SlideShare una empresa de Scribd logo
Sentidos especiales (Ojo y
Oído )
Anatomía del Ojo
• Externa
• Media
• Interna
Musculatura extraocular
Ametropías
Miopía
• Ojo grande(punto d refracción anterior a la retina)
• Visión lejana confusa
• Es el típico niño o adolescente que no ve el pizarrón en la
clase y se sienta hasta atrás
• Para disimular su defecto normalmente arruga la nariz y
entrecierra los ojos.
Hipermetropía
• El tamaño del ojo es
pequeño
• Punto de refracción
posterior a la retina
• Visión cercana y
confusa
• Suele tardar más en
diagnosticarse
• La visión que
predomina en nuestro
día a día es la cercana
por lo que al
dificultarles más el
acomodo en esta
visión tiene cefaleas
intensas
Astigmatismo • Algunos rayos son reflejados
anterior a la retina y otros
posterior
• Típicamente se le dificulta
observar cosas dinámicas como
las luces
• Visión lejana y cercana alterada
Posición
Toda alteración de los ejes visuales se le conoce como estrabismo
• Convergente o endotropia
• Divergente o exotropia
Agudeza Visual
Mecanismo de acomodación
(Focalización)
Fisiología del Ojo
1. Se existan los conos y los bastones
2. Pasan a las celulas bipolares
3. Se ramifican en la célula dela retina
4. Estas constituyen el nervio óptico
5. El nervio óptico se dirige hacia atrás
6. Se forma el quiasma óptico
• La mitad externa pasa al lado
homónimo
• La mitad interna de las fibras se decusa
7.Una vez que ocurrió el cambio de fibras
llamada cintilla óptica
8.Llegan las fibras a los centros ópticos
primarios (talamo óptico,cuadrigeminos
superiores y geniculado externo)
La retina consta de 10 capas:
1. Epitelio pigmentario
2. Fotorreceptores
3. Membrana limitante externa
4. Granulosa externa
5. Plexiforme externa
6. Granulosa interna
7. Plexiforme interna
8. Capa de células ganglionares
9. Capa de fibras nerviosas
10. Membrana limitante interna
Retina
Fondo de Ojo
Anatomía del Oído
Sentidos es.Ojo y Oido.pptx
Sentidos es.Ojo y Oido.pptx
Sentidos es.Ojo y Oido.pptx
Sentidos es.Ojo y Oido.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sentidos es.Ojo y Oido.pptx

Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phabloAmetropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
PhabloPecheSanchez
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
Yoshi Chibi Shinigami
 
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdfAMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
ERENDIRAMEDINAVALDIV
 
Rganos de los sentidos (3)
Rganos de los sentidos (3)Rganos de los sentidos (3)
Rganos de los sentidos (3)
Erick Warner Hidalgo
 
examen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptxexamen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptx
claratc1
 
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
AngelaRebecaAscarrun
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
HOLAFLORES
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
gcgestionhumana
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdfVicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
RodrigoCceres26
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
ssuser28d256
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
chepelop
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
shirley kunert
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
CARLOS MARTINEZ
 
Importancia de las revisiones visuales en edad escolar
Importancia de las revisiones visuales en edad escolarImportancia de las revisiones visuales en edad escolar
Importancia de las revisiones visuales en edad escolar
pacopino55
 
Octubre revisiones visuales definitivo
Octubre revisiones visuales definitivoOctubre revisiones visuales definitivo
Octubre revisiones visuales definitivo
pacopino55
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
Dra Alcivar Cruz
 
Movilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismoMovilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismo
Samantha Rivera
 
expo-2-diapos.pptx
expo-2-diapos.pptxexpo-2-diapos.pptx
expo-2-diapos.pptx
NicolasLpez10
 

Similar a Sentidos es.Ojo y Oido.pptx (20)

Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phabloAmetropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
 
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdfAMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
 
Rganos de los sentidos (3)
Rganos de los sentidos (3)Rganos de los sentidos (3)
Rganos de los sentidos (3)
 
examen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptxexamen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptx
 
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Ametropías
 
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdfVicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Ametropías
 
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
Errores refractivos - Generalidades Oftalmologia
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
 
BIOLOGIA
BIOLOGIABIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Importancia de las revisiones visuales en edad escolar
Importancia de las revisiones visuales en edad escolarImportancia de las revisiones visuales en edad escolar
Importancia de las revisiones visuales en edad escolar
 
Octubre revisiones visuales definitivo
Octubre revisiones visuales definitivoOctubre revisiones visuales definitivo
Octubre revisiones visuales definitivo
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 
Movilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismoMovilidad ocular y estrabismo
Movilidad ocular y estrabismo
 
expo-2-diapos.pptx
expo-2-diapos.pptxexpo-2-diapos.pptx
expo-2-diapos.pptx
 

Más de JeisserRafaelSanJuan

3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx
3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx
3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
MédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptx
MédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptxMédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptx
MédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptxfisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
Insuficiencia Renal FINAL.pptx
Insuficiencia Renal FINAL.pptxInsuficiencia Renal FINAL.pptx
Insuficiencia Renal FINAL.pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
Alteraciones renales y nutrición.pptx
Alteraciones renales y nutrición.pptxAlteraciones renales y nutrición.pptx
Alteraciones renales y nutrición.pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
10.- Hiperemesis Gravídica.pptx
10.- Hiperemesis Gravídica.pptx10.- Hiperemesis Gravídica.pptx
10.- Hiperemesis Gravídica.pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
Ventilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptxVentilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.pptMANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
JeisserRafaelSanJuan
 
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdf
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdfinsulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdf
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdf
JeisserRafaelSanJuan
 
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdfnom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
JeisserRafaelSanJuan
 
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptx
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptxinsulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptx
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.pptMANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
JeisserRafaelSanJuan
 
NOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptx
NOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptxNOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptx
NOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptx
JeisserRafaelSanJuan
 
Fisiología del aparato reproductor femenino..pptx
Fisiología del aparato reproductor femenino..pptxFisiología del aparato reproductor femenino..pptx
Fisiología del aparato reproductor femenino..pptx
JeisserRafaelSanJuan
 

Más de JeisserRafaelSanJuan (14)

3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx
3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx
3 fisioología del aparato reproductor femenino..pptx
 
MédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptx
MédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptxMédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptx
MédulaEspinal_Eq3 [Autoguardado].pptx
 
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptxfisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptx
fisiologarenal-150129213500-conversion-gate01.pptx
 
Insuficiencia Renal FINAL.pptx
Insuficiencia Renal FINAL.pptxInsuficiencia Renal FINAL.pptx
Insuficiencia Renal FINAL.pptx
 
Alteraciones renales y nutrición.pptx
Alteraciones renales y nutrición.pptxAlteraciones renales y nutrición.pptx
Alteraciones renales y nutrición.pptx
 
10.- Hiperemesis Gravídica.pptx
10.- Hiperemesis Gravídica.pptx10.- Hiperemesis Gravídica.pptx
10.- Hiperemesis Gravídica.pptx
 
Ventilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptxVentilación pulmonar (2).pptx
Ventilación pulmonar (2).pptx
 
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.pptMANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
 
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdf
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdfinsulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdf
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pdf
 
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdfnom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
 
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptx
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptxinsulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptx
insulinoterapia-140609154646-phpapp01.pptx
 
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.pptMANEJO DE VIA AEREA.ppt
MANEJO DE VIA AEREA.ppt
 
NOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptx
NOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptxNOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptx
NOM_007_SSA2_Embarazo_parto_y_puerperio.pptx
 
Fisiología del aparato reproductor femenino..pptx
Fisiología del aparato reproductor femenino..pptxFisiología del aparato reproductor femenino..pptx
Fisiología del aparato reproductor femenino..pptx
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sentidos es.Ojo y Oido.pptx

  • 2. Anatomía del Ojo • Externa • Media • Interna
  • 3.
  • 5.
  • 7. Miopía • Ojo grande(punto d refracción anterior a la retina) • Visión lejana confusa • Es el típico niño o adolescente que no ve el pizarrón en la clase y se sienta hasta atrás • Para disimular su defecto normalmente arruga la nariz y entrecierra los ojos.
  • 8.
  • 9. Hipermetropía • El tamaño del ojo es pequeño • Punto de refracción posterior a la retina • Visión cercana y confusa • Suele tardar más en diagnosticarse • La visión que predomina en nuestro día a día es la cercana por lo que al dificultarles más el acomodo en esta visión tiene cefaleas intensas
  • 10.
  • 11. Astigmatismo • Algunos rayos son reflejados anterior a la retina y otros posterior • Típicamente se le dificulta observar cosas dinámicas como las luces • Visión lejana y cercana alterada
  • 12.
  • 13. Posición Toda alteración de los ejes visuales se le conoce como estrabismo • Convergente o endotropia • Divergente o exotropia
  • 16. Fisiología del Ojo 1. Se existan los conos y los bastones 2. Pasan a las celulas bipolares 3. Se ramifican en la célula dela retina 4. Estas constituyen el nervio óptico 5. El nervio óptico se dirige hacia atrás 6. Se forma el quiasma óptico • La mitad externa pasa al lado homónimo • La mitad interna de las fibras se decusa 7.Una vez que ocurrió el cambio de fibras llamada cintilla óptica 8.Llegan las fibras a los centros ópticos primarios (talamo óptico,cuadrigeminos superiores y geniculado externo)
  • 17. La retina consta de 10 capas: 1. Epitelio pigmentario 2. Fotorreceptores 3. Membrana limitante externa 4. Granulosa externa 5. Plexiforme externa 6. Granulosa interna 7. Plexiforme interna 8. Capa de células ganglionares 9. Capa de fibras nerviosas 10. Membrana limitante interna Retina
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.