SlideShare una empresa de Scribd logo
Valoración geriátrica integral
del anciano
Alejandra Garay Llerena
3º enfermería
Enfermería del envejecimiento
Grupo 5
VGI

Detecta y
cuantifica

Esferas
Así elaborar una
estrategia
interdisciplinar
Fin

• Dinámico
• Estructurado

• Problemas
• Necesidades
• Capacidades
•
•
•
•

Clínica
Funcional
Mental
Social

• Intervención
• Tratamiento
• seguimiento
• Optimizar los recursos
• Lograr el mayor grado de independencia

Mayor calidad de vida

Proceso
diagnostico
VGI para enfermería
 Ayuda a las enfermeras a realizar con mas facilidad

el plan de cuidados adecuado y personalizado al
anciano.
 Se puede realizar:
 Hogar del paciente
 Consulta geriátrica
 Hospital
Cuatro esferas
VALORACIÓN DE LA ESFERA
CLÍNICA
 Entrevista clínica
 Historia farmacológica
 Historia nutricional
 Exploración física

 Exploraciones complementarias
 Elaboración de listado de problemas
VALORACIÓN DE LA ESFERA
FUNCIONAL
 Obtener información: capacidad del anciano para realizar

su actividad habitual y mantener su independencia.
 Importante: interrogar dependencia o independencia

sobre…





Comer
Vestirse
Aseo personal
Necesidad de pañales, sondas o colectores por incontinencia
de esfínteres
 capacidad para la deambulación
 Antecedentes de caídas.
 ENFERMERA PAPEL FUNDAMENTAL (Uso de escalas)
Escalas mas usadas (val. Esfera funcional)
 Índice de actividades

de la vida diaria (KATZ).
 Índice de Barthel.
 Escala de

incapacidad física de
la Cruz Roja.
 Escala Plutchik
 Escala de Lawton

y Brody
VALORACION ESFERA MENTAL
 Valoración del estado mental (esfera cognitiva y afectiva)

Averiguar sobre:













Nivel de escolarización, profesión.
Presencia de factores de riesgo cardiovascular.
Historia familiar de demencia.
Antecedentes psiquiátricos.
Consumo de fármacos y tóxicos.
Motivo de consulta, forma de inicio y evolución de los
síntomas.
Orientación.
Quejas de deterioro de memoria.
Problemas en reconocimiento de familiares y amigos
Lenguaje.
Capacidad de abstracción/juicio.
Trastornos de conducta
Escalas mas usadas (val. Esfera mental)
 Cuestionario de Pfeiffer
 Mini-mental state examination de Folstein.
VALORACION ESFERA SOCIAL
 Conocer la relación entre el anciano y su entorno (hogar,

apoyo familiar y social)
 Preguntas relacionadas:









¿Soltero, casado o viudo?
¿Tiene hijos? ¿Cuántos?
¿Con quién vive?
¿Tiene contactos con familiares, amigos o vecinos?
¿Cómo es el domicilio donde vive?
¿Tiene ascensor el edificio donde vive?
¿Precisa algún tipo de ayuda para su autocuidado?
¿Quién es la principal persona que le ayuda o le cuida?,
¿tiene esa persona algún problema de salud?
 ¿Recibe algún tipo de ayuda formal?
Bibliografía


Ana Cristina Sanjoaquin Romero. Elena Fernández Arín. M. Pilar Mesa Lampré. Ernesto
García-Arilla Calvo. Sociedad Española de Geriatría. Valoración geriátrica integral.
Capítulo 4. [Disponible
en] https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDkQFj
AB&url=http%3A%2F%2Fwww.segg.es%2Fdownload.asp%3Ffile%3D%2Ftratadogeriatri
a%2FPDF%2FS3505%252004_I.pdf&ei=lXWGUvbQHse57Aapl4Fo&usg=AFQjCNGkbPhpEMxcl5jdy6bjkX8
BK2d85w&sig2=qS3sviv3ca-js6CkJHUYxg [Consultado Diciembre, 20 2013]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas y valoraciones en enfermeria
Escalas y valoraciones en enfermeriaEscalas y valoraciones en enfermeria
Escalas y valoraciones en enfermeria
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
Axel Balderas
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
Polifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayoresPolifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayores
josearandalopez
 
Nutrición parenteral total
Nutrición parenteral totalNutrición parenteral total
Nutrición parenteral total
Abisai Arellano
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
MarceloMuller2015
 
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgicoSoporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
UGC Farmacia Granada
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticioszeilaliz
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
Lita Urrutia Montes
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
Jimemoralest
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
Michelle Roque Rangel
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
natorabet
 
Fragilidad en el anciano
Fragilidad en el ancianoFragilidad en el anciano
Fragilidad en el anciano
Las Sesiones de San Blas
 

La actualidad más candente (20)

Escalas y valoraciones en enfermeria
Escalas y valoraciones en enfermeriaEscalas y valoraciones en enfermeria
Escalas y valoraciones en enfermeria
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
Polifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayoresPolifarmacia adultos mayores
Polifarmacia adultos mayores
 
Nutrición parenteral total
Nutrición parenteral totalNutrición parenteral total
Nutrición parenteral total
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgicoSoporte nutricional en paciente quirúrgico
Soporte nutricional en paciente quirúrgico
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Hipercolesterolemicos
HipercolesterolemicosHipercolesterolemicos
Hipercolesterolemicos
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
 
Incontinencia fecal en el anciano
Incontinencia fecal en el ancianoIncontinencia fecal en el anciano
Incontinencia fecal en el anciano
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
 
Institucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos MayoresInstitucionalización en Adultos Mayores
Institucionalización en Adultos Mayores
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 
Proceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria AdultoProceso de atención de enfermeria Adulto
Proceso de atención de enfermeria Adulto
 
Fragilidad en el anciano
Fragilidad en el ancianoFragilidad en el anciano
Fragilidad en el anciano
 

Destacado

Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatricaTimmy Turner
 
Evaluación del estado mental
Evaluación del estado mentalEvaluación del estado mental
Evaluación del estado mentalStoka Nekus
 
Esfera mental VGI
Esfera mental VGI Esfera mental VGI
Esfera mental VGI
lormorram
 
Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)BEGO92
 
Jebsen taylor ergonomia
Jebsen taylor ergonomiaJebsen taylor ergonomia
Jebsen taylor ergonomia
yehet 94
 
MODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIAMODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIA
Luz Maria Miranda Rodriguez
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoMary Gonzalez Garrido
 
Mini-Mental State Examination
Mini-Mental State ExaminationMini-Mental State Examination
Mini-Mental State Examination
bernie3524
 
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
Iris Ethel Rentería Solís
 
Valoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaValoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaKaren López
 
Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyGeraldin Torres
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
Lolita Velher
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Betziale
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Edson Castro
 

Destacado (20)

Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Evaluación del estado mental
Evaluación del estado mentalEvaluación del estado mental
Evaluación del estado mental
 
Esfera mental VGI
Esfera mental VGI Esfera mental VGI
Esfera mental VGI
 
Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)Valoración geriátrica integral (vgi)
Valoración geriátrica integral (vgi)
 
Jebsen taylor ergonomia
Jebsen taylor ergonomiaJebsen taylor ergonomia
Jebsen taylor ergonomia
 
Valoració funcional
Valoració funcionalValoració funcional
Valoració funcional
 
Ayudas tecnicas
Ayudas tecnicasAyudas tecnicas
Ayudas tecnicas
 
MODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIAMODELOS DE ENFERMERIA
MODELOS DE ENFERMERIA
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátrico
 
Indice barthel
Indice barthelIndice barthel
Indice barthel
 
Mini-Mental State Examination
Mini-Mental State ExaminationMini-Mental State Examination
Mini-Mental State Examination
 
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
UVM Clinica medica Integral Sesion 21 El Adulto Mayor
 
Valoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaValoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatrica
 
Escala de lawton y brody
Escala de lawton y brodyEscala de lawton y brody
Escala de lawton y brody
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
 
Mini mental test
Mini mental testMini mental test
Mini mental test
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
 
Valoracion geriatrica multidimensional
Valoracion geriatrica multidimensionalValoracion geriatrica multidimensional
Valoracion geriatrica multidimensional
 

Similar a Valoración geriátrica integral

Vgi blog
Vgi blogVgi blog
Vgi blog
fatima_m_p
 
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
KarelyVega1
 
Maltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptxMaltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptx
ALEJANDRORODRIGUEZHE10
 
TDAH
TDAHTDAH
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Geidys Valdez Liriano
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
JUGUVA
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mentalsafoelc
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
MILAGROSMAGALIMARTNE
 
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
ElisaBravo8
 
VALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
VALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOSVALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
VALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
José María
 
manual-de-los-100-dias.pdf
manual-de-los-100-dias.pdfmanual-de-los-100-dias.pdf
manual-de-los-100-dias.pdf
BeatrizMridaRosas
 
Propuesta evaluación f_inal
Propuesta evaluación f_inalPropuesta evaluación f_inal
Propuesta evaluación f_inal
ygalvis123
 
Retos éticos en Atención primaria
Retos éticos en Atención primariaRetos éticos en Atención primaria

Similar a Valoración geriátrica integral (20)

Vgi blog
Vgi blogVgi blog
Vgi blog
 
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
7.- Entrevista clínica y relación asistencial.pptx
 
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnosticoPs inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
 
Sesión cliínica
Sesión cliínicaSesión cliínica
Sesión cliínica
 
Sesión cliínica
Sesión cliínicaSesión cliínica
Sesión cliínica
 
Historia Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica PisquiátricaHistoria Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica Pisquiátrica
 
Maltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptxMaltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptx
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptxEL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
 
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
 
VALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
VALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOSVALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
VALORACION INTEGRAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
 
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
Depresión mayor en la infancia y la adolescencia.
 
manual-de-los-100-dias.pdf
manual-de-los-100-dias.pdfmanual-de-los-100-dias.pdf
manual-de-los-100-dias.pdf
 
Propuesta evaluación f_inal
Propuesta evaluación f_inalPropuesta evaluación f_inal
Propuesta evaluación f_inal
 
Retos éticos en Atención primaria
Retos éticos en Atención primariaRetos éticos en Atención primaria
Retos éticos en Atención primaria
 

Valoración geriátrica integral

  • 1. Valoración geriátrica integral del anciano Alejandra Garay Llerena 3º enfermería Enfermería del envejecimiento Grupo 5
  • 2. VGI Detecta y cuantifica Esferas Así elaborar una estrategia interdisciplinar Fin • Dinámico • Estructurado • Problemas • Necesidades • Capacidades • • • • Clínica Funcional Mental Social • Intervención • Tratamiento • seguimiento • Optimizar los recursos • Lograr el mayor grado de independencia Mayor calidad de vida Proceso diagnostico
  • 3. VGI para enfermería  Ayuda a las enfermeras a realizar con mas facilidad el plan de cuidados adecuado y personalizado al anciano.  Se puede realizar:  Hogar del paciente  Consulta geriátrica  Hospital
  • 5. VALORACIÓN DE LA ESFERA CLÍNICA  Entrevista clínica  Historia farmacológica  Historia nutricional  Exploración física  Exploraciones complementarias  Elaboración de listado de problemas
  • 6. VALORACIÓN DE LA ESFERA FUNCIONAL  Obtener información: capacidad del anciano para realizar su actividad habitual y mantener su independencia.  Importante: interrogar dependencia o independencia sobre…     Comer Vestirse Aseo personal Necesidad de pañales, sondas o colectores por incontinencia de esfínteres  capacidad para la deambulación  Antecedentes de caídas.  ENFERMERA PAPEL FUNDAMENTAL (Uso de escalas)
  • 7. Escalas mas usadas (val. Esfera funcional)  Índice de actividades de la vida diaria (KATZ).  Índice de Barthel.  Escala de incapacidad física de la Cruz Roja.  Escala Plutchik  Escala de Lawton y Brody
  • 8. VALORACION ESFERA MENTAL  Valoración del estado mental (esfera cognitiva y afectiva) Averiguar sobre:             Nivel de escolarización, profesión. Presencia de factores de riesgo cardiovascular. Historia familiar de demencia. Antecedentes psiquiátricos. Consumo de fármacos y tóxicos. Motivo de consulta, forma de inicio y evolución de los síntomas. Orientación. Quejas de deterioro de memoria. Problemas en reconocimiento de familiares y amigos Lenguaje. Capacidad de abstracción/juicio. Trastornos de conducta
  • 9. Escalas mas usadas (val. Esfera mental)  Cuestionario de Pfeiffer  Mini-mental state examination de Folstein.
  • 10. VALORACION ESFERA SOCIAL  Conocer la relación entre el anciano y su entorno (hogar, apoyo familiar y social)  Preguntas relacionadas:         ¿Soltero, casado o viudo? ¿Tiene hijos? ¿Cuántos? ¿Con quién vive? ¿Tiene contactos con familiares, amigos o vecinos? ¿Cómo es el domicilio donde vive? ¿Tiene ascensor el edificio donde vive? ¿Precisa algún tipo de ayuda para su autocuidado? ¿Quién es la principal persona que le ayuda o le cuida?, ¿tiene esa persona algún problema de salud?  ¿Recibe algún tipo de ayuda formal?
  • 11. Bibliografía  Ana Cristina Sanjoaquin Romero. Elena Fernández Arín. M. Pilar Mesa Lampré. Ernesto García-Arilla Calvo. Sociedad Española de Geriatría. Valoración geriátrica integral. Capítulo 4. [Disponible en] https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDkQFj AB&url=http%3A%2F%2Fwww.segg.es%2Fdownload.asp%3Ffile%3D%2Ftratadogeriatri a%2FPDF%2FS3505%252004_I.pdf&ei=lXWGUvbQHse57Aapl4Fo&usg=AFQjCNGkbPhpEMxcl5jdy6bjkX8 BK2d85w&sig2=qS3sviv3ca-js6CkJHUYxg [Consultado Diciembre, 20 2013]