SlideShare una empresa de Scribd logo
 


 ¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS 5 SENTIDOS?



    Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven
para conocer y relacionarnos con nuestro entorno; son el
gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto.

    Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales
son transmitidas al cerebro y éste las convierte en
sensaciones.

     Con la vista notamos lo que pasa a nuestro alrededor;
con el gusto reconocemos los sabores; con el olfato olemos lo
que está en el entorno; con el oído sentimos todos los
sonidos y con el tacto reconocemos las cosas cuando las
tocamos.    

     Los sentidos son cinco:la vista, el oído, el tacto, el
olfato y el gusto.
LA VISTA

     El sentido de la vista es el ojo,que esta formado por:la
córnea,la pupila,el iris,el cristalino,la retina,el nervio.
     La vista es el sentido que nos permite ver las cosas. Con
los ojos percibimos la forma y el tamaño de los objetos y
también a qué distancia se encuentran de nosotros.

     Nuestros ojos ven de una manera diferente a los de los
animales. Por ejemplo: los perros ven sólo en blanco y negro
y    nosotros     podemos     ver    todos    los    colores.
Las águilas tienen unos ojos muy potentes y pueden ver
desde muy lejos, mientras que los humanos necesitamos de
binóculos para poder observar algo que se encuentra a gran
distancia.
      El ojo, está encargado de detectar la luz y de enviarla
al cerebro. Allí se interpreta y se reconocen los objetos y
todo lo que nos rodea. 
EL OLFATO
     El olfato es un sentido por el cual se perciben los
olores. El órgano del olfato es la nariz. Por medio de los
receptores que se encuentran en la pituitaria, dentro de la
nariz, se recogen los olores y éstos luego van al cerebro,
para ser interpretados. Es nuestro cerebro quien nos dice a
qué huele algo.
     El olfato humano es el sentido que nos ayuda a
diferenciar los olores a nuestro alrededor. El olfato nos
ayuda a distinguir olores fuertes o suaves, agradables o
desagradables.
     El perro posee un olfato muy desarrollado. Este animal
puede oler objetos o comida que se encuentren a muchos
metros de distancia.
EL OÍDO
     ¿Las orejas nos permiten escuchar? NO. En realidad el
órgano que nos permite escuchar es el oído, que se encuentra
al interior de las orejas y de nuestra cabeza .Con el oído
podemos percibir muchas cosas: el ruido que produce un
perro al ladrar, la música de un instrumento, el crujir de la
papas fritas de paquete, y muchas cosas más.
     El oído es muy importante ya que podemos utilizarlo para
ubicarnos dentro del espacio y para entender lo que está
sucediendo a nuestro alrededor. A veces cuando nos
encontramos en un lugar oscuro, el oído y el tacto nos
ayudan a entender el espacio y a conocer los objetos que en
él se encuentran.
     Algunos animales poseen un oído muy sensible. Es el caso
del perro, que posee un oído de gran fidelidad. Los perros
pueden escuchar sonidos que el oído del ser humano no
percibe ni siquiera.
     El oído se divide en tres secciones: oído externo o
pabellón de la oreja, oído medio y oído interno.
*Oído externo:oreja,conducto auditivo externo.
*Oído medio:tímpano,cadena de huesecillos.
*Oído interno:caracol,nervio auditivo
EL GUSTO


     El gusto es el sentido que nos permite reconocer los
sabores de los alimentos, por medio de las papilas
gustativas, que son pequeños bultos que se encuentran en la
base de la lengua.
     La sensación que un alimento produce en el sentido del
gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o
salados, ácidos o amargos.
     El gusto es el sentido por el cual podemos conocer el
sabor de los alimentos y las cosas. Con la lengua y otros
órganos que se encuentran en la boca y la garganta podemos
percibir los sabores: un helado dulce, un maní salado, un
limón ácido y una aceituna amarga.
EL TACTO
     El tacto es el sentido que nos sirve para sentir las cosas
que tocamos. Con el tacto sabemos si un objeto es liso o
rugoso, si está frío o caliente, si es blando o duro.
     Uno de los órganos de nuestro cuerpo que nos ayuda a
percibir con el tacto es la piel. Gracias al tacto podemos
diferenciar el frío del calor, el dolor del placer, y lo suave
de lo áspero.
     El camaleón además de usar su piel para sentir las
cosas, la usa para esconderse de sus enemigos. El camaleón
cambia de color cuando se siente en peligro y así sus
enemigos lo confunden con ramas, pasto y otras cosas que se
encuentren en el bosque.
     El órgano del sentido del tacto es la piel esta formada
por tres partes.
*epidermis
*dermis
*hipodermis




                                   Pablo Jiménez Álvarez 6ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidoslmarram003
 
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosPresentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosIsa Cortes R
 
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidosshishito83
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidosmauro120288
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosU N P
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos danielacuadros
 
Los sentidos gina rojas
Los sentidos gina rojasLos sentidos gina rojas
Los sentidos gina rojasGina Rojas
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidosAntonio
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidosaleihax
 

La actualidad más candente (19)

Los sentidos, diapositivas
Los sentidos, diapositivasLos sentidos, diapositivas
Los sentidos, diapositivas
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Jaime garcia sentidos}
Jaime garcia sentidos}Jaime garcia sentidos}
Jaime garcia sentidos}
 
Los 5-sentidos-producto-final
Los 5-sentidos-producto-finalLos 5-sentidos-producto-final
Los 5-sentidos-producto-final
 
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosPresentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos
38175 presentacion-power-point-los-cinco-sentidos
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
PPT M-TIC 1
PPT M-TIC 1PPT M-TIC 1
PPT M-TIC 1
 
Unidad 2 los sentidos
Unidad 2   los sentidosUnidad 2   los sentidos
Unidad 2 los sentidos
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos
 
Los sentidos gina rojas
Los sentidos gina rojasLos sentidos gina rojas
Los sentidos gina rojas
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 

Destacado

Destacado (16)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
лабар7
лабар7лабар7
лабар7
 
La anorexia. vera
La anorexia. veraLa anorexia. vera
La anorexia. vera
 
Material De Laboratorio
Material De LaboratorioMaterial De Laboratorio
Material De Laboratorio
 
Netegem el nostre pati
Netegem el nostre patiNetegem el nostre pati
Netegem el nostre pati
 
Grupos en Google
Grupos en GoogleGrupos en Google
Grupos en Google
 
Ejercicios.especificacion 01 29
Ejercicios.especificacion 01 29Ejercicios.especificacion 01 29
Ejercicios.especificacion 01 29
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
 
Making Data Work Better
Making Data Work BetterMaking Data Work Better
Making Data Work Better
 
Technology analysis
Technology analysisTechnology analysis
Technology analysis
 
Computational Social Science, Lecture 11: Regression
Computational Social Science, Lecture 11: RegressionComputational Social Science, Lecture 11: Regression
Computational Social Science, Lecture 11: Regression
 
Computational Social Science, Lecture 07: Counting Fast, Part I
Computational Social Science, Lecture 07: Counting Fast, Part IComputational Social Science, Lecture 07: Counting Fast, Part I
Computational Social Science, Lecture 07: Counting Fast, Part I
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
Cano2 Gpel Aula B
Cano2 Gpel Aula BCano2 Gpel Aula B
Cano2 Gpel Aula B
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 

Similar a Sentidos pablo j

Similar a Sentidos pablo j (20)

5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Cinco sentidos
Cinco sentidosCinco sentidos
Cinco sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Para qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidosPara qué sirven los 5 sentidos
Para qué sirven los 5 sentidos
 
Órganos de los sentidos del cuerpo humano
Órganos de los sentidos del cuerpo humanoÓrganos de los sentidos del cuerpo humano
Órganos de los sentidos del cuerpo humano
 
Los cinco sentidos !! ciencias
Los cinco sentidos !! cienciasLos cinco sentidos !! ciencias
Los cinco sentidos !! ciencias
 
Sentidos cuerpó humano
Sentidos cuerpó humanoSentidos cuerpó humano
Sentidos cuerpó humano
 
Jeiny
JeinyJeiny
Jeiny
 
Lossentidosinformatica 120812124706-phpapp01
Lossentidosinformatica 120812124706-phpapp01Lossentidosinformatica 120812124706-phpapp01
Lossentidosinformatica 120812124706-phpapp01
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Descubre los sentidos
Descubre los sentidosDescubre los sentidos
Descubre los sentidos
 
Los cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de franLos cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de fran
 
Nuestrs sentdos
Nuestrs sentdosNuestrs sentdos
Nuestrs sentdos
 
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 

Más de rosayago

Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16rosayago
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludrosayago
 
Plan de actuación crece con tu árbol
Plan de actuación crece con tu árbolPlan de actuación crece con tu árbol
Plan de actuación crece con tu árbolrosayago
 
Manifiesto por la paz 2014-2015
Manifiesto por la paz   2014-2015Manifiesto por la paz   2014-2015
Manifiesto por la paz 2014-2015rosayago
 
Manifiesto por la paz 2015
Manifiesto por la paz   2015Manifiesto por la paz   2015
Manifiesto por la paz 2015rosayago
 
Manifiesto por la paz 2014-2015
Manifiesto por la paz   2014-2015Manifiesto por la paz   2014-2015
Manifiesto por la paz 2014-2015rosayago
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Pazrosayago
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso másrosayago
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015rosayago
 
Día de la mujer 2014
Día de la mujer 2014Día de la mujer 2014
Día de la mujer 2014rosayago
 
Manifiesto por la paz curso 13 14
Manifiesto por la paz  curso 13 14Manifiesto por la paz  curso 13 14
Manifiesto por la paz curso 13 14rosayago
 
Programación día de la paz
Programación día de la pazProgramación día de la paz
Programación día de la pazrosayago
 
Nelson Mandela
Nelson MandelaNelson Mandela
Nelson Mandelarosayago
 
Yo estoy muy orgulloso. ficha
Yo estoy muy orgulloso. fichaYo estoy muy orgulloso. ficha
Yo estoy muy orgulloso. ficharosayago
 
Dia de la paz comic
Dia de la paz comicDia de la paz comic
Dia de la paz comicrosayago
 
Manualidad paloma 3-4
Manualidad paloma 3-4Manualidad paloma 3-4
Manualidad paloma 3-4rosayago
 
Mandalas de-la-paz-fichas-1-10
Mandalas de-la-paz-fichas-1-10Mandalas de-la-paz-fichas-1-10
Mandalas de-la-paz-fichas-1-10rosayago
 
El magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríaEl magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríarosayago
 

Más de rosayago (20)

Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16Taller de convivencia 2015 16
Taller de convivencia 2015 16
 
Plan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en saludPlan de actuación del programa creciendo en salud
Plan de actuación del programa creciendo en salud
 
Plan de actuación crece con tu árbol
Plan de actuación crece con tu árbolPlan de actuación crece con tu árbol
Plan de actuación crece con tu árbol
 
Manifiesto por la paz 2014-2015
Manifiesto por la paz   2014-2015Manifiesto por la paz   2014-2015
Manifiesto por la paz 2014-2015
 
Manifiesto por la paz 2015
Manifiesto por la paz   2015Manifiesto por la paz   2015
Manifiesto por la paz 2015
 
Manifiesto por la paz 2014-2015
Manifiesto por la paz   2014-2015Manifiesto por la paz   2014-2015
Manifiesto por la paz 2014-2015
 
Propuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la PazPropuestas didácticas Día de la Paz
Propuestas didácticas Día de la Paz
 
Damos un paso más
Damos un paso másDamos un paso más
Damos un paso más
 
Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015Taller de convivencia 2014 2015
Taller de convivencia 2014 2015
 
Día de la mujer 2014
Día de la mujer 2014Día de la mujer 2014
Día de la mujer 2014
 
Manifiesto por la paz curso 13 14
Manifiesto por la paz  curso 13 14Manifiesto por la paz  curso 13 14
Manifiesto por la paz curso 13 14
 
Programación día de la paz
Programación día de la pazProgramación día de la paz
Programación día de la paz
 
Nelson Mandela
Nelson MandelaNelson Mandela
Nelson Mandela
 
Yo estoy muy orgulloso. ficha
Yo estoy muy orgulloso. fichaYo estoy muy orgulloso. ficha
Yo estoy muy orgulloso. ficha
 
Sopa paz
Sopa pazSopa paz
Sopa paz
 
Dia de la paz comic
Dia de la paz comicDia de la paz comic
Dia de la paz comic
 
Manualidad paloma 3-4
Manualidad paloma 3-4Manualidad paloma 3-4
Manualidad paloma 3-4
 
Mandalas de-la-paz-fichas-1-10
Mandalas de-la-paz-fichas-1-10Mandalas de-la-paz-fichas-1-10
Mandalas de-la-paz-fichas-1-10
 
25N
25N25N
25N
 
El magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríaEl magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaría
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Sentidos pablo j

  • 1.   ¿ PARA QUÉ SIRVEN LOS 5 SENTIDOS? Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven para conocer y relacionarnos con nuestro entorno; son el gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto. Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales son transmitidas al cerebro y éste las convierte en sensaciones. Con la vista notamos lo que pasa a nuestro alrededor; con el gusto reconocemos los sabores; con el olfato olemos lo que está en el entorno; con el oído sentimos todos los sonidos y con el tacto reconocemos las cosas cuando las tocamos.     Los sentidos son cinco:la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto.
  • 2. LA VISTA El sentido de la vista es el ojo,que esta formado por:la córnea,la pupila,el iris,el cristalino,la retina,el nervio. La vista es el sentido que nos permite ver las cosas. Con los ojos percibimos la forma y el tamaño de los objetos y también a qué distancia se encuentran de nosotros. Nuestros ojos ven de una manera diferente a los de los animales. Por ejemplo: los perros ven sólo en blanco y negro y nosotros podemos ver todos los colores. Las águilas tienen unos ojos muy potentes y pueden ver desde muy lejos, mientras que los humanos necesitamos de binóculos para poder observar algo que se encuentra a gran distancia. El ojo, está encargado de detectar la luz y de enviarla al cerebro. Allí se interpreta y se reconocen los objetos y todo lo que nos rodea. 
  • 3. EL OLFATO El olfato es un sentido por el cual se perciben los olores. El órgano del olfato es la nariz. Por medio de los receptores que se encuentran en la pituitaria, dentro de la nariz, se recogen los olores y éstos luego van al cerebro, para ser interpretados. Es nuestro cerebro quien nos dice a qué huele algo. El olfato humano es el sentido que nos ayuda a diferenciar los olores a nuestro alrededor. El olfato nos ayuda a distinguir olores fuertes o suaves, agradables o desagradables. El perro posee un olfato muy desarrollado. Este animal puede oler objetos o comida que se encuentren a muchos metros de distancia.
  • 4. EL OÍDO ¿Las orejas nos permiten escuchar? NO. En realidad el órgano que nos permite escuchar es el oído, que se encuentra al interior de las orejas y de nuestra cabeza .Con el oído podemos percibir muchas cosas: el ruido que produce un perro al ladrar, la música de un instrumento, el crujir de la papas fritas de paquete, y muchas cosas más. El oído es muy importante ya que podemos utilizarlo para ubicarnos dentro del espacio y para entender lo que está sucediendo a nuestro alrededor. A veces cuando nos encontramos en un lugar oscuro, el oído y el tacto nos ayudan a entender el espacio y a conocer los objetos que en él se encuentran. Algunos animales poseen un oído muy sensible. Es el caso del perro, que posee un oído de gran fidelidad. Los perros pueden escuchar sonidos que el oído del ser humano no percibe ni siquiera. El oído se divide en tres secciones: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído interno. *Oído externo:oreja,conducto auditivo externo. *Oído medio:tímpano,cadena de huesecillos. *Oído interno:caracol,nervio auditivo
  • 5. EL GUSTO El gusto es el sentido que nos permite reconocer los sabores de los alimentos, por medio de las papilas gustativas, que son pequeños bultos que se encuentran en la base de la lengua. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos. El gusto es el sentido por el cual podemos conocer el sabor de los alimentos y las cosas. Con la lengua y otros órganos que se encuentran en la boca y la garganta podemos percibir los sabores: un helado dulce, un maní salado, un limón ácido y una aceituna amarga.
  • 6. EL TACTO El tacto es el sentido que nos sirve para sentir las cosas que tocamos. Con el tacto sabemos si un objeto es liso o rugoso, si está frío o caliente, si es blando o duro. Uno de los órganos de nuestro cuerpo que nos ayuda a percibir con el tacto es la piel. Gracias al tacto podemos diferenciar el frío del calor, el dolor del placer, y lo suave de lo áspero. El camaleón además de usar su piel para sentir las cosas, la usa para esconderse de sus enemigos. El camaleón cambia de color cuando se siente en peligro y así sus enemigos lo confunden con ramas, pasto y otras cosas que se encuentren en el bosque. El órgano del sentido del tacto es la piel esta formada por tres partes. *epidermis *dermis *hipodermis Pablo Jiménez Álvarez 6ºA