SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBAL INTEGRAL, C.A.P-2
SERIE EVOLUCIÓN INDUSTRIAL
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL COMO
HERRAMIENTA DE ARRANQUE HACIA LA
MEJORA CONTINUA
“En el diagnóstico es necesaria la contratación de personal capacitado para
dicho diagnóstico, que haga un cobro racional por el diagnóstico y que no te
llene de cuentos e ilusiones, sino que realmente sepa lo que se pretendes
alcanzar”.
La Serie Evolución Industrial nace de la
necesidad de crear herramientas sencillas que
cualquier persona pueda implantar en su
organización, con la finalidad de fortalecer los
procesos neurálgicos, garantizando la
estandarización y mejora de la calidad de los
procesos internos, y la retribución de la inversión.
“No podemos conocer cómo va nuestra
empresa sino evaluamos su sistema de manera,
directa y concreta, y a pesar de que nuestras
empresas no presenten síntomas significativos,
puede por dentro estar desarrollándose una bomba
de tiempo que pudiera explotar así como en un ser
humano ocurre “un infarto ocurre sin avisar”
GERENCIA
GLOBAL INTEGRAL, C.A.P-3
Las universidades forman un enfoque de
diagnóstico, te enseñan como implantar un método
de hacer las cosas desde cero, pero al igual que en
los talleres mecánicos es más difícil reparar un
carro al que todo el mundo le ha metido la mano.
Una de las condiciones para que se lleve a
cabo un diagnóstico efectivo y preciso es “querer
hacerlo”, no todos los gerentes que lleven bien sea
2 años, 10 años e inclusive toda una vida en un
cargo, quieren que les digan que cosas van mal y
mucho menos que cosas nunca se han hecho bien
durante su gestión.
No es fácil llegar a esto, cuando se
asciende un Gerente o Director en la organización,
se hace por una supuesta capacidad que tiene el
mismo para gestionar de manera efectiva todas las
labores de la organización, se cree que es un
erudito que tiene la fórmula mágica para contratar
al mejor personal, como manejar las compras,
como manejar el mantenimiento de los equipos y
como aumentar las ventas a niveles exorbitantes,
entre otras, por lo tanto se tiene una auto-confianza
o auto-obligación impuesta por quienes te dan la
oportunidad, cuando el deber ser es seguir la línea
de los grandes líderes a nivel mundial “contratar
asesores que te apoyen y te guíen en un proceso
de mejora que empieza desde el primer día que
ocupas el cargo”, pero no es fácil tener la
humildad, sencillez e inteligencia para pensar de
esta manera, y lo peor de todo es que “mientras
transcurra mayor cantidad de tiempo, es más difícil
mostrar humildad”.
Luego de querer hacer el diagnóstico es
necesaria la contratación de personal capacitado
para dicho diagnóstico, que te haga un cobro
racional por el diagnóstico y que no te llene de
cuentos e ilusiones, sino que realmente sepa lo
que se pretendes alcanzar. En muchas ocasiones
realizan auditorías contratadas por especialistas en
normas internacionales y con 10, 20 y hasta 30
años de experiencia, pero si la empresa no tiene
debidamente realizado un sistema documentado,
es imposible hacerlo, ya que la auditoría tiene el
principio de evaluar lo que se hace en relación a lo
que se ha escrito.
Al tener el diagnóstico, viene un estudio de
costos de implantación y mejora que no todo el
mundo realiza, por el miedo o por el orgullo de no
permitir que otras personas te digan que hacer en
una empresa que hasta ahora “nos ha hecho
millonarios a todos”.
”Una de las condiciones para que se lleve a
cabo un diagnóstico efectivo y preciso es
querer hacerlo”.
Y para finalizar, se requiere la creación de
un equipo de seguimiento y medición de las
acciones a realizar, con la capacidad técnica,
autoridad y jerarquía en la organización para
realizar las debidas sanciones, esto es difícil
porque generalmente en las organizaciones el
personal de mayor confianza está colocado en los
cargos de producción y no en los cargos de
GLOBAL INTEGRAL, C.A.P-4
aseguramiento de la
calidad, teniendo choques
por el peso de autoridad de
quien te evalúa y a quien
evalúas (que si quiere te
puede mandar a despedir).
¿Por dónde
empezamos a preparar el
diagnóstico?..., “por la
organización interna”, se
debe empezar a documentar y a generar registros
para empezar a evidenciar los parámetros en
puntos de control y en puntos críticos de control,
posterior a ellos, se empieza a establecer y
documentar los procesos de trabajo de manera
secuencial basándose en el principio de la ley de
Newton “la materia no se crea ni se destruye solo
se transforma”, elaborando balances que reflejen
las entradas, procesos y salidas, contabilizando los
desechos y productos terminados, en una primera
instancia sin tomar en cuenta el tiempo de
realización. Con estos procesos documentados de
manera secuencial, se puede empezar a realizar
un análisis de que mejorar y como mejorar a través
del debido diagnóstico.
Cabe destacar que toda organización
funciona de la misma manera, todos llevan
procesos neurálgicos, de apoyo, de compras,
ventas y manejo de personal, por lo que el modelo
de adaptación a un proceso de diagnóstico es
similar en todas la organizaciones bien sea del
sector público o privado
La serie de Evolución Industrial, será
elaborada cada 15 días con la finalidad de hacer
de cada una de las empresas en formación,
centros modelos de
producción para fortalecer
el aparato productivo del
país siempre por el bien
común, de empleadores,
sociedad y el estado.
Ing. Johnny R Peña V.
CEO Global Integral, C.A.
jp@globalintegral.com.ve
www.globalintegral.com.ve
Referencias
- Wikipedia. Definición de Empresas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa
- Introducción a la Gestión Empresarial,
Instituto Europeo de Gestión Emprearial.
http://www.adizesca.com/site/assets/g-
introduccion_a_la_gestion_empresarial-
pr.pdf
- La gestión empresarial, un enfoque del
siglo XX, desde las teorías
administrativas científica, funcional,
burocrática y de relaciónes humanas.
file:///C:/Users/Administrador/Downloads/
Dialnet-
LaGestionEmpresarialUnEnfoqueDelSigl
oXXDesdeLasTeo-3875234.pdf
- Procesos y sus características.
http://www.webyempresas.com/que-es-
un-proceso-en-una-empresa/
- Guía de creación y gestión Empresarial
del empresario rural.
http://www.cedermonegros.org/fotosbd/2
10720151448355057.pdf
- Mejore su negocio de construcción.
Organización Internacional del trabajo.
http://www.ilo.org/public/spanish/employ
ment/recon/eiip/download/manual3.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Serie evolución industrial diagnóstico

Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
ecam impresiones
 
Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]
trabajo para CRISTO
 
Portafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultoresPortafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultores
CIGE Consultores
 
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
NinoskaJimenez
 
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
apolomilagros
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
Angelica Lib
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
Juan Carlos Fernández
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
cleydividal1
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
josebetancourt30
 
Presentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑA
Presentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑAPresentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑA
Presentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑA
Pablo Fernández Ortega
 
Great People Inside España
Great People Inside EspañaGreat People Inside España
Great People Inside España
Nacho Espino Quintana
 
Ntp 1008 lugares_excelentes
Ntp 1008 lugares_excelentesNtp 1008 lugares_excelentes
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
GibranC87
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
Luis Galindez
 
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejoraEvidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
am jm
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
Oscar Flores
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
YVETTECUBA
 
Funciones principales de la administración empresarial
Funciones principales de la administración empresarialFunciones principales de la administración empresarial
Funciones principales de la administración empresarial
Eduardo Micel
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
gabrielamartinez051021
 
Charla 7 mejora continua
Charla 7   mejora continuaCharla 7   mejora continua
Charla 7 mejora continua
Edgardo_AV
 

Similar a Serie evolución industrial diagnóstico (20)

Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
 
Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]Dcin9797110011 a[1]
Dcin9797110011 a[1]
 
Portafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultoresPortafolio de servicios cige consultores
Portafolio de servicios cige consultores
 
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
 
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
Curso relaciones humanas_mediciones_tano_2015
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
 
La Mejora Continua
La Mejora ContinuaLa Mejora Continua
La Mejora Continua
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
 
Presentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑA
Presentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑAPresentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑA
Presentacion GREAT PEOPLE INSIDE - ESPAÑA
 
Great People Inside España
Great People Inside EspañaGreat People Inside España
Great People Inside España
 
Ntp 1008 lugares_excelentes
Ntp 1008 lugares_excelentesNtp 1008 lugares_excelentes
Ntp 1008 lugares_excelentes
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejoraEvidencia de aprendizaje plan de mejora
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Funciones principales de la administración empresarial
Funciones principales de la administración empresarialFunciones principales de la administración empresarial
Funciones principales de la administración empresarial
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Charla 7 mejora continua
Charla 7   mejora continuaCharla 7   mejora continua
Charla 7 mejora continua
 

Último

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Serie evolución industrial diagnóstico

  • 1.
  • 2. GLOBAL INTEGRAL, C.A.P-2 SERIE EVOLUCIÓN INDUSTRIAL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL COMO HERRAMIENTA DE ARRANQUE HACIA LA MEJORA CONTINUA “En el diagnóstico es necesaria la contratación de personal capacitado para dicho diagnóstico, que haga un cobro racional por el diagnóstico y que no te llene de cuentos e ilusiones, sino que realmente sepa lo que se pretendes alcanzar”. La Serie Evolución Industrial nace de la necesidad de crear herramientas sencillas que cualquier persona pueda implantar en su organización, con la finalidad de fortalecer los procesos neurálgicos, garantizando la estandarización y mejora de la calidad de los procesos internos, y la retribución de la inversión. “No podemos conocer cómo va nuestra empresa sino evaluamos su sistema de manera, directa y concreta, y a pesar de que nuestras empresas no presenten síntomas significativos, puede por dentro estar desarrollándose una bomba de tiempo que pudiera explotar así como en un ser humano ocurre “un infarto ocurre sin avisar” GERENCIA
  • 3. GLOBAL INTEGRAL, C.A.P-3 Las universidades forman un enfoque de diagnóstico, te enseñan como implantar un método de hacer las cosas desde cero, pero al igual que en los talleres mecánicos es más difícil reparar un carro al que todo el mundo le ha metido la mano. Una de las condiciones para que se lleve a cabo un diagnóstico efectivo y preciso es “querer hacerlo”, no todos los gerentes que lleven bien sea 2 años, 10 años e inclusive toda una vida en un cargo, quieren que les digan que cosas van mal y mucho menos que cosas nunca se han hecho bien durante su gestión. No es fácil llegar a esto, cuando se asciende un Gerente o Director en la organización, se hace por una supuesta capacidad que tiene el mismo para gestionar de manera efectiva todas las labores de la organización, se cree que es un erudito que tiene la fórmula mágica para contratar al mejor personal, como manejar las compras, como manejar el mantenimiento de los equipos y como aumentar las ventas a niveles exorbitantes, entre otras, por lo tanto se tiene una auto-confianza o auto-obligación impuesta por quienes te dan la oportunidad, cuando el deber ser es seguir la línea de los grandes líderes a nivel mundial “contratar asesores que te apoyen y te guíen en un proceso de mejora que empieza desde el primer día que ocupas el cargo”, pero no es fácil tener la humildad, sencillez e inteligencia para pensar de esta manera, y lo peor de todo es que “mientras transcurra mayor cantidad de tiempo, es más difícil mostrar humildad”. Luego de querer hacer el diagnóstico es necesaria la contratación de personal capacitado para dicho diagnóstico, que te haga un cobro racional por el diagnóstico y que no te llene de cuentos e ilusiones, sino que realmente sepa lo que se pretendes alcanzar. En muchas ocasiones realizan auditorías contratadas por especialistas en normas internacionales y con 10, 20 y hasta 30 años de experiencia, pero si la empresa no tiene debidamente realizado un sistema documentado, es imposible hacerlo, ya que la auditoría tiene el principio de evaluar lo que se hace en relación a lo que se ha escrito. Al tener el diagnóstico, viene un estudio de costos de implantación y mejora que no todo el mundo realiza, por el miedo o por el orgullo de no permitir que otras personas te digan que hacer en una empresa que hasta ahora “nos ha hecho millonarios a todos”. ”Una de las condiciones para que se lleve a cabo un diagnóstico efectivo y preciso es querer hacerlo”. Y para finalizar, se requiere la creación de un equipo de seguimiento y medición de las acciones a realizar, con la capacidad técnica, autoridad y jerarquía en la organización para realizar las debidas sanciones, esto es difícil porque generalmente en las organizaciones el personal de mayor confianza está colocado en los cargos de producción y no en los cargos de
  • 4. GLOBAL INTEGRAL, C.A.P-4 aseguramiento de la calidad, teniendo choques por el peso de autoridad de quien te evalúa y a quien evalúas (que si quiere te puede mandar a despedir). ¿Por dónde empezamos a preparar el diagnóstico?..., “por la organización interna”, se debe empezar a documentar y a generar registros para empezar a evidenciar los parámetros en puntos de control y en puntos críticos de control, posterior a ellos, se empieza a establecer y documentar los procesos de trabajo de manera secuencial basándose en el principio de la ley de Newton “la materia no se crea ni se destruye solo se transforma”, elaborando balances que reflejen las entradas, procesos y salidas, contabilizando los desechos y productos terminados, en una primera instancia sin tomar en cuenta el tiempo de realización. Con estos procesos documentados de manera secuencial, se puede empezar a realizar un análisis de que mejorar y como mejorar a través del debido diagnóstico. Cabe destacar que toda organización funciona de la misma manera, todos llevan procesos neurálgicos, de apoyo, de compras, ventas y manejo de personal, por lo que el modelo de adaptación a un proceso de diagnóstico es similar en todas la organizaciones bien sea del sector público o privado La serie de Evolución Industrial, será elaborada cada 15 días con la finalidad de hacer de cada una de las empresas en formación, centros modelos de producción para fortalecer el aparato productivo del país siempre por el bien común, de empleadores, sociedad y el estado. Ing. Johnny R Peña V. CEO Global Integral, C.A. jp@globalintegral.com.ve www.globalintegral.com.ve Referencias - Wikipedia. Definición de Empresas. https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa - Introducción a la Gestión Empresarial, Instituto Europeo de Gestión Emprearial. http://www.adizesca.com/site/assets/g- introduccion_a_la_gestion_empresarial- pr.pdf - La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciónes humanas. file:///C:/Users/Administrador/Downloads/ Dialnet- LaGestionEmpresarialUnEnfoqueDelSigl oXXDesdeLasTeo-3875234.pdf - Procesos y sus características. http://www.webyempresas.com/que-es- un-proceso-en-una-empresa/ - Guía de creación y gestión Empresarial del empresario rural. http://www.cedermonegros.org/fotosbd/2 10720151448355057.pdf - Mejore su negocio de construcción. Organización Internacional del trabajo. http://www.ilo.org/public/spanish/employ ment/recon/eiip/download/manual3.pdf