permitan su resolución.