SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ES MEJOR SE MAYOR , O SER PEQUEÑO?
El esta en constante cambio: cambian las
costumbres, cambian los , cambian las
modas, cambian los , cambian los
etc......
Nosotros, los también, cambiamos.
CRECER = CAMBIO
Desde que somos muy pequeños vamos
experimentando cambios, tanto en nuestro cuerpo
como en nuestra forma de ser.
Todos NO cambiamos al mismo tiempo ni de la
misma manera.
Responde:
• Pon varios ejemplos de cambios en las costumbres, de modas, de gustos,
en los paisajes, en la ropa, etc....
• Los cambios, ¿son positivos o negativos?
• ¿ En qué cosas crees que has cambiado tu hasta el momento actual ?
• Buscamos imágenes y hacemos el ciclo del cambio de :
• Una persona:
• El lugar dónde vives:
• ? :

Más contenido relacionado

Más de Horizonte Azul Vigo (11)

Horario visual para el verano
Horario visual para el veranoHorario visual para el verano
Horario visual para el verano
 
Dame orden y estructura
Dame orden y estructuraDame orden y estructura
Dame orden y estructura
 
La Guerra de los deberes. Alumnos con Síndrome de Asperger
La Guerra de los deberes. Alumnos con Síndrome de AspergerLa Guerra de los deberes. Alumnos con Síndrome de Asperger
La Guerra de los deberes. Alumnos con Síndrome de Asperger
 
El milagro de Anna Sullivan
El milagro de Anna SullivanEl milagro de Anna Sullivan
El milagro de Anna Sullivan
 
PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
 
Asearse es importante para mi
Asearse es importante para miAsearse es importante para mi
Asearse es importante para mi
 
Historia social me siento a comer
Historia social me siento a comerHistoria social me siento a comer
Historia social me siento a comer
 
Ir al colegio es Genial
Ir al colegio es GenialIr al colegio es Genial
Ir al colegio es Genial
 
Me se defender
Me se defenderMe se defender
Me se defender
 
Peques navidad
Peques navidadPeques navidad
Peques navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ser mayores

  • 1. ¿ES MEJOR SE MAYOR , O SER PEQUEÑO? El esta en constante cambio: cambian las costumbres, cambian los , cambian las modas, cambian los , cambian los etc...... Nosotros, los también, cambiamos. CRECER = CAMBIO Desde que somos muy pequeños vamos experimentando cambios, tanto en nuestro cuerpo como en nuestra forma de ser. Todos NO cambiamos al mismo tiempo ni de la misma manera.
  • 2. Responde: • Pon varios ejemplos de cambios en las costumbres, de modas, de gustos, en los paisajes, en la ropa, etc.... • Los cambios, ¿son positivos o negativos? • ¿ En qué cosas crees que has cambiado tu hasta el momento actual ? • Buscamos imágenes y hacemos el ciclo del cambio de : • Una persona: • El lugar dónde vives: • ? :