SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispersión Tamaño del cuerpo disperso
Mezclas propiamente dichas Partículas mayores de 0,1 micrómetro1
Coloides Partículas entre 0,1 y 0,001 micrómetros
Soluciones verdaderas Partículas menores que 0,001 micrómetros
TEMA: MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
AUTOR: MARCELIANO OVIEDO MORENO
1. INTRODUCCIÓN.
Cuando una sustancia cualquiera contiene a otra distribuida en su seno como partículas muy pequeñas, se
habla de un sistema disperso o de una dispersión. Las dispersiones incluyen mezclas, coloides y soluciones.
Las tres se diferencian por el tamaño de las partículas del cuerpo disperso.
2. TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA.
Es necesario conocer el tipo de (homogénea, heterogénea) y algunas propiedades físicas de los componentes (punto
de fusión, ebullición, solubilidad).
2.1. SÓLIDO + SÓLIDO. Es el caso de materiales sólidos con partículas de tamaños diferentes. Ejemplo: separar
arena de gravilla, triturado de piedra caliza de tamaños diferentes. La separación consiste en clasifica el
material por tamaños, para ello se utiliza el tamizado. Ver ilustración 1. Igualmente, en el caso de los
metales, se pueden separar con el apoyo de imanes, esta técnica se conoce como separación magnética.
2.2. SÓLIDO + LÍQUIDO. Se pueden presentar dos situaciones:
• Sólido insoluble en el líquido: arena + agua. Se separa por filtración. Ver ilustración 2.
• Sólido soluble en el líquido: sal + agua, azúcar + agua. Se separa por evaporación. Consiste en calentar en
una cápsula de porcelana la mezcla hasta evaporar completamente el agua. Ver ilustración 3.
2.3. LÍQUIDO MÁS LÍQUIDO. Como en el caso de los sólidos, uno de los líquidos (llamado soluto) no se
disuelve en el otro líquido (llamado solvente). O, el soluto se disuelve en el solvente.
• Decantación. Cuando uno de los componentes no se disuelve en el solvente. Ejemplo: agua y aceite. La
técnica se conoce como decantación. Para ello se utiliza el embudo de decantación. Ver ilustración 4.
• Destilación. Los dos líquidos se mezclan muy bien, es decir son solubles o miscibles.
Ejemplo: alcohol
(Punto de ebullición 790
C) y agua (punto de ebullición 1000
C).
2.4. CROMATOGRAFÍA. La cromatografía es un método analítico empleado en la
separación, identificación y determinación de los componentes químicos de mezclas
complejas. Todas las técnicas utilizadas hoy, tienen en común el empleo de una fase
estacionaria y una fase móvil. Los componentes son llevados a través de la fase estacionaria, por
el flujo de una fase móvil que puede ser un gas o un líquido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMayte Mancilla
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Paco_MS
 
MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)
MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)
MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)daybelisboza1988
 
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.pptlejourblu
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESEMILY CARRERAS
 
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primariamezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
Juan Oviedo
 
RESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLERRESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLER
Rummer Gallo
 
Tecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclasTecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclasSandra Rivera
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclasVioflor
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
Maria Amado
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
rssuarez
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
BraulioR
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesMagnus Bane
 
Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Gusano Djim
 
Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019
Alicia Puente
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
José Antonio Salamero Garuz
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
nallelyaparicio
 
Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Oli303
 
P metodos de separacion en mezclas
P   metodos de separacion en mezclasP   metodos de separacion en mezclas
P metodos de separacion en mezclassonri15
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidos
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)
MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)
MEZCLAS (Tipos y Técnicas de Separación)
 
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONESMEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
MEZCLAS Y SUS SEPARACIONES
 
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primariamezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
 
RESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLERRESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLER
 
Tecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclasTecnicas de separacion de mezclas
Tecnicas de separacion de mezclas
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disoluciones
 
Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4
 
Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019Practica separacion de mezclas 2019
Practica separacion de mezclas 2019
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Soluciones Feb10
Soluciones Feb10Soluciones Feb10
Soluciones Feb10
 
P metodos de separacion en mezclas
P   metodos de separacion en mezclasP   metodos de separacion en mezclas
P metodos de separacion en mezclas
 

Similar a Separacion de mezclas

3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclas3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclasbernalau
 
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
LuaizdeJesusCrdenasH
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Ivan Mendoza
 
Disoluciones 1
Disoluciones 1Disoluciones 1
Disoluciones 1flori
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
iescelsodiaz
 
BLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptxBLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptx
LIMSHOU
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
Maria Fe CJ
 
Antologia y experimento
Antologia y experimento Antologia y experimento
Antologia y experimento marthaanahi
 
Antologia y experimento
Antologia y experimento Antologia y experimento
Antologia y experimento
marthaanahi
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasgianetublog
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
Soluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloidesSoluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloides
Universidad Autónoma de Baja California
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Andres Oyanadel
 
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Capítulo 2. separación de mezclas
Capítulo 2. separación de mezclasCapítulo 2. separación de mezclas
Capítulo 2. separación de mezclas
Tatiana Ardila
 
Modulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medioModulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medio
Edmond Khzam Díaz
 
Modulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medioModulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medio
Constanza Méndez
 
Mezclas
MezclasMezclas

Similar a Separacion de mezclas (20)

3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclas3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclas
 
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
DIAPOSITIVAS SEPARACION DE MEZCLAS.ppt ,
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
 
Disoluciones 1
Disoluciones 1Disoluciones 1
Disoluciones 1
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
 
BLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptxBLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptx
 
materia_Quimica
materia_Quimicamateria_Quimica
materia_Quimica
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
 
Antologia y experimento
Antologia y experimento Antologia y experimento
Antologia y experimento
 
Antologia y experimento
Antologia y experimento Antologia y experimento
Antologia y experimento
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
Soluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloidesSoluciones,mezclas y coloides
Soluciones,mezclas y coloides
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
 
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
 
Capítulo 2. separación de mezclas
Capítulo 2. separación de mezclasCapítulo 2. separación de mezclas
Capítulo 2. separación de mezclas
 
Modulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medioModulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medio
 
Modulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medioModulo disoluciones 2 medio
Modulo disoluciones 2 medio
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Separacion de mezclas

  • 1. Dispersión Tamaño del cuerpo disperso Mezclas propiamente dichas Partículas mayores de 0,1 micrómetro1 Coloides Partículas entre 0,1 y 0,001 micrómetros Soluciones verdaderas Partículas menores que 0,001 micrómetros TEMA: MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS AUTOR: MARCELIANO OVIEDO MORENO 1. INTRODUCCIÓN. Cuando una sustancia cualquiera contiene a otra distribuida en su seno como partículas muy pequeñas, se habla de un sistema disperso o de una dispersión. Las dispersiones incluyen mezclas, coloides y soluciones. Las tres se diferencian por el tamaño de las partículas del cuerpo disperso. 2. TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA. Es necesario conocer el tipo de (homogénea, heterogénea) y algunas propiedades físicas de los componentes (punto de fusión, ebullición, solubilidad). 2.1. SÓLIDO + SÓLIDO. Es el caso de materiales sólidos con partículas de tamaños diferentes. Ejemplo: separar arena de gravilla, triturado de piedra caliza de tamaños diferentes. La separación consiste en clasifica el material por tamaños, para ello se utiliza el tamizado. Ver ilustración 1. Igualmente, en el caso de los metales, se pueden separar con el apoyo de imanes, esta técnica se conoce como separación magnética. 2.2. SÓLIDO + LÍQUIDO. Se pueden presentar dos situaciones: • Sólido insoluble en el líquido: arena + agua. Se separa por filtración. Ver ilustración 2. • Sólido soluble en el líquido: sal + agua, azúcar + agua. Se separa por evaporación. Consiste en calentar en una cápsula de porcelana la mezcla hasta evaporar completamente el agua. Ver ilustración 3. 2.3. LÍQUIDO MÁS LÍQUIDO. Como en el caso de los sólidos, uno de los líquidos (llamado soluto) no se disuelve en el otro líquido (llamado solvente). O, el soluto se disuelve en el solvente. • Decantación. Cuando uno de los componentes no se disuelve en el solvente. Ejemplo: agua y aceite. La técnica se conoce como decantación. Para ello se utiliza el embudo de decantación. Ver ilustración 4.
  • 2. • Destilación. Los dos líquidos se mezclan muy bien, es decir son solubles o miscibles. Ejemplo: alcohol (Punto de ebullición 790 C) y agua (punto de ebullición 1000 C). 2.4. CROMATOGRAFÍA. La cromatografía es un método analítico empleado en la separación, identificación y determinación de los componentes químicos de mezclas complejas. Todas las técnicas utilizadas hoy, tienen en común el empleo de una fase estacionaria y una fase móvil. Los componentes son llevados a través de la fase estacionaria, por el flujo de una fase móvil que puede ser un gas o un líquido.